SlideShare una empresa de Scribd logo
El bautismo desde la perspectiva hebrea.
¿Bautismo en el Tanaj?
Desde hace unosdías alguienme pidióhablarunpocosobre el bautismoysi tiene algunaanalogía
con el judaísmoy latradiciónhebreaycomo esdiferente osimilaral bautismoenYeshua.Muchas
dudassurgencuandoun creyente de origengentil descubre lasraíceshebreasde sufe y cuando
interactúacon ciertosgruposo personasque se autotitulan"mesiánicos".Generalmenteestos
grupostienenunconocimientomuysuperficial de laescriturayademásposeenenprejuicioanti-
cristianobastante curioso;sumanerade arribar a la bibliaesalgocomo creamos-lo-que-los-
cristianos-no-crean.
En el temadel bautismo,he oídouna sarta de enseñanzasincautasygraciosascomopor ejemplo
que esun inventodel cristianismo,que esalgopaganoyque por tenerunapalabragriegaen su
nombre esalgoajenoal judaísmo.Si estoesasí, entoncesestaspersonasdeberíande descartar
tambiénlapalabrasinagogapuestoque ¡viene de unapalabragriega!
He vistoeste patrónrepetirse unayotra vez:Alguiencristianoesuncreyente enYeshua,descubre
lasraíces hebreasde sufe,se juntacon un grupoque le dice que ahora es "superior"oque ya es
"judío",acto seguidoprocede adespreciartodoloque aprendióenel cristianismo,consideraque
losúnicosbiendelante de Diossonsugrupomínimo,y todosaquellosque creenalgoque también
loscristianoscreen,creenalgode "Grecia"de "Roma" o de "Babilonia".De ahíque el no puede
hablarde "bautismo","fe", "salvación"puesson"cosascristianas".
Si bienesciertoel cristianismonecesitaserreformadoorestauradoenvariascosas(lajudeidadde
Yeshua,el papel del pueblojudíocomoel puebloque gozaconla elecciónde Hashem, la
continuidadde laTorah, etc.) tambiénesciertoque preservacosascorrectasque son herencia
apostólica.
Una de lascosas que la mayoría del cristianismopreservadel movimientooriginal de Yeshuaesla
práctica del Bautismo,enhebreo"Tevilah".Lapalabragriega"Baptizo"significa"sumergir"y
designatécnicamente alaacción de sumergirse enaguapara propósitosritualesconunpropósito
escritural.
La palabragriegatiene suequivalente enel término"Tevilah"que significalomismo,también
puede significar"mojar".Unapalabracon la mismaraíz de "Tevilah"(estoesVayitbol que significa
y "se sumergió") se hallaenel textohebreoendondeElisha(El profetaEliseo) mandaaNaamanel
sirioal Jordán para serlibre de la Tzaraat (leprabíblica),ahíleemos:
"El entoncesdescendió,yse zambulló(Vayitbol) siete vecesenel Jordán, conforme a la palabra
del varón de Dios; y su carne se volviócomo la carne de un niño,y quedólimpio." (2 Reyes5:14).
Claramente lapalabra"Tevilah"designaaunainmersiónenaguascon propósitosrituales,
simbólicosyespirituales.Comopodemosver"Tevilah"esel equivalente hebreode lapalabra
griega"Baptizo"y estamoshablandodel mismoconcepto.Inclusolaseptuaginta,latraducciónal
griegode la escritura,utilizalapalabra"baptizo"en2Reyes5:14. De estamaneraBautismoo
Tevilahenel judaísmoesel acto de sumergirse ritualmente enunrecogimientode aguas,de
preferenciaaguasvivas.
¿Para quéhay que hacerTevilah?
En la Torah estánprescritasdiversasrazonesparahacerTevilah,lamásconocidaes cuandola
mujerterminasuperiodomenstrual.A pesarde que laTorah dice únicamente "se lavarácon
agua" estofue entendidoporel judaísmocomoTevilah.Esdebidoaelloque todaslasmujeres
judíashasta la fechahacenTevilah cadavezque su periodomenstrual (Nidaenhebreo)finaliza.
El judaísmotambiénconsideraba(yconsidera) laTevilahnecesariaparacompletarlaconversióna
judío,y de hechoera el últimopaso,enel talmudleemos:
"Rab Zera dijo ennombre de Rab Yohanan: Alguienno se convierte en prosélitohasta que ha
sido circuncidadoy hasta que ha efectuadola Tevilah" (Berajot47b, ver también Yevamot46a).
Es decirque un hombre podíahaber sidoinstruidoenlaTorahy en laleyjudía (halaja) ypodíaser
circuncidadoperonoera consideradolegalmente parte de lanaciónde Israel,hastaque hacía
Tevilah.Comoesobvio,estaTevilahparaconversiónoconsagraciónse daba una vezen lavida.
Es así donde encontramosdoscategoríasde Tevilahsegúnlasvecesque sonrepetidasenlavida:
la que esuna solavezy la que se hace repetidamenteporaspectosritualesde purificación
simbólica.
Vemosalgosimilarenlavidade Aaróny sus hijos.Al iniciode suministerio,Moisésloslavocon
agua a la entradadel tabernáculode reunión,tal comoestáescrito:
"Yllevarás a Aarón y a sus hijosa la puerta del tabernáculode reunión,y los lavarás con agua."
(Exodo40:12)
Este lavadorealizadoporMoisésfue unasolavezen la vidade Aarón,nunca fue repetidode
nuevootro lavadohechopor Moisés,conel objetivode consagrarlosparael ministeriosacerdotal.
El lavadopara consagraciónministerial fue hechode unavezypara siempre ynosería repetido.
Sinembargo,latorah prescribíaa Aarón un lavadocontinuocadavezque entrara al tabernáculo
de reunión,ahíleemos:
"Harás tambiénuna fuente de bronce, con su base de bronce, para lavar; y la colocarás entre el
tabernáculo de reunióny el altar, y pondrás enella agua. Y de ellase lavarán Aarón y sus hijos
las manos y los pies.Cuando entrenen el tabernáculo de reunión,se lavarán con agua, para que
no mueran; y cuando se acerquenal altar para ministrar, para quemar la ofrendaencendida
para El Eterno, se lavarán las manos y los pies,para que no mueran. Y lo tendrán por estatuto
perpetuoél y su descendenciaporsus generaciones." (Exodo30:18-21).
Comovemos,enlavida de Aaróny sus hijosexistiríandoslavadossimbólicosconagua:Uno de
ellosseriaconmotivode consagrarlosparasu ministerioyseríaefectuadoporMoisésysería
realizadounasolavezensu vida.El otro sería realizadodespuésdel primero,cuantasvecesfuere
necesarioysería realizadoporellosmismosconmotivode purificaciónritual ysimbólica.Veamos
el cuadro para que nos ilustre estode maneragrafica:
Lavado Ritual 1 Lavado Ritual 2
Razón:Consagración Razón:Purificación
Periodicidad:Unavezenla vida Periodicidad:Repetitivamuchasveces
Realizadapor:Moshe Realizadapor:Aaróny sus hijos
En la vidadel prosélitoal judaísmose dabanestasdosclasesde Tevilah;laprimerahechaunavez
para completarsuconversiónyconsagraciónal Eterno y laotra hecha repetitivamente cuando
