SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
NUCLEO CARORA
AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO
Carrera: Ingeniería Mecatrónica
Sección: 1
Carora, Marzo 2015
El propósito de la presente investigación está orientada a describir el tema
referente al autoestima y autoconocimiento, los cuales resultan indispensables para el
logro de la identidad del individuo, ya que, ambos valores son el resultado de un
proceso reflexivo mediante el cual el individuo adquiere la noción de su persona, de
sus cualidades y características, destacando que, parte del desarrollo del individuo
implica adquirir la capacidad de tomar decisiones significativas para su vida y
específicamente, tener la capacidad de tomar aquellas decisiones acordes con sus
capacidades, valores, metas e intereses que afecten su futuro, desarrollando su
madurez decisoria y vocacional. Por tal motivo, es de gran importancia que el mismo
se conozca, se valore y se estime.
En efecto, se cree que el autoconocimiento es la base de la autoestima
(concepción que tiene la persona hacia sí misma). Por tal razón, surge la importancia
del autoconocimiento seguida de la autoestima para el desarrollo personal.
Se puede destacar que, el autoconocimiento es el proceso de conocer al ser que
vive en la persona. Por lo tanto, el descubrimiento que hace el individuo de sí mismo
consiste en saber destapar todo aquello que hace referencia a su persona. Así pues, el
autoconocimiento está basado en que la persona aprenda a conocerse a sí misma,
requiriendo de madurez para conocer sus cualidades, apoyándose en estas; y conocer
sus defectos, luchando contra ellos.
Cabe resaltar que, la importancia del autoconocimiento surgirá a partir del
análisis propio que se hace el individuo, teniendo en cuenta que el autoconocimiento
es parte de la autoestima, la cual, le permitirá desarrollarse plenamente como persona,
ya que, una persona que se ha de querer a sí misma, también se ha de conocer mejor y
aceptarse incluso con aquellos aspectos de su persona que normalmente son llamados
defectos. De igual forma, ha de ser tolerante consigo mismo y, este autoconocimiento
ha de permitir que se sienta plenamente identificado y, si es necesario, cambiar
aquello que no le guste de su personalidad, de su forma de actuar y relacionarse con
los demás.
Así mismo, uno de los aspectos importantes de la personalidad, del logro de la
identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir, el grado en el
que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de
su propio valor, señalando que la autoestima es un sentimiento valorativo propio de la
persona, el juicio que hace de sí misma, de su manera de ser, de quien es, del
conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran su
personalidad, determinan la manera de percibirse, valorarse y moldear su vida. La
autoestima es el principal factor que influye a la hora de tomar decisiones, ya que, si
una persona piensa que no es competente, no se esforzará en lograr sus objetivos
porque creerá que no es capaz y, además, será infeliz.
Por consiguiente, se orienta a la persona a la mejora de la concepción que tiene
de sí misma, es decir, a lo que es llamado autoestima, ya que, cuanto más positiva sea
la valoración que se tenga la persona hacia sí misma, más preparada estará para
afrontar los infortunios y conflictos con los que se encontrara en la maduración como
persona.
La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Es decir, las
personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas,
negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja.
De modo similar, las personas con una autoestima elevada pueden manejar
mejor el estrés y cuando son expuestas al mismo, experimentan menos efectos
negativos en la salud.
Por tal razón, la autoestima se puede desarrollar en las personas de tres formas;
principalmente como la autoestima alta (Normal), la cual se basa en que la persona se
ama, se acepta y se valora tal cual es, se sienten bien consiga misma, expresa sus
opiniones, no temen hablar con otras personas, saben identificar y expresar sus
emociones a otras personas, luchan por alcanzar lo que quieren, disfrutan las cosas
divertidas de vida, tanto de la propia como de la de los demás; se aventuran en nuevas
actividades, son organizadas y ordenadas en sus actividades, entre otras
características. Seguidamente, la autoestima baja, la cual consiste en que el individuo
que la posee no se ama, no se acepta y no se valora en sus cualidades. Son indecisos,
se les dificulta tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Solo toman
una decisión cuando tienen seguridad en un 100 por ciento que obtendrán los
resultados. Finalmente, la autoestima excesiva (poco común), la cual suele
manifestarse en el individuo como una sobrevaloración de sí mismo, exagerando sus
cualidades y virtudes, creyendo que todas las personas los aman; no toman en cuenta
a nadie para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad, por lo general la gente los
rechaza, se aman en forma enfermiza a sí mismo.
Así mismo, la autoestima posee una serie de componentes, de los cuales se
puede señalar; primeramente, el cognitivo, el cual hace referencia a las opiniones,
ideas, creencias, percepción y procesamiento de la información. En segundo lugar, el
afectivo, haciendo referencia al reconocimiento de lo positivo y negativo que hay en
el individuo; y finalmente el conductual, que se refiere al modo de actuar, a la
intención y actuación que hace la persona por sí misma.
Es importante mencionar que, la autoestima posee gran importancia debido a
que condiciona el aprendizaje, facilita la superación de las dificultades personales,
apoya la creatividad, determina la autonomía personal y posibilita relaciones sociales
saludables.
En conclusión, el mayor logro humano no es más que darse cuenta del potencial
y actitudes que posee para ser explotado poniéndolo en marcha; valorándose a sí
mismo. Por lo tanto, el aspecto más importante que todo ser humano debe alimentar,
proteger, cuidar, mejorar y crecer, es su persona interior.
Vale la pena decir que, cada persona es única es irrepetible, sin importar su
edad, sexo, religión o raza, lo importante es que posea la capacidad de descubrir lo
valiosa que es por dentro y por fuera, siendo capaz de enfrentar las dificultades de la
vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
Ensayo adriana
Ensayo adrianaEnsayo adriana
Ensayo adriana
adriana0529
 
