SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ACENTO<br />Reglas generales del acento:<br />Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal (a, e, i, o, u), en n o en s. <br />Ej.: mamá, bebé, jabalí, dominó, champú, volcán, compás.<br />Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea n ni s.<br />Ej.: árbol, carácter, césped, álbum, Pérez.<br />Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas llevan tilde siempre.<br />Ej: bárbaro, húmedo, médico, cuéntamelo.<br />Otras consideraciones sobre el acento<br />TILDE DIACRÍTICA DIPTONGOSPALABRAS COMPUESTASPARTICULARIDADES<br />La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes.<br />Ejemplo: Llegamos más lejos, mas no los encontramos.<br />MÁS = Cantidad. MAS = Pero.<br />Reglas:<br />ÉlPronombre personalÉl llegó primero.ElArtículoEl premio será importante.TúPronombre personalTú tendrás futuro.TuAdjetivo posesivoTu regla es de plástico.MíPronombre personalA mí me importas mucho.MiAdjetivo posesivoMi nota es alta.SéVerbo ser o saberYa sé que vendrás.SePronombreSe marchó al atardecer.SíAfirmaciónSí, eso es verdad.SiCondicionalSi vienes, te veré.DéVerbo darEspero que nos dé a todos.DePreposiciónLlegó el hijo de mi vecina.TéPlanta para infusionesTomamos un té.TePronombreTe dije que te ayudaría.MásAdverbio de cantidadTodos pedían más.MasEquivale a quot;
peroquot;
Llegamos, mas había terminado.SóloEquivale a quot;
solamentequot;
Sólo te pido que vengas.SoloIndica soledadEl niño estaba solo.AúnEquivale a quot;
todavíaquot;
Aún no había llegado.AunEquivale a quot;
inclusoquot;
Aun sin tu permiso, iré.Por quéInterrogativo o exclamativo¿Por qué te callas? ¡Por qué hablas tanto!PorqueResponde o afirmaPorque quiero destacar.PorquéCuando es nombreIgnoraba el porqué.Qué, cuál, quién, cuánto, cuándo, cómo, dóndeInterrogativos o exclamativos¿Qué quieres? No sé dónde vives.Éste, ése, aquél, ésta, ésa...Se permite la tilde cuando son pronombres pero sólo es obligatorio si hay riesgo de ambigüedad. Dijo que ésta mañana vendrá.Este, ese, aquel, esta, esa...Adjetivos o pronombres sin riesgo de ambigüedadEste libro es mío. Aquel está dormido.<br />EJERCICIOS<br />Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />El es un gran chico; él sabe lo que hace; él es mi amigo. Yo tengo mi libro; el tiene el suyo.El primer premio y el segundo son poco para él. Tu recibirás tu parte como los demás.Tú no tienes miedo, tú eres un valiente; tú eres un ganador.Tú sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.A mi me gusto mucho tu regalo.<br />Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Todo lo que gano es para mí y para mi familia.Se que se han escapado, pero no se por donde.quot;
Solo sé que no se nadaquot;
, dijo Sócrates.Se veraz y se acabaran muchos de tus problemas.Al preguntarle si vendría, me contesto que sí.<br />Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Si tu no lo paras, se lo llevara todo para sí.No sé de quién es, pero no se lo de a nadie.De mucho, de poco, siempre da algo.De este reloj solo sé que es de mi padre.Él te que te estoy preparando es un te estupendo.Si no te esfuerzas te quedaras rezagado.<br />Ejercicio 4: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Tuvieron sus más y sus menos, mas luego terminaron amigos.Te diría más cosas, mas no puedo hacerlo.A mas triunfos, mas y mas felicitaciones.Solo pido a Dios que no me quede solo.Lo que más me gusto fue aquel solo de acordeón.Solo tú puedes conseguir esa meta.Aun no se habían sentado algunos, cuando llego el primer gol.<br />Ejercicio 5: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Con tu consentimiento, y aun sin él, iré de todos modos.Ni aun la oposición estaba de acuerdo en ese punto.¿Que por qué no vengo? Pues porque no puedo.El mal momento porque yo atravieso es evidente.Te digo esto porque sé muy bien el porqué del asunto.¡Por que no te estarías callado!<br />Ejercicio 6: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Ignoraba por que hacía todo aquello.No sabía ni quien era ni que quería ni de dónde venía.Cuando me dijo cuándo volvería note cuanto la quería.¡Cuanto calor y que mal se soporta!Este canta, esa baila y aquel toca la guitarra.Esta chica y aquel chico son amigos míos.Ese entra en clase y aquel llega con mis compañeros.