SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGROPECUARIA No. 0013
“LIC. ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ”
EXAMEN DE HISTORIA II. TERCER BLOQUE
TERCER GRADO
NOMBRE DEL PROFESOR___________________________________________________________________________
NOMBRE DEL ALUMNO (A). _________________________________________________________________________
GRADO: TERCERO GRUPO: _________ ACIERTOS: ___________________ CALIFICACION: ___________
INSTRUCCIONES:Lee cuidadosamente cada pregunta y subraya la respuesta
correcta.
1. El México Independiente se caracteriza por tener dos proyectos de nación,uno de los conservadores y
el otro de los liberales,la diferencia radica en que los
A) conservadores quieren nuevos elementos de identidad.
B) liberales buscan conservar la religión católica como única.
C) conservadores buscan desde su inicio la participación popular.
D) liberales quieren la eliminación de controles económicos del Estado.
2. Elige la opción que corresponda a la zona de mayor producción minera en los inicios del siglo XVI.
A) I Jalisco y Michoacán.
B) II Puebla y Veracruz.
C) III Monterrey y Tamaulipas
D) IV Guanajuato y Zacatecas.
3. ¿Cuál de las siguientes opciones fue una de las causas de la Reforma Liberal?
A) Las profundas diferencias entre el clero y los conservadores
B) La desamortización de los bienes del clero
C) Las diferencias marcadas entre los liberales de la Revolución de Ayutla.
D) La revisión de aspectos del Tratado de la Mesilla que afectaban la soberanía del país
4. Una de las causas que propiciaron las intervenciones de Francia y
Estados Unidos a mediados del siglo XIX fue la:
A) pobreza.
B) injusticia.
C) deuda interna
D) deuda externa
5. En el panorama del siglo XIX, ¿qué elementos,entre otros,contribuyeron a unificar la identidad
nacional?
A) El uso y desarrollo de los símbolos patrios en las gestas nacionales
B) La política económica de los liberales
C) La política ejercida por los conservadores.
D) La recreación de la historia de los mexicas
6. México se encontró en conflicto durante el siglo XIX con varios países,por cuestiones que implicaron la
defensa de la soberanía ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una de las potencias con las que
estuvo en guerra y cuyos resultados provocaron una pérdida del territorio nacional?
A) España
B) Francia
C) Gran Bretaña
D) Estados Unidos
7. Elige la opción que señale una de las consecuencias de la introducción del ferrocarril en México duran te
el periodo del Porfiriato.
A) La concentración del poder económico en el grupo de los científicos.
B) La disminución de la inversión extranjera al favorecer a la inversión nacional.
C) Una repartición más equitativa de la riqueza entre las diferentes clases sociales.
D) Promoción y consolidación del mercado interno yuna comunicación efectiva entre los centros productivos e
Industriales.
8. Durante el Porfiriato se diseñaron caricaturas que retrataban aspectos de la vida cotidiana de México
¿Cuál fue la función de la caricatura en el país?
A) Alfabetizar a las clases más pobres
.B) Crear una conciencia política en la población
.C) Unificar un proyecto ideológico único de nación
.D) Uniformar puntos de vista de la gente acerca de la situación del país
9. Lee con atención la lista de algunos sucesos importantes en el desarrollo de la Revolución Mexicana.
I. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
II. Huelga de Río Blanco.
III. Convención de Aguascalientes.
IV. Promulgación del Plan de Ayala.
V. Conformación de la División del Norte.
Lee con atención los siguientes dos fragmentos de publicaciones de la etapa del Porfiriato y contesta la siguiente pregunta.
...”El 9 de septiembre de 1897, Carlos Roumagnac y otros compañeros son detenidos, se les da entrada y se les abre
partida en la cárcel municipal por el delito de provocación y apología de un delito. El cargo se realiza por la aparición de
un artículo en el periódico
El Universal (pese a que Roumagnac era director de un periódico menor,
El Globo) titulado "Nota humorística: ¡¡Anarquistas!!", firmado con el seudónimo de
Boca de Ganso, en el número 49, del 31 de agosto de ese año, en donde
