SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicios unidad II 
Democracia y Multiculturalidad 
Ing. Santiago Arias y Dorantes
Para Bachillerato 
Actividad de apertura 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
Instrucciones: 
En equipos de trabajo, los alumnos seleccionan una de las frases, escrita en 
diferentes idiomas, sin ver el contenido(Ofrecelos en tiras de papel). 
Responden el cuestionario que se encuentra al final de esta página. El 
maestro cuestiona la importancia de las culturas en los ámbitos de la 
pluriculturalidad y la multiculturalidad así como de la democracia universal. 
El interés de desarrollo económico y político. 
Estrategía: ¡¡¡EL LENGUAJE QUE HABLAS!!! 
1. Ihre innere Ruhe und Ihre guten Beziehungen zu anderen 
Menschen glücklich machen. 
2. Votre paix intérieure et de vos bonnes relations avec les autres vous 
rendent heureux. 
3. 你内心的平静和你与他人的良好关系使你快乐。 
4. Your inner peace and your good relationships with others 
make you happy. 
5. La vostra pace interiore e le vostre buone relazioni con gli altri 
ti fanno felice. 
6. Ваш внутренний мир и ваши хорошие отношения с 
другими людьми сделать вас счастливыми. 
Reflexionemos: 
 ¿Qué idioma fue la de tu elección? 
 ¿Puedes traducir a nuestro idioma lo que significa?. Sí o no ¿Por qué? 
 ¿Qué otros países hablan este idioma? 
 Menciona dos característica de la cultura de donde se habla este idioma. 
 ¿Cómo prodríamos hacer para entender sus creencias, tradiciones y conocimientos 
de este país?
Para Bachillerato 
ACTIVIDADES DE DESARROLLO 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 1 
I. Con el apoyo del texto ciudadanía y democracia, completa el siguiente cuadro 
comparativo escribiendo cinco derechos y cinco obligaciones en casa. 
DERECHOS OBLIGACIONES 
1 
2 
3 
4 
5 
II. De forma individual y con el apoyo de su docente comenten si los derechos y 
obligaciones que anotaron se relacionan con su concepto de “ciudadano”. 
Sustenten su respuesta. 
III. Anota tus conclusiones en el siguiente espacio. 
CONCLUSIONES
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 2 
I. Relaciona correctamente las siguientes columnas. 
Ciudadanía 
Son derecho de los 
ciudadanos 
Son obligaciones 
de los ciudadanos 
Capacidad de goce 
Capacidad de 
ejercicio 
Posibilidad jurídica del individuo de hacer valer directamente, 
por sí mismo, sus derechos, celebrar en nombre propio actos 
jurídicos, contraer y cumplir obligaciones, además de ejercitar 
las acciones conducentes ante los tribunales. 
Aptitud del sujeto para ser titular de derechos y obligaciones. 
Este tipo de capacidad la tiene el ser humano desde su 
concepción por el simple hecho de serlo. 
Vínculo que se inicia cuando se alcanza la capacidad de goce. 
Votar en las elecciones y en las consultas populares, alistarse 
en la Guardia Nacional e inscribirse en el catastro de la 
municipilidad. 
Votar y ser votado, ejercer el derecho de petición e iniciar 
leyes.
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 3 
I. Completa el siguiente esquema: 
1. Mi definición de democracía es: 
2. ¿Cuáles son los elementos de la democracía? 
3. ¿Cuál es la relación de la democracia con la Constitución? 
4. ¿Cuál es la relación de la democracía con la ciudadanía? 
5. ¿Cuál es la relación de la democracia con la cultura? 
II. De forma grupal, escriban cinco acciones para fomentar la democracia en su 
salón de clases: 
1 
2 
3 
4 
5
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 4 
I. investiga en fuentes confiables los siguientes términos: 
OLIGARQUIA DICTADURA AUTOCRACIA 
II. Completa el siguiente cuadro comparativo, escribiendo las características de las 
democracias antiguas y las modernas. 
DEMOCRACIAS ANTIGUAS DEMOCRACIAS MODERNAS 
