SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENIERIA
Grafos y Dígrafos.
Diego Leal C.I 25927184
Prof. Edecio Freitez
SAIA A
Enero del 2020
v5
v7
Ejercicio 1
Dado el siguiente grafo, encontrar:
a) Matriz de adyancencia.
b) Matriz de incidencia.
c) Es conexo?. Justifique su respuesta.
d) Es simple?. Justifique su respuesta.
e) Es regular?. Justifique su respuesta.
f) Es completo? Justifique su respuesta.
g) Una cadena simple no elemental de grado 6.
h) Un ciclo no simple de grado 5.
i) Arbol generador aplicando el algoritmo constructor.
j) Subgrafo parcial.
k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury.
l) Demostrar si es hamiltoniano.
v4 v6
v8
Respuestas ejercicio 1
a) Matriz de adyacencia:
Ma=G.
b) Matriz de incidencia:
a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a19 a20
V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0
V5 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0
V6 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1
V7 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1
V8 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0
0 1 1 1 0 0 1 1
1 0 1 0 1 1 1 0
1 1 0 1 1 1 0 1
1 0 1 0 1 0 0 1
0 1 1 1 0 1 1 1
0 1 1 0 1 0 1 0
1 1 0 0 1 1 0 1
1 0 1 1 1 0 1 0
c) Es conexo?. Justifique su respuesta.
Si, ya que todos sus vértices están conectados entre si.
d) Es simple?. Justifique su respuesta.
Es simple ya que el grafo no tiene lazos en ninguno de sus vértices ni aristas repetitivas.
e) Es regular?. Justifique su respuesta.
No lo es debido a que sus vértices no tienen el mismo
grado.
f) Es completo? Justifique su respuesta.
No es completo ya que no cumple con la definición de una arista por cada par de vértices.
(entre v1 y v5 no hay ninguna arista que los conecte).
g) Una cadena simple no elemental de grado 6.
C1 = [V1,a1,V2,a10,V6,a20,V7,a19,V5,a13,V3,a3,V2]
h) Un ciclo no simple de grado 5.
C2 = [V1,a2,V3,a12,V8,a15,V4,a4,V1,a2,V3]
i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor.
Seleccionar Vértice V1, H1 = {V1} arista
1 y H2= {V1,V2}
Arista 10
H3= {V1,V2,V6}
Arista 20
H4= {V1,V2,V6,V7}
Arista 19
H5= {V1,V2,V6,V7,V5}
Arista 13
H6= {V1,V2,V6,V7,V5,V3}
Arista 12
H7= {V1,V2,V6,V7,V5,V3,V8}
Arista 15
H8= {V1,V2,V6,V7,V5,V3,V8,V4}
j) Subgrafo parcial.
k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury.
• a1
• a3
• a2
• a4
• a11
• a12
• a5
• a6
• a9
• a10
• a7
• a13
• a14
• a15
• a18
• a20
• a16
Luego de realizar múltiples recorridos para tratar de cumplir con las reglas del algoritmo
se puede concluir que el grafo no es euleriano, debido a que no se pueden recorrer todas las
aristas sin repetirlas.
l) Demostrar si es hamiltoniano.
Existe un camino hamiltoniano ya que se puede pasar por cada vértice una vez sin repetir
ninguno.
Cadena hamiltoniano V1, V3, V2, V6, V7, V5, V8, V4
Existe también un ciclo hamiltoniano.
Ciclo hamiltoniano V1, V3, V2, V5, V6, V7, V8, V4, V1
Por lo tanto el grafo dado si es hamiltoniano.
Ejercicio #2
Dado el siguiente dígrafo:
a) Encontrar matriz de conexión.
b) Es simple?. Justifique su respuesta.
c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5.
d) Encontrar un ciclo simple.
e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad.
f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra.
Respuestas ejercicio 2
a) Encontrar matriz de conexión
McD=
b) Es simple?. Justifique su respuesta
Si, es simple ya que no tiene lazos ni arcos paralelos.
c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5
T1=[V4,a12,V6,a14,V5,a10,V2,a4,V6,a14,V5]
d) Encontrar un ciclo simple
C1=[V1,a6,V5,a13,V6,a14,V5,a11,V4,a9,V1]
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 0 1 1 0 1 0
V2 0 0 1 1 0 1
V3 0 0 0 1 1 0
V4 1 0 0 0 0 1
V5 0 1 0 1 0 1
V6 0 0 0 0 1 0
e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad
McD=
M2=
M3=
M4=
V1 V2 V3 V4 V5 V6
V1 0 1 1 0 1 0
V2 0 0 1 1 0 1
V3 0 0 0 1 1 0
V4 1 0 0 0 0 1
V5 0 1 0 1 0 1
V6 0 0 0 0 1 0
0 1 1 1 1 1
1 0 0 1 1 1
1 1 0 1 0 1
0 1 1 0 1 0
1 0 1 1 1 1
0 1 0 1 0 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
0 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 0 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
M5=
M6=
Mi=
Finalmente Acc(D)= bin=[I7 + M+M2+M3+M4+M5+M6]
31 40 33 65 62 79 1 1 1 1 1 1
22 33 24 47 47 58 1 1 1 1 1 1
20 26 22 39 43 49 = 1 1 1 1 1 1
16 29 21 42 38 48 1 1 1 1 1 1
23 34 25 49 53 60 1 1 1 1 1 1
11 14 12 23 23 30 1 1 1 1 1 1
Como la matriz de accesibilidad no tiene componentes nulos se puede afirmar que el dígrafo es
fuertemente conexo.
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1
1 0 0 0 0 0
0 1 0 0 0 0
0 0 1 0 0 0
0 0 0 1 0 0
0 0 0 0 1 0
0 0 0 0 0 1
f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de
Dijkstra
=[8,4](3)
=[0,-](0)
=[3,2](1)
=[4,2](1)
=[4,3](2)
=[7,3](2)
=[6,6](4) =[3,2](1)
Ponderación de las aristas
a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14
2 3 4 3 2 3 4 1 4 3 2 2 4 3
D v2 a v1 = 8
D v2 a v3 = 3
D v2 a v4 = 4
D v2 a v5 = 6
D v2 a v6 = 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grafos[1]
Grafos[1]Grafos[1]
Grafos[1]
Raul Mateus
 
Ejercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios con Grafos Y DigrafosEjercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios con Grafos Y DigrafosLeonardo Rodriguez
 
Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)
Jonathan Fabrizzio Argüello Valle
 
Teoría de Grafos.
Teoría de Grafos.Teoría de Grafos.
Teoría de Grafos.
José Tomás Diarte Añazco
 
CI-3621 Problemas Grafos Resuelta.pdf
CI-3621 Problemas Grafos Resuelta.pdfCI-3621 Problemas Grafos Resuelta.pdf
CI-3621 Problemas Grafos Resuelta.pdf
LexterBonilla1
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Nabor Chirinos
 
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotanteAnálisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Edward Ropero
 
Matrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversasMatrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversas
Albert Page
 
TRABAJO DE GRAFOS
TRABAJO DE GRAFOSTRABAJO DE GRAFOS
TRABAJO DE GRAFOS
OsirysRock
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
maryanyela ortiz
 
Grafos Y Digrafos
Grafos Y DigrafosGrafos Y Digrafos
Grafos Y Digrafos
Richard Nieto
 
Estructuras algebraicas
Estructuras algebraicasEstructuras algebraicas
Estructuras algebraicas
JöKä Mäldönädö
 
Grafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosGrafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosAmanda_84
 
Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Mario José
 
Presentacion Mate Integrales[1]
Presentacion Mate  Integrales[1]Presentacion Mate  Integrales[1]
Presentacion Mate Integrales[1]guestf6ea15
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
David Di Bacco
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
Anahir Machado
 
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operacionesProgramación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Angel Vázquez Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Grafos[1]
Grafos[1]Grafos[1]
Grafos[1]
 
Ejercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios con Grafos Y DigrafosEjercicios con Grafos Y Digrafos
Ejercicios con Grafos Y Digrafos
 
Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)Divisores de un número (código Dev C++)
Divisores de un número (código Dev C++)
 
Teoría de Grafos.
Teoría de Grafos.Teoría de Grafos.
Teoría de Grafos.
 
CI-3621 Problemas Grafos Resuelta.pdf
CI-3621 Problemas Grafos Resuelta.pdfCI-3621 Problemas Grafos Resuelta.pdf
CI-3621 Problemas Grafos Resuelta.pdf
 
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
Teoria de Grafos. Conceptos básicos.
 
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotanteAnálisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
Análisis numérico 1. errores y aritmética de punto flotante
 
Matrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversasMatrices elementales e inversas
Matrices elementales e inversas
 
TRABAJO DE GRAFOS
TRABAJO DE GRAFOSTRABAJO DE GRAFOS
TRABAJO DE GRAFOS
 
Grafos resueltos
Grafos  resueltosGrafos  resueltos
Grafos resueltos
 
Arboles y grafos
Arboles y grafosArboles y grafos
Arboles y grafos
 
Grafos Y Digrafos
Grafos Y DigrafosGrafos Y Digrafos
Grafos Y Digrafos
 
Estructuras algebraicas
Estructuras algebraicasEstructuras algebraicas
Estructuras algebraicas
 
Grafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestosGrafos/EjerciciosPropuestos
Grafos/EjerciciosPropuestos
 
Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502Ejercicios resueltos mm 502
Ejercicios resueltos mm 502
 
Presentacion Mate Integrales[1]
Presentacion Mate  Integrales[1]Presentacion Mate  Integrales[1]
Presentacion Mate Integrales[1]
 
Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)Ejercicios (Grafos)
Ejercicios (Grafos)
 
Matriz inversa
Matriz inversaMatriz inversa
Matriz inversa
 
Algebra integral
Algebra integralAlgebra integral
Algebra integral
 
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operacionesProgramación 3: Grafos, representación y operaciones
Programación 3: Grafos, representación y operaciones
 

Similar a EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS

Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestosEstructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
neudo freitez
 
ejercicios propuestos grafos
ejercicios propuestos grafosejercicios propuestos grafos
ejercicios propuestos grafos
DANIELIBRE
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
luisovalle19
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
Dayannystefanny
 
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Dayannystefanny
 
Karen castillo
Karen castilloKaren castillo
Karen castillo
Karen0301
 
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas IIEjercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas IIHeymi Chantall GH
 
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
Fabio Rodrguez Mujica
 
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuestoFabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabio Rodrguez Mujica
 
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuestoFabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabio Rodrguez Mujica
 
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y DigrafosEjercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
JesusCamachoChaves
 
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestosEstructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
JesusCamachoChaves
 
Sarahi amorocho
Sarahi amorochoSarahi amorocho
Sarahi amorocho
Amor827
 
Ejercicios Propuestos de Grafos
Ejercicios Propuestos de GrafosEjercicios Propuestos de Grafos
Ejercicios Propuestos de Grafos
eduardocardenas26
 
Yesenia gonzalez
Yesenia gonzalezYesenia gonzalez
Yesenia gonzalez
Yesenia Gonzalez
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
ESTRUCTURAS DISCRETAS IIESTRUCTURAS DISCRETAS II
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
Dianwill Cardenas
 
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan Ojeda
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
Fabiola Dubraska
 
Ejercicios grafos
Ejercicios grafosEjercicios grafos
Ejercicios grafos
hitwinenze
 
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafosejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
Luis Fernandez Andrade
 

Similar a EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS (20)

Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestosEstructuras discretas II - ejercicios propuestos
Estructuras discretas II - ejercicios propuestos
 
ejercicios propuestos grafos
ejercicios propuestos grafosejercicios propuestos grafos
ejercicios propuestos grafos
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
 
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2Ejercicio resuelto-de-estructura-2
Ejercicio resuelto-de-estructura-2
 
Karen castillo
Karen castilloKaren castillo
Karen castillo
 
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas IIEjercicios Propuestos De Estructura Discretas II
Ejercicios Propuestos De Estructura Discretas II
 
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
Fabiorodriguezejecicios propuesto listo2016
 
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuestoFabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
 
Fabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuestoFabiorodriguezejecicios propuesto
Fabiorodriguezejecicios propuesto
 
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y DigrafosEjercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
Ejercicios Propuestos: Grafos y Digrafos
 
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestosEstructura Discretas II: Ejercicios propuestos
Estructura Discretas II: Ejercicios propuestos
 
Sarahi amorocho
Sarahi amorochoSarahi amorocho
Sarahi amorocho
 
Ejercicios Propuestos de Grafos
Ejercicios Propuestos de GrafosEjercicios Propuestos de Grafos
Ejercicios Propuestos de Grafos
 
Yesenia gonzalez
Yesenia gonzalezYesenia gonzalez
Yesenia gonzalez
 
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
ESTRUCTURAS DISCRETAS IIESTRUCTURAS DISCRETAS II
ESTRUCTURAS DISCRETAS II
 
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
Juan ojeda asignacion estructuras discretas 2
 
Estructura 2
Estructura 2Estructura 2
Estructura 2
 
Ejercicios grafos
Ejercicios grafosEjercicios grafos
Ejercicios grafos
 
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafosejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
ejercicios propuestos. Grafos y Digrafos
 

