SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).
(Valor 10% = 2 ptos). Profesor Wilmer Nieto
El aprendizaje basado en problemas (ABP), originalmente: Problem Based
Learning (PBL) como estrategia permite la adquisición de conocimientos, así
como el desarrollo de habilidades y actitudes mediante pequeños grupos de
alumnos, que se reúne con un tutor como facilitador, para analizar y resolver
un problema seleccionado o diseñado especialmente para el logro de ciertos
objetivos de aprendizaje. (Manual de Estrategias Didáctica, s/f; p.47).
¿Cómo se realiza?
Antes de iniciar el trabajo en equipo, el diseño por parte del tutor recae en
el planteamiento del problema y la elección del mismo. No hay que perder de
vista, el alumno se sentirá más involucrado en la medida en que identifique el
problema como reto; estas son algunas de las características del problema
para lograr esto son las siguientes:
1. El problema debe estar relacionado con el curso; con los problemas o
situaciones de la vida diaria.
2. Los problemas deben conducir al alumno a tomar decisiones o hacer
juicios basados en hechos, información lógica y fundamentada.
3. La longitud y complejidad del problema debe ser administrada por el
tutor.
4. Las preguntas realizadas inicialmente, deberán poseer algunas de las
siguientes características:
- Los problemas deben conectarse con el conocimiento anterior a nuevos
conceptos y relacionar con los nuevos conocimientos a conceptos de otros
cursos o disciplinas.
- Deben estar diseñados para motivar la búsqueda independiente de
información del estudiante.
¿Para qué se realiza?
- Buscar el desarrollo integral en los alumnos y conjugar la adquisición de
conocimientos propios de la especialidad de estudio, además de habilidades,
actitudes y valores.
- Mayor motivación y aprendizaje significativo al interactuar con la realidad
y observar los resultados de dicha interacción.
- Desarrollando habilidades de pensamiento (crítico y creativo), habilidades
y destreza de aprendizaje (observación, generación de estrategias, definición
de problemas, análisis, construcción de hipótesis y evaluación).
- Mayor retención y generalización de lo aprendido.
- Mejora de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, además
de la autodirección.
Problemática abordar por los participantes: Aplicación del APB en la
contaminación ambiental según el proyecto Véolo.
Preguntas de interés:
¿Será posible que como ingenieros en Sistemas de Calidad y Ambiente
se puedan aportar ideas que mejoren la contaminación ambiental de nuestro
estado, parroquia y/o país?
¿Qué consecuencias sobre la salud pública implica la contaminación
atmosférica?
¿Qué métodos de análisis fisicoquímicos se pueden emplear para medir
los niveles de contaminación ambiental estudiada?
Objetivos del estudio:
- Describir las reacciones químicas presentes en el caso y su influencia en
la salud pública.
- Analizar diferentes estrategias que permitan mitigar el impacto ambiental
causado por la contaminación presentada.
- Diferenciar los métodos de análisis fisicoquímicos de los contaminantes
encontrados.
Estrategia de trabajo: Cada participante de la unidad curricular realizará
una lectura del material referenciado parte inferior del documento, luego
procede a responder preguntas de estudio en concordancia con los objetivos,
con hincapié las reacciones químicas relacionando los conocimientos previos
y adquiridos utilizando el ABP la contaminación ambiental, dos (2) cuartillas,
y adicional otra será la página portada (identificar igual a las asignaciones
anteriores), redactar un documento Word (citas y referencias ver Normas
APA 2019), luego guardar con nombre y apellido en formato PDF, subir al
aula virtual (video en la sala de asesoría del estudiante) y en el caso de
dudas realizar las asesorías al tutor virtual en el Foro de consulta del aula.
REFERENCIA
Villalba, P. (s/f). Aplicación del aprendizaje basado en problemas (ABP) al
estudio de la contaminación atmosférica y su impacto en la salud de las
personas. Documento en línea. Disponible: https://www.veolo.es/wp-
content/uploads/Arti%CC%81culo-Revista-Jalance_Patricia-Villalba-.pdf
Consulta: 2020, Marzo 27.
Éxitos y bendiciones.
Frase de análisis: “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy
todavía, plantaría un árbol” (Martin Luther King).
Enlaces de consulta:
https://www.upaebvirtual.edu.ve/ead_sca/my/
https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2015/03/Manual-
estrategias-didacticas.pdf
https://normasapa.com/normas-apa-2019-cuestiones-mas-frecuentes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
PaolaCruz1978
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
denizze
 
Grupo de practica 2 seminario 4
Grupo de practica 2  seminario 4Grupo de practica 2  seminario 4
Grupo de practica 2 seminario 4
terequiroz
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
Bernardita Naranjo
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Bernardita Naranjo
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
ana maria
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
María Renée Loaiza Gálvez
 