-a manera de diálogo entre dos personajes imaginarios
-se expresan algunas ideas, en tono de burla o sorna, acerca de esta corriente ideológica (véase anexo)....
...Este caso podría haber parecido como uno más de los de represión periodística durante el Porfiriato, de no ser que - en
términos de una perspectiva cuyo interés se centra en el estudio del binomio crimen
-castigo sobresalen algunos elementos: por un lado, el proceso judicial llevado a cabo en contra de los miembros de la
dirección del periódico pone en movimiento - como defensores
-a algunos personajes que destacaban, habían destacado o sobresaldrían posteriormente en la oposición al Porfiriato, o
que se relacionaban con actividades periodísticas significativas: Joaquín Clausell, Jesús Flores Magón, Diódoro Batalla,
Ramón Prida, Francisco Serralde, Francisco O'Reilly. Pero, por otra parte, nos llama la atención que Roumagnac, el
principal acusado (pues él había escrito el artículo), posteriormente, y en apariencia sin ningún antecedente previo a este
proceso, escribiría uno de los más interesantes y completos trabajos sobre el fenómeno de la criminalidad durante los
años del Porfiriato...”
10. De acuerdo con el contenido del texto, ¿cuál es el tema en común que trata la publicación de la época?
A) Los avances delsistema de impartición de justicia en la época del Porfiriato.
B) La gran actividad literaria que se favorecía desde elgobierno hacia fines del siglo XIX.
C) Los abusos del poder que se ejercía desde el gobierno hacia sus opositores.
D) Los ataques que desde el anonimato ejercían el grupo de intelectuales hacia fines del Porfiriato.
11. Elige la opción que mencione el movimiento militar–político que dio origen al crecimiento rápido de la población y al
proceso acelerado de industrialización.
A) La Independencia de México.
B) La República Restaurada.
C) La Revolución Mexicana.
D) La Guerra Cristera
1907 1911 1913 1914 1917
Observa con atención el siguiente mapa, donde algunas ciudades importantes del país están marcadas con números
romanos.
12. Elige a continuación la opción que señala una de las ciudades industriales que surgieron como consecuencia del
proceso económico y demográfico después de la Revolución Mexicana
.A) I-Hermosillo
B) II -Ciudad Juárez
C) III-Guadalajara.
D) IV- Mérida
.
13. ¿Cuál es el nombre del partido político creado en 1929 a instancias delGeneral Plutarco Elías Calles, logrando la
unidad de las corrientes políticas y sociales?
A) Partido Liberal Constitucionalista
B) Partido Nacional Revolucionario
C) Partido Comunista Mexicano
D) Partido Acción Nacional
.
14. La Constitución de 1917 protege los derechos sociales de la educación, que hasta la fecha existen uno de los rasgos
que distinguen la educación impartida por el Estado es su carácter
A) gratuito.
B) político
C) privado.
D) social.
15. Anota en el paréntesis de cada oración una ( V) sila oración es verdadera o una (F) si es falsa.
 A principios del siglo XX se construyeron grandes plantas hidroeléctricas, como la de Necaxa en 1903………... ( )
 El estado de Morelos con sus modernas haciendas, se convirtió en la tercera región productora de azúcar más
importante del mundo……………………………………………………………………………………………………….. ( )
 Las huelgas de Cananea y Rio Blanco no causaron problema alguno al gobierno de Díaz……………….………..( )
 Francia fue el modelo a seguir para la clase alta en la adquisición de ropa y accesorios de lujo durante el
Porfiriato……… ……………………………………………………………………………………………………………( )
 Art. 3o,27,123 y 130 Son los más representativos de la constitución de 1917………………………………..………( )
 Obregón muere a manos de un fanático religioso…………………………………..…………………………….……...( )
 El conflicto entre la iglesia y el estado es conocido como “La guerra cristera”……………………………… ……….( )
________________________________________________________________
FIRMA Y NOMBRE DEL ALUMNO
I II
III
IV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de Geografía Pirmer grado de secundaria primer bimestre
Examen de Geografía Pirmer grado de secundaria primer bimestreExamen de Geografía Pirmer grado de secundaria primer bimestre
Examen de Geografía Pirmer grado de secundaria primer bimestre
Carlos Serafin
 
