SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIDADES TRIGONOMÉTRICAS

ECUACIONES TRIGONOMÉTRICAS
Antes de comenzar debes tener en
cuenta los siguientes consejos:
1. Organiza tu lugar de trabajo. Éste debe ser un lugar despejado, limpio y con
   buena iluminación.
2. Evita las distracciones: televisor, messenger abierto, facebook… la novia o el
   novio.
3. A medida que desarrolles tus ejercicios, anota en una columna las dificultades
   que vas teniendo. Un truco es que no mires el siguiente paso hasta que
   definitivamente no encuentres el camino a seguir.
4. Identifica si tu dificultad es sobre factorización, racionalización, operaciones
   con fraccionarios u otros.
5. Analiza el ejercicio, especialmente donde tuviste la dificultad. No memorices
   el paso puesto que para cada ejercicio es diferente. ANALIZA LOS CASOS Y
   CUÁNDO SE APLICAN.
6. Es importante estar sereno y tranquilo. Tomarse el tiempo para
   estudiar, respirar profundamente y nunca darse por vencido.
Primer ejercicio:

Establece si la siguiente expresión es o no es identidad


 senx cos x
            cot x csc x senx
  1 cos x
senx cos x         cos x        1
  1 cos x           senx       senx
                                    senx             Cambiamos cotx y cscx por sus respectivas equivalencias

sen2 x cos x cos x 1 cos x             1 sen2 x     Realizamos suma de fraccionarios a ambos lados de la igualdad.
        1 cos x senx                     senx


 sen2 x cos x cos x cos2 x             cos2 x
                                                   Efectuamos propiedad distributiva en        cos x 1 cos x
         1 cos x senx                   senx



   sen 2 x cos x cos x   cos 2 x     cos 2 x         Analizando el numerador, se debe buscar un modo de
         1 cos x senx                 senx
                                                     eliminar la expresión sen2 x .
                                                    Esta es una forma, pero pueden existen otras maneras de hacerlo.
                                                    Aquí agrupamos los dos primeros términos.

  cos x sen 2 x 1    cos 2 x       cos 2 x     ¡Se factoriza!, pues existe un FACTOR COMÚN en la expresión del paréntesis
       1 cos x senx                 senx
                                                arriba. sen2 x cos x cos x
cos x     cos 2 x   cos 2 x      cos 2 x                               2
                                             Cambiamos la expresión sen x 1 por      cos2 x
        1 cos x senx              senx



  cos3 x cos2 x            cos2 x
                                                                                              2

  1 cos x senx              senx             Multiplicamos los dos primeros términos cos x cos x



 cos2 x cos3 x         cos 2 x
                                             Ordenamos o cambiamos el orden para ver las cosas mejor…
 1 cos x senx           senx


 cos 2 x 1 cos x         cos 2 x           Nuevamente factorizamos el numerador de la izquierda
  1 cos x senx            senx


  cos 2 x      cos 2 x
                                       Y simplificando la expresión anterior, finalmente concluimos que
   senx         senx


                                             !!!ES IDENTIDAD¡¡¡
Segundo ejercicio:

Establece si la siguiente expresión es o no es identidad



senx cos x tan x
                                    2 tan x
     cos x
senx    cos x senx                  Cambiamos la expresión tanx por su equivalente
  1       1 cos x    2 tan x
       cos x



senx senx                      Simplicando la expresión   cos x senx
                                                                       nos queda senx.
                 2 tan x                                    1 cos x
   cos x


2 senx
              2 tan x             Sumando…
cos x


  2 tan x 2 tan x                 !!!ES IDENTIDAD¡¡¡
Tercer ejercicio.

