SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
ÁREA DE TECNOLOGÍA
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA
QUÍMICA I
PROF.: Ing. Rebeca Abreu
EJERCICIOS SOBRE UNIDAD I
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
1. Indique el número de electrones no apareados en los átomos de los
siguientes elementos: potasio (Z=19) , magnesio (Z=12), cloro (Z=17) y
oxígeno (Z=8). Además, proporcione los números cuánticos de los
electrones no apareados en cada caso.
2. Para los siguientes elementos: 38Z, 18Z, 53Z
a. Dar la configuración electrónica
b. Hacer el diagrama de orbitales
c. Determinar el Nº de electrones desapareados y el Nº de
electrones de valencia
d. Ubicar en la tabla periódica por grupo y período
e. Decir cual tipo de elementos representan según su configuración
electrónica
3. De acuerdo con la configuración electrónica, indique el periodo y grupo
que ocupa cada uno de los siguientes elementos en la tabla periódica,
así como también el tipo de elemento que representan:
a. [Ar] 4s2
3d10
4p3
e. [Kr] 5s2
b. [Ar] 4s2
f. [Kr] 5s2
5p2
c. [Ar] 4s2
3d10
4p5
g. [Xe] 6s2
4f14
5d10
6p4
d. [Kr] 5s2
5p5
h. [Ne] 3s2
3p4
4. ¿Cuáles de los diagramas de orbital y configuraciones electrónicas son
posibles y cuáles imposibles. Explique en cada caso porque son
incorrectos y muestre la respuesta correcta.
a. e. 1s2
2p4
2s2
f. 1s2
2s2
2p2
b. g. 1s2
2s4
2p3
h. 1s2
2s2
2d3
i. 1S2
2S2
2p6
3S2
3p1
c. j. 1s2
2s2
2p6
3s2
2
d.
5. ¿Complete en la tabla la información requerida acerca de cada átomo
Nombre Símbolo Numero
atómico (Z)
Numero
neutrónico
(N)
Numero
masico (A)
8 16
12
C
Cloro 35
17 20
Uranio 235
92 146
80
Br
Cobre 64
6. Determinar la notación isotópica de:
a) un átomo con 27 protones, 32 neutrones y 27 electrones
b) Un átomo con 110 neutrones, 74 electrones y 74 protones
7. Escriba la configuración electrónica de los siguientes átomos y prediga la
ubicación de cada uno en la tabla periódica:
a) 3Li, 9F, 13Al, 26 Fe, 18Ar
PROPIEDADES PERIÓDICAS
1. Indica cuál de los órdenes de los siguientes elementos en función de sus
radios atómicos es falso:
a) K > Ca > Be > B
b) Al > P > F > Cl
c) Sr > Mg > Si > C
d) Na > Al > N > O
2. La serie de elementos que no está en orden creciente de sus radios
atómicos es:
a) Na, K y Rb
b) Be, Mg y Na
c) C, N y O
d) Br, Se y As
3
3. ¿Cuál es el elemento que presenta mayor radio atómico?
a) Ca
b) Ar
c) K
d)Br
4. ¿Por qué disminuyen los radios atómicos de izquierda a derecha en cada
periodo de la tabla periódica?
5. ¿Cuál de las siguientes especies presenta el radio mayor?
a) Ca2+
b) K
c) S
d) Mg2+
6. Indique cual es la sentencia incorrecta:
a) El ion Ca2+
presenta un radio atómico superior al del Ca.
b) El Fe3+
tiene un radio inferior al del Fe.
c) El Se2-
tiene un radio mayor que el Br.
d) El I-
muestra un radio superior al del I.
7. ¿Cuál de los átomos siguientes es el que posee el mayor potencial de
ionización?
a) P
b) Sb
c)As
d)N
8) Indica cuál es la forma correcta de ordenar las siguientes tandas de
elementos en función de su primer potencial de ionización:
a) Li<Na<K
b) Sr<Ca<Mg
c) Br<Cl<Se
d) S<P<Cl
4
