SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso ON LINE "Ejercicios resueltos"
www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 1
INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES.
INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA
011 – 2 + 4x – 3x + 5 > x + 3 + x 3/4E/
RESOLUCIÓN:
4x – 3x – x – x > 2 – 5 + 3
– x > 0
¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a > b ⇔ a·c < b·c
x < 0
x < 0
(– ∞, 0)
] – ∞, 0[
Representación gráfica
0
ℜ
012 7(x – 1) + 2(x – 1) – 3(x + 1) ≤ – 5 (x + 1) + 11x 3/4E/
RESOLUCIÓN:
7x – 7 + 2x – 2 – 3x – 3 ≤ – 5x – 5 + 11x
7x + 2x – 3x + 5x – 11x ≤ – 5 + 3 + 2 + 7
0x ≤ 7
0 ≤ 7
La inecuación se verifica para cualquier valor de x
∀x∈ℜ
( – ∞, + ∞)
] – ∞, + ∞[
Representación gráfica
0 ℜ
020
12
5
6
1
2
2
3
12 −
≤
+
−
−
−
− xxxx
3/4E/
RESOLUCIÓN:
m.c.m: 12
4 (2x - 1) - 6 ( x - 2) - 2( x+1) ≤ x - 5
8x - 4 - 6x + 12 - 2x - 2 ≤ x - 5 8x - 6x - 2x - x ≤ - 5 + 4 - 12 + 2
– x ≤ – 11
¡¡¡ OJO !!!
Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c
x ≥ 11
x ≥ 11
[ 11, + ∞)
[ 11, + ∞[
Representación gráfica
11
ℜ
024
42
84
5
33 xxx
<
+
−
−
– x + 1 3/4E/1B
RESOLUCIÓN:
m.c.m: 20
4(3x – 3) – 10(4x + 8) < 5x – 20x + 20
12x – 12 – 40x – 80 < 5x – 20x + 20
12x– 40x – 5x + 20x < 20 + 12 + 80
– 13x < 112
¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a < b ⇔ a·c > b·c
13x > – 112
x >
13
112− (– 112/13, + ∞)
] –112/13, + ∞ [
Representación gráfica
–112/13
ℜ
 Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES"
Matemáticas y TIC2
031 2
12
5
6
1
2
2
3
1
−
−
≤
−
−
−
−
− xxxx
3/4E/1B
RESOLUCIÓN:
m.c.m: 12
4 (x - 1) - 6 ( x - 2) - 2( x - 1) ≤ x - 5 - 24
4x - 4 - 6x + 12 - 2x + 2 ≤ x - 5 - 24
4x - 6x - 2x - x ≤ - 5 + 4 - 12 - 2 - 24
– 5x ≤ – 39
¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c
5x ≥ 39
5
39
≥x
[39/5, + ∞)
[39/5, + ∞[
Representación gráfica
0
ℜ
39/5
035
4
)1(2 −x
–
3
31 x+−
≥
12
3 x−
– x + 2 3/4E/1B
RESOLUCIÓN:
m.c.m. 12
6·(x – 1) – 4 (– 1 + 3x) ≥ (3 – x) – 12x + 24
6x – 6 + 4 – 12x ≥ 3 – x – 12x + 24
6x– 12x + x + 12x ≥ 3 + 24 + 6 – 4
7x ≥ 29 x ≥ 29/7
x ≥ 29/7
[29/7, + ∞)
[29/7, + ∞[
Representación gráfica
4.140
ℜ
036 ( ) ( )2
3
1
213
2
++<+− xxx
x
3/4E/1B
RESOLUCIÓN:
m.c.m: 6
3x – 18(x + 1) < 12x + 2(x + 2)
3x – 18x – 18 < 12x + 2x + 4
3x – 18x – 12x – 2x < 4 + 18 – 29x < 22
¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a < b ⇔ a·c > b·c
29x > – 22
x >
29
22− ( – 22/29, + ∞)
] – 22/29, + ∞[
Representación gráfica
–22/9
ℜ
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE INECUACIONES CON 1 INCÓGNITA
Resolver un sistema de inecuaciones es buscar la solución común en todas y cada una de las
inecuaciones que constituyen el sistema.
006



−>−
<−
xx
xx
346
23
4E/1B
RESOLUCIÓN:
3x – x < 2 2x < 2 x < 1 6x + x > 3 + 4 7x > 7 x > 1
0 ℜ
No existe ningún valor Real de x que verifique simultáneamente ambas inecuaciones
Representación gráfica
∅ ℜ
Curso ON LINE "Ejercicios resueltos"
www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 3
011





<
≥
−>−
62
0
1
x
x
x
4E/1B
RESOLUCIÓN:
– x > – 1
x < 1
x ≥ 0 x < 3
0 3
ℜ
1
0 ≤ x < 1
[0, 1)
[0, 1[
Representación gráfica
0
ℜ
1
012





≥
≤+
≤+
0
23
53
x
xx
x
4E/1B
RESOLUCIÓN:
x ≤ 5 – 3
x ≤ 2
x – 2x ≤ – 3
– x ≤ – 3
x ≥ 3
x ≥ 0
0 3
ℜ
2
No existe ningún valor Real de x que verifique simultáneamente todas las inecuaciones
Representación gráfica
∅ ℜ
015



−≤+
≥+
xx
xx
1032
43
4E/1B
RESOLUCIÓN:
x + 3x ≥ 4
4x ≥ 4
x ≥ 1
2x + 3 ≤ 10 – x
2x + x ≤ 10 – 3
3x ≤ 7
x ≤ 7/3
x ≤ 2.33
Representación gráfica
0
1 ≤ x ≤ 2.33 [1 , 2.33]
019





≥+
+≤+
xx
x
x
)3(2
5
2
3
15
4E/1B
RESOLUCIÓN:
mcm: 2
10x + 2 ≤ 3x + 10
10x - 3x ≤ 10 - 2 7x ≤ 8 x ≤ 8/7
2(x + 3) ≥ x
2x + 6 ≥ x
2x - x ≥ - 6 x ≥ - 6
 Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES"
Matemáticas y TIC4
8/7 ℜ- 6
– 6 ≤ x ≤ 8/7 [ – 6, 8/7]
Representación gráfica
8/7 ℜ- 6
INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON 2 INCÓGNITAS
009 y ≥ 4 4E/1B
RESOLUCIÓN:
y ≥ 4
x y
0 4
1 4
1
1
y ≥ 4
Comprobación:
Punto (0, 0)
y ≥ 4
0 ≥ 4
NO
010 – x + y ≤ 1 4E/1B
RESOLUCIÓN:
– x + y = 1
x y
0 1
– 1 0
1
1
– x + y ≤ 1
Comprobación:
Punto (0, 0)
– x + y ≤ 1
0 ≤ 1
SÍ
011 y < 2x – 5 4E/1B
RESOLUCIÓN:
y = 2x – 5
x y
0 – 5
1 – 3
1
1
y < 2x – 5
Comprobación:
Punto (0, 0)
y < 2x – 5
0 < – 5
NO
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON 2 INCÓGNITAS
010







≥
≥
−≤−
≤−
0
0
32
1
y
x
xy
xy
4E/1B
RESOLUCIÓN:
y – x = 1 y – 2x = – 3
x y x y
0 1 0 – 3
– 1 0
y – 2x ≤ – 3
y – x ≤ 1
1.5 0
Curso ON LINE "Ejercicios resueltos"
www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 5
y – x ≤ 1
y ≤ 1+x
y ≤ – 3 + 2xRESOLUCIÓN
VISUAL CON
CALCULADORA
GRÁFICA
x ≥ 0 →
y ≥ 0
[0, 1000]
012








≥
≤
≥
+−≤
+≤
0
4
0
164
13
x
y
y
xy
xy
4E/1B
RESOLUCIÓN:
y = 3x + 1 y = – 4x + 16
x y x y
0 1 3 4
1 4 4 0
y ≤ 3x+1 y ≤ – 4x+16
y ≤ 4
RESOLUCIÓN
VISUAL CON
CALCULADORA
GRÁFICA
x ≥ 0
→
y ≥ 0
[0, 1000]
013







