SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Primero
Grado: Once Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales
TALLER DE NIVELACIÓN PARA EL I PERIODO ACADÉMICO – GRADO ONCE
1.
2.
3. Una persona ha bebido 153,5 ml de una bebida alcohólica, cuya graduación alcohólica es 40 N
(40 gr de alcohol/100ml) de licor. Sabiendo que el 15% de alcohol ingerido pasa al torrente
sanguíneo, que el volumen de sangre de este adulto es de 5 litros de sangre y que la
concentración considerada toxica es de 0,0036 gr alcohol/ml sangre. Indicar si esta persona esta
intoxicada o no.
4. Se mezclan 3,54 lt de alcohol en 25 lt de agua ¿Cuál es el %v/v de agua y de alcohol?
5. Cuantos gramos de agua se requieren para disolver 0,072 moles de K2CO3 y obtener una
solución al 3 % p/p?
6.
7. El suero fisiológico es una solución acuosa de cloruro de sodio (NaCl) de concentración
7,95 gr NaCl/dm3
. Calcular la masa de NaCl que ingresa en el organismo de un paciente al que se
le administra suero durante 3,5 horas con una velocidad de goteo de 1 gota por segundo
(1 gota/seg).
Nota: considerar el volumen de una gota: 0,06 cm3
.
8. Un desinfectante de uso doméstico. Tiene una concentración de 10 % v/v de Hipoclorito de
sodio. 45 % v/v de vinagre. Y el resto es alcohol. ¿Cuántos cm3
habrá que tomar de cada sustancia
para obtener 400 cm3
de solución desinfectante?
9. Cuantos gramos de agua se requieren para disolver 0,08 moles de NaCl y obtener una
solución al 4,5 % p/p?
10. En la grafica se muestra la dependencia de la solubilidad de dos compuestos ionicos en agua,
en funcion de la temperatura.
Se preparo una mezcla de sales, utilizando 90 gramos de KNO3 y 10 gramos de NaCl. Esta
mezcla se disolvio en 100 gr de H2O y se calento hasta 60 o
C, luego se dejo enfriar gradualmente
hasta 0 0
C. es probable que al final del proceso.
a. Se obtenga un precipitado de NaCl y KNO3
b. Se obtenga un precipitado de NaCl.
c. Se obtenga un precipitado de KNO3.
d. Los componentes de la mezcla permanezcan disueltos.
11. Cuantos gramos de solvente (H2O), se requieren para preparar una solución de 20% de CuSO4
por masa (%p/p) que contenga 80 gramos de soluto.
Responda las preguntas 12 y 13 con la siguiente información.
La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se disuelve en 100 gramos de un solvente, a
una temperatura dada. En la gráfica se ilustra la solubilidad de un soluto X en un solvente Y en
función de la temperatura.
12. Un estudiante desea
preparar una solución saturada
de X en Y, para ello debe
disolver, mínimo.
A. 30 gramos de X en 100 g. de Y a 50°C
B. 15 gramos de X en 100 g. de Y a 30 °C
C. 5 gramos de X en 100 g. de Y a 0°C
D. 20 gramos de X en 100 g. de Y a 50 °C
13. Es válido afirmar que al mezclar 20 g de X con 100 g de Y se forma una.
A. Solución a 20 °C
B. Mezcla heterogénea a 50 °C
C. Solución a 30 °C
D. Mezcla heterogénea a 35 ° C
14. Calcule la Molaridad de H3PO4 , cuya densidad es 1,75 g/ml, y concentración por peso es
de 93% p/p, en 2 L de solución.
15. Cuantos gramos de soluto hay en 850 ml de H2SO4 2,5 N.
16. Cuantos ml de solución se requieren para preparar una concentración de 3,2ppm,
sabiendo que tiene 0,23 gramos de Na+.
17. Si se agregan 75 g de sustancia Y, en
100 g de agua, a 80°C, de acuerdo con la
gráfica se puede decir que.
A. 15 g de sustancia Y permanece sin disolver.
B. la sustancia Y se disuelve totalmente.
C. la sustancia Y permanece sin disolver.
D. a sustancia Y inicialmente se disuelve y después precipita en su totalidad
18. A 60 °C, la solubilidad del Cloruro de Potasio (KCl) es de 45,5 gramos en 100 gramos
de agua; y a 10 °C, la solubilidad es de 31,0 gramos en 100 gramos de agua. A 60 °C, se tiene
una solución saturada de 45,5 gramos de KCl en 100 gramos de agua. Al disminuir la
temperatura hasta 10 °C, se espera que.
A. permanezca disuelto todo el KCl.
B. 31,0 gramos de KCl no se solubilicen.
C. 14,5 gramos de KCl no se solubilicen.
D. solo la mitad de KCl se solubilice.
A. permanezca disuelto todo el KCl.
B. 31,0 gramos de KCl no se solubilicen.
C. 14,5 gramos de KCl no se solubilicen.
D. solo la mitad de KCl se solubilice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
Anderson Osorio
 
Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)
Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)
Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoAnderson Osorio
 
3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas
Víctor M. Jiménez Suárez
 
3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio
 
3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
Víctor M. Jiménez Suárez
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
Danny Riofrio Cornel
 
Problemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitaciónProblemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitación
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Marriott cuantitativas
Marriott cuantitativasMarriott cuantitativas
Marriott cuantitativas
Danny Riofrio Cornel
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ramón Olivares
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
Ramón Olivares
 
Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosCiencias Naturales
 
Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4
Víctor M. Jiménez Suárez
 

La actualidad más candente (19)

Taller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo onceTaller de nivelacion ii periodo once
Taller de nivelacion ii periodo once
 
Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)
Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)
Ejerciciosmolesmoleculasyatomos (1)
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas3º ESO - Problemas reacciones químicas
3º ESO - Problemas reacciones químicas
 
3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones3º ESO - Problemas disoluciones
3º ESO - Problemas disoluciones
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría3º ESO - Problemas de estequiometría
3º ESO - Problemas de estequiometría
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
 
Problemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitaciónProblemas de equilibrio de precipitación
Problemas de equilibrio de precipitación
 
Marriott cuantitativas
Marriott cuantitativasMarriott cuantitativas
Marriott cuantitativas
 
Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2Problemas disoluciones v2
Problemas disoluciones v2
 
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
 
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
Tema 3. mezclas y sustancias puras (15 16)
 
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)Ejercicios+concepto+de+mol (1)
Ejercicios+concepto+de+mol (1)
 
Guia complementaria 2
Guia complementaria 2Guia complementaria 2
Guia complementaria 2
 
Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1Problemas ácido base v1
Problemas ácido base v1
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4Problemas T1 Q 12 v4
Problemas T1 Q 12 v4
 

Destacado

Act aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanosAct aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanos
Anderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodoCronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Anderson Osorio
 
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Anderson Osorio
 
Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodoCronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Anderson Osorio
 
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimientoAct aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodoCronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Anderson Osorio
 
Guia alquinos
Guia alquinosGuia alquinos
Guia alquinos
Anderson Osorio
 
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodoCronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Anderson Osorio
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
Anderson Osorio
 
Guia gases
Guia gasesGuia gases
Guia gases
Anderson Osorio
 
Guia alquenos
Guia alquenosGuia alquenos
Guia alquenos
Anderson Osorio
 
Elaboracion de betun
Elaboracion de betunElaboracion de betun
Elaboracion de betun
Anderson Osorio
 
Guia cicloalcanos
Guia cicloalcanosGuia cicloalcanos
Guia cicloalcanos
Anderson Osorio
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11
Anderson Osorio
 

Destacado (17)

Act aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanosAct aprendizaje und6_1 alcanos
Act aprendizaje und6_1 alcanos
 
Taller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimoTaller de nivelacion i periodo decimo
Taller de nivelacion i periodo decimo
 
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodoCronograma de evaluaciones 3 periodo
Cronograma de evaluaciones 3 periodo
 
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
Act aprendizaje und6_2 alcanos 2
 
Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.Cronograma de bimestrales iii período.
Cronograma de bimestrales iii período.
 
