SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE HUMANIDADES
Carrera de bibliotecología y Cs. de la información
El Archivo de La Paz fue fundado el
año 1971 por Alberto Crespo Rodas.
Su creación derivó de una
circunstancia de emergencia, en
momentos en que la Corte Superior del
Distrito Judicial de La Paz había
dispuesto vender, a una fábrica de
papel, su riquísima documentación
compuesta por juicios abarcando tres
siglos de historia.
A partir de entonces, la Universidad
Mayor de San Andrés quedó facultada
–por el D.S. 09777 del 9 de julio de
1971– para concentrar, preservar,
organizar y hacer accesible
documentación generada a nivel
departamental y nacional.
Según el reglamento interno del
Archivo La Paz sus objetivos
son:
- Recuperar, conservar,
organizar y describir los
documentos generados en
entidades públicas, privadas y
de la propia administración
universitaria.
- Facilitar la utilización de los
documentos a los
investigadores así como para la
consulta y certificación sobre
diversos asuntos de la
ciudadanía en general.
Recuperar la documentación del departamento para su custodia y
conservación como parte de los bienes culturales del Departamento
de La Paz que a su vez forma parte del patrimonio documental de la
Nación.
Recibir donaciones de documentos históricos (normalmente de por
lo menos 30 años de antigüedad) textuales, audiovisuales y
fotográficos, tanto de personas particulares como de entidades
públicas y privadas;
Solicitar a los archivos de las entidades públicas y privadas el
debido cumplimiento de los plazos de entrega de la documentación
histórica correspondiente al departamento de La Paz.
Participar eficiente y eficazmente en la capacitación práctica de
estudiantes y profesionales archivistas realizando también diversos
cursos de archivística.
Clasificar, ordenar y describir los fondos que alberga para un mejor
servicio al público usuario y la ciudadanía en general así como para
la propia investigación.
Conservar fondos documentales
de instituciones públicas y
privadas y de familias del
departamento de La Paz, por una
parte, y de la Universidad Mayor de
San Andrés, por otra,
contribuyendo así a preservar y
conservar la Memoria Histórica y
Cultural de la Nación; prestar
servicios al público en general y a
los/las ciudadan@s sobre la
documentación que alberga
investigando y difundiendo, al
mismo tiempo, el contenido del
patrimonio que conserva.
El Archivo La Paz es el
Archivo Histórico e
intermedio del
departamento de La Paz
(Bolivia) y el Archivo de la
Facultad de Humanidades y
de la Universidad Mayor de
San Andrés. Busca la
excelencia y calidad para
mejorar los servicios que
presta, dando a conocer las
actividades realizadas en el
campo de la archivística y
de la investigación histórica
El Dr. Fernando Cajías impulsó la
construcción de un depósito de
alrededor de 100 metros cuadrados que
tomó casi cinco años. Hasta 1990 el
Archivo ocupó toda la planta baja de la
Casa Montes.
En 1995, el Decano Guillermo Mariaca
logró un financiamiento para edificar el
nuevo Archivo La Paz. Como no se logró
todo el dinero, la Universidad puso como
condición para invertir el que se
destinasen también aulas a la Facultad
de Humanidades. De ahí que el Archivo
de La Paz tuvo que ceder y quedarse
solo con 2 pisos. Se logró también
conseguir un financiamiento de la
Universidad de Harvard para equipar
todo el Archivo.
ALGUNOS DOCENTES INVESTIGADORES DEL
ARCHIVO LA PAZ
Florencia de Romero
Roberto Choque
Mary Money
René Arce Aguirre
Laura Escobari
Gonzalo Aguilar
Rossana Barragán
Ximena Medinaceli
Patricia Fernández de
Aponte
Miriam Quiroga
Fernando Chuquimia
Guillermo Medrano
Simón Cuba
Eugenia Bridikhina
Carmen Beatriz Loza
I. IDENTIFICACIÓN
UBICACIÓN
Av. 6 de Agosto 2080, casi esq. Aspiazu. Casa Montes, Planta Baja, 2da. Puerta a
la izquierda
HORARIO DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de: 9:00 a 12: 30 a.m. y de 15: 00 a 19: 00 hrs.
SERVICIOS
El Archivo de La Paz presta servicio en sala a estudiantes universitarios/as,
usuarios/as y ciudadan@s en general sobre los fondos documentales que
alberga. Cuenta también con una biblioteca y por tanto ofrece sus recursos a
estudiantes y público en general. En ambos casos el acceso y consulta en sala es
libre e irrestricto previa presentación de cédula de identificación.
II. DOCUMENTACIÓN
El Archivo de La Paz es Histórico y alberga y custodia la documentación del
Departamento de La Paz desde la colonia hasta la República.
III. RESPONSABLE DEL CENTRO
Directora del Archivo de La Paz: Dra. Rossana Barragán (2008)
INVERSIÓN DE LOS FONDOS PROPIOS
La situación económica del
Archivo de La Paz le ha llevado a
generar sus recursos propios.
Todas las recaudaciones que le
ingresan por concepto de
fotocopias, derechos de las
fotografías de los documentos,
planos y mapas; venta de libros
que son dejados por sus autores
y multas en la biblioteca son
destinadas fundamentalmente a
las fotocopias de libros que no
se tiene en Biblioteca, empaste y
adquisición de cajas para
guardar y conservar la
documentación.
ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL
Una guía de los documentos que
conserva la institución y más de
60 inventarios y catálogos son los
productos que el Archivo La Paz
pone a disposición del público
gracias a más de 36 años de
trabajo .
Actualmente cuenta con una GUÍA
DEL ARCHIVO, INSTRUMENTOS
DESCRIPTIVOS que TIENEN SU
VERSIÓN EN FORMATO