<br />Palabras compuestas son las formadas por dos o más simples.<br />Ej.: Sabelotodo, paraguas, correveidile.<br />Normas de acentuación:<br />En general, el primer elemento de la palabra compuesta pierde la tilde, mientras que el segundo la conserva, siguiendo las normas generales de la acentuación.<br />Ej.: Decimoséptimo, ciempiés, voleifútbol.<br />Las palabras compuestas por dos o más elementos unidos por guión conservan la tilde en cada uno de los elementos.<br />Ej.: Teórico-práctico, físico-químico.<br />Según las últimas normas, los compuestos de verbo más complemento no deben llevar tilde.<br />Ej.: Sabelotodo, metomentodo.<br />Los adverbios terminados en quot;
-mentequot;
, siguen una norma especial: conservarán la tilde si la llevaban cuando eran adjetivos.<br />Ej.: Dócil - dócilmente, útil - útilmente, fría - fríamente, alegre - alegremente.<br />EJERCICIOS<br />EJERCICIOS<br />Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Mi amigo quedo clasificado en el lugar decimoséptimo.El puesto decimonono lo ocupo un compañero suyo.El futbol iberoamericano es superior al baloncesto.Las palabras que tienen una silaba se llaman monosílabas.Con el vaivén de la barca se me perdió el limpiauñas.Se deshizo fácilmente del ciempiés de un puntapie.<br />Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Rápidamentededuje que aquel señor era ítalo-americano.Siguiendo un pasamanos llegamos al tiovivo de la feria.Estudiaba inútilmente aquel mapa historico-geografico.El hombre castellano-leones se diferencia del galaico-portugués.Difícilmente entendia aquel problema fisico-quimico.Comúnmente es preferible el examen teórico-práctico.Considerado fríamente, más bien parecía un metomentodo. <br />Diptongo es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz.<br />Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina.<br />Triptongo es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz.<br />Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau.<br />Hiato es cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en sílabas diferentes.<br />Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.<br />Normas de acentuación de diptongos, triptongos e hiatos:<br />Los diptongos y triptongos siguen generalmente las normas generales de la acentuación y se colocará la tilde en la vocal que suena más fuerte.<br />Ejemplos: diócesis, diáfano, también, después, huésped, náutico, náufrago, sepáis, lleguéis, limpiéis, averiguáis, cuídalo, cuídame, farmacéutico.<br />La quot;
hquot;
 muda entre vocales se considera inexistente con respecto a la acentuación de diptongos.<br />Ejemplos: desahuciar, rehilar.<br />La quot;
yquot;
 griega final forma diptongos y triptongos pero nunca se pondrá tilde en los mismos.<br />Ejemplos: convoy, Eloy, Uruguay, Paraguay, virrey, Valderaduey.<br />Los hiatos siguen, casi siempre, las normas generales de la acentuación.<br />Ejemplos: león, aéreo.<br />Hay un caso especial que lleva tilde para romper diptongo que no sigue las normas generales.<br />Ejemplos: raíz, búho, baúl, Raúl, tío, río, María, cantaría, rehúso, ahínco, caída, iríais, reúne, actúa...<br />Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en elcuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Tambiéndespués de comer podéis y debéis descansar.Si estudiáis y os aplicáis llegareis a donde os propongáis.Si mediáis vosotros, os ruego que averigüéis bien la verdad.Cuídate mucho y cuídalotambién a él.Maríadecía que su tia habia sufrido una caida.El tahur llevaba metido en el baul un buho disecado.Hariais muy bien si aquella ganzua que teniais la tirais.<br />Principio del formulario<br />Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en elcuaderno, escribiendo las tildes  que faltan.<br />Yo diria que eso que pediais os sentaría mal.Creo que contribui a que vuestra huida no produjera ruido.Huisteis por el mismo sitio que huimos nosotros.No te cohibo ni te prohibo absolutamente nada.Habian destruido una iglesia construida por los jesuitas.Sustitui las piezas viejas y reconstrui el aparato.El enfermo sufria frecuentes vahidos.<br />Principio del formulario<br />Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />No te prohibo que vayas si trabajas con ahinco.No llego a estar desahuciado, pero estaba mal.Yo rehuyo su compañia y rehuso sus obsequios.Aquel hermoso buey lo habian traido del Paraguay.El convoy enviado por el virrey llego felizmente.El señor Eloy habia estado años en Uruguay.El Valderaduey es un afluente del rio Duero.   <br />Los monosílabos, en general, no llevan tilde; excepto los que necesitan quot;
