SlideShare una empresa de Scribd logo
Los valores del PH sanguíneo obtenidos son:

7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36;
7,32;7,31;7,35;7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32;7,39;7,30;7,35.


      1. Realiza una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia absoluta,
         acumulada, relativa y porcentual.

        Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia
Datos
        Absoluta   Acumulada Relativa    Porcentual
7,26         1          1        0,034       3,00%
7,28         2          3         0,0678       6,70%
7,29         1          4         0,034        3,00%
7,3          2          6         0,0678       6,70%
7,31         2          8         0,034        3,00%
7,32         5          13        0,167       16,70%
7,33         4          17        0,134       13,00%
7,34         4          21        0,134       13,00%
7,35         4          25        0,134       13,00%
7,36         2          27        0,0678       6,70%
7,39         2          29        0,0678       6,70%
7,4          1          30        0,034        3,00%



        N= 30                   0,9762~1* 97,62%~100%*
                                                           * No son los datos exactos por falta de
                                                          decimales acumulados



      2. Calcula la media, mediana y moda de la distribución:


MEDIA: 7.26+7.28+7.29+7.30+7.31+7.32+7.33+7.34+7.35+7.36+7.39+7.40 = 7.3
                              12

MEDIANA: La mediana la hallaremos calculando la media de los dos valores que se
sitúan en la mitad.
                              7.32+7.33 = 7.325
                                  2

MODA: El dato que más se repite es 7,32; por tanto, la moda es 7.32
3. Si sabemos que los 15 primeros son varones y los 15 siguientes mujeres;
      calcula la media, mediana y moda para cada sexo:

       Varones:

Datos  7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36

MEDIA:

7,33+7,32+7,34+7,40+7,28+7,35+7,33+7,34+7,28+7,31+7,35+7,32+7,33+7,33+7,36 = 7.33
                              15
MEDIANA: Previamente ha de ordenarse los datos de menor a mayor:
       7.28;7.28;7.31;7.32;7.32;7.33;7.33;7.33;7.33;7.34;7.34;7.35;7.35;7.36;7.40
                           La mediana es 7.33

MODA: El dato que se repite más es 7.33; por tanto, la moda es 7.33

       Mujeres:

Datos  7,32;7,31;7,35;7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32;7,39;7,30;7,35

MEDIA:

7,32+7,31+7,35+7,36+7,26+7,39+7,29+7,32+7,34+7,30+7,34+7,32+7,39+7,30+7,35 = 7.329
                              15

MEDIANA: Previamente ha de ordenarse los datos de menor a mayor.
         7.26;7.29;7.30;7.30;7.31;7.32;7.32;7.32;7.34;7.34;7.35:7.35;7.36;7.39;7.39
                            La mediana es 7.32

MODA: El dato que se repite más es 7.32; por tanto la moda es 7.32

Más contenido relacionado

Destacado

La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
santiagoduquerivera18
 
Escoge la vida
Escoge la vidaEscoge la vida
Escoge la vida
ibbrenacer
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
presente2012
 
Bahiamar
BahiamarBahiamar
Bahiamar
Bahiamar
 
Olentzero jatorrizkoa gaztelaniaz
Olentzero jatorrizkoa gaztelaniazOlentzero jatorrizkoa gaztelaniaz
Olentzero jatorrizkoa gaztelaniaz
iralekontsultazerbitzua
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
Sebastian Diaz Cantor
 
Practico de pitágoras 3º 2011
Practico de pitágoras 3º   2011Practico de pitágoras 3º   2011
Practico de pitágoras 3º 2011Carlos Baiz
 
Incremento salarial 2012
Incremento salarial 2012Incremento salarial 2012
Incremento salarial 2012
Fernando Pelillo
 
Tarea 2 relatando cuentos en valores
Tarea 2 relatando cuentos en valoresTarea 2 relatando cuentos en valores
Tarea 2 relatando cuentos en valores
sugeymorales
 
proyecto sabanetica metodologia
proyecto sabanetica metodologiaproyecto sabanetica metodologia
proyecto sabanetica metodologia
jesuscamacaro
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
lackimi
 