ELECTRÓNICO Y EN EL
PROGRAMA SISDA de Archivos.
Sus Recursos Documentales son:
Coloniales , Republicanos ,
fotografías y otros
RECURSOS DOCUMENTALES COLONIALES
Padrones Coloniales. Archivo de La Paz.
La Paz CHOQUE CANQUI, Roberto ([1981]
2008)
Registro de Escrituras. Archivo de La Paz.
La Paz UCHANIER, Lourdes y MAMANI,
Zenón (2008)
Administración General de Tabacos,
Naipes y Papel sellado 1695 – 1820.
JÁUREGUI, Juan ([1997] 2008)
Testamentos de Expedientes Coloniales
1701 – 1799. Archivo de La Paz. La Paz
MACHICADO, Cristina ([2005]2008)
Testamentos de la serie registro de
escrituras 1679-1729. Archivo de La Paz.
La Paz UCHANIER, Lourdes (2008)
Visita de Tierras (Visita de Jerónimo Luís
de Cabrera y Juan Segura Dávalos de
Ayala). Archivo de La Paz. La Paz MAMANI
SIÑANI, Roger (2008)
RECURSOS DOCUMENTALES REPUBLICANOS
PODER EJECUTIVO
Colección Ministerio de Educación.
Inventario del Fondo Contraloría General de la
República.
Inventario del sub-fondo Dirección General de
Estadística y Censos.
Colección Ministerio de Migración y Justicia.
Libros de Registro Cívico del Distrito Electoral de La
Paz, 1946 - 195l.
INSTITUCIONES PÚBLICAS DESCENTRALIZADAS
Inventario de la Corporación Regional de Desarrollo
de La Paz.
Inventario de la Corporación Boliviana de Fomento.
EX PREFECTURA
Padrones y revisitas.
Índice de Expedientes de Prefectura (1825-1922).
Inventario del Fondo Prefectura.
Expedientes de la Prefectura (1928).
Expedientes de la Prefectura (1923-1924).
Mapas y Planos de la Prefectura. Archivo de La Paz.
Inventario General del subfondo Aduana de la Coca
(1942-1962) y Aduana Agropecuaria Departamental
(1962-1987
RECURSOS DOCUMENTALES REPUBLICANOS
PODER JUDICIAL
Catálogo de la Corte Superior de Distrito (1825 – 1878).
Catálogo Corte Superior de Distrito (1849-1851).
Inventario de la Corte Superior de Distrito de La Paz (1930-1995).
Catálogo Corte Superior de Distrito 1825 – 1833.
Informe de trabajo de la clasificación y ordenamiento de un lote de
expedientes del Fondo Corte Superior de Distrito de La Paz 1805-1984.
Inventario Corte Superior de Distrito, 1906-1912 (2 Tomos).
Catálogo de la Corte Superior de Distrito, 1914-1917 (1 Tomo).
Juzgado de Pucarani. Archivo de La Paz.
Protocolos y Minutas Notariales.
RÉGIMEN POLICIAL
Censo de Extranjeros.
Inventario de Prontuarios (1928-1953).
INSTITUCIONES NO ESTATALES
Fondo Academia Nacional de Ciencias.
Fondo Manufacturas Textiles Forno.
RECURSOS DOCUMENTALES REPUBLICANOSMISCELÁNEA REPUBLICANA
Colección Sociedad Geográfica de la Paz.
Colección Alberto de Villegas.
Colección Compañías Comerciales
Gomeras.
Colección Gualberto Villarroel.
Colección José Manuel Pando.
Colección Kempff-Bacigalupo.
Colección Partido Liberal.
Colección René Ballivián Calderón.
Colección Sociedad Boliviana de
Sociología.
Luis Fernando Guachalla Solares.
COLECCIONES ESPECIALES
•Inventarios de la Colección Fiesta Popular
Paceña.
•Colección Asamblea Constituyente.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN
ANDRÉS
Archivo Administrativo del Archivo La Paz.
GUÍA DEL ARCHIVO DE LA PAZ
la Guía del 2008 que tiene el mérito de incluir la
historia archivística de cada fondo, colección y
serie así como los instrumentos de descripción
que existen proporcionando así al lector y
usuario/a toda la información para la búsqueda
y consulta en base a las normas estandarizadas
vigentes. Se realizó durante la gestión de la
Directora del Archivo de La Paz: Dra. Rossana
Barragán.
-Inventarios y Catálogos en base a la norma
ISAD-G
-El Desarrollo de una Matriz de Datos con las
Áreas de las ISAD-G
- El SISDA
Galería de fotos
- Catálogo de Tarjetas de Visita (Siglos XIX-XX).
- Inventario de las Fotografías de Última Hora.
Galeria de video
- EVENTOS
Archivo de audio
Conferencias. El interés de historiadores, antropólogos, arqueólogos,
etnohistoriadores, lingüistas, sobre el Mundo Andino desde la década de los
60 ha contribuido a la formación de esta serie.
Seminarios. En estos casetes se grabaron Seminarios en temas específicos
sobre Historia de Bolivia por extranjeros y bolivianos. Un Seminario relevante
fue "Seminario James Malloy. La revolución del 52 en Bolivia
Mesas redondas. Estos casetes registran discusiones y últimas líneas de
investigación de especialistas sobre la Revolución del 16 de julio de 1809
Debates históricos. Esta serie esta constituido por debates sobre temas
específicos de historia boliviana, tal es el caso de "La Mesa coja, 1997".
Archivo La Paz - FHCE – UMSA. Disponible URL:
http//:www.fhce.umsa.bo/fhce/app;jsessionid...?. Consultado:
4/06/2011
Archivo La Paz.FHCE UMSA. Disponible URL:
http//:www.archivolapaz.umsa.bo/ Consultado: 4/06/2011
Barragán, Rossana (2008). Guía de Archivo y Biblioteca de La Paz.
Facultad de Humanidades. Carrera de historia.
Archivo Histórico Municipal de Cochabamba “José Macedonio
Urquidi”, Biblioteca y Archivo Histórico del Congreso Nacional y
Departamento de Correspondencia y Archivo del Banco Central De
Bolivia, 2004. Reunión de consulta sobre la aplicación de la norma
internacional general de descripción archivística. Documento de
conclusiones y recomendaciones. En Guía de Archivo y Biblioteca de
La Paz.
Cuba Quispe, Simón (2011). Manual de gestión documental y
administración de archivos II. Milenium. La Paz, Bolivia
ARCHIVO DE LA PAZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivosProceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivos
Clau Hayley F
 