tilde diacríticaquot;
.<br />Ej.: Fui, fue, vio, dio, Luis, pie, Dios, cien, seis, vais, pez, ven, fe, dos, etc.<br />Cuando a una forma verbal se le añaden pronombres personales se le pondrá tilde si lo exigen las normas generales de la acentuación.  Ej.: Da - Dámelo, lleva- llévatelo, mira - mírame.<br />Las letras MAYÚSCULAS llevan tilde como las demás.  Ej.: Ángel, Ángeles, África, Ávila. <br />Los infinitivos terminados en -eir, -oir llevan tilde.  Ej.: Reír, freír, oír, desoír.<br />No llevan tilde los infinitivos terminados en -uir.  Ej.: Huir, derruir, atribuir, sustituir, distribuir.<br />Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en elcuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Solo sé que cuando me vio a mí, dio media vuelta y se fue.Luis rogaba a Dios que, en vez de uno, le tocasen diez.Si tú vas con fe en pos de él, tu éxitoserátambién para mí.Fui a que me diese un pan y me dio tres.Comiose todo el pastel y salióse al fin con la suya.Permíteme felicitarte por hacérmelo tan detalladamente.Lléveselo cuanto antes y déselo a cualquiera.<br />Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Traédmelo a mi y entregádmelo en persona.Creyeron quitárselo de encima cuando lo enviaron a África.Mi amigo Ángelnació en Ávila, pero vivía en Álava.Quítatelo de encima rápidamente.Cuéntamelo todo y mantenme bien informado.MaríaÁngeles era amiga de Ángela y buena amiga mía.<br />Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones en elcuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />El atleta tenía unos bíceps de hierro.Es importante oír los buenos consejos y desoír los malos.Dice el refrán que al freírserá el reír.El huir no es precisamente contribuir a la victoria.Si las vas a traer tú, tráeme tres cajas y cuarenta perdigones.Retribuir con generosidad es distribuir justicia.  <br />Solución del acento<br />Tilde diacrítica:<br />Ejercicio 1:<br />-Él es un gran chico; <br />-Él tiene el suyo  <br />-Tú tienes miedo Tú eres un valiente;  Tú eres un ganador<br />-A mí me gustó mucho tu regalo.<br />Ejercicio 2:<br />-Todo lo que gano es para  mí y para mi familia.<br />-Sé que se han escapado, pero no sé por dónde.<br />Ejercicio 3:<br />-Si tú no lo para, se lo llevara todo para sí.<br />-No sé de quién es, pero no se lo dé a nadie.<br />Ejercicio 4: <br />-A más triunfos, más y más felicitaciones <br />Ejercicio 5:<br />-¿Qué por qué no vengo? Pues porque no puedo.<br />Palabras compuestas<br />Ejercicio 1:<br />-Se  deshizo facialmente del ciempiés de un puntapié.<br />Ejercicio 2: <br />-Estudiaba inútilmente aquel mapa histórico- geográfico.<br />-Difícilmente entendía aquel problema físico-químico.<br />Diptongos y Triptongos <br />Ejercicio 1:<br />-El tahúr  llevaba metido en el baúl un búho  disecado.<br />-Harías muy bien si aquella ganzúa que teníais la tiráis.<br />Ejercicio 2: <br />-Yo diría que eso que pedíais  os sentaría mal.<br />-Creo que contribuí  a que vuestra huida no produjera ruido.<br />-No te cohíbo ni te prohíbo absolutamente nada.<br />-Habían destruido una iglesia construidas por los jesuitas.<br />-Sustituí las piezas viejas y reconstruí el aparato.<br />-El enfermo sufría frecuentes vahídos.<br />Ejercicio 3:<br />-No te prohíbo que vayas si trabajan con ahínco.<br />-Yo rehuyó su compañía y rehusó  sus obsequios <br />-Aquel hermoso buey lo  habían traído del Paraguay<br />-El señor Eloy había estado años en Uruguay<br />
El acento
El acento
El acento
El acento
El acento
El acento
El acento
El acento
El acento
El acento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas de tildación
Normas de tildaciónNormas de tildación
Normas de tildación
I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo"
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN 1
REGLAS DE ACENTUACIÓN 1REGLAS DE ACENTUACIÓN 1
REGLAS DE ACENTUACIÓN 1
finaouteiral
 