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anairEstrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
a1s2r3c4
 
el quehacer del lic en CE
el quehacer del lic en CEel quehacer del lic en CE
el quehacer del lic en CE
Ale Guadarrama Centinela Xto
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
EmiliaAlvergue
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
jorge camargo
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz
 
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRODISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
Ana Sainz
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
Ana Sainz
 
Analisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis sociosAnalisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis socios
miguelprofefp
 
Plan evaluación seminario QFD lapso I 2021
Plan evaluación  seminario QFD lapso I 2021Plan evaluación  seminario QFD lapso I 2021
Plan evaluación seminario QFD lapso I 2021
florv
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
LauraCarrizoNavarro
 

La actualidad más candente (17)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Grupo de practica 2 seminario 4
Grupo de practica 2  seminario 4Grupo de practica 2  seminario 4
Grupo de practica 2 seminario 4
 
Evaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizajeEvaluacion del aprendizaje
Evaluacion del aprendizaje
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anairEstrategias y medios para el aprendizaje anair
Estrategias y medios para el aprendizaje anair
 
el quehacer del lic en CE
el quehacer del lic en CEel quehacer del lic en CE
el quehacer del lic en CE
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
 
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRODISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
DISEÑO DE ABP EN UN CENTRO
 
Diseño del abp en un centro de primaria
Diseño del abp en  un centro de primariaDiseño del abp en  un centro de primaria
Diseño del abp en un centro de primaria
 
Analisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis sociosAnalisis dafo conjunto con mis socios
Analisis dafo conjunto con mis socios
 
Plan evaluación seminario QFD lapso I 2021
Plan evaluación  seminario QFD lapso I 2021Plan evaluación  seminario QFD lapso I 2021
Plan evaluación seminario QFD lapso I 2021
 
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativosRoles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
Roles del teletutor como mediador en trabajos colaborativos
 

Similar a Abp

Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1
Berenice Rincón
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Leo Aramburu
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
GiselRosal
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Francisco Javier Méndez Castillo
 
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòNC:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
Pedro Aguirre
 
Kike90
Kike90Kike90
Proyecto participativo 2021
Proyecto participativo 2021Proyecto participativo 2021
Proyecto participativo 2021
Jorge Eduardo Zavala Stuart
 
ACTIVIDAD 2 - TICS - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ACTIVIDAD 2 - TICS - JUAN MANUEL PERLAZA.pdfACTIVIDAD 2 - TICS - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ACTIVIDAD 2 - TICS - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ANDRESJAIMES45
 
ACTIVIDAD 3 - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ACTIVIDAD 3 -    JUAN MANUEL PERLAZA.pdfACTIVIDAD 3 -    JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ACTIVIDAD 3 - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ANDRESJAIMES45
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Guillermo Reyes Fierro
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
ssuserf2f5f9
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
EstefaniaAlvaradoCru
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
Noralinda
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Itzel Segura
 
Portafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_EverardoPortafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_Everardo
Noralinda
 

Similar a Abp (20)

Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1Aprendizaje basado 1
Aprendizaje basado 1
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
1 ecologia  planeación didáctica febjul21_1 ecologia  planeación didáctica febjul21_
1 ecologia planeación didáctica febjul21_
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòNC:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
C:\Fakepath\ResoluciòN De Problemas ExposiciòN
 
Kike90
Kike90Kike90
Kike90
 
Proyecto participativo 2021
Proyecto participativo 2021Proyecto participativo 2021
Proyecto participativo 2021
 
ACTIVIDAD 2 - TICS - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ACTIVIDAD 2 - TICS - JUAN MANUEL PERLAZA.pdfACTIVIDAD 2 - TICS - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ACTIVIDAD 2 - TICS - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
 
ACTIVIDAD 3 - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ACTIVIDAD 3 -    JUAN MANUEL PERLAZA.pdfACTIVIDAD 3 -    JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
ACTIVIDAD 3 - JUAN MANUEL PERLAZA.pdf
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
Presentación Milena Johanna Cujiño - módulo # 1 (cife)
 
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptxAP2_BLOQUE 1 (2).pptx
AP2_BLOQUE 1 (2).pptx
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDABLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
BLOQUES 5 Y 6 MÓDULO 2 RIEB_IMELDA
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Portafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_EverardoPortafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_Everardo
 

Más de Wilmer Nieto Suarez

Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y moleculaEjercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-molEjercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Wilmer Nieto Suarez
 
Unidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicasUnidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicas
Wilmer Nieto Suarez
 
Unidad iv disoluciones
Unidad iv disolucionesUnidad iv disoluciones
Unidad iv disoluciones
Wilmer Nieto Suarez
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
Wilmer Nieto Suarez
 
Ensayo nomenclatura
Ensayo nomenclaturaEnsayo nomenclatura
Ensayo nomenclatura
Wilmer Nieto Suarez
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Wilmer Nieto Suarez
 
Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
Wilmer Nieto Suarez
 

Más de Wilmer Nieto Suarez (14)

Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
 
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y moleculaEjercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
 
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
 
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
 
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-molEjercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
 
Unidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicasUnidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicas
 
Unidad iv disoluciones
Unidad iv disolucionesUnidad iv disoluciones
Unidad iv disoluciones
 
Unidad iv
Unidad ivUnidad iv
Unidad iv
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
 
Ensayo nomenclatura
Ensayo nomenclaturaEnsayo nomenclatura
Ensayo nomenclatura
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Abp

  • 1. Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). (Valor 10% = 2 ptos). Profesor Wilmer Nieto El aprendizaje basado en problemas (ABP), originalmente: Problem Based Learning (PBL) como estrategia permite la adquisición de conocimientos, así como el desarrollo de habilidades y actitudes mediante pequeños grupos de alumnos, que se reúne con un tutor como facilitador, para analizar y resolver un problema seleccionado o diseñado especialmente para el logro de ciertos objetivos de aprendizaje. (Manual de Estrategias Didáctica, s/f; p.47). ¿Cómo se realiza? Antes de iniciar el trabajo en equipo, el diseño por parte del tutor recae en el planteamiento del problema y la elección del mismo. No hay que perder de vista, el alumno se sentirá más involucrado en la medida en que identifique el problema como reto; estas son algunas de las características del problema para lograr esto son las siguientes: 1. El problema debe estar relacionado con el curso; con los problemas o situaciones de la vida diaria. 2. Los problemas deben conducir al alumno a tomar decisiones o hacer juicios basados en hechos, información lógica y fundamentada. 3. La longitud y complejidad del problema debe ser administrada por el tutor. 4. Las preguntas realizadas inicialmente, deberán poseer algunas de las siguientes características: - Los problemas deben conectarse con el conocimiento anterior a nuevos conceptos y relacionar con los nuevos conocimientos a conceptos de otros cursos o disciplinas. - Deben estar diseñados para motivar la búsqueda independiente de información del estudiante.
  • 2. ¿Para qué se realiza? - Buscar el desarrollo integral en los alumnos y conjugar la adquisición de conocimientos propios de la especialidad de estudio, además de habilidades, actitudes y valores. - Mayor motivación y aprendizaje significativo al interactuar con la realidad y observar los resultados de dicha interacción. - Desarrollando habilidades de pensamiento (crítico y creativo), habilidades y destreza de aprendizaje (observación, generación de estrategias, definición de problemas, análisis, construcción de hipótesis y evaluación). - Mayor retención y generalización de lo aprendido. - Mejora de habilidades interpersonales y de trabajo en equipo, además de la autodirección. Problemática abordar por los participantes: Aplicación del APB en la contaminación ambiental según el proyecto Véolo. Preguntas de interés: ¿Será posible que como ingenieros en Sistemas de Calidad y Ambiente se puedan aportar ideas que mejoren la contaminación ambiental de nuestro estado, parroquia y/o país? ¿Qué consecuencias sobre la salud pública implica la contaminación atmosférica? ¿Qué métodos de análisis fisicoquímicos se pueden emplear para medir los niveles de contaminación ambiental estudiada? Objetivos del estudio: - Describir las reacciones químicas presentes en el caso y su influencia en la salud pública. - Analizar diferentes estrategias que permitan mitigar el impacto ambiental causado por la contaminación presentada. - Diferenciar los métodos de análisis fisicoquímicos de los contaminantes encontrados.
  • 3. Estrategia de trabajo: Cada participante de la unidad curricular realizará una lectura del material referenciado parte inferior del documento, luego procede a responder preguntas de estudio en concordancia con los objetivos, con hincapié las reacciones químicas relacionando los conocimientos previos y adquiridos utilizando el ABP la contaminación ambiental, dos (2) cuartillas, y adicional otra será la página portada (identificar igual a las asignaciones anteriores), redactar un documento Word (citas y referencias ver Normas APA 2019), luego guardar con nombre y apellido en formato PDF, subir al aula virtual (video en la sala de asesoría del estudiante) y en el caso de dudas realizar las asesorías al tutor virtual en el Foro de consulta del aula. REFERENCIA Villalba, P. (s/f). Aplicación del aprendizaje basado en problemas (ABP) al estudio de la contaminación atmosférica y su impacto en la salud de las personas. Documento en línea. Disponible: https://www.veolo.es/wp- content/uploads/Arti%CC%81culo-Revista-Jalance_Patricia-Villalba-.pdf Consulta: 2020, Marzo 27. Éxitos y bendiciones. Frase de análisis: “Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol” (Martin Luther King). Enlaces de consulta: https://www.upaebvirtual.edu.ve/ead_sca/my/ https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2015/03/Manual- estrategias-didacticas.pdf https://normasapa.com/normas-apa-2019-cuestiones-mas-frecuentes/