Trabajo ejes
Trabajo ejesTrabajo ejes
Trabajo ejes
wladisbeltrinidadpea
 
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismoLa Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
estephania89
 
1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
Alessandro Saavedra
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
GabrielaGranda1
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
Freddy Zamora Vargas
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
neryzavalahde
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
selemii
 

La actualidad más candente (18)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
A a-a
A a-aA a-a
A a-a
 
Ensayo adriana
Ensayo adrianaEnsayo adriana
Ensayo adriana
 
Trabajo ejes
Trabajo ejesTrabajo ejes
Trabajo ejes
 
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismoLa Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
La Autoestima: Ámate y sánate a ti mismo
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima1.0 Autoconcepto y Autoestima
1.0 Autoconcepto y Autoestima
 
Autoestima psicologia
Autoestima psicologiaAutoestima psicologia
Autoestima psicologia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Ensayo autoestima
Ensayo   autoestimaEnsayo   autoestima
Ensayo autoestima
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 
Ensayo sobre autoestima
Ensayo sobre autoestimaEnsayo sobre autoestima
Ensayo sobre autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autovaloracion
Autovaloracion Autovaloracion
Autovaloracion
 

Destacado

Mi lenguaje de programacion java
Mi lenguaje de programacion javaMi lenguaje de programacion java
Mi lenguaje de programacion java
pugnie
 
Manual de Programacion Arduino.
Manual de Programacion Arduino.Manual de Programacion Arduino.
Manual de Programacion Arduino.
PROD LARD
 
Internship_Rahul
Internship_RahulInternship_Rahul
Internship_RahulRahul Meena
 
Basuras electronicas
Basuras electronicasBasuras electronicas
Basuras electronicassamaloti
 
Livro um fantasma com asma
Livro um fantasma com asmaLivro um fantasma com asma
Livro um fantasma com asma
Artelismaourg
 
Beneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesBeneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesEvelyn Benavides
 
Bbm 5 f03de1d, katalog audina murah padang
Bbm 5 f03de1d, katalog audina murah padangBbm 5 f03de1d, katalog audina murah padang
Bbm 5 f03de1d, katalog audina murah padang
jilbabmunira
 
Apresentação Complexidade
Apresentação ComplexidadeApresentação Complexidade
Apresentação Complexidade
mefurb
 
ANTI CHAMAS ANTICHAMAS ANTI-CHAMAS (11)98950-3543
ANTI CHAMAS ANTICHAMAS ANTI-CHAMAS (11)98950-3543ANTI CHAMAS ANTICHAMAS ANTI-CHAMAS (11)98950-3543
ANTI CHAMAS ANTICHAMAS ANTI-CHAMAS (11)98950-3543
Antichamas Ignifugacao
 
La netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteLa netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteVian1101
 
Presentation 10-19-10 Home Mtg
Presentation 10-19-10 Home MtgPresentation 10-19-10 Home Mtg
Presentation 10-19-10 Home MtgBryn Peterson
 
2012-13 PreK Supplies
2012-13 PreK Supplies2012-13 PreK Supplies
2012-13 PreK Suppliesciplc
 

Destacado (20)

Mi lenguaje de programacion java
Mi lenguaje de programacion javaMi lenguaje de programacion java
Mi lenguaje de programacion java
 
HAIKU OF LOVE
HAIKU OF LOVEHAIKU OF LOVE
HAIKU OF LOVE
 
Manual de Programacion Arduino.
Manual de Programacion Arduino.Manual de Programacion Arduino.
Manual de Programacion Arduino.
 
