SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadistica II                                                                                           Diseño
De
Cuadrados
Latinos


  Ejercicio
1:


  Un
investigador 
quiere
evaluar 
la 
productividad 
de
cuatro 
variedades
de
aguacate
y
decide 
realizar
el

  ensayo
en
un
terreno
que
posee
un
gradiente
de
pendiente
de
oriente
a
occidente
y
además,
diferencias
en

  la
disponibilidad
de
Nitrógeno
de
norte
a
sur,
para
controlar
los
efectos
de
la
pendiente
y
la
disponibilidad

  de
Nitrógeno,
utilizó
un
diseño
de
cuadrado
latino,
las
variedades
son:
A,
B,
C
y
D,
(los
datos
corresponden

  a
la
producción
en
kg/parcela).



   Disponibilidad
                         Gradiente
(Pendiente)                                                 t= 4
                                                                                                           2
   De
Nitrogeno            1                 2                 3               4             yi          y i
          1          D      785        A      730       C       700     B       595         2,810    7,896,100
          2          A      855        B      775       D       760     C       710         3,100    9,610,000
          3
          4
                     C
                     B
                            950
                            945
                                       D
                                       C
                                              885
                                              950
                                                        B
                                                        A
                                                                795
                                                                880
                                                                        A
                                                                        D
                                                                                780
                                                                                835
                                                                                            3,410
                                                                                            3,610
                                                                                                    11,628,100
                                                                                                    13,032,100          ∑
                                                                                                                      yi2
                                                                                                            42,166,300
                     yj   3,535              3,340             3,135            2,920
                                                                                        12,930      ∑yij

                     y2
                      j
                          12,496,225       11,155,600       9,828,225       8,526,400         42,006,450

                  yi2 (12,930)2
              TC = 2 =          =
                                                                                                    ∑y       2
                                                                                                             j
                   t      42           10,449,056.25


                                                                                                                   Al
Cuadrado
                     A=     855        +      730       +       880     +       780     =            3,245              10,530,025
                     B=     945        +      775       +       795     +       595     =            3,110              9,672,100
                     C=     950        +      950       +       700     +       710     =            3,310              10,956,100
                     D=     785        +      885       +       760     +       835     =             3,265             10,660,225
                                                                                            Sumas   12,930.00           41,818,450




Instituto Tecnologico De Pachuca
Estadistica II                                                                                                 Diseño
De
Cuadrados
Latinos


                                    Datos
Al
Cuadrado
                                1                    2                  3                   4
                   D           616,225      A     532,900        C     490,000        B    354,025           1,993,150
                   A           731,025      B     600,625        D     577,600        C    504,100           2,413,350
                   C           902,500      D     783,225        B     632,025        A    608,400           2,926,150
                   B           893,025      C     902,500        A     774,400        D    697,225           3,267,150


        Sumas                  3,142,775          2,819,250           2,474,025           2,163,750    10,599,800

                                                Tot = 10, 599, 800 − 10, 449, 056.25
Tot = ∑ ∑ y − TC           2
                           ijk                                                            150,743.75



           SCT =
                 ∑y        2
                           i
                                − TC        SCT =
                                                     41, 818, 450
                                                                  − 10, 449, 056.25        5,556.25
                       t                                   4



           SCF =
                   ∑y      j
                               − TC          SCF =
                                                     42,166, 300
                                                                 − 10, 449, 056.25        92,518.75
                       t                                  4




         SCC =
                   ∑y      K
                                − TC        SCC =
                                                     42, 006, 450
                                                                  − 10, 449, 056.25       52,556.25
                                                           4
                       t


    SCE = Tot − SCT − SCF − SCC                                                            112.50
    SCE = 150, 743.75 − 5, 556.25 − 92, 518.75 − 52, 556.25

Instituto Tecnologico De Pachuca
Estadistica II                                                                                                          Diseño
De
Cuadrados
Latinos




       Fuente
De
        Grados
De

                                                                Suma
De
Cuadrados                        Cuadrados
Medios
       Variacion         Libertad
ϒ
                                t‐1

























                                         5, 556.25
      Tratamientos
                               4‐1=3
                                                                    SCT=5,556.25               CMT =            = 1, 852.08
                                                                                                           3
                                t‐1

