entrabaal templo,cuandollegabaunafestividad,cuandohacía cualquiercosapara lo que se
requeríapurezaritual.
Viendoel contextojudíode laTevilah,podemosconsideraralosbautismosque se encuentranen
losregistrosapostólicosconmásluz.
El Bautismo (Tevilah) deJuan
La mayoríade vecesescreídoque el bautismoo TevilahfueroninventadosporJuanEl Bautista,en
círculos cristianossinconocimientoseriodeljudaísmose consideraque Juanfue el creadorde el
ritode sumergirgente enuncuerpode agua para un propósitoespiritual.Comoyavimos,la
Tevilaheraalgoque existíadesde tiemposmuyremotosenel pueblojudío;inclusohabían
mikvaot,que sonlaspilasritualesparasumergirse,enel temployencasasde personascon
posibilidadeseconómicasofamiliassacerdotales.Losarqueólogoshanencontradodecenasy
decenasde mikvesenlacomunidadde Qumramytambiénenla casa de Yosef Cayafa(Caifás,el
mismosumosacerdote implicadoenlamuerte del Maestro).
Ahora,si los "bautismos"o"tevilot"existíanenlaépocade Juan,¿En qué consistíasu innovación?
¿Qué era lonovedoso?¿Si habíanmikvaotenel templo,porqué JuanestabahaciendoTevilahen
el Jordán?
Lo novedosode Juannoera el rito ensí mismo,sinoel porqué se hacía el rito.Juan hacía su
bautismoporque decíaque el Mashiaj (Mesías) estabaa las puertasy el arrepentimientonacional
de Israel era unrequisitoparaque la eraMesiánicase manifestaraensusdías.
LeemosenMateo:
"Yoa la verdad os bautizo enagua para arrepentimiento;" (Mateo3:11).
Es decir,el bautismode Juantenía unmensaje biendefinido,eraalgocomo: "El reino de Elohim,la
era mesiánica está a punto de ser manifestado.ElMesías está a las puertasy si nosarrepentimos
de todo corazón abandonandola impiedad El Eterno hará quesu reino se manifiesteen toda su
extensión.LA muestra visible de ese arrepentimiento esque hagamosesta Tevilah simbolizando
nuestra pureza espiritualluego de nuestro arrepentimiento".
La Tevilahde Juanteníapor objetivoprepararal pueblojudíoparalallegadadel Mesíaspara que
fuesendignosde alcanzarlosdíasdel reinomesiánico;Si Israel se arrepentía,El Mesíasse
revelaríaabiertamenteypasoseguidorestauraríael tronode Davidy arrancaría la era mesiánica,
el reinoMesiánicooel milenio,comoqueramosllamarle.
Pabloinclusoindicaestoaloscreyentesde Efesoque habíanrecibidosolamente el bautismode
Juan,tal comoestá escrito:"DijoPablo: Juanbautizó con bautismo de arrepentimiento,diciendo
al puebloque creyesenen aquel que vendría despuésde él,estoes, enYeshuaEl Mesías."
(Hechos19:4).
Es por elloque podemosdecirque el Bautismode Juanteníasentidoantesde que el Mashiaj
vinieraparapoderhacer que Israel fueradigno;unavezvenidoel que bautizaen "ruajHakodesh
(espíritusanto) y fuego" (Mateo3:11) debemosde sumergirnosennombre de aquel que esmás
grande que Juan.
El Bautismo (Tevilah) en Yeshua.
La TevilahenYeshuaHaMashiaj conservalosaspectosde lainmersiónparaconversióny
consagracióndel judaísmo.Se decíaen el judaísmoque el prosélitoeracomo"unniñorecién
nacido",para la jurisprudenciajudíasimbólicamenteungentil entrabaenlamikve yel que salía
era unjudío. El prosélitohabíanacidopara una nuevavida,habíanacido al pueblojudíoyera por
así decirlo"unanuevapersona".
Es debidoaestoque el simbolismoeraobvio:El cuerpode aguasrepresentaunatumba,el
hombre que se sumerge es"sepultado"enlasaguasysale a una nuevavida.Ningúnotrorito,
quizás,puede expresarel conceptode purificación,transformación,nuevaidentidad,muerte al
pasadoy una nuevavidacomola Tevilah(Bautismo).
Es debidoaelloque laTevilahse convirtióenel requisitovisible paraunirse formalmenteala
congregacióndel Mesíasel cual essu cuerpo.La Tevilahfue el requisitoimpuestoparael
reconocimientolegal de uncreyente,estosimbolizabasuférreocompromisoconHashem, su
abandonode su viejohombre ytambiénsuexperienciade regeneraciónynuevonacimientoen
Yeshua.
"De modo que si algunoesta en Mashiaj,nueva criatura es;las cosas viejaspasaron; he aquí
todas son hechas nuevas" (2 Corintios5:17).
"Porque todos losque habéissido bautizadosen Mashiaj,de Mashiaj estasrevestidos".(Gálatas
3:27).
"Nossalvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramoshecho,sino por su misericordia,
por el lavamientode la regeneracióny por la renovaciónen el espíritusanto" (Tito 3:5).
El nuevocreyente desciende alasaguasy permanece enellascomounhombre estáenel vientre
de su madre,al salirse simbolizasunuevonacimiento.El bautismooTevilaheslaacciónque más
poderosamenteilustralaexperienciade lasalvaciónal recibirlavidaeternaenYeshuael Mesías.
Debidoa esto,cadavez que unapersonacreía, se buscaba inmediatamentelaTevilahparapoder
hacer que formaraparte legal yformal de la comunidaddel Mesías,leemosenel sucesodel etíope
y Felipe losiguiente:
"EntoncesFelipe,abriendosuboca, y comenzandodesde estaescritura, le anuncio la buena
nueva de Yeshua.Y yendo por el camino llegarona cierta agua y dijoel eunuco: Aquí hay agua;
¿qué impide que yo sea bautizado? Y mandó Felipe aparar el carro; y descendieronambosal
agua, Felipe y el eunuco,y le bautizó" (Hechos8:35-38)
Así como lafe y el nuevonacimientohacenque unose conviertaenhijode Elohimdelante de
Elohim(Dios),laTevilahhace que unose conviertaenhijode Elohimformalmente delante de los
hombres.
No nosconfundamosahora,noes el ritoel que imparte laliberacióndel pecadoenYeshua,el rito
simbolizaloque ocurriópreviamente;eslarepresentaciónmásvivida,másexacta,masilustrativa
y más poderosade lapurificaciónde nuestraalmaynuestro nacimientode loalto;sinembargono
eslo que nosprovee de justificaciónosalvacióndelantedel cielo.
Muchas vecesse ha comparadoal bautismoconun anilloque eslasimbolizacióndel amorentre
una pareja;el anillonoesel amor; simbolizael amor. Estoes importante porel eternodebate
surgidodentrodel cristianismohistóricoconrespectoasi laTevilahsalvaono. Debemosdecirque
la escrituraenseñaque eslamanerade convertirse formalmenteenuncreyente peronoesloque
define el destino eternode alguien(Alguienpodríamencionarel textode Marcos16:16 donde se
dice que "el que creyere yfuere bautizadoeste serásalvo".Sinembargo,esmuyconocidoque es