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificaciónClasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
Edison Toledo Díaz
 
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Michael GT
 
Cusco
CuscoCusco
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Edison Toledo Díaz
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesAlberto Chévez Hernández
 
Plazola vol. 8
Plazola vol. 8Plazola vol. 8
Plazola vol. 8
Isshin Stark
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
WilsonDMartinezV
 
LA AUTENTICIDAD EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO
LA AUTENTICIDAD EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO LA AUTENTICIDAD EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO
LA AUTENTICIDAD EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO
RESTAURO S.A.C.
 
Preservación y conservación
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservación
marilede
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
eduardo cohaila
 
mapa conceptual ley 594 del año 2000 IIA (1).pdf
mapa conceptual  ley 594 del año 2000 IIA (1).pdfmapa conceptual  ley 594 del año 2000 IIA (1).pdf
mapa conceptual ley 594 del año 2000 IIA (1).pdf
IsabelAriza6
 
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivosModulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Eloy Caloca Lafont
 
Ntc 4095
Ntc 4095Ntc 4095
Ntc 4095
Camavi86
 
Normativa de mercado zonal
Normativa de mercado zonalNormativa de mercado zonal
Normativa de mercado zonal
Manuel Anton Guerrero
 
Ejemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidadesEjemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidades
pinj
 
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Edison Toledo Díaz
 
Registro y Conservación de Obras de Arte 2017
Registro y Conservación  de Obras de Arte 2017Registro y Conservación  de Obras de Arte 2017
Registro y Conservación de Obras de Arte 2017
11195823
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Ana Milena
 
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferenciasPresentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Milena C Marin B
 

La actualidad más candente (20)

Proceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivosProceso tecnico de los archivos
Proceso tecnico de los archivos
 
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificaciónClasificación archivística y cuadros de clasificación
Clasificación archivística y cuadros de clasificación
 
Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .Concetos taller 4 d terminal de buses .
Concetos taller 4 d terminal de buses .
 