III. A continuación anota la importancia de la democracia en tu vida cotidiana.
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 5 
I. En equipos de trabajo, analicen las ventajas y desventajas tanto de tener el poder 
político en una sola persona como en la división de poderes. 
II. Con base eb su análisis, completen el siguiente esquema. 
VENTAJAS 
EL PODER POLÍTICO EN MANOS DE UNA PERSONA 
DESVENTAJAS 
VENTAJAS 
LA DIVISIÓN DE PODERES 
DESVENTAJAS
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCCICIO 6 
I. En equipos de trabajo, investiguen en fuentes confiables acerca del Poder 
Legislativo, Ejecutivo y Judicial en su entidad federativa y completen el siguiente 
cuadro comparativo con las características de cada Poder de la Unión. 
LEGISLATIVO 
EJECUTIVO 
JUDICIAL
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 7 
I. Con el apoyo del docente responde las siguientes preguntas: 
1. ¿Qué es la participación ciudadana? 
2. ¿Durante la Revolución, ¿Qué ciudadanos participaban públicamente? 
3. ¿Cuáles son las características de la participación ciudadana actualmente?
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 9 
I. Investiga en fuentes confiables qué decisiones se han tomado por medio del 
plebiscito o referéndum a nivel nacional o entidad federativa. 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
II. En tu cuaderno elabora un breve ensayo en el que abordes la importancia de la 
participación ciudadadna en tu comunidad y de que forma la beneficia.
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCCIO 10 
I. en equipos de trabajo, busquen en el UNIVERSAL TV, el video “Firman acuerdos 
para legalizar autodefensas en Michoacan” y analíncelo. 
II. En periódicos impresos o electrónicos busquen tres noticias relacionadas con los 
grupos de autodefensa. 
III. De forma grupal analicen un debate apoyándose en la información del video. El 
docente deberá ser el moderador. Pueden basarse en las siguientes preguntas: 
1. ¿Es necesario el uso de la violencia para garantizar el estado de derecho? 
2. En nuestro país, ¿El estado es el único que puede usar la violencia? 
3. ¿Están de acuerdo con el surgimiento de los grupos de autodefensa? 
4. ¿Los grupos de autodefensa están en su derecho de exigir la tranquilidad? 
5. ¿El estado ha actuado conforme a derecho y ha garantizado el bienestar de la 
población michoacana? 
6. ¿El Estado y los grupos de autodefensa deben de trabajar colaborativamente para 
que se establezca el estado de derecho? 
7. ¿Los ciudadanos tienen la obligación de exigir al Estado la paz social?
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 11 
I. Con la guía del docente, construyan su defenición de multiculturalismo. 
EL MULTICULTURALISMO 
II. de forma grupal lleven al salón de clase revistas y periódicos, tijeras, pegamento 
y un pliego de papel bond. 
III. Apoyándose en la definición que construyeron y con el material que llevaron a 
clase, elaboren un collage. 
IV. Coloquen su trabajo en el salón de clase.
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 12 
I. Con apoyo del docente, deividan el grupo en 12 equipos. 
II. Al azar repartan los 12 artículos de la Declaración sobre la Diversidad Cultural. 
III. De acuerdo con el artículo asignado, elaboren un cartel. 
IV. Expongan sus trabajos frente a grupo. 
V. Concluyan cuál es la importancia de la diversidad cultural. 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________________________
Para Bachillerato 
CENTRO DE BACHILLERATO 
TECNOLGICO 
Industrial y de servicios no. 111 
EJERCICIO 12 
I. explica cómo afecta el etnocentrismo y en que beneficia el relativismo cultural. 
EL ETNOCENTRISMO 
II. En tu cuaderno de trabajo elabora un collage del diálogo intercultural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Lino Cambrón
 
