SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercitación 1: interconversión masa, mol, átomo y molécula.
(Valor 10 % = 2 ptos). Profesor Wilmer Nieto
I.- Dados los siguientes planteamientos escoger uno y solo uno (1) para realizar
los cálculos en tu cuaderno de apunte, luego utilizar las herramientas que te ofrece
Word para su diseño y presentación, finalmente subir al aula virtual formato PDF,
seguir recomendaciones de la EMTICL-UPTAEB (video en la sala de asesoría del
estudiante).
1.- Con base al K2Cr2O7.5H2O. Determine: a) g de Cr cuando hay 8,24 x 1020 átomo
de oxígeno. b) moles de compuesto cuando hay 25 g de K. c) mol de H cuando se
tienen 18,35 x 1025 moléculas del compuesto. d) mol de K cuando hay 120 g de O. e)
átomo-gramo de K cuando se tienen 8 at de Cr.
2.- Con base al sulfato de hierro (III). Determine: a) at de Fe en 30 g de Fe. b) mol de
compuesto en 1500 g de compuesto. c) at de S cuando hay 8200 g de S. d) moléculas
del compuesto cuando hay 1,5 x 1012 at de O. e) at-g de Fe cuando se tiene 0,35 lbm
de O (1 lbm= 453,6 g). f) mol de compuesto en 1200 at de O.
Nota: “átomo-gramo (at-g) es la masa expresada en gramos igual a la masa
atómica de un elemento Químico”.
3.- Para CH3-(CH2)4-COO-COO-CH2-CH3. Determine: a) moléculas del compuesto
cuando hay 8,35 x 105 at de H. b) at de O cuando hay 18,24 at-g de C. c) moles del
compuesto que contiene 1,45 x 1023 moléculas de compuesto. d) g de C cuando hay
8,31 x 105 at de O. e) mol de C por cada 0,042 lbm de O. f) at de C contenidos en 75
g del compuesto.
4.- Con base al Ba(OH)2.3KOH.5H2O. Determine: a) g de Ba por cada 3,24 moles de
H. b) mol de compuesto que tiene 7,85 x 1026 at de O. c) at-g de K cuando hay una
lbm de Ba. d) at de H cuando se tienen 3 mol de K. e) at de Ba cuando se tienen 120
at O. f) moléculas del compuesto contenidos en 8,20 mg del compuesto (1000 mg
=1g).
5.- Para el dicromato de níquel (III) [Ni2(Cr2O7)3]. Determine: a) mg de Ni cuando hay
250 at de Cr. b) at de O al tener 8 at-g de Ni. c) g de compuesto que contienen 5,24
x 1018 moléculas de compuesto. d) mol de O cuando hay 0,348 lbm de Cr. e) masa
de dos moléculas del compuesto. f) g de Cr al tener 38,45 x 1020 at de O.
6.- Con base al CaSO4.3SO3.3Al2 (SO4)3. Determine: a) g de Ca al tener 7,35 x 109
at de S. b) mg de Al al tener 800 moléculas del compuesto. c) g de O contenidos en
7842 x 106 moléculas del compuesto. d) masa de un mol del compuesto. e) masa de
dos moléculas del compuesto. f) masa de un átomo de O.
Éxitos y bendiciones.
Frase: “Confiar en ti mismo no garantiza el éxito, pero no hacerlo garantiza el
fracaso”. (Albert Bandura).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajuste de reacciones químicas
Ajuste de reacciones químicasAjuste de reacciones químicas
Ajuste de reacciones químicas
ALUMNOSDIVER
 
Resolver ejercicios
Resolver  ejerciciosResolver  ejercicios
Resolver ejercicios
Liset Ramírez Díaz
 
01 elementos y_compuestos_ejercicios (1)
01 elementos y_compuestos_ejercicios (1)01 elementos y_compuestos_ejercicios (1)
01 elementos y_compuestos_ejercicios (1)
jonandermarques
 
Es la carga eléctrica que parece tener una átomo dentro de una molécula
Es la carga eléctrica que parece tener una átomo dentro de una moléculaEs la carga eléctrica que parece tener una átomo dentro de una molécula
Es la carga eléctrica que parece tener una átomo dentro de una molécula
Sebastian Sanchez
 
Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2
nntk
 
Quimica séptimo
Quimica séptimoQuimica séptimo
Quimica séptimo
Liceo Matovelle
 
Pro moles
Pro molesPro moles
Pro moles
restrada-gss
 
Examen de quimica i 3
Examen de quimica i 3Examen de quimica i 3
Examen de quimica i 3
TEOFILODONAIRES
 
17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Quimica 10° segundo periodo
Quimica 10° segundo periodoQuimica 10° segundo periodo
Quimica 10° segundo periodo
Ciencias Naturales
 
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAPRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
Elias Navarrete
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
José Miranda
 
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Elias Navarrete
 
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
Elias Navarrete
 
Trabajo práctico nº 2 materia condensada
Trabajo práctico nº 2   materia condensadaTrabajo práctico nº 2   materia condensada
Trabajo práctico nº 2 materia condensada
Lucas Crotti
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
TEOFILODONAIRES
 
