SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriel García Márquez y
el cómo un nombre puede cambiar toda una
historia
Algunos datos relevantes a tener en cuenta
 Comprobación de lectura:
1. ¿Quiénes encontraron al ahogado por primera
vez y cómo reaccionaron frente a él?
2. ¿Quiénes encontraron al ahogado en segundo
lugar y cuál fue su reacción?
3. ¿Quiénes cuidaron al ahogado mientras los
hombres salen a averiguar sobre la identidad del
ahogado y cómo actuaron frente al cadáver?
Respuestas
 Respuestas a las preguntas de comprobación de
lectura:
1. Lo encontraron unos niños y se pasaron toda la tarde
enterrándolo y desenterrándolo en la arena con la
idea de divertirse.
2. Luego, unos hombres se dieron cuenta de lo que
hacían los niños y se llevaron al ahogado, lo tendieron
en el piso de una casa para observarlo con más
detenimiento.
3. Las mujeres cuidaron al ahogado. Descubrieron que
debió haber sido alto, guapo, y muy bien dotado
sexualmente. Frente a la desproporción y la
hermosura, las mujeres encuentran a sus maridos
flacos, escuálidos y miserables.
¿Por qué no es lo mismo llamarse Esteban que
llamarse Lautaro?
—Tiene cara de llamarse Esteban.
Era verdad. A la mayoría le bastó con mirarlo
otra vez para comprender que no podía tener otro
nombre.
Sabemos que, en general, los detalles tales como
los nombres no son librados al azar por el
escritor/a a la hora de la composición de su
material . Como dice la más vieja de las mujeres
del que, luego, se llamaría “El pueblo de Esteban”,
“tiene cara de …”
Entonces…
 Sería interesante observar cómo se desarrollaría la
historia de un ahogado que transformase todo con su
llegada pero con un nombre alternativo al entrañable
Esteban del cuento de García Márquez.
Cambiar el nombre cambiaría todo el cuento ya que
generaría otros dédalos de fantasía en los pobladores
de un ignoto pueblito de alguna parte, seguramente el
título del mismo sería otro, los pobladores otros y la
influencia del ahogado correspondería con el
significado del nuevo nombre.
Propuesta
 Realizar un cuento desarrollando la idea a partir del
nombre del protagonista .
Cada estudiante utilizará para su narración su propio
nombre (en caso de tener dos nombres de pila se
puede optar por uno o hacer una combinación de
ambos si conviene narrativamente).
Se deberá agregar como anexo la etimología del
nombre y su historia, leyenda, mito, etc., así como las
fuentes consultadas (Textos, direcciones web, links,
etc.).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policialUNMSM
 
El uso correcto del haber
El uso correcto del haberEl uso correcto del haber
El uso correcto del haberLangel Moya
 
Variaciones del verbo
Variaciones del verboVariaciones del verbo
Variaciones del verbo
Arleth Argote Vega
 
Crónica del viaje a madrid!
Crónica del viaje a madrid!Crónica del viaje a madrid!
Crónica del viaje a madrid!guest0d3640
 
Definición de las Leyendas urbanas
 Definición de las Leyendas urbanas  Definición de las Leyendas urbanas
Definición de las Leyendas urbanas
JuanMeneses47
 
Mitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacnaMitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacna
chaparropro777
 
1 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Épica y leyendas.pdf
1 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Épica y leyendas.pdf1 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Épica y leyendas.pdf
1 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Épica y leyendas.pdf
José Francisco Durán Medina
 
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
ademirh
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaMelina Reyes
 
Linea de tiempo evolucion del cuento
Linea de tiempo evolucion del cuento Linea de tiempo evolucion del cuento
Linea de tiempo evolucion del cuento
Santiago Sanchez
 
Los cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticosLos cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticos
CarlaMessina82
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Irving Gardea
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
kaneratc
 

La actualidad más candente (20)

Literatura grecorromana
Literatura grecorromanaLiteratura grecorromana
Literatura grecorromana
 
El cuento policial
El cuento policialEl cuento policial
El cuento policial
 
El uso correcto del haber
El uso correcto del haberEl uso correcto del haber
El uso correcto del haber
 
Variaciones del verbo
Variaciones del verboVariaciones del verbo
Variaciones del verbo
 
Leyendas teogónicas
Leyendas teogónicasLeyendas teogónicas
Leyendas teogónicas
 
Crónica del viaje a madrid!
Crónica del viaje a madrid!Crónica del viaje a madrid!
Crónica del viaje a madrid!
 
