SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER
                     TALLER DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES GRADO 8º
                                        TERCER PERÍODO
                                 ALVARO MARLON SALDARRIAGA

                                             INVESTIGACIÓN

1.  Consulta qué son las propiedades físicas y las propiedades químicas de las sustancias. De ejemplos.
2.  Define los estados de agregación de la materia y escriba tres ejemplos de cada uno.
3.  Define los cambios de estado de agregación de la materia y escriba tres ejemplos de cada uno.
4.  Define los diferentes tipos de sustancias químicas y de tres ejemplos de cada una.
5.  Consulta en que campos de la ciencia es utilizado el concepto de densidad.
6.  Investiga las diferentes teorías atómicas que dieron origen al modelo atómico actual.
7.  Investiga en qué consiste el modelo atómico actual
8.  ¿Cuáles son las propiedades atómicas?
9.  Escriba los postulados para realizar la configuración electrónica.
10. Investigue la manera en que se logró la construcción de la tabla periódica.
11. Investigue las propiedades físicas y químicas de cada uno de los grupos de la tabla periódica.
12. Escriba los usos de tres (3) elementos en cada uno de los grupos. Ejemplo, el Helio del grupo VIIIA se
    utiliza para llenar globos, incluso los aerostáticos.
13. Defina el enlace químico y de ejemplos de cada uno de ellos.
14. ¿Qué significa la valencia en cada uno de los átomos?
15. ¿Cuáles son los usos de los compuestos iónicos y covalentes?

                                                TALLER

                  EL ÁTOMO, SU ESTRUCTURA ATÓMICA Y PERIODICIDAD QUÍMICA

1. Un profesor pide a dos estudiantes de química hallar la densidad de una muestra de aceite de oliva. Si
   al determinar el volumen y la masa de la misma obtuvieron valores de 90 ml y 81,9 g respectivamente,
   ¿qué valor de densidad obtuvieron?
2. Para hacer funcionar el motor de un avión a control remoto se requieren 500 ml de gasolina (ρ = 0,73
   g/ml). ¿Cuántos gramos de dicha sustancia se deberá pesar para obtener una cantidad equivalente a
   tal volumen?
3. ¿Cuál será el volumen de una muestra de un metal cuya densidad es de 2,5 g/cm3 y que tiene una masa
   de 80 g?
4. Completar la siguiente tabla:



                 Elemento     Z     A        Protones         Neutrones        Electrones
            Cl              17    35
            B                     11    3
            Ne                    20                     10
            Mo                                           54               42
            Bi                    209                    126
            Cs              55    133
            P                                            16               15
            Co                          17               59
            Mg                    24    12
5. Defina el número atómico, grupo y período para el siguiente elemento:

             1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1



6. Realiza la distribución electrónica por niveles, subniveles, orbitales; determinando el grupo y el período para
los siguientes elementos:
         Cd=Z= 48; Br=Z=35; Cs=Z=55; Cu=Z=29; Sr=Z=38

7. CLASIFICA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES MATERIALES COMO SUSTANCIA PURA (P), MEZCLA HOMOGÉNEA
   (MH) O MEZCLA HETEROGÉNEA (MT). PARA LAS SUSTANCIAS PURAS, INDICA ADEMÁS SI SE TRATA DE UN
   ELEMENTO (E) O DE UN COMPUESTO (C)
    A. Mercurio (Hg)                  _____ , _____               G. Bronce (cobre + aluminio)    _____ , _____
    B. Gasolina (C8H18)               _____ , _____               H. Cobre (Cu)                   _____ , _____
    C. Hielo (agua sólida)            _____ , _____               I. Sal de cocina (NaCl)         _____ , _____
    D. Sopa de legumbres              _____ , _____               J. Acero (Hierro + carbono)     _____ , _____
    E. Perfume                        _____ , _____               K. Agua de mar                  _____ , _____
    F. Ensalada de frutas             _____ , _____               L. Aluminio (Al)                _____ , _____

8. REPRESENTA GRÁFICAMENTE LA FORMACIÓN DE LOS ENLACES QUÍMICOS ENTRE

        a. Br     y       C                         C. Be y   O          E. Na y       F
        b. Cl     y       O                         D. F y    F          F. Cl y       O

