SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. María Soledad Cuiza Torricos
JEFA DE LA UNIDAD DE BIBLIOTECA PÚBLICA
ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA
*
*
*El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB)
es una institución de derecho público, de
jurisdicción nacional y de carácter técnico, que
cuenta con un equipo humano guiado por un alto
sentido profesional, ético y comprometido con la
función social de la entidad. En él se conserva el
patrimonio documental (bibliográfico y archivístico)
producido por las instituciones públicas y privadas
de nuestro país.
*El ABNB es el resultado de la evolución de la
administración estatal boliviana en el ámbito de la
gestión de documentos bibliográficos y archivísticos
como patrimonio cultural y servicio público.
*
*Biblioteca Pública de
Chuquisaca (Fundación
23/07/1825)
*Biblioteca Nacional
(Finales de los años 70 del
siglo XIX)
*Creado el 18 de octubre de
1883 durante el gobierno de
Narciso Campero y
ratificada su fundación por
Ley de 28 de noviembre de
1898, promulgada por
Severo Fernández Alonso.
*1934-1936 Fusión del Archivo y la Biblioteca
Nacional
*1948 Edificio propio
*Hasta 1986 dependencia del Ministerio de
Educación.
*1986 pasa a la administración del BCB
*1995 es transferido a la FCBCB
Convento de Santo Domingo. Sucre, 1935
*Recoger, preservar, servir y
difundir el patrimonio documental
del Estado en sus manifestaciones
archivísticas y bibliográficas,
impresas o fijadas en cualquier
soporte, por constituir parte de la
memoria colectiva y ser la fuente
indispensable de la información e
investigación científica, el
fortalecimiento de la conciencia
nacional y el desarrollo social,
económico, educativo, cultural y
recreativo del país.
*
* Proyectarse como una institución que
utilice las tecnologías de la información y
comunicación disponibles en el tiempo,
para la adecuada conservación de la
memoria bibliográfica y archivística, la
normalización de la gestión documental
(sistemas de bibliotecas y archivos), así
como para facilitar el acceso democrático
a la misma y su difusión, a fin de
promover y fortalecer la identidad
personal y nacional, impulsando la
generación del conocimiento y el
incentivo de la creatividad, ofreciendo
servicios con personal profesional
altamente capacitado, aportando con ello
al desarrollo pleno de la sociedad
boliviana.
*
*
*Son todos los bienes culturales de los fondos de
archivos textuales-partituras musicales,
sonoros, audiovisuales, imágenes, en cualquier
tipo de soporte físico y/o electrónico. (Ley
530. Ley del Patrimonio Cultural boliviano)
*
PATRIMONIO BIBLIO-HEMEROGRÁFICO
*
*La Biblioteca Nacional
tiene la función de
recibir, conservar,
procesar, servir y difundir
las publicaciones
bolivianas o aquellas
extranjeros de interés
para Bolivia.
*A partir de 2002 tiene
bajo su responsabilidad
la publicación de la
Bibliografía Boliviana,
que el meritorio librero y
bibliógrafo Werner
Guttentag tomó
particularmente a su
cargo entre 1962 al 2001.
*
DESCRIPCION CANT. FÍSICA
(En volúmenes)
COLECCIÓN BOLIVIANA Y GENERAL
Libros, folletos y MNL’s 198.534
Fotografías 16.289
Revistas 111.405
Periódicos 233.028
COLECCIONES PARTICULARES
Gabriel René Moreno, Ernst Otto Rück, Eliodoro Camacho,
José Luis Tejada Sorzano, Gunnar Mendoza Loza, Fernando
Ortiz Sanz, Adolfo Costa du Rels, Walter Guevara Arze,
Alcides Arguedas Díaz, Guillermo Lora Escobar, Huáscar
Cajías Kauffmann
62.800
TOTAL 622.056
*
Fase de
entrada
Fase de
análisis y
tratamiento
Fase de
salida
*
FASE DE ENTRADA
SELECCIÓN
* Sugerencia de los
Usuarios (Bib. Pública)
* Obras de Autores
bolivianos o
publicaciones extranjeras
de autores bolivianos o
sobre Bolivia.
* Comité de Selección.
ADQUISICIÓN
* Canje
* Compra
* Depósito Legal
* Donación
RECEPCIÓN
* Verificación
* Registro
* Preparación física
*
FASE DE ANÁLISIS Y TRATAMIENTO
ANÁLISIS FORMAL
* Descripción bibliográfica o catalogación
(RCAA2)
* Clasificación (SCDD)
ANÁLISIS DE CONTENIDO
* Indexación (Lista de encabezamiento