9) Ordene los átomos siguientes de menor a mayor afinidad electrónica: Li, K,
C y N
10. Prediga las configuraciones electrónicas de los siguientes elementos a
partir de su ubicación en la tabla periódica:
a. Periodo : 3 c) Periodo: 3
Grupo: IIA Grupo:VA
b. Periodo: 4 d) Periodo: 2
Grupo: VIIA Grupo: VIA
11.Ordene los siguientes elementos en función de sus propiedades
periódicas según se indique:
a. Orden decreciente de Afinidad Electrónica entre: F, I, S, Br y Ru
b. Orden creciente de Electronegatividad entre: Fr, O, Ca y Br
c. Orden creciente de Energía de Ionización entre: K, Na, Cl, Ne y Ar
d. Orden decreciente de Radio Atómico entre: N, Te, B, Sr y Sb
12.¿Quién presenta mayor Radio Atómico entre:
a. K y K+
c. Na y Na+
b. O y O2-
d. S y S2-
¿Explique por qué?
13.Dada las siguientes tablas periódicas:
H E
A J
a. Determinar la configuración electrónica para los elementos E, H, A
y J indicando el grupo y el período al cual pertenecen y el tipo de
elemento que representan
b. Ordenar los elementos E, H, A y J en orden decreciente según su
radio atómico
c. Ordenar los elementos E, H, A y J en orden de valores de afinidad
electrónica negativos crecientes
5
14.
A
J
E H
a. Determinar la configuración electrónica para los elementos E, H, A
y J indicando el grupo y el período al cual pertenecen y el tipo de
elemento que representan
b. Ordenar los elementos E, H, A y J en orden decreciente según su
radio atómico
c. Ordenar los elementos E, H, A y J en orden de valores de afinidad
electrónica negativos crecientes
NOMENCLATURA
A. Formula las siguientes sustancias:
1. Óxido de bario
2. Oxido de sodio
3. Óxido de plata
4. Óxido de aluminio
5. Óxido de níquel (III)
6. Óxido de cloro (VII)
7. Óxido nitroso
9. Hidruro de litio
10. Cloruro de cobalto (III)
11. Hidruro de plata
12. Ácido bromhídrico
13. Ácido sulfhídrico
14. Amoniaco
15. Ácido clorhídrico
16. Peróxido de bario
17. Hidruro de calcio
18. Peróxido de sodio
19. Ácido clorhídrico
20. Cloruro de sodio
21. Fluoruro de calcio
22. Yoduro de plomo (II)
23. Bromuro potásico
24. Sulfuro de bario
25. tricloruro de arsénico
26. Peróxido de litio
27. Sulfuro de hierro (II)
28. Ácido nítrico
29. Ácido carbónico
30. Ácido perclórico
31. Ácido fosfórico
32. Ácido sulfhídrico
33. Ácido sulfúrico
34. Hidruro de magnesio
35. Hidróxido de calcio
36. Hidróxido de hierro (III)
37. Ácido nitroso
38. Hidróxido de aluminio
39. Bromuro de cobalto (II)
40. Hidróxido de potasio
41. Sulfato de calcio
42. Cloruro de cobalto (III)
43. Nitrito de litio
44. Sulfuro de zinc
45. Fosfato de calcio
46. Peróxido de plata
6
B. Formule el nombre de las estructuras siguientes:
1. BaO
2. Na2O
3. SO2
4. CaO
5. Ag2O
6. NiO
7. Cl2O7
8. P2O5
9. LiH
10. CaO
11. AgH
12. HBr
13. H2S
14. NH3
15. HCl
16. BaO
17. CaH2
18. Na2O2
19. KBr
20. AsH3
21. AlCl3
22. Al2S3
23. Li2O
24. FeS
25. HNO3
26. H2CO3
27. HClO4
28. H3PO4
29. HIO
30. H2S
31. MgH2
32. Ca(OH)2
33. HNO2
34. Al(OH)3
35. KOH
36. CaSO4
37. CoCl2
38. LiNO2
39. Na2CO3
40. Ca3(PO4)2
41. KHCO3
42. ZnCl2
43. Na2CO3
44. NaOH
45. CH4
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
johisare
 