9. EN CADA CASO INDICA EL TIPO DE ENLACE MEDIANTE EL CUAL SE FORMÓ LA SUSTANCIA DADA

        a. GeO2                                                      h. Li2O
        b. d. CaO                                                        a. HF
        c. KI                                                            b. NaCl
        d. Br2O3                                                         c. HCN
        e. SbH3                                                          d. NO3
        f. f. Cl2                                                        e. SO2
        g. O2                                                            f. CaCl2
                                                                         g. K2S

10. Defina los tipos de enlaces, para los siguientes compuestos. Realiza el procedimiento:
    a. Li y I
    b. Ca y Se
    c. H yCl
    d. Na y O
    e. Rb y Se
    f. Li y H
    g. Na y S
    h. H y O
    i. C y O
    j. Ba y Br
    k. Li y F
2º taller de recuperación para 8º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 4 to selección  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 4 to selección  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)Elias Navarrete
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoJuan Romero
 
Guía 2 orgánica 1
Guía 2 orgánica 1Guía 2 orgánica 1
Guía 2 orgánica 1crin007
 
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)Elias Navarrete
 
Semana 3 problemas adicionales
Semana 3 problemas adicionalesSemana 3 problemas adicionales
Semana 3 problemas adicionalesElias Navarrete
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio alivp12
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de químicaosminpower
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaElias Navarrete
 
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSMSEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSMElias Navarrete
 
Práctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaPráctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaElias Navarrete
 
329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uniArtemio Chavez
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Gerson Quiroz
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de químicaElias Navarrete
 
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4PSU Informator
 

La actualidad más candente (20)

5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 4 to selección  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 4 to selección  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 4 to selección (tabla periodica_)
 
Examen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachilleratoExamen de quimica 1º de bachillerato
Examen de quimica 1º de bachillerato
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
Guía 2 orgánica 1
Guía 2 orgánica 1Guía 2 orgánica 1
Guía 2 orgánica 1
 
Repaso 3
Repaso 3Repaso 3
Repaso 3
 
Ejercicios sobre enlaces quimicos
Ejercicios sobre enlaces quimicosEjercicios sobre enlaces quimicos
Ejercicios sobre enlaces quimicos
 
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)5° práctica dirigida 5 to de secundaria  (tabla periodica_)
5° práctica dirigida 5 to de secundaria (tabla periodica_)
 
Semana 3 problemas adicionales
Semana 3 problemas adicionalesSemana 3 problemas adicionales
Semana 3 problemas adicionales
 
Repaso 5
Repaso 5Repaso 5
Repaso 5
 
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
Ejercicios Enlace quimico y tabla periodica 2 medio
 
Ejercicios de química
Ejercicios de químicaEjercicios de química
Ejercicios de química
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSMSEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
SEMINARIO N°3 CEPREUNMSM
 
Práctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodicaPráctica dirigida de tabla periodica
Práctica dirigida de tabla periodica
 
329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni329 seminario quimica anaul uni
329 seminario quimica anaul uni
 
Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1Aduni repaso quimica 1
Aduni repaso quimica 1
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 
Tercera práctica
Tercera práctica Tercera práctica
Tercera práctica
 
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
PDV: [Preguntas] Mención Química N°4
 
Segunda práctica
Segunda práctica Segunda práctica
Segunda práctica
 

Destacado

Ejercicios de genetica
Ejercicios de geneticaEjercicios de genetica
Ejercicios de geneticaantonio_vidal
 
Guia 9 tercer periodo mis órganos de los sentidos
Guia 9 tercer periodo mis órganos de los sentidosGuia 9 tercer periodo mis órganos de los sentidos
Guia 9 tercer periodo mis órganos de los sentidosstephania07
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)Elias Navarrete
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódicaLuis G
 

Destacado (7)

Ejercicios de genetica
Ejercicios de geneticaEjercicios de genetica
Ejercicios de genetica
 
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICACRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
CRUCIGRAMA DE LA TABLA PERIODICA
 
Actividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdicaActividades con tabla periòdica
Actividades con tabla periòdica
 
