SlideShare una empresa de Scribd logo
CGT-FISICO QUIMICA
ESTADO LIQUIDO-
PROPIEDADES COLIGATIVAS
SEMANA 4
Estado Líquido
En los líquidos las partículas constituyentes están en contacto unas con
otras.
De ahí que los líquidos posean volumen constante y débil compresibilidad,
También por esto, las densidades de los líquidos son, en general, algo
inferiores a las de los sólidos, aunque del mismo orden.
Las partículas que constituyen el líquido no se encuentran fijas, sino que
pueden moverse unas en relación a otras.
Por esto los líquidos fluyen y no tienen forma forma propia, adoptan la
forma del recipiente que los contiene.
Br2 líquido
H2O líquida
Hg líquido
Estado Líquido
PROBLEMAS
APLICATIVOS
EJERCICIOS
1.-A 20 ºC la presión de vapor del éter C4H10O es igual a 440 mmHg. Calcular la
presión de vapor de una disolución que contiene 5.42 g de anilina C6 H5 NH2 en 100
g de éter.
2.- A 40 ºC las tensiones de vapor de l bromuro de etilo C6H5 Br y del yoduro de etilo
C2H5I son de 802 y 251.5 mmHG, respectivamente. Contituyendo el sistema una
mezcla ideal, calcular la presion de vapor de una solucion de 100 g de cada liquido.
PRACTICAR
3.-A 20 ºC la presión de vapor del éter C4H10O es igual a 440 mmHg. Calcular la
presión de vapor de una disolución que contiene 25 g de anilina C6 H5 NH2 en 180 g
de éter.
4.- A 40 ºC las tensiones de vapor de l bromuro de etilo C6H5 Br y del yoduro de etilo
C2H5I son de 802 y 251.5 mmHG, respectivamente. Contituyendo el sistema una
mezcla ideal, calcular la presión de vapor de una solución de 230 g de cada liquido.
LEY DE CLAUSIUS-CLAPEYRON
El tetracloruro 𝐶𝐶𝑙4 tiene su entalpia de vaporización de 33,05 KJ /mol y su presión de
vapor a 57,8 ⁰C es 405 torr ¿Cuál es la presión de vapor de tetracloruro a 30⁰C?
193.511 torr
533.511 torr
953.511 torr
133.511 torr
La presión de vapor del éter es 1,38 atm a 24 ⁰C y su entalpia de vaporización es 6,38
Kcal/mol calcular el punto de ebullición normal del éter.
15,25⁰C
25,25⁰C
35,25⁰C
45,25⁰C
Aumento del punto de ebullición
• Punto de ebullición: punto donde las moléculas
pasan al estado gaseoso, debido a que la presión
del liquido se iguala a la presión del medio.
• ΔTb= punto de ebullición ( valor positivo)
• Tb= punto de ebullición de la disolución
• T°b= Punto ebullición disolvente puro.
ΔTb = Tb – T°b
¿ Como calculo ΔTb?
ΔTb = Kb * m
Kb = Constante ebulloscópica o constante
molal de elevación del punto de
ebullición. Su unidad es °C /m
m = Molalidad
EJERCICIO 2
EJERCICIO 2 CONTINUACION
Presión Osmótica
Es la presión que ejerce la solución mas
concentrada sobre la membrana semipermeable,
deteniendo la difusión de disolvente.
Independiente de la naturaleza del soluto.
Directamente proporcional a la concentración de
la disolución.
π = M * R * T
Se pueden clasificar…
 Isotónicas: tienen igual concentración, por
ende la misma presión osmótica.
Si presentan diferente presión osmótica:
Hipertónicas: con mayor concentración
Hipotónica: la mas diluida.
Presión Osmótica
• Presión Osmótica () y es la presión requerida
para detener la osmosis; esta presión depende
de la temperatura y de la concentración de la
solución.
=n R T
V
 = Presión Osmótica (atm)
V = Volumen de la solución (L)
R = Constante de los gases ideales (0,082 L atm/ °K mol)
n = Número de moles de soluto
T = Temperatura (°K)
=M R T
TRM 
Paso de disolvente pero no de solutos entre dos
disoluciones de distinta concentración
separadas por una membrana semipermeable.
Presión osmótica ()
M: molaridad de la disolución.
R: constante de los gases.
T: temperatura absoluta.
Presión que se requiere para
detener la osmosis
Osmosis
Trabajo en clases
1. Calcule la presión osmótica a 25ºC de 2 L de
disolución acuosa que contiene 12 g de urea.
(mm= 60 g/mol ; R= 0,082 at L/ k mol)
SIN EL ESFUERZO DE LA
BUSQUEDA…ES IMPOSIBLE LA
ALEGRIA DEL ENCUENTRO

