SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME DE LABORATORIO 
NOMBRE: WILLIAM MATAMOROS. 
CUENTA: 2011302404. 
CATEDRÁTICO: ING. JUAN CHÁVEZ. 
ASIGNATURA: QUÍMICA II. 
PRACTICA: NEUTRALIZACIÓN DE SOLUCIONES 
TEGUCIGALPA, 11 SEPTIEMBRE DEL 2014.
INTRODUCCIÓN. 
El presente informe pretende mostrar los procedimientos que se llevaron a cabo en el laboratorio de química para la neutralización de soluciones elaboradas en clase, como primera practica de laboratorio, se realizó dicho proceso para desechar las soluciones que se habían creado en este caso el KOH a 0,1 N, y el HCl también a 0,1 N, para ello se tuvo que neutralizar cada 250 ml de solución, para llegar a su punto neutro de cada solución y así poder desecharlos. 
A continuación se detalla más sobre los que fue la práctica del laboratorio. 
OBJETIVOS. 
I. Aprender a cómo elaborar disolventes neutros para el desecho de los mismos una vez que son ácidos, siguiendo un conjunto de pasos con cálculos matemáticos para poder obtener las cantidades necesarias para disolver estos ácidos y así puedan ser neutralizados. 
II. Conocer cómo se pueden lograr obtener una neutralización de ácidos y bases con disoluciones básicas como lo es el HCL y el mismo KOH.
DESARROLLO. 
Procedimiento: 
Se llevó a cabo la preparación de los materiales necesarios para la práctica del laboratorio entre ellos se puede mencionar los materiales y equipo a utilizar. 
Materiales 
 Ácido Clorhídrico (HCl) 
 Agua destilada. 
 Potasa (KOH) 
Equipo: 
 Agitador 
 Beaker 
 Balanza Granataria 
 Estufa eléctrica 
 Vidrio reloj 
 Pipeta 
1. El primer paso es realizar los cálculos matemáticos necesarios para la preparación de soluciones en este caso Acido-Base. 
Para realizar el cálculo es necesario tener la siguiente formula: 
푀표푙푎푟푖푑푎푑= 푀표푙푒푠 푑푒 푠표푙푢푡표 퐿푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛 
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 
= 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 푙푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛
2. Se procede a tomar en cuenta la cantidad en ml de las soluciones que se quieren neutralizar, la primera base KOH. 
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 
0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 
0.025∗푃푀 
푔퐾푂퐻= 0.025∗56 
푔퐾푂퐻=1.4푔 
1.4 푔퐾푂퐻∗ 푀표푙 56=0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 
0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻∗ 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 = 0.025 Mol de HCl 
0.025 Mol de HCl * PM 
0.025 * 36.4 
0.91 gHCl 
0.91 푔∗ 푚푙 1.16 푔 =0.78 푚푙 퐻퐶푙 
3. Como tercer punto se procede a extraer la cantidad de HCL anteriormente calculada en la cual eran 0.78 ml de HCl.
4. El cuarto paso fue disolver los 0.78 HCl en los 250 ml de KOH para neutralizar la sustancia y agitarlo. Para posteriormente desechar esta misma. 
5. Como quinto y paso se tomó los cálculos necesarios para calcular los gramos necesarios de KOH para neutralizar el HCL. 
푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 
0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 
0.025∗푃푀 
푔퐻퐶푙= 0.025∗36.4 
푔퐻퐶푙=0.91푔 
0.91 퐻퐶푙∗ 푀표푙 36.4=0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 
0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙∗ 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 = 0.025 Mol de KOH 
0.025 Mol de KOH * PM 
0.025 * 36.4 
1.4 gKOH
6. Se procede a pesar la cantidad necesaria de potasa las cuales son 1.4g, para ello se tuvo que pesar el vidrio reloj que tuvo un peso en gramos de 41.3 g. 
7. Se calentó el agua destilada para disolver la potasa en granos dentro de ella agitándola se obtuvo este proceso de un sustancia homogénea. 
8. Como último paso se mezclaron los 250 ml del ácido que teníamos como primera solución, con los 250 ml de KOH para neutralizarlo y desechar esta sustancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones de hidrocarburos alifáticos
Reacciones de hidrocarburos alifáticosReacciones de hidrocarburos alifáticos
Reacciones de hidrocarburos alifáticos
angie pertuz
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
Alejandro Aguirre
 
informe quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidadinforme quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidad
Alfredo Soto
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”
Batako Galactico
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
Ymmij Hurtado Valerio
 