Repaso 7
Repaso 7Repaso 7
Repaso 7
Elias Navarrete
 
Semana 1 Química 2 actividades.
Semana 1 Química 2  actividades.Semana 1 Química 2  actividades.
Semana 1 Química 2 actividades.
SEJ
 
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
alivp12
 

La actualidad más candente (19)

Ajuste de reacciones químicas
Ajuste de reacciones químicasAjuste de reacciones químicas
Ajuste de reacciones químicas
 
Resolver ejercicios
Resolver  ejerciciosResolver  ejercicios
Resolver ejercicios
 
01 elementos y_compuestos_ejercicios (1)
01 elementos y_compuestos_ejercicios (1)01 elementos y_compuestos_ejercicios (1)
01 elementos y_compuestos_ejercicios (1)
 
Es la carga eléctrica que parece tener una átomo dentro de una molécula
Es la carga eléctrica que parece tener una átomo dentro de una moléculaEs la carga eléctrica que parece tener una átomo dentro de una molécula
Es la carga eléctrica que parece tener una átomo dentro de una molécula
 
Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2Tarea 1 química 2
Tarea 1 química 2
 
Quimica séptimo
Quimica séptimoQuimica séptimo
Quimica séptimo
 
Pro moles
Pro molesPro moles
Pro moles
 
Examen de quimica i 3
Examen de quimica i 3Examen de quimica i 3
Examen de quimica i 3
 
17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm17 va semana cepre unmsm
17 va semana cepre unmsm
 
Quimica 10° segundo periodo
Quimica 10° segundo periodoQuimica 10° segundo periodo
Quimica 10° segundo periodo
 
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍAPRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
PRÁCTICA DE ESTEQUIMETRÍA
 
Solucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redoxSolucion ajuste de reacciones redox
Solucion ajuste de reacciones redox
 
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
Práctica dirigida1   (estequiometria )_)Práctica dirigida1   (estequiometria )_)
Práctica dirigida1 (estequiometria )_)
 
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)7° práctica dirigida 4 to de secundaria  (nomenclatura inorgánica_)
7° práctica dirigida 4 to de secundaria (nomenclatura inorgánica_)
 
Trabajo práctico nº 2 materia condensada
Trabajo práctico nº 2   materia condensadaTrabajo práctico nº 2   materia condensada
Trabajo práctico nº 2 materia condensada
 
Preguntas de quimica
Preguntas de quimicaPreguntas de quimica
Preguntas de quimica
 
Repaso 7
Repaso 7Repaso 7
Repaso 7
 
Semana 1 Química 2 actividades.
Semana 1 Química 2  actividades.Semana 1 Química 2  actividades.
Semana 1 Química 2 actividades.
 
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
Ejercicios Estequiometria solución ácido-base (psu 2003-2011)
 

Similar a Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula

Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
Mario San Mon
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
Ciencias Naturales
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
Ciencias Naturales
 
8 primer examen nivel a y b uaem
8 primer examen nivel a y b  uaem8 primer examen nivel a y b  uaem
8 primer examen nivel a y b uaem
MSMSANDOVAL
 
RELACIONES CUANTITATIVAS
RELACIONES CUANTITATIVASRELACIONES CUANTITATIVAS
RELACIONES CUANTITATIVAS
John Fajardo
 
2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido
Luis Botero
 
Repaso 8
Repaso 8Repaso 8
Repaso 8
Elias Navarrete
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Jenny Fernandez Vivanco
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
ydiazp
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
ECHANDIA
 
Repaso unmsm
Repaso unmsmRepaso unmsm
Repaso unmsm
Elias Navarrete
 
Estequiometría ejercicios
Estequiometría ejerciciosEstequiometría ejercicios
Estequiometría ejercicios
Edgar Cota
 
Examen x omq fase 01
Examen x omq fase 01Examen x omq fase 01
Examen x omq fase 01
Rafael Zarate
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
Víctor M. Jiménez Suárez
 
1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la química1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la química
auroracapel
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Elias Navarrete
 
Guia psu estequiometria
Guia psu estequiometriaGuia psu estequiometria
Guia psu estequiometria
wparedessalgado
 
primer parcial de quimica del cbc
primer parcial de quimica del cbcprimer parcial de quimica del cbc
primer parcial de quimica del cbc
apuntescbc
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 

Similar a Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula (20)

Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
Recuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodosRecuperacion 10° todos los periodos
Recuperacion 10° todos los periodos
 
8 primer examen nivel a y b uaem
8 primer examen nivel a y b  uaem8 primer examen nivel a y b  uaem
8 primer examen nivel a y b uaem
 
RELACIONES CUANTITATIVAS
RELACIONES CUANTITATIVASRELACIONES CUANTITATIVAS
RELACIONES CUANTITATIVAS
 
2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido
 
Repaso 8
Repaso 8Repaso 8
Repaso 8
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
 
