SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio El Bosque
Arauco
Química
Profesor: Paula Quiroz Escalona.
Fecha: 28/07/2015
Tiempo: 80 min.
Exigencia: 60 %
GUIA DE EJERCICIOS DE QUIMICA NM/2.
“Propiedades Periódicas”
INSTRUCCIONES = En parejas responder DETALLADAMENTE los ejercicios
propuestos en hojas.
Nombres:____________________________________ ____________________________________
1. La presión de vapor sobre el agua pura a 120°C es 1480 mmHg. Si se sigue la Leyde Raoult ¿Que
fracción de etilenglicol debe agregarse al agua para reducir la presión de vapor de este solvente a
760 mmHg?
2. Calcular la reducción en la presión de vapor causada por la adición de 100 g de sacarosa (masa
molar = 342) a 1000 g de agua. La presión de vapor de agua pura a 25°C es 23,69 mmHg.
3. Calcularel puntodeebullicióndeunasoluciónde100 g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2) en
900 g de agua (Keb = 0,52 °C/m).
4. Quéconcentraciónmolaldesacarosaen agua se necesita para elevar su punto de ebullición en 1,3
°C (Keb = 0,52 °C/m ytemperatura de ebullición del agua 100°C).
5. Calcularel puntodecongelacióndeuna solución de 100g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2),
en 900 g de agua (Kc = 1,86 °C/molal)
6. El alcanfor, C10H16O, se congela a 179,8 °C (Kc = 40 °C/molal). Cuando se disuelven 0,816 g de
sustancia orgánica de masa molar desconocida en 22,01 g de alcanfor líquido, el punto de
congelación de la mezcla es 176,7 °C ¿Cual es el peso molecular aproximado del soluto?
7. Calcular el valor de la presión osmótica que corresponde a una solución que contiene 2 moles de
soluto en un litro de solución a una temperatura de 17° C.
8. Qué masa de anilina habría que disolver en agua para tener 200 mL de una solución cuya presión
osmótica, a 18 °C, es de 750 mmHg; sabiendo que la masa molar de la anilina es 93,12 g/mol.
Colegio El Bosque
Arauco
Química
Profesor: Paula Quiroz Escalona.
Fecha: 28/07/2015
Tiempo: 80 min.
Exigencia: 60 %
GUIA DE EJERCICIOS DE QUIMICA NM/2.
“Propiedades Periódicas”
INSTRUCCIONES = En parejas responder DETALLADAMENTE los ejercicios
propuestos en hojas.
Nombres:____________________________________ ____________________________________
1. La presión de vapor sobre el agua pura a 120°C es 1480 mmHg. Si se sigue la Leyde Raoult ¿Que
fracción de etilenglicol debe agregarse al agua para reducir la presión de vapor de este solvente a
760 mmHg?
2. Calcular la reducción en la presión de vapor causada por la adición de 100 g de sacarosa (masa
molar = 342) a 1000 g de agua. La presión de vapor de agua pura a 25°C es 23,69 mmHg.
3. Calcularelpuntodeebullicióndeunasoluciónde100 g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2) en
900 g de agua (Keb = 0,52 °C/m).
4. Quéconcentraciónmolaldesacarosaen agua se necesita para elevar su punto de ebullición en 1,3
°C (Keb = 0,52 °C/m ytemperatura de ebullición del agua 100°C).
5. Calcularelpuntodecongelacióndeuna solución de 100g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2),
en 900 g de agua (Kc = 1,86 °C/molal)
6. El alcanfor, C10H16O, se congela a 179,8 °C (Kc = 40 °C/molal). Cuando se disuelven 0,816 g de
sustancia orgánica de masa molar desconocida en 22,01 g de alcanfor líquido, el punto de
congelación de la mezcla es 176,7 °C ¿Cual es el peso molecular aproximado del soluto?
7. Calcular el valor de la presión osmótica que corresponde a una solución que contiene 2 moles de
soluto en un litro de solución a una temperatura de 17° C.
8. Qué masa de anilina habría que disolver en agua para tener 200 mL de una solución cuya presión
osmótica, a 18 °C, es de 750 mmHg; sabiendo que la masa molar de la anilina es 93,12 g/mol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

