SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL
TAREA DE QUIMICA SOBRE RELACIONES CUANTITATIVAS
CURSO DE NIVELACIÓN GENERAL julio de 2013
1. Escriba la definición correcta de:
a) mol
b) molécula
c) masa molar
d) número de avogadro
e) composición centesimal
f) fórmula empírica
g) fórmula molecular
2. El ácido ascórbico contiene sólo C, H y O. En la combustión de 1,176 g de dicho ácido se desprenden 1,763 g de CO2 y 0,483 g
de H2O. Calcule:
a.- La composición centesimal del ácido ascórbico.
b.- Su fórmula empírica.
c.- La fórmula molecular si la masa de un mol de ácido ascórbico es 176 g/mol.
3. Calcule la masa, en gramos y el volumen en ml, de un átomo de cobre si su densidad es 8,96 g/mL.
4. Cuántas moles y moléculas hay en 4 mg de hidróxido de calcio?
5. Calcule la masa de la siguiente mezcla: 0,150 moles de aluminio, 4,5*10 22
átomos de aluminio y 0,0025 Kg de aluminio.
6. En una cucharada de azúcar (C12H22O11) caben 3,5 gramos. Calcular: a) el número de moles y de moléculas que hay en una
cucharada. b) Número de átomos de carbono que tiene esa cucharada.
7. Indique razonadamente en cuál de las siguientes cantidades hay mayor número de gramos: a) 0,12 moles de hierro; b) 0,1
moles de ácido sulfúrico; c) 2,4*1024
moléculas de Hidrógeno gaseoso.
8. Se tienen 28,5 g de sulfato de aluminio. Calcular cuántos moles y moléculas se tienen.
9. Una gota de ácido sulfúrico ocupa 0,025 mL. Si la densidad del mismo es 1,981 g/mL, calcule el número de moles y de
moléculas de ácido sulfúrico que hay en esa gota, así como el número de átomos de oxígeno presentes en la misma.
10. Sabiendo que la masa atómica del oxígeno es 16, podemos decir que en 48 g de oxígeno hay el mismo número de átomos
que en: a) 1,5 mol de CO, b) 2 mol de Cl 2 , c) 1 mol de F 2 ; d) 0,5 mol de SO2.
11. El yeso, ha servido desde sellados y ornamentos de construcciones hasta el elaborado de estatuillas como las que vemos en
las representaciones de la natividad de Jesús. Cuando se somete a calentamiento continuo esta sal pierde todas sus moléculas
de agua. ¿Qué cantidad de CaSO4.2H2O sería capaz de desprender 108,0 g de agua por un calentamiento constante?
a) 516,0 g
b) 468,0 g
c) 172,0 g
d) 36,0 g
e) 22,6 g
12. Si la moneda de un centavo de dólar es de cobre puro, y tiene una masa de 2,473 g ¿Cuántos electrones tendrá esta
moneda?
a) 2,34 x 1022
electrones.
b) 3,26 x 1022
electrones.
c) 6,02 x 1023
electrones.
d) 6,80 x 1023
electrones.
e) 14,7 x 1023
electrones.
13. El benzoato de sodio (C6H5COONa), es una sal antiséptica usada para la preservación de alimentos. Si en una muestra de
esta sal están presentes 3,5 x 1024
átomos de sodio ¿Cuál es la masa de la muestra?
a) 418,5 g
b) 604,9 g
c) 767,2 g
d) 836,9 g
e) 1144,4 g
14. De los compuestos expuestos a continuación en cantidad de unidad de gramos, determine el que represente la mayor
cantidad en número de moles.
a) 60 g de agua
b) 150 g de cloruro de sodio.
c) 200 g de hidróxido de calcio
d) 220 g de nitrato de potasio
e) 250 g de carbonato de sodio
15. Cuál de las siguientes sustancias tiene más masa:
a) 1 mol de flúor
b) 2.45*1023
moléculas de Tetraborato diacido mercurioso
c) 0.45 lb de metano
d) 1.78*1023
átomos de bromo
16. Cierto compuesto no es Q.P., sino que posee un 22% de impurezas. Si la sustancia es hidróxido de aluminio, cuantos iones
oxidrilo tenemos en 24 mg del compuesto.
17. Una muestra de un compuesto formado solamente por carbono, hidrogeno, nitrógeno y oxigeno presenta la siguiente
composición: 62.1% de carbono; 5.2% de hidrogeno; 12.1% de nitrógeno; y 20.7% de oxígeno. Realice los cálculos pertinentes y
escoja la alternativa que contiene la formula empírica correcta del compuesto.
a. C6 H 6NO
b. C 12H 12NO2
c. C 7H 8NO2
d. C 6H 6NO3
e. C 12H 12N2O3
18. Una muestra de lejía cruda (con impurezas), que contiene un 65% de NaOH, se utiliza como materia prima de un proceso
industrial. ¿Cuánta lejía cruda habría que comprar si se necesitan 500 g de sodio para dicho proceso?
a) 2173,91 gramos
b) 1337,8 gramos
c) 565,2 gramos
d) 1868,7 gramos
e) 1320,5 gramos
19. Seleccione la alternativa que contenga la sustancia con menor porcentaje de sodio presente
a) Cloruro de sodio
b) Carbonato de sodio
c) Clorato de sodio
d) Oxido de sodio
e) Bicarbonato de sodio
20. Cuál de las sig. sustancias posee el mayor porcentaje de cloro en masa: cloruro de potasio, cloruro de bario, cloruro de silicio.
21. Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente. (CH2CO) 2C6H3 (COOH)
a) 64,70% b) 66,67% c) 69,25% d) 76,73%
22. Indique la fórmula empírica del compuesto siguiente si una muestra contiene 40.0 por ciento de C, 6.7 por ciento de H y 3.3
por ciento de O en masa.
a) C4HO5 b) CH2O c) C2H4O2 d) C3H6O3
23. Una muestra de un compuesto que pesa 83.5 g contiene 33.4 g de azufre. El resto es de oxígeno, ¿Cuál es la fórmula
mínima?
24. El cianuro de hidrógeno, HCN, es un líquido incoloro, volátil, con el olor de ciertos huesos de frutas (por ejemplo los huesos
del durazno y cereza). El compuesto es sumamente venenoso. ¿Cuántas moléculas hay en 56 mg de HCN, la dosis tóxica
promedio?
25. Una muestra de dicromato de amonio, contiene 1.81 x 1024
átomos de hidrógeno ¿cuántos gramos de nitrógeno hay en ella?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios masa molar
Ejercicios masa molarEjercicios masa molar
Ejercicios masa molar
Tania Danielle Hernandez
 
Reacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioReacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioJoel Martinez
 
Semana II Clase 2
Semana II Clase 2Semana II Clase 2
Semana II Clase 2guestc86400
 
El mol
El molEl mol
El mol
Carlosj Diaz
 
Hallar la fórmula molecular de la glucosa
Hallar la fórmula molecular de la glucosaHallar la fórmula molecular de la glucosa
Hallar la fórmula molecular de la glucosa
Diego Martín Núñez
 
Quimica 2 bloque 1
Quimica 2 bloque 1Quimica 2 bloque 1
Quimica 2 bloque 1
coboy19
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
Jefferson Antamba
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IIANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaFQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaAntonio González
 
2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas
Jorge Arizpe Dodero
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroMario San Mon
 
Estequiometria a
Estequiometria aEstequiometria a
Estequiometria a
Sara Pérez Vásquez
 
Repaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicosRepaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicos
Torbi Vecina Romero
 
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Jhon Ceballos
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios masa molar
Ejercicios masa molarEjercicios masa molar
Ejercicios masa molar
 
Reacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioReacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrio
 
Principios de estequiometría
Principios de estequiometríaPrincipios de estequiometría
Principios de estequiometría
 
Semana II Clase 2
Semana II Clase 2Semana II Clase 2
Semana II Clase 2
 
Mol ss
Mol ssMol ss
Mol ss
 
El mol
El molEl mol
El mol
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Hallar la fórmula molecular de la glucosa
Hallar la fórmula molecular de la glucosaHallar la fórmula molecular de la glucosa
Hallar la fórmula molecular de la glucosa
 
Quimica 2 bloque 1
Quimica 2 bloque 1Quimica 2 bloque 1
Quimica 2 bloque 1
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
 
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA IIANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
ANTOLOGÍA DE QUÍMICA II
 
Calculos quimicos
Calculos quimicosCalculos quimicos
Calculos quimicos
 
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masaFQ1 Cálculo moles a partir de la masa
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
 
Hallar los átomos en el c3 h8
Hallar los átomos en el c3 h8Hallar los átomos en el c3 h8
Hallar los átomos en el c3 h8
 
2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas2.5 mol, gr, moleculas
2.5 mol, gr, moleculas
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
 
Estequiometria a
Estequiometria aEstequiometria a
Estequiometria a
 
Ejercicios moles 3° año
Ejercicios moles 3° añoEjercicios moles 3° año
Ejercicios moles 3° año
 
Repaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicosRepaso conceptos basicos
Repaso conceptos basicos
 
Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.Estequiometria, ejercicios y teoría.
Estequiometria, ejercicios y teoría.
 