Aparatos para bajar de peso
Aparatos para bajar de pesoAparatos para bajar de peso
Aparatos para bajar de peso
Eliminar Peso Como
 
Fcl 111 teoria y práctica del deporte
Fcl 111 teoria y práctica del deporteFcl 111 teoria y práctica del deporte
Fcl 111 teoria y práctica del deporte
gilma07usb
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
joanisjara96
 
Aralar Gasteiz - BAI Center
Aralar Gasteiz - BAI CenterAralar Gasteiz - BAI Center
Aralar Gasteiz - BAI Center
ARALAR Araba
 
nuevos modelos de comunicación
nuevos modelos de comunicaciónnuevos modelos de comunicación
nuevos modelos de comunicacióncatamora3
 
Cultos religiosos 2012
Cultos religiosos 2012Cultos religiosos 2012
Cultos religiosos 2012
Turismo de Torrevieja
 
Escanear
EscanearEscanear
Escanear
Gonzalo Vasquez
 
P1 e1 internet
P1 e1 internetP1 e1 internet
P1 e1 internet
AvilaCarlos
 

Destacado (20)

La robótica
La robóticaLa robótica
La robótica
 
Escoge la vida
Escoge la vidaEscoge la vida
Escoge la vida
 
Reclutamiento
ReclutamientoReclutamiento
Reclutamiento
 
Bahiamar
BahiamarBahiamar
Bahiamar
 
Olentzero jatorrizkoa gaztelaniaz
Olentzero jatorrizkoa gaztelaniazOlentzero jatorrizkoa gaztelaniaz
Olentzero jatorrizkoa gaztelaniaz
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Practico de pitágoras 3º 2011
Practico de pitágoras 3º   2011Practico de pitágoras 3º   2011
Practico de pitágoras 3º 2011
 
Incremento salarial 2012
Incremento salarial 2012Incremento salarial 2012
Incremento salarial 2012
 
Tarea 2 relatando cuentos en valores
Tarea 2 relatando cuentos en valoresTarea 2 relatando cuentos en valores
Tarea 2 relatando cuentos en valores
 
proyecto sabanetica metodologia
proyecto sabanetica metodologiaproyecto sabanetica metodologia
proyecto sabanetica metodologia
 
Examen de computación
Examen de computaciónExamen de computación
Examen de computación
 
Aparatos para bajar de peso
Aparatos para bajar de pesoAparatos para bajar de peso
Aparatos para bajar de peso
 
Fcl 111 teoria y práctica del deporte
Fcl 111 teoria y práctica del deporteFcl 111 teoria y práctica del deporte
Fcl 111 teoria y práctica del deporte
 
Examen de informática
Examen de informáticaExamen de informática
Examen de informática
 
Aralar Gasteiz - BAI Center
Aralar Gasteiz - BAI CenterAralar Gasteiz - BAI Center
Aralar Gasteiz - BAI Center
 
nuevos modelos de comunicación
nuevos modelos de comunicaciónnuevos modelos de comunicación
nuevos modelos de comunicación
 
Experienciaslaboratorio
ExperienciaslaboratorioExperienciaslaboratorio
Experienciaslaboratorio
 
Cultos religiosos 2012
Cultos religiosos 2012Cultos religiosos 2012
Cultos religiosos 2012
 
Escanear
EscanearEscanear
Escanear
 
P1 e1 internet
P1 e1 internetP1 e1 internet
P1 e1 internet
 

Similar a Ejercicio para el blog p h

Ejercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. phEjercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. ph
Paola Alba Magriz
 
Ejercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. phEjercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. ph
Paolaalba93
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
marruimac
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
rociopalomoverges
 
Tema 5 - Ejercicio ph
Tema 5 - Ejercicio  phTema 5 - Ejercicio  ph
Tema 5 - Ejercicio ph
mariscaljm
 
Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio 1 del tema 5Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio 1 del tema 5
MartaGilRodriguez
 
Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio 1 del tema 5Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio 1 del tema 5
MartaGilRodriguez
 