Cusco
CuscoCusco
Cusco
 
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
Descripción archivística normalizada y normas ISAD(G) e ISAAR(CPF)
 
Normativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convencionesNormativas para diseño de Centro de convenciones
Normativas para diseño de Centro de convenciones
 
Plazola vol. 8
Plazola vol. 8Plazola vol. 8
Plazola vol. 8
 
Ciclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentosCiclo vital de los documentos
Ciclo vital de los documentos
 
LA AUTENTICIDAD EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO
LA AUTENTICIDAD EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO LA AUTENTICIDAD EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO
LA AUTENTICIDAD EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO ARQUITECTONICO
 
Preservación y conservación
Preservación y conservaciónPreservación y conservación
Preservación y conservación
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
 
mapa conceptual ley 594 del año 2000 IIA (1).pdf
mapa conceptual  ley 594 del año 2000 IIA (1).pdfmapa conceptual  ley 594 del año 2000 IIA (1).pdf
mapa conceptual ley 594 del año 2000 IIA (1).pdf
 
Modulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivosModulo 3 sistema institucional de archivos
Modulo 3 sistema institucional de archivos
 
Ntc 4095
Ntc 4095Ntc 4095
Ntc 4095
 
Normativa de mercado zonal
Normativa de mercado zonalNormativa de mercado zonal
Normativa de mercado zonal
 
Ejemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidadesEjemplo de programa de necesidades
Ejemplo de programa de necesidades
 
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
Principio de procedencia y del respeto al orden de los documentos en los arch...
 
Registro y Conservación de Obras de Arte 2017
Registro y Conservación  de Obras de Arte 2017Registro y Conservación  de Obras de Arte 2017
Registro y Conservación de Obras de Arte 2017
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
 
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferenciasPresentacion teoria archivistica analogias y diferencias
Presentacion teoria archivistica analogias y diferencias
 

Similar a ARCHIVO DE LA PAZ

Biblio 2 agn
Biblio 2 agnBiblio 2 agn
Biblio 2 agnArchiie_
 
Visita virtual por los Archivos Pr Colombia
Visita virtual por los Archivos Pr ColombiaVisita virtual por los Archivos Pr Colombia
Visita virtual por los Archivos Pr Colombiarositacruz
 
Archivo nacional
Archivo nacionalArchivo nacional
Archivo nacional
Natalia Mora
 
Archivo nacional.pptx 1 (1)
Archivo nacional.pptx 1 (1)Archivo nacional.pptx 1 (1)
Archivo nacional.pptx 1 (1)
rodriguez carvajal
 
Biblioteca Nacional de Uruguay
Biblioteca Nacional de UruguayBiblioteca Nacional de Uruguay
Biblioteca Nacional de UruguayLeticia Santa Cruz
 
Visitas a los achivos
Visitas a los achivosVisitas a los achivos
Visitas a los achivosveronicaguz22
 
Visita Virtual Al Archivo Militar De Puerto Rico
Visita Virtual Al Archivo Militar De Puerto RicoVisita Virtual Al Archivo Militar De Puerto Rico
Visita Virtual Al Archivo Militar De Puerto Ricoveronicaguz22
 
Visitas a los achivos
Visitas a los achivosVisitas a los achivos
Visitas a los achivosveronicaguz22
 
La memoria documental y la información contemporánea: la nueva biblioteca púb...
La memoria documental y la información contemporánea: la nueva biblioteca púb...La memoria documental y la información contemporánea: la nueva biblioteca púb...
La memoria documental y la información contemporánea: la nueva biblioteca púb...
CBUADY
 
El ABNB y el Patrimonio Documental
El ABNB y el Patrimonio DocumentalEl ABNB y el Patrimonio Documental
El ABNB y el Patrimonio Documental
Ernesto Martínez
 
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Carlos Pino
 
Concurso archivo historico final 2016
Concurso archivo historico final 2016Concurso archivo historico final 2016
Concurso archivo historico final 2016
marcos vignolo
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaIvan Martinez
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaIvan Martinez
 
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptxBIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
PedroGonzlezSoria
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Jjoyita07
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Jjoyita07
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Jjoyita07
 

Similar a ARCHIVO DE LA PAZ (20)