5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 4 to selección  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 4 to selección  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
Elias Navarrete
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMSPREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
Elias Navarrete
 
2a. unidad tabla y enlaces q
2a. unidad tabla  y enlaces q2a. unidad tabla  y enlaces q
2a. unidad tabla y enlaces q
cbtis 71 dgeti sems sep
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
Elias Navarrete
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
Elias Navarrete
 
Semana 3 problemas adicionales
Semana 3 problemas adicionalesSemana 3 problemas adicionales
Semana 3 problemas adicionales
Elias Navarrete
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Practica d quimica
Practica d quimicaPractica d quimica
Practica d quimica
Rodolfo Parraguez Ayala
 
Repaso 3
Repaso 3Repaso 3
Repaso 3
Elias Navarrete
 
Atomo y enlace_quimico_2010
Atomo y enlace_quimico_2010Atomo y enlace_quimico_2010
Atomo y enlace_quimico_2010
Victoria Reboledo
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
Diego Troncoso Farias
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
Provespauestructuraatomica
ProvespauestructuraatomicaProvespauestructuraatomica
Provespauestructuraatomica
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALMSeminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Elias Navarrete
 
7° práctica semana 13 y 14
7° práctica semana 13 y 147° práctica semana 13 y 14
7° práctica semana 13 y 14
Elias Navarrete
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
Elias Navarrete
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariateguiExamen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
enrique quispe huertas
 
Repaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipoRepaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipo
Lourdes Penélope Díaz Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 4 to selección  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 4 to selección  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
 
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMSPREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
PREGUNTAS TIPO EXAMEN UNSMS
 
2a. unidad tabla y enlaces q
2a. unidad tabla  y enlaces q2a. unidad tabla  y enlaces q
2a. unidad tabla y enlaces q
 
Repaso 4
Repaso 4Repaso 4
Repaso 4
 
TABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICATABLA PERIÓDICA
TABLA PERIÓDICA
 
Semana 3 problemas adicionales
Semana 3 problemas adicionalesSemana 3 problemas adicionales
Semana 3 problemas adicionales
 
2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm2 da semana cepre unmsm
2 da semana cepre unmsm
 
Practica d quimica
Practica d quimicaPractica d quimica
Practica d quimica
 
Repaso 3
Repaso 3Repaso 3
Repaso 3
 
Atomo y enlace_quimico_2010
Atomo y enlace_quimico_2010Atomo y enlace_quimico_2010
Atomo y enlace_quimico_2010
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
Provespauestructuraatomica
ProvespauestructuraatomicaProvespauestructuraatomica
Provespauestructuraatomica
 
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALMSeminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
Seminario 2 cepreunalmSEMINARIO 2 CEPREUNALM
 
7° práctica semana 13 y 14
7° práctica semana 13 y 147° práctica semana 13 y 14
7° práctica semana 13 y 14
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
 
Configuraciones electrónicas
Configuraciones electrónicasConfiguraciones electrónicas
Configuraciones electrónicas
 
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariateguiExamen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
Examen quimica-universidad-jose-carlos-mariategui
 
Repaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipoRepaso general con preguntas tipo
Repaso general con preguntas tipo
 

Similar a Ejercicios sobre unidad_i

Copia De Ejercicio
Copia De EjercicioCopia De Ejercicio
Copia De Ejercicio
guestad97f86
 
Guía final a resolver
Guía final a resolverGuía final a resolver
Guía final a resolver
ssuserea6ac6
 
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.docESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
CristopherHuaman1
 
Nivelacion decimo quimica
Nivelacion decimo quimicaNivelacion decimo quimica
Nivelacion decimo quimica
jpabon1985
 