Actividades islam
Actividades islamActividades islam
Actividades islam
anga
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialAmakara Leyva
 
Sopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialSopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialJose Montecino Parra
 
Cuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacionCuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacion
Silvio Gamboa ferrel
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
arturcoss
 
Ficha De Trabajo Virtual El Apogeo Del Imperio Romano
Ficha De Trabajo Virtual El Apogeo Del Imperio RomanoFicha De Trabajo Virtual El Apogeo Del Imperio Romano
Ficha De Trabajo Virtual El Apogeo Del Imperio Romano
Maria Olasquia
 
Primer parcial historia de mexico ii semestral 2
Primer parcial historia de mexico ii semestral 2Primer parcial historia de mexico ii semestral 2
Primer parcial historia de mexico ii semestral 2EldaLorena
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaCEAT
 
Prueba diagnostico 8°h!!!
Prueba diagnostico 8°h!!!Prueba diagnostico 8°h!!!
Prueba diagnostico 8°h!!!
belenverdugo88
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Moishef HerCo
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
Andrea Soto
 
Ruta de aprendizaje 2015 historia geografia-vi
Ruta de aprendizaje 2015   historia geografia-viRuta de aprendizaje 2015   historia geografia-vi
Ruta de aprendizaje 2015 historia geografia-vi
Colegio
 
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicanoC3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano
Martín Ramírez
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Jorge Ramirez Adonis
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
yasna moya
 
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Evaluación vida cotidiana en la antigua GreciaEvaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Rocío Romero Crisóstomo
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
noeliaisabelguerrero
 
plan de clase 10mo
 plan de clase 10mo plan de clase 10mo
plan de clase 10mo
Carmen Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Examen de Geografía Pirmer grado de secundaria primer bimestre
Examen de Geografía Pirmer grado de secundaria primer bimestreExamen de Geografía Pirmer grado de secundaria primer bimestre
Examen de Geografía Pirmer grado de secundaria primer bimestre
 
Actividades islam
Actividades islamActividades islam
Actividades islam
 
Test Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra MundialTest Primera Guerra Mundial
Test Primera Guerra Mundial
 
Sopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundialSopa de letras segunda guerra mundial
Sopa de letras segunda guerra mundial
 
Cuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacionCuestionario hominizacion
Cuestionario hominizacion
 
Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3Prueba de historia civilización romana 3
Prueba de historia civilización romana 3
 
Ficha De Trabajo Virtual El Apogeo Del Imperio Romano
Ficha De Trabajo Virtual El Apogeo Del Imperio RomanoFicha De Trabajo Virtual El Apogeo Del Imperio Romano
Ficha De Trabajo Virtual El Apogeo Del Imperio Romano
 
Primer parcial historia de mexico ii semestral 2
Primer parcial historia de mexico ii semestral 2Primer parcial historia de mexico ii semestral 2
Primer parcial historia de mexico ii semestral 2
 
Actividad Guerra Fria
Actividad Guerra FriaActividad Guerra Fria
Actividad Guerra Fria
 
Prueba diagnostico 8°h!!!
Prueba diagnostico 8°h!!!Prueba diagnostico 8°h!!!
Prueba diagnostico 8°h!!!
 
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del ImperioProceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
Proceso de creacion del Estado Mexicano, inicio del Imperio
 
Prueba civilizaciones
Prueba civilizacionesPrueba civilizaciones
Prueba civilizaciones
 
Ruta de aprendizaje 2015 historia geografia-vi
Ruta de aprendizaje 2015   historia geografia-viRuta de aprendizaje 2015   historia geografia-vi
Ruta de aprendizaje 2015 historia geografia-vi
 
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicanoC3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano
C3.hm2.p1.s2.auge y caída de agustín de iturbide y el imperio mexicano
 
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
Séptimo básico. unidad 4. Clase 1. La civilización Maya.
 
Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4Pruebas civilizaciones 4
Pruebas civilizaciones 4
 
Planificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesaPlanificacion revolucion francesa
Planificacion revolucion francesa
 
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Evaluación vida cotidiana en la antigua GreciaEvaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
Evaluación vida cotidiana en la antigua Grecia
 
Prueba de aztecas
Prueba de aztecasPrueba de aztecas
Prueba de aztecas
 
plan de clase 10mo
 plan de clase 10mo plan de clase 10mo
plan de clase 10mo
 

Destacado

Cuestionario de historia de mexico
Cuestionario de historia de mexicoCuestionario de historia de mexico
Cuestionario de historia de mexico
Gloria Rivera
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Lic Eduardo Olivares
 
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o RlHistoria Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rlguest1461f4
 
Clave del examen IEEES historia universal
Clave del examen IEEES historia universalClave del examen IEEES historia universal
Clave del examen IEEES historia universalLupita Arias
 
Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de formación cívica y ética         bloque 2Examen de formación cívica y ética         bloque 2
Examen de formación cívica y ética bloque 2ARLETHPADILLA
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
alumnosbine
 
Examen 2° historia 12 04-16
Examen 2° historia 12 04-16Examen 2° historia 12 04-16
Examen 2° historia 12 04-16
Joaquin Tume Miranda
 
Examen de-admision-ude a-1
Examen de-admision-ude a-1Examen de-admision-ude a-1
Examen de-admision-ude a-1
jadoenojado
 
Exam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce iiExam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce ii
Monica Castillo
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
Abel Suing
 
Cuentos centroamericanos (seleccion)[1]
Cuentos centroamericanos (seleccion)[1]Cuentos centroamericanos (seleccion)[1]
Cuentos centroamericanos (seleccion)[1]
Dany Bocarando
 
Examen de 3er parcial HISTORIA Universal
Examen de 3er parcial  HISTORIA  UniversalExamen de 3er parcial  HISTORIA  Universal
Examen de 3er parcial HISTORIA Universal
WendySangut
 
Ecología II (BC24 - PDV 2013)
Ecología II (BC24 - PDV 2013)Ecología II (BC24 - PDV 2013)
Ecología II (BC24 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Diacronia & Sincronia
Diacronia & Sincronia Diacronia & Sincronia
Diacronia & Sincronia
Cecilia Villafranca
 

Destacado (20)

Cuestionario de historia de mexico
Cuestionario de historia de mexicoCuestionario de historia de mexico
Cuestionario de historia de mexico
 
Examen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-gradoExamen 3er bimestre-tercer-grado
Examen 3er bimestre-tercer-grado
 
Historia, examen resuelto
Historia, examen resueltoHistoria, examen resuelto
Historia, examen resuelto
 
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o RlHistoria Ii Bloque Iii 3o Rl
Historia Ii Bloque Iii 3o Rl
 
Clave del examen IEEES historia universal
Clave del examen IEEES historia universalClave del examen IEEES historia universal
Clave del examen IEEES historia universal
 
Examen de formación cívica y ética bloque 2
Examen de formación cívica y ética         bloque 2Examen de formación cívica y ética         bloque 2
Examen de formación cívica y ética bloque 2
 
Exámen segundo bloque
Exámen segundo bloqueExámen segundo bloque
Exámen segundo bloque
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
 
Examen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iiiExamen de tercer grado bimestre iii
Examen de tercer grado bimestre iii
 
Historia bloque iv
Historia  bloque ivHistoria  bloque iv
Historia bloque iv
 
Examen 2° historia 12 04-16
Examen 2° historia 12 04-16Examen 2° historia 12 04-16
Examen 2° historia 12 04-16
 
Examen de-admision-ude a-1
Examen de-admision-ude a-1Examen de-admision-ude a-1
Examen de-admision-ude a-1
 
Exam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce iiExam 1er bim fce ii
Exam 1er bim fce ii
 
Prácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigaciónPrácticas de docencia e investigación
Prácticas de docencia e investigación
 
Cuentos centroamericanos (seleccion)[1]
Cuentos centroamericanos (seleccion)[1]Cuentos centroamericanos (seleccion)[1]
Cuentos centroamericanos (seleccion)[1]
 
Articles 83425 archivo
Articles 83425 archivoArticles 83425 archivo
Articles 83425 archivo
 
