SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplos de fermentación
Fermentación alcohólica
Fermentación utilizada en la fabricación de bebidas alcohólicas y
alcohol comercial.
 Cerveza: Formación de alcohol etílico (Saccharomyces cerevisiae).
Dos fases:
 Fermentación principal: Fabricación de cerveza poco fermentada.
 Fermentación secundaria: Maduración de la cerveza
Fermentación acelerada
Tres fases:
 Propagación (de levaduras).
 Fermentación a presión (aceleración de proceso fermentativo).
 Maduración (de 6 a 7 días)
 Vino
 1° fermentación: se agregan levaduras al mosto
(Saccharomyces cerevisiae) para transformar la glucosa
en alcohol.
 2° fermentación: se transfiere el vino a otras cubas
para liberar los gases de la fermentación.
 Ron
 El guarapo o melaza se convierte en un producto
alcohólico (mosto o vino de caña), con un 5% y 9% de
contenido alcohólico.
 Destilación.
Whisky
Molienda de la mezcla de granos y agregado de
levadura y agua (Fermentación por
Saccharomyces bayanus).
Destilación por triplicado.
Brandy
Mostos fermentados (por Saccharomyces
cerevisiae) a 16-17°C.
Doble destilación.
Fermentación acética
Resultante de la oxidación de un alcohol por la
bacteria Acetobacter aceti en presencia de
oxígeno.
Vinagre: Obtenido tras la acidificación del vino
Fermentación butírica
Por acción de bacterias anaerobias Clostridium
butiricum.
Produce olores pútridos
Quesos: Olor desagradable debido a la grasa
de la leche.
Vinos alterados
Uso industrial: Elaboración de mantequilla
ácida.
Fermentación láctica
Tiene como producto final al acido láctico
Yogurt:
Dado por las bacterias Lactobacillus bulgaricus y
Streptococcus thermophilus.
Los estreptococos remueven el oxígeno y los
lactobacilos transforman la lactosa en ácido
láctico.
Quesos: Ocurre una acidificación de la leche por
las bacterias Lactococcus lactis y Streptococcus
thermophilus causantes de la fermentación en el
queso.
Yakult: Producto lácteo fermentado por las
bacterias Lactobacillus casei.
Crema ácida: Obtenida a partir de la crema
cruda acidificada por fermentación natural a
temperatura ambiente por las bacterias
Streptococcus lactis y Streptococcus cremoris,
principalmente.
Fuentes de consulta
Francisco, C. C. (s.f.). Proceso de fabricación de
bebidas alcohólicas.
José Carmen Rmírez Ramírez, P. R. (2007).
Bacterias lácticas: Importancia en alimentos y
sus efectos en salud.
Ramón Parés, A. J. Bioquímica de los
microorganimos. REVERTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
esmegonz
 
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lechePractica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
NilzaCiriaco
 
Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos
Sergio Ruiz Cobo
 
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
Fermentación de yogurt
Fermentación de yogurtFermentación de yogurt
Fermentación de yogurt
Yukary Zapata
 
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Rodrigo Trujillo Piña
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulable
Liz Centeno
 
Vinagre
VinagreVinagre
Actividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentosActividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentos
kakaw11
 
Preparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de CultivoPreparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de Cultivo
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
alimentosnorma
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
David Muñoz
 
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3  técnicas de inoculaciónLaboratorio no. 3  técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
nataliaizurieta
 
FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN
CICS UMA
 
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
Potenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulablePotenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulable
Jose Luis Palomino
 
Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)
Pedro Rodriguez
 
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
Diego Guzmán
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
Stephanie Melo Cruz
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
Barrionuevoaylin
 

La actualidad más candente (20)

Humedad y cenizas
Humedad y cenizasHumedad y cenizas
Humedad y cenizas
 
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la lechePractica nº 01 analisis densidad de la leche
Practica nº 01 analisis densidad de la leche
 
Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos Biotecnologia de los alimentos
Biotecnologia de los alimentos
 
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
INFORME-ELABORACION DE YOGURT (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
Fermentación de yogurt
Fermentación de yogurtFermentación de yogurt
Fermentación de yogurt
 
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
Instrumentos de laboratorio de Microbiologia de Alimentos
 
Practica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulablePractica10 acidez titulable
Practica10 acidez titulable
 
Vinagre
VinagreVinagre
Vinagre
 
Actividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentosActividad de-agua-alimentos
Actividad de-agua-alimentos
 
Preparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de CultivoPreparación de Medios de Cultivo
Preparación de Medios de Cultivo
 
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los AlimentosPrincipales Causas De Deterioro De Los Alimentos
Principales Causas De Deterioro De Los Alimentos
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
 
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3  técnicas de inoculaciónLaboratorio no. 3  técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
 
FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN FERMENTACIÓN
FERMENTACIÓN
 
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
 
Potenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulablePotenciometría y acidez titulable
Potenciometría y acidez titulable
 
Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)Informe practica #3 (indice de yodo)
Informe practica #3 (indice de yodo)
 
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
[Práctica 3] [2016.11.23] lab. análisis - determinación de cenizas
 
Química del helado
Química del heladoQuímica del helado
Química del helado
 
Fermentacion lactica
Fermentacion lacticaFermentacion lactica
Fermentacion lactica
 