Guia 9 tercer periodo mis órganos de los sentidos
Guia 9 tercer periodo mis órganos de los sentidosGuia 9 tercer periodo mis órganos de los sentidos
Guia 9 tercer periodo mis órganos de los sentidos
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
 
Introduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomiaIntroduccion a taxonomia
Introduccion a taxonomia
 
Taller tabla periódica
Taller tabla periódicaTaller tabla periódica
Taller tabla periódica
 

Similar a 2º taller de recuperación para 8º

2º taller de recuperación para 7º 3 t
2º taller de recuperación para 7º 3 t2º taller de recuperación para 7º 3 t
2º taller de recuperación para 7º 3 tmarlonsalda
 
Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103marlonsalda
 
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quinoJOSEMIGUEL372
 
Refuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tRefuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tmarlonsalda
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODOmarlonsalda
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosCiencias Naturales
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosCiencias Naturales
 
Refuerzo ciencias 8º 3 t
Refuerzo ciencias 8º 3 tRefuerzo ciencias 8º 3 t
Refuerzo ciencias 8º 3 tmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tRefuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tmarlonsalda
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17ydiazp
 
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERALPROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERALaldo_m0rte
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaJefferson Antamba
 
ejercicios de quimica.pdf
ejercicios de quimica.pdfejercicios de quimica.pdf
ejercicios de quimica.pdfxavyloco
 
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicasGuía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicasHogar
 
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
Repaso 4 a san marcos 2012.docRepaso 4 a san marcos 2012.doc
Repaso 4 a san marcos 2012.docElias Navarrete
 

Similar a 2º taller de recuperación para 8º (20)

2º taller de recuperación para 7º 3 t
2º taller de recuperación para 7º 3 t2º taller de recuperación para 7º 3 t
2º taller de recuperación para 7º 3 t
 
Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103
 
Química décimo
Química décimoQuímica décimo
Química décimo
 
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
1 hoja-de-trabajo -2019-1-quino
 
Refuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tRefuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 t
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 3º PERIODO
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
Refuerzo ciencias 8º 3 t
Refuerzo ciencias 8º 3 tRefuerzo ciencias 8º 3 t
Refuerzo ciencias 8º 3 t
 
Refuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 tRefuerzo ciencias 7° 3 t
Refuerzo ciencias 7° 3 t
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2016.17
 
Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0Guia deestudio2010 0
Guia deestudio2010 0
 
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERALPROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL
 
Prueba decimo
Prueba decimoPrueba decimo
Prueba decimo
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
 
ejercicios de quimica.pdf
ejercicios de quimica.pdfejercicios de quimica.pdf
ejercicios de quimica.pdf
 
Burgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestionesBurgos 1998 cuestiones
Burgos 1998 cuestiones
 
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicasGuía: Comprendiendo las fórmulas químicas
Guía: Comprendiendo las fórmulas químicas
 
Qca organica
Qca organicaQca organica
Qca organica
 
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
Repaso 4 a san marcos 2012.docRepaso 4 a san marcos 2012.doc
Repaso 4 a san marcos 2012.doc
 

Más de marlonsalda

TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍAmarlonsalda
 
Taller rec 8° 3 t 2013
Taller rec 8° 3 t 2013Taller rec 8° 3 t 2013
Taller rec 8° 3 t 2013marlonsalda
 
Taller ref 3 t 7º 2103
Taller ref 3 t 7º 2103Taller ref 3 t 7º 2103
Taller ref 3 t 7º 2103marlonsalda
 
Taller rec 7° 3 t artística
Taller rec  7° 3 t artísticaTaller rec  7° 3 t artística
Taller rec 7° 3 t artísticamarlonsalda
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavomarlonsalda
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavomarlonsalda
 
Taller de recuperación para 7º 2013
Taller de recuperación para 7º 2013Taller de recuperación para 7º 2013
Taller de recuperación para 7º 2013marlonsalda
 
Taller de recuperación para 8º 2013
Taller de recuperación para 8º 2013Taller de recuperación para 8º 2013
Taller de recuperación para 8º 2013marlonsalda
 