Agudas, llamas esdrújulas
Agudas, llamas esdrújulasAgudas, llamas esdrújulas
Agudas, llamas esdrújulas
finaouteiral
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
alfonsogg75
 
Reglas
ReglasReglas
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
jruimed924
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
St. George´s College
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
JOSE TAPIA
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
Josmiliteratura
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
alfonsogg75
 
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticalesManual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
David Espinoza
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
Liss Molina
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Josmiliteratura
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
carlgribeiro
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
enanapulga
 
Eng-Sp.-Capitalization and punctuation
Eng-Sp.-Capitalization and punctuationEng-Sp.-Capitalization and punctuation
Eng-Sp.-Capitalization and punctuation
Cristina DiStefano
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
alfonsogg75
 
Emn 2015 abril_lje_8
Emn 2015 abril_lje_8Emn 2015 abril_lje_8
Emn 2015 abril_lje_8
Briggitte Rozas
 

La actualidad más candente (20)

Normas de tildación
Normas de tildaciónNormas de tildación
Normas de tildación
 
REGLAS DE ACENTUACIÓN 1
REGLAS DE ACENTUACIÓN 1REGLAS DE ACENTUACIÓN 1
REGLAS DE ACENTUACIÓN 1
 
Agudas, llamas esdrújulas
Agudas, llamas esdrújulasAgudas, llamas esdrújulas
Agudas, llamas esdrújulas
 
6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp6eplc sv es_ud07_rp
6eplc sv es_ud07_rp
 
Reglas
ReglasReglas
Reglas
 
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
Sesiòn nº 2 pre talentos 2015
 
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 5º Secundaria
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
 
6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so6eplc sv es_ud04_div_so
6eplc sv es_ud04_div_so
 
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticalesManual de normas_ortograficas_y_gramaticales
Manual de normas_ortograficas_y_gramaticales
 
Lenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_resLenguaje cartilla c_res
Lenguaje cartilla c_res
 
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación III Bimestre - 5º Secundaria
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4ºRefuerzo y ampliacion lengua 4º
Refuerzo y ampliacion lengua 4º
 
Eng-Sp.-Capitalization and punctuation
Eng-Sp.-Capitalization and punctuationEng-Sp.-Capitalization and punctuation
Eng-Sp.-Capitalization and punctuation
 
6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so6eplc sv es_ud03_div_so
6eplc sv es_ud03_div_so
 
Emn 2015 abril_lje_8
Emn 2015 abril_lje_8Emn 2015 abril_lje_8
Emn 2015 abril_lje_8
 

Similar a El acento

Reglas Generales
Reglas Generales Reglas Generales
Reglas Generales
Yvette Reyes
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
YenniferCarrillo2
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
joaquinn
 
Presentación de los acentos, uso de la tílde
Presentación de los acentos, uso de la tíldePresentación de los acentos, uso de la tílde
Presentación de los acentos, uso de la tílde
YamilethCastro9
 
tilde diacrítica.ppt
tilde diacrítica.ppttilde diacrítica.ppt
tilde diacrítica.ppt
AndrPlez1
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
MariaElenaMontesGarc
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Cinthia Diichz
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Cinthia Diichz
 
Normas de acentuación 6º
Normas de acentuación 6ºNormas de acentuación 6º
Normas de acentuación 6º
McarmenTorrecillaAbad
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones  de la comunicación asertivaEjercicios y soluciones  de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Daniilo Rxn
 
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones  de la comunicación asertivaEjercicios y soluciones  de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Nellyfachelly
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
diegobedoya
 
Guia acentual
Guia acentualGuia acentual
Guia acentual
carolprofe
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
juani_1770
 
38117
3811738117
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Emilio Yañez Lopez
 
Acentuación 4º
Acentuación 4ºAcentuación 4º
Acentuación 4º
Lolicanadilla
 
Acentuación telão
Acentuación telãoAcentuación telão
Acentuación telão
Isabella Silva
 
14 tildación
14 tildación14 tildación
14 tildación
untecs
 

Similar a El acento (20)

Reglas Generales
Reglas Generales Reglas Generales
Reglas Generales
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
 