Similar a RELACIONES CUANTITATIVAS

Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sepActividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Inma Fernandez
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
llanero30
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
SusanaEcheverri1
 
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
José Luis Castro Soto
 
Marriott cuantitativas
Marriott cuantitativasMarriott cuantitativas
Marriott cuantitativas
Danny Riofrio Cornel
 
Estequiometría ejercicios
Estequiometría ejerciciosEstequiometría ejercicios
Estequiometría ejercicios
Edgar Cota
 
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejerciciospROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
Pedro L. Aceituno
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
Miguel M.
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratofyqlaserna
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
Anderson Osorio
 
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Yuleiny Arteaga Pereira
 
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Nacho Ingeniero
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
José Miranda
 
Repaso química
Repaso químicaRepaso química
Repaso químicamariavarey
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSElias Navarrete
 
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Serie de problemas para el segundo parcial
Serie de problemas para el segundo parcialSerie de problemas para el segundo parcial
Serie de problemas para el segundo parcialgordilloresendiz
 
2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido
Luis Botero
 

Similar a RELACIONES CUANTITATIVAS (20)

Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
 
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sepActividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Taller estequiometria
Taller estequiometriaTaller estequiometria
Taller estequiometria
 
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
Guía de ejercicios - Análisis Químico - Unidad III
 
Marriott cuantitativas
Marriott cuantitativasMarriott cuantitativas
Marriott cuantitativas
 
Estequiometría ejercicios
Estequiometría ejerciciosEstequiometría ejercicios
Estequiometría ejercicios
 
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejerciciospROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
 
Guia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometriaGuia de trabajo estequiometria
Guia de trabajo estequiometria
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachillerato
 
Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016Taller diagnostico once 2016
Taller diagnostico once 2016
 
Ejercicios 5to año
Ejercicios 5to añoEjercicios 5to año
Ejercicios 5to año
 
Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)Guia+estequiometria+n°+1(1)
Guia+estequiometria+n°+1(1)
 
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
Ejercicios con solución ESTEQUIOMETRÍA , LEWIS, FORMULA MOLECULAR 1º Bach [CL...
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
 
Repaso química
Repaso químicaRepaso química
Repaso química
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2Problemas estequiometría 4º ESO v2
Problemas estequiometría 4º ESO v2
 
Serie de problemas para el segundo parcial
Serie de problemas para el segundo parcialSerie de problemas para el segundo parcial
Serie de problemas para el segundo parcial
 
2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido2da guía estudio dirigido
2da guía estudio dirigido
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

