SlideShare una empresa de Scribd logo
El Agua en Puerto Rico
Curso de Ciencia Ambiental
Esc. Sup. Inés María Mendoza
El agua (H2O) en Puerto Rico
• Los primeros exploradores españoles se referían
a Puerto Rico como la isla con muchos rios.
• La lluvia y la neblina son el origen principal de la
precipitación.
• Luego que el agua llega al terreno cerca de un
59% vuelve a la atmósfera mediante evaporación
y evapotranspiración de las plantas.
Ciclo de H2O
Beneficios del agua
• Provee agua a sectores
residenciales, agrícolas e
industriales.
• Diluye y elimina contaminantes
• Continene fuentes de alimento y provee el
hábitad para peces y otros organismos
acuáticos.
• Propicia las actividades recreativas como la
natación y la navegación.
Cómo llega el agua a P.R?
Circulación de los vientos
Célula de Hadley
En el hemisferio norte, las corrientes giran o se desplazan a la derecha o a favor de
las manecillas del reloj; mientras que en el hemisferio sur giran a la izquierda o en
contra de las manecillas del reloj. A estas corrientes influenciadas por la rotación
de la Tierra se les llama corrientes geostróficas.
Ilustración de corrientes frías y calientes a través del mundo que
distribuyen energía a través de nuestro planeta.
La energía del sol también influye en el movimiento de las corrientes
del océano. El agua cerca del Ecuador se calienta más que el agua en
latitudes medias, lo que ocasiona un flujo superficial de agua
caliente hacia los polos. Al llegar al Atlántico norte, el agua se torna
muy fría y salada debido a la formación de hielo
• . Esta masa de agua al ser muy densa se hunde, y
fluye hacia el sur transportando oxígeno,
nutrientes y calor entre los polos y las zonas
tropicales. Esta circulación termohalina también
se conoce como “Correa de Transporte
Oceánico”. Esta correa transporta aguas cálidas y
frías a través del mundo, y la vuelta entera puede
tardar entre 500 y 2,000 años. Este
desplazamiento puede cambiar fácilmente de
velocidad o de dirección, y se le atribuye la
actividad ciclónica del Atlántico a periodos de
fuerte velocidad de la corriente termohalina.
Fenómeno del niño
• Vídeo explicativa
Cuencas Hidrográficas
• Superficie natural donde se recogen las aguas
de lluvia,
• incluyendo ríos, charcas, quebradas, caños y
otros cuerpos de
• agua
Existen 21 cuancas hidrográficas. Cada una
recorrida por quebradas y canales que se
conectan y descargan en un mismo punto, agua,
sedimento y material disuelto.
Recursos Hídricos
Existen 14 represas para producir energía
hidroeléctrica. En la actualidad son la mayor
fuente para agua potable.
Embalse dos bocas Utuado
• Los cuerpos de agua del área norte de la isla son
más grandes que el área sur ya que las
pendientes de las montañas de la cordillera
central descargan hacia el norte de la isla.
Carraizo
Dos Boca Lago Guajataca
Aguas Superficial
Embalses de P.R
Recursos de agua subterráneas
• Los acuíferos son depósitos subterráneos de
agua de los cuales se puede extraer agua
mediante pozos hincados.
Acuiferos Confinados y No confinados
• Los diferentes acuiferso: aluviales al norte y
Sur de Puerto Rico
Provincia del Norte
Uso del agua
• Uso humano (AAA) y pozos hincados.
• Uso ambiental para el paisaje, vegetación y los
organismos acuáticos.
• El 42% de agua potable de la isla no se
contabiliza o se pierde entre el momento de la
planta de tratamiento y los contadores que
registran.
Calidad de agua en P.R.
La calidad del agua se refiere a las caracteristicas
físicas, químicas y biologicos medibles
Estándares de Calidad de Agua en P.R
Contaminación
• La fuente principal de contaminación de agua
son ganadería, uso excesivo de fertilizantes,
escorrentías de usos urbanos y aguas
residuales.
Contaminación por nitrógeno N
• Actividad avícola
• Desechos del ser humano, animales y
fertilizantes.
• Contaminación por sedimento
• Reduce la capacidad de almacenamiento
en los embalses.
• Turbidez del agua, disminuye el potencial
recreativo e incrementa el costo del
tratamiento de las aguas.
Manejo de los recursos del agua
• Los principales retos son: Aumentar la
eficiencia de los sitemas de agua mediante la
reducción de los escapes de agua y el
mejoramiento del manejo y condiciones de los
ya viejos y deteriorados sistemas de
distribusión.
• Lograr un manejo efectivo de la demanda de
agua durante los periodos de sequias para
evitar la escasez y los racionamientos.
Como realizar muestreos de agua
• Agua Potable
• Agua en rios
• https://www.youtube.com/watch?v=KfYN2mt
KHJg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
Rocio Alejandra Lobos Iturra
 
La importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundoLa importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundo
Mauricio Ramirez
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
guest6d0ae4
 
desarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientaldesarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambiental
Alex AG
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Francisco Berrelleza
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
AliciaLuna2208
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
stellaborbore
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
Arturo Blanco
 
Trabajo de sociales2
Trabajo de sociales2Trabajo de sociales2
Trabajo de sociales2
geoehis
 
Articulo
ArticuloArticulo
Sexto 4. principales biomas del ecuador
Sexto 4.  principales biomas del ecuadorSexto 4.  principales biomas del ecuador
Sexto 4. principales biomas del ecuador
Frnndo Bltrn
 
Programa Contacto Verde Ley 36-2015 de Puerto Rico
Programa Contacto Verde Ley 36-2015 de Puerto RicoPrograma Contacto Verde Ley 36-2015 de Puerto Rico
Programa Contacto Verde Ley 36-2015 de Puerto Rico
Alba Mangual
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
ClaudiaRios25
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Corporación Horizontes
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
vidalinasg
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
PaulaKawalsy
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
Sebastián MV
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
Colegio de Ciencias y Humanidades
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
ESBAZAN
 
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Alexandra Ayala A
 

La actualidad más candente (20)

"Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra""Las capas de la tierra"
"Las capas de la tierra"
 
La importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundoLa importancia de aguas continentales en el mundo
La importancia de aguas continentales en el mundo
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
desarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambientaldesarrollo sustentable economía ambiental
desarrollo sustentable economía ambiental
 
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturalesUso sostenible de los ecosistemas naturales
Uso sostenible de los ecosistemas naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
Impacto ambiental 08/10/12 (san luis)
 
Tipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemasTipos de ecosistemas
Tipos de ecosistemas
 
Trabajo de sociales2
Trabajo de sociales2Trabajo de sociales2
Trabajo de sociales2
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Sexto 4. principales biomas del ecuador
Sexto 4.  principales biomas del ecuadorSexto 4.  principales biomas del ecuador
Sexto 4. principales biomas del ecuador
 
Programa Contacto Verde Ley 36-2015 de Puerto Rico
Programa Contacto Verde Ley 36-2015 de Puerto RicoPrograma Contacto Verde Ley 36-2015 de Puerto Rico
Programa Contacto Verde Ley 36-2015 de Puerto Rico
 
Recursos hidricos
Recursos hidricosRecursos hidricos
Recursos hidricos
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Los ecosistemas ppt
Los ecosistemas pptLos ecosistemas ppt
Los ecosistemas ppt
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
ecología ecosistema
ecología ecosistemaecología ecosistema
ecología ecosistema
 
Factores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticosFactores Bióticos y abióticos
Factores Bióticos y abióticos
 
Diapositivas De Computación
Diapositivas De ComputaciónDiapositivas De Computación
Diapositivas De Computación
 
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
Organización de los Territorios « Relación Sociedad-Naturaleza »
 

Destacado

Can Humans Survive 1000 Days in Space?
Can Humans Survive 1000 Days in Space? Can Humans Survive 1000 Days in Space?
Can Humans Survive 1000 Days in Space?
mtnadmin
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
lorenavanegaspuentes
 
Eficiencia en Agua (LEED)
Eficiencia en Agua (LEED)Eficiencia en Agua (LEED)
Eficiencia en Agua (LEED)
Glorynel Ojeda-Matos
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
SaraiRamos
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
jccolon84
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
Elba Sepúlveda
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoGeografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
Elsa Castro
 
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
munanamu
 

Destacado (8)

Can Humans Survive 1000 Days in Space?
Can Humans Survive 1000 Days in Space? Can Humans Survive 1000 Days in Space?
Can Humans Survive 1000 Days in Space?
 
