SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad II: Interconversión masa, mol, átomo y molécula.
Profesor Wilmer Nieto: Introducción a la Química.
Recomendaciones para trabajar utilizando las definiciones mol, la masa
molar (MM), la masa atómica (MA) y el número de Avogadro (NA).
1.- Se llama interconversión al procedimiento que permite realizar cálculos
internos entre ellos, utilizando cada definición una vez ejecutado el plan de
trabajo, es decir, cada participante puede crear su estrategia de aprendizaje
siempre y cuando lo conduzca al logro de los objetivos, el docente tiene la
suya que se utiliza de forma didáctica. Este esquema de estudio es producto
de investigación de los docentes del área de Calidad y Ambiente; respetando
siempre la autoría intelectual Ingeniero Hernán Hernández (docente jubilado
IUETAEB) y Licenciado Carlos Medina (docente activo), aportes del profesor
Wilmer Nieto, en la búsqueda de la calidad educativa en la universidad y
analizando siempre en el tiempo los altos índices de reprobado en las
unidades curriculares de corte numérica como el caso de la Química.
2.- La masa molar se abrevia MM para diferenciar de la M de la definición
de la molaridad unidad Química de concentración de las disoluciones que se
encuentra en los diferentes textos de química, aun cuando al IUPAC (Unión
Internacional de Química Pura y Aplicada) la considera en desuso, asimismo
en los frascos de reactivos de productos químicos de uso de laboratorio en la
etiqueta de identificación (información fisicoquímica) la M representa la masa
molar del compuesto, es decir, todo esto puede traer confusión al momento
del proceso de enseñanza, los docentes del área asumen estos criterios de
trabajo en consenso, en pro de nuestros estudiantes.
3.- En concordancia a lo anterior, la masa atómica (MA) y el número de
Avogadro (NA) en honor al científico italiano (Físico y matemático) Lorenzo
Romano Amedeo Avogadro (1776-1856) el valor comúnmente aceptado es:
NA = 6,0221367 x 1023
para fines de enseñanza tres (3) cifras significativas
(revisar este conocimiento) necesario para Química Ambiental (trayecto I),
Química Analítica Aplicada (trayecto II), otras. Por otro lado, los factores de
conversión (f.c) son las igualdades entre una unidad y otra, también llamado
factores unitarios (Caballero, 2007; p.13). En el desarrollo de la unidad III
los factores esquiométricos (f.e) siguen el mismo criterio de los f.c.
4.- Finalmente, cuando sea necesario formular un compuesto realizarlo ya
que en las próximas asignaciones se encontraran tales casos, evidenciando
dominio de nomenclatura estudiada en la unidad I, requerida para las otras
unidades curriculares trayectos I, II, III, IV; cómo se pueden mencionar en
Desarrollo e Innovación, Calidad del agua, Suelo y Aire, Ambiente, otras. En
el mismo orden, cuando se requiera dominio de las operaciones matemáticas
como por ejemplo la propiedad distributiva, la asociativa, multiplicación, otras;
revisar y emplear este conocimiento.
Ahora realizaremos un ejemplo de aplicación de todo lo antes expuestos
de manera informativa, dado que hasta hoy no contamos con una guía de
estudio didáctico preparada formalmente.
I.- Con base en el compuesto K2Cr2O7.5H2O. Determine:
a) g de Cr cuando hay 8,5 x 1020
átomos de O. b) mol del compuesto
cuando hay 25 g de K. c) mol de H cuando se tienen 16,35 x 1025
moléculas
del compuesto. d) mol de K cuando hay 125 g de O. e) mol de compuesto
cuando hay 45 g de compuesto.
K2Cr2O7.5H2O = K2Cr2O12H10 (aplicando operaciones matemáticas).
Elemento mol MA g
K 2 39 g/mol 78
1 mol K2Cr2O12H10 Cr 2 52 g/mol 104
(nivel macro) O 12 16 g/mol 192
H 10 1g/mol 10
 = 384 g
1 mol K2Cr2O12H10 = 6,02 x 1023
moléculas K2Cr2O12H10