Practica química
Practica químicaPractica química
Practica química
paulahana
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
Gina Flores Caso
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
Apuntes FCA
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
Sooey Wong
 
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventesPráctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
SusMayen
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
Nicolás Rubilar
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
Universidad de Guayaquil
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
Jhonás A. Vega
 
Informe 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidadInforme 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidad
Osvaldo Quiros
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
Miguel Jtmc
 
Marcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationesMarcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationes
Carolina Vesga Hernandez
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
hernan lopez cardenas
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Universidad de Guayaquil
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
Zathex Kaliz
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Jacqueline Vergara
 

La actualidad más candente (20)

Reacciones de hidrocarburos alifáticos
Reacciones de hidrocarburos alifáticosReacciones de hidrocarburos alifáticos
Reacciones de hidrocarburos alifáticos
 
Identificacion de-cationes
Identificacion de-cationesIdentificacion de-cationes
Identificacion de-cationes
 
informe quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidadinforme quimica analitica alcalinidad
informe quimica analitica alcalinidad
 
Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”Practica 5 “identificación de aniones”
Practica 5 “identificación de aniones”
 
78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria78202836 manual-dicromatometria
78202836 manual-dicromatometria
 
Practica química
Practica químicaPractica química
Practica química
 
Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)Azufre y sulfuros (1)
Azufre y sulfuros (1)
 
Volumetria
VolumetriaVolumetria
Volumetria
 
Yodometria #10
Yodometria #10Yodometria #10
Yodometria #10
 
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventesPráctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
Práctica 3 Lab. Orgánica Cristalización por par de disolventes
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Clase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo vClase 13 cationes del grupo v
Clase 13 cationes del grupo v
 
Laboratorio 07
Laboratorio 07Laboratorio 07
Laboratorio 07
 
Informe 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidadInforme 3 alcalinidad
Informe 3 alcalinidad
 
Informe 3 solubilidad
Informe 3 solubilidadInforme 3 solubilidad
Informe 3 solubilidad
 
Marcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationesMarcha analitica de cationes
Marcha analitica de cationes
 
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
 
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-ButiraldehidoOxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
Oxidación de n-Butanol a n-Butiraldehido
 

Destacado

Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
William Matamoros
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
Edin Barcelona
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2 Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
rubenfernando23
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
Indira Merino Meza
 
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACIONPRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
Marc Morals
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
Jey Castellar
 
Libro de Química I
Libro de Química ILibro de Química I
Clasificación de las soluciones
Clasificación de las solucionesClasificación de las soluciones
Clasificación de las soluciones
Ivanna Elizabeth Rodriguez
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
Anahí Reynoso Tapia
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
Gina Damaris Caballero Estribi
 
Esquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de LaboratorioEsquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de Laboratorio
kepp29
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimica
baup
 
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)     Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Juan Sosa San German
 
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorioCómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
christianpavon
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Great Ayuda
 
E -commerce by DRG
E -commerce by DRGE -commerce by DRG
E -commerce by DRG
Deepak R Gorad
 
Presentatie rotary
Presentatie rotaryPresentatie rotary
Presentatie rotarypgvanderpoel
 
Electronicdevices2
Electronicdevices2Electronicdevices2
Electronicdevices2
Senthil Kumar
 
TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
TRABAJO DE PROYECTO DE GRADOTRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
Luzneida Vasquez
 