de materias, tesauros)
*
FASE DE SALIDA
INSTRUMENTOS DE BÚSQUEDA
* Catálogos
* Inventarios
* Bases de datos
* Índices
* OPAC
* BDPI
SERVICIO Y DIFUSIÓN
* Estantería abierta
* Referencia
* Reprografía
* Formación de usuarios
*
*
PATRIMONIO ARCHIVÍSTICO
* El primer director del Archivo Nacional
fue el ingeniero y archivero Ernst O.
Rück, quien inició sus actividades en
1884, siendo una de las más
importantes la publicación del Boletín
y Catálogo del Archivo Nacional, que
continuó apareciendo hasta 1929
cuando se hallaba como director René
Calvo.
*
* Marca época la presencia de don
Gunnar Mendoza Loza, director de
la institución durante cincuenta
años (1944 – 1994). A él se debe la
modélica organización y descripción
del Archivo Nacional, reconocida
por estudiosos nacionales y del
mundo entero.
*
*
*El ABNB custodia aproximadamente 86 fondos y
colecciones documentales, contenidos en 7.000
metros lineales, cuyas fechas extremas oscilan
entre 1543 y 2007, que proceden de organismos
coloniales, republicanos y del sector privado.
*
*En la Unidad de Archivo se realizan las tareas de:
Identificación
Organización
 Clasificación
 Ordenación
Descripción
Difusión del patrimonio archivístico
*El resultado de todo el proceso técnico se traduce en guías,
catálogos, inventarios e índices de la documentación
archivística, que facilitan la ubicación de los mismos en los
depósitos, constituyéndose además en instrumentos de
utilidad a los investigadores y usuarios que acuden a consultar
las fuentes o que solicitan este servicio desde el lugar donde
residen, a través de Internet y las redes sociales.
*
Provisión real a los Virreyes y Audiencia
de Indias: Prohíbe se lleven por mar, de
unas provincias a otras, indios, esclavos
ni libres. Valladolid, 1543
Árboles genealógicos de las familias Choqueticlla y Colqueguarachi. La Plata, 1804. Serie Expedientes
Árbol de la familia Azurduy y Otalora.
Serie Expedientes.
Lámina que muestra el recurso de Judas Tadeo Andrade a la Audiencia de Charcas de 1791. Serie Expedientes.
Mapa de Chiquitos 1830
1934. Diario anónimo de un combatiente de la Guerra del Chaco: Relata sobre los días en combate, impresiones, miedos, sus sueños
relacionados con la familia y amigos. Asimismo, narra las peripecias, ocupaciones y actividades de esparcimiento de los combatientes y
detalla los alimentos que consumían durante la jornada. Un dato curioso es la nominación de los combatientes en un lenguaje particular
El Programa Memoria del Mundo acepta
incluir en su registro internacional,
documentos que sean únicos, irremplazables,
auténticos y de valor universal, parámetros
que el fondo documental de la Audiencia de La
Plata y la colección de partituras musicales de
la Iglesia Catedral de La Plata, cumplieron
íntegramente ante los evaluadores de la
UNESCO.
*
PATRIMONIO DOCUMENTAL
*
*Acciones o medidas destinadas a salvaguardar o
recuperar las condiciones físicas del patrimonio
documental o de los bienes culturales, para asegurar su
accesibilidad a la generaciones presentes y futuras.
*
*Medidas o acciones aplicadas
sobre el entorno, cuyo
objetivo es evitar, minimizar
o detener los daños, estas
medidas son indirectas no
interfieren con los materiales
o los soportes.
*Estas acciones están
destinadas a aumentar la
esperanza de vida del bien
cultural
*
* Mantenimiento del edificio
* Monitoreo de las condiciones medioambientales
* Control integrado de plagas
* Mantenimiento de las colecciones
* Inspección de las colecciones
* Entrenamiento de personal y usuarios
*
*
*Acciones aplicadas
de manera directa
a un bien
individual, cuyo
objetivo es facilitar
su apreciación,
comprensión y uso.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
* Preservar y difundir el patrimonio y
los bienes culturales, para evitar
posibles riesgos de deterioro,
destrucción, dispersión o pérdida.
*
El ABNB y el Patrimonio Documental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La colección del IEA
La colección del IEALa colección del IEA
La colección del IEA
Alberto Galán
 