Más contenido relacionado

Similar a Est. liquido prop. cologativas

Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
rowuin acosta
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
rowuin acosta
 
Laboratorio 2 FQ II.pdf nknmnkmnkmnknmnn
Laboratorio 2 FQ II.pdf nknmnkmnkmnknmnnLaboratorio 2 FQ II.pdf nknmnkmnkmnknmnn
Laboratorio 2 FQ II.pdf nknmnkmnkmnknmnn
RocioAngieNavarroSeg1
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativasguest29ef86d2
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
guest80ad3
 
Concentración y equilibrio químico
Concentración y equilibrio químicoConcentración y equilibrio químico
Concentración y equilibrio químico
Benjamín Kreator
 
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química OrgánicaCap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Práctica 5 Destilación fraccionada
Práctica 5 Destilación fraccionadaPráctica 5 Destilación fraccionada
Práctica 5 Destilación fraccionada
Adalberto C
 
09 coligativas, 1er semstre 2011
09  coligativas, 1er semstre 201109  coligativas, 1er semstre 2011
09 coligativas, 1er semstre 2011rahakanariwa9
 
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las SolucionesTaller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Universidad Nacional de Colombia
 
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticasPropiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticasOmar Piña
 
Coligativas san josé
Coligativas san joséColigativas san josé
Coligativas san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Sminario de destilacion
Sminario de destilacionSminario de destilacion
Sminario de destilacion
carmen Marquez
 
PROPIEDADES_COLIGATIVAS_CLASE DE LA MATERIA
PROPIEDADES_COLIGATIVAS_CLASE DE LA MATERIAPROPIEDADES_COLIGATIVAS_CLASE DE LA MATERIA
PROPIEDADES_COLIGATIVAS_CLASE DE LA MATERIA
cmendez11
 
4COLIGATIVAS.ppt
4COLIGATIVAS.ppt4COLIGATIVAS.ppt
4COLIGATIVAS.ppt
REZZARICRADAYANALUCE
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
Silvana Torri
 

Similar a Est. liquido prop. cologativas (20)

Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativas Propiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Propieades coligativas
Propieades coligativasPropieades coligativas
Propieades coligativas
 
Laboratorio 2 FQ II.pdf nknmnkmnkmnknmnn
Laboratorio 2 FQ II.pdf nknmnkmnkmnknmnnLaboratorio 2 FQ II.pdf nknmnkmnkmnknmnn
Laboratorio 2 FQ II.pdf nknmnkmnkmnknmnn
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y  Propiedades ColigativasApooley Disoluciones Y  Propiedades Coligativas
Apooley Disoluciones Y Propiedades Coligativas
 
Destilacion
DestilacionDestilacion
Destilacion
 
Concentración y equilibrio químico
Concentración y equilibrio químicoConcentración y equilibrio químico
Concentración y equilibrio químico
 
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química OrgánicaCap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
Cap. 4 Destilación simple de benceno_Química Orgánica
 
Práctica 5 Destilación fraccionada
Práctica 5 Destilación fraccionadaPráctica 5 Destilación fraccionada
Práctica 5 Destilación fraccionada
 
09 coligativas, 1er semstre 2011
09  coligativas, 1er semstre 201109  coligativas, 1er semstre 2011
09 coligativas, 1er semstre 2011
 
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las SolucionesTaller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
Taller 8. Propiedades Coligativas de las Soluciones
 
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticasPropiedades coligativas de las soluciones electroliticas
Propiedades coligativas de las soluciones electroliticas
 
Solu2
Solu2Solu2
Solu2
 
Ebullición
EbulliciónEbullición
Ebullición
 
Coligativas san josé
Coligativas san joséColigativas san josé
Coligativas san josé
 
Sminario de destilacion
Sminario de destilacionSminario de destilacion
Sminario de destilacion
 
PROPIEDADES_COLIGATIVAS_CLASE DE LA MATERIA
PROPIEDADES_COLIGATIVAS_CLASE DE LA MATERIAPROPIEDADES_COLIGATIVAS_CLASE DE LA MATERIA
PROPIEDADES_COLIGATIVAS_CLASE DE LA MATERIA
 
4COLIGATIVAS.ppt
4COLIGATIVAS.ppt4COLIGATIVAS.ppt
4COLIGATIVAS.ppt
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Est. liquido prop. cologativas