Deepak ib solved paper
Deepak ib solved paperDeepak ib solved paper
Deepak ib solved paper
Deepak R Gorad
 

Destacado (20)

Informe preparación de soluciones
Informe preparación de solucionesInforme preparación de soluciones
Informe preparación de soluciones
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2 Informe de laboratorio 2
Informe de laboratorio 2
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACIONPRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
PRACTICA # 5. CURVAS DE NEUTRALIZACION
 
Laboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de solucionesLaboratorio de química de soluciones
Laboratorio de química de soluciones
 
Libro de Química I
Libro de Química ILibro de Química I
Libro de Química I
 
Clasificación de las soluciones
Clasificación de las solucionesClasificación de las soluciones
Clasificación de las soluciones
 
Neutralizacion
NeutralizacionNeutralizacion
Neutralizacion
 
Preparación de soluciones
Preparación  de solucionesPreparación  de soluciones
Preparación de soluciones
 
Esquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de LaboratorioEsquema para Informe de Laboratorio
Esquema para Informe de Laboratorio
 
informe de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimicainforme de laboratorio de quimica
informe de laboratorio de quimica
 
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)     Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
 
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorioCómo hacer un buen informe de laboratorio
Cómo hacer un buen informe de laboratorio
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
 
E -commerce by DRG
E -commerce by DRGE -commerce by DRG
E -commerce by DRG
 
Presentatie rotary
Presentatie rotaryPresentatie rotary
Presentatie rotary
 
Electronicdevices2
Electronicdevices2Electronicdevices2
Electronicdevices2
 
TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
TRABAJO DE PROYECTO DE GRADOTRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
TRABAJO DE PROYECTO DE GRADO
 
Deepak ib solved paper
Deepak ib solved paperDeepak ib solved paper
Deepak ib solved paper
 

Similar a Informe Neutralizacion de soluciones

Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoLaboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Maryuri Ortega
 
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Neyder Fernandez Najarro
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
KattiaOrduo
 
Constante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debilConstante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debil
Ivan Estrella Riascos
 
clase nciomepotetria.pptx
clase nciomepotetria.pptxclase nciomepotetria.pptx
clase nciomepotetria.pptx
MiriamArenasPoblete
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Daniel Rey
 
Practica de hidroxido de sodio
Practica de hidroxido de sodioPractica de hidroxido de sodio
Practica de hidroxido de sodio
Iñaki Dominguez
 
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
Nene Qortez B
 
Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
Carmen Felix
 
Disoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétricoDisoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétrico
Universidad de Panamá
 
Neutraliación
NeutraliaciónNeutraliación
Neutraliación
SistemadeEstudiosMed
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
Carolyne Pérez
 
Analitca rep#2
Analitca rep#2Analitca rep#2
Analitca rep#2
ALEXA CASTELO LOPEZ
 
PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL
 PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL
PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL
Maria Fernanda Vargas Pinillo
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
Katia Yesica Tineo Canales
 
3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf
David Reyes
 
Informe de quimica analitica ii
Informe de quimica analitica iiInforme de quimica analitica ii
Informe de quimica analitica ii
Maria Gabriela Bogado Diaz
 
Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1
Héctor Cedeño
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Rositha Cueto
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
denissita_betza
 

Similar a Informe Neutralizacion de soluciones (20)

Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis VolumetricoLaboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
Laboratorio de Química - Disoluciones y Análisis Volumetrico
 
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
Reyder reyder. cuantitativa pract. 04
 
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdfPráctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
Práctica 2. Titulación ácido-base Córdoba Kattia.pdf
 
Constante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debilConstante de equilibrio de un ácido debil
Constante de equilibrio de un ácido debil
 
clase nciomepotetria.pptx
clase nciomepotetria.pptxclase nciomepotetria.pptx
clase nciomepotetria.pptx
 
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan DanielLaboratorio de quimica Hernan Daniel
Laboratorio de quimica Hernan Daniel
 