09 coligativas, 1er semstre 2011
09  coligativas, 1er semstre 201109  coligativas, 1er semstre 2011
09 coligativas, 1er semstre 2011rahakanariwa9
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
rowuin acosta
 
Guia propiedades coligativas
Guia  propiedades coligativasGuia  propiedades coligativas
Guia propiedades coligativas
Pedro13
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
José Cruz Feo Manga
 
Propiedades coligativas..
Propiedades coligativas..Propiedades coligativas..
Propiedades coligativas..dannaibeth
 
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las SolucionesTaller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Universidad Nacional de Colombia
 
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrioEjercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrio
José Cruz Feo Manga
 
Ejercicios de disoluciones
Ejercicios de disolucionesEjercicios de disoluciones
Ejercicios de disoluciones
José Cruz Feo Manga
 
Coligativas san josé
Coligativas san joséColigativas san josé
Coligativas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
propiedades coligativas
propiedades coligativas propiedades coligativas
propiedades coligativas Ramón Olivares
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
Mario Yovera Reyes
 
Practica 5; equilibrio quimico
Practica 5; equilibrio quimicoPractica 5; equilibrio quimico
Practica 5; equilibrio quimico
Rafael Coletor Medina
 
Propiedades coligativas 1
Propiedades coligativas 1Propiedades coligativas 1
Propiedades coligativas 1ramonchavezcu
 
Est. liquido prop. cologativas
Est. liquido prop. cologativasEst. liquido prop. cologativas
Est. liquido prop. cologativas
Juan Huaman
 
Tarea7 propiedades coligativas
Tarea7 propiedades coligativasTarea7 propiedades coligativas
Tarea7 propiedades coligativas
Cesar Miranda
 
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzerTrabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
WALTER MILLÁN
 
Informe Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de solucionesInforme Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de soluciones
William Matamoros
 

La actualidad más candente (20)

09 coligativas, 1er semstre 2011
09  coligativas, 1er semstre 201109  coligativas, 1er semstre 2011
09 coligativas, 1er semstre 2011
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Guia propiedades coligativas
Guia  propiedades coligativasGuia  propiedades coligativas
Guia propiedades coligativas
 
Propieades coligativas
Propieades coligativasPropieades coligativas
Propieades coligativas
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Propiedades coligativas..
Propiedades coligativas..Propiedades coligativas..
Propiedades coligativas..
 
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las SolucionesTaller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
 
Ejercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrioEjercicios de equilibrio
Ejercicios de equilibrio
 
Ejercicios de disoluciones
Ejercicios de disolucionesEjercicios de disoluciones
Ejercicios de disoluciones
 
Coligativas san josé
Coligativas san joséColigativas san josé
Coligativas san josé
 
propiedades coligativas
propiedades coligativas propiedades coligativas
propiedades coligativas
 
Clase soluciones
Clase solucionesClase soluciones
Clase soluciones
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Practica 5; equilibrio quimico
Practica 5; equilibrio quimicoPractica 5; equilibrio quimico
Practica 5; equilibrio quimico
 
Propiedades coligativas 1
Propiedades coligativas 1Propiedades coligativas 1
Propiedades coligativas 1
 
Est. liquido prop. cologativas
Est. liquido prop. cologativasEst. liquido prop. cologativas
Est. liquido prop. cologativas
 
Tarea7 propiedades coligativas
Tarea7 propiedades coligativasTarea7 propiedades coligativas
Tarea7 propiedades coligativas
 
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzerTrabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
Trabajo final módulo contemos y estimemos alka seltzer
 
Informe Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de solucionesInforme Neutralizacion de soluciones
Informe Neutralizacion de soluciones
 

Destacado

Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativasmarialeja95
 
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Triplenlace Química
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
Irving Garcia Mendo
 
2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas
Jorge Arizpe Dodero
 
Propiedades coligativas clase_06_06
Propiedades coligativas clase_06_06Propiedades coligativas clase_06_06
Propiedades coligativas clase_06_06
francisco Quinza
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
Cami BJ
 

Destacado (6)

Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...Reacción química   6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
Reacción química 6.Disoluciones y sus propiedades coligativas- Ejercicio 06...
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 
2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas2.7 propiedades coligativas
2.7 propiedades coligativas
 
Propiedades coligativas clase_06_06
Propiedades coligativas clase_06_06Propiedades coligativas clase_06_06
Propiedades coligativas clase_06_06
 
Propiedades Coligativas
Propiedades ColigativasPropiedades Coligativas
Propiedades Coligativas
 

Similar a Ejercicios de propiedades coligativas

Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoLaboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Maryuri Ortega
 
FQTF I Problemario tema 7
FQTF I Problemario tema 7FQTF I Problemario tema 7
FQTF I Problemario tema 7
IsabelAnduezaGaleno
 
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
www.pablomoscoso.com
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
Vladimir Coello Tapia
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Rodolfo Alvarez Manzo
 
Enunciado de problemas de termoquímica
Enunciado de problemas de termoquímicaEnunciado de problemas de termoquímica
Enunciado de problemas de termoquímica
JoseRamon142
 
Taller de nivelacion 2 periodo
Taller de nivelacion 2 periodoTaller de nivelacion 2 periodo
Taller de nivelacion 2 periodoAnderson Osorio
 
Propiedades coligatias
Propiedades coligatiasPropiedades coligatias
Propiedades coligatias
giseal1
 
Ejercicios de Balance de materia y energía
Ejercicios de Balance de materia y energíaEjercicios de Balance de materia y energía
Ejercicios de Balance de materia y energíaESPOL
 
Folleto balance jeanneth hernández
Folleto balance jeanneth hernándezFolleto balance jeanneth hernández
Folleto balance jeanneth hernández
Fabián Restrepo
 
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
SebastianAguirreBena
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
Anderson Osorio
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
rowuin acosta
 
Enunciado de problemas de equilibrio químico
Enunciado de problemas de equilibrio químicoEnunciado de problemas de equilibrio químico
Enunciado de problemas de equilibrio químico
JoseRamon142
 
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: DisolucionesExamen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
error30
 
Diagramas Laboratorio de QO II.pdf
Diagramas Laboratorio de QO II.pdfDiagramas Laboratorio de QO II.pdf
Diagramas Laboratorio de QO II.pdf
RodrigoAlfonsoSnchez
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 

Similar a Ejercicios de propiedades coligativas (20)

Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoLaboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
 
FQTF I Problemario tema 7
FQTF I Problemario tema 7FQTF I Problemario tema 7
FQTF I Problemario tema 7
 
Banco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSSBanco Quimica FCYT UMSS
Banco Quimica FCYT UMSS
 
30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf30.Soluciones II.pdf
30.Soluciones II.pdf
 
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzadaEjercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
Ejercicios para el parcial 2 estequiometria avanzada
 
Enunciado de problemas de termoquímica
Enunciado de problemas de termoquímicaEnunciado de problemas de termoquímica
Enunciado de problemas de termoquímica
 
Taller de nivelacion 2 periodo
Taller de nivelacion 2 periodoTaller de nivelacion 2 periodo
Taller de nivelacion 2 periodo
 
Propiedades coligatias
Propiedades coligatiasPropiedades coligatias
Propiedades coligatias
 
Ejercicios de Balance de materia y energía
Ejercicios de Balance de materia y energíaEjercicios de Balance de materia y energía
Ejercicios de Balance de materia y energía
 
Folleto balance jeanneth hernández
Folleto balance jeanneth hernándezFolleto balance jeanneth hernández
Folleto balance jeanneth hernández
 
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
106140217-Tema-3-Disoluciones.pdf
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Enunciado de problemas de equilibrio químico
Enunciado de problemas de equilibrio químicoEnunciado de problemas de equilibrio químico
Enunciado de problemas de equilibrio químico
 
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: DisolucionesExamen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
Examen de FYQ 1º BTO Tema 3: Disoluciones
 
Diagramas Laboratorio de QO II.pdf
Diagramas Laboratorio de QO II.pdfDiagramas Laboratorio de QO II.pdf
Diagramas Laboratorio de QO II.pdf
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ejercicios de propiedades coligativas