≥
≥
≤
≤+
0
0
10
202
y
x
x
yx
4E/1B
RESOLUCIÓN:
x + 2y = 20 y = 0
x y x y
0 1 3 0
1 4
x ≤ 10
x + 2y ≤ 20
x ≥ 0
y ≥ 0
4 0
x + 2y ≤ 20 2y ≤ 20 – x
y ≤
2
20 x−
x = 10
RESOLUCIÓN
VISUAL CON
CALCULADORA
GRÁFICA
x ≤ 10 →
y ≥ 0
[0, 10]
017








≥
≥
≤
≥
≤+
0
7
2
10
y
yx
x
x
yx
4E/1B
RESOLUCIÓN:
 Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES"
Matemáticas y TIC6
x + y = 10 y = x
x y x y
0 10 0 0
10 0
x ≤ 7
x + y ≤ 10
x ≥ 2
y ≥ 0
y ≤ x
10 10
y ≤ 10 – x
x ≥ 2 →
x ≤ 7 →
y ≥ 0
[2, 7]
RESOLUCIÓN
VISUAL CON
CALCULADORA
GRÁFICA y ≤ x
x = 2
x = 7
RESOLUCIÓN DE INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
008 x2
– 2x – 35 ≥ 0 4E/1B
RESOLUCIÓN:
Factorizamos con la ayuda de la fórmula de la ecuación de 2º grado
x =
12
)35(1422 2
⋅
−⋅⋅−±
=
2
14042 +±
=
2
122 ±
=






−=
−
=
+
5
2
122
7
2
122
(x – 7)(x + 5) ≥ 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores:
x = 7 x = – 5
Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la
recta real:
– 5 ℜ7
¿? ¿? ¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
(x – 7) (x + 5) (x – 7)(x + 5) ¿ ≥0?
x < – 5 + + + SÍ
- 5 < x < 7 – + – NO
x > 7 – – + SÍ
SOLUCIÓN:
∀x∈ℜ/x ≤ – 5 ∨ x ≥ 7
Representación gráfica
– 5 ℜ7
009 x2
– x – 2 ≥ 0 4E/1B
RESOLUCIÓN:
Factorizamos con la ayuda de la fórmula de la ecuación de 2º grado
x =
12
)2(1411 2
⋅
−⋅⋅−±
=
2
811 +±
=
2
31±
=






−=
−
=
=
+
=
1
2
31
2
2
31
2
1
x
x
(x – 2)(x + 1) ≥ 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores:
x = 2 x = – 1
Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la
recta real:
– 1 ℜ2
¿? ¿? ¿?
Curso ON LINE "Ejercicios resueltos"
www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 7
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
(x – 2) (x + 1) (x – 2)(x + 1)
¿Verifica la inecuación?
≥ 0
x < – 1 – – + SÍ
– 1 < x < 2 – + – NO
x > 2 + + + SÍ
SOLUCIÓN:
∀x∈ℜ/x ≤ – 1 ∨ x ≥ 2
Representación gráfica
– 1 ℜ2
010 x2
– 6x + 9 < 0 4E/1B
RESOLUCIÓN MÉTODO 1:
Se trata de un trinomio cuadrado perfecto:
(x – 3)2
< 0
Como el cuadrado de una expresión Real siempre el positivo:
SOLUCIÓN:
No existe ningún valor Real de "x" que verifique
la inecuación
Representación gráfica
∅ ℜ
RESOLUCIÓN MÉTODO 2:
Factorizamos con la ayuda de la fórmula de la ecuación de 2º grado
x =
12
91466 2
⋅
⋅⋅−±
=
2
36366 −±
=
2
06 ±
=