Internship_Rahul
Internship_RahulInternship_Rahul
Internship_Rahul
 
Basuras electronicas
Basuras electronicasBasuras electronicas
Basuras electronicas
 
Livro um fantasma com asma
Livro um fantasma com asmaLivro um fantasma com asma
Livro um fantasma com asma
 
Beneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes socialesBeneficios educativos de las redes sociales
Beneficios educativos de las redes sociales
 
Bbm 5 f03de1d, katalog audina murah padang
Bbm 5 f03de1d, katalog audina murah padangBbm 5 f03de1d, katalog audina murah padang
Bbm 5 f03de1d, katalog audina murah padang
 
Spirit Mars Rover
Spirit Mars RoverSpirit Mars Rover
Spirit Mars Rover
 
My Diploma
My DiplomaMy Diploma
My Diploma
 
Apresentação Complexidade
Apresentação ComplexidadeApresentação Complexidade
Apresentação Complexidade
 
ANTI CHAMAS ANTICHAMAS ANTI-CHAMAS (11)98950-3543
ANTI CHAMAS ANTICHAMAS ANTI-CHAMAS (11)98950-3543ANTI CHAMAS ANTICHAMAS ANTI-CHAMAS (11)98950-3543
ANTI CHAMAS ANTICHAMAS ANTI-CHAMAS (11)98950-3543
 
Nevmat Ref
Nevmat RefNevmat Ref
Nevmat Ref
 
La netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquetteLa netiqueta o netiquette
La netiqueta o netiquette
 
Gallup Report
Gallup ReportGallup Report
Gallup Report
 
Home
HomeHome
Home
 
Presentation 10-19-10 Home Mtg
Presentation 10-19-10 Home MtgPresentation 10-19-10 Home Mtg
Presentation 10-19-10 Home Mtg
 
precision contractors
precision contractorsprecision contractors
precision contractors
 
2012-13 PreK Supplies
2012-13 PreK Supplies2012-13 PreK Supplies
2012-13 PreK Supplies
 
Rise award 2015
Rise award 2015Rise award 2015
Rise award 2015
 

Similar a Autoestima y Autoconocimiento

El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
lizbethgutierrez246
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
rpalacios26
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
NelsonFlores71
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestimavikyurrutia
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
BibianVargas
 
Ejes trasversales
Ejes trasversalesEjes trasversales
Ejes trasversales
DanielaValera4
 
La que es autoimagen
La que es autoimagenLa que es autoimagen
La que es autoimagen
IsabelCelesteLucenaG
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
willybautista2012
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaVíctor Adams
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
NelsonFlores71
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
LuisannyLucena
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
MARIAJTF
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
KathleenDayrArrivill
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
KarinQuipusco
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
Fiorella Medina Rosales
 

Similar a Autoestima y Autoconocimiento (20)

El Autoestima
El AutoestimaEl Autoestima
El Autoestima
 
Autoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-AutoestimaAutoconocimiento-Autoestima
Autoconocimiento-Autoestima
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Autoconcepto
AutoconceptoAutoconcepto
Autoconcepto
 
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson FloresActividad de Ejes Transversales Nelson Flores
Actividad de Ejes Transversales Nelson Flores
 
Qué Es La Autoestima
Qué Es La AutoestimaQué Es La Autoestima
Qué Es La Autoestima
 
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdfClase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
Clase-1Taller-de-autoestima-PPT-OFICIAL-CLASES-EBG-LATAM.pdf
 
Ejes trasversales
Ejes trasversalesEjes trasversales
Ejes trasversales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La que es autoimagen
La que es autoimagenLa que es autoimagen
La que es autoimagen
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 
Ejes luisi
Ejes  luisiEjes  luisi
Ejes luisi
 
Ejes Transversales Luisanny Lucena
Ejes  Transversales Luisanny LucenaEjes  Transversales Luisanny Lucena
Ejes Transversales Luisanny Lucena
 
Informe final proyecto ii
Informe final proyecto iiInforme final proyecto ii
Informe final proyecto ii
 
Diapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examenDiapositivas cuarto pga examen
Diapositivas cuarto pga examen
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Autoestima y Autoconocimiento

