SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMO #1
ALGORITMO: Promedio
DESCRIPCIÓN: Calcular la media (promedio) de 3 números
CONSTANTES: --------------------------------
VARIABLES: Entero: N1, N2, N3
Real: Prom
INICIO
1 . L e e r N 1, N2, N3
2 . P r o m = ( N 1+ N2+N3)/3
3 . E s c r i b i r P r o m
FIN
ALGORITMO #2
ALGORTMO: Promedio final
DESCRIPCCION: Elaborar un algoritmo para calcular el promedio final de la
materia de algoritmos. Dicha calificación se compone delos siguientes porcentajes.
55% -----del promedio final de sus calificaciones parciales (3)
30% ----- de la calificación de promedio
15% ----- de la calificación de un trabajo final
CONSTANTE: ----------------------------------
VARIABLE: Real: P1, P2, P3, Prom., Examen, TrabajoF, Prom. Final
INICIO
1 . L e e r P 1, P2, P3
2 . P r o m = ( ( P 1+ P2+ P3)/3)*0.55
3 . L e e r E x a m e n
4 . L e e r T r a b a j o F
5.Prom. Final= (Prom + (Examen*0.30) + (TrabajoF *0.15) )
6.Escribir Prom. Final
FIN
ALGORITMO#3
ALGORITMO: Sueldo
DESCRIPCCION: Calcular el sueldo de un empleado dados comodatos de entrada:
el nombre, hrs. De trabajo y el pago en hr.
CONSTANTE: Real: Pagohr=50.30
VARIABLE: Cadena: nombre Entero: hrs. Real: Sueldo
INICIO
1 . L e e r n o m b r e
2 . L e e r h r s .
3.Sueldo= Pagohr*hrs
4.Escribir Sueldo, nombre
FIN
ALGORITMO #4
ALGORITMO: Evaluación
DESCRIPCCION: Elaborar un algoritmo que obtenga e imprima el valor de Y a
partir de la ecuación.
Y= 3*X 2 + 7X – 15
CONATANTE: ------------------
VARIABLE: Real: X, YINICIO
1 . L e e r X
2.Y= (3*X*X)+(7*x) -15
3 . E s c r i b i r Y FIN
ALGORITMO #5
ALGORITMO: Sistema de ecuaciones
DECRIPCCION: El sistema de ecuaciones lineales:
ax + by= C
dx + dy= f
Se puede resolver con las formulas:
X= ce – bfae – bd y= af – cdae – bd
Si ae – bd ≠0
E l a b o r e u n a l g o r i t m o q u e l e a l o s c o e f i c i e n t e s a , b , c . e ,
f , y calcule los valores de x,, y
.CONSTANTE: ------------------------VARIABLE: Real: a, b, c. d, e, f, x, y
INICIO
1 . L e e r a , b , c , d , e , f
2.x=(c*e) – (b*f) /(a*e) – (b*d)
3.y=(a*f) – (c*d) / (a*e) – (b*d)
4 . E s c r i b i r x , y
FIN
ALGORITMO #6
ALGORITMO: Valor absoluto
DESCRIPCCION: Calcular el valor absoluto de un numero
CONSTANTES: ----------------------VARIABLES: Entero: x
│ x │ x Si x>0-x Si x <o
INICIO
1 . L e e r x
2 . S i ( x < 0 ) e n t o n c e s X= x*(-1)Fin_si
3 . E s c r i b i r x
FIN
ALGORITMO #7
ALGORITMO: Par o impar
DESCRIPPCION: Elabora un algoritmo para leer un numero y determinar si es par
o impar.
CONSTANTE: ---------------------------VARIABLE: Entero: N
INICIO
1 . L e e r N
2.Si (N%2=0) entonces
Escribir “N en par”Si no Escribir “N es impar”
Fin _ sí
FIN
ALGORITMO#8
ALGORITMO: Suma _ Cuadrado
D E S C R I P C C I O N : C a l c u l a r l a s u m a d e l o s c u a d r a d o s d e
l o s números entre el 1 y 100.
CONSTANTE: ---------------------------
VARIABLE: Entero: i, suma=0
INICIO
1.Para i=1 hasta i= 100 hacerSuma= suma + (i*i)
Fin –para
Escribir suma
FIN
ALGORITMO #9
ALGORITMO: Múltiplo de 3
DESCRIPCCION: Solicitar un entero y determinar sí es múltiplo de3
y además que se encuentre en el rango (100-200).
CONSTANTE: -------------------
VARIABLE: Entero: NINICIO
1 . L e e r N
2.Sí (N>=100 y N<=200) entonces
Sí (N%3=0) entonces
Escribir “N es múltiplo de 3 y esta dentro del rango”
Sí no Escribir “N no es múltiplo de 3 pero esta dentro del rango”
Fin _sí
Sí no Escribir “N no esta en el rango”
Fin _sí
FIN
ALGORITMO #10
CONSIDERE LA SIGUIENTE SENTENCIA:
Según (i)
sea1: 2: 3
Escribir ‘’Si’’
5:6:7
Escribir ‘’No’’
10:11
Escribir ‘’Tal vez’’
Si no
Escribir ‘’Algunas veces’’
Fin_Segun
LIGA DE INVESTIGACION:
http://www.academia.edu/4562755/Algoritmos_50_Ejemplos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)
Héctor Pérez
 