=
−
=
+
3
2
06
3
2
06
(x – 3)(x – 3) < 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores:
x = 3 x = 3
Este valor determina 2 intervalos en la recta
real:
3 ℜ
¿? ¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
(x – 3) (x – 3) (x – 3)(x – 3) ¿ < 0 ?
x < 3 – – + NO
x > 3 + + + NO
SOLUCIÓN:
No existe ningún valor Real de "x" que verifique
la inecuación
Representación gráfica
∅ ℜ
016 x2
+ 10x + 25 < 0 4E/1B
RESOLUCIÓN MÉTODO 1:
Se trata de un trinomio cuadrado perfecto:
(x + 5)2
< 0
Como el cuadrado de una expresión Real siempre el positivo:
SOLUCIÓN:
No existe ningún valor Real de "x" que verifique
la inecuación
Representación gráfica
∅ ℜ
RESOLUCIÓN MÉTODO 2:
Se trata de un trinomio cuadrado perfecto:
(x + 5)2
< 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero la expresión:
 Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES"
Matemáticas y TIC8
x = – 5
Este valor determina 2 intervalos en la recta
real:
ℜ– 5
¿?
¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
(x + 5)2
< 0
x < – 5 + NO
x > – 5 + NO
SOLUCIÓN:
No existe ningún valor Real de "x" que verifique
la inecuación
Representación gráfica
∅ ℜ
017 – x2
+
3
2
x –
9
1
< 0 4E/1B
m.c.m.: 9 – 9x2
+ 6x – 1 < 0
multiplicamos ambos miembros por (– 1)
9x2
– 6x + 1 > 0
Se trata de un trinomio cuadrado perfecto:
(3x – 1)2
> 0
RESOLUCIÓN MÉTODO 1:
Como el cuadrado de una expresión Real siempre el positivo:
SOLUCIÓN:
∀x∈ℜ
Representación gráfica
1/3 ℜ
RESOLUCIÓN MÉTODO 2:
Comprobamos los valores que nos hacen cero la expresión:
3x – 1 = 0 → 3x = 1 → x = 1/3
Este valor determina 2 intervalos en la recta
real:
ℜ1/3
¿?
¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
(3x – 1)2
> 0
x < 1/3 + SÍ
x > 1/3 + SÍ
SOLUCIÓN:
∀x∈ℜ
Representación gráfica
1/3 ℜ
RESOLUCIÓN DE INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON LA INCÓGNITA EN EL DENOMINADOR
008
7
52
+
−
x
x
≤ – 1 1B
RESOLUCIÓN:
7
52
+
−
x
x
+ 1 ≤ 0
m.c.m. x + 7
7
752
+
++−
x
xx
≤ 0 →
7
23
+
+
x
x
≤ 0
Curso ON LINE "Ejercicios resueltos"
www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 9
Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador: 3x + 2 = 0 → 3x = – 2 → x = – 2/3 → x ≅ – 0.66
Denominador: x + 7 = 0 → x = – 7
Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la
recta real:
– 7 ℜ–0.66
¿? ¿? ¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
3x + 2 x + 7
7
23
+
+
x
x
¿
7
23
+
+
x
x
≤ 0 ?
x < – 7 – – + NO
– 7 < x < –2/3 – + – SÍ
x > – 2/3 + + + NO
¡¡¡ OJO !!!
el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución.
∀x∈ℜ/ – 7 < x < – 2/3
(– 7, – 2/3] ] – 7, –2/3]
RRReeeppprrreeessseeennntttaaaccciiióóónnn gggrrráááfffiiicccaaa
– 7 ℜ–2/3
009
x
x
−
+
7
25
≥ 3 1B
RESOLUCIÓN:
x
x
−
+
7
25
– 3 ≥ 0
m.c.m. 7 – x
x
xx
−
−−+
7
)7(325
≥ 0 →
x
xx
−
+−+
7
32125
≥ 0 →
x
x
−
+
7
44
≥ 0
Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador: 4x + 4 = 0 → 4x = – 4 → x = – 1
Denominador: 7 – x = 0 → x = 7
Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la
recta real:
– 1 ℜ7
¿? ¿? ¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
4x + 4 7 – x
x
x
−
+
7
44
¿Verifica la inecuación?
¿
x
x
−
+
7
44
≥ 0 ?
x < – 1 – + – NO
– 1 < x < 7 + + + SÍ
x > 7 + – – NO
¡¡¡ OJO !!!
el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución.
∀x∈ℜ/ – 1 ≤ x < 7
[– 1, 7) [ – 1, 7[
Representación gráfica
– 1 ℜ7
010
2
32
−
+
x
x
≥ 1 1B
RESOLUCIÓN:
2
32
−
+
x
x
– 1 ≥ 0
m.c.m. x – 2
 Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES"
Matemáticas y TIC10
2
)2(32
−
−−+
x
xx
≥ 0 →
2
232
−
+−+
x
xx
≥ 0
2
5
−
+
x
x
≥ 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador: x + 5 = 0 → x = - 5
Denominador: x – 2 = 0 → x = 2
Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la
recta real:
– 5 ℜ2
¿? ¿? ¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
x + 5 x – 2
2
5
−
+
x
x
¿
2
5
−
+
x
x
≥ 0 ?
x < – 5 – – + SÍ
– 5 < x < 2 + – – NO
x > 2 + + + SÍ
¡¡¡ OJO !!!
el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución.
∀x∈ℜ/x ≤ – 5 ∨ x > 2
Representación gráfica
– 5 ℜ2
011
1
32
−
+
x
x
≥ 1 1B
RESOLUCIÓN:
1
32
−
+
x
x
– 1 ≥ 0
m.c.m. x – 1
1
)1(32
−
−−+
x
xx
≥ 0 →
1
132
−
+−+
x
xx
≥ 0 →
1
4
−
+
x
x
≥ 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador:
Numerador: x + 4 = 0 → x = - 4
Denominador: x – 1 = 0 → x = 1
Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la
recta real:
– 4 ℜ1
¿? ¿? ¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
x + 4 x – 1
1
4
−
+
x
x
¿
1
4
−
+
x
x
≥ 0 ?
x < – 4 – – + SÍ
– 4 < x < 1 + – – NO
x > 1 + + + SÍ
¡¡¡ OJO !!!
el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución.
∀x∈ℜ/x ≤ – 4 ∨ x > 1
Representación gráfica
– 4 ℜ1
016
x+
−
2
5
≤ 0 1B
RESOLUCIÓN MÉTODO 1
Comprobamos los valores que hacen cero el denominador:
Curso ON LINE "Ejercicios resueltos"
www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 11
Denominador: 2 + x= 0 → x = - 2
Este valor determina 2 intervalos en la recta
real:
ℜ– 2
¿?
¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
– 5 2 + x
x+
−
2
5
¿
x+
−
2
5
≤ 0 ?
x < – 2 – – + NO
x > – 2 – + – SÍ
¡¡¡ OJO !!!
el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución.
∀x∈ℜ/x > – 5
(– 2, + ∞)
] - 2, + ∞[
Representación gráfica
ℜ– 2
RESOLUCIÓN MÉTODO 2
¡¡¡ Pensemos un poco !!!
– 5 < 0
x+
−
2
5
será menor o igual que 0 cuando el denominador sea positivo
2 + x > 0
x > – 2
RESOLUCIÓN DE INECUACIONES DE TERCER GRADO O SUPERIOR
007 x3
– 5x2
+ 6x ≤ 0 1B
RESOLUCIÓN:
1.- Se puede sacar factor común: x·(x2
- 5x + 6) 2.- Trinomio cuadrado perfecto: NO 3.- Diferencia de cuadrados: NO
Factorizamos por el método de Ruffini:
1 – 5 6
2 2 – 6
1 – 3 0
x·(x - 2) (x – 3) ≤ 0
Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores:
x = 0 ; x = 2 ; x = 3
Estos 3 valores determinan 4
intervalos en la recta real:
0 ℜ2
¿?
¿?
¿?
3
¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
x (x – 2) (x + 3) x·(x - 2) (x + 3) ≤ 0
x < 0 – – – – SÍ
0 < x < 2 + – – + NO
2 < x < 3 + + – – SÍ
x > 3 + + + + NO
SOLUCIÓN:
{∀x∈ℜ/ x ≤ 0 ∨ 2 ≤ x ≤ 3}
Representación gráfica
0 ℜ2 3
008 2x3
+ 4x2
+ 2x ≥ 0 1B
RESOLUCIÓN:
 Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES"
Matemáticas y TIC12
1.- Se puede sacar factor común: 2x(x2
+ 2x + 1) 2.- Trinomio cuadrado perfecto: 2x (x + 1)2
≥ 0
Comprobamos los valores que hacen cero cada uno de los factores:
x = 0 ; x = – 1
Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la
recta real: – 1 ℜ0
¿? ¿? ¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
2x (x + 1)2
2x(x + 1)2
¿ ≥ 0 ?
x < – 1 – + – NO
– 1 < x < 0 – + – NO
x > 0 + + + SÍ
∀x∈ℜ / x ≥ 0
Representación gráfica
–1 ℜ0
009 (x – 1)3
+ 2x < 2 1B
RESOLUCIÓN:
Desarrollamos la expresión:
x3
+ (– 1)3
+ 3x2
(– 1) + 3 x(– 1)2
+ 2x < 2
x3
– 1 – 3x2
+ 3x + 2x < 2
x3
– 3x2
+ 5x – 1 < 2
x3
– 3x2
+ 5x – 3 < 0
Factorizamos la expresión por el método de Ruffini:
1 – 3 + 5 – 3
1 1 – 2 3
1 – 2 3 0
(x – 1)(x2
– 2x + 3) < 0
Seguimos factorizando con la ayuda de la fórmula de la ecuación de 2º grado
x =
12
31422 2
⋅
⋅⋅−±
=
2
1242 −±
=
2
82 −±
∉ℜ
Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores:
x = 1
Este valor determina 2 intervalos en la recta real:
ℜ1
¿?
¿?
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos
(x – 1) x2
– 2x + 3 (x – 1) (x2
– 2x + 3) < 0
x < 1 – + - SÍ
x > 1 + + + NO
{∀x∈ℜ/ x < 1}
Representación gráfica
ℜ1
RESOLUCIÓN DE INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
Curso ON LINE "Ejercicios resueltos"
www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 13
010 | – 2x + 2 | ≤ 5 1B
RESOLUCIÓN:
Se puede aplicar la propiedad:
Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a
– 5 ≤ – 2x + 2 ≤ 5 → – 5 – 2≤ – 2x + 2 – 2 ≤ 5 – 2 → – 7 ≤ – 2x ≤ 3
¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c
7 ≥ 2x ≥ – 3 → 7·
2
1
≥ 2x·
2
1
≥ – 3·
2
1
→ 3.5 ≥ x ≥ – 1.5
– 1.5 ≤ x ≤ 3.5
ℜ
– 1.5 3.5
011 | – x/3 + 2 | ≤ 5 1B
RESOLUCIÓN:
Se puede aplicar la propiedad:
Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a
– 5 ≤
3
x−
+ 2 ≤ 5 → – 5 – 2 ≤
3
x−
+ 2 – 2 ≤ 5 – 2 → – 7 ≤
3
x−
≤ 3
¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c
7 ≥
3
x
≥ – 3 → 7·3 ≥
3
x
·3 ≥ – 3·3 → 21 ≥ x ≥ – 9
– 9 ≤ x ≤ 21
ℜ
– 9 21
012 | (– 3/2) x + 1 | ≤ 3 1B
RESOLUCIÓN:
Se puede aplicar la propiedad:
Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a
– 3 ≤
2
3−
x + 1 ≤ 3 → – 3 – 1 ≤
2
3−
x + 1 – 1 ≤ 3 – 1 → – 4 ≤
2
3−
x ≤ 2
¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c
4 ≥
2
3
x ≥ – 2
4·
3
2
≥
2
3
x·
3
2
≥ – 2·
3
2
→ 8/3 ≥ x ≥ – 4/3
– 4/3 ≤ x ≤ 8/3
ℜ
– 4/3 8/3
013 | 5 – 3x | ≤ 5 1B
RESOLUCIÓN:
Se puede aplicar la propiedad:
Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a
– 5 ≤ 5 – 3x ≤ 5 → – 5 – 5 ≤ 5 – 3x – 5 ≤ 5 – 5 → – 10 ≤ – 3x ≤ 0
¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c
10 ≥ 3x ≥ 0 → 10/3 ≥ x ≥ 0
0 ≤ x ≤ 10/3
ℜ
0 10/3
019 | (1/2)x – 3 | ≤ x + 2 1B
RESOLUCIÓN:
Pueden ocurrir 2 cosas:
(1/2) x – 3 ≥ 0 ∨ (1/2) x – 3 < 0
Si (1/2) x – 3 ≥ 0
 Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES"
Matemáticas y TIC14
(1/2) x – 3 ≥ 0 →
x – 6 ≥ 0
x ≥ 6
La inecuación sería:
2
1
x – 3 ≤ x + 2 →
x – 6 ≤ 2x + 4
x – 2x ≤ 4 + 6
– x ≤ 10
x ≥ – 10
ℜ
– 10 6
INTERSECCIÓN:
x ≥ 6
Si (1/2) x – 3 < 0
(1/2) x – 3 < 0 →
x – 6 < 0
x < 6
La inecuación sería:
2
1−
x + 3 ≤ x + 2 →
– x + 6 ≤ 2x + 4
– 3x ≤ – 2
3x ≥ 2
x ≥ 2/3
ℜ
2/3 6
INTERSECCIÓN:
2/3 ≤ x < 6
Efectuamos la unión gráfica de ambas soluciones:
ℜ 2/3
6
SOLUCIÓN algebraica:
∀ x ∈ ℜ / x ≥ 2/3 [2/3, + ∞) [2/3, + ∞ [
020 2 – | x – 3 | ≤ 3x + 1 1B
RESOLUCIÓN:
En este caso NO PODEMOS aplicar la propiedad: Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a
Así que lo resolveremos a través del estudio de hipótesis:
Pueden ocurrir 2 cosas:
x – 3 ≥ 0 ∨ x – 3 < 0
Si x – 3 ≥ 0
x – 3 ≥ 0 → x ≥ 3
La inecuación sería:
2 – (x – 3) ≤ 3x + 1 →
2 – x + 3 ≤ 3x + 1
– x – 3x ≤ 1 – 2 – 3
– 4x ≤ – 4
4x ≥ 4
x ≥ 1
ℜ
1 3
INTERSECCIÓN:
x ≥ 3
Si x – 3 < 0
x – 3 < 0 → x < 3
La inecuación sería:
2 – (– x + 3) ≤ 3x + 1 →
2 + x – 3 ≤ 3x + 1
x – 3x ≤ 1 – 2 + 3
– 2x ≤ 2
2x ≥ – 2
x ≥ – 1
ℜ
– 1 3
INTERSECCIÓN:
– 1 ≤ x < 3
Efectuamos la unión gráfica de ambas soluciones:
ℜ – 1
3
SOLUCIÓN algebraica:
∀ x ∈ ℜ / x ≥ – 1 [ –1, + ∞) [ –1, + ∞ [