un textoañadidoal manuscritooriginal de Marcosy que no formabaparte originalmente,para
más informaciónverlanotaal pie de páginade la versiónReinaValeraTextual).
A parte de esto,el bautismotambiénesunaidentificaciónconlamuerte yresurrecciónde Yeshua.
Esto esun aspectoque esmuy novedosoalaTevilahenel nombre de nuestroMaestropuestoque
aparte de todaslas razonesexpuestasanteriormente,laTevilahenYeshua,representatambién
nuestraparticipaciónde sumuerte yresurrección.
Pabloescribe:
"¿Ono sabéisque todos los que hemossido bautizados enYeshua HaMashiaj, hemos sido
bautizados ensu muerte?Porque somosbautizados con él para muerte por el bautismo, a fin de
que como el Mesíasresucitóde los muertospor la gloriadel Padre,así también nosotros
andemosen vida nueva." (Romanos 6:3-4).
Así como el pecadodel mundoestabaenel cuerpodel Mashiaj enel maderocuandoel diosu vida
por el pecadode Israel y el mundoy luegoresucitó;nosotrosmorimosal pecadoysomosllamados
a una nuevavidade justicia.Fuimossepultadosjuntamente conél;esdecirasí comoel pecadofue
sepultadoconel Mesías,nosotrosdebemosde considerarnoscomoseparadosdel pecadoyconel
ansiade unavidade justicia.Espor elloque Pablodice después:
"Mas ahora que habéissido libertadosdel pecadoy hechossiervosde Elohim(Dios),tenéispor
vuestro fruto la santificación" (Romanos6:22).
¿La única Tevilah para los creyentes?
A parte de laTevilahde consagraciónenYeshuaque esuna solavezenla vida;loscreyentesjudíos
teníanmas tevilotyaseapor prescripción de laTorah o por costumbre;estoeramás que todo
imperativocuandose ascendíaal templo;el lugardonde lapresenciade Diosmorabacomoen
ningúnotrolugar del mundo.Encada fiestade peregrinaje,todovarónjudíopiadosoibaal templo
y antesde entrar a él buscaba hacerTevilah.
Esto esaun observadapormuchosjudíosquienessuelenhacerTevilahantesde irauna sinagoga,
antesde asistira una clase de talmud,antesdel Shabbat,despuésdel periodomenstrualcomose
mencionó,antesde unafestividadbíblica,etc.Inclusoloscreyentesjudíos(yaseaporlinaje o
conversión) enYeshuatambiéntenemoslacostumbre de hacerTevilahantesde lasfestividadeso
enmomentosespecialesdelantede Hashem.
¿Es estocontradictorioconla TevilahenYeshua? No,enloabsoluto.LaTevilahenYeshuapara
conversiónyconsagracióneshechauna vezenla vida.Las otra Tevilahnopretendensustituirla
primerasinoactuar enotra esferadiferente,estoescomosímbolode nuestrasantificacióny
purificacióncontinúapormediode lapalabrayel espíritude Hashem.
AmbasTevilahrepresentandostiposde santificaciónenlavidacomocreyentes.Laprimera
representalaocasiónde nuestronuevonacimiento(tito3:5),cuandofuimosdeclaradoshijosde
Elohim(Juan1:12) y recibimosel perdónde pecadosylasarras del espíritude Hashem(Efesios
1:7-14). Esta experienciapaso unasolavezennuestrasvidas. Porlotanto,la Tevilahque
representaesto,esunavezennuestrasvidas.Muchosllamana estasantificación "Santificación
posicional",debidoaque fue el momentoenque Hashemnostrasladodel reinode lastinieblasa
sersus hijos,nosdeclarocomosu posesiónde unavezparasiempre,tal comoestáescrito:
"Congozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herenciade loshijos
de luz;el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas,ytrasladado al reinode su amado
hijo".(Colosenses1:12-13)
Por otro lado,despuésde nuestronuevonacimiento,somosllamadosaunasantidadcontinuaal
andar enlosmandamientosde Hashempormediodel espíritude Elohimque hemosrecibido.Esta
santidadesdada por supalabra (Torah) y suespíritu.Muchas vecesse ha llamadoa
esto"Santificaciónprogresiva",debidoaque esalgoque debemosde hacercontinuamentehasta
el día de laresurrección,tal comoestá escrito:
"Estando persuadidode esto, que el que comenzóen vosotros la buenaobra, la ira
perfeccionandohasta el día de YeshuaHaMashiaj" (Filipenses1:6).
En este sentido,el segundotipode Tevilahsimbolizanuestrasantificacióncontinua,al
sumergirnostenemosenmente ael aguade Hashem(su espírituysu palabra) que nospurificany
la santidadque tenemosque buscartodoslosdías.
Es debidoaque hay tiposde Tevilah,que el escritor de Hebreosmencionaala"doctrinade
bautismo",ahíleemos:
"Por tanto, dejandoya losaspectos básicos de la doctrina de Mashiaj, vamos adelante a la
perfección;no echandootra vezel fundamentodel arrepentimientode obras muertas, de la fe
en Elohim, de la doctrina de bautismos." (Hebreos6:1-2. Enfasis añadido)
Notemosque nodice:"Doctrinadel bautismo"sino"doctrinade bautismos"porloque hemos
explicadoanteriormente.
Conclusión
Hemosvistocomola Tevilahformabaparte de la vidajudía,sabemosque Tevilaheslapalabra
hebreaequivalenteabautismoyque hablade un acto específico.Tevilaherarequeridapara
completarlaconversiónajudaísmoy fue laacción ritual que se requiriópararunirse formalmente
al grupode creyentesenYeshua.Hay dostiposde Tevilah:unapara consagraciónyuna de
purificaciónritual.El bautismoenYeshuarepresentalassiguientescosas:
1. Nuestramuerte al viejohombre.
2. El nuevonacimientoenYeshuaEl Mesías.
3. Nuestraaceptaciónde su palabrapara ser limpios.
4. Nuestraidentificaciónconsusepulturayresurrecciónyaque hemossepultadoal pecadoy
hemossidovivificadosparaunavidanueva.
Todosaquellosque hemossidobautizadosenYeshuaHaMashiaj tenemosuncompromisopara
amar a Elohimya su ungidoyser discípulosde él.El bautismoesnuestradeclaraciónformal de
serparte del pueblode Elohim, escomosi dijéramos: "Hemeaquí,yosoy parte de tu pueblo,he
nacido de nuevopor tu espírituy vengo a dedicar mi vida a ti delante de todos".
¿Estamosviviendoconuncompromisototal paracon El Eterno?¿Nuestranuevavidaespiritual es
de verdad"espiritual"?¿Hemostomadoenserioel llamadode serdiscípulosdel Reyde Israel?
¿Estamosdispuestosaque supalabra noslimpie continuamente con lafuerzaque hemosrecibido
ensu espíritu?Es tiempode impactaral mundo,de mejorarcada vezmás, de ser masguiadospor
el espírituyla Torah de Hashempara serluminariasenlatierra.Al hacerloestaremosadelantando
el reinode Elohimytrayendo máspersonasa lospiesde aquel que "Bautizacon el espíritusanto".
Que El Eternohaga que nuestrocorazón se apegue a él comonunca antes
Con bendición
Yitzjak