Repaso unmsm
Repaso unmsmRepaso unmsm
Repaso unmsm
 
Estequiometría ejercicios
Estequiometría ejerciciosEstequiometría ejercicios
Estequiometría ejercicios
 
Examen x omq fase 01
Examen x omq fase 01Examen x omq fase 01
Examen x omq fase 01
 
Problemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8ºProblemas estequiometría 8º
Problemas estequiometría 8º
 
1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la química1. leyes fundamentales de la química
1. leyes fundamentales de la química
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Guia psu estequiometria
Guia psu estequiometriaGuia psu estequiometria
Guia psu estequiometria
 
primer parcial de quimica del cbc
primer parcial de quimica del cbcprimer parcial de quimica del cbc
primer parcial de quimica del cbc
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 

Más de Wilmer Nieto Suarez

Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-molEjercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Wilmer Nieto Suarez
 
Unidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicasUnidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicas
Wilmer Nieto Suarez
 
Unidad iv disoluciones
Unidad iv disolucionesUnidad iv disoluciones
Unidad iv disoluciones
Wilmer Nieto Suarez
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Abp
AbpAbp
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
Wilmer Nieto Suarez
 
Ensayo nomenclatura
Ensayo nomenclaturaEnsayo nomenclatura
Ensayo nomenclatura
Wilmer Nieto Suarez
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Wilmer Nieto Suarez
 
Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
Wilmer Nieto Suarez
 

Más de Wilmer Nieto Suarez (14)

Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
 
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
 
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
 
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-molEjercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
 
Unidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicasUnidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicas
 
Unidad iv disoluciones
Unidad iv disolucionesUnidad iv disoluciones
Unidad iv disoluciones
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
 
Ensayo nomenclatura
Ensayo nomenclaturaEnsayo nomenclatura
Ensayo nomenclatura
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula

  • 1. Ejercitación 1: interconversión masa, mol, átomo y molécula. (Valor 10 % = 2 ptos). Profesor Wilmer Nieto I.- Dados los siguientes planteamientos escoger uno y solo uno (1) para realizar los cálculos en tu cuaderno de apunte, luego utilizar las herramientas que te ofrece Word para su diseño y presentación, finalmente subir al aula virtual formato PDF, seguir recomendaciones de la EMTICL-UPTAEB (video en la sala de asesoría del estudiante). 1.- Con base al K2Cr2O7.5H2O. Determine: a) g de Cr cuando hay 8,24 x 1020 átomo de oxígeno. b) moles de compuesto cuando hay 25 g de K. c) mol de H cuando se tienen 18,35 x 1025 moléculas del compuesto. d) mol de K cuando hay 120 g de O. e) átomo-gramo de K cuando se tienen 8 at de Cr. 2.- Con base al sulfato de hierro (III). Determine: a) at de Fe en 30 g de Fe. b) mol de compuesto en 1500 g de compuesto. c) at de S cuando hay 8200 g de S. d) moléculas del compuesto cuando hay 1,5 x 1012 at de O. e) at-g de Fe cuando se tiene 0,35 lbm de O (1 lbm= 453,6 g). f) mol de compuesto en 1200 at de O. Nota: “átomo-gramo (at-g) es la masa expresada en gramos igual a la masa atómica de un elemento Químico”. 3.- Para CH3-(CH2)4-COO-COO-CH2-CH3. Determine: a) moléculas del compuesto cuando hay 8,35 x 105 at de H. b) at de O cuando hay 18,24 at-g de C. c) moles del compuesto que contiene 1,45 x 1023 moléculas de compuesto. d) g de C cuando hay 8,31 x 105 at de O. e) mol de C por cada 0,042 lbm de O. f) at de C contenidos en 75 g del compuesto. 4.- Con base al Ba(OH)2.3KOH.5H2O. Determine: a) g de Ba por cada 3,24 moles de H. b) mol de compuesto que tiene 7,85 x 1026 at de O. c) at-g de K cuando hay una lbm de Ba. d) at de H cuando se tienen 3 mol de K. e) at de Ba cuando se tienen 120 at O. f) moléculas del compuesto contenidos en 8,20 mg del compuesto (1000 mg =1g).
  • 2. 5.- Para el dicromato de níquel (III) [Ni2(Cr2O7)3]. Determine: a) mg de Ni cuando hay 250 at de Cr. b) at de O al tener 8 at-g de Ni. c) g de compuesto que contienen 5,24 x 1018 moléculas de compuesto. d) mol de O cuando hay 0,348 lbm de Cr. e) masa de dos moléculas del compuesto. f) g de Cr al tener 38,45 x 1020 at de O. 6.- Con base al CaSO4.3SO3.3Al2 (SO4)3. Determine: a) g de Ca al tener 7,35 x 109 at de S. b) mg de Al al tener 800 moléculas del compuesto. c) g de O contenidos en 7842 x 106 moléculas del compuesto. d) masa de un mol del compuesto. e) masa de dos moléculas del compuesto. f) masa de un átomo de O. Éxitos y bendiciones. Frase: “Confiar en ti mismo no garantiza el éxito, pero no hacerlo garantiza el fracaso”. (Albert Bandura).