EJERCICIO TEMA 5.1: Tablas, distribuciones centrales, percentiles y cuartiles.
EJERCICIO TEMA 5.1: Tablas, distribuciones centrales, percentiles y cuartiles.EJERCICIO TEMA 5.1: Tablas, distribuciones centrales, percentiles y cuartiles.
EJERCICIO TEMA 5.1: Tablas, distribuciones centrales, percentiles y cuartiles.
Maria Jose
 
Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5
vicmaifer
 
Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5
vicmaifer
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
ricgutcru
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
margontir2
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
maralvbog
 
Ejercicio pH
Ejercicio pHEjercicio pH
Ejercicio pH
adrianaom
 
Estadística ejercicio pH
Estadística ejercicio pHEstadística ejercicio pH
Estadística ejercicio pH
marnunbai
 
Ejercicio p h
Ejercicio p hEjercicio p h
Ejercicio p h
Ana Cma
 
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesEjercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
amandanugra
 
Ejercicio pH sanguineo
Ejercicio pH sanguineoEjercicio pH sanguineo
Ejercicio pH sanguineo
encsangar
 
Ejercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneoEjercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneo
cristinaoliva96
 

Similar a Ejercicio para el blog p h (20)

Ejercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. phEjercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. ph
 
Ejercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. phEjercicio estadisitica tema5. ph
Ejercicio estadisitica tema5. ph
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
 
Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno. Ejercicio de p h parte uno.
Ejercicio de p h parte uno.
 
Tema 5 - Ejercicio ph
Tema 5 - Ejercicio  phTema 5 - Ejercicio  ph
Tema 5 - Ejercicio ph
 
Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio 1 del tema 5Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio 1 del tema 5
 
Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio 1 del tema 5Ejercicio 1 del tema 5
Ejercicio 1 del tema 5
 
EJERCICIO TEMA 5.1: Tablas, distribuciones centrales, percentiles y cuartiles.
EJERCICIO TEMA 5.1: Tablas, distribuciones centrales, percentiles y cuartiles.EJERCICIO TEMA 5.1: Tablas, distribuciones centrales, percentiles y cuartiles.
EJERCICIO TEMA 5.1: Tablas, distribuciones centrales, percentiles y cuartiles.
 
Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5
 
Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5Trabajo de est del tema 5
Trabajo de est del tema 5
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5Ejercicio tema 5
Ejercicio tema 5
 
Ejercicio pH
Ejercicio pHEjercicio pH
Ejercicio pH
 
Estadística ejercicio pH
Estadística ejercicio pHEstadística ejercicio pH
Estadística ejercicio pH
 
Ejercicio p h
Ejercicio p hEjercicio p h
Ejercicio p h
 
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentilesEjercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
Ejercicio estadística: media, mediana,moda, cuartiles y percentiles
 
Ejercicio pH sanguineo
Ejercicio pH sanguineoEjercicio pH sanguineo
Ejercicio pH sanguineo
 
Ejercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneoEjercicio valores del ph sanguíneo
Ejercicio valores del ph sanguíneo
 

Más de merysunny

Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
merysunny
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
merysunny
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
merysunny
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
merysunny
 
Cálculos para realizar el ejercicio
Cálculos para realizar el ejercicioCálculos para realizar el ejercicio
Cálculos para realizar el ejercicio
merysunny
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
merysunny
 
Ejercicio del tema 5
Ejercicio del tema 5Ejercicio del tema 5
Ejercicio del tema 5
merysunny
 
Gráfico vale
Gráfico valeGráfico vale
Gráfico vale
merysunny
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
merysunny
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
merysunny
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
merysunny
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
merysunny
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
merysunny
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
merysunny
 
Ejercicio para el blog cociente intelectual
Ejercicio para el blog cociente intelectualEjercicio para el blog cociente intelectual
Ejercicio para el blog cociente intelectual
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Ejercicio para el blog cociente intelectual
Ejercicio para el blog cociente intelectualEjercicio para el blog cociente intelectual
Ejercicio para el blog cociente intelectual
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
merysunny
 

Más de merysunny (20)

Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadradoEjercicio ejemplo de chi cuadrado
Ejercicio ejemplo de chi cuadrado
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9Ejercicio tema 9
Ejercicio tema 9
 