Presentación de los acentos, uso de la tílde
Presentación de los acentos, uso de la tíldePresentación de los acentos, uso de la tílde
Presentación de los acentos, uso de la tílde
 
tilde diacrítica.ppt
tilde diacrítica.ppttilde diacrítica.ppt
tilde diacrítica.ppt
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Normas de acentuación 6º
Normas de acentuación 6ºNormas de acentuación 6º
Normas de acentuación 6º
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones  de la comunicación asertivaEjercicios y soluciones  de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
 
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones  de la comunicación asertivaEjercicios y soluciones  de la comunicación asertiva
Ejercicios y soluciones de la comunicación asertiva
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva Comunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Guia acentual
Guia acentualGuia acentual
Guia acentual
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
 
38117
3811738117
38117
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación 4º
Acentuación 4ºAcentuación 4º
Acentuación 4º
 
Acentuación telão
Acentuación telãoAcentuación telão
Acentuación telão
 
14 tildación
14 tildación14 tildación
14 tildación
 

Más de Nellyfachelly

Hasta donde es necesario conseguir dinero
Hasta donde es necesario conseguir  dineroHasta donde es necesario conseguir  dinero
Hasta donde es necesario conseguir dinero
Nellyfachelly
 
Cronogramas noveno
Cronogramas novenoCronogramas noveno
Cronogramas noveno
Nellyfachelly
 
~CATALOGO DE PRODUCTOS~
~CATALOGO DE PRODUCTOS~~CATALOGO DE PRODUCTOS~
~CATALOGO DE PRODUCTOS~Nellyfachelly
 
Ejercitemonos 3
Ejercitemonos 3Ejercitemonos 3
Ejercitemonos 3
Nellyfachelly
 
Ejercitemonos 1
Ejercitemonos  1Ejercitemonos  1
Ejercitemonos 1
Nellyfachelly
 
Ejercitemonos 2
Ejercitemonos  2Ejercitemonos  2
Ejercitemonos 2
Nellyfachelly
 
Ejercitemonos 2
Ejercitemonos  2Ejercitemonos  2
Ejercitemonos 2
Nellyfachelly
 
Ejercitemonos 1
Ejercitemonos  1Ejercitemonos  1
Ejercitemonos 1
Nellyfachelly
 
Diccionario de palabras desconocidas
Diccionario de  palabras desconocidasDiccionario de  palabras desconocidas
Diccionario de palabras desconocidas
Nellyfachelly
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Nellyfachelly
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
Nellyfachelly
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Nellyfachelly
 
Clonacion reproductiva'
Clonacion reproductiva'Clonacion reproductiva'
Clonacion reproductiva'
Nellyfachelly
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Nellyfachelly
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Nellyfachelly
 

Más de Nellyfachelly (20)

Hasta donde es necesario conseguir dinero
Hasta donde es necesario conseguir  dineroHasta donde es necesario conseguir  dinero
Hasta donde es necesario conseguir dinero
 
Cronogramas noveno
Cronogramas novenoCronogramas noveno
Cronogramas noveno
 
Catalogo de ppo
Catalogo de ppoCatalogo de ppo
Catalogo de ppo
 
~CATALOGO DE PRODUCTOS~
~CATALOGO DE PRODUCTOS~~CATALOGO DE PRODUCTOS~
~CATALOGO DE PRODUCTOS~
 
Ejercitemonos 3
Ejercitemonos 3Ejercitemonos 3
Ejercitemonos 3
 
Ejercitemonos 1
Ejercitemonos  1Ejercitemonos  1
Ejercitemonos 1
 
Ejercitemonos 2
Ejercitemonos  2Ejercitemonos  2
Ejercitemonos 2
 
Ejercitemonos 2
Ejercitemonos  2Ejercitemonos  2
Ejercitemonos 2
 
Ejercitemonos 1
Ejercitemonos  1Ejercitemonos  1
Ejercitemonos 1
 
Poster en word
Poster en wordPoster en word
Poster en word
 
Diccionario de palabras desconocidas
Diccionario de  palabras desconocidasDiccionario de  palabras desconocidas
Diccionario de palabras desconocidas
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Poster en word
Poster en wordPoster en word
Poster en word
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3
 
Clonacion reproductiva'
Clonacion reproductiva'Clonacion reproductiva'
Clonacion reproductiva'
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3
 
Hospital planos
Hospital  planosHospital  planos
Hospital planos
 
Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3Lagartoximetro proyecto equipo 3
Lagartoximetro proyecto equipo 3
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