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” NUCLEO CARORA AUTOESTIMA Y AUTOCONOCIMIENTO Carrera: Ingeniería Mecatrónica Sección: 1 Carora, Marzo 2015
  • 2. El propósito de la presente investigación está orientada a describir el tema referente al autoestima y autoconocimiento, los cuales resultan indispensables para el logro de la identidad del individuo, ya que, ambos valores son el resultado de un proceso reflexivo mediante el cual el individuo adquiere la noción de su persona, de sus cualidades y características, destacando que, parte del desarrollo del individuo implica adquirir la capacidad de tomar decisiones significativas para su vida y específicamente, tener la capacidad de tomar aquellas decisiones acordes con sus capacidades, valores, metas e intereses que afecten su futuro, desarrollando su madurez decisoria y vocacional. Por tal motivo, es de gran importancia que el mismo se conozca, se valore y se estime. En efecto, se cree que el autoconocimiento es la base de la autoestima (concepción que tiene la persona hacia sí misma). Por tal razón, surge la importancia del autoconocimiento seguida de la autoestima para el desarrollo personal. Se puede destacar que, el autoconocimiento es el proceso de conocer al ser que vive en la persona. Por lo tanto, el descubrimiento que hace el individuo de sí mismo consiste en saber destapar todo aquello que hace referencia a su persona. Así pues, el autoconocimiento está basado en que la persona aprenda a conocerse a sí misma, requiriendo de madurez para conocer sus cualidades, apoyándose en estas; y conocer sus defectos, luchando contra ellos. Cabe resaltar que, la importancia del autoconocimiento surgirá a partir del análisis propio que se hace el individuo, teniendo en cuenta que el autoconocimiento es parte de la autoestima, la cual, le permitirá desarrollarse plenamente como persona, ya que, una persona que se ha de querer a sí misma, también se ha de conocer mejor y aceptarse incluso con aquellos aspectos de su persona que normalmente son llamados defectos. De igual forma, ha de ser tolerante consigo mismo y, este autoconocimiento ha de permitir que se sienta plenamente identificado y, si es necesario, cambiar aquello que no le guste de su personalidad, de su forma de actuar y relacionarse con los demás.
  • 3. Así mismo, uno de los aspectos importantes de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir, el grado en el que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor, señalando que la autoestima es un sentimiento valorativo propio de la persona, el juicio que hace de sí misma, de su manera de ser, de quien es, del conjunto de rasgos corporales, mentales y espirituales que configuran su personalidad, determinan la manera de percibirse, valorarse y moldear su vida. La autoestima es el principal factor que influye a la hora de tomar decisiones, ya que, si una persona piensa que no es competente, no se esforzará en lograr sus objetivos porque creerá que no es capaz y, además, será infeliz. Por consiguiente, se orienta a la persona a la mejora de la concepción que tiene de sí misma, es decir, a lo que es llamado autoestima, ya que, cuanto más positiva sea la valoración que se tenga la persona hacia sí misma, más preparada estará para afrontar los infortunios y conflictos con los que se encontrara en la maduración como persona. La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Es decir, las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. De modo similar, las personas con una autoestima elevada pueden manejar mejor el estrés y cuando son expuestas al mismo, experimentan menos efectos negativos en la salud. Por tal razón, la autoestima se puede desarrollar en las personas de tres formas; principalmente como la autoestima alta (Normal), la cual se basa en que la persona se ama, se acepta y se valora tal cual es, se sienten bien consiga misma, expresa sus opiniones, no temen hablar con otras personas, saben identificar y expresar sus emociones a otras personas, luchan por alcanzar lo que quieren, disfrutan las cosas divertidas de vida, tanto de la propia como de la de los demás; se aventuran en nuevas actividades, son organizadas y ordenadas en sus actividades, entre otras características. Seguidamente, la autoestima baja, la cual consiste en que el individuo que la posee no se ama, no se acepta y no se valora en sus cualidades. Son indecisos,
  • 4. se les dificulta tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Solo toman una decisión cuando tienen seguridad en un 100 por ciento que obtendrán los resultados. Finalmente, la autoestima excesiva (poco común), la cual suele manifestarse en el individuo como una sobrevaloración de sí mismo, exagerando sus cualidades y virtudes, creyendo que todas las personas los aman; no toman en cuenta a nadie para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad, por lo general la gente los rechaza, se aman en forma enfermiza a sí mismo. Así mismo, la autoestima posee una serie de componentes, de los cuales se puede señalar; primeramente, el cognitivo, el cual hace referencia a las opiniones, ideas, creencias, percepción y procesamiento de la información. En segundo lugar, el afectivo, haciendo referencia al reconocimiento de lo positivo y negativo que hay en el individuo; y finalmente el conductual, que se refiere al modo de actuar, a la intención y actuación que hace la persona por sí misma. Es importante mencionar que, la autoestima posee gran importancia debido a que condiciona el aprendizaje, facilita la superación de las dificultades personales, apoya la creatividad, determina la autonomía personal y posibilita relaciones sociales saludables. En conclusión, el mayor logro humano no es más que darse cuenta del potencial y actitudes que posee para ser explotado poniéndolo en marcha; valorándose a sí mismo. Por lo tanto, el aspecto más importante que todo ser humano debe alimentar, proteger, cuidar, mejorar y crecer, es su persona interior. Vale la pena decir que, cada persona es única es irrepetible, sin importar su edad, sexo, religión o raza, lo importante es que posea la capacidad de descubrir lo valiosa que es por dentro y por fuera, siendo capaz de enfrentar las dificultades de la vida.