SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA
ALUMNO : Mario Méndez Leiton
SCUELA : Arquitectura
NIVEL : Primero
PARALELO : B
MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN
Ejemplos de razonamiento deductivo.
La premisa mayor es: Todo árbol tiene vida.
La premisa menor es: Todo eucalipto es árbol.
La conclusión es: Todo eucalipto tiene vida.
La premisa mayor es: Todo fruto tiene sabor.
La premisa menor es: Toda manzana es fruta.
La conclusión es: Toda manzana tiene sabor.
La premisa mayor es: Toda planta nace se reproduce y muere.
La premisa menor es: Tora rosa es planta.
La conclusión es: Toda rosa nace reproduce y muere.
La premisa mayor es: Todo insecto es invertebrado.
La premisa menor es: Toda mosca es insecto.
La conclusión es: Toda mosca es invertebrado.
La premisa mayor es: Todo reptil es peligroso.
La premisa menor es: Todo cocodrilo es un reptil.
La conclusión es: Todo cocodrilo es peligroso.
La premisa mayor es: Todas las plantas tienen agua.
La premisa menor es: Todos los pencos son plantas.
La conclusión es: Todos los pencos tienen agua.
La premisa mayor es: Todas las aves tienen plumas.
La premisa menor es: Toda paloma es ave.
La conclusión es: Todas las palomas tienen plumas.
La premisa mayor es: Toda agua es vital para los seres vivos.
La premisa menor es: Toda agua líquida es vital.
La conclusión es: Toda agua líquida es vital para los seres vivos.
La premisa mayor es: Toda obra tiene principio y fin de construcción.
La premisa menor es: Toda casa es una obra.
La conclusión es: Toda casa tiene principio y fin de construcción.
La premisa mayor es: Todo animal mamífero lacta.
La premisa menor es: Todo perro es mamífero.
La conclusión es: Todo perro mamífero lacta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos del silogismo
Modos del silogismoModos del silogismo
Modos del silogismoitzelvences5
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificaciónmaryanali
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicosAra Narvaez
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
Brando Cantillo
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
Engerlyn Uni
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
Silogismo reglas
Silogismo   reglasSilogismo   reglas
Silogismo reglasalemoralesv
 
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson CuaspudMatematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Jefferson Cuaspud
 
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓNAPORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
Georyany José Oropeza Perdomo
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismoandy
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
Jose Manue Gomez
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
Ernesto Jiménez Chapoñán
 
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
DiegoArias138
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASSayda Arenita
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
Edward Solis
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafoslojeda69
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deBrenFioShel
 

La actualidad más candente (20)

Modos del silogismo
Modos del silogismoModos del silogismo
Modos del silogismo
 
Juicio y clasificación
Juicio y clasificaciónJuicio y clasificación
Juicio y clasificación
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
Silogismo reglas
Silogismo   reglasSilogismo   reglas
Silogismo reglas
 
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson CuaspudMatematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
 
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓNAPORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
APORTES DE ARISTÓTELES, SOCRÁTES Y PLATÓN
 
Silogismo
SilogismoSilogismo
Silogismo
 
Silogismos modo y figura
Silogismos modo y figuraSilogismos modo y figura
Silogismos modo y figura
 
El ensayo corto.
El ensayo corto.El ensayo corto.
El ensayo corto.
 
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
Tema 2. Democracia deliberativa. Ventajas y desventajas.
 
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICASBIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Lógica simbolica
 
Conectivos logicos
Conectivos logicosConectivos logicos
Conectivos logicos
 
Tipos de párrafos
Tipos de párrafosTipos de párrafos
Tipos de párrafos
 
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales deEjemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
Ejemplos de ecuaciones aplicados en situaciones reales de
 
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockhamCuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
Cuadro comparativo entre agustín, tomás y ockham
 

Destacado

5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
Razonamiento inductivo y deductivo correcto
Razonamiento inductivo y deductivo correctoRazonamiento inductivo y deductivo correcto
Razonamiento inductivo y deductivo correcto
ColbertUnADM
 
Literatura existencialista
Literatura existencialistaLiteratura existencialista
Literatura existencialista
tanilam
 
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesTipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesEdwin Carrion
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafosYosselin Rivas Morales
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivoLuis Bali
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 

Destacado (8)