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias socialesRepaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Mar Tuxi
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
xiyanez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Yazmin
 
Prueba final calculo tercero
Prueba final calculo terceroPrueba final calculo tercero
Prueba final calculo tercero
Yaritza Gómez
 
Ramos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-linealRamos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-lineal
Ana Ramos
 
Conjunto de numeros_racionales
Conjunto de numeros_racionalesConjunto de numeros_racionales
Conjunto de numeros_racionales
Ana Claudia Moschella
 
Macros
MacrosMacros
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
BeatrizGarcia237
 
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2
Daniel Jaimez
 
Sistema de competencia
Sistema de competenciaSistema de competencia
Sistema de competencia
ulises2013
 
Matemática de primer año
Matemática de primer añoMatemática de primer año
Matemática de primer año
palomaindia
 
Máximo+co..
Máximo+co..Máximo+co..
Máximo+co..
coopermcfly
 
Prueba de huecos o de distancia
Prueba de huecos o de distanciaPrueba de huecos o de distancia
Prueba de huecos o de distancia
alejandro02912010
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
zaaaoo
 
C3 mate divisibilidad - 5º
C3 mate   divisibilidad - 5ºC3 mate   divisibilidad - 5º
C3 mate divisibilidad - 5º
brisagaela29
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
ladyjgarcia
 
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotanteAnálisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Edward Ropero
 

La actualidad más candente (18)

Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)Prueba de series (exposición)
Prueba de series (exposición)
 
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias socialesRepaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
Repaso análisis y estadística 1ºbachillerato ciencias sociales
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Prueba final calculo tercero
Prueba final calculo terceroPrueba final calculo tercero
Prueba final calculo tercero
 
Ramos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-linealRamos ana b-f-lineal
Ramos ana b-f-lineal
 
Conjunto de numeros_racionales
Conjunto de numeros_racionalesConjunto de numeros_racionales
Conjunto de numeros_racionales
 
Macros
MacrosMacros
Macros
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2
Ecuaciones cuadraticas por factorizacion 2
 
Sistema de competencia
Sistema de competenciaSistema de competencia
Sistema de competencia
 
Matemática de primer año
Matemática de primer añoMatemática de primer año
Matemática de primer año
 
Máximo+co..
Máximo+co..Máximo+co..
Máximo+co..
 
Prueba de huecos o de distancia
Prueba de huecos o de distanciaPrueba de huecos o de distancia
Prueba de huecos o de distancia
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
C3 mate divisibilidad - 5º
C3 mate   divisibilidad - 5ºC3 mate   divisibilidad - 5º
C3 mate divisibilidad - 5º
 
Operaciones con fracciones
Operaciones  con fraccionesOperaciones  con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotanteAnálisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
 

Similar a Ejemplosalgoritmo2

Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
Beatriz Elena Herrera
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
Sandra Patricia Carrillo Velosa
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
enyol
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Andres Rivero
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
Yovanny Jose Rivero Zavala
 
Algoritmos deber
Algoritmos deberAlgoritmos deber
Algoritmos deber
marco de la cruz
 
Métodos Directos
Métodos DirectosMétodos Directos
Métodos Directos
Kike Prieto
 
Cap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdfCap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdf
Luis Salazar
 
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Rene Stalyn Ortega
 
Presentación de deber
Presentación de deberPresentación de deber
Presentación de deber
Miguelcz30
 
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Evelyn Anayansi
 
Arreglo unidimensionales y bidimensionales
Arreglo unidimensionales y bidimensionalesArreglo unidimensionales y bidimensionales
Arreglo unidimensionales y bidimensionales
Marco Garay
 
Fi0708 ejercicios
Fi0708 ejerciciosFi0708 ejercicios
Fi0708 ejercicios
ford81
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
generacion-de-numeros-aleatorios.pdf
generacion-de-numeros-aleatorios.pdfgeneracion-de-numeros-aleatorios.pdf
generacion-de-numeros-aleatorios.pdf
HENRY53385
 
Montecarlo en matlab
Montecarlo en matlabMontecarlo en matlab
Montecarlo en matlab
Vicente Torres
 