Practica de hidroxido de sodio
Practica de hidroxido de sodioPractica de hidroxido de sodio
Practica de hidroxido de sodio
 
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
2do informe de laboratorio de fisicoquimica ii
 
Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)Prsentación analítica-final-2 (2)
Prsentación analítica-final-2 (2)
 
Disoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétricoDisoluciones y análisis volumétrico
Disoluciones y análisis volumétrico
 
Neutraliación
NeutraliaciónNeutraliación
Neutraliación
 
Informe de Laboratorio
Informe de LaboratorioInforme de Laboratorio
Informe de Laboratorio
 
Analitca rep#2
Analitca rep#2Analitca rep#2
Analitca rep#2
 
PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL
 PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL
PRACTICA LAB OBTENCIÓN DE SAL
 
volumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacionvolumetria de neutralizacion
volumetria de neutralizacion
 
3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf3 Informe Lab Analisis.pdf
3 Informe Lab Analisis.pdf
 
Informe de quimica analitica ii
Informe de quimica analitica iiInforme de quimica analitica ii
Informe de quimica analitica ii
 
Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1Laboratorio de Quimica. # 1
Laboratorio de Quimica. # 1
 
Informe de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetriaInforme de laboratorio de química de estequimetria
Informe de laboratorio de química de estequimetria
 
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICOMEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
MEDIDO DE PH - SOLUBILIDAD ÁCIDO BENZOICO
 

Más de William Matamoros

Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
William Matamoros
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
William Matamoros
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
William Matamoros
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
William Matamoros
 
Informe seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
William Matamoros
 
Seguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacionSeguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacion
William Matamoros
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
William Matamoros
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
William Matamoros
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
William Matamoros
 
Gases
Gases Gases
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
William Matamoros
 
Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion
William Matamoros
 
Diseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigaciónDiseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigación
William Matamoros
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
William Matamoros
 
Trifolio gestion de calidad
Trifolio gestion de calidadTrifolio gestion de calidad
Trifolio gestion de calidad
William Matamoros
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
William Matamoros
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
William Matamoros
 

Más de William Matamoros (18)

Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Modelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de softwareModelos o Ciclos de vida de software
Modelos o Ciclos de vida de software
 
Informe Biodiesel
Informe BiodieselInforme Biodiesel
Informe Biodiesel
 
Informe seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacionInforme seguridad en redes de comunicacion
Informe seguridad en redes de comunicacion
 
Seguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacionSeguridad en Redes de comunicacion
Seguridad en Redes de comunicacion
 
Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)Informe 1 (redes)
Informe 1 (redes)
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen Informe de laboratorio mechero de Bunsen
Informe de laboratorio mechero de Bunsen
 
Gases
Gases Gases
Gases
 
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacionGuia de estudio Metolodologia de investigacion
Guia de estudio Metolodologia de investigacion
 
Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion Planteamiento del problema de Investigacion
Planteamiento del problema de Investigacion
 
Diseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigaciónDiseño apropiado para la investigación
Diseño apropiado para la investigación
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Trifolio gestion de calidad
Trifolio gestion de calidadTrifolio gestion de calidad
Trifolio gestion de calidad
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
 
Seguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigenciaSeguridad informática y plan de contigencia
Seguridad informática y plan de contigencia
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Informe Neutralizacion de soluciones