Resuelve la siguiente ecuación
trigonométrica:

                2           2
         3cos x sen x            2
3 1 sen2 x   sen2 x 2         Aplicamos la propiedad fundamental
                                         sen2 x cos2 x 1



                              Propiedad distributiva de la multiplicación
3 3sen2 x sen2 x       2      con respecto a la suma


   3 2sen2 x       2        Simplificación de términos semejantes


       2                   Propiedad uniforme. Tratamos de dejar sola
   2sen x    2 3           la expresión sen2 x


   2sen2 x     1            Simplificación…


   2sen2 x 1           Multiplicando por (-1) a ambos lados de la igualdad
1
    sen2 x                 Despejando…
               2

          2        1    Sacamos raíz cuadrada a ambos lados de la igualdad
    sen x
                   2
                                 1
    Y nos queda…       senx
                                  2

               2        Racionalizando…
senx
              2

          1     2      Recordemos que la incógnita es el ángulo x.
x   sen                Aplicamos la inversa…
               2


      3 5 7            Como las raíces son positivas y negativas, ¡¡¡éstas son
x    ,  , ,
    4 4 4 4            las soluciones!!!
Cuarto ejercicio.

Resuelve la siguiente ecuación
trigonométrica:
             2
    4cos x cos x 0
Factorizando: ¡FACTOR COMÚN!
cos x 4cos x 1        0

 Y nos quedan dos soluciones:

cos x 0                4cos x 1 0
 Despejando en ángulo x en cada una, nos darán:
 x   cos 1 0                            1
                                cos x
                                        4
       3
 x     ,                                1
                                        1
     2 2                        x cos
                                        4
                                x 1.3181rad
Quinto ejercicio.

Resuelve la siguiente ecuación
trigonométrica:

         2senx cos x 0
Despejamos 2senx
2senx cos x
                                                                                cos 2 x sen 2 x 1
                                    Aplicamos la propiedad fundamental. Pues:
    2                      2                                                    cos 2 x 1 sen 2 x
2sen x          1 sen x                                                         cos x   1 sen 2 x

                               2
    2       2          2           Elevamos al cuadrado a ambos lados de la igualdad
2sen x          1 sen x


  Y nos queda…                     4sen2 x 1 sen2 x

        2          2
4sen x sen x 1                       Juntamos términos semejantes



   Y simplificamos…                  5sen2 x 1
1
     sen2 x               Despejando…
                5


                1       Raíz cuadrada a ambos miembros de la igualdad
  senx
                 5



                1
 x    sen   1
                        Despejando la incógnita, es decir, en ángulo x
                 5


En este caso, no hay un ángulo notable por lo que necesitamos la
ayuda de la calculadora en modo radianes

x 0.46rad , 0.46rad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Alfredo Omar Vukovic González
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
Juliana Isola
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
Trabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosTrabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosAnabella Cañizare
 
Caso 7 De Factoreo
Caso 7 De FactoreoCaso 7 De Factoreo
Caso 7 De Factoreo
Wilber
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
Yerikson Huz
 
Formulario algebra basica
Formulario algebra basicaFormulario algebra basica
Formulario algebra basicaJuan F.Guevara
 
Demostraciones Algebraicas
Demostraciones AlgebraicasDemostraciones Algebraicas
Demostraciones Algebraicas
Angel Carreras
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltosNora Gladys Miró
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Annie Quintero Correa
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Sergio Patiño Palacio
 
Operaciones Con Polinomios
Operaciones Con  PolinomiosOperaciones Con  Polinomios
Operaciones Con PolinomiosJuan Serrano
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
Ana Cervantes
 
Ecuaciones con radicales
Ecuaciones con radicalesEcuaciones con radicales
Ecuaciones con radicalessitayanis
 
solucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebrasolucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebra
Marco Antonio
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosAirlive Live
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesJaimemorales62
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasAngel Carreras
 

La actualidad más candente (20)

Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
Prueba inecuaciones hoja 1 (autoguardado)
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)Matematica (funcion lineal)
Matematica (funcion lineal)
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
Trabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números ComplejosTrabajo práctico de Números Complejos
Trabajo práctico de Números Complejos
 
Caso 7 De Factoreo
Caso 7 De FactoreoCaso 7 De Factoreo
Caso 7 De Factoreo
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
 
Formulario algebra basica
Formulario algebra basicaFormulario algebra basica
Formulario algebra basica
 