Similar a EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN

La importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosLa importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentos
guest1f7ab5
 
La importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosLa importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentos
guest1f7ab5
 
Biotecnologia-harlen
Biotecnologia-harlenBiotecnologia-harlen
Biotecnologia-harlen
HARLEN MENDOZA
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación AlcohólicaFermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
jimmycamacho3
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
estefany cabrera
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
Rica Cane
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticiaUtilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Nicolle Dominguez
 
Fermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicaFermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholica
Jorguin
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
dimejo19
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
dimejo19
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
dimejo19
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
dimejo19
 
El vino
El vinoEl vino
Fabricación de cerveza
Fabricación de cervezaFabricación de cerveza
Fabricación de cerveza
cochinangas
 
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Carlos0601
 
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
Amanda Monsalve
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
sandraveraromero1
 
presentacion-606-ac-acetico.pptx
presentacion-606-ac-acetico.pptxpresentacion-606-ac-acetico.pptx
presentacion-606-ac-acetico.pptx
WalterDipaolo1
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
Proceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cervezaProceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cerveza
Miwiitatiangie
 

Similar a EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN (20)

La importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosLa importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentos
 
La importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentosLa importancia de los microorganismos en los alimentos
La importancia de los microorganismos en los alimentos
 
Biotecnologia-harlen
Biotecnologia-harlenBiotecnologia-harlen
Biotecnologia-harlen
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación AlcohólicaFermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
 
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólicaFermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
 
Cerveza
CervezaCerveza
Cerveza
 
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticiaUtilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
Utilidad de los microorganismos en la industria alimenticia
 
Fermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholicaFermentacion alcoholica
Fermentacion alcoholica
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
 
Elaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cervezaElaboracion de la cerveza
Elaboracion de la cerveza
 
El vino
El vinoEl vino
El vino
 
Fabricación de cerveza
Fabricación de cervezaFabricación de cerveza
Fabricación de cerveza
 
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
Procesoproductivodeelaboracindelacerveza 090705144814-phpapp01
 
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
La participación de los microorganismo en la producción de alimentos
 
Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica Fermentación Alcohólica
Fermentación Alcohólica
 
presentacion-606-ac-acetico.pptx
presentacion-606-ac-acetico.pptxpresentacion-606-ac-acetico.pptx
presentacion-606-ac-acetico.pptx
 
Fermentacion
Fermentacion Fermentacion
Fermentacion
 
Proceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cervezaProceso de elaboración de la cerveza
Proceso de elaboración de la cerveza
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

EJEMPLOS DE FERMENTACIÓN

  • 2. Fermentación alcohólica Fermentación utilizada en la fabricación de bebidas alcohólicas y alcohol comercial.  Cerveza: Formación de alcohol etílico (Saccharomyces cerevisiae). Dos fases:  Fermentación principal: Fabricación de cerveza poco fermentada.  Fermentación secundaria: Maduración de la cerveza Fermentación acelerada Tres fases:  Propagación (de levaduras).  Fermentación a presión (aceleración de proceso fermentativo).  Maduración (de 6 a 7 días)
  • 3.  Vino  1° fermentación: se agregan levaduras al mosto (Saccharomyces cerevisiae) para transformar la glucosa en alcohol.  2° fermentación: se transfiere el vino a otras cubas para liberar los gases de la fermentación.  Ron  El guarapo o melaza se convierte en un producto alcohólico (mosto o vino de caña), con un 5% y 9% de contenido alcohólico.  Destilación.
  • 4. Whisky Molienda de la mezcla de granos y agregado de levadura y agua (Fermentación por Saccharomyces bayanus). Destilación por triplicado. Brandy Mostos fermentados (por Saccharomyces cerevisiae) a 16-17°C. Doble destilación.
  • 5. Fermentación acética Resultante de la oxidación de un alcohol por la bacteria Acetobacter aceti en presencia de oxígeno. Vinagre: Obtenido tras la acidificación del vino
  • 6. Fermentación butírica Por acción de bacterias anaerobias Clostridium butiricum. Produce olores pútridos Quesos: Olor desagradable debido a la grasa de la leche. Vinos alterados Uso industrial: Elaboración de mantequilla ácida.
  • 7. Fermentación láctica Tiene como producto final al acido láctico Yogurt: Dado por las bacterias Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus. Los estreptococos remueven el oxígeno y los lactobacilos transforman la lactosa en ácido láctico. Quesos: Ocurre una acidificación de la leche por las bacterias Lactococcus lactis y Streptococcus thermophilus causantes de la fermentación en el queso.
  • 8. Yakult: Producto lácteo fermentado por las bacterias Lactobacillus casei. Crema ácida: Obtenida a partir de la crema cruda acidificada por fermentación natural a temperatura ambiente por las bacterias Streptococcus lactis y Streptococcus cremoris, principalmente.
  • 9. Fuentes de consulta Francisco, C. C. (s.f.). Proceso de fabricación de bebidas alcohólicas. José Carmen Rmírez Ramírez, P. R. (2007). Bacterias lácticas: Importancia en alimentos y sus efectos en salud. Ramón Parés, A. J. Bioquímica de los microorganimos. REVERTE.