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemas de optimización
Problemas de optimizaciónProblemas de optimización
Problemas de optimización
Jose Galvan
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesERICK CONDE
 
Ecuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separablesEcuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separablesArkantos Flynn
 
TOÁN 9-CHUYÊN ĐỀ HỆ THỨC VIET VÀ ỨNG DỤNG
TOÁN 9-CHUYÊN ĐỀ HỆ THỨC VIET VÀ ỨNG DỤNGTOÁN 9-CHUYÊN ĐỀ HỆ THỨC VIET VÀ ỨNG DỤNG
TOÁN 9-CHUYÊN ĐỀ HỆ THỨC VIET VÀ ỨNG DỤNG
Blue.Sky Blue.Sky
 
1 matrices haeussler y richard-240-317
1 matrices  haeussler y richard-240-3171 matrices  haeussler y richard-240-317
1 matrices haeussler y richard-240-317
JAVIERSISA
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
Carlos Zambrano
 
Problema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de GaussProblema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de Gauss
luanmadi
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
eldocenteactual
 
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función CuadráticaFunciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
cristianromero431455
 
Bài tập tĩnh điện chương 1 vật lý 11
Bài tập tĩnh điện chương 1 vật lý 11Bài tập tĩnh điện chương 1 vật lý 11
Bài tập tĩnh điện chương 1 vật lý 11
youngunoistalented1995
 
La Integral Indefinida
La  Integral IndefinidaLa  Integral Indefinida
La Integral IndefinidaERICK CONDE
 
Algebra semana 3-solucion
Algebra   semana 3-solucionAlgebra   semana 3-solucion
Algebra semana 3-solucion
Hans Joan Tafur Pereda
 
Aplicaciones de las ed de segundo orden
Aplicaciones de las ed de segundo ordenAplicaciones de las ed de segundo orden
Aplicaciones de las ed de segundo ordensheep242
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Factorizacion lu
Factorizacion luFactorizacion lu
Factorizacion lujonathann89
 
TUYỂN TẬP 19 CHUYÊN ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN 9 VÀ ÔN THI VÀO LỚP 10 TRƯỜNG CHUYÊN
TUYỂN TẬP 19 CHUYÊN ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN 9 VÀ ÔN THI VÀO LỚP 10 TRƯỜNG CHUYÊNTUYỂN TẬP 19 CHUYÊN ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN 9 VÀ ÔN THI VÀO LỚP 10 TRƯỜNG CHUYÊN
TUYỂN TẬP 19 CHUYÊN ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN 9 VÀ ÔN THI VÀO LỚP 10 TRƯỜNG CHUYÊN
Bồi dưỡng Toán lớp 6
 
Funciones de legendre
Funciones de legendre Funciones de legendre
Funciones de legendre
Angel Roberto Torres Duarte
 
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
Inversa, transpuesta y determinante de una matrizInversa, transpuesta y determinante de una matriz
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
Braian Moreno Cifuentes
 
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
salvatore78
 

La actualidad más candente (20)

Problemas de optimización
Problemas de optimizaciónProblemas de optimización
Problemas de optimización
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
Ecuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separablesEcuaciones reducibles a variables separables
Ecuaciones reducibles a variables separables
 
TOÁN 9-CHUYÊN ĐỀ HỆ THỨC VIET VÀ ỨNG DỤNG
TOÁN 9-CHUYÊN ĐỀ HỆ THỨC VIET VÀ ỨNG DỤNGTOÁN 9-CHUYÊN ĐỀ HỆ THỨC VIET VÀ ỨNG DỤNG
TOÁN 9-CHUYÊN ĐỀ HỆ THỨC VIET VÀ ỨNG DỤNG
 
1 matrices haeussler y richard-240-317
1 matrices  haeussler y richard-240-3171 matrices  haeussler y richard-240-317
1 matrices haeussler y richard-240-317
 
Transformaciones lineales
Transformaciones linealesTransformaciones lineales
Transformaciones lineales
 
Problema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de GaussProblema resuelto: metodo de Gauss
Problema resuelto: metodo de Gauss
 
Ma 20 2007
Ma 20 2007Ma 20 2007
Ma 20 2007
 
Ecuaciones de la recta
Ecuaciones de la rectaEcuaciones de la recta
Ecuaciones de la recta
 
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función CuadráticaFunciones. Función Lineal y Función Cuadrática
Funciones. Función Lineal y Función Cuadrática
 
Bài tập tĩnh điện chương 1 vật lý 11
Bài tập tĩnh điện chương 1 vật lý 11Bài tập tĩnh điện chương 1 vật lý 11
Bài tập tĩnh điện chương 1 vật lý 11
 
La Integral Indefinida
La  Integral IndefinidaLa  Integral Indefinida
La Integral Indefinida
 
Algebra semana 3-solucion
Algebra   semana 3-solucionAlgebra   semana 3-solucion
Algebra semana 3-solucion
 
Aplicaciones de las ed de segundo orden
Aplicaciones de las ed de segundo ordenAplicaciones de las ed de segundo orden
Aplicaciones de las ed de segundo orden
 
Graficas rosas
Graficas rosasGraficas rosas
Graficas rosas
 
Factorizacion lu
Factorizacion luFactorizacion lu
Factorizacion lu
 
TUYỂN TẬP 19 CHUYÊN ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN 9 VÀ ÔN THI VÀO LỚP 10 TRƯỜNG CHUYÊN
TUYỂN TẬP 19 CHUYÊN ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN 9 VÀ ÔN THI VÀO LỚP 10 TRƯỜNG CHUYÊNTUYỂN TẬP 19 CHUYÊN ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN 9 VÀ ÔN THI VÀO LỚP 10 TRƯỜNG CHUYÊN
TUYỂN TẬP 19 CHUYÊN ĐỀ BỒI DƯỠNG HSG TOÁN 9 VÀ ÔN THI VÀO LỚP 10 TRƯỜNG CHUYÊN
 