Manual Casio FX570.pptx
Manual Casio FX570.pptxManual Casio FX570.pptx
Manual Casio FX570.pptx
ChelitoAngulo
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
Boris Seminario
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
CAUCANITO
 

Similar a Ejemplosalgoritmo2 (20)

Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)Algoritmos 50 ejemplos (1)
Algoritmos 50 ejemplos (1)
 
Algoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplosAlgoritmos 50 ejemplos
Algoritmos 50 ejemplos
 
Algoritmos deber
Algoritmos deberAlgoritmos deber
Algoritmos deber
 
Métodos Directos
Métodos DirectosMétodos Directos
Métodos Directos
 
Cap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdfCap6 - Factorización.pdf
Cap6 - Factorización.pdf
 
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones LinealesResolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
Resolucion de Sistemas de Ecuaciones Lineales
 
Presentación de deber
Presentación de deberPresentación de deber
Presentación de deber
 
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
Practicas java Nieto Ugalde Evelyn Anayansi Grupo:403
 
Arreglo unidimensionales y bidimensionales
Arreglo unidimensionales y bidimensionalesArreglo unidimensionales y bidimensionales
Arreglo unidimensionales y bidimensionales
 
Fi0708 ejercicios
Fi0708 ejerciciosFi0708 ejercicios
Fi0708 ejercicios
 
Módulo 3
Módulo 3Módulo 3
Módulo 3
 
Pseudocodigo
PseudocodigoPseudocodigo
Pseudocodigo
 
generacion-de-numeros-aleatorios.pdf
generacion-de-numeros-aleatorios.pdfgeneracion-de-numeros-aleatorios.pdf
generacion-de-numeros-aleatorios.pdf
 
Montecarlo en matlab
Montecarlo en matlabMontecarlo en matlab
Montecarlo en matlab
 
Manual Casio FX570.pptx
Manual Casio FX570.pptxManual Casio FX570.pptx
Manual Casio FX570.pptx
 
Tarea info
Tarea infoTarea info
Tarea info
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

Más de Arazelii Puentez

5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans
Arazelii Puentez
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Arazelii Puentez
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuentoEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
Arazelii Puentez
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_pointEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
Arazelii Puentez
 
El 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prendaEl 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prenda
Arazelii Puentez
 
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
Arazelii Puentez
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materiasEl promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materias
Arazelii Puentez
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpointEl promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Area de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpointArea de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Area de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpointArea de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpoint
Arazelii Puentez
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
Arazelii Puentez
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Arazelii Puentez
 
Practica 1(2)
Practica 1(2)Practica 1(2)
Practica 1(2)
Arazelii Puentez
 
Tipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_javaTipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_java
Arazelii Puentez
 
Cuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examenCuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examen
Arazelii Puentez
 
Cuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceliCuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceli
Arazelii Puentez
 

Más de Arazelii Puentez (20)

5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans5 programas inventados en netbeans
5 programas inventados en netbeans
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuentoEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento
 
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_pointEl valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
El valor a_pagar_de_una_prenda_con_10_de_descuento_power_point
 
El 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prendaEl 15 de_descuento_de_una_prenda
El 15 de_descuento_de_una_prenda
 
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint  El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
El-15_de_descuento_de_una_prenda_powerpoint
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materiasEl promedio de_calificacion_de_7_materias
El promedio de_calificacion_de_7_materias
 
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpointEl promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
El promedio de_calificacion_de_7_materias_powerpoint
 
Areadecirculo
AreadecirculoAreadecirculo
Areadecirculo
 
Area de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpointArea de circulo_powerpoint
Area de circulo_powerpoint
 
Areadetrapezoide
AreadetrapezoideAreadetrapezoide
Areadetrapezoide
 
Area de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpointArea de trapezoide_powerpoint
Area de trapezoide_powerpoint
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica4
Practica4Practica4
Practica4
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica 1(2)
Practica 1(2)Practica 1(2)
Practica 1(2)
 
Tipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_javaTipos de datos_en_java
Tipos de datos_en_java
 
Cuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examenCuestionario de apoyo_para_examen
Cuestionario de apoyo_para_examen
 
Cuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceliCuestionario 3am araceli
Cuestionario 3am araceli
 

Último

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 

Último (11)

Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 

Ejemplosalgoritmo2

  • 1.
  • 2. ALGORITMO #1 ALGORITMO: Promedio DESCRIPCIÓN: Calcular la media (promedio) de 3 números CONSTANTES: -------------------------------- VARIABLES: Entero: N1, N2, N3 Real: Prom INICIO 1 . L e e r N 1, N2, N3 2 . P r o m = ( N 1+ N2+N3)/3 3 . E s c r i b i r P r o m FIN ALGORITMO #2 ALGORTMO: Promedio final DESCRIPCCION: Elaborar un algoritmo para calcular el promedio final de la materia de algoritmos. Dicha calificación se compone delos siguientes porcentajes. 55% -----del promedio final de sus calificaciones parciales (3) 30% ----- de la calificación de promedio 15% ----- de la calificación de un trabajo final CONSTANTE: ---------------------------------- VARIABLE: Real: P1, P2, P3, Prom., Examen, TrabajoF, Prom. Final INICIO 1 . L e e r P 1, P2, P3 2 . P r o m = ( ( P 1+ P2+ P3)/3)*0.55 3 . L e e r E x a m e n 4 . L e e r T r a b a j o F 5.Prom. Final= (Prom + (Examen*0.30) + (TrabajoF *0.15) ) 6.Escribir Prom. Final FIN ALGORITMO#3 ALGORITMO: Sueldo DESCRIPCCION: Calcular el sueldo de un empleado dados comodatos de entrada: el nombre, hrs. De trabajo y el pago en hr. CONSTANTE: Real: Pagohr=50.30 VARIABLE: Cadena: nombre Entero: hrs. Real: Sueldo INICIO 1 . L e e r n o m b r e
  • 3. 2 . L e e r h r s . 3.Sueldo= Pagohr*hrs 4.Escribir Sueldo, nombre FIN ALGORITMO #4 ALGORITMO: Evaluación DESCRIPCCION: Elaborar un algoritmo que obtenga e imprima el valor de Y a partir de la ecuación. Y= 3*X 2 + 7X – 15 CONATANTE: ------------------ VARIABLE: Real: X, YINICIO 1 . L e e r X 2.Y= (3*X*X)+(7*x) -15 3 . E s c r i b i r Y FIN ALGORITMO #5 ALGORITMO: Sistema de ecuaciones DECRIPCCION: El sistema de ecuaciones lineales: ax + by= C dx + dy= f Se puede resolver con las formulas: X= ce – bfae – bd y= af – cdae – bd Si ae – bd ≠0 E l a b o r e u n a l g o r i t m o q u e l e a l o s c o e f i c i e n t e s a , b , c . e , f , y calcule los valores de x,, y .CONSTANTE: ------------------------VARIABLE: Real: a, b, c. d, e, f, x, y INICIO 1 . L e e r a , b , c , d , e , f 2.x=(c*e) – (b*f) /(a*e) – (b*d) 3.y=(a*f) – (c*d) / (a*e) – (b*d) 4 . E s c r i b i r x , y FIN ALGORITMO #6 ALGORITMO: Valor absoluto DESCRIPCCION: Calcular el valor absoluto de un numero
  • 4. CONSTANTES: ----------------------VARIABLES: Entero: x │ x │ x Si x>0-x Si x <o INICIO 1 . L e e r x 2 . S i ( x < 0 ) e n t o n c e s X= x*(-1)Fin_si 3 . E s c r i b i r x FIN ALGORITMO #7 ALGORITMO: Par o impar DESCRIPPCION: Elabora un algoritmo para leer un numero y determinar si es par o impar. CONSTANTE: ---------------------------VARIABLE: Entero: N INICIO 1 . L e e r N 2.Si (N%2=0) entonces Escribir “N en par”Si no Escribir “N es impar” Fin _ sí FIN ALGORITMO#8 ALGORITMO: Suma _ Cuadrado D E S C R I P C C I O N : C a l c u l a r l a s u m a d e l o s c u a d r a d o s d e l o s números entre el 1 y 100. CONSTANTE: --------------------------- VARIABLE: Entero: i, suma=0 INICIO 1.Para i=1 hasta i= 100 hacerSuma= suma + (i*i) Fin –para
  • 5. Escribir suma FIN ALGORITMO #9 ALGORITMO: Múltiplo de 3 DESCRIPCCION: Solicitar un entero y determinar sí es múltiplo de3 y además que se encuentre en el rango (100-200). CONSTANTE: ------------------- VARIABLE: Entero: NINICIO 1 . L e e r N 2.Sí (N>=100 y N<=200) entonces Sí (N%3=0) entonces Escribir “N es múltiplo de 3 y esta dentro del rango” Sí no Escribir “N no es múltiplo de 3 pero esta dentro del rango” Fin _sí Sí no Escribir “N no esta en el rango” Fin _sí FIN ALGORITMO #10 CONSIDERE LA SIGUIENTE SENTENCIA: Según (i) sea1: 2: 3 Escribir ‘’Si’’ 5:6:7 Escribir ‘’No’’ 10:11 Escribir ‘’Tal vez’’ Si no Escribir ‘’Algunas veces’’ Fin_Segun LIGA DE INVESTIGACION: http://www.academia.edu/4562755/Algoritmos_50_Ejemplos