                                        92,518.75
    Nitrogeno
(Filas)
                               4‐1=3
                                                                   SCF=92,518.75               CMF =            = 30,839.58
                                                                                                          3
        Pendiente
             t‐1

























                                           52, 556.25
                                                                   SCC=52,556.25               CMC =              = 17, 518.75
       (Columnas)            4‐1=3                                                                          3
                           (t‐1)(t‐2)
















                                                     112.5
          Error           (4‐1)(4‐2)

                                  SCE=112.5               CME =            = 18.75
                           (3)(2)=6                                                                          6
         Totales               15.00                                150,743.75

                 F
Calculada                                                                         F

De
Tablas
             CMT 1, 852.08
    FCal =       =         =                                    98.78                                     FTab   = (t − 1);(t − 1)(t − 2)
             CME   18.75
                                                                                                          FTab   = (4 − 1);(4 − 1)(4 − 2)
                                                                                                          FTab   = (3);(3)(2)
                                                                                                          FTab   = (3);(6) = 4.76
          Hipotesisi
A
Probar
                                                                        98.78 > 4.76                               ν1 ; ν 2 con α =0.05
   H 0 ; µ A = µ B = µC = µ D                                           FCal > FTabl ∴ Rechazo H 0
   H 1 ; µi ≠ µ j
                               "Se
Concluye
Que
Existen
Por
Lo
Menos
Dos
Variedades
De
Aguacate
Con

                                                Diferentes
Niveles
De
Productividad"

Instituto Tecnologico De Pachuca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
Alberto Carranza Garcia
 
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Jury Alexander Cadena Rodriguez
 
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Problemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos FactorialesProblemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos Factoriales
Alberto Carranza Garcia
 
Ejercicios propuestos v ciclo
Ejercicios propuestos   v cicloEjercicios propuestos   v ciclo
Ejercicios propuestos v ciclo
waldir calzado castro
 
Ejercicioscuadradoslatinosejercicio1 100521111028-phpapp02
Ejercicioscuadradoslatinosejercicio1 100521111028-phpapp02Ejercicioscuadradoslatinosejercicio1 100521111028-phpapp02
Ejercicioscuadradoslatinosejercicio1 100521111028-phpapp02
Lalo Valdez
 
Ejemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azarEjemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azar
ug-dipa
 
Tablas de tukey_y_duncan
Tablas de tukey_y_duncanTablas de tukey_y_duncan
Tablas de tukey_y_duncanIsrael Garcia
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianzaAnálisis de la varianza
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azarEjercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Introduccion a los diseños factoriales
Introduccion a los diseños factorialesIntroduccion a los diseños factoriales
Introduccion a los diseños factoriales
Julio Viquez
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
ug-dipa
 
Diseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al AzarDiseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al Azar
Alberto Carranza Garcia
 
Tabla t student
Tabla t studentTabla t student
Tabla t student
baalkara
 
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
rbarriosm
 
Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1
Maria Noel Montevideo
 
Regresión Lineal múltiple
Regresión Lineal  múltiple Regresión Lineal  múltiple
Regresión Lineal múltiple
Hector García Cárdenas
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
Institucion Educativa Tecnica Departamental Santa Maria
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
DISEÑO DE BLOQUES COMPLETO AL AZAR 2
 
Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05Tabla fischer una cola alfa 0.05
Tabla fischer una cola alfa 0.05
 
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 2
 
Problemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos FactorialesProblemas Disenos Factoriales
Problemas Disenos Factoriales
 
Ejercicios propuestos v ciclo
Ejercicios propuestos   v cicloEjercicios propuestos   v ciclo
Ejercicios propuestos v ciclo
 
Ejercicioscuadradoslatinosejercicio1 100521111028-phpapp02
Ejercicioscuadradoslatinosejercicio1 100521111028-phpapp02Ejercicioscuadradoslatinosejercicio1 100521111028-phpapp02
Ejercicioscuadradoslatinosejercicio1 100521111028-phpapp02
 
Ejemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azarEjemplos de diseño Bloques al azar
Ejemplos de diseño Bloques al azar
 