Átomos
K 2
1 molécula K2Cr2O12H10 Cr 2
(nivel micro) O 12
H 10
Observación: “según el esquema se desprende que la masa molar para
K2Cr2O12H10 es 384 g de K2Cr2O12H10 (compuesto) / 1 mol de K2Cr2O12H10,
NA = 6,02 x 1023
molécula de K2Cr2O12H10 / 1 mol de K2Cr2O12H10, aquí
ambas tienen en común 1 mol, en consecuencia se puede establecer un
puente para pasar del nivel micro al nivel macro o viceversa, es decir,
realizar cálculos de interconversión masa (g) en este caso la MA viene dada
en (g/mol), también se puede utilizar cualquier medida de masa en futuros
estudios unidades 3 y 4 (mg, kg, Lbm, ton, otras); mol, átomo y moléculas
como a continuación se presentan los cálculos respectivos del ejemplo I.
a) X quiero = lo que tengo x f.c
X g Cr= 8,5 x 1020
átomo O x x
x
Nota: “Simplificando unidades queda el resultado así”
 0,0122 g Cr 
b) X mol K2Cr2O12H10 = 25 g K x
 0,3205 mol K2Cr2O12H10 
c) X mol H = 16,35 x 1025
moléculas K2Cr2O12H10 x
x
 2715,85 mol H 
d) X mol K = 125 g O x  1,3021 mol K 
e) X mol K2Cr2O12H10 = 45 g K2Cr2O12H10 x
 0,1172 mol K2Cr2O12H10 
Conclusión: “Para pasar en la interconvesión del nivel micro a macro o
viceversa, necesariamente es conveniente utilizar el NA, si no es un grave
error a considerar durante la vida académica y futura como profesional de la
ingeniería”.
REFERENCIAS
Caballero, A. (2007). Notas, ejercicios y problemas de Química General.
2ª.ed. Venezuela: Editorial Horizonte, C.A.
Chang, R. (2007). Química. 9a.ed. México: Editorial Mc-Graw Hill
Latinoamericana S.A.
Frase despedida: “Cuando examino mis métodos de pensamiento, llego
a la conclusión de que el don de la fantasía me ha significado más que mi
talento para absorber el conocimiento positivo” (Albert Einstein).

Más contenido relacionado

Similar a Unidad ii

Informe Modelación
Informe ModelaciónInforme Modelación
Informe Modelación
patricia-pmc
 
Uwlgqu7230
Uwlgqu7230Uwlgqu7230
Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3
EMMANUEL MENDEZ
 
la huella ecologia un paso para saber como es nuestra relacion con la natyura...
la huella ecologia un paso para saber como es nuestra relacion con la natyura...la huella ecologia un paso para saber como es nuestra relacion con la natyura...
la huella ecologia un paso para saber como es nuestra relacion con la natyura...
WilliamAlbertoBravoC
 
Quimica
QuimicaQuimica
Examenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basicaExamenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basica
Andrea Morales
 
Examenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basicaExamenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basica
Davis Alberto Mejia Pinedo
 
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Alejandro Reyes Jimenez
 
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIAUnidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Institución Educativa Pio XII
 
Mol y Número de Avogadro
Mol y Número de AvogadroMol y Número de Avogadro
Mol y Número de Avogadro
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Anexo de taller fisica1 rapido y facilito
Anexo de taller fisica1 rapido y facilitoAnexo de taller fisica1 rapido y facilito
Anexo de taller fisica1 rapido y facilito
FerneyIbarra2
 
ejercicios_de_quimica_resueltos_pdf.pdf
ejercicios_de_quimica_resueltos_pdf.pdfejercicios_de_quimica_resueltos_pdf.pdf
ejercicios_de_quimica_resueltos_pdf.pdf
axelmunguia
 
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdfSemana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Rolando Quispe Garcia
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
.CETMAR, Ensenada
 
Quimica.daub.pdf 313-339
Quimica.daub.pdf 313-339Quimica.daub.pdf 313-339
Quimica.daub.pdf 313-339
Luis David Mendoza Urbina
 
Silabo
SilaboSilabo
Informe practica #1 (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Informe practica #1  (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...Informe practica #1  (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Informe practica #1 (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Pedro Rodriguez
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Ciencia SOS
 
Guia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertidoGuia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertido
mariadel213
 
Modulo
ModuloModulo

Similar a Unidad ii (20)

Informe Modelación
Informe ModelaciónInforme Modelación
Informe Modelación
 
Uwlgqu7230
Uwlgqu7230Uwlgqu7230
Uwlgqu7230
 
Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3Plan ciencias III bloque 3
Plan ciencias III bloque 3
 
la huella ecologia un paso para saber como es nuestra relacion con la natyura...
la huella ecologia un paso para saber como es nuestra relacion con la natyura...la huella ecologia un paso para saber como es nuestra relacion con la natyura...
la huella ecologia un paso para saber como es nuestra relacion con la natyura...
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Examenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basicaExamenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basica
 
Examenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basicaExamenes resueltos de quimica basica
Examenes resueltos de quimica basica
 