Biblio 2 agn
Biblio 2 agnBiblio 2 agn
Biblio 2 agn
 
Visita virtual por los Archivos Pr Colombia
Visita virtual por los Archivos Pr ColombiaVisita virtual por los Archivos Pr Colombia
Visita virtual por los Archivos Pr Colombia
 
Archivo nacional
Archivo nacionalArchivo nacional
Archivo nacional
 
Archivo nacional.pptx 1 (1)
Archivo nacional.pptx 1 (1)Archivo nacional.pptx 1 (1)
Archivo nacional.pptx 1 (1)
 
Biblioteca Nacional de Uruguay
Biblioteca Nacional de UruguayBiblioteca Nacional de Uruguay
Biblioteca Nacional de Uruguay
 
Visitas a los achivos
Visitas a los achivosVisitas a los achivos
Visitas a los achivos
 
Visita Virtual Al Archivo Militar De Puerto Rico
Visita Virtual Al Archivo Militar De Puerto RicoVisita Virtual Al Archivo Militar De Puerto Rico
Visita Virtual Al Archivo Militar De Puerto Rico
 
Visitas a los achivos
Visitas a los achivosVisitas a los achivos
Visitas a los achivos
 
Archivos
ArchivosArchivos
Archivos
 
La memoria documental y la información contemporánea: la nueva biblioteca púb...
La memoria documental y la información contemporánea: la nueva biblioteca púb...La memoria documental y la información contemporánea: la nueva biblioteca púb...
La memoria documental y la información contemporánea: la nueva biblioteca púb...
 
El ABNB y el Patrimonio Documental
El ABNB y el Patrimonio DocumentalEl ABNB y el Patrimonio Documental
El ABNB y el Patrimonio Documental
 
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
Elementos de la archivística colombiana para la historia de los orígenes de l...
 
Concurso archivo historico final 2016
Concurso archivo historico final 2016Concurso archivo historico final 2016
Concurso archivo historico final 2016
 
La Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En ColombiaLa Bibliotecologia En Colombia
La Bibliotecologia En Colombia
 
La bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombiaLa bibliotecologia en colombia
La bibliotecologia en colombia
 
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptxBIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
BIBLIOTECA NACIONAL DE MEXICO.pptx
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 

Más de Maria Rosario Carrasco Patzi

TECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptxTECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOSNOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
MUSEO ANTROPOLÓGICO DE ORURO, BOLIVIA
MUSEO ANTROPOLÓGICO DE ORURO, BOLIVIAMUSEO ANTROPOLÓGICO DE ORURO, BOLIVIA
MUSEO ANTROPOLÓGICO DE ORURO, BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
ANIMALES DE ÁFRICA
ANIMALES DE ÁFRICA ANIMALES DE ÁFRICA
ANIMALES DE ÁFRICA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
TIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKUTIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKU
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia GuaraníExperiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
Historia de las máquinas simples.pptx
Historia de las máquinas simples.pptxHistoria de las máquinas simples.pptx
Historia de las máquinas simples.pptx
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
OPTICA.pptx
OPTICA.pptxOPTICA.pptx
Reproducción Humana.pptx
Reproducción Humana.pptxReproducción Humana.pptx
Reproducción Humana.pptx
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIAÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
HISTORIA DE LA BIBLIOGRAFÍA
HISTORIA DE LA BIBLIOGRAFÍAHISTORIA DE LA BIBLIOGRAFÍA
HISTORIA DE LA BIBLIOGRAFÍA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
PALEOGRAFÍA. ESCRITURA ANTIGUA
PALEOGRAFÍA. ESCRITURA ANTIGUAPALEOGRAFÍA. ESCRITURA ANTIGUA
PALEOGRAFÍA. ESCRITURA ANTIGUA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIAINFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA. COCHABAMBA, BOLIVIA
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA. COCHABAMBA, BOLIVIAMUSEO DE ARQUEOLOGÍA. COCHABAMBA, BOLIVIA
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA. COCHABAMBA, BOLIVIA
Maria Rosario Carrasco Patzi
 

Más de Maria Rosario Carrasco Patzi (20)

TECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptxTECNOPEDAGOGÍA.pptx
TECNOPEDAGOGÍA.pptx
 
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOSNOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
NOTACIÓN QUÍMICA DE LOS COMPUESTOS
 
MUSEO ANTROPOLÓGICO DE ORURO, BOLIVIA
MUSEO ANTROPOLÓGICO DE ORURO, BOLIVIAMUSEO ANTROPOLÓGICO DE ORURO, BOLIVIA
MUSEO ANTROPOLÓGICO DE ORURO, BOLIVIA
 
ANIMALES DE ÁFRICA
ANIMALES DE ÁFRICA ANIMALES DE ÁFRICA
ANIMALES DE ÁFRICA
 
TIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKUTIAHUANAKU o TIWANAKU
TIAHUANAKU o TIWANAKU
 
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
LA BRECHA DIGITAL EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN.
 