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angelologia (DOCTRINA DE ANGELES Y DEMONIOS).pdf
Angelologia (DOCTRINA DE ANGELES Y DEMONIOS).pdfAngelologia (DOCTRINA DE ANGELES Y DEMONIOS).pdf
Angelologia (DOCTRINA DE ANGELES Y DEMONIOS).pdfMaria Camacho
 
Yom teruah. Día de las trompetas
Yom teruah. Día de las trompetasYom teruah. Día de las trompetas
Yom teruah. Día de las trompetasJorge Tinoco
 
Elementos profeticos
Elementos profeticosElementos profeticos
Elementos profeticosMoi5ses7
 
Hechos 15. 7 leyes para los gentiles 2a. parte
Hechos 15.  7 leyes para los gentiles 2a. parteHechos 15.  7 leyes para los gentiles 2a. parte
Hechos 15. 7 leyes para los gentiles 2a. parteComparte la Biblia
 
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parteBeit meshobeb TX
 
Yahshua el mesías NO es YHWH todopoderoso
Yahshua el mesías NO es YHWH todopoderosoYahshua el mesías NO es YHWH todopoderoso
Yahshua el mesías NO es YHWH todopoderosoMinisterios Gilgal
 
20231212 El ciervo brama por las aguas.pdf
20231212 El ciervo brama por las aguas.pdf20231212 El ciervo brama por las aguas.pdf
20231212 El ciervo brama por las aguas.pdfCEELESTINO
 
Cc 1612 ! DICHOSOS LOS INVITADOS A LAS BODAS DEL CORDERO! ! EL MATRIMONIO SAC...
Cc 1612 ! DICHOSOS LOS INVITADOS A LAS BODAS DEL CORDERO! ! EL MATRIMONIO SAC...Cc 1612 ! DICHOSOS LOS INVITADOS A LAS BODAS DEL CORDERO! ! EL MATRIMONIO SAC...
Cc 1612 ! DICHOSOS LOS INVITADOS A LAS BODAS DEL CORDERO! ! EL MATRIMONIO SAC...Gladysmorayma Creamer Berrios
 
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo TestamentoRaices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo Testamentoantso
 
Comentarios-al-libro-de-esther-y-la-pagana-fiesta-de-purim
Comentarios-al-libro-de-esther-y-la-pagana-fiesta-de-purimComentarios-al-libro-de-esther-y-la-pagana-fiesta-de-purim
Comentarios-al-libro-de-esther-y-la-pagana-fiesta-de-purimYeshiva Torah
 
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...manu2002
 
Takanot - Mandamientos rabínicos.pdf
Takanot - Mandamientos rabínicos.pdfTakanot - Mandamientos rabínicos.pdf
Takanot - Mandamientos rabínicos.pdfPatriciaMorgado10
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielPastorSapper
 

La actualidad más candente (20)

Angelologia (DOCTRINA DE ANGELES Y DEMONIOS).pdf
Angelologia (DOCTRINA DE ANGELES Y DEMONIOS).pdfAngelologia (DOCTRINA DE ANGELES Y DEMONIOS).pdf
Angelologia (DOCTRINA DE ANGELES Y DEMONIOS).pdf
 
De que agua estas bebiendo.
De que agua estas bebiendo.De que agua estas bebiendo.
De que agua estas bebiendo.
 
Yom teruah. Día de las trompetas
Yom teruah. Día de las trompetasYom teruah. Día de las trompetas
Yom teruah. Día de las trompetas
 
Elementos profeticos
Elementos profeticosElementos profeticos
Elementos profeticos
 
La Novia del Mashiaj de Israel
La Novia del Mashiaj de IsraelLa Novia del Mashiaj de Israel
La Novia del Mashiaj de Israel
 
Estudio Profundo Sobre El Anticristo
Estudio Profundo Sobre El AnticristoEstudio Profundo Sobre El Anticristo
Estudio Profundo Sobre El Anticristo
 
Hechos 15. 7 leyes para los gentiles 2a. parte
Hechos 15.  7 leyes para los gentiles 2a. parteHechos 15.  7 leyes para los gentiles 2a. parte
Hechos 15. 7 leyes para los gentiles 2a. parte
 
Las Obras de la Ley PPT
Las Obras de la Ley  PPTLas Obras de la Ley  PPT
Las Obras de la Ley PPT
 
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
1 el ruaj ha kodesh 1ra. parte
 
Yahshua el mesías NO es YHWH todopoderoso
Yahshua el mesías NO es YHWH todopoderosoYahshua el mesías NO es YHWH todopoderoso
Yahshua el mesías NO es YHWH todopoderoso
 
20231212 El ciervo brama por las aguas.pdf
20231212 El ciervo brama por las aguas.pdf20231212 El ciervo brama por las aguas.pdf
20231212 El ciervo brama por las aguas.pdf
 
Cc 1612 ! DICHOSOS LOS INVITADOS A LAS BODAS DEL CORDERO! ! EL MATRIMONIO SAC...
Cc 1612 ! DICHOSOS LOS INVITADOS A LAS BODAS DEL CORDERO! ! EL MATRIMONIO SAC...Cc 1612 ! DICHOSOS LOS INVITADOS A LAS BODAS DEL CORDERO! ! EL MATRIMONIO SAC...
Cc 1612 ! DICHOSOS LOS INVITADOS A LAS BODAS DEL CORDERO! ! EL MATRIMONIO SAC...
 
Parasha 01 bereshit
Parasha 01 bereshitParasha 01 bereshit
Parasha 01 bereshit
 
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo TestamentoRaices Hebreas en el Nuevo Testamento
Raices Hebreas en el Nuevo Testamento
 
Comentarios-al-libro-de-esther-y-la-pagana-fiesta-de-purim
Comentarios-al-libro-de-esther-y-la-pagana-fiesta-de-purimComentarios-al-libro-de-esther-y-la-pagana-fiesta-de-purim
Comentarios-al-libro-de-esther-y-la-pagana-fiesta-de-purim
 
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
¿Qué es el Tanaj? ¿que es el Talmud? historia de la Biblia hebrea, estructura...
 
Parasha 28 metzora
Parasha 28 metzoraParasha 28 metzora
Parasha 28 metzora
 
Predicacion acerca de Nehemias capitulo 5
Predicacion acerca de Nehemias capitulo 5Predicacion acerca de Nehemias capitulo 5
Predicacion acerca de Nehemias capitulo 5
 
Takanot - Mandamientos rabínicos.pdf
Takanot - Mandamientos rabínicos.pdfTakanot - Mandamientos rabínicos.pdf
Takanot - Mandamientos rabínicos.pdf
 
Las 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de DanielLas 70 semanas de Daniel
Las 70 semanas de Daniel
 

Destacado (20)

Mi trabajo para subir
Mi trabajo para subirMi trabajo para subir
Mi trabajo para subir
 
SERVICIOS DE INTERNET II
SERVICIOS DE INTERNET IISERVICIOS DE INTERNET II
SERVICIOS DE INTERNET II
 
Proverbioschinos
ProverbioschinosProverbioschinos
Proverbioschinos
 
Sustancia o cuerpo
Sustancia o cuerpoSustancia o cuerpo
Sustancia o cuerpo
 
Tarea 2 seminario
Tarea 2 seminarioTarea 2 seminario
Tarea 2 seminario
 
2013 01-01 powerpointbe-scc62
2013 01-01 powerpointbe-scc622013 01-01 powerpointbe-scc62
2013 01-01 powerpointbe-scc62
 
Misteriosnaturales curiosos
Misteriosnaturales curiososMisteriosnaturales curiosos
Misteriosnaturales curiosos
 
DHI-WASY Aktuell 4/12
DHI-WASY Aktuell 4/12DHI-WASY Aktuell 4/12
DHI-WASY Aktuell 4/12
 
Kostenfunktion 4c
Kostenfunktion 4cKostenfunktion 4c
Kostenfunktion 4c
 
2359277
23592772359277
2359277
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Max7ways special needs_children_spanish_(1)
Max7ways special needs_children_spanish_(1)Max7ways special needs_children_spanish_(1)
Max7ways special needs_children_spanish_(1)
 
Who are you
Who are youWho are you
Who are you
 
las maravillas del peru
las maravillas del perulas maravillas del peru
las maravillas del peru
 
VB\'10
VB\'10VB\'10
VB\'10
 
Diseno curricular por competencias mu 2010
Diseno curricular por competencias mu 2010Diseno curricular por competencias mu 2010
Diseno curricular por competencias mu 2010
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Auswirkungen von Informationstechnologie bei Pflegenden
Auswirkungen von Informationstechnologie bei PflegendenAuswirkungen von Informationstechnologie bei Pflegenden
Auswirkungen von Informationstechnologie bei Pflegenden
 