Funciones de legendre
Funciones de legendre Funciones de legendre
Funciones de legendre
 
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
Inversa, transpuesta y determinante de una matrizInversa, transpuesta y determinante de una matriz
Inversa, transpuesta y determinante de una matriz
 
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
Texto de ecuaciones_diferenciales (1)
 

Destacado

Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii BimestreUnidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestreluis rivera
 
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
Factorizar la diferencia de dos cuadradosFactorizar la diferencia de dos cuadrados
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
María Pizarro
 
Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)blaikor
 
Factorización de la forma ax2 + bx +c
Factorización de la forma ax2 + bx +cFactorización de la forma ax2 + bx +c
Factorización de la forma ax2 + bx +c
05earangel
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesalbertxap
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
PELVIS
 
Sistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuacionesSistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuacionesConcha Ortiz
 
Diferencia de Cuadrados - Factorización
Diferencia de Cuadrados - FactorizaciónDiferencia de Cuadrados - Factorización
Diferencia de Cuadrados - Factorización
Andrea Losano
 

Destacado (8)

Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii BimestreUnidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
 
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
Factorizar la diferencia de dos cuadradosFactorizar la diferencia de dos cuadrados
Factorizar la diferencia de dos cuadrados
 
Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)Inecuaciones(3)
Inecuaciones(3)
 
Factorización de la forma ax2 + bx +c
Factorización de la forma ax2 + bx +cFactorización de la forma ax2 + bx +c
Factorización de la forma ax2 + bx +c
 
Sistema de inecuaciones
Sistema de inecuacionesSistema de inecuaciones
Sistema de inecuaciones
 
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuacionesEjercicios de aplicación de inecuaciones
Ejercicios de aplicación de inecuaciones
 
Sistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuacionesSistemas de inecuaciones
Sistemas de inecuaciones
 
Diferencia de Cuadrados - Factorización
Diferencia de Cuadrados - FactorizaciónDiferencia de Cuadrados - Factorización
Diferencia de Cuadrados - Factorización
 

Similar a Ejercicios de Inecuaciones

Inecuaciones 2i blog01
Inecuaciones 2i blog01Inecuaciones 2i blog01
Inecuaciones 2i blog01
Marta Martín
 
Inecuaciones sencillas g1_blog
Inecuaciones sencillas g1_blogInecuaciones sencillas g1_blog
Inecuaciones sencillas g1_blog
Marta Martín
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
Marta Martín
 
Inecuaciones grado2 blog
Inecuaciones grado2 blogInecuaciones grado2 blog
Inecuaciones grado2 blog
Marta Martín
 
Inecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blogInecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blog
Marta Martín
 
Solucion examen 08 03 2011
Solucion examen 08 03 2011Solucion examen 08 03 2011
Solucion examen 08 03 2011Quique Go
 
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
Gino León
 
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
Teoría y Problemas de matemática básica i  ccesa007Teoría y Problemas de matemática básica i  ccesa007
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
matematicasec29
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
cindyrondanc
 
Solucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuacionesSolucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuaciones
haral1
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasCarlos Sanchez
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Inecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absolutoInecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absoluto
Gloria Loncoman
 
ejercicios de ecuaciones cuadraticas
 ejercicios de ecuaciones cuadraticas ejercicios de ecuaciones cuadraticas
ejercicios de ecuaciones cuadraticasMarie Alamilla
 
primer parcial de analisis del cbc ciencias economicas
primer parcial de analisis del cbc ciencias economicasprimer parcial de analisis del cbc ciencias economicas
primer parcial de analisis del cbc ciencias economicasapuntescbc
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
cindyrondanc
 

Similar a Ejercicios de Inecuaciones (20)

Inecuaciones 2i blog01
Inecuaciones 2i blog01Inecuaciones 2i blog01
Inecuaciones 2i blog01
 
Inecuaciones sencillas g1_blog
Inecuaciones sencillas g1_blogInecuaciones sencillas g1_blog
Inecuaciones sencillas g1_blog
 
Ecuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blogEcuaciones primergrado 01_blog
Ecuaciones primergrado 01_blog
 
Inecuaciones grado2 blog
Inecuaciones grado2 blogInecuaciones grado2 blog
Inecuaciones grado2 blog
 
Inecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blogInecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blog
 
Solucion examen 08 03 2011
Solucion examen 08 03 2011Solucion examen 08 03 2011
Solucion examen 08 03 2011
 
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
 
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
Teoría y Problemas de matemática básica i  ccesa007Teoría y Problemas de matemática básica i  ccesa007
Teoría y Problemas de matemática básica i ccesa007
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
RECURSOS 1
RECURSOS 1RECURSOS 1
RECURSOS 1
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 
Solucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuacionesSolucione s d einecuaciones
Solucione s d einecuaciones
 
Ec ejemplos pdf
Ec ejemplos pdfEc ejemplos pdf
Ec ejemplos pdf
 
Digitalizacion
DigitalizacionDigitalizacion
Digitalizacion
 
Inecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticasInecuaciones cuadráticas
Inecuaciones cuadráticas
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Inecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absolutoInecuaciones con-valor-absoluto
Inecuaciones con-valor-absoluto
 
ejercicios de ecuaciones cuadraticas
 ejercicios de ecuaciones cuadraticas ejercicios de ecuaciones cuadraticas
ejercicios de ecuaciones cuadraticas
 
primer parcial de analisis del cbc ciencias economicas
primer parcial de analisis del cbc ciencias economicasprimer parcial de analisis del cbc ciencias economicas
primer parcial de analisis del cbc ciencias economicas
 
Ejercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmateEjercicios resueltosmate
Ejercicios resueltosmate
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Ejercicios de Inecuaciones