El acento

  • 1. EL ACENTO<br />Reglas generales del acento:<br />Las palabras agudas llevan tilde cuando acaban en vocal (a, e, i, o, u), en n o en s. <br />Ej.: mamá, bebé, jabalí, dominó, champú, volcán, compás.<br />Las palabras llanas llevan tilde cuando terminan en consonante que no sea n ni s.<br />Ej.: árbol, carácter, césped, álbum, Pérez.<br />Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas llevan tilde siempre.<br />Ej: bárbaro, húmedo, médico, cuéntamelo.<br />Otras consideraciones sobre el acento<br />TILDE DIACRÍTICA DIPTONGOSPALABRAS COMPUESTASPARTICULARIDADES<br />La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes.<br />Ejemplo: Llegamos más lejos, mas no los encontramos.<br />MÁS = Cantidad. MAS = Pero.<br />Reglas:<br />ÉlPronombre personalÉl llegó primero.ElArtículoEl premio será importante.TúPronombre personalTú tendrás futuro.TuAdjetivo posesivoTu regla es de plástico.MíPronombre personalA mí me importas mucho.MiAdjetivo posesivoMi nota es alta.SéVerbo ser o saberYa sé que vendrás.SePronombreSe marchó al atardecer.SíAfirmaciónSí, eso es verdad.SiCondicionalSi vienes, te veré.DéVerbo darEspero que nos dé a todos.DePreposiciónLlegó el hijo de mi vecina.TéPlanta para infusionesTomamos un té.TePronombreTe dije que te ayudaría.MásAdverbio de cantidadTodos pedían más.MasEquivale a quot; peroquot; Llegamos, mas había terminado.SóloEquivale a quot; solamentequot; Sólo te pido que vengas.SoloIndica soledadEl niño estaba solo.AúnEquivale a quot; todavíaquot; Aún no había llegado.AunEquivale a quot; inclusoquot; Aun sin tu permiso, iré.Por quéInterrogativo o exclamativo¿Por qué te callas? ¡Por qué hablas tanto!PorqueResponde o afirmaPorque quiero destacar.PorquéCuando es nombreIgnoraba el porqué.Qué, cuál, quién, cuánto, cuándo, cómo, dóndeInterrogativos o exclamativos¿Qué quieres? No sé dónde vives.Éste, ése, aquél, ésta, ésa...Se permite la tilde cuando son pronombres pero sólo es obligatorio si hay riesgo de ambigüedad. Dijo que ésta mañana vendrá.Este, ese, aquel, esta, esa...Adjetivos o pronombres sin riesgo de ambigüedadEste libro es mío. Aquel está dormido.<br />EJERCICIOS<br />Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />El es un gran chico; él sabe lo que hace; él es mi amigo. Yo tengo mi libro; el tiene el suyo.El primer premio y el segundo son poco para él. Tu recibirás tu parte como los demás.Tú no tienes miedo, tú eres un valiente; tú eres un ganador.Tú sabes bien lo que yo aprecio a tu padre y a tu madre.A mi me gusto mucho tu regalo.<br />Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Todo lo que gano es para mí y para mi familia.Se que se han escapado, pero no se por donde.quot; Solo sé que no se nadaquot; , dijo Sócrates.Se veraz y se acabaran muchos de tus problemas.Al preguntarle si vendría, me contesto que sí.<br />Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Si tu no lo paras, se lo llevara todo para sí.No sé de quién es, pero no se lo de a nadie.De mucho, de poco, siempre da algo.De este reloj solo sé que es de mi padre.Él te que te estoy preparando es un te estupendo.Si no te esfuerzas te quedaras rezagado.<br />Ejercicio 4: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Tuvieron sus más y sus menos, mas luego terminaron amigos.Te diría más cosas, mas no puedo hacerlo.A mas triunfos, mas y mas felicitaciones.Solo pido a Dios que no me quede solo.Lo que más me gusto fue aquel solo de acordeón.Solo tú puedes conseguir esa meta.Aun no se habían sentado algunos, cuando llego el primer gol.<br />Ejercicio 5: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Con tu consentimiento, y aun sin él, iré de todos modos.Ni aun la oposición estaba de acuerdo en ese punto.¿Que por qué no vengo? Pues porque no puedo.El mal momento porque yo atravieso es evidente.Te digo esto porque sé muy bien el porqué del asunto.¡Por que no te estarías callado!<br />Ejercicio 6: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Ignoraba por que hacía todo aquello.No sabía ni quien era ni que quería ni de dónde venía.Cuando me dijo cuándo volvería note cuanto la quería.