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
EL BLOG DE AULA COMO RECURSO DIDÁCTICO.
 
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia GuaraníExperiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
Experiencias en educación intercultural bilingüe en la etnia Guaraní
 
LA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptxLA ENERGÍA.pptx
LA ENERGÍA.pptx
 
Historia de las máquinas simples.pptx
Historia de las máquinas simples.pptxHistoria de las máquinas simples.pptx
Historia de las máquinas simples.pptx
 
OPTICA.pptx
OPTICA.pptxOPTICA.pptx
OPTICA.pptx
 
Reproducción Humana.pptx
Reproducción Humana.pptxReproducción Humana.pptx
Reproducción Humana.pptx
 
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptxCITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
CITOLOGÍA E HISTOLOGÍA.pptx
 
APARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptxAPARATO LOCOMOTOR.pptx
APARATO LOCOMOTOR.pptx
 
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIAÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
ÁREAS PROTEGIDAS EN BOLIVIA
 
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
Mejorando estrategias pedagógicas para la inclusión de personas con discapaci...
 
HISTORIA DE LA BIBLIOGRAFÍA
HISTORIA DE LA BIBLIOGRAFÍAHISTORIA DE LA BIBLIOGRAFÍA
HISTORIA DE LA BIBLIOGRAFÍA
 
PALEOGRAFÍA. ESCRITURA ANTIGUA
PALEOGRAFÍA. ESCRITURA ANTIGUAPALEOGRAFÍA. ESCRITURA ANTIGUA
PALEOGRAFÍA. ESCRITURA ANTIGUA
 
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIAINFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
INFORMACIÓN GENERAL DE PANDO. BOLIVIA
 
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA. COCHABAMBA, BOLIVIA
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA. COCHABAMBA, BOLIVIAMUSEO DE ARQUEOLOGÍA. COCHABAMBA, BOLIVIA
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA. COCHABAMBA, BOLIVIA
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