Examen de 3er parcial HISTORIA Universal
Examen de 3er parcial  HISTORIA  UniversalExamen de 3er parcial  HISTORIA  Universal
Examen de 3er parcial HISTORIA Universal
 
Ecología II (BC24 - PDV 2013)
Ecología II (BC24 - PDV 2013)Ecología II (BC24 - PDV 2013)
Ecología II (BC24 - PDV 2013)
 
Diacronia & Sincronia
Diacronia & Sincronia Diacronia & Sincronia
Diacronia & Sincronia
 
Diacronia & sincronia
Diacronia & sincroniaDiacronia & sincronia
Diacronia & sincronia
 

Similar a Examen historia

guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
EfranHerrera3
 
Historia Ii R
Historia Ii RHistoria Ii R
Historia Ii RDileysi
 
La vida en_me_xico (1)
La vida en_me_xico (1)La vida en_me_xico (1)
La vida en_me_xico (1)
aidaalonso
 
Examen diagnóstico de historia
Examen diagnóstico de historiaExamen diagnóstico de historia
Examen diagnóstico de historia
Arturo Lugo
 
Guia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bGuia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bLuis Cuba
 
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
frank0071
 
Evaluación del bloque I de historia 5°
Evaluación del bloque I de historia 5°Evaluación del bloque I de historia 5°
Evaluación del bloque I de historia 5°
Sheryl Rojas
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Fernando Bonilla
 
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriatoBloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bernardo Alatorre
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Carolina Rodríguez
 
informe propuesta didactica
informe propuesta didacticainforme propuesta didactica
informe propuesta didacticajeanmihai1
 
Bloque 6 Daniel
Bloque 6 DanielBloque 6 Daniel
Bloque 6 Danielpcpiprado1
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
radioepo259
 
Historia 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestreHistoria 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestre
Viktor Barrientos Arce
 
Hist1 b2
Hist1 b2Hist1 b2
Hist1 b2
Sonia Rivera
 
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docxPRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
Andres Jimenez Mamani
 
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGuía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Gonzalo Rivas Flores
 
Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso
Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso
Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso Ronald
 
Exa de hist. ii 4º bimestre
Exa de hist. ii  4º bimestreExa de hist. ii  4º bimestre
Exa de hist. ii 4º bimestre
Fabricio Guerrero
 

Similar a Examen historia (20)

guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
 
Historia Ii R
Historia Ii RHistoria Ii R
Historia Ii R
 
La vida en_me_xico (1)
La vida en_me_xico (1)La vida en_me_xico (1)
La vida en_me_xico (1)
 
Examen diagnóstico de historia
Examen diagnóstico de historiaExamen diagnóstico de historia
Examen diagnóstico de historia
 
Guia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro bGuia entre guerras.1ro b
Guia entre guerras.1ro b
 
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
AA.VV. - Las derechas iberoamericanas. Desde el final de la primera guerra ha...
 
Evaluación del bloque I de historia 5°
Evaluación del bloque I de historia 5°Evaluación del bloque I de historia 5°
Evaluación del bloque I de historia 5°
 
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
Tarea 9 Como funciona-mi-pais-margorie-zhunio
 
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriatoBloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
Bloque 3 Tema 3 La restauración de la república y el porfiriato
 
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de eePrueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
Prueba, ii gob de alessandri hasta la intervención de ee
 
Revfrancesa hist
Revfrancesa  histRevfrancesa  hist
Revfrancesa hist
 
informe propuesta didactica
informe propuesta didacticainforme propuesta didactica
informe propuesta didactica
 
Bloque 6 Daniel
Bloque 6 DanielBloque 6 Daniel
Bloque 6 Daniel
 
Banco de preguntas
Banco de preguntasBanco de preguntas
Banco de preguntas
 
Historia 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestreHistoria 2 4 bimestre
Historia 2 4 bimestre
 
Hist1 b2
Hist1 b2Hist1 b2
Hist1 b2
 
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docxPRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
PRUEBA MONITOREO 1ER NIVEL.docx
 