Cálculos para realizar el ejercicio
Cálculos para realizar el ejercicioCálculos para realizar el ejercicio
Cálculos para realizar el ejercicio
 
Seminario vi
Seminario viSeminario vi
Seminario vi
 
Ejercicio del tema 5
Ejercicio del tema 5Ejercicio del tema 5
Ejercicio del tema 5
 
Gráfico vale
Gráfico valeGráfico vale
Gráfico vale
 
Tablas de contingencia
Tablas de contingenciaTablas de contingencia
Tablas de contingencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Tablas de frecuencia
Tablas de frecuenciaTablas de frecuencia
Tablas de frecuencia
 
Ejercicio para el blog cociente intelectual
Ejercicio para el blog cociente intelectualEjercicio para el blog cociente intelectual
Ejercicio para el blog cociente intelectual
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Ejercicio para el blog cociente intelectual
Ejercicio para el blog cociente intelectualEjercicio para el blog cociente intelectual
Ejercicio para el blog cociente intelectual
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 
Ejercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p hEjercicio para el blog p h
Ejercicio para el blog p h
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Ejercicio para el blog p h

  • 1. Los valores del PH sanguíneo obtenidos son: 7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36; 7,32;7,31;7,35;7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32;7,39;7,30;7,35. 1. Realiza una tabla de frecuencia que recoja la frecuencia absoluta, acumulada, relativa y porcentual.  Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frecuencia Datos Absoluta Acumulada Relativa Porcentual 7,26 1 1 0,034 3,00% 7,28 2 3 0,0678 6,70% 7,29 1 4 0,034 3,00% 7,3 2 6 0,0678 6,70% 7,31 2 8 0,034 3,00% 7,32 5 13 0,167 16,70% 7,33 4 17 0,134 13,00% 7,34 4 21 0,134 13,00% 7,35 4 25 0,134 13,00% 7,36 2 27 0,0678 6,70% 7,39 2 29 0,0678 6,70% 7,4 1 30 0,034 3,00% N= 30 0,9762~1* 97,62%~100%* * No son los datos exactos por falta de decimales acumulados  2. Calcula la media, mediana y moda de la distribución: MEDIA: 7.26+7.28+7.29+7.30+7.31+7.32+7.33+7.34+7.35+7.36+7.39+7.40 = 7.3 12 MEDIANA: La mediana la hallaremos calculando la media de los dos valores que se sitúan en la mitad. 7.32+7.33 = 7.325 2 MODA: El dato que más se repite es 7,32; por tanto, la moda es 7.32
  • 2. 3. Si sabemos que los 15 primeros son varones y los 15 siguientes mujeres; calcula la media, mediana y moda para cada sexo: Varones: Datos  7,33;7,32;7,34;7,40;7,28;7,35;7,33;7,34;7,28;7,31;7,35;7,32;7,33;7,33;7,36 MEDIA: 7,33+7,32+7,34+7,40+7,28+7,35+7,33+7,34+7,28+7,31+7,35+7,32+7,33+7,33+7,36 = 7.33 15 MEDIANA: Previamente ha de ordenarse los datos de menor a mayor: 7.28;7.28;7.31;7.32;7.32;7.33;7.33;7.33;7.33;7.34;7.34;7.35;7.35;7.36;7.40 La mediana es 7.33 MODA: El dato que se repite más es 7.33; por tanto, la moda es 7.33 Mujeres: Datos  7,32;7,31;7,35;7,36;7,26;7,39;7,29;7,32;7,34;7,30;7,34;7,32;7,39;7,30;7,35 MEDIA: 7,32+7,31+7,35+7,36+7,26+7,39+7,29+7,32+7,34+7,30+7,34+7,32+7,39+7,30+7,35 = 7.329 15 MEDIANA: Previamente ha de ordenarse los datos de menor a mayor. 7.26;7.29;7.30;7.30;7.31;7.32;7.32;7.32;7.34;7.34;7.35:7.35;7.36;7.39;7.39 La mediana es 7.32 MODA: El dato que se repite más es 7.32; por tanto la moda es 7.32