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
Alessandro Saavedra
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
Andrea Nevarez
 
09 - Los Problemas de Gobernabilidad
09 - Los Problemas de Gobernabilidad09 - Los Problemas de Gobernabilidad
09 - Los Problemas de Gobernabilidad
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
veronica ruvalcaba
 
I Misión
I MisiónI Misión
I Misión
MEXICOHAITI
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Prof. Juan Ruiz
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Monica Castillo
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
alumnosbine
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
JESÚS Pulido
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
Monica Castillo
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Milber Fuentes
 

La actualidad más candente (12)

Examen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica iiExamen de recuperación formacion civica y etica ii
Examen de recuperación formacion civica y etica ii
 
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto5.4.1 formación cívica y ética cuarto
5.4.1 formación cívica y ética cuarto
 
Secuencias bloque i historia 2013
Secuencias bloque i  historia 2013Secuencias bloque i  historia 2013
Secuencias bloque i historia 2013
 
09 - Los Problemas de Gobernabilidad
09 - Los Problemas de Gobernabilidad09 - Los Problemas de Gobernabilidad
09 - Los Problemas de Gobernabilidad
 
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
Examen tipo enlace y pisa 3° de formación 2014
 
I Misión
I MisiónI Misión
I Misión
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo gradoEvaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
Evaluación diagnóstica de formación cívica y ética ii segundo grado
 
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADOExamen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
Examen de Formación Cívica y Ética CONTESTADO
 
Bloque 4
Bloque 4Bloque 4
Bloque 4
 
Ex3 erbimfce
Ex3 erbimfceEx3 erbimfce
Ex3 erbimfce
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
 

Similar a Ejercicios unidad ii

3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
karladelrosal
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
karladelrosal
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
Ma Isabel Arriaga
 
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdfarticles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
SindySilvaConcha1
 
Planificador proyectos terminado
Planificador proyectos  terminadoPlanificador proyectos  terminado
Planificador proyectos terminado
Marthaangulo
 
Planificador proyecto Revolutions
 Planificador proyecto  Revolutions	 Planificador proyecto  Revolutions
Planificador proyecto Revolutions
Maycitocasas7
 
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto RevolutionsPlanificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
Martha Angulo Mosquera
 
guia interaprendizaje primero B GUIA 4.docx
guia interaprendizaje primero B GUIA 4.docxguia interaprendizaje primero B GUIA 4.docx
guia interaprendizaje primero B GUIA 4.docx
BrigithCruz4
 
guia interaprendizaje primero B GUIA 4 (1).docx
guia interaprendizaje primero B GUIA 4 (1).docxguia interaprendizaje primero B GUIA 4 (1).docx
guia interaprendizaje primero B GUIA 4 (1).docx
BrigithCruz4
 
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
csocialesocm
 
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
marcelo conejeros
 
Copiade planificadorproyecto terminado
Copiade planificadorproyecto  terminadoCopiade planificadorproyecto  terminado
Copiade planificadorproyecto terminado
bmiltoncesar
 
5.1.4 constitución de 1991
5.1.4 constitución de 19915.1.4 constitución de 1991
5.1.4 constitución de 1991
Diana Paola Garzón Díaz
 
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Cecilia acevedo
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Cecilia acevedoTaller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Cecilia acevedo
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Cecilia acevedo
trabajosalumnostic
 
Act.3ro 4 15mayo
Act.3ro 4 15mayoAct.3ro 4 15mayo
Act.3ro 4 15mayo
acdurcor
 
Foga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piiiFoga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piii
presentacionaguacatal
 
1ra actividad de 5to.docx
1ra actividad de 5to.docx1ra actividad de 5to.docx
1ra actividad de 5to.docx
yenny38853
 
S4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacamS4 tarea4 cacam
Planificador proyectos
Planificador proyectosPlanificador proyectos
Planificador proyectos
Marthaangulo
 
Cuaderno 5 intermedio
Cuaderno 5 intermedioCuaderno 5 intermedio
Cuaderno 5 intermedio
Moises Tarmeño
 

Similar a Ejercicios unidad ii (20)

3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
 
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
3o 3T MAESTRO FORMACION CIVICA.pdf
 