John B
John BJohn B
John B
 

Similar a El bautismo perspectiva hebrea

Hechos 17 cómo compartir mi fe
Hechos  17 cómo compartir mi feHechos  17 cómo compartir mi fe
Hechos 17 cómo compartir mi feComparte la Biblia
 
El bautismo en el nuevo testamento
El bautismo en el nuevo testamentoEl bautismo en el nuevo testamento
El bautismo en el nuevo testamentoglarios
 
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis la revelación de JesucristoYosef Sanchez
 
El Espíritu Santo en la Biblia - P. Hugo Estrada
El Espíritu Santo en la Biblia - P. Hugo EstradaEl Espíritu Santo en la Biblia - P. Hugo Estrada
El Espíritu Santo en la Biblia - P. Hugo EstradaJasterRogue2
 
Abandonó abeinu a yeshúa
Abandonó abeinu a yeshúaAbandonó abeinu a yeshúa
Abandonó abeinu a yeshúaUziel Canales
 
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la bibliaNatanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la bibliaPaulo Arieu
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.ORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
 
Un Mesias Humilde Mateo 3 y 4
Un Mesias Humilde Mateo 3 y 4 Un Mesias Humilde Mateo 3 y 4
Un Mesias Humilde Mateo 3 y 4 Beit meshobeb TX
 
Pesaj
PesajPesaj
Pesajantso
 

Similar a El bautismo perspectiva hebrea (20)

Tevila vs bautismo
Tevila vs bautismoTevila vs bautismo
Tevila vs bautismo
 
Hechos 17 cómo compartir mi fe
Hechos  17 cómo compartir mi feHechos  17 cómo compartir mi fe
Hechos 17 cómo compartir mi fe
 
El bautismo en el nuevo testamento
El bautismo en el nuevo testamentoEl bautismo en el nuevo testamento
El bautismo en el nuevo testamento
 
Con la Mujer Samaritana
Con la Mujer SamaritanaCon la Mujer Samaritana
Con la Mujer Samaritana
 
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
 
17 Sagrada Escritura
17 Sagrada Escritura17 Sagrada Escritura
17 Sagrada Escritura
 
2 5775 la pascua
2 5775 la pascua 2 5775 la pascua
2 5775 la pascua
 
El Espíritu Santo en la Biblia - P. Hugo Estrada
El Espíritu Santo en la Biblia - P. Hugo EstradaEl Espíritu Santo en la Biblia - P. Hugo Estrada
El Espíritu Santo en la Biblia - P. Hugo Estrada
 
Abandonó abeinu a yeshúa
Abandonó abeinu a yeshúaAbandonó abeinu a yeshúa
Abandonó abeinu a yeshúa
 
Un cambio de paradgima
Un cambio de paradgimaUn cambio de paradgima
Un cambio de paradgima
 
Espacio k 5 2016
Espacio k 5 2016Espacio k 5 2016
Espacio k 5 2016
 
Quien es jesús
Quien es jesúsQuien es jesús
Quien es jesús
 
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la bibliaNatanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
Natanael un discípulo sincero y estudioso de la biblia
 
La vida en comunidad parte 6
La vida en comunidad   parte 6La vida en comunidad   parte 6
La vida en comunidad parte 6
 
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
Quinta Semana de Cuaresma - C , Fr Julio González Carretti Ocd.
 
Un Mesias Humilde Mateo 3 y 4
Un Mesias Humilde Mateo 3 y 4 Un Mesias Humilde Mateo 3 y 4
Un Mesias Humilde Mateo 3 y 4
 
Pesaj
PesajPesaj
Pesaj
 
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
05-06-PYR- PREGUNTA -- PARA QUE ES LA INMERSION.pdf
 
Bautismo
BautismoBautismo
Bautismo
 
Jesus y el bautista
Jesus y el bautistaJesus y el bautista
Jesus y el bautista
 

Más de Saúl Loera

El evangelio del reino
El evangelio del reinoEl evangelio del reino
El evangelio del reinoSaúl Loera
 
Los talones de mashiaj
Los talones de mashiajLos talones de mashiaj
Los talones de mashiajSaúl Loera
 
La esperanza de los adversarios
La esperanza de los adversariosLa esperanza de los adversarios
La esperanza de los adversariosSaúl Loera
 
Los viajes de la vida
Los viajes de la vidaLos viajes de la vida
Los viajes de la vidaSaúl Loera
 
Las bienaventurnzas de apocalipsis
Las bienaventurnzas de apocalipsisLas bienaventurnzas de apocalipsis
Las bienaventurnzas de apocalipsisSaúl Loera
 
Cada pueblo tiene el gobierno que merece
Cada pueblo tiene el gobierno que mereceCada pueblo tiene el gobierno que merece
Cada pueblo tiene el gobierno que mereceSaúl Loera
 
Cuando se cuestiona la autoridad
Cuando se cuestiona la autoridadCuando se cuestiona la autoridad
Cuando se cuestiona la autoridadSaúl Loera
 
Los Shabatot de YHVH
Los Shabatot de YHVHLos Shabatot de YHVH
Los Shabatot de YHVHSaúl Loera
 
Presentacion hanukkah
Presentacion hanukkahPresentacion hanukkah
Presentacion hanukkahSaúl Loera
 
Parasha vayishlaj
Parasha vayishlajParasha vayishlaj
Parasha vayishlajSaúl Loera
 
Sucot la Fiesta de las cabañas
Sucot la Fiesta de las cabañasSucot la Fiesta de las cabañas
Sucot la Fiesta de las cabañasSaúl Loera
 
El banquete de bodas
El banquete de bodasEl banquete de bodas
El banquete de bodasSaúl Loera
 
Que impide que haga tevilah
Que impide que haga tevilahQue impide que haga tevilah
Que impide que haga tevilahSaúl Loera
 
La higuera sin fruto
La higuera sin frutoLa higuera sin fruto
La higuera sin frutoSaúl Loera
 
Yeshúa y el ayuno
Yeshúa y el ayunoYeshúa y el ayuno
Yeshúa y el ayunoSaúl Loera
 
Recorriendo el camino difícil
Recorriendo el camino difícilRecorriendo el camino difícil
Recorriendo el camino difícilSaúl Loera
 
La confrontación entre el bien y el mal
La confrontación entre el bien y el malLa confrontación entre el bien y el mal
La confrontación entre el bien y el malSaúl Loera
 
El origen del perdón
El origen del perdónEl origen del perdón
El origen del perdónSaúl Loera
 

Más de Saúl Loera (20)

El evangelio del reino
El evangelio del reinoEl evangelio del reino
El evangelio del reino
 
Los talones de mashiaj
Los talones de mashiajLos talones de mashiaj
Los talones de mashiaj
 
La esperanza de los adversarios
La esperanza de los adversariosLa esperanza de los adversarios
La esperanza de los adversarios
 
Los viajes de la vida
Los viajes de la vidaLos viajes de la vida
Los viajes de la vida
 
Las bienaventurnzas de apocalipsis
Las bienaventurnzas de apocalipsisLas bienaventurnzas de apocalipsis
Las bienaventurnzas de apocalipsis
 
Crisis de fe
Crisis de feCrisis de fe
Crisis de fe
 
Cada pueblo tiene el gobierno que merece
Cada pueblo tiene el gobierno que mereceCada pueblo tiene el gobierno que merece
Cada pueblo tiene el gobierno que merece
 