Tablas de tukey_y_duncan
Tablas de tukey_y_duncanTablas de tukey_y_duncan
Tablas de tukey_y_duncan
 
Análisis de la varianza
Análisis de la varianzaAnálisis de la varianza
Análisis de la varianza
 
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azarEjercicios diseño de bloques completos al azar
Ejercicios diseño de bloques completos al azar
 
Introduccion a los diseños factoriales
Introduccion a los diseños factorialesIntroduccion a los diseños factoriales
Introduccion a los diseños factoriales
 
Bloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latinoBloques al azar cuadrado latino
Bloques al azar cuadrado latino
 
Diseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al AzarDiseno Completamente al Azar
Diseno Completamente al Azar
 
Tabla t student
Tabla t studentTabla t student
Tabla t student
 
Tabla t Student
Tabla t StudentTabla t Student
Tabla t Student
 
Tabla fisher
Tabla fisherTabla fisher
Tabla fisher
 
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar6   diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
6 diseños completamente aleatorizado y bloques al azar
 
Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1Tabla chi cuadrado 1
Tabla chi cuadrado 1
 
Regresión Lineal múltiple
Regresión Lineal  múltiple Regresión Lineal  múltiple
Regresión Lineal múltiple
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
 

Similar a Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 1

Sol logi11222
Sol logi11222Sol logi11222
Sol logi11222
jmaspad
 
Microsoft word 9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Microsoft word   9.problemas aplicados a la ingenieria quimicaMicrosoft word   9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Microsoft word 9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Sofya Hinojosa Roman
 
Tubos Cuadrados de Acero
Tubos Cuadrados de AceroTubos Cuadrados de Acero
Tubos Cuadrados de Acero
Tubos de Acero Eduardo Cortina
 
Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2
jullio-rmz10
 
Tubos de acero redondos
Tubos de acero redondosTubos de acero redondos
Tubos de acero redondos
Tubos de Acero Eduardo Cortina
 
T studentdoscolas
T studentdoscolasT studentdoscolas
T studentdoscolas
Francisco Rivero Gascue
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
oswaldo88
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
Alejandro Cabrera
 
Calculos de vuelo 1
Calculos de vuelo 1Calculos de vuelo 1
Calculos de vuelo 1
leoncosito
 
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
Ejercicios 1 4 regresión y correlaciónEjercicios 1 4 regresión y correlación
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
sontorito0o
 
Guia De Ayudantia Cqu 100 Modulo A 2010
Guia De Ayudantia Cqu 100 Modulo A 2010Guia De Ayudantia Cqu 100 Modulo A 2010
Guia De Ayudantia Cqu 100 Modulo A 2010
purpurita
 
Relatorio balancetecontabil 04-2011 - funprev
Relatorio balancetecontabil   04-2011 - funprevRelatorio balancetecontabil   04-2011 - funprev
Relatorio balancetecontabil 04-2011 - funprev
MARIO ALMEIDA
 
Yeltzin correlacion 2
Yeltzin correlacion 2Yeltzin correlacion 2
Yeltzin correlacion 2
Yeltzin Garcia
 
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogUniversalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Carlos Eduardo Candela
 
histogramas.
 histogramas. histogramas.
histogramas.
Carlos Eduardo Candela
 
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Divisions 3 xifres
Divisions 3 xifresDivisions 3 xifres
Divisions 3 xifres
miquelpeu
 
Practica 7 y 8
Practica 7 y 8Practica 7 y 8
Practica 7 y 8
DavidSingerSlideshared
 
Hibridación Biomasa Termosolar Presentación
Hibridación Biomasa Termosolar PresentaciónHibridación Biomasa Termosolar Presentación
Hibridación Biomasa Termosolar Presentación
esmesm
 
4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos
John Leyton
 

Similar a Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 1 (20)

Sol logi11222
Sol logi11222Sol logi11222
Sol logi11222
 
Microsoft word 9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Microsoft word   9.problemas aplicados a la ingenieria quimicaMicrosoft word   9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
Microsoft word 9.problemas aplicados a la ingenieria quimica
 
Tubos Cuadrados de Acero
Tubos Cuadrados de AceroTubos Cuadrados de Acero
Tubos Cuadrados de Acero
 
Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2Correlación ejercicio 2
Correlación ejercicio 2
 
Tubos de acero redondos
Tubos de acero redondosTubos de acero redondos
Tubos de acero redondos
 
T studentdoscolas
T studentdoscolasT studentdoscolas
T studentdoscolas
 
Presentacion capacitacion
Presentacion capacitacionPresentacion capacitacion
Presentacion capacitacion
 
Curvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijosCurvas de remanso-tramo fijos
Curvas de remanso-tramo fijos
 
Calculos de vuelo 1
Calculos de vuelo 1Calculos de vuelo 1
Calculos de vuelo 1
 
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
Ejercicios 1 4 regresión y correlaciónEjercicios 1 4 regresión y correlación
Ejercicios 1 4 regresión y correlación
 
Guia De Ayudantia Cqu 100 Modulo A 2010
Guia De Ayudantia Cqu 100 Modulo A 2010Guia De Ayudantia Cqu 100 Modulo A 2010
Guia De Ayudantia Cqu 100 Modulo A 2010
 
Relatorio balancetecontabil 04-2011 - funprev
Relatorio balancetecontabil   04-2011 - funprevRelatorio balancetecontabil   04-2011 - funprev
Relatorio balancetecontabil 04-2011 - funprev
 
Yeltzin correlacion 2
Yeltzin correlacion 2Yeltzin correlacion 2
Yeltzin correlacion 2
 
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogUniversalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
 
histogramas.
 histogramas. histogramas.
histogramas.
 
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
Ejercicios cuadrados greco latinos ejercicio 3
 
Divisions 3 xifres
Divisions 3 xifresDivisions 3 xifres
Divisions 3 xifres
 
Practica 7 y 8
Practica 7 y 8Practica 7 y 8
Practica 7 y 8
 
Hibridación Biomasa Termosolar Presentación
Hibridación Biomasa Termosolar PresentaciónHibridación Biomasa Termosolar Presentación
Hibridación Biomasa Termosolar Presentación
 
4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos4.1 préstamos y créditos
4.1 préstamos y créditos
 

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
Instituto Tecnologico De Pachuca
 

Más de Instituto Tecnologico De Pachuca (20)

Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 2
 
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
Estudio del trabajo ii valuacion de puestos 1
 
Estudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletosEstudio del trabajo ii folletos
Estudio del trabajo ii folletos
 
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de plantaEstudio del trabajo ii distribucion de planta
Estudio del trabajo ii distribucion de planta
 
Estudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándarEstudio del trabajo ii datos estándar
Estudio del trabajo ii datos estándar
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
 
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directosEliminar virus de carpetas con accesos directos
Eliminar virus de carpetas con accesos directos
 
Ergonomia ambiental
Ergonomia ambientalErgonomia ambiental
Ergonomia ambiental
 
6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos6.4 diseño de asientos
6.4 diseño de asientos
 
6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo6.3 superficie de trabajo
6.3 superficie de trabajo
 
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia4.2 temperatura exposicion de ergonomia
4.2 temperatura exposicion de ergonomia
 
Sociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanosSociedad de ergonomia & factores humanos
Sociedad de ergonomia & factores humanos
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinasSeguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
Seguridad & ergonomia en el diseño de maquinas
 
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
Ergonomía aplicaciones & sistema hombre máquina
 
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomicoManual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
Manual de normas tecnicas para el diseño ergonomico
 
Ergonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoquesErgonomia herramientas & enfoques
Ergonomia herramientas & enfoques
 
Ergonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacionErgonomia & comunicacion
Ergonomia & comunicacion
 
Clasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomiaClasificacion de la ergonomia
Clasificacion de la ergonomia
 

