SlideShare una empresa de Scribd logo
-Con los siguientes datos crea una matriz en Rstudio:
participante<-c(1:12)
antes<-c(40,35,50,55,65,55,50,35,30,50,60,39)
despues<-c(30,35,45,40,50,35,55,25,30,45,40,50)
Experimento<data.frame(participante,antes,despues)
save(experimento,file="experimento.RData")
¿en que fichero o carpeta está guardado? getwd(
El fichero de datos creado en Rstudio
“experimento.RData” importalo a Rcommander.
-Crea una nueva variable de diferencia de las variables antes y despues.
Comprueba la normalidad de la nueva variable
Realiza la prueba t de student para comprobar el efecto de la intervención
1) Introducimos los datos Rstudio y obtenemos la matriz, que se ha guardado
como base de dato en la carpeta ‘mis documentos’
2)Importamos la base de datos a Rcommander, y calculamos una nueva variable
compuesta por la diferencia entre las variables antes y después
3) Con el test de Shapiro-Wilk comprobamos si la nueva variable sigue una
distribución normal
Formulamos las dos hipótesis:
H0: la variable ‘diferenciantesydesps’ sigue la distribución normal.
H1: la variable ‘diferenciantesydesps’ no sigue la distribución normal.
El valor de pvalue=0,7225, este número es menor que 0,05; por tanto aceptamos la
hipótesis nula afirmamos que la variable sigue la distribución normal.
4) Como la variable sigue una distribución normal hacemos el T-Studentpara
comprobar el efecto de la intervención.
5) Formulamos las hipótesis:
Ho: no hay diferencia entre las variables
H1: existen diferencias entre las variables
pvalue:=0,03<0,05, esto quiere decir que rechazamos la hipótesis nula y
aceptamos la alternativa. Existen diferencias estadísticamente significativas
entre las variables.
6) Para ver si la intervención ha producido efecto en la media, realizamos el gráfico
boxplot de ambas variables y observamos las medias tanto en Rcommander como
en Rstudio.
Como podemos observar, la mediana ha disminuido y los rangos también. En
la variable ‘antes’ los datos varían de 65 a 30; sin embargo en la variable
‘después’ varían de 55 a 25.
7) Por último realizamos la función Summary en Rstudio. Observamos que la
mediana ha descendido 10 puntos gracias a la terapia; por tantp concluimos
con que la terapia ha sido beneficiosa.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicioblog 11

Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
Tema 11Tema 11
T de student
T de studentT de student
T de student
natsancol
 
Estadística Bivariada
Estadística BivariadaEstadística Bivariada
Estadística Bivariada
teresa villegas
 
Estaditica: Tema 11 T de Student
Estaditica: Tema 11 T de StudentEstaditica: Tema 11 T de Student
Estaditica: Tema 11 T de Student
anamarimactor
 
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosCapítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
YarenisHerrera09
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico
MaribelChaparro3
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
Lmolleja
 
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativasPasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Henri Emmanuel Lopez Gomez
 
Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2
juanma720208
 
T de student
T de studentT de student
T de student
Ana Rodriguez Garcia
 
Ejercicio practica t de student
Ejercicio practica t de studentEjercicio practica t de student
Ejercicio practica t de student
anabelengm
 
Datos cuantitativos
Datos cuantitativosDatos cuantitativos
Datos cuantitativos
Claudia Pérez
 
Definición de simulación
Definición de simulaciónDefinición de simulación
Definición de simulación
coquetalinda
 
Definición de simulación
Definición de simulaciónDefinición de simulación
Definición de simulación
coquetalinda
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
Hubert Moises Yepez Escobar
 
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Jean Vega
 
Modelacion 2 2011 1
Modelacion 2 2011 1Modelacion 2 2011 1
Modelacion 2 2011 1
scarolinagp
 
Medición, Validez y Confiabilidd
Medición, Validez y ConfiabiliddMedición, Validez y Confiabilidd
Medición, Validez y Confiabilidd
GreyDaSilvaR
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
elcocka
 

Similar a Ejercicioblog 11 (20)

Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Estadística Bivariada
Estadística BivariadaEstadística Bivariada
Estadística Bivariada
 
Estaditica: Tema 11 T de Student
Estaditica: Tema 11 T de StudentEstaditica: Tema 11 T de Student
Estaditica: Tema 11 T de Student
 