5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
Razonamiento inductivo y deductivo correcto
Razonamiento inductivo y deductivo correctoRazonamiento inductivo y deductivo correcto
Razonamiento inductivo y deductivo correcto
 
Metodo inductivo
Metodo inductivoMetodo inductivo
Metodo inductivo
 
Literatura existencialista
Literatura existencialistaLiteratura existencialista
Literatura existencialista
 
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con clavesTipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
Tipos de textos según la ubicación de la idea principal con claves
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivo
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 

Más de Mario

Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.Mario
 
Métodos de Demostración
Métodos de DemostraciónMétodos de Demostración
Métodos de DemostraciónMario
 
Métodos de Demostracion
Métodos de DemostracionMétodos de Demostracion
Métodos de DemostracionMario
 
Ejercicios de Geometría Plana
Ejercicios de Geometría PlanaEjercicios de Geometría Plana
Ejercicios de Geometría PlanaMario
 
Ejercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaEjercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaMario
 
Clasificación de Triángulos
Clasificación de TriángulosClasificación de Triángulos
Clasificación de TriángulosMario
 
Clasificación de Triángulos
Clasificación de TriángulosClasificación de Triángulos
Clasificación de TriángulosMario
 
Parejas de Angulos
Parejas de AngulosParejas de Angulos
Parejas de AngulosMario
 
Parejas de Angulos
Parejas de AngulosParejas de Angulos
Parejas de AngulosMario
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorMario
 

Más de Mario (10)

Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
Ejemplos de Razonamiento Deductivo.
 
Métodos de Demostración
Métodos de DemostraciónMétodos de Demostración
Métodos de Demostración
 
Métodos de Demostracion
Métodos de DemostracionMétodos de Demostracion
Métodos de Demostracion
 
Ejercicios de Geometría Plana
Ejercicios de Geometría PlanaEjercicios de Geometría Plana
Ejercicios de Geometría Plana
 
Ejercicios de Geometria
Ejercicios de GeometriaEjercicios de Geometria
Ejercicios de Geometria
 
Clasificación de Triángulos
Clasificación de TriángulosClasificación de Triángulos
Clasificación de Triángulos
 
Clasificación de Triángulos
Clasificación de TriángulosClasificación de Triángulos
Clasificación de Triángulos
 
Parejas de Angulos
Parejas de AngulosParejas de Angulos
Parejas de Angulos
 
Parejas de Angulos
Parejas de AngulosParejas de Angulos
Parejas de Angulos
 
Pontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuadorPontificia universidad católica del ecuador
Pontificia universidad católica del ecuador
 

Ejemplos de razonamiento deductivo.

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA ALUMNO : Mario Méndez Leiton SCUELA : Arquitectura NIVEL : Primero PARALELO : B MÉTODOS DE DEMOSTRACIÓN Ejemplos de razonamiento deductivo. La premisa mayor es: Todo árbol tiene vida. La premisa menor es: Todo eucalipto es árbol. La conclusión es: Todo eucalipto tiene vida. La premisa mayor es: Todo fruto tiene sabor. La premisa menor es: Toda manzana es fruta. La conclusión es: Toda manzana tiene sabor. La premisa mayor es: Toda planta nace se reproduce y muere. La premisa menor es: Tora rosa es planta. La conclusión es: Toda rosa nace reproduce y muere. La premisa mayor es: Todo insecto es invertebrado. La premisa menor es: Toda mosca es insecto. La conclusión es: Toda mosca es invertebrado. La premisa mayor es: Todo reptil es peligroso. La premisa menor es: Todo cocodrilo es un reptil. La conclusión es: Todo cocodrilo es peligroso. La premisa mayor es: Todas las plantas tienen agua. La premisa menor es: Todos los pencos son plantas. La conclusión es: Todos los pencos tienen agua. La premisa mayor es: Todas las aves tienen plumas. La premisa menor es: Toda paloma es ave. La conclusión es: Todas las palomas tienen plumas. La premisa mayor es: Toda agua es vital para los seres vivos. La premisa menor es: Toda agua líquida es vital. La conclusión es: Toda agua líquida es vital para los seres vivos. La premisa mayor es: Toda obra tiene principio y fin de construcción. La premisa menor es: Toda casa es una obra. La conclusión es: Toda casa tiene principio y fin de construcción.
  • 2. La premisa mayor es: Todo animal mamífero lacta. La premisa menor es: Todo perro es mamífero. La conclusión es: Todo perro mamífero lacta.