  • 1. Curso ON LINE "Ejercicios resueltos" www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 1 INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES. INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON UNA INCÓGNITA 011 – 2 + 4x – 3x + 5 > x + 3 + x 3/4E/ RESOLUCIÓN: 4x – 3x – x – x > 2 – 5 + 3 – x > 0 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a > b ⇔ a·c < b·c x < 0 x < 0 (– ∞, 0) ] – ∞, 0[ Representación gráfica 0 ℜ 012 7(x – 1) + 2(x – 1) – 3(x + 1) ≤ – 5 (x + 1) + 11x 3/4E/ RESOLUCIÓN: 7x – 7 + 2x – 2 – 3x – 3 ≤ – 5x – 5 + 11x 7x + 2x – 3x + 5x – 11x ≤ – 5 + 3 + 2 + 7 0x ≤ 7 0 ≤ 7 La inecuación se verifica para cualquier valor de x ∀x∈ℜ ( – ∞, + ∞) ] – ∞, + ∞[ Representación gráfica 0 ℜ 020 12 5 6 1 2 2 3 12 − ≤ + − − − − xxxx 3/4E/ RESOLUCIÓN: m.c.m: 12 4 (2x - 1) - 6 ( x - 2) - 2( x+1) ≤ x - 5 8x - 4 - 6x + 12 - 2x - 2 ≤ x - 5 8x - 6x - 2x - x ≤ - 5 + 4 - 12 + 2 – x ≤ – 11 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c x ≥ 11 x ≥ 11 [ 11, + ∞) [ 11, + ∞[ Representación gráfica 11 ℜ 024 42 84 5 33 xxx < + − − – x + 1 3/4E/1B RESOLUCIÓN: m.c.m: 20 4(3x – 3) – 10(4x + 8) < 5x – 20x + 20 12x – 12 – 40x – 80 < 5x – 20x + 20 12x– 40x – 5x + 20x < 20 + 12 + 80 – 13x < 112 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a < b ⇔ a·c > b·c 13x > – 112 x > 13 112− (– 112/13, + ∞) ] –112/13, + ∞ [ Representación gráfica –112/13 ℜ
  • 2.  Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES" Matemáticas y TIC2 031 2 12 5 6 1 2 2 3 1 − − ≤ − − − − − xxxx 3/4E/1B RESOLUCIÓN: m.c.m: 12 4 (x - 1) - 6 ( x - 2) - 2( x - 1) ≤ x - 5 - 24 4x - 4 - 6x + 12 - 2x + 2 ≤ x - 5 - 24 4x - 6x - 2x - x ≤ - 5 + 4 - 12 - 2 - 24 – 5x ≤ – 39 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c 5x ≥ 39 5 39 ≥x [39/5, + ∞) [39/5, + ∞[ Representación gráfica 0 ℜ 39/5 035 4 )1(2 −x – 3 31 x+− ≥ 12 3 x− – x + 2 3/4E/1B RESOLUCIÓN: m.c.m. 12 6·(x – 1) – 4 (– 1 + 3x) ≥ (3 – x) – 12x + 24 6x – 6 + 4 – 12x ≥ 3 – x – 12x + 24 6x– 12x + x + 12x ≥ 3 + 24 + 6 – 4 7x ≥ 29 x ≥ 29/7 x ≥ 29/7 [29/7, + ∞) [29/7, + ∞[ Representación gráfica 4.140 ℜ 036 ( ) ( )2 3 1 213 2 ++<+− xxx x 3/4E/1B RESOLUCIÓN: m.c.m: 6 3x – 18(x + 1) < 12x + 2(x + 2) 3x – 18x – 18 < 12x + 2x + 4 3x – 18x – 12x – 2x < 4 + 18 – 29x < 22 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a < b ⇔ a·c > b·c 29x > – 22 x > 29 22− ( – 22/29, + ∞) ] – 22/29, + ∞[ Representación gráfica –22/9 ℜ RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE INECUACIONES CON 1 INCÓGNITA Resolver un sistema de inecuaciones es buscar la solución común en todas y cada una de las inecuaciones que constituyen el sistema. 006    −>− <− xx xx 346 23 4E/1B RESOLUCIÓN: 3x – x < 2 2x < 2 x < 1 6x + x > 3 + 4 7x > 7 x > 1 0 ℜ No existe ningún valor Real de x que verifique simultáneamente ambas inecuaciones Representación gráfica ∅ ℜ
  • 3. Curso ON LINE "Ejercicios resueltos" www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 3 011      < ≥ −>− 62 0 1 x x x 4E/1B RESOLUCIÓN: – x > – 1 x < 1 x ≥ 0 x < 3 0 3 ℜ 1 0 ≤ x < 1 [0, 1) [0, 1[ Representación gráfica 0 ℜ 1 012      ≥ ≤+ ≤+ 0 23 53 x xx x 4E/1B RESOLUCIÓN: x ≤ 5 – 3 x ≤ 2 x – 2x ≤ – 3 – x ≤ – 3 x ≥ 3 x ≥ 0 0 3 ℜ 2 No existe ningún valor Real de x que verifique simultáneamente todas las inecuaciones Representación gráfica ∅ ℜ 015    −≤+ ≥+ xx xx 1032 43 4E/1B RESOLUCIÓN: x + 3x ≥ 4 4x ≥ 4 x ≥ 1 2x + 3 ≤ 10 – x 2x + x ≤ 10 – 3 3x ≤ 7 x ≤ 7/3 x ≤ 2.33 Representación gráfica 0 1 ≤ x ≤ 2.33 [1 , 2.33] 019      ≥+ +≤+ xx x x )3(2 5 2 3 15 4E/1B RESOLUCIÓN: mcm: 2 10x + 2 ≤ 3x + 10 10x - 3x ≤ 10 - 2 7x ≤ 8 x ≤ 8/7 2(x + 3) ≥ x 2x + 6 ≥ x 2x - x ≥ - 6 x ≥ - 6
  • 4.  Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES" Matemáticas y TIC4 8/7 ℜ- 6 – 6 ≤ x ≤ 8/7 [ – 6, 8/7] Representación gráfica 8/7 ℜ- 6 INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON 2 INCÓGNITAS 009 y ≥ 4 4E/1B RESOLUCIÓN: y ≥ 4 x y 0 4 1 4 1 1 y ≥ 4 Comprobación: Punto (0, 0) y ≥ 4 0 ≥ 4 NO 010 – x + y ≤ 1 4E/1B RESOLUCIÓN: – x + y = 1 x y 0 1 – 1 0 1 1 – x + y ≤ 1 Comprobación: Punto (0, 0) – x + y ≤ 1 0 ≤ 1 SÍ 011 y < 2x – 5 4E/1B RESOLUCIÓN: y = 2x – 5 x y 0 – 5 1 – 3 1 1 y < 2x – 5 Comprobación: Punto (0, 0) y < 2x – 5 0 < – 5 NO RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON 2 INCÓGNITAS 010        ≥ ≥ −≤− ≤− 0 0 32 1 y x xy xy 4E/1B RESOLUCIÓN: y – x = 1 y – 2x = – 3 x y x y 0 1 0 – 3 – 1 0 y – 2x ≤ – 3 y – x ≤ 1 1.5 0
  • 5. Curso ON LINE "Ejercicios resueltos" www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 5 y – x ≤ 1 y ≤ 1+x y ≤ – 3 + 2xRESOLUCIÓN VISUAL CON CALCULADORA GRÁFICA x ≥ 0 → y ≥ 0 [0, 1000] 012         ≥ ≤ ≥ +−≤ +≤ 0 4 0 164 13 x y y xy xy 4E/1B RESOLUCIÓN: y = 3x + 1 y = – 4x + 16 x y x y 0 1 3 4 1 4 4 0 y ≤ 3x+1 y ≤ – 4x+16 y ≤ 4 RESOLUCIÓN VISUAL CON CALCULADORA GRÁFICA x ≥ 0 → y ≥ 0 [0, 1000] 013        ≥ ≥ ≤ ≤+ 0 0 10 202 y x x yx 4E/1B RESOLUCIÓN: x + 2y = 20 y = 0 x y x y 0 1 3 0 1 4 x ≤ 10 x + 2y ≤ 20 x ≥ 0 y ≥ 0 4 0 x + 2y ≤ 20 2y ≤ 20 – x y ≤ 2 20 x− x = 10 RESOLUCIÓN VISUAL CON CALCULADORA GRÁFICA x ≤ 10 → y ≥ 0 [0, 10] 017         ≥ ≥ ≤ ≥ ≤+ 0 7 2 10 y yx x x yx 4E/1B RESOLUCIÓN:
  • 6.  Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES" Matemáticas y TIC6 x + y = 10 y = x x y x y 0 10 0 0 10 0 x ≤ 7 x + y ≤ 10 x ≥ 2 y ≥ 0 y ≤ x 10 10 y ≤ 10 – x x ≥ 2 → x ≤ 7 → y ≥ 0 [2, 7] RESOLUCIÓN VISUAL CON CALCULADORA GRÁFICA y ≤ x x = 2 x = 7 RESOLUCIÓN DE INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO 008 x2 – 2x – 35 ≥ 0 4E/1B RESOLUCIÓN: Factorizamos con la ayuda de la fórmula de la ecuación de 2º grado x = 12 )35(1422 2 ⋅ −⋅⋅−± = 2 14042 +± = 2 122 ± =       −= − = + 5 2 122 7 2 122 (x – 7)(x + 5) ≥ 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores: x = 7 x = – 5 Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la recta real: – 5 ℜ7 ¿? ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos (x – 7) (x + 5) (x – 7)(x + 5) ¿ ≥0? x < – 5 + + + SÍ - 5 < x < 7 – + – NO x > 7 – – + SÍ SOLUCIÓN: ∀x∈ℜ/x ≤ – 5 ∨ x ≥ 7 Representación gráfica – 5 ℜ7 009 x2 – x – 2 ≥ 0 4E/1B RESOLUCIÓN: Factorizamos con la ayuda de la fórmula de la ecuación de 2º grado x = 12 )2(1411 2 ⋅ −⋅⋅−± = 2 811 +± = 2 31± =       −= − = = + = 1 2 31 2 2 31 2 1 x x (x – 2)(x + 1) ≥ 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores: x = 2 x = – 1 Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la recta real: – 1 ℜ2 ¿? ¿? ¿?