Definición de las Leyendas urbanas
 Definición de las Leyendas urbanas  Definición de las Leyendas urbanas
Definición de las Leyendas urbanas
 
Mitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacnaMitos y leyendas de tacna
Mitos y leyendas de tacna
 
Caracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracionCaracteristicas de la narracion
Caracteristicas de la narracion
 
El mikilo
El mikiloEl mikilo
El mikilo
 
1 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Épica y leyendas.pdf
1 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Épica y leyendas.pdf1 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Épica y leyendas.pdf
1 ESO - Unidad 8 - Mapa mental Épica y leyendas.pdf
 
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".Preguntas  de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
Preguntas de Comprensión Obra "El Corazón Delator".
 
Orígenes de la tragedia
Orígenes de la tragediaOrígenes de la tragedia
Orígenes de la tragedia
 
Diferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyendaDiferencias entre mito y leyenda
Diferencias entre mito y leyenda
 
TEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVALTEATRO MEDIEVAL
TEATRO MEDIEVAL
 
Linea de tiempo evolucion del cuento
Linea de tiempo evolucion del cuento Linea de tiempo evolucion del cuento
Linea de tiempo evolucion del cuento
 
Los cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticosLos cuentos fantásticos
Los cuentos fantásticos
 
Homero
HomeroHomero
Homero
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 

Similar a El ahogado más hermoso del mundo

ANTOLIGIA.docx
ANTOLIGIA.docxANTOLIGIA.docx
ANTOLIGIA.docx
LorenaGmez57
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
institucion educativa tecnica nuestra señora del rosario.
 
Navegacion
Navegacion
Navegacion
Navegacion
cuentosdejorgebucay
 
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICALAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
luciavalenciag05
 
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
FranciscaAlsina
 
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
hanafyramadan
 
Article Leyendas (50)
Article   Leyendas (50)Article   Leyendas (50)
Article Leyendas (50)
losmitosson
 
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
sobreleyenda
 
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdfEstructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
RiveraFloresElmer
 
Article Leyendas (2)
Article   Leyendas (2)Article   Leyendas (2)
Article Leyendas (2)
leyendasdebrasil
 
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptxCLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CarlosAlvarado212732
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
Article Leyendas (37)
Article   Leyendas (37)Article   Leyendas (37)
Article Leyendas (37)
lasleyendasurbanas
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosMaría Valeije
 
Taller de lecto escritura
Taller de lecto escrituraTaller de lecto escritura
Taller de lecto escritura
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
LE-2.º- Uso de mayúsculas II (AUDIO).pptx
LE-2.º- Uso de mayúsculas II (AUDIO).pptxLE-2.º- Uso de mayúsculas II (AUDIO).pptx
LE-2.º- Uso de mayúsculas II (AUDIO).pptx
chefmateo777
 
Historias De Terror
Historias De Terror
Historias De Terror
Historias De Terror
cuentosinfantilesdehadas
 

Similar a El ahogado más hermoso del mundo (20)

ANTOLIGIA.docx
ANTOLIGIA.docxANTOLIGIA.docx
ANTOLIGIA.docx
 
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdfGuia 1 lengua castellana  grado quinto. primer periodo 2021 pdf
Guia 1 lengua castellana grado quinto. primer periodo 2021 pdf
 
Navegacion
Navegacion
Navegacion
Navegacion
 
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICALAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
LAS AMAZONAS, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
 
