SlideShare una empresa de Scribd logo
Javier GENERO & Asociados
    Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH                                 DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES




                       Del libro: “Salve a su Empresa Familiar aplicando P.N.L.”
                                           Autor: Javier Genero

                             1.3. | “Ser breve es la gran virtud de los sabios”

        Algunas personas cuando hablan construyen sus mensajes o frases, con abundante
cantidad de información anexa derivada de o paralela a la idea principal, la cual, sí constituye la
razón de ser de la comunicación entablada. Lo hacen de este modo porque no desarrollaron el
discernimiento suficiente para identificar qué información o datos son críticos o fundamentales
para ser citados y cuáles son secundarios y superfluos; para esta personas todo es importante y
debe ser expresado verbalmente lo cual los obliga a tomar la palabras por tiempos tan
extendidos que acaban fastidiando al interlocutor.

        La sobre-abundancia de datos e información, hace que lo importante deba competir en
primacía con lo intrascendente y que quien nos escucha deba hacer un esfuerzo ciclópeo por
discriminar qué debe filtrarse para quedar y qué debe pasar de largo. Además, los estudios
psicológicos hechos sobre la atención, indican que por cada mensaje que se percibe solo se
pueden fijar bien entre dos o tres conceptos, los cuales convienen ser remarcados varias veces,
antes de poder pasar inmediatamente a uno nuevo.

        Si Ud. se encuentra con alguien así, ayude a esa persona a que sintetice el discurso,
haciéndole preguntas que vuelvan al concepto original y lo enriquezcan, interrumpiéndola
respetuosamente. Ahora, si es Ud. el vivo ejemplo de este modelo, comience desde ya a
concientizarse de lo importante que sería corregir las derivas en sus discursos.

        Le recomiendo que abrevie sus discursos laborales y profesionales, que piense antes de
hablar para ahorrar vocablos. Procure decir frases más bien cortas, pero cargadas de contenido,
con palabras claras y simples que vayan directamente al punto.

        Es mejor decir una frase concreta que vaya al centro de una cuestión y luego configurar
otras que aporten más detalles sobre cada parte del discurso o mejor aún, dar espacios a los
demás para que le formulen las preguntas sobre aquello que más les interesan. Todo el mundo
apreciará su habilidad de hablar poco, pero sentir que dice mucho.



           Ser breve significa ser concreto, directo y dar en el blanco,
           pero sin perder la calidez y la espontaneidad en su persona, ni omitir datos vitales.




Sociedad Argentina de Literatura, Artes y Ciencias. Derechos reservados. Realizado el depósito que exige la
ley de propiedad intelectual. Prohibida su reproducción ni uso con cualquier fin sin el consentimiento
expreso del autor a través de info@javiergenero.com




     Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011                Página 1 de 1                25/03/2011

                                                  www.javiergenero.com

Más contenido relacionado

Similar a El arte de ser breves

Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
nuraesp
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
cebaronva
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
michsparda
 
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Carlos Pacheco
 
7 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
7 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA7 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
7 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
Yaneth Pinilla
 

Similar a El arte de ser breves (20)

Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
Habilidades sociales tecnicas comunicacion y desarrollo personal 2 2
 
Aprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en PúblicoAprenda a hablar en Público
Aprenda a hablar en Público
 
El buen comunicador es el que sabe escuchar
El buen comunicador es el que sabe escucharEl buen comunicador es el que sabe escuchar
El buen comunicador es el que sabe escuchar
 
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectivaLas 10 reglas para una comunicación efectiva
Las 10 reglas para una comunicación efectiva
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Human social behavior
Human social behaviorHuman social behavior
Human social behavior
 
Ahorro de tiempo en comunicación
Ahorro de tiempo en comunicaciónAhorro de tiempo en comunicación
Ahorro de tiempo en comunicación
 
La Comunicación
 La Comunicación La Comunicación
La Comunicación
 
Guía oratoria
Guía oratoriaGuía oratoria
Guía oratoria
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeñoLa comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
La comunicacion efectiva y equipos de alto desempeño
 
Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
 
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
Sesión 3 parte 1 la técnica de exposición s3 p3
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Oratoria
OratoriaOratoria
Oratoria
 
Guía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbalGuía de observación2 lenguaje no verbal
Guía de observación2 lenguaje no verbal
 
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.pptHabilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
Habilidades de comunicacion y Humanizacion.ppt
 
La Expresión Oral Y Escrita
La Expresión Oral Y EscritaLa Expresión Oral Y Escrita
La Expresión Oral Y Escrita
 
5 concejos
5 concejos5 concejos
5 concejos
 
7 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
7 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA7 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
7 CLAVES PARA UNA COMUNICACIÓN EFECTIVA
 

Más de Javier Genero

Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espiritualesPreguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Javier Genero
 

Más de Javier Genero (20)

Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa ModernaValores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
Valores Empresariales | Comprensión y aplicación práctica en la Empresa Moderna
 
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión EspiritualSalve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
Salve su Empresa Familiar aplicando P.N.L. | Visión Espiritual
 
Conducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide shareConducción y liderazgo slide share
Conducción y liderazgo slide share
 
Steve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia StanfordSteve jobs Conferencia Stanford
Steve jobs Conferencia Stanford
 
Steve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managmentSteve jobs 8 consejos de managment
Steve jobs 8 consejos de managment
 
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espiritualesPreguntas empresariales, Respuestas espirituales
Preguntas empresariales, Respuestas espirituales
 
Valores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valoresValores empresariales. Coaching basado en valores
Valores empresariales. Coaching basado en valores
 
Valores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universalesValores Empresariales. Valores universales
Valores Empresariales. Valores universales
 
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismoValores Empresariales. Valor profesionalismo
Valores Empresariales. Valor profesionalismo
 
Valores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarializaciónValores Empresariales. Valor empresarialización
Valores Empresariales. Valor empresarialización
 
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacionalValores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
Valores Empresariales. Valor desarrollo organizacional
 
Valores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboralValores Empresariales. Valor clima laboral
Valores Empresariales. Valor clima laboral
 
Valores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedadValores Empresariales. Valor seriedad
Valores Empresariales. Valor seriedad
 
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidadValores Empresariales. Valor responsabilidad
Valores Empresariales. Valor responsabilidad
 
Valores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respetoValores Empresariales. Valor respeto
Valores Empresariales. Valor respeto
 
Valores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromisoValores Empresariales. Valor compromiso
Valores Empresariales. Valor compromiso
 
Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.Su ñiño interior aún vive en ud.
Su ñiño interior aún vive en ud.
 
Salude cordialmente
Salude cordialmenteSalude cordialmente
Salude cordialmente
 
La familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscaboLa familiaridad trae el menoscabo
La familiaridad trae el menoscabo
 
La empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanenteLa empresa es una escuela permanente
La empresa es una escuela permanente
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

El arte de ser breves

  • 1. Javier GENERO & Asociados Asesores en Dirección de Empresas y de RRHH DIVISIÓN INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES Del libro: “Salve a su Empresa Familiar aplicando P.N.L.” Autor: Javier Genero 1.3. | “Ser breve es la gran virtud de los sabios” Algunas personas cuando hablan construyen sus mensajes o frases, con abundante cantidad de información anexa derivada de o paralela a la idea principal, la cual, sí constituye la razón de ser de la comunicación entablada. Lo hacen de este modo porque no desarrollaron el discernimiento suficiente para identificar qué información o datos son críticos o fundamentales para ser citados y cuáles son secundarios y superfluos; para esta personas todo es importante y debe ser expresado verbalmente lo cual los obliga a tomar la palabras por tiempos tan extendidos que acaban fastidiando al interlocutor. La sobre-abundancia de datos e información, hace que lo importante deba competir en primacía con lo intrascendente y que quien nos escucha deba hacer un esfuerzo ciclópeo por discriminar qué debe filtrarse para quedar y qué debe pasar de largo. Además, los estudios psicológicos hechos sobre la atención, indican que por cada mensaje que se percibe solo se pueden fijar bien entre dos o tres conceptos, los cuales convienen ser remarcados varias veces, antes de poder pasar inmediatamente a uno nuevo. Si Ud. se encuentra con alguien así, ayude a esa persona a que sintetice el discurso, haciéndole preguntas que vuelvan al concepto original y lo enriquezcan, interrumpiéndola respetuosamente. Ahora, si es Ud. el vivo ejemplo de este modelo, comience desde ya a concientizarse de lo importante que sería corregir las derivas en sus discursos. Le recomiendo que abrevie sus discursos laborales y profesionales, que piense antes de hablar para ahorrar vocablos. Procure decir frases más bien cortas, pero cargadas de contenido, con palabras claras y simples que vayan directamente al punto. Es mejor decir una frase concreta que vaya al centro de una cuestión y luego configurar otras que aporten más detalles sobre cada parte del discurso o mejor aún, dar espacios a los demás para que le formulen las preguntas sobre aquello que más les interesan. Todo el mundo apreciará su habilidad de hablar poco, pero sentir que dice mucho. Ser breve significa ser concreto, directo y dar en el blanco, pero sin perder la calidez y la espontaneidad en su persona, ni omitir datos vitales. Sociedad Argentina de Literatura, Artes y Ciencias. Derechos reservados. Realizado el depósito que exige la ley de propiedad intelectual. Prohibida su reproducción ni uso con cualquier fin sin el consentimiento expreso del autor a través de info@javiergenero.com Documento IP.001 | Hoja de Trabajo 1.2011 Página 1 de 1 25/03/2011 www.javiergenero.com