  • 1. Colegio El Bosque Arauco Química Profesor: Paula Quiroz Escalona. Fecha: 28/07/2015 Tiempo: 80 min. Exigencia: 60 % GUIA DE EJERCICIOS DE QUIMICA NM/2. “Propiedades Periódicas” INSTRUCCIONES = En parejas responder DETALLADAMENTE los ejercicios propuestos en hojas. Nombres:____________________________________ ____________________________________ 1. La presión de vapor sobre el agua pura a 120°C es 1480 mmHg. Si se sigue la Leyde Raoult ¿Que fracción de etilenglicol debe agregarse al agua para reducir la presión de vapor de este solvente a 760 mmHg? 2. Calcular la reducción en la presión de vapor causada por la adición de 100 g de sacarosa (masa molar = 342) a 1000 g de agua. La presión de vapor de agua pura a 25°C es 23,69 mmHg. 3. Calcularel puntodeebullicióndeunasoluciónde100 g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2) en 900 g de agua (Keb = 0,52 °C/m). 4. Quéconcentraciónmolaldesacarosaen agua se necesita para elevar su punto de ebullición en 1,3 °C (Keb = 0,52 °C/m ytemperatura de ebullición del agua 100°C). 5. Calcularel puntodecongelacióndeuna solución de 100g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2), en 900 g de agua (Kc = 1,86 °C/molal) 6. El alcanfor, C10H16O, se congela a 179,8 °C (Kc = 40 °C/molal). Cuando se disuelven 0,816 g de sustancia orgánica de masa molar desconocida en 22,01 g de alcanfor líquido, el punto de congelación de la mezcla es 176,7 °C ¿Cual es el peso molecular aproximado del soluto? 7. Calcular el valor de la presión osmótica que corresponde a una solución que contiene 2 moles de soluto en un litro de solución a una temperatura de 17° C. 8. Qué masa de anilina habría que disolver en agua para tener 200 mL de una solución cuya presión osmótica, a 18 °C, es de 750 mmHg; sabiendo que la masa molar de la anilina es 93,12 g/mol. Colegio El Bosque Arauco Química Profesor: Paula Quiroz Escalona. Fecha: 28/07/2015 Tiempo: 80 min. Exigencia: 60 % GUIA DE EJERCICIOS DE QUIMICA NM/2. “Propiedades Periódicas” INSTRUCCIONES = En parejas responder DETALLADAMENTE los ejercicios propuestos en hojas. Nombres:____________________________________ ____________________________________ 1. La presión de vapor sobre el agua pura a 120°C es 1480 mmHg. Si se sigue la Leyde Raoult ¿Que fracción de etilenglicol debe agregarse al agua para reducir la presión de vapor de este solvente a 760 mmHg? 2. Calcular la reducción en la presión de vapor causada por la adición de 100 g de sacarosa (masa molar = 342) a 1000 g de agua. La presión de vapor de agua pura a 25°C es 23,69 mmHg. 3. Calcularelpuntodeebullicióndeunasoluciónde100 g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2) en 900 g de agua (Keb = 0,52 °C/m). 4. Quéconcentraciónmolaldesacarosaen agua se necesita para elevar su punto de ebullición en 1,3 °C (Keb = 0,52 °C/m ytemperatura de ebullición del agua 100°C). 5. Calcularelpuntodecongelacióndeuna solución de 100g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2), en 900 g de agua (Kc = 1,86 °C/molal) 6. El alcanfor, C10H16O, se congela a 179,8 °C (Kc = 40 °C/molal). Cuando se disuelven 0,816 g de sustancia orgánica de masa molar desconocida en 22,01 g de alcanfor líquido, el punto de congelación de la mezcla es 176,7 °C ¿Cual es el peso molecular aproximado del soluto? 7. Calcular el valor de la presión osmótica que corresponde a una solución que contiene 2 moles de soluto en un litro de solución a una temperatura de 17° C. 8. Qué masa de anilina habría que disolver en agua para tener 200 mL de una solución cuya presión osmótica, a 18 °C, es de 750 mmHg; sabiendo que la masa molar de la anilina es 93,12 g/mol.