Demostraciones Algebraicas
Demostraciones AlgebraicasDemostraciones Algebraicas
Demostraciones Algebraicas
 
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas   ejemplos resueltosEcuaciones trigonométricas   ejemplos resueltos
Ecuaciones trigonométricas ejemplos resueltos
 
Ecuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticasEcuaciones lineales y cuadraticas
Ecuaciones lineales y cuadraticas
 
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascalEjercicios binomio de newton y triangulo de pascal
Ejercicios binomio de newton y triangulo de pascal
 
Operaciones Con Polinomios
Operaciones Con  PolinomiosOperaciones Con  Polinomios
Operaciones Con Polinomios
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
 
Ecuaciones con radicales
Ecuaciones con radicalesEcuaciones con radicales
Ecuaciones con radicales
 
solucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebrasolucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebra
 
Problemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomiosProblemas de aplicación de polinomios
Problemas de aplicación de polinomios
 
Guia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de InecuacionesGuia de ejercicios de Inecuaciones
Guia de ejercicios de Inecuaciones
 
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones TrigonométricasMATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
MATH1500 - Examen Funciones Trigonométricas
 

Destacado

129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometricarjaimeramos
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
Marcela Tejada Gil
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
claudiowins
 
Racionalización de expresiones algebraicas
Racionalización de expresiones algebraicasRacionalización de expresiones algebraicas
Racionalización de expresiones algebraicas
Logos Academy
 
Ejercicios+resueltos identidades+trigonometricas
Ejercicios+resueltos identidades+trigonometricasEjercicios+resueltos identidades+trigonometricas
Ejercicios+resueltos identidades+trigonometricasGeraldine Nausil
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasMarcela Tejada Gil
 
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentalesDemostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentalesjanylorena2
 
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALESEXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALESiesrioaguas
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricasjuliovicente79
 
Solucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granvilleSolucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granville
Cris Panchi
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Mariela Xiomara Quijada Lopez
 
Solucionario 5to secundaria
Solucionario 5to secundaria Solucionario 5to secundaria
Solucionario 5to secundaria
MaestroJCH
 

Destacado (14)

129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Ejercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidadesEjercicios resueltos identidades
Ejercicios resueltos identidades
 
Trigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltosTrigonometria ejercicios resueltos
Trigonometria ejercicios resueltos
 
Racionalización de expresiones algebraicas
Racionalización de expresiones algebraicasRacionalización de expresiones algebraicas
Racionalización de expresiones algebraicas
 
Ejercicios+resueltos identidades+trigonometricas
Ejercicios+resueltos identidades+trigonometricasEjercicios+resueltos identidades+trigonometricas
Ejercicios+resueltos identidades+trigonometricas
 
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricasPresentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
Presentación ejercicios identidades y ecuaciones trigonométricas
 
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentalesDemostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
Demostraciones aplicando identidades trigonométricas fundamentales
 
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALESEXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
EXPRESIONES FRACCIONARIAS Y RADICALES
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
Solucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granvilleSolucionario de trigonometría de granville
Solucionario de trigonometría de granville
 
Identidades trigonometricas pitagoricas
Identidades trigonometricas pitagoricasIdentidades trigonometricas pitagoricas
Identidades trigonometricas pitagoricas
 
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
Concentraciones Fisicas y Quimicas de las Soluciones...
 
Solucionario 5to secundaria
Solucionario 5to secundaria Solucionario 5to secundaria
Solucionario 5to secundaria
 

Similar a Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas

Examen ecdi
Examen ecdiExamen ecdi
Examen ecdi
Fernando351
 
Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf
Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdfEjercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf
Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf
Martin Usma
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuacionesmirenpo
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
Christiam3000
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricaskarenvergara20
 
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicasPaso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicasClaudia_Preciado
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitalesCetis 17
 
Practica 1 ejemplo 1
Practica 1 ejemplo 1Practica 1 ejemplo 1
Practica 1 ejemplo 1
María Montessori
 
T3 ecuaciones racionales, irracionales
T3 ecuaciones racionales, irracionalesT3 ecuaciones racionales, irracionales
T3 ecuaciones racionales, irracionalesANAALONSOSAN
 