  • 7. Curso ON LINE "Ejercicios resueltos" www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 7 Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos (x – 2) (x + 1) (x – 2)(x + 1) ¿Verifica la inecuación? ≥ 0 x < – 1 – – + SÍ – 1 < x < 2 – + – NO x > 2 + + + SÍ SOLUCIÓN: ∀x∈ℜ/x ≤ – 1 ∨ x ≥ 2 Representación gráfica – 1 ℜ2 010 x2 – 6x + 9 < 0 4E/1B RESOLUCIÓN MÉTODO 1: Se trata de un trinomio cuadrado perfecto: (x – 3)2 < 0 Como el cuadrado de una expresión Real siempre el positivo: SOLUCIÓN: No existe ningún valor Real de "x" que verifique la inecuación Representación gráfica ∅ ℜ RESOLUCIÓN MÉTODO 2: Factorizamos con la ayuda de la fórmula de la ecuación de 2º grado x = 12 91466 2 ⋅ ⋅⋅−± = 2 36366 −± = 2 06 ± =       = − = + 3 2 06 3 2 06 (x – 3)(x – 3) < 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores: x = 3 x = 3 Este valor determina 2 intervalos en la recta real: 3 ℜ ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos (x – 3) (x – 3) (x – 3)(x – 3) ¿ < 0 ? x < 3 – – + NO x > 3 + + + NO SOLUCIÓN: No existe ningún valor Real de "x" que verifique la inecuación Representación gráfica ∅ ℜ 016 x2 + 10x + 25 < 0 4E/1B RESOLUCIÓN MÉTODO 1: Se trata de un trinomio cuadrado perfecto: (x + 5)2 < 0 Como el cuadrado de una expresión Real siempre el positivo: SOLUCIÓN: No existe ningún valor Real de "x" que verifique la inecuación Representación gráfica ∅ ℜ RESOLUCIÓN MÉTODO 2: Se trata de un trinomio cuadrado perfecto: (x + 5)2 < 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero la expresión:
  • 8.  Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES" Matemáticas y TIC8 x = – 5 Este valor determina 2 intervalos en la recta real: ℜ– 5 ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos (x + 5)2 < 0 x < – 5 + NO x > – 5 + NO SOLUCIÓN: No existe ningún valor Real de "x" que verifique la inecuación Representación gráfica ∅ ℜ 017 – x2 + 3 2 x – 9 1 < 0 4E/1B m.c.m.: 9 – 9x2 + 6x – 1 < 0 multiplicamos ambos miembros por (– 1) 9x2 – 6x + 1 > 0 Se trata de un trinomio cuadrado perfecto: (3x – 1)2 > 0 RESOLUCIÓN MÉTODO 1: Como el cuadrado de una expresión Real siempre el positivo: SOLUCIÓN: ∀x∈ℜ Representación gráfica 1/3 ℜ RESOLUCIÓN MÉTODO 2: Comprobamos los valores que nos hacen cero la expresión: 3x – 1 = 0 → 3x = 1 → x = 1/3 Este valor determina 2 intervalos en la recta real: ℜ1/3 ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos (3x – 1)2 > 0 x < 1/3 + SÍ x > 1/3 + SÍ SOLUCIÓN: ∀x∈ℜ Representación gráfica 1/3 ℜ RESOLUCIÓN DE INECUACIONES DE PRIMER GRADO CON LA INCÓGNITA EN EL DENOMINADOR 008 7 52 + − x x ≤ – 1 1B RESOLUCIÓN: 7 52 + − x x + 1 ≤ 0 m.c.m. x + 7 7 752 + ++− x xx ≤ 0 → 7 23 + + x x ≤ 0
  • 9. Curso ON LINE "Ejercicios resueltos" www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 9 Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador: Numerador: 3x + 2 = 0 → 3x = – 2 → x = – 2/3 → x ≅ – 0.66 Denominador: x + 7 = 0 → x = – 7 Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la recta real: – 7 ℜ–0.66 ¿? ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos 3x + 2 x + 7 7 23 + + x x ¿ 7 23 + + x x ≤ 0 ? x < – 7 – – + NO – 7 < x < –2/3 – + – SÍ x > – 2/3 + + + NO ¡¡¡ OJO !!! el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución. ∀x∈ℜ/ – 7 < x < – 2/3 (– 7, – 2/3] ] – 7, –2/3] RRReeeppprrreeessseeennntttaaaccciiióóónnn gggrrráááfffiiicccaaa – 7 ℜ–2/3 009 x x − + 7 25 ≥ 3 1B RESOLUCIÓN: x x − + 7 25 – 3 ≥ 0 m.c.m. 7 – x x xx − −−+ 7 )7(325 ≥ 0 → x xx − +−+ 7 32125 ≥ 0 → x x − + 7 44 ≥ 0 Comprobamos los valores que hacen cero el numerador y el denominador: Numerador: 4x + 4 = 0 → 4x = – 4 → x = – 1 Denominador: 7 – x = 0 → x = 7 Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la recta real: – 1 ℜ7 ¿? ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos 4x + 4 7 – x x x − + 7 44 ¿Verifica la inecuación? ¿ x x − + 7 44 ≥ 0 ? x < – 1 – + – NO – 1 < x < 7 + + + SÍ x > 7 + – – NO ¡¡¡ OJO !!! el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución. ∀x∈ℜ/ – 1 ≤ x < 7 [– 1, 7) [ – 1, 7[ Representación gráfica – 1 ℜ7 010 2 32 − + x x ≥ 1 1B RESOLUCIÓN: 2 32 − + x x – 1 ≥ 0 m.c.m. x – 2
  • 10.  Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES" Matemáticas y TIC10 2 )2(32 − −−+ x xx ≥ 0 → 2 232 − +−+ x xx ≥ 0 2 5 − + x x ≥ 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador: Numerador: x + 5 = 0 → x = - 5 Denominador: x – 2 = 0 → x = 2 Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la recta real: – 5 ℜ2 ¿? ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos x + 5 x – 2 2 5 − + x x ¿ 2 5 − + x x ≥ 0 ? x < – 5 – – + SÍ – 5 < x < 2 + – – NO x > 2 + + + SÍ ¡¡¡ OJO !!! el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución. ∀x∈ℜ/x ≤ – 5 ∨ x > 2 Representación gráfica – 5 ℜ2 011 1 32 − + x x ≥ 1 1B RESOLUCIÓN: 1 32 − + x x – 1 ≥ 0 m.c.m. x – 1 1 )1(32 − −−+ x xx ≥ 0 → 1 132 − +−+ x xx ≥ 0 → 1 4 − + x x ≥ 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero el numerador y el denominador: Numerador: x + 4 = 0 → x = - 4 Denominador: x – 1 = 0 → x = 1 Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la recta real: – 4 ℜ1 ¿? ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos x + 4 x – 1 1 4 − + x x ¿ 1 4 − + x x ≥ 0 ? x < – 4 – – + SÍ – 4 < x < 1 + – – NO x > 1 + + + SÍ ¡¡¡ OJO !!! el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución. ∀x∈ℜ/x ≤ – 4 ∨ x > 1 Representación gráfica – 4 ℜ1 016 x+ − 2 5 ≤ 0 1B RESOLUCIÓN MÉTODO 1 Comprobamos los valores que hacen cero el denominador:
