SlideShare una empresa de Scribd logo
1.- Determina si la siguiente expresión que relaciona las figuras con los enunciados es
Falsa o Verdadera.




a) La siguiente Gráfica define una Línea recta con pendiente cero.

R.-_________

b)
a) La siguiente Gráfica define una Línea recta con pendiente positiva e intersección con el
eje x es positiva.

R.-_________

II.- Encuentra la pendiente de la recta que pasa por los siguientes puntos
a) (2,4) y (3,7)
b) (1,2) y (-3,-2)

III.- Plantea una ecuación de la recta que pasa por el punto (x,y) y tiene pendiente m
a)(3,-4);m=2
b)(1,2); m=-1

IV.- Crecimiento en ventas
Las ventas anuales (en millonesde pesos) de Liverpool durante los ultimos 5 años fueron.

Año Ventas anuales
1 5.8
2 6.2
3 6.3

a) Grafique ventas anuales (x) en contra de año (y)
b) Dedusca una ecuacion para la recta.
c) Utilizando la ecuacion obtenida en (b) estime las ventas anuales de Liverpool dentro de
4 años.

V.- Scribe produce agendas para llevar registro de impuestos, cada agenda se vende a
$8, los costos fijos mensuales son de 25000, y el costo de producción de cada agenda es
de $3.
a) Determine las funciones de Costos e Ingresos

b) Determine el punto de equilibrio

c)¿Cuál debe de ser el nivel de ventas para que se logre una ganancia de 15%, sobre el
costo de producción de las agendas?

VI.- Un producto puede fabricarse con la maquina I o la Maquina II. El fabricante estima
que los costos fijos mensuales para el uso de la maquina I son de 18 000 y 15 000 para la
maquina II, los costos de fabricación para la maquina I y II son de 15 y 20.
Respectivamente, el producto se vende a $50 c/u.

a) Halle las funciones de costos e ingresos asociados con cada máquina.

b) Grafique las funciones anteriores.

c) ¿Cuál maquina debe de elegir la gerencia para maximizar sus ganancias, si las ventas
proyectadas son de 450, 550 y 650 unidades.

d) Cual es la ganancia para cada caso.

VII.- Maximización de ingresos.

El ingreso mensual R(en cientos de dólares) obtenido por la venta de rasuradoras
eléctricas Gillete se relaciona con el precio unitario p en dólares mediante la ecuación.

R(p)=-1/2p2+30p

   Trace la gráfica R

   ¿Cuál precio unitario maximiza el ingreso mensual.

VIII.- Equilibrio de Mercado. Las funciones de oferta y demanda de Fosil están dadas por

P=-0.2x2-1.2x+50

P=0.1x2+3.2x+25

Donde p se mide en pesos y x en centenas.

   Trace las gráficas de ambas funciones.

   Determine el precio y la cantidad de equilibrio

IX.- La cantidad de demanda semanal x (en centenas) de los celulares Nokia está
relacionada con el precio p (en dólares) por p=-0.2x2+80 y la oferta de p=0.1x2+x+40.

a) Trace las gráficas de ambas funciones

b) Determine el precio y la cantidad de equilibrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lista 7
Lista 7Lista 7
Lista 7
tsukimit
 
Taller moises
Taller moisesTaller moises
Taller moises
hebreomoi
 
Ejercicio 17 - Mat. I
Ejercicio 17 - Mat. IEjercicio 17 - Mat. I
Ejercicio 17 - Mat. I
joey200905
 
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach dTrivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
María José Mendoza
 
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de AlgoritmosEjercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
José Ricardo Tillero Giménez
 
Operaciones con numeros enteros
Operaciones con numeros enterosOperaciones con numeros enteros
Operaciones con numeros enteros
Yeray Andrade
 
Ejercicio 13 - Mat. I
Ejercicio 13 - Mat. IEjercicio 13 - Mat. I
Ejercicio 13 - Mat. I
joey200905
 
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espíTrivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
María José Mendoza
 
Taller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con soluciónTaller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con solución
María José Mendoza
 
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso aTrivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a
María José Mendoza
 
Tarea examen-i
Tarea examen-iTarea examen-i
Tarea examen-i
sable21
 

La actualidad más candente (17)

Lista 7
Lista 7Lista 7
Lista 7
 
Taller moises
Taller moisesTaller moises
Taller moises
 
Ejercicio 17 - Mat. I
Ejercicio 17 - Mat. IEjercicio 17 - Mat. I
Ejercicio 17 - Mat. I
 
Prueba Sumativa
Prueba SumativaPrueba Sumativa
Prueba Sumativa
 
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach dTrivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
Trivial matemáticas aplicado a la economía juan pablo 1º bach d
 
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de AlgoritmosEjercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
Ejercicios Propuestos de Desarrollo de Algoritmos
 
Operaciones con numeros enteros
Operaciones con numeros enterosOperaciones con numeros enteros
Operaciones con numeros enteros
 
Ejercicio 13 - Mat. I
Ejercicio 13 - Mat. IEjercicio 13 - Mat. I
Ejercicio 13 - Mat. I
 