Fracciones algebraícas
Fracciones algebraícasFracciones algebraícas
Fracciones algebraícasANAALONSOSAN
 
T5 ecuaciones de primer grado y segundo grado
T5 ecuaciones de primer grado y segundo gradoT5 ecuaciones de primer grado y segundo grado
T5 ecuaciones de primer grado y segundo gradoayalasu
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
Franklin Caiza
 
Estaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuacionesEstaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuaciones
mielmach
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Lesly Fajardo
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Jonathan Mejías
 
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)mgarmon965
 

Similar a Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas (20)

Examen ecdi
Examen ecdiExamen ecdi
Examen ecdi
 
Examen ecdi
Examen ecdiExamen ecdi
Examen ecdi
 
Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf
Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdfEjercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf
Ejercicios resueltos identidades trigonométricas.pdf
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Limites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltosLimites: problemas resueltos
Limites: problemas resueltos
 
Ecuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricasEcuaciones trigonometricas
Ecuaciones trigonometricas
 
Ovalles4
Ovalles4Ovalles4
Ovalles4
 
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicasPaso a paso operaciones expresiones algebraicas
Paso a paso operaciones expresiones algebraicas
 
Contenidos digitales
Contenidos digitalesContenidos digitales
Contenidos digitales
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Practica 1 ejemplo 1
Practica 1 ejemplo 1Practica 1 ejemplo 1
Practica 1 ejemplo 1
 
Calculo u5
Calculo u5Calculo u5
Calculo u5
 
T3 ecuaciones racionales, irracionales
T3 ecuaciones racionales, irracionalesT3 ecuaciones racionales, irracionales
T3 ecuaciones racionales, irracionales
 
Fracciones algebraícas
Fracciones algebraícasFracciones algebraícas
Fracciones algebraícas
 
T5 ecuaciones de primer grado y segundo grado
T5 ecuaciones de primer grado y segundo gradoT5 ecuaciones de primer grado y segundo grado
T5 ecuaciones de primer grado y segundo grado
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
 
Estaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuacionesEstaciones para sistema de ecuaciones
Estaciones para sistema de ecuaciones
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
Ejercicios detallados del obj 3 mat i (175 176-177
 
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
Teoria ecuaciones (con ejemplos resueltos)
 