El agua contaminada
El agua contaminadaEl agua contaminada
El agua contaminada
 
Eficiencia en Agua (LEED)
Eficiencia en Agua (LEED)Eficiencia en Agua (LEED)
Eficiencia en Agua (LEED)
 
Contaminación
Contaminación Contaminación
Contaminación
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
La energia mecanica
La energia mecanicaLa energia mecanica
La energia mecanica
 
Geografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto RicoGeografía de Puerto Rico
Geografía de Puerto Rico
 
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
Tipos de contaminación y efectos sobre la salud.
 

Similar a El agua en puerto rico

El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
taniapuentee
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
saladehistoria.net
 
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua saladaUD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
taniapuentee
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
Damian Arias
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
Jocelyn Alvarez
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
biologagisela
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
Importancia de la cuencas en Guatemala y el agua
Importancia de la cuencas en Guatemala y el aguaImportancia de la cuencas en Guatemala y el agua
Importancia de la cuencas en Guatemala y el agua
josegarcia30082006
 
Hidrología aplicada
Hidrología aplicadaHidrología aplicada
Hidrología aplicada
César Barrera Morán
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
Walter Rayf Tomás Rivera
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
Satomi Rios Garcia
 
Agua como recurso protección del Recurso Hídrico
Agua como recurso protección del Recurso HídricoAgua como recurso protección del Recurso Hídrico
Agua como recurso protección del Recurso Hídrico
Elsa Molto
 
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptxHidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
FREDYROLANDBASAURIVI
 
El agua
El aguaEl agua
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
Gilmar Mamani Escobar
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Lucho Rossi
 
Trabajo de sociales power farah
Trabajo de sociales power farahTrabajo de sociales power farah
Trabajo de sociales power farah
leticiaprofesor
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
jhonatanytati
 
Instalaciones i
Instalaciones iInstalaciones i
Instalaciones i
Profesora Maria Euge Ucc
 

Similar a El agua en puerto rico (20)

El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua saladaUD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
UD 3. La hidrosfera: agua dulce y agua salada
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Jocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rdeJocelyn pptx rde
Jocelyn pptx rde
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
 
AGUA.pdf
AGUA.pdfAGUA.pdf
AGUA.pdf
 
Importancia de la cuencas en Guatemala y el agua
Importancia de la cuencas en Guatemala y el aguaImportancia de la cuencas en Guatemala y el agua
Importancia de la cuencas en Guatemala y el agua
 
Hidrología aplicada
Hidrología aplicadaHidrología aplicada
Hidrología aplicada
 
Obras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1aObras hidraulicas-parte-1a
Obras hidraulicas-parte-1a
 
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
1 naturaleza de los recursos hidraulicos (1)
 
Agua como recurso protección del Recurso Hídrico
Agua como recurso protección del Recurso HídricoAgua como recurso protección del Recurso Hídrico
Agua como recurso protección del Recurso Hídrico
 
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptxHidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
Hidrogeologia_e_hidrologia. conceptos baspptx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUASIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Trabajo de sociales power farah
Trabajo de sociales power farahTrabajo de sociales power farah
Trabajo de sociales power farah
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Instalaciones i
Instalaciones iInstalaciones i
Instalaciones i
 

Más de Danelix Cordero

Laboratorio de Momentum
Laboratorio de MomentumLaboratorio de Momentum
Laboratorio de Momentum
Danelix Cordero
 
Laboratorio de momentum
Laboratorio de momentumLaboratorio de momentum
Laboratorio de momentum
Danelix Cordero
 
Careers spanish nov2019
Careers spanish nov2019Careers spanish nov2019
Careers spanish nov2019
Danelix Cordero
 
Tarea de momentum
Tarea de momentumTarea de momentum
Tarea de momentum
Danelix Cordero
 
Cap. 6 magnetismo
Cap. 6 magnetismoCap. 6 magnetismo
Cap. 6 magnetismo
Danelix Cordero
 
Tarea de magnetismo
Tarea de magnetismoTarea de magnetismo
Tarea de magnetismo
Danelix Cordero
 
Laboratorio 1 errores en la medicion
Laboratorio 1 errores en la medicionLaboratorio 1 errores en la medicion
Laboratorio 1 errores en la medicion
Danelix Cordero
 