Examen global de Química
Examen global de QuímicaExamen global de Química
Examen global de Química
José Miranda
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
roylester
 
Trabajo práctico nº 2 materia condensada
Trabajo práctico nº 2   materia condensadaTrabajo práctico nº 2   materia condensada
Trabajo práctico nº 2 materia condensada
Lucas Crotti
 
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdfEstructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Omar Rafael Regalado Fernandez
 
Química 1 (ejercicios)
Química 1 (ejercicios)Química 1 (ejercicios)
Química 1 (ejercicios)
Naaxielii Serna
 
1 . estructura de la materia
1 . estructura de la materia1 . estructura de la materia
1 . estructura de la materia
mohamedafqir1
 
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2   diseño industrialTrabajo práctico nº 2   diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
lucas crotti
 
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2   diseño industrialTrabajo práctico nº 2   diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
lucas crotti
 
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2   diseño industrialTrabajo práctico nº 2   diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
lucas crotti
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
RodrigoLombaMoreno
 
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Francis Moreno Otero
 
Clase práctica # 1 quimica inorgánica
Clase práctica # 1  quimica inorgánicaClase práctica # 1  quimica inorgánica
Clase práctica # 1 quimica inorgánica
Roxie López
 
05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos
Jayme Pumaricra
 
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementosQ2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
mariavarey
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
tabla periodica y propiedades periodicas
tabla periodica y propiedades periodicastabla periodica y propiedades periodicas
tabla periodica y propiedades periodicas
AndreaMora582803
 

Similar a Ejercicios sobre unidad_i (20)

Copia De Ejercicio
Copia De EjercicioCopia De Ejercicio
Copia De Ejercicio
 
Guía final a resolver
Guía final a resolverGuía final a resolver
Guía final a resolver
 
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.docESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
ESTRUCTURA-DE-LA-MATERIA.doc
 
Nivelacion decimo quimica
Nivelacion decimo quimicaNivelacion decimo quimica
Nivelacion decimo quimica
 
Examen global de Química
Examen global de QuímicaExamen global de Química
Examen global de Química
 
Guadeejerciciosestructura
GuadeejerciciosestructuraGuadeejerciciosestructura
Guadeejerciciosestructura
 
Trabajo práctico nº 2 materia condensada
Trabajo práctico nº 2   materia condensadaTrabajo práctico nº 2   materia condensada
Trabajo práctico nº 2 materia condensada
 
Estructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdfEstructura atómica - Respuestas.pdf
Estructura atómica - Respuestas.pdf
 
Química 1 (ejercicios)
Química 1 (ejercicios)Química 1 (ejercicios)
Química 1 (ejercicios)
 
1 . estructura de la materia
1 . estructura de la materia1 . estructura de la materia
1 . estructura de la materia
 
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2   diseño industrialTrabajo práctico nº 2   diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
 
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2   diseño industrialTrabajo práctico nº 2   diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
 
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
Trabajo práctico nº 2   diseño industrialTrabajo práctico nº 2   diseño industrial
Trabajo práctico nº 2 diseño industrial
 
S estructura de la materia
S estructura de la materiaS estructura de la materia
S estructura de la materia
 
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
Plan de mejoramiento octavo iii periodo tema nomenclatura quimica 2016
 
Clase práctica # 1 quimica inorgánica
Clase práctica # 1  quimica inorgánicaClase práctica # 1  quimica inorgánica
Clase práctica # 1 quimica inorgánica
 
05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos05 Números Cuánticos
05 Números Cuánticos
 
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementosQ2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
Q2 pau-estructura atómicaclasificacionperiódicaelementos
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
tabla periodica y propiedades periodicas
tabla periodica y propiedades periodicastabla periodica y propiedades periodicas
tabla periodica y propiedades periodicas
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 

