SlideShare una empresa de Scribd logo
La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y
tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser
y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la
percepción evaluativa de nosotros mismos.1
La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de
ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de
estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de
pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.1
Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de
aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio,
confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas
(reconocimiento, aceptación, etc.). 2 La expresión de aprecio más sana según Maslow es la
que se manifiesta «en el respeto que le merecemos a otros, más que el renombre, la
celebridad y la adulación».3
Carl Rogers, máximo exponente de la psicología humanista, expuso que la raíz de los
problemas de muchas personas es que se desprecian y se consideran seres sin valor e
indignos de ser amados; de ahí la importancia que le concedía a la aceptación incondicional
del cliente.1 En efecto, el concepto de autoestima se aborda desde entonces en la escuela
humanista como un derecho inalienable de toda persona, sintetizado en el siguiente axioma.
Fundamentos de la autoestima
La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia
de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la
base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base de su derecho a esforzarse
por conseguir felicidad. Así pues, el estado natural del ser humano debería corresponder a
una autoestima alta. Sin embargo, la realidad es que existen muchas personas que, lo
reconozcan o no, lo admitan o no, tienen un nivel de autoestima inferior al teóricamente
natural.
Ello se debe a que, a lo largo del desarrollo, y a lo largo de la vida en sí, las personas tienden
a apartarse de la auto conceptualización y conceptualización positivas, o bien a no acercarse
nunca a ellas; los motivos por los que esto ocurre son diversos, y pueden encontrarse en la
influencia negativa de otras personas, en un autocastigo por haber faltado a
los valores propios [o a los valores de su grupo social], o en un déficit de comprensión o
de compasión por las acciones que uno realiza y, por extensión, de las acciones que realizan
los demás.
Escalera de la autoestima
Auto reconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades,
potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones,
como actúa, por qué actúa y qué siente.
Auto aceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es,
en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los
otros. Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como forma de
ser y sentir.
Por auto aceptación se entiende:
1. El reconocimiento responsable, ecuánime y sereno de aquellos rasgos físicos y
psíquicos que nos limitan y empobrecen, así como de aquellas conductas
inapropiadas y/o erróneas de las que somos autores.
2. La consciencia de nuestra dignidad innata como personas que, por muchos errores o
maldades que perpetremos, nunca dejaremos de ser nada más y nada menos que
seres humanos falibles.
En palabras de Albert Ellis:
'Autoaceptación' quiere decir que la persona se acepta a sí misma plenamente y sin condiciones, tanto
si se comporta como si no se comporta inteligente, correcta o competentemente, y tanto si los demás le
conceden como si no le conceden su aprobación, su respeto y su amor.
Auto valoración: Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno
mismo, aquellas que le satisfacen y son enriquecedoras, le hacen sentir bien, le permiten
crecer y aprender. Es buscar y valorar todo aquello que le haga sentirse orgulloso de sí
mismo.
Auto respeto: Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin
hacerse daño ni culparse. El respeto por sí mismo es la sensación de considerarse merecedor
de la felicidad, es tratarse de la mejor forma posible, no permitir que los demás lo traten mal;
es el convencimiento real de que los deseos y las necesidades de cada uno son derechos
naturales, lo que permitirá poder respetar a los otros con sus propias individualidades.
Auto superación: Si la persona se conoce es consciente de sus cambios, crea su propia
escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y potencialidades, se acepta y se
respeta; está siempre en constante superación, por lo tanto, tendrá un buen nivel de
autoestima, generando la capacidad para pensar y entender, para generar, elegir y tomar
decisiones y resolver asuntos de la vida cotidiana, escuela, amigos, familia, etc. Es una suma
de pequeños logros diarios.
El autoestima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
Fiorella Medina Rosales
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
KathleenDayrArrivill
 
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiAutoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiGustavo Waldo Zavala Garcia
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
Juan Carlos Fernandez
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantilguest5546c9
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
coronacions
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
GabrielaGranda1
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Infografia autoestima
Infografia autoestimaInfografia autoestima
Infografia autoestima
41910888
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
La autoestima otro
La autoestima otroLa autoestima otro
La autoestima otroAisha Molina
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
Betty Vera
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Miguel L.
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
Freddy Zamora Vargas
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Dulce Torres
 