ARCHIVO DE LA PAZ

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE HUMANIDADES Carrera de bibliotecología y Cs. de la información
  • 2.
  • 3. El Archivo de La Paz fue fundado el año 1971 por Alberto Crespo Rodas. Su creación derivó de una circunstancia de emergencia, en momentos en que la Corte Superior del Distrito Judicial de La Paz había dispuesto vender, a una fábrica de papel, su riquísima documentación compuesta por juicios abarcando tres siglos de historia. A partir de entonces, la Universidad Mayor de San Andrés quedó facultada –por el D.S. 09777 del 9 de julio de 1971– para concentrar, preservar, organizar y hacer accesible documentación generada a nivel departamental y nacional.
  • 4. Según el reglamento interno del Archivo La Paz sus objetivos son: - Recuperar, conservar, organizar y describir los documentos generados en entidades públicas, privadas y de la propia administración universitaria. - Facilitar la utilización de los documentos a los investigadores así como para la consulta y certificación sobre diversos asuntos de la ciudadanía en general.
  • 5. Recuperar la documentación del departamento para su custodia y conservación como parte de los bienes culturales del Departamento de La Paz que a su vez forma parte del patrimonio documental de la Nación. Recibir donaciones de documentos históricos (normalmente de por lo menos 30 años de antigüedad) textuales, audiovisuales y fotográficos, tanto de personas particulares como de entidades públicas y privadas; Solicitar a los archivos de las entidades públicas y privadas el debido cumplimiento de los plazos de entrega de la documentación histórica correspondiente al departamento de La Paz. Participar eficiente y eficazmente en la capacitación práctica de estudiantes y profesionales archivistas realizando también diversos cursos de archivística. Clasificar, ordenar y describir los fondos que alberga para un mejor servicio al público usuario y la ciudadanía en general así como para la propia investigación.
  • 6. Conservar fondos documentales de instituciones públicas y privadas y de familias del departamento de La Paz, por una parte, y de la Universidad Mayor de San Andrés, por otra, contribuyendo así a preservar y conservar la Memoria Histórica y Cultural de la Nación; prestar servicios al público en general y a los/las ciudadan@s sobre la documentación que alberga investigando y difundiendo, al mismo tiempo, el contenido del patrimonio que conserva.
  • 7. El Archivo La Paz es el Archivo Histórico e intermedio del departamento de La Paz (Bolivia) y el Archivo de la Facultad de Humanidades y de la Universidad Mayor de San Andrés. Busca la excelencia y calidad para mejorar los servicios que presta, dando a conocer las actividades realizadas en el campo de la archivística y de la investigación histórica
  • 8. El Dr. Fernando Cajías impulsó la construcción de un depósito de alrededor de 100 metros cuadrados que tomó casi cinco años. Hasta 1990 el Archivo ocupó toda la planta baja de la Casa Montes. En 1995, el Decano Guillermo Mariaca logró un financiamiento para edificar el nuevo Archivo La Paz. Como no se logró todo el dinero, la Universidad puso como condición para invertir el que se destinasen también aulas a la Facultad de Humanidades. De ahí que el Archivo de La Paz tuvo que ceder y quedarse solo con 2 pisos. Se logró también conseguir un financiamiento de la Universidad de Harvard para equipar todo el Archivo.
  • 9. ALGUNOS DOCENTES INVESTIGADORES DEL ARCHIVO LA PAZ Florencia de Romero Roberto Choque Mary Money René Arce Aguirre Laura Escobari Gonzalo Aguilar Rossana Barragán Ximena Medinaceli Patricia Fernández de Aponte Miriam Quiroga Fernando Chuquimia Guillermo Medrano Simón Cuba Eugenia Bridikhina Carmen Beatriz Loza
  • 10. I. IDENTIFICACIÓN UBICACIÓN Av. 6 de Agosto 2080, casi esq. Aspiazu. Casa Montes, Planta Baja, 2da. Puerta a la izquierda HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes de: 9:00 a 12: 30 a.m. y de 15: 00 a 19: 00 hrs. SERVICIOS El Archivo de La Paz presta servicio en sala a estudiantes universitarios/as, usuarios/as y ciudadan@s en general sobre los fondos documentales que alberga. Cuenta también con una biblioteca y por tanto ofrece sus recursos a estudiantes y público en general. En ambos casos el acceso y consulta en sala es libre e irrestricto previa presentación de cédula de identificación. II. DOCUMENTACIÓN El Archivo de La Paz es Histórico y alberga y custodia la documentación del Departamento de La Paz desde la colonia hasta la República. III. RESPONSABLE DEL CENTRO Directora del Archivo de La Paz: Dra. Rossana Barragán (2008)
  • 11. INVERSIÓN DE LOS FONDOS PROPIOS La situación económica del Archivo de La Paz le ha llevado a generar sus recursos propios. Todas las recaudaciones que le ingresan por concepto de fotocopias, derechos de las fotografías de los documentos, planos y mapas; venta de libros que son dejados por sus autores y multas en la biblioteca son destinadas fundamentalmente a las fotocopias de libros que no se tiene en Biblioteca, empaste y adquisición de cajas para guardar y conservar la documentación.
  • 12. ORGANIZACIÓN DOCUMENTAL Una guía de los documentos que conserva la institución y más de 60 inventarios y catálogos son los productos que el Archivo La Paz pone a disposición del público gracias a más de 36 años de trabajo . Actualmente cuenta con una GUÍA DEL ARCHIVO, INSTRUMENTOS DESCRIPTIVOS que TIENEN SU VERSIÓN EN FORMATO ELECTRÓNICO Y EN EL PROGRAMA SISDA de Archivos. Sus Recursos Documentales son: Coloniales , Republicanos , fotografías y otros