  • 1. INFORME DE LABORATORIO NOMBRE: WILLIAM MATAMOROS. CUENTA: 2011302404. CATEDRÁTICO: ING. JUAN CHÁVEZ. ASIGNATURA: QUÍMICA II. PRACTICA: NEUTRALIZACIÓN DE SOLUCIONES TEGUCIGALPA, 11 SEPTIEMBRE DEL 2014.
  • 2. INTRODUCCIÓN. El presente informe pretende mostrar los procedimientos que se llevaron a cabo en el laboratorio de química para la neutralización de soluciones elaboradas en clase, como primera practica de laboratorio, se realizó dicho proceso para desechar las soluciones que se habían creado en este caso el KOH a 0,1 N, y el HCl también a 0,1 N, para ello se tuvo que neutralizar cada 250 ml de solución, para llegar a su punto neutro de cada solución y así poder desecharlos. A continuación se detalla más sobre los que fue la práctica del laboratorio. OBJETIVOS. I. Aprender a cómo elaborar disolventes neutros para el desecho de los mismos una vez que son ácidos, siguiendo un conjunto de pasos con cálculos matemáticos para poder obtener las cantidades necesarias para disolver estos ácidos y así puedan ser neutralizados. II. Conocer cómo se pueden lograr obtener una neutralización de ácidos y bases con disoluciones básicas como lo es el HCL y el mismo KOH.
  • 3. DESARROLLO. Procedimiento: Se llevó a cabo la preparación de los materiales necesarios para la práctica del laboratorio entre ellos se puede mencionar los materiales y equipo a utilizar. Materiales  Ácido Clorhídrico (HCl)  Agua destilada.  Potasa (KOH) Equipo:  Agitador  Beaker  Balanza Granataria  Estufa eléctrica  Vidrio reloj  Pipeta 1. El primer paso es realizar los cálculos matemáticos necesarios para la preparación de soluciones en este caso Acido-Base. Para realizar el cálculo es necesario tener la siguiente formula: 푀표푙푎푟푖푑푎푑= 푀표푙푒푠 푑푒 푠표푙푢푡표 퐿푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛 푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 푙푖푡푟표푠 푑푒 푑푖푠표푙푢푐푖표푛
  • 4. 2. Se procede a tomar en cuenta la cantidad en ml de las soluciones que se quieren neutralizar, la primera base KOH. 푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 0.025∗푃푀 푔퐾푂퐻= 0.025∗56 푔퐾푂퐻=1.4푔 1.4 푔퐾푂퐻∗ 푀표푙 56=0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 0.025 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻∗ 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 = 0.025 Mol de HCl 0.025 Mol de HCl * PM 0.025 * 36.4 0.91 gHCl 0.91 푔∗ 푚푙 1.16 푔 =0.78 푚푙 퐻퐶푙 3. Como tercer punto se procede a extraer la cantidad de HCL anteriormente calculada en la cual eran 0.78 ml de HCl.
  • 5. 4. El cuarto paso fue disolver los 0.78 HCl en los 250 ml de KOH para neutralizar la sustancia y agitarlo. Para posteriormente desechar esta misma. 5. Como quinto y paso se tomó los cálculos necesarios para calcular los gramos necesarios de KOH para neutralizar el HCL. 푁표푟푚푎푙푖푑푎푑= 푃푒푠표 푒푛 푔푟푎푚표푠 푃푒푠표 푚표푙푒푐푢푙푎푟 퐻+ 표 푂퐻− = 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 푒푛 푔푟푎푚표푠 0.1 푁∗0.250 퐿=# 푒푞푢푖푣푎푙푒푛푡푒 0.025∗푃푀 푔퐻퐶푙= 0.025∗36.4 푔퐻퐶푙=0.91푔 0.91 퐻퐶푙∗ 푀표푙 36.4=0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 0.025 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙∗ 1 푀표푙 푑푒 퐾푂퐻 1 푀표푙 푑푒 퐻퐶푙 = 0.025 Mol de KOH 0.025 Mol de KOH * PM 0.025 * 36.4 1.4 gKOH
  • 6. 6. Se procede a pesar la cantidad necesaria de potasa las cuales son 1.4g, para ello se tuvo que pesar el vidrio reloj que tuvo un peso en gramos de 41.3 g. 7. Se calentó el agua destilada para disolver la potasa en granos dentro de ella agitándola se obtuvo este proceso de un sustancia homogénea. 8. Como último paso se mezclaron los 250 ml del ácido que teníamos como primera solución, con los 250 ml de KOH para neutralizarlo y desechar esta sustancia.