Autoconcepto una
Autoconcepto unaAutoconcepto una
Autoconcepto una
Dhiana Xura
 

La actualidad más candente (17)

Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
 
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal iiAutoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
Autoconcepto y autoestima; su relación con el éxito personal ii
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Psicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo InfantilPsicologia Del Desarrollo Infantil
Psicologia Del Desarrollo Infantil
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Infografia autoestima
Infografia autoestimaInfografia autoestima
Infografia autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima otro
La autoestima otroLa autoestima otro
La autoestima otro
 
Autoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestimaAutoconcepto y autoestima
Autoconcepto y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoconcepto una
Autoconcepto unaAutoconcepto una
Autoconcepto una
 

Destacado

(2014) From Provincial Standards to Program Improvement: EPION's Cross Sector...
(2014) From Provincial Standards to Program Improvement: EPION's Cross Sector...(2014) From Provincial Standards to Program Improvement: EPION's Cross Sector...
(2014) From Provincial Standards to Program Improvement: EPION's Cross Sector...
Dr. Chiachen Cheng
 
SPICE MODEL of 2SK3658 (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of 2SK3658 (Standard+BDS Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of 2SK3658 (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of 2SK3658 (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
Tsuyoshi Horigome
 
SPICE MODEL of TK20J50D (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TK20J50D (Professional+BDP Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of TK20J50D (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TK20J50D (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
Tsuyoshi Horigome
 
първи стъпки във Ps
първи стъпки във Psпърви стъпки във Ps
първи стъпки във PsEmiliyan Dikanarov
 
Arquitectura del cocimiento 4 (1)
Arquitectura del cocimiento 4 (1)Arquitectura del cocimiento 4 (1)
Arquitectura del cocimiento 4 (1)
kennyaAg
 
Andre medina presentacion
Andre medina presentacionAndre medina presentacion
Andre medina presentacion
andremedina21
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
198372
 
ใบความรู้+กระบวนการเปลี่ยนแปลงของเปลือกโลกการผุพังอยู่กับที่ป.6+ป.6+294+dltvs...
ใบความรู้+กระบวนการเปลี่ยนแปลงของเปลือกโลกการผุพังอยู่กับที่ป.6+ป.6+294+dltvs...ใบความรู้+กระบวนการเปลี่ยนแปลงของเปลือกโลกการผุพังอยู่กับที่ป.6+ป.6+294+dltvs...
ใบความรู้+กระบวนการเปลี่ยนแปลงของเปลือกโลกการผุพังอยู่กับที่ป.6+ป.6+294+dltvs...
Prachoom Rangkasikorn
 
Virtues some surahs of the noble qura'n - imaam al-albaanee
Virtues   some surahs of the noble qura'n - imaam al-albaaneeVirtues   some surahs of the noble qura'n - imaam al-albaanee
Virtues some surahs of the noble qura'n - imaam al-albaaneeShahedur
 
(2014) To Be or Not to Be? Is parental consent necessary for informed consent...
(2014) To Be or Not to Be? Is parental consent necessary for informed consent...(2014) To Be or Not to Be? Is parental consent necessary for informed consent...
(2014) To Be or Not to Be? Is parental consent necessary for informed consent...
Dr. Chiachen Cheng
 
Neda Emami Translator Resume
Neda Emami Translator ResumeNeda Emami Translator Resume
Neda Emami Translator Resumebetsabe emami
 
Jewish Community Center
Jewish Community CenterJewish Community Center
Jewish Community Center
dnidiffer
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jovanita2015
 
Drama Genre Conventions
Drama Genre ConventionsDrama Genre Conventions
Drama Genre ConventionsDominic Jones
 
Crtitical issues in Company Law for Private Companies
Crtitical issues in Company Law  for Private CompaniesCrtitical issues in Company Law  for Private Companies
Crtitical issues in Company Law for Private Companies
CA. Pramod Jain
 
Técnicas de estimulación prenatal por Paola Sierra
Técnicas de estimulación prenatal por Paola SierraTécnicas de estimulación prenatal por Paola Sierra
Técnicas de estimulación prenatal por Paola Sierrapaola_sierra
 

Destacado (17)

(2014) From Provincial Standards to Program Improvement: EPION's Cross Sector...
(2014) From Provincial Standards to Program Improvement: EPION's Cross Sector...(2014) From Provincial Standards to Program Improvement: EPION's Cross Sector...
(2014) From Provincial Standards to Program Improvement: EPION's Cross Sector...
 