RELACIONES CUANTITATIVAS

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL TAREA DE QUIMICA SOBRE RELACIONES CUANTITATIVAS CURSO DE NIVELACIÓN GENERAL julio de 2013 1. Escriba la definición correcta de: a) mol b) molécula c) masa molar d) número de avogadro e) composición centesimal f) fórmula empírica g) fórmula molecular 2. El ácido ascórbico contiene sólo C, H y O. En la combustión de 1,176 g de dicho ácido se desprenden 1,763 g de CO2 y 0,483 g de H2O. Calcule: a.- La composición centesimal del ácido ascórbico. b.- Su fórmula empírica. c.- La fórmula molecular si la masa de un mol de ácido ascórbico es 176 g/mol. 3. Calcule la masa, en gramos y el volumen en ml, de un átomo de cobre si su densidad es 8,96 g/mL. 4. Cuántas moles y moléculas hay en 4 mg de hidróxido de calcio?
  • 2. 5. Calcule la masa de la siguiente mezcla: 0,150 moles de aluminio, 4,5*10 22 átomos de aluminio y 0,0025 Kg de aluminio. 6. En una cucharada de azúcar (C12H22O11) caben 3,5 gramos. Calcular: a) el número de moles y de moléculas que hay en una cucharada. b) Número de átomos de carbono que tiene esa cucharada. 7. Indique razonadamente en cuál de las siguientes cantidades hay mayor número de gramos: a) 0,12 moles de hierro; b) 0,1 moles de ácido sulfúrico; c) 2,4*1024 moléculas de Hidrógeno gaseoso. 8. Se tienen 28,5 g de sulfato de aluminio. Calcular cuántos moles y moléculas se tienen. 9. Una gota de ácido sulfúrico ocupa 0,025 mL. Si la densidad del mismo es 1,981 g/mL, calcule el número de moles y de moléculas de ácido sulfúrico que hay en esa gota, así como el número de átomos de oxígeno presentes en la misma. 10. Sabiendo que la masa atómica del oxígeno es 16, podemos decir que en 48 g de oxígeno hay el mismo número de átomos que en: a) 1,5 mol de CO, b) 2 mol de Cl 2 , c) 1 mol de F 2 ; d) 0,5 mol de SO2. 11. El yeso, ha servido desde sellados y ornamentos de construcciones hasta el elaborado de estatuillas como las que vemos en las representaciones de la natividad de Jesús. Cuando se somete a calentamiento continuo esta sal pierde todas sus moléculas de agua. ¿Qué cantidad de CaSO4.2H2O sería capaz de desprender 108,0 g de agua por un calentamiento constante? a) 516,0 g b) 468,0 g c) 172,0 g d) 36,0 g e) 22,6 g
  • 3. 12. Si la moneda de un centavo de dólar es de cobre puro, y tiene una masa de 2,473 g ¿Cuántos electrones tendrá esta moneda? a) 2,34 x 1022 electrones. b) 3,26 x 1022 electrones. c) 6,02 x 1023 electrones. d) 6,80 x 1023 electrones. e) 14,7 x 1023 electrones. 13. El benzoato de sodio (C6H5COONa), es una sal antiséptica usada para la preservación de alimentos. Si en una muestra de esta sal están presentes 3,5 x 1024 átomos de sodio ¿Cuál es la masa de la muestra? a) 418,5 g b) 604,9 g c) 767,2 g d) 836,9 g e) 1144,4 g 14. De los compuestos expuestos a continuación en cantidad de unidad de gramos, determine el que represente la mayor cantidad en número de moles. a) 60 g de agua b) 150 g de cloruro de sodio. c) 200 g de hidróxido de calcio d) 220 g de nitrato de potasio e) 250 g de carbonato de sodio 15. Cuál de las siguientes sustancias tiene más masa: a) 1 mol de flúor b) 2.45*1023 moléculas de Tetraborato diacido mercurioso c) 0.45 lb de metano d) 1.78*1023 átomos de bromo 16. Cierto compuesto no es Q.P., sino que posee un 22% de impurezas. Si la sustancia es hidróxido de aluminio, cuantos iones oxidrilo tenemos en 24 mg del compuesto. 17. Una muestra de un compuesto formado solamente por carbono, hidrogeno, nitrógeno y oxigeno presenta la siguiente composición: 62.1% de carbono; 5.2% de hidrogeno; 12.1% de nitrógeno; y 20.7% de oxígeno. Realice los cálculos pertinentes y escoja la alternativa que contiene la formula empírica correcta del compuesto. a. C6 H 6NO b. C 12H 12NO2 c. C 7H 8NO2 d. C 6H 6NO3 e. C 12H 12N2O3 18. Una muestra de lejía cruda (con impurezas), que contiene un 65% de NaOH, se utiliza como materia prima de un proceso industrial. ¿Cuánta lejía cruda habría que comprar si se necesitan 500 g de sodio para dicho proceso? a) 2173,91 gramos b) 1337,8 gramos c) 565,2 gramos d) 1868,7 gramos
  • 4. e) 1320,5 gramos 19. Seleccione la alternativa que contenga la sustancia con menor porcentaje de sodio presente a) Cloruro de sodio b) Carbonato de sodio c) Clorato de sodio d) Oxido de sodio e) Bicarbonato de sodio 20. Cuál de las sig. sustancias posee el mayor porcentaje de cloro en masa: cloruro de potasio, cloruro de bario, cloruro de silicio. 21. Con base en la fórmula estructural siguiente, calcule el porcentaje de carbono presente. (CH2CO) 2C6H3 (COOH) a) 64,70% b) 66,67% c) 69,25% d) 76,73% 22. Indique la fórmula empírica del compuesto siguiente si una muestra contiene 40.0 por ciento de C, 6.7 por ciento de H y 3.3 por ciento de O en masa. a) C4HO5 b) CH2O c) C2H4O2 d) C3H6O3 23. Una muestra de un compuesto que pesa 83.5 g contiene 33.4 g de azufre. El resto es de oxígeno, ¿Cuál es la fórmula mínima? 24. El cianuro de hidrógeno, HCN, es un líquido incoloro, volátil, con el olor de ciertos huesos de frutas (por ejemplo los huesos del durazno y cereza). El compuesto es sumamente venenoso. ¿Cuántas moléculas hay en 56 mg de HCN, la dosis tóxica promedio? 25. Una muestra de dicromato de amonio, contiene 1.81 x 1024 átomos de hidrógeno ¿cuántos gramos de nitrógeno hay en ella?