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodoCronograma de evaluaciones 4 periodo
Cronograma de evaluaciones 4 periodo
 
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimientoAct aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
Act aprendizaje und3_3 pureza y rendimiento
 
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodoCronograma de evaluaciones 2 periodo
Cronograma de evaluaciones 2 periodo
 
Guia alquinos
Guia alquinosGuia alquinos
Guia alquinos
 
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodoCronograma de evaluaciones 1 periodo
Cronograma de evaluaciones 1 periodo
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
 
Guia gases
Guia gasesGuia gases
Guia gases
 
Guia alquenos
Guia alquenosGuia alquenos
Guia alquenos
 
Elaboracion de betun
Elaboracion de betunElaboracion de betun
Elaboracion de betun
 
Guia cicloalcanos
Guia cicloalcanosGuia cicloalcanos
Guia cicloalcanos
 
Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016Taller diagnostico 10 2016
Taller diagnostico 10 2016
 
Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11Taller nivelacion 11
Taller nivelacion 11
 

Similar a Taller de nivelacion i periodo once

Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
Taller de nivelacion 2 periodo
Taller de nivelacion 2 periodoTaller de nivelacion 2 periodo
Taller de nivelacion 2 periodoAnderson Osorio
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceAnderson Osorio
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
Miguel Iron Sarabia
 
Taller concentraciones
Taller concentracionesTaller concentraciones
Taller concentraciones
Mabel Tupaz Enriquez
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
Alicia Puente
 
Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6ipbcoordinacion
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Nacho Ingeniero
 
Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
Torbi Vecina Romero
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepasoalizronzon
 
Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1pepapompin
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
SofaPazos
 

Similar a Taller de nivelacion i periodo once (20)

Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Taller de nivelacion 2 periodo
Taller de nivelacion 2 periodoTaller de nivelacion 2 periodo
Taller de nivelacion 2 periodo
 
Taller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo onceTaller de nivelacion i periodo once
Taller de nivelacion i periodo once
 
Quimica 11
Quimica 11Quimica 11
Quimica 11
 
Química noveno
Química novenoQuímica noveno
Química noveno
 
Problemas de repaso
Problemas de repasoProblemas de repaso
Problemas de repaso
 
Taller concentraciones
Taller concentracionesTaller concentraciones
Taller concentraciones
 
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019B i a.e. 6,7,8 2018 2019
B i a.e. 6,7,8 2018 2019
 
Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6Nivelacion quimica clei 6
Nivelacion quimica clei 6
 
Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11Actividad de quimica 11
Actividad de quimica 11
 
Ejercicios de soluciones
Ejercicios de solucionesEjercicios de soluciones
Ejercicios de soluciones
 
Estequiometría 2
Estequiometría 2Estequiometría 2
Estequiometría 2
 
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO  [clases profesor particular cas...
Ejercicios DISOLUCIONES y SOLUBILIDAD 3º ESO [clases profesor particular cas...
 
Ejercicios repasotema0 2ºquímica
Ejercicios repasotema0 2ºquímicaEjercicios repasotema0 2ºquímica
Ejercicios repasotema0 2ºquímica
 
Actividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materiaActividades diversidad de la materia
Actividades diversidad de la materia
 
Ejerciciosderepaso
EjerciciosderepasoEjerciciosderepaso
Ejerciciosderepaso
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1Guia de actividades unidad nº 1
Guia de actividades unidad nº 1
 
problemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdfproblemas de diluciones.pdf
problemas de diluciones.pdf
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Taller de nivelacion i periodo once