  • 2. Estado Líquido En los líquidos las partículas constituyentes están en contacto unas con otras. De ahí que los líquidos posean volumen constante y débil compresibilidad, También por esto, las densidades de los líquidos son, en general, algo inferiores a las de los sólidos, aunque del mismo orden. Las partículas que constituyen el líquido no se encuentran fijas, sino que pueden moverse unas en relación a otras. Por esto los líquidos fluyen y no tienen forma forma propia, adoptan la forma del recipiente que los contiene.
  • 3. Br2 líquido H2O líquida Hg líquido Estado Líquido
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. EJERCICIOS 1.-A 20 ºC la presión de vapor del éter C4H10O es igual a 440 mmHg. Calcular la presión de vapor de una disolución que contiene 5.42 g de anilina C6 H5 NH2 en 100 g de éter. 2.- A 40 ºC las tensiones de vapor de l bromuro de etilo C6H5 Br y del yoduro de etilo C2H5I son de 802 y 251.5 mmHG, respectivamente. Contituyendo el sistema una mezcla ideal, calcular la presion de vapor de una solucion de 100 g de cada liquido. PRACTICAR 3.-A 20 ºC la presión de vapor del éter C4H10O es igual a 440 mmHg. Calcular la presión de vapor de una disolución que contiene 25 g de anilina C6 H5 NH2 en 180 g de éter. 4.- A 40 ºC las tensiones de vapor de l bromuro de etilo C6H5 Br y del yoduro de etilo C2H5I son de 802 y 251.5 mmHG, respectivamente. Contituyendo el sistema una mezcla ideal, calcular la presión de vapor de una solución de 230 g de cada liquido.
  • 13.
  • 14. El tetracloruro 𝐶𝐶𝑙4 tiene su entalpia de vaporización de 33,05 KJ /mol y su presión de vapor a 57,8 ⁰C es 405 torr ¿Cuál es la presión de vapor de tetracloruro a 30⁰C? 193.511 torr 533.511 torr 953.511 torr 133.511 torr
  • 15. La presión de vapor del éter es 1,38 atm a 24 ⁰C y su entalpia de vaporización es 6,38 Kcal/mol calcular el punto de ebullición normal del éter. 15,25⁰C 25,25⁰C 35,25⁰C 45,25⁰C
  • 16.
  • 17.
  • 18. Aumento del punto de ebullición • Punto de ebullición: punto donde las moléculas pasan al estado gaseoso, debido a que la presión del liquido se iguala a la presión del medio. • ΔTb= punto de ebullición ( valor positivo) • Tb= punto de ebullición de la disolución • T°b= Punto ebullición disolvente puro. ΔTb = Tb – T°b
  • 19. ¿ Como calculo ΔTb? ΔTb = Kb * m Kb = Constante ebulloscópica o constante molal de elevación del punto de ebullición. Su unidad es °C /m m = Molalidad
  • 20.
  • 23. Presión Osmótica Es la presión que ejerce la solución mas concentrada sobre la membrana semipermeable, deteniendo la difusión de disolvente. Independiente de la naturaleza del soluto. Directamente proporcional a la concentración de la disolución. π = M * R * T
  • 24. Se pueden clasificar…  Isotónicas: tienen igual concentración, por ende la misma presión osmótica. Si presentan diferente presión osmótica: Hipertónicas: con mayor concentración Hipotónica: la mas diluida.
  • 25. Presión Osmótica • Presión Osmótica () y es la presión requerida para detener la osmosis; esta presión depende de la temperatura y de la concentración de la solución. =n R T V  = Presión Osmótica (atm) V = Volumen de la solución (L) R = Constante de los gases ideales (0,082 L atm/ °K mol) n = Número de moles de soluto T = Temperatura (°K) =M R T
  • 26. TRM  Paso de disolvente pero no de solutos entre dos disoluciones de distinta concentración separadas por una membrana semipermeable. Presión osmótica () M: molaridad de la disolución. R: constante de los gases. T: temperatura absoluta. Presión que se requiere para detener la osmosis Osmosis
  • 27. Trabajo en clases 1. Calcule la presión osmótica a 25ºC de 2 L de disolución acuosa que contiene 12 g de urea. (mm= 60 g/mol ; R= 0,082 at L/ k mol)
  • 28. SIN EL ESFUERZO DE LA BUSQUEDA…ES IMPOSIBLE LA ALEGRIA DEL ENCUENTRO