SPICE MODEL of 2SK3658 (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of 2SK3658 (Standard+BDS Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of 2SK3658 (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of 2SK3658 (Standard+BDS Model) in SPICE PARK
 
SPICE MODEL of TK20J50D (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TK20J50D (Professional+BDP Model) in SPICE PARKSPICE MODEL of TK20J50D (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
SPICE MODEL of TK20J50D (Professional+BDP Model) in SPICE PARK
 
първи стъпки във Ps
първи стъпки във Psпърви стъпки във Ps
първи стъпки във Ps
 
Arquitectura del cocimiento 4 (1)
Arquitectura del cocimiento 4 (1)Arquitectura del cocimiento 4 (1)
Arquitectura del cocimiento 4 (1)
 
Verbs e53
Verbs e53Verbs e53
Verbs e53
 
Andre medina presentacion
Andre medina presentacionAndre medina presentacion
Andre medina presentacion
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
ใบความรู้+กระบวนการเปลี่ยนแปลงของเปลือกโลกการผุพังอยู่กับที่ป.6+ป.6+294+dltvs...
ใบความรู้+กระบวนการเปลี่ยนแปลงของเปลือกโลกการผุพังอยู่กับที่ป.6+ป.6+294+dltvs...ใบความรู้+กระบวนการเปลี่ยนแปลงของเปลือกโลกการผุพังอยู่กับที่ป.6+ป.6+294+dltvs...
ใบความรู้+กระบวนการเปลี่ยนแปลงของเปลือกโลกการผุพังอยู่กับที่ป.6+ป.6+294+dltvs...
 
Virtues some surahs of the noble qura'n - imaam al-albaanee
Virtues   some surahs of the noble qura'n - imaam al-albaaneeVirtues   some surahs of the noble qura'n - imaam al-albaanee
Virtues some surahs of the noble qura'n - imaam al-albaanee
 
(2014) To Be or Not to Be? Is parental consent necessary for informed consent...
(2014) To Be or Not to Be? Is parental consent necessary for informed consent...(2014) To Be or Not to Be? Is parental consent necessary for informed consent...
(2014) To Be or Not to Be? Is parental consent necessary for informed consent...
 
Neda Emami Translator Resume
Neda Emami Translator ResumeNeda Emami Translator Resume
Neda Emami Translator Resume
 
Jewish Community Center
Jewish Community CenterJewish Community Center
Jewish Community Center
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Drama Genre Conventions
Drama Genre ConventionsDrama Genre Conventions
Drama Genre Conventions
 
Crtitical issues in Company Law for Private Companies
Crtitical issues in Company Law  for Private CompaniesCrtitical issues in Company Law  for Private Companies
Crtitical issues in Company Law for Private Companies
 
Técnicas de estimulación prenatal por Paola Sierra
Técnicas de estimulación prenatal por Paola SierraTécnicas de estimulación prenatal por Paola Sierra
Técnicas de estimulación prenatal por Paola Sierra
 

Similar a El autoestima

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
MPH
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimakarollaii
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestimaanheyaca
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
beatrizleticia3
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Liliana
 
I iguianorexia 4
I iguianorexia 4I iguianorexia 4
I iguianorexia 4
G3rb3r
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
cnunezd
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
PROD LARD
 

Similar a El autoestima (20)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
La autoestima xxi
 
Soy una persona valiosa
Soy una persona valiosaSoy una persona valiosa
Soy una persona valiosa
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
I iguianorexia 4
I iguianorexia 4I iguianorexia 4
I iguianorexia 4
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima concep.
Autoestima concep.Autoestima concep.
Autoestima concep.
 
Relaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y AutoestimaRelaciones Interpersonales y Autoestima
Relaciones Interpersonales y Autoestima
 
Autoestima y Autoconocimiento
Autoestima y AutoconocimientoAutoestima y Autoconocimiento
Autoestima y Autoconocimiento
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

El autoestima

  • 1. La autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de nosotros mismos.1 La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra valía personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos con los demás. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.1 Abraham Maslow, en su jerarquía de las necesidades humanas, describe la necesidad de aprecio, que se divide en dos aspectos, el aprecio que se tiene uno mismo (amor propio, confianza, pericia, suficiencia, etc.), y el respeto y estimación que se recibe de otras personas (reconocimiento, aceptación, etc.). 2 La expresión de aprecio más sana según Maslow es la que se manifiesta «en el respeto que le merecemos a otros, más que el renombre, la celebridad y la adulación».3 Carl Rogers, máximo exponente de la psicología humanista, expuso que la raíz de los problemas de muchas personas es que se desprecian y se consideran seres sin valor e indignos de ser amados; de ahí la importancia que le concedía a la aceptación incondicional del cliente.1 En efecto, el concepto de autoestima se aborda desde entonces en la escuela humanista como un derecho inalienable de toda persona, sintetizado en el siguiente axioma.
  • 2.
  • 3. Fundamentos de la autoestima La capacidad de desarrollar una confianza y un respeto saludables por uno mismo es propia de la naturaleza de los seres humanos, ya que el solo hecho de poder pensar constituye la base de su suficiencia, y el único hecho de estar vivos es la base de su derecho a esforzarse por conseguir felicidad. Así pues, el estado natural del ser humano debería corresponder a una autoestima alta. Sin embargo, la realidad es que existen muchas personas que, lo reconozcan o no, lo admitan o no, tienen un nivel de autoestima inferior al teóricamente natural. Ello se debe a que, a lo largo del desarrollo, y a lo largo de la vida en sí, las personas tienden a apartarse de la auto conceptualización y conceptualización positivas, o bien a no acercarse nunca a ellas; los motivos por los que esto ocurre son diversos, y pueden encontrarse en la influencia negativa de otras personas, en un autocastigo por haber faltado a los valores propios [o a los valores de su grupo social], o en un déficit de comprensión o de compasión por las acciones que uno realiza y, por extensión, de las acciones que realizan los demás.
  • 4. Escalera de la autoestima Auto reconocimiento: Es reconocerse a sí mismo, reconocer las necesidades, habilidades, potencialidades y debilidades, cualidades corporales o psicológicas, observar sus acciones, como actúa, por qué actúa y qué siente. Auto aceptación: Es la capacidad que tiene el ser humano de aceptarse como realmente es, en lo físico, psicológico y social; aceptar cómo es su conducta consigo mismo y con los otros. Es admitir y reconocer todas las partes de sí mismo como un hecho, como forma de ser y sentir. Por auto aceptación se entiende: 1. El reconocimiento responsable, ecuánime y sereno de aquellos rasgos físicos y psíquicos que nos limitan y empobrecen, así como de aquellas conductas inapropiadas y/o erróneas de las que somos autores. 2. La consciencia de nuestra dignidad innata como personas que, por muchos errores o maldades que perpetremos, nunca dejaremos de ser nada más y nada menos que seres humanos falibles. En palabras de Albert Ellis: 'Autoaceptación' quiere decir que la persona se acepta a sí misma plenamente y sin condiciones, tanto si se comporta como si no se comporta inteligente, correcta o competentemente, y tanto si los demás le conceden como si no le conceden su aprobación, su respeto y su amor.
  • 5. Auto valoración: Refleja la capacidad de evaluar y valorar las cosas que son buenas de uno mismo, aquellas que le satisfacen y son enriquecedoras, le hacen sentir bien, le permiten crecer y aprender. Es buscar y valorar todo aquello que le haga sentirse orgulloso de sí mismo. Auto respeto: Expresar y manejar en forma conveniente sentimientos y emociones, sin hacerse daño ni culparse. El respeto por sí mismo es la sensación de considerarse merecedor de la felicidad, es tratarse de la mejor forma posible, no permitir que los demás lo traten mal; es el convencimiento real de que los deseos y las necesidades de cada uno son derechos naturales, lo que permitirá poder respetar a los otros con sus propias individualidades. Auto superación: Si la persona se conoce es consciente de sus cambios, crea su propia escala de valores, desarrolla y fortalece sus capacidades y potencialidades, se acepta y se respeta; está siempre en constante superación, por lo tanto, tendrá un buen nivel de autoestima, generando la capacidad para pensar y entender, para generar, elegir y tomar decisiones y resolver asuntos de la vida cotidiana, escuela, amigos, familia, etc. Es una suma de pequeños logros diarios.