3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez3 fcye_xochitl_ramirez
3 fcye_xochitl_ramirez
 
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdfarticles-145432_textoescolar_muestra.pdf
articles-145432_textoescolar_muestra.pdf
 
Planificador proyectos terminado
Planificador proyectos  terminadoPlanificador proyectos  terminado
Planificador proyectos terminado
 
Planificador proyecto Revolutions
 Planificador proyecto  Revolutions	 Planificador proyecto  Revolutions
Planificador proyecto Revolutions
 
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto RevolutionsPlanificador de proyecto - proyecto Revolutions
Planificador de proyecto - proyecto Revolutions
 
guia interaprendizaje primero B GUIA 4.docx
guia interaprendizaje primero B GUIA 4.docxguia interaprendizaje primero B GUIA 4.docx
guia interaprendizaje primero B GUIA 4.docx
 
guia interaprendizaje primero B GUIA 4 (1).docx
guia interaprendizaje primero B GUIA 4 (1).docxguia interaprendizaje primero B GUIA 4 (1).docx
guia interaprendizaje primero B GUIA 4 (1).docx
 
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 - 1er Periodo - 10° 2014
 
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
Preguntas para-liberar-2017 ciencias-sociales-ve257-nm1
 
Copiade planificadorproyecto terminado
Copiade planificadorproyecto  terminadoCopiade planificadorproyecto  terminado
Copiade planificadorproyecto terminado
 
5.1.4 constitución de 1991
5.1.4 constitución de 19915.1.4 constitución de 1991
5.1.4 constitución de 1991
 
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Cecilia acevedo
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Cecilia acevedoTaller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Cecilia acevedo
Taller 01 - Construcción de una Unidad Didáctica EDU609 2-2013 Cecilia acevedo
 
Act.3ro 4 15mayo
Act.3ro 4 15mayoAct.3ro 4 15mayo
Act.3ro 4 15mayo
 
Foga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piiiFoga 21 civica 7o piii
Foga 21 civica 7o piii
 
1ra actividad de 5to.docx
1ra actividad de 5to.docx1ra actividad de 5to.docx
1ra actividad de 5to.docx
 
S4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacamS4 tarea4 cacam
S4 tarea4 cacam
 
Planificador proyectos
Planificador proyectosPlanificador proyectos
Planificador proyectos
 
Cuaderno 5 intermedio
Cuaderno 5 intermedioCuaderno 5 intermedio
Cuaderno 5 intermedio
 

Más de Santiago Arias

Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Santiago Arias
 
Proyectos(ética 2016)
Proyectos(ética 2016)Proyectos(ética 2016)
Proyectos(ética 2016)
Santiago Arias
 
Relaciones interpersonales y sexualidad
Relaciones interpersonales y sexualidadRelaciones interpersonales y sexualidad
Relaciones interpersonales y sexualidad
Santiago Arias
 
Actividad de apertura iii
Actividad de apertura iiiActividad de apertura iii
Actividad de apertura iii
Santiago Arias
 
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcialCalendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Santiago Arias
 
Ejercicios unidad i
Ejercicios unidad iEjercicios unidad i
Ejercicios unidad i
Santiago Arias
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Santiago Arias
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Santiago Arias
 
Recuerdo de michael jordan
Recuerdo  de michael jordanRecuerdo  de michael jordan
Recuerdo de michael jordan
Santiago Arias
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
Santiago Arias
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
Santiago Arias
 
Tiro vertical vertical
Tiro vertical verticalTiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
Santiago Arias
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
Santiago Arias
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Santiago Arias
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Santiago Arias
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Santiago Arias
 

Más de Santiago Arias (16)

Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
Calendario de exámen y entrega de tareas y proyectos 2016
 
Proyectos(ética 2016)
Proyectos(ética 2016)Proyectos(ética 2016)
Proyectos(ética 2016)
 
Relaciones interpersonales y sexualidad
Relaciones interpersonales y sexualidadRelaciones interpersonales y sexualidad
Relaciones interpersonales y sexualidad
 