Ejercicios sobre unidad_i

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA QUÍMICA I PROF.: Ing. Rebeca Abreu EJERCICIOS SOBRE UNIDAD I CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA 1. Indique el número de electrones no apareados en los átomos de los siguientes elementos: potasio (Z=19) , magnesio (Z=12), cloro (Z=17) y oxígeno (Z=8). Además, proporcione los números cuánticos de los electrones no apareados en cada caso. 2. Para los siguientes elementos: 38Z, 18Z, 53Z a. Dar la configuración electrónica b. Hacer el diagrama de orbitales c. Determinar el Nº de electrones desapareados y el Nº de electrones de valencia d. Ubicar en la tabla periódica por grupo y período e. Decir cual tipo de elementos representan según su configuración electrónica 3. De acuerdo con la configuración electrónica, indique el periodo y grupo que ocupa cada uno de los siguientes elementos en la tabla periódica, así como también el tipo de elemento que representan: a. [Ar] 4s2 3d10 4p3 e. [Kr] 5s2 b. [Ar] 4s2 f. [Kr] 5s2 5p2 c. [Ar] 4s2 3d10 4p5 g. [Xe] 6s2 4f14 5d10 6p4 d. [Kr] 5s2 5p5 h. [Ne] 3s2 3p4 4. ¿Cuáles de los diagramas de orbital y configuraciones electrónicas son posibles y cuáles imposibles. Explique en cada caso porque son incorrectos y muestre la respuesta correcta. a. e. 1s2 2p4 2s2 f. 1s2 2s2 2p2 b. g. 1s2 2s4 2p3 h. 1s2 2s2 2d3 i. 1S2 2S2 2p6 3S2 3p1 c. j. 1s2 2s2 2p6 3s2
  • 2. 2 d. 5. ¿Complete en la tabla la información requerida acerca de cada átomo Nombre Símbolo Numero atómico (Z) Numero neutrónico (N) Numero masico (A) 8 16 12 C Cloro 35 17 20 Uranio 235 92 146 80 Br Cobre 64 6. Determinar la notación isotópica de: a) un átomo con 27 protones, 32 neutrones y 27 electrones b) Un átomo con 110 neutrones, 74 electrones y 74 protones 7. Escriba la configuración electrónica de los siguientes átomos y prediga la ubicación de cada uno en la tabla periódica: a) 3Li, 9F, 13Al, 26 Fe, 18Ar PROPIEDADES PERIÓDICAS 1. Indica cuál de los órdenes de los siguientes elementos en función de sus radios atómicos es falso: a) K > Ca > Be > B b) Al > P > F > Cl c) Sr > Mg > Si > C d) Na > Al > N > O 2. La serie de elementos que no está en orden creciente de sus radios atómicos es: a) Na, K y Rb b) Be, Mg y Na c) C, N y O d) Br, Se y As
  • 3. 3 3. ¿Cuál es el elemento que presenta mayor radio atómico? a) Ca b) Ar c) K d)Br 4. ¿Por qué disminuyen los radios atómicos de izquierda a derecha en cada periodo de la tabla periódica? 5. ¿Cuál de las siguientes especies presenta el radio mayor? a) Ca2+ b) K c) S d) Mg2+ 6. Indique cual es la sentencia incorrecta: a) El ion Ca2+ presenta un radio atómico superior al del Ca. b) El Fe3+ tiene un radio inferior al del Fe. c) El Se2- tiene un radio mayor que el Br. d) El I- muestra un radio superior al del I. 7. ¿Cuál de los átomos siguientes es el que posee el mayor potencial de ionización? a) P b) Sb c)As d)N 8) Indica cuál es la forma correcta de ordenar las siguientes tandas de elementos en función de su primer potencial de ionización: a) Li<Na<K b) Sr<Ca<Mg c) Br<Cl<Se d) S<P<Cl