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.susana_g
 
Informe junta-dir-2013
Informe junta-dir-2013Informe junta-dir-2013
Informe junta-dir-2013ematos
 
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.susana_g
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Marina H Herrera
 
Colección puertorriqueña comunidad de prac
Colección puertorriqueña comunidad de pracColección puertorriqueña comunidad de prac
Colección puertorriqueña comunidad de pracematos
 
Museologia informe 2 -
Museologia   informe 2 -Museologia   informe 2 -
Museologia informe 2 -milebote
 
Biblioteca Nacional de México
Biblioteca Nacional de MéxicoBiblioteca Nacional de México
Biblioteca Nacional de MéxicoILi LoVi
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
paolaroserov
 
Colecciones Especiales en el RUM
Colecciones Especiales en el RUMColecciones Especiales en el RUM
Colecciones Especiales en el RUMematos
 
Biblioteca pública en México
Biblioteca pública en México Biblioteca pública en México
Biblioteca pública en México
Elizabeth Castro
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Jjoyita07
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Jjoyita07
 
Sala Laguerre y Aguadillana
Sala Laguerre y AguadillanaSala Laguerre y Aguadillana
Sala Laguerre y Aguadillanaematos
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
paolaroserov
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Geovanna Carvajal
 
PROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XX
PROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XXPROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XX
PROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XX
BiblioRedes
 
Biblioteca virtual Miguel Cervantes
Biblioteca virtual Miguel  CervantesBiblioteca virtual Miguel  Cervantes
Biblioteca virtual Miguel Cervantes
Yädiira G'rzä
 
Bibliotecología final
Bibliotecología finalBibliotecología final
Bibliotecología final
avarody
 
La Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo Pozas
La Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo PozasLa Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo Pozas
La Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo Pozas
Biblioteca Nacional de España
 

La actualidad más candente (20)

La colección del IEA
La colección del IEALa colección del IEA
La colección del IEA
 
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
 
Informe junta-dir-2013
Informe junta-dir-2013Informe junta-dir-2013
Informe junta-dir-2013
 
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
Ejercicio práctico. modulo 5. susana garcia. museos y exposiciones.
 
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal. Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
Archivo General de la Nación, México Distrito Federal.
 
Colección puertorriqueña comunidad de prac
Colección puertorriqueña comunidad de pracColección puertorriqueña comunidad de prac
Colección puertorriqueña comunidad de prac
 
Museologia informe 2 -
Museologia   informe 2 -Museologia   informe 2 -
Museologia informe 2 -
 
Biblioteca Nacional de México
Biblioteca Nacional de MéxicoBiblioteca Nacional de México
Biblioteca Nacional de México
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Colecciones Especiales en el RUM
Colecciones Especiales en el RUMColecciones Especiales en el RUM
Colecciones Especiales en el RUM
 
Biblioteca pública en México
Biblioteca pública en México Biblioteca pública en México
Biblioteca pública en México
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Sala Laguerre y Aguadillana
Sala Laguerre y AguadillanaSala Laguerre y Aguadillana
Sala Laguerre y Aguadillana
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
Guía 1 y 1 "Nuestro Patrimonio Cultural"
 
PROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XX
PROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XXPROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XX
PROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XX
 
Biblioteca virtual Miguel Cervantes
Biblioteca virtual Miguel  CervantesBiblioteca virtual Miguel  Cervantes
Biblioteca virtual Miguel Cervantes
 
Bibliotecología final
Bibliotecología finalBibliotecología final
Bibliotecología final
 
La Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo Pozas
La Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo PozasLa Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo Pozas
La Biblioteca Nacional revoluciona las redes. Ana Carrillo Pozas
 

Similar a El ABNB y el Patrimonio Documental

Archivo nacional.pptx 1 (1)
Archivo nacional.pptx 1 (1)Archivo nacional.pptx 1 (1)
Archivo nacional.pptx 1 (1)
rodriguez carvajal
 
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptxBIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Biblio 2 agn
Biblio 2 agnBiblio 2 agn
Biblio 2 agnArchiie_
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoLunaAzulAzul
 
ARCHIVO DE LA PAZ
ARCHIVO DE LA PAZARCHIVO DE LA PAZ
ARCHIVO DE LA PAZ
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
La importancia de la bibliotecología en colombia
La importancia de la bibliotecología en colombiaLa importancia de la bibliotecología en colombia
La importancia de la bibliotecología en colombianathalialedesma
 
Biblioteca Nacional de Uruguay
Biblioteca Nacional de UruguayBiblioteca Nacional de Uruguay
Biblioteca Nacional de UruguayLeticia Santa Cruz
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
perfilad0
 
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptxPresentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
jesusbranadosrios
 
UNESCO "Memoria Del Mundo"
UNESCO "Memoria Del Mundo"UNESCO "Memoria Del Mundo"
UNESCO "Memoria Del Mundo"johavas
 
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y PrivadaParte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
abamp
 
Vivir por amor al arte es aun posible
Vivir por amor al arte es aun posibleVivir por amor al arte es aun posible
Vivir por amor al arte es aun posible
Grettel Conde Corral
 
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIONARCHIVO GENERAL DE LA NACION
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIONbordaangela
 
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasPatrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasCandelariaUNEFM
 
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecasLas bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
CandelariaUNEFM
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Jjoyita07
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Jjoyita07
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaIvan Martinez
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaIvan Martinez
 

Similar a El ABNB y el Patrimonio Documental (20)

Archivo nacional.pptx 1 (1)
Archivo nacional.pptx 1 (1)Archivo nacional.pptx 1 (1)
Archivo nacional.pptx 1 (1)
 
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptxBIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
 
Biblio 2 agn
Biblio 2 agnBiblio 2 agn
Biblio 2 agn
 
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxicoAtlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
Atlas de infraestructura y patrimonio cultural en méxico
 
ARCHIVO DE LA PAZ
ARCHIVO DE LA PAZARCHIVO DE LA PAZ
ARCHIVO DE LA PAZ
 
La importancia de la bibliotecología en colombia
La importancia de la bibliotecología en colombiaLa importancia de la bibliotecología en colombia
La importancia de la bibliotecología en colombia
 
Biblioteca Nacional de Uruguay
Biblioteca Nacional de UruguayBiblioteca Nacional de Uruguay
Biblioteca Nacional de Uruguay
 
Tema 1.pptx
Tema 1.pptxTema 1.pptx
Tema 1.pptx
 
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptxPresentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
Presentación- VALORACIÓN DEL PATRIMONIO CULT.pptx
 
UNESCO "Memoria Del Mundo"
UNESCO "Memoria Del Mundo"UNESCO "Memoria Del Mundo"
UNESCO "Memoria Del Mundo"
 
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y PrivadaParte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Parte II importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
 
Vivir por amor al arte es aun posible
Vivir por amor al arte es aun posibleVivir por amor al arte es aun posible
Vivir por amor al arte es aun posible
 
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
ARCHIVO GENERAL DE LA NACIONARCHIVO GENERAL DE LA NACION
ARCHIVO GENERAL DE LA NACION
 
Conferencia español
Conferencia españolConferencia español
Conferencia español
 
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecasPatrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
Patrimonio documental: bibliotecas, archivos, hemerotecas
 
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecasLas bibliotecas, archivos y hemerotecas
Las bibliotecas, archivos y hemerotecas
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 

Más de Ernesto Martínez

Conceptos de bibliotecas modernas ¿Es la biblioteca digital una alternativa?
Conceptos de bibliotecas modernas ¿Es la biblioteca digital una alternativa?Conceptos de bibliotecas modernas ¿Es la biblioteca digital una alternativa?
Conceptos de bibliotecas modernas ¿Es la biblioteca digital una alternativa?
Ernesto Martínez
 