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espíTrivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
Trivial de mates aplicada a la economía de cristina espí
 
Ejercicios microeconomía
Ejercicios microeconomíaEjercicios microeconomía
Ejercicios microeconomía
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Taller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con soluciónTaller mat fin 1 con solución
Taller mat fin 1 con solución
 
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso aTrivial matemático samuel pereira 3º eso a
Trivial matemático samuel pereira 3º eso a
 
Ejercicio1
Ejercicio1Ejercicio1
Ejercicio1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Tarea examen-i
Tarea examen-iTarea examen-i
Tarea examen-i
 
Ejercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercadoEjercicio equilibrio del mercado
Ejercicio equilibrio del mercado
 

Destacado

Repaso Matrices
Repaso MatricesRepaso Matrices
Planteamiento Problemas
Planteamiento ProblemasPlanteamiento Problemas
Planteamiento Problemas
Engineering UVM Hermosillo
 
Taller 1 parte B.Algebra y prog.lineal
Taller 1 parte B.Algebra y prog.linealTaller 1 parte B.Algebra y prog.lineal
Taller 1 parte B.Algebra y prog.lineal
profrubio
 
Polarización FET
Polarización FETPolarización FET
Polarización FET
Engineering UVM Hermosillo
 
Tarea Solucion de Ecuaciones Lineales
Tarea Solucion de Ecuaciones LinealesTarea Solucion de Ecuaciones Lineales
Tarea Solucion de Ecuaciones Lineales
Engineering UVM Hermosillo
 
Tarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er ParcialTarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er Parcial
Engineering UVM Hermosillo
 
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTESPROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
JUANCA
 
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones linealesEjercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Gladys Gahona C.
 

Destacado (10)

Repaso Matrices
Repaso MatricesRepaso Matrices
Repaso Matrices
 
Planteamiento Problemas
Planteamiento ProblemasPlanteamiento Problemas
Planteamiento Problemas
 
Taller 1 parte B.Algebra y prog.lineal
Taller 1 parte B.Algebra y prog.linealTaller 1 parte B.Algebra y prog.lineal
Taller 1 parte B.Algebra y prog.lineal
 
Polarización FET
Polarización FETPolarización FET
Polarización FET
 
Tarea Solucion de Ecuaciones Lineales
Tarea Solucion de Ecuaciones LinealesTarea Solucion de Ecuaciones Lineales
Tarea Solucion de Ecuaciones Lineales
 
Tarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er ParcialTarea Repaso 1er Parcial
Tarea Repaso 1er Parcial
 
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
Ejercicios de Matemáticas 1 er. parcial (UVM-2014)
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTESPROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
PROBLEMAS RESUELTOS DE DETERMINANTES
 
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones linealesEjercicios resueltos de ecuaciones lineales
Ejercicios resueltos de ecuaciones lineales
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 

Similar a Examen Rapido Matematicas

Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docxResolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
JuanMorales786048
 
Ejercicios de regresion lineal
Ejercicios de regresion linealEjercicios de regresion lineal
Ejercicios de regresion lineal
sprr2014
 
Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)
wilber david huamani maihuire
 
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii 178
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii  178 Ejercicios detallados del obj 9 mat ii  178
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii 178
Jonathan Mejías
 
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docxPRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
JuanMorales786048
 
PRE CALCULO N°14 ESAN
PRE CALCULO N°14 ESANPRE CALCULO N°14 ESAN
PRE CALCULO N°14 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
EXAMEN BACHILLERATO DE MATEMÁTICA TÉCNICO 2015 (SETIEMBRE)
EXAMEN BACHILLERATO DE MATEMÁTICA TÉCNICO 2015 (SETIEMBRE)EXAMEN BACHILLERATO DE MATEMÁTICA TÉCNICO 2015 (SETIEMBRE)
EXAMEN BACHILLERATO DE MATEMÁTICA TÉCNICO 2015 (SETIEMBRE)
Profesora Katherine Calvo
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Ejercicios graficas tge ,..
Ejercicios graficas tge ,..Ejercicios graficas tge ,..
Ejercicios graficas tge ,..
DianaPaz17
 
Funciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssFunciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssmarvargas1981
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
Fabian B. Aguilar
 
Recursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementalesRecursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementales
Marco Chavez
 
Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
Juan Jose Tello
 
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicassegundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicasapuntescbc
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
davidvargas666
 
Pau%20 P.M.
Pau%20 P.M.Pau%20 P.M.
Pau%20 P.M.
UTPL
 
Matematica 0
Matematica 0Matematica 0
Matematica 0
DIEGO TANA GUERRA
 

Similar a Examen Rapido Matematicas (20)

Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docxResolucion-de-La-Practica MIC0.docx
Resolucion-de-La-Practica MIC0.docx
 
Ejercicios de regresion lineal
Ejercicios de regresion linealEjercicios de regresion lineal
Ejercicios de regresion lineal
 
Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)
 