Bosquejo para examen
Bosquejo para examenBosquejo para examen
Bosquejo para examen
Danelix Cordero
 
Laboratorio de fuerza boyante
Laboratorio de fuerza boyanteLaboratorio de fuerza boyante
Laboratorio de fuerza boyante
Danelix Cordero
 
Laboratorio calor especifico de los metales
Laboratorio calor especifico de los metalesLaboratorio calor especifico de los metales
Laboratorio calor especifico de los metales
Danelix Cordero
 
Microgravity for students
Microgravity for studentsMicrogravity for students
Microgravity for students
Danelix Cordero
 
Sonido
SonidoSonido
Las ondas y la transferencia de energía
Las ondas y la transferencia de energíaLas ondas y la transferencia de energía
Las ondas y la transferencia de energía
Danelix Cordero
 
Intorducción a la física
Intorducción a la físicaIntorducción a la física
Intorducción a la física
Danelix Cordero
 
Intorducción a la física
Intorducción a la físicaIntorducción a la física
Intorducción a la física
Danelix Cordero
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Danelix Cordero
 
Estadisticas de la investigación
Estadisticas de la investigaciónEstadisticas de la investigación
Estadisticas de la investigación
Danelix Cordero
 
Estadisticas de la investigación
Estadisticas de la investigaciónEstadisticas de la investigación
Estadisticas de la investigación
Danelix Cordero
 
Cómo usar print screen
Cómo usar print screenCómo usar print screen
Cómo usar print screen
Danelix Cordero
 
The Short Story
The Short StoryThe Short Story
The Short Story
Danelix Cordero
 

Más de Danelix Cordero (20)

Laboratorio de Momentum
Laboratorio de MomentumLaboratorio de Momentum
Laboratorio de Momentum
 
Laboratorio de momentum
Laboratorio de momentumLaboratorio de momentum
Laboratorio de momentum
 
Careers spanish nov2019
Careers spanish nov2019Careers spanish nov2019
Careers spanish nov2019
 
Tarea de momentum
Tarea de momentumTarea de momentum
Tarea de momentum
 
Cap. 6 magnetismo
Cap. 6 magnetismoCap. 6 magnetismo
Cap. 6 magnetismo
 
Tarea de magnetismo
Tarea de magnetismoTarea de magnetismo
Tarea de magnetismo
 
Laboratorio 1 errores en la medicion
Laboratorio 1 errores en la medicionLaboratorio 1 errores en la medicion
Laboratorio 1 errores en la medicion
 
Bosquejo para examen
Bosquejo para examenBosquejo para examen
Bosquejo para examen
 
Laboratorio de fuerza boyante
Laboratorio de fuerza boyanteLaboratorio de fuerza boyante
Laboratorio de fuerza boyante
 
Laboratorio calor especifico de los metales
Laboratorio calor especifico de los metalesLaboratorio calor especifico de los metales
Laboratorio calor especifico de los metales
 
Microgravity for students
Microgravity for studentsMicrogravity for students
Microgravity for students
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Las ondas y la transferencia de energía
Las ondas y la transferencia de energíaLas ondas y la transferencia de energía
Las ondas y la transferencia de energía
 
Intorducción a la física
Intorducción a la físicaIntorducción a la física
Intorducción a la física
 
Intorducción a la física
Intorducción a la físicaIntorducción a la física
Intorducción a la física
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadisticas de la investigación
Estadisticas de la investigaciónEstadisticas de la investigación
Estadisticas de la investigación
 
Estadisticas de la investigación
Estadisticas de la investigaciónEstadisticas de la investigación
Estadisticas de la investigación
 
Cómo usar print screen
Cómo usar print screenCómo usar print screen
Cómo usar print screen
 
The Short Story
The Short StoryThe Short Story
The Short Story
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 