Actividad de apertura iii
Actividad de apertura iiiActividad de apertura iii
Actividad de apertura iii
 
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcialCalendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
Calendario de tareas y exámenes para el segundo parcial
 
Ejercicios unidad i
Ejercicios unidad iEjercicios unidad i
Ejercicios unidad i
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
Recuerdo de michael jordan
Recuerdo  de michael jordanRecuerdo  de michael jordan
Recuerdo de michael jordan
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Tiro parabólico
Tiro parabólicoTiro parabólico
Tiro parabólico
 
Tiro vertical vertical
Tiro vertical verticalTiro vertical vertical
Tiro vertical vertical
 
Caída libre
Caída libreCaída libre
Caída libre
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Ejercicios unidad ii

  • 1. Ejercicios unidad II Democracia y Multiculturalidad Ing. Santiago Arias y Dorantes
  • 2. Para Bachillerato Actividad de apertura CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 Instrucciones: En equipos de trabajo, los alumnos seleccionan una de las frases, escrita en diferentes idiomas, sin ver el contenido(Ofrecelos en tiras de papel). Responden el cuestionario que se encuentra al final de esta página. El maestro cuestiona la importancia de las culturas en los ámbitos de la pluriculturalidad y la multiculturalidad así como de la democracia universal. El interés de desarrollo económico y político. Estrategía: ¡¡¡EL LENGUAJE QUE HABLAS!!! 1. Ihre innere Ruhe und Ihre guten Beziehungen zu anderen Menschen glücklich machen. 2. Votre paix intérieure et de vos bonnes relations avec les autres vous rendent heureux. 3. 你内心的平静和你与他人的良好关系使你快乐。 4. Your inner peace and your good relationships with others make you happy. 5. La vostra pace interiore e le vostre buone relazioni con gli altri ti fanno felice. 6. Ваш внутренний мир и ваши хорошие отношения с другими людьми сделать вас счастливыми. Reflexionemos:  ¿Qué idioma fue la de tu elección?  ¿Puedes traducir a nuestro idioma lo que significa?. Sí o no ¿Por qué?  ¿Qué otros países hablan este idioma?  Menciona dos característica de la cultura de donde se habla este idioma.  ¿Cómo prodríamos hacer para entender sus creencias, tradiciones y conocimientos de este país?
  • 3. Para Bachillerato ACTIVIDADES DE DESARROLLO CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 1 I. Con el apoyo del texto ciudadanía y democracia, completa el siguiente cuadro comparativo escribiendo cinco derechos y cinco obligaciones en casa. DERECHOS OBLIGACIONES 1 2 3 4 5 II. De forma individual y con el apoyo de su docente comenten si los derechos y obligaciones que anotaron se relacionan con su concepto de “ciudadano”. Sustenten su respuesta. III. Anota tus conclusiones en el siguiente espacio. CONCLUSIONES
  • 4. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 2 I. Relaciona correctamente las siguientes columnas. Ciudadanía Son derecho de los ciudadanos Son obligaciones de los ciudadanos Capacidad de goce Capacidad de ejercicio Posibilidad jurídica del individuo de hacer valer directamente, por sí mismo, sus derechos, celebrar en nombre propio actos jurídicos, contraer y cumplir obligaciones, además de ejercitar las acciones conducentes ante los tribunales. Aptitud del sujeto para ser titular de derechos y obligaciones. Este tipo de capacidad la tiene el ser humano desde su concepción por el simple hecho de serlo. Vínculo que se inicia cuando se alcanza la capacidad de goce. Votar en las elecciones y en las consultas populares, alistarse en la Guardia Nacional e inscribirse en el catastro de la municipilidad. Votar y ser votado, ejercer el derecho de petición e iniciar leyes.
  • 5. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 3 I. Completa el siguiente esquema: 1. Mi definición de democracía es: 2. ¿Cuáles son los elementos de la democracía? 3. ¿Cuál es la relación de la democracia con la Constitución? 4. ¿Cuál es la relación de la democracía con la ciudadanía? 5. ¿Cuál es la relación de la democracia con la cultura? II. De forma grupal, escriban cinco acciones para fomentar la democracia en su salón de clases: 1 2 3 4 5