Guia lineal
Guia linealGuia lineal
Guia lineal
 
Función lineal
Función linealFunción lineal
Función lineal
 
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii 178
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii  178 Ejercicios detallados del obj 9 mat ii  178
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii 178
 
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docxPRCACTICA MICROECONOMIA.docx
PRCACTICA MICROECONOMIA.docx
 
PRE CALCULO N°14 ESAN
PRE CALCULO N°14 ESANPRE CALCULO N°14 ESAN
PRE CALCULO N°14 ESAN
 
áLgebra lineal selectividad 2013
áLgebra lineal selectividad 2013áLgebra lineal selectividad 2013
áLgebra lineal selectividad 2013
 
EXAMEN BACHILLERATO DE MATEMÁTICA TÉCNICO 2015 (SETIEMBRE)
EXAMEN BACHILLERATO DE MATEMÁTICA TÉCNICO 2015 (SETIEMBRE)EXAMEN BACHILLERATO DE MATEMÁTICA TÉCNICO 2015 (SETIEMBRE)
EXAMEN BACHILLERATO DE MATEMÁTICA TÉCNICO 2015 (SETIEMBRE)
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Ejercicios graficas tge ,..
Ejercicios graficas tge ,..Ejercicios graficas tge ,..
Ejercicios graficas tge ,..
 
Funciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccssFunciones 1ºbach ccss
Funciones 1ºbach ccss
 
Ejercicios de oferta y demanda
Ejercicios de  oferta y demandaEjercicios de  oferta y demanda
Ejercicios de oferta y demanda
 
Recursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementalesRecursos ejercicios funciones_elementales
Recursos ejercicios funciones_elementales
 
Dominios f
Dominios fDominios f
Dominios f
 
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicassegundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
segundo parcial de algebra del cbc ciencias economicas
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Pau%20 P.M.
Pau%20 P.M.Pau%20 P.M.
Pau%20 P.M.
 
Matematica 0
Matematica 0Matematica 0
Matematica 0
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 

Examen Rapido Matematicas

  • 1. 1.- Determina si la siguiente expresión que relaciona las figuras con los enunciados es Falsa o Verdadera. a) La siguiente Gráfica define una Línea recta con pendiente cero. R.-_________ b) a) La siguiente Gráfica define una Línea recta con pendiente positiva e intersección con el eje x es positiva. R.-_________ II.- Encuentra la pendiente de la recta que pasa por los siguientes puntos a) (2,4) y (3,7) b) (1,2) y (-3,-2) III.- Plantea una ecuación de la recta que pasa por el punto (x,y) y tiene pendiente m a)(3,-4);m=2 b)(1,2); m=-1 IV.- Crecimiento en ventas Las ventas anuales (en millonesde pesos) de Liverpool durante los ultimos 5 años fueron. Año Ventas anuales 1 5.8 2 6.2 3 6.3 a) Grafique ventas anuales (x) en contra de año (y) b) Dedusca una ecuacion para la recta. c) Utilizando la ecuacion obtenida en (b) estime las ventas anuales de Liverpool dentro de 4 años. V.- Scribe produce agendas para llevar registro de impuestos, cada agenda se vende a
  • 2. $8, los costos fijos mensuales son de 25000, y el costo de producción de cada agenda es de $3. a) Determine las funciones de Costos e Ingresos b) Determine el punto de equilibrio c)¿Cuál debe de ser el nivel de ventas para que se logre una ganancia de 15%, sobre el costo de producción de las agendas? VI.- Un producto puede fabricarse con la maquina I o la Maquina II. El fabricante estima que los costos fijos mensuales para el uso de la maquina I son de 18 000 y 15 000 para la maquina II, los costos de fabricación para la maquina I y II son de 15 y 20. Respectivamente, el producto se vende a $50 c/u. a) Halle las funciones de costos e ingresos asociados con cada máquina. b) Grafique las funciones anteriores. c) ¿Cuál maquina debe de elegir la gerencia para maximizar sus ganancias, si las ventas proyectadas son de 450, 550 y 650 unidades. d) Cual es la ganancia para cada caso. VII.- Maximización de ingresos. El ingreso mensual R(en cientos de dólares) obtenido por la venta de rasuradoras eléctricas Gillete se relaciona con el precio unitario p en dólares mediante la ecuación. R(p)=-1/2p2+30p Trace la gráfica R ¿Cuál precio unitario maximiza el ingreso mensual. VIII.- Equilibrio de Mercado. Las funciones de oferta y demanda de Fosil están dadas por P=-0.2x2-1.2x+50 P=0.1x2+3.2x+25 Donde p se mide en pesos y x en centenas. Trace las gráficas de ambas funciones. Determine el precio y la cantidad de equilibrio IX.- La cantidad de demanda semanal x (en centenas) de los celulares Nokia está relacionada con el precio p (en dólares) por p=-0.2x2+80 y la oferta de p=0.1x2+x+40. a) Trace las gráficas de ambas funciones b) Determine el precio y la cantidad de equilibrio