Talleres refuerzo 10º
Talleres refuerzo 10ºTalleres refuerzo 10º
Talleres refuerzo 10ºmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2tRefuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2tmarlonsalda
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOmarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodomarlonsalda
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tmarlonsalda
 
TALLER PARA GRADO ONCE 2012
TALLER PARA GRADO ONCE 2012TALLER PARA GRADO ONCE 2012
TALLER PARA GRADO ONCE 2012marlonsalda
 
TALLER TERCER PERIODO OCTAVO
TALLER TERCER PERIODO OCTAVOTALLER TERCER PERIODO OCTAVO
TALLER TERCER PERIODO OCTAVOmarlonsalda
 
TALLER TERCER PERIODO OCTAVO
TALLER TERCER PERIODO OCTAVOTALLER TERCER PERIODO OCTAVO
TALLER TERCER PERIODO OCTAVOmarlonsalda
 
Taller tercer periodo septimo
Taller tercer periodo septimoTaller tercer periodo septimo
Taller tercer periodo septimomarlonsalda
 

Más de marlonsalda (20)

TALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍATALLER TAXONOMÍA
TALLER TAXONOMÍA
 
Taller ref 8º
Taller ref  8ºTaller ref  8º
Taller ref 8º
 
Taller rec 8° 3 t 2013
Taller rec 8° 3 t 2013Taller rec 8° 3 t 2013
Taller rec 8° 3 t 2013
 
Taller ref 3 t 7º 2103
Taller ref 3 t 7º 2103Taller ref 3 t 7º 2103
Taller ref 3 t 7º 2103
 
Taller rec 7° 3 t artística
Taller rec  7° 3 t artísticaTaller rec  7° 3 t artística
Taller rec 7° 3 t artística
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
 
Crucigrama octavo
Crucigrama octavoCrucigrama octavo
Crucigrama octavo
 
Taller de recuperación para 7º 2013
Taller de recuperación para 7º 2013Taller de recuperación para 7º 2013
Taller de recuperación para 7º 2013
 
Taller de recuperación para 8º 2013
Taller de recuperación para 8º 2013Taller de recuperación para 8º 2013
Taller de recuperación para 8º 2013
 
Prevención
PrevenciónPrevención
Prevención
 
Talleres refuerzo 10º
Talleres refuerzo 10ºTalleres refuerzo 10º
Talleres refuerzo 10º
 
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2tRefuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
Refuerzo ciencias 8º 1 t y 2t
 
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIENCIAS 7º 2º PERIODO
 
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODOREFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
REFUERZO CIANCIAS 7º 2º PERIODO
 
Refuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º períodoRefuerzo ciencias 7° 1º período
Refuerzo ciencias 7° 1º período
 
Refuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 tRefuerzo ciencias 7° 1 t
Refuerzo ciencias 7° 1 t
 
TALLER PARA GRADO ONCE 2012
TALLER PARA GRADO ONCE 2012TALLER PARA GRADO ONCE 2012
TALLER PARA GRADO ONCE 2012
 
TALLER TERCER PERIODO OCTAVO
TALLER TERCER PERIODO OCTAVOTALLER TERCER PERIODO OCTAVO
TALLER TERCER PERIODO OCTAVO
 
TALLER TERCER PERIODO OCTAVO
TALLER TERCER PERIODO OCTAVOTALLER TERCER PERIODO OCTAVO
TALLER TERCER PERIODO OCTAVO
 
Taller tercer periodo septimo
Taller tercer periodo septimoTaller tercer periodo septimo
Taller tercer periodo septimo
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