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
 
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
Subgéneros narrativos. primero y segundo eso. Corvera. 2015
 
Article Leyendas (50)
Article   Leyendas (50)Article   Leyendas (50)
Article Leyendas (50)
 
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
Fabulas Infantiles
 
061evidencias lugares de memoria para mien
061evidencias lugares de memoria para mien061evidencias lugares de memoria para mien
061evidencias lugares de memoria para mien
 
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdfEstructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
Estructura y elementos de la anecdota-fábula-leyenda y el cuento.pdf
 
Article Leyendas (2)
Article   Leyendas (2)Article   Leyendas (2)
Article Leyendas (2)
 
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptxCLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
CLASES DE QUINTO LA LEYENDA.pptx
 
El mito ppt
El mito pptEl mito ppt
El mito ppt
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Article Leyendas (37)
Article   Leyendas (37)Article   Leyendas (37)
Article Leyendas (37)
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Taller de lecto escritura
Taller de lecto escrituraTaller de lecto escritura
Taller de lecto escritura
 
LE-2.º- Uso de mayúsculas II (AUDIO).pptx
LE-2.º- Uso de mayúsculas II (AUDIO).pptxLE-2.º- Uso de mayúsculas II (AUDIO).pptx
LE-2.º- Uso de mayúsculas II (AUDIO).pptx
 
Historias De Terror
Historias De Terror
Historias De Terror
Historias De Terror
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El ahogado más hermoso del mundo

  • 1. Gabriel García Márquez y el cómo un nombre puede cambiar toda una historia
  • 2. Algunos datos relevantes a tener en cuenta  Comprobación de lectura: 1. ¿Quiénes encontraron al ahogado por primera vez y cómo reaccionaron frente a él? 2. ¿Quiénes encontraron al ahogado en segundo lugar y cuál fue su reacción? 3. ¿Quiénes cuidaron al ahogado mientras los hombres salen a averiguar sobre la identidad del ahogado y cómo actuaron frente al cadáver?
  • 3. Respuestas  Respuestas a las preguntas de comprobación de lectura: 1. Lo encontraron unos niños y se pasaron toda la tarde enterrándolo y desenterrándolo en la arena con la idea de divertirse. 2. Luego, unos hombres se dieron cuenta de lo que hacían los niños y se llevaron al ahogado, lo tendieron en el piso de una casa para observarlo con más detenimiento. 3. Las mujeres cuidaron al ahogado. Descubrieron que debió haber sido alto, guapo, y muy bien dotado sexualmente. Frente a la desproporción y la hermosura, las mujeres encuentran a sus maridos flacos, escuálidos y miserables.
  • 4. ¿Por qué no es lo mismo llamarse Esteban que llamarse Lautaro? —Tiene cara de llamarse Esteban. Era verdad. A la mayoría le bastó con mirarlo otra vez para comprender que no podía tener otro nombre. Sabemos que, en general, los detalles tales como los nombres no son librados al azar por el escritor/a a la hora de la composición de su material . Como dice la más vieja de las mujeres del que, luego, se llamaría “El pueblo de Esteban”, “tiene cara de …”
  • 5. Entonces…  Sería interesante observar cómo se desarrollaría la historia de un ahogado que transformase todo con su llegada pero con un nombre alternativo al entrañable Esteban del cuento de García Márquez. Cambiar el nombre cambiaría todo el cuento ya que generaría otros dédalos de fantasía en los pobladores de un ignoto pueblito de alguna parte, seguramente el título del mismo sería otro, los pobladores otros y la influencia del ahogado correspondería con el significado del nuevo nombre.
  • 6. Propuesta  Realizar un cuento desarrollando la idea a partir del nombre del protagonista . Cada estudiante utilizará para su narración su propio nombre (en caso de tener dos nombres de pila se puede optar por uno o hacer una combinación de ambos si conviene narrativamente). Se deberá agregar como anexo la etimología del nombre y su historia, leyenda, mito, etc., así como las fuentes consultadas (Textos, direcciones web, links, etc.).