Cuando se cuestiona la autoridad
Cuando se cuestiona la autoridadCuando se cuestiona la autoridad
Cuando se cuestiona la autoridad
 
Los Shabatot de YHVH
Los Shabatot de YHVHLos Shabatot de YHVH
Los Shabatot de YHVH
 
Presentacion hanukkah
Presentacion hanukkahPresentacion hanukkah
Presentacion hanukkah
 
Parasha vayishlaj
Parasha vayishlajParasha vayishlaj
Parasha vayishlaj
 
Parasha vaietze
Parasha vaietzeParasha vaietze
Parasha vaietze
 
Sucot la Fiesta de las cabañas
Sucot la Fiesta de las cabañasSucot la Fiesta de las cabañas
Sucot la Fiesta de las cabañas
 
El banquete de bodas
El banquete de bodasEl banquete de bodas
El banquete de bodas
 
Que impide que haga tevilah
Que impide que haga tevilahQue impide que haga tevilah
Que impide que haga tevilah
 
La higuera sin fruto
La higuera sin frutoLa higuera sin fruto
La higuera sin fruto
 
Yeshúa y el ayuno
Yeshúa y el ayunoYeshúa y el ayuno
Yeshúa y el ayuno
 
Recorriendo el camino difícil
Recorriendo el camino difícilRecorriendo el camino difícil
Recorriendo el camino difícil
 
La confrontación entre el bien y el mal
La confrontación entre el bien y el malLa confrontación entre el bien y el mal
La confrontación entre el bien y el mal
 
El origen del perdón
El origen del perdónEl origen del perdón
El origen del perdón
 

Último

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 

Último (11)

Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 

El bautismo perspectiva hebrea

  • 1. El bautismo desde la perspectiva hebrea. ¿Bautismo en el Tanaj? Desde hace unosdías alguienme pidióhablarunpocosobre el bautismoysi tiene algunaanalogía con el judaísmoy latradiciónhebreaycomo esdiferente osimilaral bautismoenYeshua.Muchas dudassurgencuandoun creyente de origengentil descubre lasraíceshebreasde sufe y cuando interactúacon ciertosgruposo personasque se autotitulan"mesiánicos".Generalmenteestos grupostienenunconocimientomuysuperficial de laescriturayademásposeenenprejuicioanti- cristianobastante curioso;sumanerade arribar a la bibliaesalgocomo creamos-lo-que-los- cristianos-no-crean. En el temadel bautismo,he oídouna sarta de enseñanzasincautasygraciosascomopor ejemplo que esun inventodel cristianismo,que esalgopaganoyque por tenerunapalabragriegaen su nombre esalgoajenoal judaísmo.Si estoesasí, entoncesestaspersonasdeberíande descartar tambiénlapalabrasinagogapuestoque ¡viene de unapalabragriega! He vistoeste patrónrepetirse unayotra vez:Alguiencristianoesuncreyente enYeshua,descubre lasraíces hebreasde sufe,se juntacon un grupoque le dice que ahora es "superior"oque ya es "judío",acto seguidoprocede adespreciartodoloque aprendióenel cristianismo,consideraque losúnicosbiendelante de Diossonsugrupomínimo,y todosaquellosque creenalgoque también loscristianoscreen,creenalgode "Grecia"de "Roma" o de "Babilonia".De ahíque el no puede hablarde "bautismo","fe", "salvación"puesson"cosascristianas". Si bienesciertoel cristianismonecesitaserreformadoorestauradoenvariascosas(lajudeidadde Yeshua,el papel del pueblojudíocomoel puebloque gozaconla elecciónde Hashem, la
  • 2. continuidadde laTorah, etc.) tambiénesciertoque preservacosascorrectasque son herencia apostólica. Una de lascosas que la mayoría del cristianismopreservadel movimientooriginal de Yeshuaesla práctica del Bautismo,enhebreo"Tevilah".Lapalabragriega"Baptizo"significa"sumergir"y designatécnicamente alaacción de sumergirse enaguapara propósitosritualesconunpropósito escritural. La palabragriegatiene suequivalente enel término"Tevilah"que significalomismo,también puede significar"mojar".Unapalabracon la mismaraíz de "Tevilah"(estoesVayitbol que significa y "se sumergió") se hallaenel textohebreoendondeElisha(El profetaEliseo) mandaaNaamanel sirioal Jordán para serlibre de la Tzaraat (leprabíblica),ahíleemos: "El entoncesdescendió,yse zambulló(Vayitbol) siete vecesenel Jordán, conforme a la palabra del varón de Dios; y su carne se volviócomo la carne de un niño,y quedólimpio." (2 Reyes5:14). Claramente lapalabra"Tevilah"designaaunainmersiónenaguascon propósitosrituales, simbólicosyespirituales.Comopodemosver"Tevilah"esel equivalente hebreode lapalabra griega"Baptizo"y estamoshablandodel mismoconcepto.Inclusolaseptuaginta,latraducciónal griegode la escritura,utilizalapalabra"baptizo"en2Reyes5:14. De estamaneraBautismoo Tevilahenel judaísmoesel acto de sumergirse ritualmente enunrecogimientode aguas,de preferenciaaguasvivas. ¿Para quéhay que hacerTevilah? En la Torah estánprescritasdiversasrazonesparahacerTevilah,lamásconocidaes cuandola mujerterminasuperiodomenstrual.A pesarde que laTorah dice únicamente "se lavarácon agua" estofue entendidoporel judaísmocomoTevilah.Esdebidoaelloque todaslasmujeres judíashasta la fechahacenTevilah cadavezque su periodomenstrual (Nidaenhebreo)finaliza. El judaísmotambiénconsideraba(yconsidera) laTevilahnecesariaparacompletarlaconversióna judío,y de hechoera el últimopaso,enel talmudleemos: "Rab Zera dijo ennombre de Rab Yohanan: Alguienno se convierte en prosélitohasta que ha sido circuncidadoy hasta que ha efectuadola Tevilah" (Berajot47b, ver también Yevamot46a). Es decirque un hombre podíahaber sidoinstruidoenlaTorahy en laleyjudía (halaja) ypodíaser circuncidadoperonoera consideradolegalmente parte de lanaciónde Israel,hastaque hacía Tevilah.Comoesobvio,estaTevilahparaconversiónoconsagraciónse daba una vezen lavida. Es así donde encontramosdoscategoríasde Tevilahsegúnlasvecesque sonrepetidasenlavida: la que esuna solavezy la que se hace repetidamenteporaspectosritualesde purificación simbólica. Vemosalgosimilarenlavidade Aaróny sus hijos.Al iniciode suministerio,Moisésloslavocon agua a la entradadel tabernáculode reunión,tal comoestáescrito:
  • 3. "Yllevarás a Aarón y a sus hijosa la puerta del tabernáculode reunión,y los lavarás con agua." (Exodo40:12) Este lavadorealizadoporMoisésfue unasolavezen la vidade Aarón,nunca fue repetidode nuevootro lavadohechopor Moisés,conel objetivode consagrarlosparael ministeriosacerdotal. El lavadopara consagraciónministerial fue hechode unavezypara siempre ynosería repetido. Sinembargo,latorah prescribíaa Aarón un lavadocontinuocadavezque entrara al tabernáculo de reunión,ahíleemos: "Harás tambiénuna fuente de bronce, con su base de bronce, para lavar; y la colocarás entre el tabernáculo de reunióny el altar, y pondrás enella agua. Y de ellase lavarán Aarón y sus hijos las manos y los pies.Cuando entrenen el tabernáculo de reunión,se lavarán con agua, para que no mueran; y cuando se acerquenal altar para ministrar, para quemar la ofrendaencendida para El Eterno, se lavarán las manos y los pies,para que no mueran. Y lo tendrán por estatuto perpetuoél y su descendenciaporsus generaciones." (Exodo30:18-21). Comovemos,enlavida de Aaróny sus hijosexistiríandoslavadossimbólicosconagua:Uno de ellosseriaconmotivode consagrarlosparasu ministerioyseríaefectuadoporMoisésysería realizadounasolavezensu vida.El otro sería realizadodespuésdel primero,cuantasvecesfuere necesarioysería realizadoporellosmismosconmotivode purificaciónritual ysimbólica.Veamos el cuadro para que nos ilustre estode maneragrafica: Lavado Ritual 1 Lavado Ritual 2 Razón:Consagración Razón:Purificación Periodicidad:Unavezenla vida Periodicidad:Repetitivamuchasveces Realizadapor:Moshe Realizadapor:Aaróny sus hijos En la vidadel prosélitoal judaísmose dabanestasdosclasesde Tevilah;laprimerahechaunavez para completarsuconversiónyconsagraciónal Eterno y laotra hecha repetitivamente cuando entrabaal templo,cuandollegabaunafestividad,cuandohacía cualquiercosapara lo que se requeríapurezaritual. Viendoel contextojudíode laTevilah,podemosconsideraralosbautismosque se encuentranen losregistrosapostólicosconmásluz. El Bautismo (Tevilah) deJuan La mayoríade vecesescreídoque el bautismoo TevilahfueroninventadosporJuanEl Bautista,en círculos cristianossinconocimientoseriodeljudaísmose consideraque Juanfue el creadorde el ritode sumergirgente enuncuerpode agua para un propósitoespiritual.Comoyavimos,la Tevilaheraalgoque existíadesde tiemposmuyremotosenel pueblojudío;inclusohabían
  • 4. mikvaot,que sonlaspilasritualesparasumergirse,enel temployencasasde personascon posibilidadeseconómicasofamiliassacerdotales.Losarqueólogoshanencontradodecenasy decenasde mikvesenlacomunidadde Qumramytambiénenla casa de Yosef Cayafa(Caifás,el mismosumosacerdote implicadoenlamuerte del Maestro). Ahora,si los "bautismos"o"tevilot"existíanenlaépocade Juan,¿En qué consistíasu innovación? ¿Qué era lonovedoso?¿Si habíanmikvaotenel templo,porqué JuanestabahaciendoTevilahen el Jordán? Lo novedosode Juannoera el rito ensí mismo,sinoel porqué se hacía el rito.Juan hacía su bautismoporque decíaque el Mashiaj (Mesías) estabaa las puertasy el arrepentimientonacional de Israel era unrequisitoparaque la eraMesiánicase manifestaraensusdías. LeemosenMateo: "Yoa la verdad os bautizo enagua para arrepentimiento;" (Mateo3:11). Es decir,el bautismode Juantenía unmensaje biendefinido,eraalgocomo: "El reino de Elohim,la era mesiánica está a punto de ser manifestado.ElMesías está a las puertasy si nosarrepentimos de todo corazón abandonandola impiedad El Eterno hará quesu reino se manifiesteen toda su extensión.LA muestra visible de ese arrepentimiento esque hagamosesta Tevilah simbolizando nuestra pureza espiritualluego de nuestro arrepentimiento". La Tevilahde Juanteníapor objetivoprepararal pueblojudíoparalallegadadel Mesíaspara que fuesendignosde alcanzarlosdíasdel reinomesiánico;Si Israel se arrepentía,El Mesíasse revelaríaabiertamenteypasoseguidorestauraríael tronode Davidy arrancaría la era mesiánica, el reinoMesiánicooel milenio,comoqueramosllamarle. Pabloinclusoindicaestoaloscreyentesde Efesoque habíanrecibidosolamente el bautismode Juan,tal comoestá escrito:"DijoPablo: Juanbautizó con bautismo de arrepentimiento,diciendo al puebloque creyesenen aquel que vendría despuésde él,estoes, enYeshuaEl Mesías." (Hechos19:4). Es por elloque podemosdecirque el Bautismode Juanteníasentidoantesde que el Mashiaj vinieraparapoderhacer que Israel fueradigno;unavezvenidoel que bautizaen "ruajHakodesh (espíritusanto) y fuego" (Mateo3:11) debemosde sumergirnosennombre de aquel que esmás grande que Juan. El Bautismo (Tevilah) en Yeshua. La TevilahenYeshuaHaMashiaj conservalosaspectosde lainmersiónparaconversióny consagracióndel judaísmo.Se decíaen el judaísmoque el prosélitoeracomo"unniñorecién nacido",para la jurisprudenciajudíasimbólicamenteungentil entrabaenlamikve yel que salía era unjudío. El prosélitohabíanacidopara una nuevavida,habíanacido al pueblojudíoyera por así decirlo"unanuevapersona".