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
Estequiometriaqii 130331133258-phpapp01
 
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIAUnidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
Unidad 1 química 11 ESTEQUIMETRIA
 
Mol y Número de Avogadro
Mol y Número de AvogadroMol y Número de Avogadro
Mol y Número de Avogadro
 
Anexo de taller fisica1 rapido y facilito
Anexo de taller fisica1 rapido y facilitoAnexo de taller fisica1 rapido y facilito
Anexo de taller fisica1 rapido y facilito
 
ejercicios_de_quimica_resueltos_pdf.pdf
ejercicios_de_quimica_resueltos_pdf.pdfejercicios_de_quimica_resueltos_pdf.pdf
ejercicios_de_quimica_resueltos_pdf.pdf
 
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdfSemana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
Semana 01 Primera Parte Introducción al Curso - Ecuación de Einstein.pdf
 
Apuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadroApuntes mol y avogadro
Apuntes mol y avogadro
 
Quimica.daub.pdf 313-339
Quimica.daub.pdf 313-339Quimica.daub.pdf 313-339
Quimica.daub.pdf 313-339
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Informe practica #1 (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Informe practica #1  (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...Informe practica #1  (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
Informe practica #1 (articulo cientifico), Fundamentacion geometrica para el...
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Guia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertidoGuia de mol decimo 2021 convertido
Guia de mol decimo 2021 convertido
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 

Más de Wilmer Nieto Suarez

Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y moleculaEjercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Wilmer Nieto Suarez
 
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-molEjercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Wilmer Nieto Suarez
 
Unidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicasUnidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicas
Wilmer Nieto Suarez
 
Unidad iv disoluciones
Unidad iv disolucionesUnidad iv disoluciones
Unidad iv disoluciones
Wilmer Nieto Suarez
 
Abp
AbpAbp
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
Wilmer Nieto Suarez
 
Ensayo nomenclatura
Ensayo nomenclaturaEnsayo nomenclatura
Ensayo nomenclatura
Wilmer Nieto Suarez
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Wilmer Nieto Suarez
 
Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
Wilmer Nieto Suarez
 

Más de Wilmer Nieto Suarez (13)

Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
 
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y moleculaEjercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
Ejercitacion 1 interconversion masa mol atomo y molecula
 
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
Ejercitación 1 Interconversión masa mol átomo y molécula.
 
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
Ejercitación 3 interconversión de unidades de concentración físicas y química...
 
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-molEjercitacion 2 Interconversion de masa-mol
Ejercitacion 2 Interconversion de masa-mol
 
Unidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicasUnidad iii reacciones quimicas
Unidad iii reacciones quimicas
 
Unidad iv disoluciones
Unidad iv disolucionesUnidad iv disoluciones
Unidad iv disoluciones
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Unidad ii masa molar
Unidad ii masa molarUnidad ii masa molar
Unidad ii masa molar
 
Ensayo nomenclatura
Ensayo nomenclaturaEnsayo nomenclatura
Ensayo nomenclatura
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Plan evaluacion
Plan evaluacionPlan evaluacion
Plan evaluacion
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Unidad ii