  • 4. 4 9) Ordene los átomos siguientes de menor a mayor afinidad electrónica: Li, K, C y N 10. Prediga las configuraciones electrónicas de los siguientes elementos a partir de su ubicación en la tabla periódica: a. Periodo : 3 c) Periodo: 3 Grupo: IIA Grupo:VA b. Periodo: 4 d) Periodo: 2 Grupo: VIIA Grupo: VIA 11.Ordene los siguientes elementos en función de sus propiedades periódicas según se indique: a. Orden decreciente de Afinidad Electrónica entre: F, I, S, Br y Ru b. Orden creciente de Electronegatividad entre: Fr, O, Ca y Br c. Orden creciente de Energía de Ionización entre: K, Na, Cl, Ne y Ar d. Orden decreciente de Radio Atómico entre: N, Te, B, Sr y Sb 12.¿Quién presenta mayor Radio Atómico entre: a. K y K+ c. Na y Na+ b. O y O2- d. S y S2- ¿Explique por qué? 13.Dada las siguientes tablas periódicas: H E A J a. Determinar la configuración electrónica para los elementos E, H, A y J indicando el grupo y el período al cual pertenecen y el tipo de elemento que representan b. Ordenar los elementos E, H, A y J en orden decreciente según su radio atómico c. Ordenar los elementos E, H, A y J en orden de valores de afinidad electrónica negativos crecientes
  • 5. 5 14. A J E H a. Determinar la configuración electrónica para los elementos E, H, A y J indicando el grupo y el período al cual pertenecen y el tipo de elemento que representan b. Ordenar los elementos E, H, A y J en orden decreciente según su radio atómico c. Ordenar los elementos E, H, A y J en orden de valores de afinidad electrónica negativos crecientes NOMENCLATURA A. Formula las siguientes sustancias: 1. Óxido de bario 2. Oxido de sodio 3. Óxido de plata 4. Óxido de aluminio 5. Óxido de níquel (III) 6. Óxido de cloro (VII) 7. Óxido nitroso 9. Hidruro de litio 10. Cloruro de cobalto (III) 11. Hidruro de plata 12. Ácido bromhídrico 13. Ácido sulfhídrico 14. Amoniaco 15. Ácido clorhídrico 16. Peróxido de bario 17. Hidruro de calcio 18. Peróxido de sodio 19. Ácido clorhídrico 20. Cloruro de sodio 21. Fluoruro de calcio 22. Yoduro de plomo (II) 23. Bromuro potásico 24. Sulfuro de bario 25. tricloruro de arsénico 26. Peróxido de litio 27. Sulfuro de hierro (II) 28. Ácido nítrico 29. Ácido carbónico 30. Ácido perclórico 31. Ácido fosfórico 32. Ácido sulfhídrico 33. Ácido sulfúrico 34. Hidruro de magnesio 35. Hidróxido de calcio 36. Hidróxido de hierro (III) 37. Ácido nitroso 38. Hidróxido de aluminio 39. Bromuro de cobalto (II) 40. Hidróxido de potasio 41. Sulfato de calcio 42. Cloruro de cobalto (III) 43. Nitrito de litio 44. Sulfuro de zinc 45. Fosfato de calcio 46. Peróxido de plata
  • 6. 6 B. Formule el nombre de las estructuras siguientes: 1. BaO 2. Na2O 3. SO2 4. CaO 5. Ag2O 6. NiO 7. Cl2O7 8. P2O5 9. LiH 10. CaO 11. AgH 12. HBr 13. H2S 14. NH3 15. HCl 16. BaO 17. CaH2 18. Na2O2 19. KBr 20. AsH3 21. AlCl3 22. Al2S3 23. Li2O 24. FeS 25. HNO3 26. H2CO3 27. HClO4 28. H3PO4 29. HIO 30. H2S 31. MgH2 32. Ca(OH)2 33. HNO2 34. Al(OH)3 35. KOH 36. CaSO4 37. CoCl2 38. LiNO2 39. Na2CO3 40. Ca3(PO4)2 41. KHCO3 42. ZnCl2 43. Na2CO3 44. NaOH 45. CH4
  • 7. 7