  • 5. Es debidoaestoque el simbolismoeraobvio:El cuerpode aguasrepresentaunatumba,el hombre que se sumerge es"sepultado"enlasaguasysale a una nuevavida.Ningúnotrorito, quizás,puede expresarel conceptode purificación,transformación,nuevaidentidad,muerte al pasadoy una nuevavidacomola Tevilah(Bautismo). Es debidoaelloque laTevilahse convirtióenel requisitovisible paraunirse formalmenteala congregacióndel Mesíasel cual essu cuerpo.La Tevilahfue el requisitoimpuestoparael reconocimientolegal de uncreyente,estosimbolizabasuférreocompromisoconHashem, su abandonode su viejohombre ytambiénsuexperienciade regeneraciónynuevonacimientoen Yeshua. "De modo que si algunoesta en Mashiaj,nueva criatura es;las cosas viejaspasaron; he aquí todas son hechas nuevas" (2 Corintios5:17). "Porque todos losque habéissido bautizadosen Mashiaj,de Mashiaj estasrevestidos".(Gálatas 3:27). "Nossalvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramoshecho,sino por su misericordia, por el lavamientode la regeneracióny por la renovaciónen el espíritusanto" (Tito 3:5). El nuevocreyente desciende alasaguasy permanece enellascomounhombre estáenel vientre de su madre,al salirse simbolizasunuevonacimiento.El bautismooTevilaheslaacciónque más poderosamenteilustralaexperienciade lasalvaciónal recibirlavidaeternaenYeshuael Mesías. Debidoa esto,cadavez que unapersonacreía, se buscaba inmediatamentelaTevilahparapoder hacer que formaraparte legal yformal de la comunidaddel Mesías,leemosenel sucesodel etíope y Felipe losiguiente: "EntoncesFelipe,abriendosuboca, y comenzandodesde estaescritura, le anuncio la buena nueva de Yeshua.Y yendo por el camino llegarona cierta agua y dijoel eunuco: Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado? Y mandó Felipe aparar el carro; y descendieronambosal agua, Felipe y el eunuco,y le bautizó" (Hechos8:35-38) Así como lafe y el nuevonacimientohacenque unose conviertaenhijode Elohimdelante de Elohim(Dios),laTevilahhace que unose conviertaenhijode Elohimformalmente delante de los hombres. No nosconfundamosahora,noes el ritoel que imparte laliberacióndel pecadoenYeshua,el rito simbolizaloque ocurriópreviamente;eslarepresentaciónmásvivida,másexacta,masilustrativa y más poderosade lapurificaciónde nuestraalmaynuestro nacimientode loalto;sinembargono eslo que nosprovee de justificaciónosalvacióndelantedel cielo. Muchas vecesse ha comparadoal bautismoconun anilloque eslasimbolizacióndel amorentre una pareja;el anillonoesel amor; simbolizael amor. Estoes importante porel eternodebate surgidodentrodel cristianismohistóricoconrespectoasi laTevilahsalvaono. Debemosdecirque la escrituraenseñaque eslamanerade convertirse formalmenteenuncreyente peronoesloque define el destino eternode alguien(Alguienpodríamencionarel textode Marcos16:16 donde se
  • 6. dice que "el que creyere yfuere bautizadoeste serásalvo".Sinembargo,esmuyconocidoque es un textoañadidoal manuscritooriginal de Marcosy que no formabaparte originalmente,para más informaciónverlanotaal pie de páginade la versiónReinaValeraTextual). A parte de esto,el bautismotambiénesunaidentificaciónconlamuerte yresurrecciónde Yeshua. Esto esun aspectoque esmuy novedosoalaTevilahenel nombre de nuestroMaestropuestoque aparte de todaslas razonesexpuestasanteriormente,laTevilahenYeshua,representatambién nuestraparticipaciónde sumuerte yresurrección. Pabloescribe: "¿Ono sabéisque todos los que hemossido bautizados enYeshua HaMashiaj, hemos sido bautizados ensu muerte?Porque somosbautizados con él para muerte por el bautismo, a fin de que como el Mesíasresucitóde los muertospor la gloriadel Padre,así también nosotros andemosen vida nueva." (Romanos 6:3-4). Así como el pecadodel mundoestabaenel cuerpodel Mashiaj enel maderocuandoel diosu vida por el pecadode Israel y el mundoy luegoresucitó;nosotrosmorimosal pecadoysomosllamados a una nuevavidade justicia.Fuimossepultadosjuntamente conél;esdecirasí comoel pecadofue sepultadoconel Mesías,nosotrosdebemosde considerarnoscomoseparadosdel pecadoyconel ansiade unavidade justicia.Espor elloque Pablodice después: "Mas ahora que habéissido libertadosdel pecadoy hechossiervosde Elohim(Dios),tenéispor vuestro fruto la santificación" (Romanos6:22). ¿La única Tevilah para los creyentes? A parte de laTevilahde consagraciónenYeshuaque esuna solavezenla vida;loscreyentesjudíos teníanmas tevilotyaseapor prescripción de laTorah o por costumbre;estoeramás que todo imperativocuandose ascendíaal templo;el lugardonde lapresenciade Diosmorabacomoen ningúnotrolugar del mundo.Encada fiestade peregrinaje,todovarónjudíopiadosoibaal templo y antesde entrar a él buscaba hacerTevilah. Esto esaun observadapormuchosjudíosquienessuelenhacerTevilahantesde irauna sinagoga, antesde asistira una clase de talmud,antesdel Shabbat,despuésdel periodomenstrualcomose mencionó,antesde unafestividadbíblica,etc.Inclusoloscreyentesjudíos(yaseaporlinaje o conversión) enYeshuatambiéntenemoslacostumbre de hacerTevilahantesde lasfestividadeso enmomentosespecialesdelantede Hashem. ¿Es estocontradictorioconla TevilahenYeshua? No,enloabsoluto.LaTevilahenYeshuapara conversiónyconsagracióneshechauna vezenla vida.Las otra Tevilahnopretendensustituirla primerasinoactuar enotra esferadiferente,estoescomosímbolode nuestrasantificacióny purificacióncontinúapormediode lapalabrayel espíritude Hashem. AmbasTevilahrepresentandostiposde santificaciónenlavidacomocreyentes.Laprimera representalaocasiónde nuestronuevonacimiento(tito3:5),cuandofuimosdeclaradoshijosde
  • 7. Elohim(Juan1:12) y recibimosel perdónde pecadosylasarras del espíritude Hashem(Efesios 1:7-14). Esta experienciapaso unasolavezennuestrasvidas. Porlotanto,la Tevilahque representaesto,esunavezennuestrasvidas.Muchosllamana estasantificación "Santificación posicional",debidoaque fue el momentoenque Hashemnostrasladodel reinode lastinieblasa sersus hijos,nosdeclarocomosu posesiónde unavezparasiempre,tal comoestáescrito: "Congozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herenciade loshijos de luz;el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas,ytrasladado al reinode su amado hijo".(Colosenses1:12-13) Por otro lado,despuésde nuestronuevonacimiento,somosllamadosaunasantidadcontinuaal andar enlosmandamientosde Hashempormediodel espíritude Elohimque hemosrecibido.Esta santidadesdada por supalabra (Torah) y suespíritu.Muchas vecesse ha llamadoa esto"Santificaciónprogresiva",debidoaque esalgoque debemosde hacercontinuamentehasta el día de laresurrección,tal comoestá escrito: "Estando persuadidode esto, que el que comenzóen vosotros la buenaobra, la ira perfeccionandohasta el día de YeshuaHaMashiaj" (Filipenses1:6). En este sentido,el segundotipode Tevilahsimbolizanuestrasantificacióncontinua,al sumergirnostenemosenmente ael aguade Hashem(su espírituysu palabra) que nospurificany la santidadque tenemosque buscartodoslosdías. Es debidoaque hay tiposde Tevilah,que el escritor de Hebreosmencionaala"doctrinade bautismo",ahíleemos: "Por tanto, dejandoya losaspectos básicos de la doctrina de Mashiaj, vamos adelante a la perfección;no echandootra vezel fundamentodel arrepentimientode obras muertas, de la fe en Elohim, de la doctrina de bautismos." (Hebreos6:1-2. Enfasis añadido) Notemosque nodice:"Doctrinadel bautismo"sino"doctrinade bautismos"porloque hemos explicadoanteriormente. Conclusión Hemosvistocomola Tevilahformabaparte de la vidajudía,sabemosque Tevilaheslapalabra hebreaequivalenteabautismoyque hablade un acto específico.Tevilaherarequeridapara completarlaconversiónajudaísmoy fue laacción ritual que se requiriópararunirse formalmente al grupode creyentesenYeshua.Hay dostiposde Tevilah:unapara consagraciónyuna de purificaciónritual.El bautismoenYeshuarepresentalassiguientescosas: 1. Nuestramuerte al viejohombre. 2. El nuevonacimientoenYeshuaEl Mesías. 3. Nuestraaceptaciónde su palabrapara ser limpios.
  • 8. 4. Nuestraidentificaciónconsusepulturayresurrecciónyaque hemossepultadoal pecadoy hemossidovivificadosparaunavidanueva. Todosaquellosque hemossidobautizadosenYeshuaHaMashiaj tenemosuncompromisopara amar a Elohimya su ungidoyser discípulosde él.El bautismoesnuestradeclaraciónformal de serparte del pueblode Elohim, escomosi dijéramos: "Hemeaquí,yosoy parte de tu pueblo,he nacido de nuevopor tu espírituy vengo a dedicar mi vida a ti delante de todos". ¿Estamosviviendoconuncompromisototal paracon El Eterno?¿Nuestranuevavidaespiritual es de verdad"espiritual"?¿Hemostomadoenserioel llamadode serdiscípulosdel Reyde Israel? ¿Estamosdispuestosaque supalabra noslimpie continuamente con lafuerzaque hemosrecibido ensu espíritu?Es tiempode impactaral mundo,de mejorarcada vezmás, de ser masguiadospor el espírituyla Torah de Hashempara serluminariasenlatierra.Al hacerloestaremosadelantando el reinode Elohimytrayendo máspersonasa lospiesde aquel que "Bautizacon el espíritusanto". Que El Eternohaga que nuestrocorazón se apegue a él comonunca antes Con bendición Yitzjak