Ejercicios resueltos-identidades-trigonometricas

  • 2. Antes de comenzar debes tener en cuenta los siguientes consejos: 1. Organiza tu lugar de trabajo. Éste debe ser un lugar despejado, limpio y con buena iluminación. 2. Evita las distracciones: televisor, messenger abierto, facebook… la novia o el novio. 3. A medida que desarrolles tus ejercicios, anota en una columna las dificultades que vas teniendo. Un truco es que no mires el siguiente paso hasta que definitivamente no encuentres el camino a seguir. 4. Identifica si tu dificultad es sobre factorización, racionalización, operaciones con fraccionarios u otros. 5. Analiza el ejercicio, especialmente donde tuviste la dificultad. No memorices el paso puesto que para cada ejercicio es diferente. ANALIZA LOS CASOS Y CUÁNDO SE APLICAN. 6. Es importante estar sereno y tranquilo. Tomarse el tiempo para estudiar, respirar profundamente y nunca darse por vencido.
  • 3. Primer ejercicio: Establece si la siguiente expresión es o no es identidad senx cos x cot x csc x senx 1 cos x
  • 4. senx cos x cos x 1 1 cos x senx senx senx Cambiamos cotx y cscx por sus respectivas equivalencias sen2 x cos x cos x 1 cos x 1 sen2 x Realizamos suma de fraccionarios a ambos lados de la igualdad. 1 cos x senx senx sen2 x cos x cos x cos2 x cos2 x Efectuamos propiedad distributiva en cos x 1 cos x 1 cos x senx senx sen 2 x cos x cos x cos 2 x cos 2 x Analizando el numerador, se debe buscar un modo de 1 cos x senx senx eliminar la expresión sen2 x . Esta es una forma, pero pueden existen otras maneras de hacerlo. Aquí agrupamos los dos primeros términos. cos x sen 2 x 1 cos 2 x cos 2 x ¡Se factoriza!, pues existe un FACTOR COMÚN en la expresión del paréntesis 1 cos x senx senx arriba. sen2 x cos x cos x
  • 5. cos x cos 2 x cos 2 x cos 2 x 2 Cambiamos la expresión sen x 1 por cos2 x 1 cos x senx senx cos3 x cos2 x cos2 x 2 1 cos x senx senx Multiplicamos los dos primeros términos cos x cos x cos2 x cos3 x cos 2 x Ordenamos o cambiamos el orden para ver las cosas mejor… 1 cos x senx senx cos 2 x 1 cos x cos 2 x Nuevamente factorizamos el numerador de la izquierda 1 cos x senx senx cos 2 x cos 2 x Y simplificando la expresión anterior, finalmente concluimos que senx senx !!!ES IDENTIDAD¡¡¡
  • 6. Segundo ejercicio: Establece si la siguiente expresión es o no es identidad senx cos x tan x 2 tan x cos x
  • 7. senx cos x senx Cambiamos la expresión tanx por su equivalente 1 1 cos x 2 tan x cos x senx senx Simplicando la expresión cos x senx nos queda senx. 2 tan x 1 cos x cos x 2 senx 2 tan x Sumando… cos x 2 tan x 2 tan x !!!ES IDENTIDAD¡¡¡
  • 8. Tercer ejercicio. Resuelve la siguiente ecuación trigonométrica: 2 2 3cos x sen x 2
  • 9. 3 1 sen2 x sen2 x 2 Aplicamos la propiedad fundamental sen2 x cos2 x 1 Propiedad distributiva de la multiplicación 3 3sen2 x sen2 x 2 con respecto a la suma 3 2sen2 x 2 Simplificación de términos semejantes 2 Propiedad uniforme. Tratamos de dejar sola 2sen x 2 3 la expresión sen2 x 2sen2 x 1 Simplificación… 2sen2 x 1 Multiplicando por (-1) a ambos lados de la igualdad
  • 10. 1 sen2 x Despejando… 2 2 1 Sacamos raíz cuadrada a ambos lados de la igualdad sen x 2 1 Y nos queda… senx 2 2 Racionalizando… senx 2 1 2 Recordemos que la incógnita es el ángulo x. x sen Aplicamos la inversa… 2 3 5 7 Como las raíces son positivas y negativas, ¡¡¡éstas son x , , , 4 4 4 4 las soluciones!!!
  • 11. Cuarto ejercicio. Resuelve la siguiente ecuación trigonométrica: 2 4cos x cos x 0
  • 12. Factorizando: ¡FACTOR COMÚN! cos x 4cos x 1 0 Y nos quedan dos soluciones: cos x 0 4cos x 1 0 Despejando en ángulo x en cada una, nos darán: x cos 1 0 1 cos x 4 3 x , 1 1 2 2 x cos 4 x 1.3181rad
  • 13. Quinto ejercicio. Resuelve la siguiente ecuación trigonométrica: 2senx cos x 0
  • 14. Despejamos 2senx 2senx cos x cos 2 x sen 2 x 1 Aplicamos la propiedad fundamental. Pues: 2 2 cos 2 x 1 sen 2 x 2sen x 1 sen x cos x 1 sen 2 x 2 2 2 2 Elevamos al cuadrado a ambos lados de la igualdad 2sen x 1 sen x Y nos queda… 4sen2 x 1 sen2 x 2 2 4sen x sen x 1 Juntamos términos semejantes Y simplificamos… 5sen2 x 1
  • 15. 1 sen2 x Despejando… 5 1 Raíz cuadrada a ambos miembros de la igualdad senx 5 1 x sen 1 Despejando la incógnita, es decir, en ángulo x 5 En este caso, no hay un ángulo notable por lo que necesitamos la ayuda de la calculadora en modo radianes x 0.46rad , 0.46rad