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasDesafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Ernesto Martínez
 
Comercializando libros en la era digital
Comercializando libros en la era digitalComercializando libros en la era digital
Comercializando libros en la era digital
Ernesto Martínez
 
Presentación IT
Presentación ITPresentación IT
Presentación IT
Ernesto Martínez
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
Ernesto Martínez
 
Jornadas Culturales - Libro y la Lectura
Jornadas Culturales - Libro y la LecturaJornadas Culturales - Libro y la Lectura
Jornadas Culturales - Libro y la Lectura
Ernesto Martínez
 
Diagnóstico del Depósito Legal en Bolivia
Diagnóstico del Depósito Legal en BoliviaDiagnóstico del Depósito Legal en Bolivia
Diagnóstico del Depósito Legal en Bolivia
Ernesto Martínez
 
Situación de las Bibliotecas en Sucre (Estadísticas)
Situación de las Bibliotecas en Sucre (Estadísticas)Situación de las Bibliotecas en Sucre (Estadísticas)
Situación de las Bibliotecas en Sucre (Estadísticas)
Ernesto Martínez
 
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Ernesto Martínez
 
Presentación ISBN
Presentación ISBNPresentación ISBN
Presentación ISBN
Ernesto Martínez
 
Presentación Ley del Libro Bolivia
Presentación Ley del Libro BoliviaPresentación Ley del Libro Bolivia
Presentación Ley del Libro Bolivia
Ernesto Martínez
 
Ley De Fomento Al Libro Y La Lectura
Ley De Fomento Al Libro Y La LecturaLey De Fomento Al Libro Y La Lectura
Ley De Fomento Al Libro Y La LecturaErnesto Martínez
 

Más de Ernesto Martínez (12)

Conceptos de bibliotecas modernas ¿Es la biblioteca digital una alternativa?
Conceptos de bibliotecas modernas ¿Es la biblioteca digital una alternativa?Conceptos de bibliotecas modernas ¿Es la biblioteca digital una alternativa?
Conceptos de bibliotecas modernas ¿Es la biblioteca digital una alternativa?
 
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitariasDesafías actuales de las bibliotecas universitarias
Desafías actuales de las bibliotecas universitarias
 
Comercializando libros en la era digital
Comercializando libros en la era digitalComercializando libros en la era digital
Comercializando libros en la era digital
 
Presentación IT
Presentación ITPresentación IT
Presentación IT
 
Calendario 2010
Calendario 2010Calendario 2010
Calendario 2010
 
Jornadas Culturales - Libro y la Lectura
Jornadas Culturales - Libro y la LecturaJornadas Culturales - Libro y la Lectura
Jornadas Culturales - Libro y la Lectura
 
Diagnóstico del Depósito Legal en Bolivia
Diagnóstico del Depósito Legal en BoliviaDiagnóstico del Depósito Legal en Bolivia
Diagnóstico del Depósito Legal en Bolivia
 
Situación de las Bibliotecas en Sucre (Estadísticas)
Situación de las Bibliotecas en Sucre (Estadísticas)Situación de las Bibliotecas en Sucre (Estadísticas)
Situación de las Bibliotecas en Sucre (Estadísticas)
 
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
Anteproyecto Ley Bibliotecas (ABNB)
 
Presentación ISBN
Presentación ISBNPresentación ISBN
Presentación ISBN
 
Presentación Ley del Libro Bolivia
Presentación Ley del Libro BoliviaPresentación Ley del Libro Bolivia
Presentación Ley del Libro Bolivia
 
Ley De Fomento Al Libro Y La Lectura
Ley De Fomento Al Libro Y La LecturaLey De Fomento Al Libro Y La Lectura
Ley De Fomento Al Libro Y La Lectura
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