  • 11. Curso ON LINE "Ejercicios resueltos" www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 11 Denominador: 2 + x= 0 → x = - 2 Este valor determina 2 intervalos en la recta real: ℜ– 2 ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos – 5 2 + x x+ − 2 5 ¿ x+ − 2 5 ≤ 0 ? x < – 2 – – + NO x > – 2 – + – SÍ ¡¡¡ OJO !!! el valor que hace 0 el denominador no pertenece a la solución. ∀x∈ℜ/x > – 5 (– 2, + ∞) ] - 2, + ∞[ Representación gráfica ℜ– 2 RESOLUCIÓN MÉTODO 2 ¡¡¡ Pensemos un poco !!! – 5 < 0 x+ − 2 5 será menor o igual que 0 cuando el denominador sea positivo 2 + x > 0 x > – 2 RESOLUCIÓN DE INECUACIONES DE TERCER GRADO O SUPERIOR 007 x3 – 5x2 + 6x ≤ 0 1B RESOLUCIÓN: 1.- Se puede sacar factor común: x·(x2 - 5x + 6) 2.- Trinomio cuadrado perfecto: NO 3.- Diferencia de cuadrados: NO Factorizamos por el método de Ruffini: 1 – 5 6 2 2 – 6 1 – 3 0 x·(x - 2) (x – 3) ≤ 0 Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores: x = 0 ; x = 2 ; x = 3 Estos 3 valores determinan 4 intervalos en la recta real: 0 ℜ2 ¿? ¿? ¿? 3 ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos x (x – 2) (x + 3) x·(x - 2) (x + 3) ≤ 0 x < 0 – – – – SÍ 0 < x < 2 + – – + NO 2 < x < 3 + + – – SÍ x > 3 + + + + NO SOLUCIÓN: {∀x∈ℜ/ x ≤ 0 ∨ 2 ≤ x ≤ 3} Representación gráfica 0 ℜ2 3 008 2x3 + 4x2 + 2x ≥ 0 1B RESOLUCIÓN:
  • 12.  Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES" Matemáticas y TIC12 1.- Se puede sacar factor común: 2x(x2 + 2x + 1) 2.- Trinomio cuadrado perfecto: 2x (x + 1)2 ≥ 0 Comprobamos los valores que hacen cero cada uno de los factores: x = 0 ; x = – 1 Estos 2 valores determinan 3 intervalos en la recta real: – 1 ℜ0 ¿? ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos 2x (x + 1)2 2x(x + 1)2 ¿ ≥ 0 ? x < – 1 – + – NO – 1 < x < 0 – + – NO x > 0 + + + SÍ ∀x∈ℜ / x ≥ 0 Representación gráfica –1 ℜ0 009 (x – 1)3 + 2x < 2 1B RESOLUCIÓN: Desarrollamos la expresión: x3 + (– 1)3 + 3x2 (– 1) + 3 x(– 1)2 + 2x < 2 x3 – 1 – 3x2 + 3x + 2x < 2 x3 – 3x2 + 5x – 1 < 2 x3 – 3x2 + 5x – 3 < 0 Factorizamos la expresión por el método de Ruffini: 1 – 3 + 5 – 3 1 1 – 2 3 1 – 2 3 0 (x – 1)(x2 – 2x + 3) < 0 Seguimos factorizando con la ayuda de la fórmula de la ecuación de 2º grado x = 12 31422 2 ⋅ ⋅⋅−± = 2 1242 −± = 2 82 −± ∉ℜ Comprobamos los valores que nos hacen cero cada uno de los factores: x = 1 Este valor determina 2 intervalos en la recta real: ℜ1 ¿? ¿? Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos Estudiamos el signo de la función en cada uno de estos intervalos (x – 1) x2 – 2x + 3 (x – 1) (x2 – 2x + 3) < 0 x < 1 – + - SÍ x > 1 + + + NO {∀x∈ℜ/ x < 1} Representación gráfica ℜ1 RESOLUCIÓN DE INECUACIONES CON VALOR ABSOLUTO
  • 13. Curso ON LINE "Ejercicios resueltos" www.classpad.tk www.abelmartin.tk www.aulamatematica.tk 13 010 | – 2x + 2 | ≤ 5 1B RESOLUCIÓN: Se puede aplicar la propiedad: Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a – 5 ≤ – 2x + 2 ≤ 5 → – 5 – 2≤ – 2x + 2 – 2 ≤ 5 – 2 → – 7 ≤ – 2x ≤ 3 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c 7 ≥ 2x ≥ – 3 → 7· 2 1 ≥ 2x· 2 1 ≥ – 3· 2 1 → 3.5 ≥ x ≥ – 1.5 – 1.5 ≤ x ≤ 3.5 ℜ – 1.5 3.5 011 | – x/3 + 2 | ≤ 5 1B RESOLUCIÓN: Se puede aplicar la propiedad: Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a – 5 ≤ 3 x− + 2 ≤ 5 → – 5 – 2 ≤ 3 x− + 2 – 2 ≤ 5 – 2 → – 7 ≤ 3 x− ≤ 3 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c 7 ≥ 3 x ≥ – 3 → 7·3 ≥ 3 x ·3 ≥ – 3·3 → 21 ≥ x ≥ – 9 – 9 ≤ x ≤ 21 ℜ – 9 21 012 | (– 3/2) x + 1 | ≤ 3 1B RESOLUCIÓN: Se puede aplicar la propiedad: Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a – 3 ≤ 2 3− x + 1 ≤ 3 → – 3 – 1 ≤ 2 3− x + 1 – 1 ≤ 3 – 1 → – 4 ≤ 2 3− x ≤ 2 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c 4 ≥ 2 3 x ≥ – 2 4· 3 2 ≥ 2 3 x· 3 2 ≥ – 2· 3 2 → 8/3 ≥ x ≥ – 4/3 – 4/3 ≤ x ≤ 8/3 ℜ – 4/3 8/3 013 | 5 – 3x | ≤ 5 1B RESOLUCIÓN: Se puede aplicar la propiedad: Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a – 5 ≤ 5 – 3x ≤ 5 → – 5 – 5 ≤ 5 – 3x – 5 ≤ 5 – 5 → – 10 ≤ – 3x ≤ 0 ¡¡¡ OJO !!! Si c < 0 → a ≤ b ⇔ a·c ≥ b·c 10 ≥ 3x ≥ 0 → 10/3 ≥ x ≥ 0 0 ≤ x ≤ 10/3 ℜ 0 10/3 019 | (1/2)x – 3 | ≤ x + 2 1B RESOLUCIÓN: Pueden ocurrir 2 cosas: (1/2) x – 3 ≥ 0 ∨ (1/2) x – 3 < 0 Si (1/2) x – 3 ≥ 0
  • 14.  Abel Martín "INECUACIONES. SISTEMAS DE INECUACIONES" Matemáticas y TIC14 (1/2) x – 3 ≥ 0 → x – 6 ≥ 0 x ≥ 6 La inecuación sería: 2 1 x – 3 ≤ x + 2 → x – 6 ≤ 2x + 4 x – 2x ≤ 4 + 6 – x ≤ 10 x ≥ – 10 ℜ – 10 6 INTERSECCIÓN: x ≥ 6 Si (1/2) x – 3 < 0 (1/2) x – 3 < 0 → x – 6 < 0 x < 6 La inecuación sería: 2 1− x + 3 ≤ x + 2 → – x + 6 ≤ 2x + 4 – 3x ≤ – 2 3x ≥ 2 x ≥ 2/3 ℜ 2/3 6 INTERSECCIÓN: 2/3 ≤ x < 6 Efectuamos la unión gráfica de ambas soluciones: ℜ 2/3 6 SOLUCIÓN algebraica: ∀ x ∈ ℜ / x ≥ 2/3 [2/3, + ∞) [2/3, + ∞ [ 020 2 – | x – 3 | ≤ 3x + 1 1B RESOLUCIÓN: En este caso NO PODEMOS aplicar la propiedad: Si a ≥ 0 ∧ |x| ≤ a → – a ≤ x ≤ a Así que lo resolveremos a través del estudio de hipótesis: Pueden ocurrir 2 cosas: x – 3 ≥ 0 ∨ x – 3 < 0 Si x – 3 ≥ 0 x – 3 ≥ 0 → x ≥ 3 La inecuación sería: 2 – (x – 3) ≤ 3x + 1 → 2 – x + 3 ≤ 3x + 1 – x – 3x ≤ 1 – 2 – 3 – 4x ≤ – 4 4x ≥ 4 x ≥ 1 ℜ 1 3 INTERSECCIÓN: x ≥ 3 Si x – 3 < 0 x – 3 < 0 → x < 3 La inecuación sería: 2 – (– x + 3) ≤ 3x + 1 → 2 + x – 3 ≤ 3x + 1 x – 3x ≤ 1 – 2 + 3 – 2x ≤ 2 2x ≥ – 2 x ≥ – 1 ℜ – 1 3 INTERSECCIÓN: – 1 ≤ x < 3 Efectuamos la unión gráfica de ambas soluciones: ℜ – 1 3 SOLUCIÓN algebraica: ∀ x ∈ ℜ / x ≥ – 1 [ –1, + ∞) [ –1, + ∞ [