Último

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

EJERCICIOS DE GRAFOS Y DIGRAFOS

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA Grafos y Dígrafos. Diego Leal C.I 25927184 Prof. Edecio Freitez SAIA A Enero del 2020
  • 2. v5 v7 Ejercicio 1 Dado el siguiente grafo, encontrar: a) Matriz de adyancencia. b) Matriz de incidencia. c) Es conexo?. Justifique su respuesta. d) Es simple?. Justifique su respuesta. e) Es regular?. Justifique su respuesta. f) Es completo? Justifique su respuesta. g) Una cadena simple no elemental de grado 6. h) Un ciclo no simple de grado 5. i) Arbol generador aplicando el algoritmo constructor. j) Subgrafo parcial. k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury. l) Demostrar si es hamiltoniano. v4 v6 v8
  • 3. Respuestas ejercicio 1 a) Matriz de adyacencia: Ma=G. b) Matriz de incidencia: a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a19 a20 V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 V4 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 V5 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 1 0 V6 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 V7 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 V8 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 0 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 0
  • 4. c) Es conexo?. Justifique su respuesta. Si, ya que todos sus vértices están conectados entre si. d) Es simple?. Justifique su respuesta. Es simple ya que el grafo no tiene lazos en ninguno de sus vértices ni aristas repetitivas. e) Es regular?. Justifique su respuesta. No lo es debido a que sus vértices no tienen el mismo grado. f) Es completo? Justifique su respuesta. No es completo ya que no cumple con la definición de una arista por cada par de vértices. (entre v1 y v5 no hay ninguna arista que los conecte). g) Una cadena simple no elemental de grado 6. C1 = [V1,a1,V2,a10,V6,a20,V7,a19,V5,a13,V3,a3,V2] h) Un ciclo no simple de grado 5. C2 = [V1,a2,V3,a12,V8,a15,V4,a4,V1,a2,V3]
  • 5. i) Árbol generador aplicando el algoritmo constructor. Seleccionar Vértice V1, H1 = {V1} arista 1 y H2= {V1,V2} Arista 10 H3= {V1,V2,V6} Arista 20 H4= {V1,V2,V6,V7} Arista 19 H5= {V1,V2,V6,V7,V5}
  • 6. Arista 13 H6= {V1,V2,V6,V7,V5,V3} Arista 12 H7= {V1,V2,V6,V7,V5,V3,V8} Arista 15 H8= {V1,V2,V6,V7,V5,V3,V8,V4}
  • 7. j) Subgrafo parcial. k) Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury. • a1 • a3
  • 8. • a2 • a4 • a11 • a12
  • 9. • a5 • a6 • a9 • a10
  • 10. • a7 • a13 • a14 • a15
  • 11. • a18 • a20 • a16 Luego de realizar múltiples recorridos para tratar de cumplir con las reglas del algoritmo se puede concluir que el grafo no es euleriano, debido a que no se pueden recorrer todas las aristas sin repetirlas.
  • 12. l) Demostrar si es hamiltoniano. Existe un camino hamiltoniano ya que se puede pasar por cada vértice una vez sin repetir ninguno. Cadena hamiltoniano V1, V3, V2, V6, V7, V5, V8, V4 Existe también un ciclo hamiltoniano. Ciclo hamiltoniano V1, V3, V2, V5, V6, V7, V8, V4, V1 Por lo tanto el grafo dado si es hamiltoniano.
  • 13. Ejercicio #2 Dado el siguiente dígrafo: a) Encontrar matriz de conexión. b) Es simple?. Justifique su respuesta. c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5. d) Encontrar un ciclo simple. e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad. f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra.
  • 14. Respuestas ejercicio 2 a) Encontrar matriz de conexión McD= b) Es simple?. Justifique su respuesta Si, es simple ya que no tiene lazos ni arcos paralelos. c) Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 T1=[V4,a12,V6,a14,V5,a10,V2,a4,V6,a14,V5] d) Encontrar un ciclo simple C1=[V1,a6,V5,a13,V6,a14,V5,a11,V4,a9,V1] V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 0 1 1 0 1 0 V2 0 0 1 1 0 1 V3 0 0 0 1 1 0 V4 1 0 0 0 0 1 V5 0 1 0 1 0 1 V6 0 0 0 0 1 0
  • 15. e) Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad McD= M2= M3= M4= V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 0 1 1 0 1 0 V2 0 0 1 1 0 1 V3 0 0 0 1 1 0 V4 1 0 0 0 0 1 V5 0 1 0 1 0 1 V6 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
  • 16. M5= M6= Mi= Finalmente Acc(D)= bin=[I7 + M+M2+M3+M4+M5+M6] 31 40 33 65 62 79 1 1 1 1 1 1 22 33 24 47 47 58 1 1 1 1 1 1 20 26 22 39 43 49 = 1 1 1 1 1 1 16 29 21 42 38 48 1 1 1 1 1 1 23 34 25 49 53 60 1 1 1 1 1 1 11 14 12 23 23 30 1 1 1 1 1 1 Como la matriz de accesibilidad no tiene componentes nulos se puede afirmar que el dígrafo es fuertemente conexo. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1
  • 17. f) Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra =[8,4](3) =[0,-](0) =[3,2](1) =[4,2](1) =[4,3](2) =[7,3](2) =[6,6](4) =[3,2](1) Ponderación de las aristas a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 2 3 4 3 2 3 4 1 4 3 2 2 4 3 D v2 a v1 = 8 D v2 a v3 = 3 D v2 a v4 = 4 D v2 a v5 = 6 D v2 a v6 = 3