  • 13. RECURSOS DOCUMENTALES COLONIALES Padrones Coloniales. Archivo de La Paz. La Paz CHOQUE CANQUI, Roberto ([1981] 2008) Registro de Escrituras. Archivo de La Paz. La Paz UCHANIER, Lourdes y MAMANI, Zenón (2008) Administración General de Tabacos, Naipes y Papel sellado 1695 – 1820. JÁUREGUI, Juan ([1997] 2008) Testamentos de Expedientes Coloniales 1701 – 1799. Archivo de La Paz. La Paz MACHICADO, Cristina ([2005]2008) Testamentos de la serie registro de escrituras 1679-1729. Archivo de La Paz. La Paz UCHANIER, Lourdes (2008) Visita de Tierras (Visita de Jerónimo Luís de Cabrera y Juan Segura Dávalos de Ayala). Archivo de La Paz. La Paz MAMANI SIÑANI, Roger (2008)
  • 14. RECURSOS DOCUMENTALES REPUBLICANOS PODER EJECUTIVO Colección Ministerio de Educación. Inventario del Fondo Contraloría General de la República. Inventario del sub-fondo Dirección General de Estadística y Censos. Colección Ministerio de Migración y Justicia. Libros de Registro Cívico del Distrito Electoral de La Paz, 1946 - 195l. INSTITUCIONES PÚBLICAS DESCENTRALIZADAS Inventario de la Corporación Regional de Desarrollo de La Paz. Inventario de la Corporación Boliviana de Fomento. EX PREFECTURA Padrones y revisitas. Índice de Expedientes de Prefectura (1825-1922). Inventario del Fondo Prefectura. Expedientes de la Prefectura (1928). Expedientes de la Prefectura (1923-1924). Mapas y Planos de la Prefectura. Archivo de La Paz. Inventario General del subfondo Aduana de la Coca (1942-1962) y Aduana Agropecuaria Departamental (1962-1987
  • 15. RECURSOS DOCUMENTALES REPUBLICANOS PODER JUDICIAL Catálogo de la Corte Superior de Distrito (1825 – 1878). Catálogo Corte Superior de Distrito (1849-1851). Inventario de la Corte Superior de Distrito de La Paz (1930-1995). Catálogo Corte Superior de Distrito 1825 – 1833. Informe de trabajo de la clasificación y ordenamiento de un lote de expedientes del Fondo Corte Superior de Distrito de La Paz 1805-1984. Inventario Corte Superior de Distrito, 1906-1912 (2 Tomos). Catálogo de la Corte Superior de Distrito, 1914-1917 (1 Tomo). Juzgado de Pucarani. Archivo de La Paz. Protocolos y Minutas Notariales. RÉGIMEN POLICIAL Censo de Extranjeros. Inventario de Prontuarios (1928-1953). INSTITUCIONES NO ESTATALES Fondo Academia Nacional de Ciencias. Fondo Manufacturas Textiles Forno.
  • 16. RECURSOS DOCUMENTALES REPUBLICANOSMISCELÁNEA REPUBLICANA Colección Sociedad Geográfica de la Paz. Colección Alberto de Villegas. Colección Compañías Comerciales Gomeras. Colección Gualberto Villarroel. Colección José Manuel Pando. Colección Kempff-Bacigalupo. Colección Partido Liberal. Colección René Ballivián Calderón. Colección Sociedad Boliviana de Sociología. Luis Fernando Guachalla Solares. COLECCIONES ESPECIALES •Inventarios de la Colección Fiesta Popular Paceña. •Colección Asamblea Constituyente. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS Archivo Administrativo del Archivo La Paz.
  • 17. GUÍA DEL ARCHIVO DE LA PAZ la Guía del 2008 que tiene el mérito de incluir la historia archivística de cada fondo, colección y serie así como los instrumentos de descripción que existen proporcionando así al lector y usuario/a toda la información para la búsqueda y consulta en base a las normas estandarizadas vigentes. Se realizó durante la gestión de la Directora del Archivo de La Paz: Dra. Rossana Barragán. -Inventarios y Catálogos en base a la norma ISAD-G -El Desarrollo de una Matriz de Datos con las Áreas de las ISAD-G - El SISDA
  • 18. Galería de fotos - Catálogo de Tarjetas de Visita (Siglos XIX-XX). - Inventario de las Fotografías de Última Hora. Galeria de video - EVENTOS Archivo de audio Conferencias. El interés de historiadores, antropólogos, arqueólogos, etnohistoriadores, lingüistas, sobre el Mundo Andino desde la década de los 60 ha contribuido a la formación de esta serie. Seminarios. En estos casetes se grabaron Seminarios en temas específicos sobre Historia de Bolivia por extranjeros y bolivianos. Un Seminario relevante fue "Seminario James Malloy. La revolución del 52 en Bolivia Mesas redondas. Estos casetes registran discusiones y últimas líneas de investigación de especialistas sobre la Revolución del 16 de julio de 1809 Debates históricos. Esta serie esta constituido por debates sobre temas específicos de historia boliviana, tal es el caso de "La Mesa coja, 1997".
  • 19. Archivo La Paz - FHCE – UMSA. Disponible URL: http//:www.fhce.umsa.bo/fhce/app;jsessionid...?. Consultado: 4/06/2011 Archivo La Paz.FHCE UMSA. Disponible URL: http//:www.archivolapaz.umsa.bo/ Consultado: 4/06/2011 Barragán, Rossana (2008). Guía de Archivo y Biblioteca de La Paz. Facultad de Humanidades. Carrera de historia. Archivo Histórico Municipal de Cochabamba “José Macedonio Urquidi”, Biblioteca y Archivo Histórico del Congreso Nacional y Departamento de Correspondencia y Archivo del Banco Central De Bolivia, 2004. Reunión de consulta sobre la aplicación de la norma internacional general de descripción archivística. Documento de conclusiones y recomendaciones. En Guía de Archivo y Biblioteca de La Paz. Cuba Quispe, Simón (2011). Manual de gestión documental y administración de archivos II. Milenium. La Paz, Bolivia