El agua en puerto rico

  • 1. El Agua en Puerto Rico Curso de Ciencia Ambiental Esc. Sup. Inés María Mendoza
  • 2. El agua (H2O) en Puerto Rico • Los primeros exploradores españoles se referían a Puerto Rico como la isla con muchos rios. • La lluvia y la neblina son el origen principal de la precipitación. • Luego que el agua llega al terreno cerca de un 59% vuelve a la atmósfera mediante evaporación y evapotranspiración de las plantas.
  • 4. Beneficios del agua • Provee agua a sectores residenciales, agrícolas e industriales. • Diluye y elimina contaminantes • Continene fuentes de alimento y provee el hábitad para peces y otros organismos acuáticos. • Propicia las actividades recreativas como la natación y la navegación.
  • 5. Cómo llega el agua a P.R?
  • 8. En el hemisferio norte, las corrientes giran o se desplazan a la derecha o a favor de las manecillas del reloj; mientras que en el hemisferio sur giran a la izquierda o en contra de las manecillas del reloj. A estas corrientes influenciadas por la rotación de la Tierra se les llama corrientes geostróficas.
  • 9. Ilustración de corrientes frías y calientes a través del mundo que distribuyen energía a través de nuestro planeta. La energía del sol también influye en el movimiento de las corrientes del océano. El agua cerca del Ecuador se calienta más que el agua en latitudes medias, lo que ocasiona un flujo superficial de agua caliente hacia los polos. Al llegar al Atlántico norte, el agua se torna muy fría y salada debido a la formación de hielo
  • 10. • . Esta masa de agua al ser muy densa se hunde, y fluye hacia el sur transportando oxígeno, nutrientes y calor entre los polos y las zonas tropicales. Esta circulación termohalina también se conoce como “Correa de Transporte Oceánico”. Esta correa transporta aguas cálidas y frías a través del mundo, y la vuelta entera puede tardar entre 500 y 2,000 años. Este desplazamiento puede cambiar fácilmente de velocidad o de dirección, y se le atribuye la actividad ciclónica del Atlántico a periodos de fuerte velocidad de la corriente termohalina.
  • 11. Fenómeno del niño • Vídeo explicativa
  • 12. Cuencas Hidrográficas • Superficie natural donde se recogen las aguas de lluvia, • incluyendo ríos, charcas, quebradas, caños y otros cuerpos de • agua
  • 13. Existen 21 cuancas hidrográficas. Cada una recorrida por quebradas y canales que se conectan y descargan en un mismo punto, agua, sedimento y material disuelto.
  • 15. Existen 14 represas para producir energía hidroeléctrica. En la actualidad son la mayor fuente para agua potable. Embalse dos bocas Utuado
  • 16. • Los cuerpos de agua del área norte de la isla son más grandes que el área sur ya que las pendientes de las montañas de la cordillera central descargan hacia el norte de la isla. Carraizo Dos Boca Lago Guajataca
  • 19. Recursos de agua subterráneas • Los acuíferos son depósitos subterráneos de agua de los cuales se puede extraer agua mediante pozos hincados.
  • 20. Acuiferos Confinados y No confinados
  • 21. • Los diferentes acuiferso: aluviales al norte y Sur de Puerto Rico Provincia del Norte
  • 22. Uso del agua • Uso humano (AAA) y pozos hincados. • Uso ambiental para el paisaje, vegetación y los organismos acuáticos. • El 42% de agua potable de la isla no se contabiliza o se pierde entre el momento de la planta de tratamiento y los contadores que registran.
  • 23. Calidad de agua en P.R. La calidad del agua se refiere a las caracteristicas físicas, químicas y biologicos medibles
  • 24. Estándares de Calidad de Agua en P.R
  • 25. Contaminación • La fuente principal de contaminación de agua son ganadería, uso excesivo de fertilizantes, escorrentías de usos urbanos y aguas residuales.
  • 26. Contaminación por nitrógeno N • Actividad avícola • Desechos del ser humano, animales y fertilizantes.
  • 27. • Contaminación por sedimento • Reduce la capacidad de almacenamiento en los embalses. • Turbidez del agua, disminuye el potencial recreativo e incrementa el costo del tratamiento de las aguas.
  • 28. Manejo de los recursos del agua • Los principales retos son: Aumentar la eficiencia de los sitemas de agua mediante la reducción de los escapes de agua y el mejoramiento del manejo y condiciones de los ya viejos y deteriorados sistemas de distribusión. • Lograr un manejo efectivo de la demanda de agua durante los periodos de sequias para evitar la escasez y los racionamientos.
  • 29. Como realizar muestreos de agua • Agua Potable • Agua en rios • https://www.youtube.com/watch?v=KfYN2mt KHJg