SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS
cos
cot csc
1 cos
senx x
x x senx
x
− = −
−
Primer ejercicio:
Establece si la siguiente expresión es o no es identidad
cos cos 1
1 cos
senx x x
senx
x senx senx
− = −
−
( )
( )
2 2
cos cos 1 cos 1
1 cos
sen x x x x sen x
x senx senx
− − −
=
−
( )
2 2 2
cos cos cos cos
1 cos
sen x x x x x
x senx senx
− +
=
−
( )
( )
2 2 2
cos cos cos cos
1 cos
sen x x x x x
x senx senx
− +
=
−
( )
( )
2 2 2
cos 1 cos cos
1 cos
x sen x x x
x senx senx
− +
=
−
Cambiamos cotx y cscx por sus respectivas equivalencias
Realizamos suma de fraccionarios a ambos lados de la igualdad.
Efectuamos propiedad distributiva en ( )
cos 1 cos
x x
− −
Analizando el numerador, se debe buscar un modo de
eliminar la expresión .
2
sen x
Esta es una forma, pero pueden existen otras maneras de hacerlo.
Aquí agrupamos los dos primeros términos.
¡Se factoriza!, pues existe un FACTOR COMÚN en la expresión del paréntesis
arriba. ( )
2
cos cos
sen x x x
−
( )
( )
2 2
cos 1 cos cos
1 cos
x x x
x senx senx
−
=
−
2 2
cos cos
x x
senx senx
=
( )
3 2 2
cos cos cos
1 cos
x x x
x senx senx
− +
=
−
( )
2 3 2
cos cos cos
1 cos
x x x
x senx senx
−
=
−
( )
( )
2 2 2
cos cos cos cos
1 cos
x x x x
x senx senx
− +
=
−
Cambiamos la expresión por
2
1
sen x − 2
cos x
−
Multiplicamos los dos primeros términos ( )
2
cos cos
x x
−
Ordenamos o cambiamos el orden para ver las cosas mejor…
Nuevamente factorizamos el numerador de la izquierda
Y simplificando la expresión anterior, finalmente concluimos que
!!!ES IDENTIDAD¡¡¡
Segundo ejercicio:
Establece si la siguiente expresión es o no es identidad
cos tan
2tan
cos
senx x x
x
x
+
=
cos
1 1 cos 2tan
cos
senx x senx
x x
x
+
=
2tan
cos
senx senx
x
x
+
=
2
2 tan
cos
senx
x
x
=
2tan 2tan
x x
=
Cambiamos la expresión tanx por su equivalente
Simplicando la expresión nos queda senx.
cos
1 cos
x senx
x
Sumando…
!!!ES IDENTIDAD¡¡¡

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf

Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxExpresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxMonkeyMendoza
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Marianella Rebaza Espejo
 
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdfMujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdfManuelaMujica3
 
Inecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blogInecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blogMarta Martín
 
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
5 Sistemas de ecuaciones.pptx5 Sistemas de ecuaciones.pptx
5 Sistemas de ecuaciones.pptxssusercbe88f
 
Lo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo añoLo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo añoJeffrey Guadamuz
 
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacionApuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacionmiguelcasa
 
polinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
polinomios_fracciones-algebraicas1.pptpolinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
polinomios_fracciones-algebraicas1.pptJOSEISMAELTACAXOYMES
 
..Expresiones Algebraicas Racionales.pdf
..Expresiones Algebraicas Racionales.pdf..Expresiones Algebraicas Racionales.pdf
..Expresiones Algebraicas Racionales.pdfMonzonMonzon
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publcbenavide6
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publcbenavide6
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaAlemaiza
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaAlemaiza
 

Similar a Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf (20)

Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docxExpresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
Expresiones Algebraicas - Moises Mendoza.docx
 
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
 
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdfMujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
 
Inecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blogInecuaciones g3 blog
Inecuaciones g3 blog
 
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
5 Sistemas de ecuaciones.pptx5 Sistemas de ecuaciones.pptx
5 Sistemas de ecuaciones.pptx
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
 
Lo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo añoLo que debo saber para décimo año
Lo que debo saber para décimo año
 
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacionApuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
Apuntes metodos-numericos-aproximacion-funcional-e-interpolacion
 
PRE CALCULO N°11 ESAN
PRE CALCULO N°11 ESANPRE CALCULO N°11 ESAN
PRE CALCULO N°11 ESAN
 
polinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
polinomios_fracciones-algebraicas1.pptpolinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
polinomios_fracciones-algebraicas1.ppt
 
..Expresiones Algebraicas Racionales.pdf
..Expresiones Algebraicas Racionales.pdf..Expresiones Algebraicas Racionales.pdf
..Expresiones Algebraicas Racionales.pdf
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Unidad iv inecuaciones
Unidad iv  inecuacionesUnidad iv  inecuaciones
Unidad iv inecuaciones
 
Matematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docxMatematica Rogerlyn.docx
Matematica Rogerlyn.docx
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
 
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometríaEjercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
 
Trigono
TrigonoTrigono
Trigono
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Integrales teoria 1
Integrales teoria 1Integrales teoria 1
Integrales teoria 1
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf

  • 2. cos cot csc 1 cos senx x x x senx x − = − − Primer ejercicio: Establece si la siguiente expresión es o no es identidad
  • 3. cos cos 1 1 cos senx x x senx x senx senx − = − − ( ) ( ) 2 2 cos cos 1 cos 1 1 cos sen x x x x sen x x senx senx − − − = − ( ) 2 2 2 cos cos cos cos 1 cos sen x x x x x x senx senx − + = − ( ) ( ) 2 2 2 cos cos cos cos 1 cos sen x x x x x x senx senx − + = − ( ) ( ) 2 2 2 cos 1 cos cos 1 cos x sen x x x x senx senx − + = − Cambiamos cotx y cscx por sus respectivas equivalencias Realizamos suma de fraccionarios a ambos lados de la igualdad. Efectuamos propiedad distributiva en ( ) cos 1 cos x x − − Analizando el numerador, se debe buscar un modo de eliminar la expresión . 2 sen x Esta es una forma, pero pueden existen otras maneras de hacerlo. Aquí agrupamos los dos primeros términos. ¡Se factoriza!, pues existe un FACTOR COMÚN en la expresión del paréntesis arriba. ( ) 2 cos cos sen x x x −
  • 4. ( ) ( ) 2 2 cos 1 cos cos 1 cos x x x x senx senx − = − 2 2 cos cos x x senx senx = ( ) 3 2 2 cos cos cos 1 cos x x x x senx senx − + = − ( ) 2 3 2 cos cos cos 1 cos x x x x senx senx − = − ( ) ( ) 2 2 2 cos cos cos cos 1 cos x x x x x senx senx − + = − Cambiamos la expresión por 2 1 sen x − 2 cos x − Multiplicamos los dos primeros términos ( ) 2 cos cos x x − Ordenamos o cambiamos el orden para ver las cosas mejor… Nuevamente factorizamos el numerador de la izquierda Y simplificando la expresión anterior, finalmente concluimos que !!!ES IDENTIDAD¡¡¡
  • 5. Segundo ejercicio: Establece si la siguiente expresión es o no es identidad cos tan 2tan cos senx x x x x + =
  • 6. cos 1 1 cos 2tan cos senx x senx x x x + = 2tan cos senx senx x x + = 2 2 tan cos senx x x = 2tan 2tan x x = Cambiamos la expresión tanx por su equivalente Simplicando la expresión nos queda senx. cos 1 cos x senx x Sumando… !!!ES IDENTIDAD¡¡¡