El ABNB y el Patrimonio Documental

  • 1. Lic. María Soledad Cuiza Torricos JEFA DE LA UNIDAD DE BIBLIOTECA PÚBLICA ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA *
  • 2. *
  • 3. *El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB) es una institución de derecho público, de jurisdicción nacional y de carácter técnico, que cuenta con un equipo humano guiado por un alto sentido profesional, ético y comprometido con la función social de la entidad. En él se conserva el patrimonio documental (bibliográfico y archivístico) producido por las instituciones públicas y privadas de nuestro país. *El ABNB es el resultado de la evolución de la administración estatal boliviana en el ámbito de la gestión de documentos bibliográficos y archivísticos como patrimonio cultural y servicio público. *
  • 4. *Biblioteca Pública de Chuquisaca (Fundación 23/07/1825) *Biblioteca Nacional (Finales de los años 70 del siglo XIX) *Creado el 18 de octubre de 1883 durante el gobierno de Narciso Campero y ratificada su fundación por Ley de 28 de noviembre de 1898, promulgada por Severo Fernández Alonso. *1934-1936 Fusión del Archivo y la Biblioteca Nacional *1948 Edificio propio *Hasta 1986 dependencia del Ministerio de Educación. *1986 pasa a la administración del BCB *1995 es transferido a la FCBCB
  • 5.
  • 6. Convento de Santo Domingo. Sucre, 1935
  • 7. *Recoger, preservar, servir y difundir el patrimonio documental del Estado en sus manifestaciones archivísticas y bibliográficas, impresas o fijadas en cualquier soporte, por constituir parte de la memoria colectiva y ser la fuente indispensable de la información e investigación científica, el fortalecimiento de la conciencia nacional y el desarrollo social, económico, educativo, cultural y recreativo del país. *
  • 8. * Proyectarse como una institución que utilice las tecnologías de la información y comunicación disponibles en el tiempo, para la adecuada conservación de la memoria bibliográfica y archivística, la normalización de la gestión documental (sistemas de bibliotecas y archivos), así como para facilitar el acceso democrático a la misma y su difusión, a fin de promover y fortalecer la identidad personal y nacional, impulsando la generación del conocimiento y el incentivo de la creatividad, ofreciendo servicios con personal profesional altamente capacitado, aportando con ello al desarrollo pleno de la sociedad boliviana. *
  • 9. * *Son todos los bienes culturales de los fondos de archivos textuales-partituras musicales, sonoros, audiovisuales, imágenes, en cualquier tipo de soporte físico y/o electrónico. (Ley 530. Ley del Patrimonio Cultural boliviano)
  • 11. * *La Biblioteca Nacional tiene la función de recibir, conservar, procesar, servir y difundir las publicaciones bolivianas o aquellas extranjeros de interés para Bolivia. *A partir de 2002 tiene bajo su responsabilidad la publicación de la Bibliografía Boliviana, que el meritorio librero y bibliógrafo Werner Guttentag tomó particularmente a su cargo entre 1962 al 2001.
  • 12. * DESCRIPCION CANT. FÍSICA (En volúmenes) COLECCIÓN BOLIVIANA Y GENERAL Libros, folletos y MNL’s 198.534 Fotografías 16.289 Revistas 111.405 Periódicos 233.028 COLECCIONES PARTICULARES Gabriel René Moreno, Ernst Otto Rück, Eliodoro Camacho, José Luis Tejada Sorzano, Gunnar Mendoza Loza, Fernando Ortiz Sanz, Adolfo Costa du Rels, Walter Guevara Arze, Alcides Arguedas Díaz, Guillermo Lora Escobar, Huáscar Cajías Kauffmann 62.800 TOTAL 622.056
  • 13. * Fase de entrada Fase de análisis y tratamiento Fase de salida
  • 14. * FASE DE ENTRADA SELECCIÓN * Sugerencia de los Usuarios (Bib. Pública) * Obras de Autores bolivianos o publicaciones extranjeras de autores bolivianos o sobre Bolivia. * Comité de Selección. ADQUISICIÓN * Canje * Compra * Depósito Legal * Donación RECEPCIÓN * Verificación * Registro * Preparación física
  • 15. * FASE DE ANÁLISIS Y TRATAMIENTO ANÁLISIS FORMAL * Descripción bibliográfica o catalogación (RCAA2) * Clasificación (SCDD) ANÁLISIS DE CONTENIDO * Indexación (Lista de encabezamiento de materias, tesauros)