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativosCapítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
Capítulo 10 análisis de los datos cuantitativos
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativasPasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
Pasos para el analisis estadistico en investigaciones correlativas
 
Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2Herramientas de calidad 2
Herramientas de calidad 2
 
T de student
T de studentT de student
T de student
 
Ejercicio practica t de student
Ejercicio practica t de studentEjercicio practica t de student
Ejercicio practica t de student
 
Datos cuantitativos
Datos cuantitativosDatos cuantitativos
Datos cuantitativos
 
Definición de simulación
Definición de simulaciónDefinición de simulación
Definición de simulación
 
Definición de simulación
Definición de simulaciónDefinición de simulación
Definición de simulación
 
6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion6 sigmas cap. 2 resolucion
6 sigmas cap. 2 resolucion
 
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
Informe sobre análisis de datos experimentales en el laboratorio.
 
Modelacion 2 2011 1
Modelacion 2 2011 1Modelacion 2 2011 1
Modelacion 2 2011 1
 
Medición, Validez y Confiabilidd
Medición, Validez y ConfiabiliddMedición, Validez y Confiabilidd
Medición, Validez y Confiabilidd
 
Validez y Confiabilidad
Validez y ConfiabilidadValidez y Confiabilidad
Validez y Confiabilidad
 

Más de anajica

Sem6ej3
Sem6ej3Sem6ej3
Sem6ej3
anajica
 
Sem6ej2
Sem6ej2Sem6ej2
Sem6ej2
anajica
 
Sem6ej1
Sem6ej1Sem6ej1
Sem6ej1
anajica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anajica
 
búsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datosbúsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datos
anajica
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
anajica
 

Más de anajica (6)

Sem6ej3
Sem6ej3Sem6ej3
Sem6ej3
 
Sem6ej2
Sem6ej2Sem6ej2
Sem6ej2
 
Sem6ej1
Sem6ej1Sem6ej1
Sem6ej1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
búsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datosbúsqueda en bases de datos
búsqueda en bases de datos
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Ejercicioblog 11

  • 1. -Con los siguientes datos crea una matriz en Rstudio: participante<-c(1:12) antes<-c(40,35,50,55,65,55,50,35,30,50,60,39) despues<-c(30,35,45,40,50,35,55,25,30,45,40,50) Experimento<data.frame(participante,antes,despues) save(experimento,file="experimento.RData") ¿en que fichero o carpeta está guardado? getwd( El fichero de datos creado en Rstudio “experimento.RData” importalo a Rcommander. -Crea una nueva variable de diferencia de las variables antes y despues. Comprueba la normalidad de la nueva variable Realiza la prueba t de student para comprobar el efecto de la intervención
  • 2. 1) Introducimos los datos Rstudio y obtenemos la matriz, que se ha guardado como base de dato en la carpeta ‘mis documentos’
  • 3. 2)Importamos la base de datos a Rcommander, y calculamos una nueva variable compuesta por la diferencia entre las variables antes y después
  • 4. 3) Con el test de Shapiro-Wilk comprobamos si la nueva variable sigue una distribución normal
  • 5. Formulamos las dos hipótesis: H0: la variable ‘diferenciantesydesps’ sigue la distribución normal. H1: la variable ‘diferenciantesydesps’ no sigue la distribución normal. El valor de pvalue=0,7225, este número es menor que 0,05; por tanto aceptamos la hipótesis nula afirmamos que la variable sigue la distribución normal.
  • 6. 4) Como la variable sigue una distribución normal hacemos el T-Studentpara comprobar el efecto de la intervención.
  • 7. 5) Formulamos las hipótesis: Ho: no hay diferencia entre las variables H1: existen diferencias entre las variables pvalue:=0,03<0,05, esto quiere decir que rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la alternativa. Existen diferencias estadísticamente significativas entre las variables.
  • 8. 6) Para ver si la intervención ha producido efecto en la media, realizamos el gráfico boxplot de ambas variables y observamos las medias tanto en Rcommander como en Rstudio.
  • 9. Como podemos observar, la mediana ha disminuido y los rangos también. En la variable ‘antes’ los datos varían de 65 a 30; sin embargo en la variable ‘después’ varían de 55 a 25.
  • 10. 7) Por último realizamos la función Summary en Rstudio. Observamos que la mediana ha descendido 10 puntos gracias a la terapia; por tantp concluimos con que la terapia ha sido beneficiosa.