  • 6. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 4 I. investiga en fuentes confiables los siguientes términos: OLIGARQUIA DICTADURA AUTOCRACIA II. Completa el siguiente cuadro comparativo, escribiendo las características de las democracias antiguas y las modernas. DEMOCRACIAS ANTIGUAS DEMOCRACIAS MODERNAS III. A continuación anota la importancia de la democracia en tu vida cotidiana.
  • 7. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 5 I. En equipos de trabajo, analicen las ventajas y desventajas tanto de tener el poder político en una sola persona como en la división de poderes. II. Con base eb su análisis, completen el siguiente esquema. VENTAJAS EL PODER POLÍTICO EN MANOS DE UNA PERSONA DESVENTAJAS VENTAJAS LA DIVISIÓN DE PODERES DESVENTAJAS
  • 8. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCCICIO 6 I. En equipos de trabajo, investiguen en fuentes confiables acerca del Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial en su entidad federativa y completen el siguiente cuadro comparativo con las características de cada Poder de la Unión. LEGISLATIVO EJECUTIVO JUDICIAL
  • 9. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 7 I. Con el apoyo del docente responde las siguientes preguntas: 1. ¿Qué es la participación ciudadana? 2. ¿Durante la Revolución, ¿Qué ciudadanos participaban públicamente? 3. ¿Cuáles son las características de la participación ciudadana actualmente?
  • 10. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 9 I. Investiga en fuentes confiables qué decisiones se han tomado por medio del plebiscito o referéndum a nivel nacional o entidad federativa. _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ II. En tu cuaderno elabora un breve ensayo en el que abordes la importancia de la participación ciudadadna en tu comunidad y de que forma la beneficia.
  • 11. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCCIO 10 I. en equipos de trabajo, busquen en el UNIVERSAL TV, el video “Firman acuerdos para legalizar autodefensas en Michoacan” y analíncelo. II. En periódicos impresos o electrónicos busquen tres noticias relacionadas con los grupos de autodefensa. III. De forma grupal analicen un debate apoyándose en la información del video. El docente deberá ser el moderador. Pueden basarse en las siguientes preguntas: 1. ¿Es necesario el uso de la violencia para garantizar el estado de derecho? 2. En nuestro país, ¿El estado es el único que puede usar la violencia? 3. ¿Están de acuerdo con el surgimiento de los grupos de autodefensa? 4. ¿Los grupos de autodefensa están en su derecho de exigir la tranquilidad? 5. ¿El estado ha actuado conforme a derecho y ha garantizado el bienestar de la población michoacana? 6. ¿El Estado y los grupos de autodefensa deben de trabajar colaborativamente para que se establezca el estado de derecho? 7. ¿Los ciudadanos tienen la obligación de exigir al Estado la paz social?
  • 12. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 11 I. Con la guía del docente, construyan su defenición de multiculturalismo. EL MULTICULTURALISMO II. de forma grupal lleven al salón de clase revistas y periódicos, tijeras, pegamento y un pliego de papel bond. III. Apoyándose en la definición que construyeron y con el material que llevaron a clase, elaboren un collage. IV. Coloquen su trabajo en el salón de clase.
  • 13. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 12 I. Con apoyo del docente, deividan el grupo en 12 equipos. II. Al azar repartan los 12 artículos de la Declaración sobre la Diversidad Cultural. III. De acuerdo con el artículo asignado, elaboren un cartel. IV. Expongan sus trabajos frente a grupo. V. Concluyan cuál es la importancia de la diversidad cultural. _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________________________
  • 14. Para Bachillerato CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLGICO Industrial y de servicios no. 111 EJERCICIO 12 I. explica cómo afecta el etnocentrismo y en que beneficia el relativismo cultural. EL ETNOCENTRISMO II. En tu cuaderno de trabajo elabora un collage del diálogo intercultural.