2º taller de recuperación para 8º

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTANDER TALLER DE RECUPERACIÓN CIENCIAS NATURALES GRADO 8º TERCER PERÍODO ALVARO MARLON SALDARRIAGA INVESTIGACIÓN 1. Consulta qué son las propiedades físicas y las propiedades químicas de las sustancias. De ejemplos. 2. Define los estados de agregación de la materia y escriba tres ejemplos de cada uno. 3. Define los cambios de estado de agregación de la materia y escriba tres ejemplos de cada uno. 4. Define los diferentes tipos de sustancias químicas y de tres ejemplos de cada una. 5. Consulta en que campos de la ciencia es utilizado el concepto de densidad. 6. Investiga las diferentes teorías atómicas que dieron origen al modelo atómico actual. 7. Investiga en qué consiste el modelo atómico actual 8. ¿Cuáles son las propiedades atómicas? 9. Escriba los postulados para realizar la configuración electrónica. 10. Investigue la manera en que se logró la construcción de la tabla periódica. 11. Investigue las propiedades físicas y químicas de cada uno de los grupos de la tabla periódica. 12. Escriba los usos de tres (3) elementos en cada uno de los grupos. Ejemplo, el Helio del grupo VIIIA se utiliza para llenar globos, incluso los aerostáticos. 13. Defina el enlace químico y de ejemplos de cada uno de ellos. 14. ¿Qué significa la valencia en cada uno de los átomos? 15. ¿Cuáles son los usos de los compuestos iónicos y covalentes? TALLER EL ÁTOMO, SU ESTRUCTURA ATÓMICA Y PERIODICIDAD QUÍMICA 1. Un profesor pide a dos estudiantes de química hallar la densidad de una muestra de aceite de oliva. Si al determinar el volumen y la masa de la misma obtuvieron valores de 90 ml y 81,9 g respectivamente, ¿qué valor de densidad obtuvieron? 2. Para hacer funcionar el motor de un avión a control remoto se requieren 500 ml de gasolina (ρ = 0,73 g/ml). ¿Cuántos gramos de dicha sustancia se deberá pesar para obtener una cantidad equivalente a tal volumen? 3. ¿Cuál será el volumen de una muestra de un metal cuya densidad es de 2,5 g/cm3 y que tiene una masa de 80 g? 4. Completar la siguiente tabla: Elemento Z A Protones Neutrones Electrones Cl 17 35 B 11 3 Ne 20 10 Mo 54 42 Bi 209 126 Cs 55 133 P 16 15 Co 17 59 Mg 24 12
  • 2. 5. Defina el número atómico, grupo y período para el siguiente elemento: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s1 6. Realiza la distribución electrónica por niveles, subniveles, orbitales; determinando el grupo y el período para los siguientes elementos: Cd=Z= 48; Br=Z=35; Cs=Z=55; Cu=Z=29; Sr=Z=38 7. CLASIFICA CADA UNO DE LOS SIGUIENTES MATERIALES COMO SUSTANCIA PURA (P), MEZCLA HOMOGÉNEA (MH) O MEZCLA HETEROGÉNEA (MT). PARA LAS SUSTANCIAS PURAS, INDICA ADEMÁS SI SE TRATA DE UN ELEMENTO (E) O DE UN COMPUESTO (C) A. Mercurio (Hg) _____ , _____ G. Bronce (cobre + aluminio) _____ , _____ B. Gasolina (C8H18) _____ , _____ H. Cobre (Cu) _____ , _____ C. Hielo (agua sólida) _____ , _____ I. Sal de cocina (NaCl) _____ , _____ D. Sopa de legumbres _____ , _____ J. Acero (Hierro + carbono) _____ , _____ E. Perfume _____ , _____ K. Agua de mar _____ , _____ F. Ensalada de frutas _____ , _____ L. Aluminio (Al) _____ , _____ 8. REPRESENTA GRÁFICAMENTE LA FORMACIÓN DE LOS ENLACES QUÍMICOS ENTRE a. Br y C C. Be y O E. Na y F b. Cl y O D. F y F F. Cl y O 9. EN CADA CASO INDICA EL TIPO DE ENLACE MEDIANTE EL CUAL SE FORMÓ LA SUSTANCIA DADA a. GeO2 h. Li2O b. d. CaO a. HF c. KI b. NaCl d. Br2O3 c. HCN e. SbH3 d. NO3 f. f. Cl2 e. SO2 g. O2 f. CaCl2 g. K2S 10. Defina los tipos de enlaces, para los siguientes compuestos. Realiza el procedimiento: a. Li y I b. Ca y Se c. H yCl d. Na y O e. Rb y Se f. Li y H g. Na y S h. H y O i. C y O j. Ba y Br k. Li y F