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra FríaGuía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
Guía: El nacimiento de un mundo bipolar: La Guerra Fría
 
Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso
Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso
Segundo civilismo hasta tercer militarismo.repaso
 
Exa de hist. ii 4º bimestre
Exa de hist. ii  4º bimestreExa de hist. ii  4º bimestre
Exa de hist. ii 4º bimestre
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Examen historia

  • 1. ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA AGROPECUARIA No. 0013 “LIC. ANDRÉS MOLINA ENRÍQUEZ” EXAMEN DE HISTORIA II. TERCER BLOQUE TERCER GRADO NOMBRE DEL PROFESOR___________________________________________________________________________ NOMBRE DEL ALUMNO (A). _________________________________________________________________________ GRADO: TERCERO GRUPO: _________ ACIERTOS: ___________________ CALIFICACION: ___________ INSTRUCCIONES:Lee cuidadosamente cada pregunta y subraya la respuesta correcta. 1. El México Independiente se caracteriza por tener dos proyectos de nación,uno de los conservadores y el otro de los liberales,la diferencia radica en que los A) conservadores quieren nuevos elementos de identidad. B) liberales buscan conservar la religión católica como única. C) conservadores buscan desde su inicio la participación popular. D) liberales quieren la eliminación de controles económicos del Estado. 2. Elige la opción que corresponda a la zona de mayor producción minera en los inicios del siglo XVI. A) I Jalisco y Michoacán. B) II Puebla y Veracruz. C) III Monterrey y Tamaulipas D) IV Guanajuato y Zacatecas. 3. ¿Cuál de las siguientes opciones fue una de las causas de la Reforma Liberal? A) Las profundas diferencias entre el clero y los conservadores B) La desamortización de los bienes del clero C) Las diferencias marcadas entre los liberales de la Revolución de Ayutla. D) La revisión de aspectos del Tratado de la Mesilla que afectaban la soberanía del país 4. Una de las causas que propiciaron las intervenciones de Francia y Estados Unidos a mediados del siglo XIX fue la: A) pobreza. B) injusticia. C) deuda interna D) deuda externa 5. En el panorama del siglo XIX, ¿qué elementos,entre otros,contribuyeron a unificar la identidad nacional? A) El uso y desarrollo de los símbolos patrios en las gestas nacionales B) La política económica de los liberales C) La política ejercida por los conservadores. D) La recreación de la historia de los mexicas 6. México se encontró en conflicto durante el siglo XIX con varios países,por cuestiones que implicaron la defensa de la soberanía ¿Cuál de las siguientes opciones menciona una de las potencias con las que estuvo en guerra y cuyos resultados provocaron una pérdida del territorio nacional? A) España B) Francia C) Gran Bretaña D) Estados Unidos 7. Elige la opción que señale una de las consecuencias de la introducción del ferrocarril en México duran te el periodo del Porfiriato. A) La concentración del poder económico en el grupo de los científicos. B) La disminución de la inversión extranjera al favorecer a la inversión nacional. C) Una repartición más equitativa de la riqueza entre las diferentes clases sociales. D) Promoción y consolidación del mercado interno yuna comunicación efectiva entre los centros productivos e Industriales.
  • 2. 8. Durante el Porfiriato se diseñaron caricaturas que retrataban aspectos de la vida cotidiana de México ¿Cuál fue la función de la caricatura en el país? A) Alfabetizar a las clases más pobres .B) Crear una conciencia política en la población .C) Unificar un proyecto ideológico único de nación .D) Uniformar puntos de vista de la gente acerca de la situación del país 9. Lee con atención la lista de algunos sucesos importantes en el desarrollo de la Revolución Mexicana. I. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. II. Huelga de Río Blanco. III. Convención de Aguascalientes. IV. Promulgación del Plan de Ayala. V. Conformación de la División del Norte. Lee con atención los siguientes dos fragmentos de publicaciones de la etapa del Porfiriato y contesta la siguiente pregunta. ...”El 9 de septiembre de 1897, Carlos Roumagnac y otros compañeros son detenidos, se les da entrada y se les abre partida en la cárcel municipal por el delito de provocación y apología de un delito. El cargo se realiza por la aparición de un artículo en el periódico El Universal (pese a que Roumagnac era director de un periódico menor, El Globo) titulado "Nota humorística: ¡¡Anarquistas!!", firmado con el seudónimo de Boca de Ganso, en el número 49, del 31 de agosto de ese año, en donde -a manera de diálogo entre dos personajes imaginarios -se expresan algunas ideas, en tono de burla o sorna, acerca de esta corriente ideológica (véase anexo).... ...Este caso podría haber parecido como uno más de los de represión periodística durante el Porfiriato, de no ser que - en términos de una perspectiva cuyo interés se centra en el estudio del binomio crimen -castigo sobresalen algunos elementos: por un lado, el proceso judicial llevado a cabo en contra de los miembros de la dirección del periódico pone en movimiento - como defensores -a algunos personajes que destacaban, habían destacado o sobresaldrían posteriormente en la oposición al Porfiriato, o que se relacionaban con actividades periodísticas significativas: Joaquín Clausell, Jesús Flores Magón, Diódoro Batalla, Ramón Prida, Francisco Serralde, Francisco O'Reilly. Pero, por otra parte, nos llama la atención que Roumagnac, el principal acusado (pues él había escrito el artículo), posteriormente, y en apariencia sin ningún antecedente previo a este proceso, escribiría uno de los más interesantes y completos trabajos sobre el fenómeno de la criminalidad durante los años del Porfiriato...” 10. De acuerdo con el contenido del texto, ¿cuál es el tema en común que trata la publicación de la época? A) Los avances delsistema de impartición de justicia en la época del Porfiriato. B) La gran actividad literaria que se favorecía desde elgobierno hacia fines del siglo XIX. C) Los abusos del poder que se ejercía desde el gobierno hacia sus opositores. D) Los ataques que desde el anonimato ejercían el grupo de intelectuales hacia fines del Porfiriato. 11. Elige la opción que mencione el movimiento militar–político que dio origen al crecimiento rápido de la población y al proceso acelerado de industrialización. A) La Independencia de México. B) La República Restaurada. C) La Revolución Mexicana. D) La Guerra Cristera 1907 1911 1913 1914 1917
  • 3. Observa con atención el siguiente mapa, donde algunas ciudades importantes del país están marcadas con números romanos. 12. Elige a continuación la opción que señala una de las ciudades industriales que surgieron como consecuencia del proceso económico y demográfico después de la Revolución Mexicana .A) I-Hermosillo B) II -Ciudad Juárez C) III-Guadalajara. D) IV- Mérida . 13. ¿Cuál es el nombre del partido político creado en 1929 a instancias delGeneral Plutarco Elías Calles, logrando la unidad de las corrientes políticas y sociales? A) Partido Liberal Constitucionalista B) Partido Nacional Revolucionario C) Partido Comunista Mexicano D) Partido Acción Nacional . 14. La Constitución de 1917 protege los derechos sociales de la educación, que hasta la fecha existen uno de los rasgos que distinguen la educación impartida por el Estado es su carácter A) gratuito. B) político C) privado. D) social. 15. Anota en el paréntesis de cada oración una ( V) sila oración es verdadera o una (F) si es falsa.  A principios del siglo XX se construyeron grandes plantas hidroeléctricas, como la de Necaxa en 1903………... ( )  El estado de Morelos con sus modernas haciendas, se convirtió en la tercera región productora de azúcar más importante del mundo……………………………………………………………………………………………………….. ( )  Las huelgas de Cananea y Rio Blanco no causaron problema alguno al gobierno de Díaz……………….………..( )  Francia fue el modelo a seguir para la clase alta en la adquisición de ropa y accesorios de lujo durante el Porfiriato……… ……………………………………………………………………………………………………………( )  Art. 3o,27,123 y 130 Son los más representativos de la constitución de 1917………………………………..………( )  Obregón muere a manos de un fanático religioso…………………………………..…………………………….……...( )  El conflicto entre la iglesia y el estado es conocido como “La guerra cristera”……………………………… ……….( ) ________________________________________________________________ FIRMA Y NOMBRE DEL ALUMNO I II III IV