  • 1. Fecha: Docente: Anderson Osorio Sierra Periodo: Primero Grado: Once Asignatura: Química Área: Ciencias Naturales TALLER DE NIVELACIÓN PARA EL I PERIODO ACADÉMICO – GRADO ONCE 1. 2.
  • 2. 3. Una persona ha bebido 153,5 ml de una bebida alcohólica, cuya graduación alcohólica es 40 N (40 gr de alcohol/100ml) de licor. Sabiendo que el 15% de alcohol ingerido pasa al torrente sanguíneo, que el volumen de sangre de este adulto es de 5 litros de sangre y que la concentración considerada toxica es de 0,0036 gr alcohol/ml sangre. Indicar si esta persona esta intoxicada o no. 4. Se mezclan 3,54 lt de alcohol en 25 lt de agua ¿Cuál es el %v/v de agua y de alcohol? 5. Cuantos gramos de agua se requieren para disolver 0,072 moles de K2CO3 y obtener una solución al 3 % p/p? 6.
  • 3. 7. El suero fisiológico es una solución acuosa de cloruro de sodio (NaCl) de concentración 7,95 gr NaCl/dm3 . Calcular la masa de NaCl que ingresa en el organismo de un paciente al que se le administra suero durante 3,5 horas con una velocidad de goteo de 1 gota por segundo (1 gota/seg). Nota: considerar el volumen de una gota: 0,06 cm3 . 8. Un desinfectante de uso doméstico. Tiene una concentración de 10 % v/v de Hipoclorito de sodio. 45 % v/v de vinagre. Y el resto es alcohol. ¿Cuántos cm3 habrá que tomar de cada sustancia para obtener 400 cm3 de solución desinfectante? 9. Cuantos gramos de agua se requieren para disolver 0,08 moles de NaCl y obtener una solución al 4,5 % p/p? 10. En la grafica se muestra la dependencia de la solubilidad de dos compuestos ionicos en agua, en funcion de la temperatura.
  • 4. Se preparo una mezcla de sales, utilizando 90 gramos de KNO3 y 10 gramos de NaCl. Esta mezcla se disolvio en 100 gr de H2O y se calento hasta 60 o C, luego se dejo enfriar gradualmente hasta 0 0 C. es probable que al final del proceso. a. Se obtenga un precipitado de NaCl y KNO3 b. Se obtenga un precipitado de NaCl. c. Se obtenga un precipitado de KNO3. d. Los componentes de la mezcla permanezcan disueltos. 11. Cuantos gramos de solvente (H2O), se requieren para preparar una solución de 20% de CuSO4 por masa (%p/p) que contenga 80 gramos de soluto. Responda las preguntas 12 y 13 con la siguiente información. La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se disuelve en 100 gramos de un solvente, a una temperatura dada. En la gráfica se ilustra la solubilidad de un soluto X en un solvente Y en función de la temperatura. 12. Un estudiante desea preparar una solución saturada de X en Y, para ello debe disolver, mínimo. A. 30 gramos de X en 100 g. de Y a 50°C B. 15 gramos de X en 100 g. de Y a 30 °C C. 5 gramos de X en 100 g. de Y a 0°C D. 20 gramos de X en 100 g. de Y a 50 °C 13. Es válido afirmar que al mezclar 20 g de X con 100 g de Y se forma una. A. Solución a 20 °C B. Mezcla heterogénea a 50 °C
  • 5. C. Solución a 30 °C D. Mezcla heterogénea a 35 ° C 14. Calcule la Molaridad de H3PO4 , cuya densidad es 1,75 g/ml, y concentración por peso es de 93% p/p, en 2 L de solución. 15. Cuantos gramos de soluto hay en 850 ml de H2SO4 2,5 N. 16. Cuantos ml de solución se requieren para preparar una concentración de 3,2ppm, sabiendo que tiene 0,23 gramos de Na+. 17. Si se agregan 75 g de sustancia Y, en 100 g de agua, a 80°C, de acuerdo con la gráfica se puede decir que. A. 15 g de sustancia Y permanece sin disolver. B. la sustancia Y se disuelve totalmente. C. la sustancia Y permanece sin disolver. D. a sustancia Y inicialmente se disuelve y después precipita en su totalidad 18. A 60 °C, la solubilidad del Cloruro de Potasio (KCl) es de 45,5 gramos en 100 gramos de agua; y a 10 °C, la solubilidad es de 31,0 gramos en 100 gramos de agua. A 60 °C, se tiene una solución saturada de 45,5 gramos de KCl en 100 gramos de agua. Al disminuir la temperatura hasta 10 °C, se espera que.
  • 6. A. permanezca disuelto todo el KCl. B. 31,0 gramos de KCl no se solubilicen. C. 14,5 gramos de KCl no se solubilicen. D. solo la mitad de KCl se solubilice.
  • 7. A. permanezca disuelto todo el KCl. B. 31,0 gramos de KCl no se solubilicen. C. 14,5 gramos de KCl no se solubilicen. D. solo la mitad de KCl se solubilice.