¡Cuanto calor y que mal se soporta!Este canta, esa baila y aquel toca la guitarra.Esta chica y aquel chico son amigos míos.Ese entra en clase y aquel llega con mis compañeros.<br />Palabras compuestas son las formadas por dos o más simples.<br />Ej.: Sabelotodo, paraguas, correveidile.<br />Normas de acentuación:<br />En general, el primer elemento de la palabra compuesta pierde la tilde, mientras que el segundo la conserva, siguiendo las normas generales de la acentuación.<br />Ej.: Decimoséptimo, ciempiés, voleifútbol.<br />Las palabras compuestas por dos o más elementos unidos por guión conservan la tilde en cada uno de los elementos.<br />Ej.: Teórico-práctico, físico-químico.<br />Según las últimas normas, los compuestos de verbo más complemento no deben llevar tilde.<br />Ej.: Sabelotodo, metomentodo.<br />Los adverbios terminados en quot; -mentequot; , siguen una norma especial: conservarán la tilde si la llevaban cuando eran adjetivos.<br />Ej.: Dócil - dócilmente, útil - útilmente, fría - fríamente, alegre - alegremente.<br />EJERCICIOS<br />EJERCICIOS<br />Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Mi amigo quedo clasificado en el lugar decimoséptimo.El puesto decimonono lo ocupo un compañero suyo.El futbol iberoamericano es superior al baloncesto.Las palabras que tienen una silaba se llaman monosílabas.Con el vaivén de la barca se me perdió el limpiauñas.Se deshizo fácilmente del ciempiés de un puntapie.<br />Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Rápidamentededuje que aquel señor era ítalo-americano.Siguiendo un pasamanos llegamos al tiovivo de la feria.Estudiaba inútilmente aquel mapa historico-geografico.El hombre castellano-leones se diferencia del galaico-portugués.Difícilmente entendia aquel problema fisico-quimico.Comúnmente es preferible el examen teórico-práctico.Considerado fríamente, más bien parecía un metomentodo. <br />Diptongo es la reunión de dos vocales en la misma sílaba que se pronuncian en un solo golpe de voz.<br />Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina.<br />Triptongo es la reunión de tres vocales que se pronuncian en un solo golpe de voz.<br />Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau.<br />Hiato es cuando dos vocales van seguidas en una palabra pero se pronuncian en sílabas diferentes.<br />Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.<br />Normas de acentuación de diptongos, triptongos e hiatos:<br />Los diptongos y triptongos siguen generalmente las normas generales de la acentuación y se colocará la tilde en la vocal que suena más fuerte.<br />Ejemplos: diócesis, diáfano, también, después, huésped, náutico, náufrago, sepáis, lleguéis, limpiéis, averiguáis, cuídalo, cuídame, farmacéutico.<br />La quot; hquot; muda entre vocales se considera inexistente con respecto a la acentuación de diptongos.<br />Ejemplos: desahuciar, rehilar.<br />La quot; yquot; griega final forma diptongos y triptongos pero nunca se pondrá tilde en los mismos.<br />Ejemplos: convoy, Eloy, Uruguay, Paraguay, virrey, Valderaduey.<br />Los hiatos siguen, casi siempre, las normas generales de la acentuación.<br />Ejemplos: león, aéreo.<br />Hay un caso especial que lleva tilde para romper diptongo que no sigue las normas generales.<br />Ejemplos: raíz, búho, baúl, Raúl, tío, río, María, cantaría, rehúso, ahínco, caída, iríais, reúne, actúa...<br />Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en elcuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Tambiéndespués de comer podéis y debéis descansar.Si estudiáis y os aplicáis llegareis a donde os propongáis.Si mediáis vosotros, os ruego que averigüéis bien la verdad.Cuídate mucho y cuídalotambién a él.Maríadecía que su tia habia sufrido una caida.El tahur llevaba metido en el baul un buho disecado.Hariais muy bien si aquella ganzua que teniais la tirais.<br />Principio del formulario<br />Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en elcuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Yo diria que eso que pediais os sentaría mal.Creo que contribui a que vuestra huida no produjera ruido.Huisteis por el mismo sitio que huimos nosotros.No te cohibo ni te prohibo absolutamente nada.Habian destruido una iglesia construida por los jesuitas.Sustitui las piezas viejas y reconstrui el aparato.El enfermo sufria frecuentes vahidos.