  • 1. Unidad II: Interconversión masa, mol, átomo y molécula. Profesor Wilmer Nieto: Introducción a la Química. Recomendaciones para trabajar utilizando las definiciones mol, la masa molar (MM), la masa atómica (MA) y el número de Avogadro (NA). 1.- Se llama interconversión al procedimiento que permite realizar cálculos internos entre ellos, utilizando cada definición una vez ejecutado el plan de trabajo, es decir, cada participante puede crear su estrategia de aprendizaje siempre y cuando lo conduzca al logro de los objetivos, el docente tiene la suya que se utiliza de forma didáctica. Este esquema de estudio es producto de investigación de los docentes del área de Calidad y Ambiente; respetando siempre la autoría intelectual Ingeniero Hernán Hernández (docente jubilado IUETAEB) y Licenciado Carlos Medina (docente activo), aportes del profesor Wilmer Nieto, en la búsqueda de la calidad educativa en la universidad y analizando siempre en el tiempo los altos índices de reprobado en las unidades curriculares de corte numérica como el caso de la Química. 2.- La masa molar se abrevia MM para diferenciar de la M de la definición de la molaridad unidad Química de concentración de las disoluciones que se encuentra en los diferentes textos de química, aun cuando al IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada) la considera en desuso, asimismo en los frascos de reactivos de productos químicos de uso de laboratorio en la etiqueta de identificación (información fisicoquímica) la M representa la masa molar del compuesto, es decir, todo esto puede traer confusión al momento del proceso de enseñanza, los docentes del área asumen estos criterios de trabajo en consenso, en pro de nuestros estudiantes. 3.- En concordancia a lo anterior, la masa atómica (MA) y el número de Avogadro (NA) en honor al científico italiano (Físico y matemático) Lorenzo Romano Amedeo Avogadro (1776-1856) el valor comúnmente aceptado es:
  • 2. NA = 6,0221367 x 1023 para fines de enseñanza tres (3) cifras significativas (revisar este conocimiento) necesario para Química Ambiental (trayecto I), Química Analítica Aplicada (trayecto II), otras. Por otro lado, los factores de conversión (f.c) son las igualdades entre una unidad y otra, también llamado factores unitarios (Caballero, 2007; p.13). En el desarrollo de la unidad III los factores esquiométricos (f.e) siguen el mismo criterio de los f.c. 4.- Finalmente, cuando sea necesario formular un compuesto realizarlo ya que en las próximas asignaciones se encontraran tales casos, evidenciando dominio de nomenclatura estudiada en la unidad I, requerida para las otras unidades curriculares trayectos I, II, III, IV; cómo se pueden mencionar en Desarrollo e Innovación, Calidad del agua, Suelo y Aire, Ambiente, otras. En el mismo orden, cuando se requiera dominio de las operaciones matemáticas como por ejemplo la propiedad distributiva, la asociativa, multiplicación, otras; revisar y emplear este conocimiento. Ahora realizaremos un ejemplo de aplicación de todo lo antes expuestos de manera informativa, dado que hasta hoy no contamos con una guía de estudio didáctico preparada formalmente. I.- Con base en el compuesto K2Cr2O7.5H2O. Determine: a) g de Cr cuando hay 8,5 x 1020 átomos de O. b) mol del compuesto cuando hay 25 g de K. c) mol de H cuando se tienen 16,35 x 1025 moléculas del compuesto. d) mol de K cuando hay 125 g de O. e) mol de compuesto cuando hay 45 g de compuesto. K2Cr2O7.5H2O = K2Cr2O12H10 (aplicando operaciones matemáticas). Elemento mol MA g K 2 39 g/mol 78 1 mol K2Cr2O12H10 Cr 2 52 g/mol 104 (nivel macro) O 12 16 g/mol 192 H 10 1g/mol 10  = 384 g
  • 3. 1 mol K2Cr2O12H10 = 6,02 x 1023 moléculas K2Cr2O12H10  Átomos K 2 1 molécula K2Cr2O12H10 Cr 2 (nivel micro) O 12 H 10 Observación: “según el esquema se desprende que la masa molar para K2Cr2O12H10 es 384 g de K2Cr2O12H10 (compuesto) / 1 mol de K2Cr2O12H10, NA = 6,02 x 1023 molécula de K2Cr2O12H10 / 1 mol de K2Cr2O12H10, aquí ambas tienen en común 1 mol, en consecuencia se puede establecer un puente para pasar del nivel micro al nivel macro o viceversa, es decir, realizar cálculos de interconversión masa (g) en este caso la MA viene dada en (g/mol), también se puede utilizar cualquier medida de masa en futuros estudios unidades 3 y 4 (mg, kg, Lbm, ton, otras); mol, átomo y moléculas como a continuación se presentan los cálculos respectivos del ejemplo I. a) X quiero = lo que tengo x f.c X g Cr= 8,5 x 1020 átomo O x x x Nota: “Simplificando unidades queda el resultado así”  0,0122 g Cr  b) X mol K2Cr2O12H10 = 25 g K x  0,3205 mol K2Cr2O12H10 
  • 4. c) X mol H = 16,35 x 1025 moléculas K2Cr2O12H10 x x  2715,85 mol H  d) X mol K = 125 g O x  1,3021 mol K  e) X mol K2Cr2O12H10 = 45 g K2Cr2O12H10 x  0,1172 mol K2Cr2O12H10  Conclusión: “Para pasar en la interconvesión del nivel micro a macro o viceversa, necesariamente es conveniente utilizar el NA, si no es un grave error a considerar durante la vida académica y futura como profesional de la ingeniería”. REFERENCIAS Caballero, A. (2007). Notas, ejercicios y problemas de Química General. 2ª.ed. Venezuela: Editorial Horizonte, C.A. Chang, R. (2007). Química. 9a.ed. México: Editorial Mc-Graw Hill Latinoamericana S.A. Frase despedida: “Cuando examino mis métodos de pensamiento, llego a la conclusión de que el don de la fantasía me ha significado más que mi talento para absorber el conocimiento positivo” (Albert Einstein).