Ejercicios cuadrados latinos ejercicio 1

  • 1. Estadistica II Diseño
De
Cuadrados
Latinos Ejercicio
1:
 Un
investigador 
quiere
evaluar 
la 
productividad 
de
cuatro 
variedades
de
aguacate
y
decide 
realizar
el
 ensayo
en
un
terreno
que
posee
un
gradiente
de
pendiente
de
oriente
a
occidente
y
además,
diferencias
en
 la
disponibilidad
de
Nitrógeno
de
norte
a
sur,
para
controlar
los
efectos
de
la
pendiente
y
la
disponibilidad
 de
Nitrógeno,
utilizó
un
diseño
de
cuadrado
latino,
las
variedades
son:
A,
B,
C
y
D,
(los
datos
corresponden
 a
la
producción
en
kg/parcela).
 Disponibilidad
 Gradiente
(Pendiente) t= 4 2 De
Nitrogeno 1 2 3 4 yi y i 1 D 785 A 730 C 700 B 595 2,810 7,896,100 2 A 855 B 775 D 760 C 710 3,100 9,610,000 3 4 C B 950 945 D C 885 950 B A 795 880 A D 780 835 3,410 3,610 11,628,100 13,032,100 ∑ yi2 42,166,300 yj 3,535 3,340 3,135 2,920 12,930 ∑yij y2 j 12,496,225 11,155,600 9,828,225 8,526,400 42,006,450 yi2 (12,930)2 TC = 2 = = ∑y 2 j t 42 10,449,056.25 Al
Cuadrado A= 855 + 730 + 880 + 780 = 3,245 10,530,025 B= 945 + 775 + 795 + 595 = 3,110 9,672,100 C= 950 + 950 + 700 + 710 = 3,310 10,956,100 D= 785 + 885 + 760 + 835 = 3,265 10,660,225 Sumas 12,930.00 41,818,450 Instituto Tecnologico De Pachuca
  • 2. Estadistica II Diseño
De
Cuadrados
Latinos Datos
Al
Cuadrado 1 2 3 4 D 616,225 A 532,900 C 490,000 B 354,025 1,993,150 A 731,025 B 600,625 D 577,600 C 504,100 2,413,350 C 902,500 D 783,225 B 632,025 A 608,400 2,926,150 B 893,025 C 902,500 A 774,400 D 697,225 3,267,150 Sumas 3,142,775 2,819,250 2,474,025 2,163,750 10,599,800 Tot = 10, 599, 800 − 10, 449, 056.25 Tot = ∑ ∑ y − TC 2 ijk 150,743.75 SCT = ∑y 2 i − TC SCT = 41, 818, 450 − 10, 449, 056.25 5,556.25 t 4 SCF = ∑y j − TC SCF = 42,166, 300 − 10, 449, 056.25 92,518.75 t 4 SCC = ∑y K − TC SCC = 42, 006, 450 − 10, 449, 056.25 52,556.25 4 t SCE = Tot − SCT − SCF − SCC 112.50 SCE = 150, 743.75 − 5, 556.25 − 92, 518.75 − 52, 556.25 Instituto Tecnologico De Pachuca
  • 3. Estadistica II Diseño
De
Cuadrados
Latinos Fuente
De
 Grados
De
 Suma
De
Cuadrados Cuadrados
Medios Variacion Libertad
ϒ t‐1

























 5, 556.25 Tratamientos 4‐1=3 SCT=5,556.25 CMT = = 1, 852.08 3 t‐1

























 92,518.75 Nitrogeno
(Filas) 4‐1=3 SCF=92,518.75 CMF = = 30,839.58 3 Pendiente
 t‐1

























 52, 556.25 SCC=52,556.25 CMC = = 17, 518.75 (Columnas) 4‐1=3 3 (t‐1)(t‐2)
















 112.5 Error (4‐1)(4‐2)

 SCE=112.5 CME = = 18.75 (3)(2)=6 6 Totales 15.00 150,743.75 F
Calculada F

De
Tablas CMT 1, 852.08 FCal = = = 98.78 FTab = (t − 1);(t − 1)(t − 2) CME 18.75 FTab = (4 − 1);(4 − 1)(4 − 2) FTab = (3);(3)(2) FTab = (3);(6) = 4.76 Hipotesisi
A
Probar 98.78 > 4.76 ν1 ; ν 2 con α =0.05 H 0 ; µ A = µ B = µC = µ D FCal > FTabl ∴ Rechazo H 0 H 1 ; µi ≠ µ j "Se
Concluye
Que
Existen
Por
Lo
Menos
Dos
Variedades
De
Aguacate
Con
 Diferentes
Niveles
De
Productividad" Instituto Tecnologico De Pachuca