<br />Principio del formulario<br />Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />No te prohibo que vayas si trabajas con ahinco.No llego a estar desahuciado, pero estaba mal.Yo rehuyo su compañia y rehuso sus obsequios.Aquel hermoso buey lo habian traido del Paraguay.El convoy enviado por el virrey llego felizmente.El señor Eloy habia estado años en Uruguay.El Valderaduey es un afluente del rio Duero. <br />Los monosílabos, en general, no llevan tilde; excepto los que necesitan quot; tilde diacríticaquot; .<br />Ej.: Fui, fue, vio, dio, Luis, pie, Dios, cien, seis, vais, pez, ven, fe, dos, etc.<br />Cuando a una forma verbal se le añaden pronombres personales se le pondrá tilde si lo exigen las normas generales de la acentuación. Ej.: Da - Dámelo, lleva- llévatelo, mira - mírame.<br />Las letras MAYÚSCULAS llevan tilde como las demás. Ej.: Ángel, Ángeles, África, Ávila. <br />Los infinitivos terminados en -eir, -oir llevan tilde. Ej.: Reír, freír, oír, desoír.<br />No llevan tilde los infinitivos terminados en -uir. Ej.: Huir, derruir, atribuir, sustituir, distribuir.<br />Ejercicio 1: Escribe las siguientes oraciones en elcuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Solo sé que cuando me vio a mí, dio media vuelta y se fue.Luis rogaba a Dios que, en vez de uno, le tocasen diez.Si tú vas con fe en pos de él, tu éxitoserátambién para mí.Fui a que me diese un pan y me dio tres.Comiose todo el pastel y salióse al fin con la suya.Permíteme felicitarte por hacérmelo tan detalladamente.Lléveselo cuanto antes y déselo a cualquiera.<br />Ejercicio 2: Escribe las siguientes oraciones en el cuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />Traédmelo a mi y entregádmelo en persona.Creyeron quitárselo de encima cuando lo enviaron a África.Mi amigo Ángelnació en Ávila, pero vivía en Álava.Quítatelo de encima rápidamente.Cuéntamelo todo y mantenme bien informado.MaríaÁngeles era amiga de Ángela y buena amiga mía.<br />Ejercicio 3: Escribe las siguientes oraciones en elcuaderno, escribiendo las tildes que faltan.<br />El atleta tenía unos bíceps de hierro.Es importante oír los buenos consejos y desoír los malos.Dice el refrán que al freírserá el reír.El huir no es precisamente contribuir a la victoria.Si las vas a traer tú, tráeme tres cajas y cuarenta perdigones.Retribuir con generosidad es distribuir justicia. <br />Solución del acento<br />Tilde diacrítica:<br />Ejercicio 1:<br />-Él es un gran chico; <br />-Él tiene el suyo <br />-Tú tienes miedo Tú eres un valiente; Tú eres un ganador<br />-A mí me gustó mucho tu regalo.<br />Ejercicio 2:<br />-Todo lo que gano es para mí y para mi familia.<br />-Sé que se han escapado, pero no sé por dónde.<br />Ejercicio 3:<br />-Si tú no lo para, se lo llevara todo para sí.<br />-No sé de quién es, pero no se lo dé a nadie.<br />Ejercicio 4: <br />-A más triunfos, más y más felicitaciones <br />Ejercicio 5:<br />-¿Qué por qué no vengo? Pues porque no puedo.<br />Palabras compuestas<br />Ejercicio 1:<br />-Se deshizo facialmente del ciempiés de un puntapié.<br />Ejercicio 2: <br />-Estudiaba inútilmente aquel mapa histórico- geográfico.<br />-Difícilmente entendía aquel problema físico-químico.<br />Diptongos y Triptongos <br />Ejercicio 1:<br />-El tahúr llevaba metido en el baúl un búho disecado.<br />-Harías muy bien si aquella ganzúa que teníais la tiráis.<br />Ejercicio 2: <br />-Yo diría que eso que pedíais os sentaría mal.<br />-Creo que contribuí a que vuestra huida no produjera ruido.<br />-No te cohíbo ni te prohíbo absolutamente nada.<br />-Habían destruido una iglesia construidas por los jesuitas.<br />-Sustituí las piezas viejas y reconstruí el aparato.<br />-El enfermo sufría frecuentes vahídos.<br />Ejercicio 3:<br />-No te prohíbo que vayas si trabajan con ahínco.<br />-Yo rehuyó su compañía y rehusó sus obsequios <br />-Aquel hermoso buey lo habían traído del Paraguay<br />-El señor Eloy había estado años en Uruguay<br />