  • 16. * FASE DE SALIDA INSTRUMENTOS DE BÚSQUEDA * Catálogos * Inventarios * Bases de datos * Índices * OPAC * BDPI SERVICIO Y DIFUSIÓN * Estantería abierta * Referencia * Reprografía * Formación de usuarios
  • 17. *
  • 19. * El primer director del Archivo Nacional fue el ingeniero y archivero Ernst O. Rück, quien inició sus actividades en 1884, siendo una de las más importantes la publicación del Boletín y Catálogo del Archivo Nacional, que continuó apareciendo hasta 1929 cuando se hallaba como director René Calvo. *
  • 20. * Marca época la presencia de don Gunnar Mendoza Loza, director de la institución durante cincuenta años (1944 – 1994). A él se debe la modélica organización y descripción del Archivo Nacional, reconocida por estudiosos nacionales y del mundo entero. *
  • 21. * *El ABNB custodia aproximadamente 86 fondos y colecciones documentales, contenidos en 7.000 metros lineales, cuyas fechas extremas oscilan entre 1543 y 2007, que proceden de organismos coloniales, republicanos y del sector privado.
  • 22. * *En la Unidad de Archivo se realizan las tareas de: Identificación Organización  Clasificación  Ordenación Descripción Difusión del patrimonio archivístico *El resultado de todo el proceso técnico se traduce en guías, catálogos, inventarios e índices de la documentación archivística, que facilitan la ubicación de los mismos en los depósitos, constituyéndose además en instrumentos de utilidad a los investigadores y usuarios que acuden a consultar las fuentes o que solicitan este servicio desde el lugar donde residen, a través de Internet y las redes sociales.
  • 23. *
  • 24. Provisión real a los Virreyes y Audiencia de Indias: Prohíbe se lleven por mar, de unas provincias a otras, indios, esclavos ni libres. Valladolid, 1543
  • 25. Árboles genealógicos de las familias Choqueticlla y Colqueguarachi. La Plata, 1804. Serie Expedientes
  • 26. Árbol de la familia Azurduy y Otalora. Serie Expedientes.
  • 27. Lámina que muestra el recurso de Judas Tadeo Andrade a la Audiencia de Charcas de 1791. Serie Expedientes.
  • 29. 1934. Diario anónimo de un combatiente de la Guerra del Chaco: Relata sobre los días en combate, impresiones, miedos, sus sueños relacionados con la familia y amigos. Asimismo, narra las peripecias, ocupaciones y actividades de esparcimiento de los combatientes y detalla los alimentos que consumían durante la jornada. Un dato curioso es la nominación de los combatientes en un lenguaje particular
  • 30. El Programa Memoria del Mundo acepta incluir en su registro internacional, documentos que sean únicos, irremplazables, auténticos y de valor universal, parámetros que el fondo documental de la Audiencia de La Plata y la colección de partituras musicales de la Iglesia Catedral de La Plata, cumplieron íntegramente ante los evaluadores de la UNESCO.
  • 32. * *Acciones o medidas destinadas a salvaguardar o recuperar las condiciones físicas del patrimonio documental o de los bienes culturales, para asegurar su accesibilidad a la generaciones presentes y futuras.
  • 33. * *Medidas o acciones aplicadas sobre el entorno, cuyo objetivo es evitar, minimizar o detener los daños, estas medidas son indirectas no interfieren con los materiales o los soportes. *Estas acciones están destinadas a aumentar la esperanza de vida del bien cultural
  • 34. * * Mantenimiento del edificio * Monitoreo de las condiciones medioambientales * Control integrado de plagas * Mantenimiento de las colecciones * Inspección de las colecciones * Entrenamiento de personal y usuarios
  • 35. *
  • 36. * *Acciones aplicadas de manera directa a un bien individual, cuyo objetivo es facilitar su apreciación, comprensión y uso.
  • 37. *
  • 38. *
  • 39. *
  • 40. *
  • 41. *
  • 42. *
  • 43. *
  • 44. *
  • 45. *
  • 46. *
  • 47. *
  • 48. * Preservar y difundir el patrimonio y los bienes culturales, para evitar posibles riesgos de deterioro, destrucción, dispersión o pérdida. *