SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOGS.
Herramienta educativa en el
           aula
              Profesor: Álvaro Saiz Miguel
        Departamento de edificación y Obra Civil
                  I.E.S. Enrique Flórez
                         Burgos
                       2009-2010
     http://ordenacionurbana.blogspot.com
            http://www.iesenriqueflorez.es/
Antecedentes
   “La educación y la formación previa al empleo abarcan la
    educación básica obligatoria, que comprende la adquisición
    de los conocimientos fundamentales y las habilidades de
    lectura, escritura y cálculo así como la utilización adecuada
    de las tecnologías de la información y la comunicación”.
    Art. 6 punto 2. Recomendación 195 de OIT.
Antecedentes
   Preámbulo de la Ley orgánica de Educación
    Es por ello por lo que en primer lugar, la Unión
    Europea y la UNESCO se han propuesto mejorar
    la calidad y la eficacia de los sistemas de
    educación y de formación, lo que implica mejorar
    la capacitación de los docentes, desarrollar las
    aptitudes necesarias para la sociedad del
    conocimiento, garantizar el acceso de todos a las
    tecnologías de la información y la comunicación,
    aumentar la matriculación en los estudios
    científicos, técnicos y artísticos y aprovechar al
    máximo los recursos disponibles, aumentando la
    inversión en recursos humanos.
Antecedentes
   Preámbulo de la Ley orgánica de Educación
    Es por ello por lo que en primer lugar, la Unión
    Europea y la UNESCO se han propuesto mejorar
    la calidad y la eficacia de los sistemas de
    educación y de formación, lo que implica mejorar
    la capacitación de los docentes, desarrollar las
    aptitudes necesarias para la sociedad del
    conocimiento, garantizar el acceso de todos a las
    tecnologías de la información y la comunicación,
    aumentar la matriculación en los estudios
    científicos, técnicos y artísticos y aprovechar al
    máximo los recursos disponibles, aumentando la
    inversión en recursos humanos.
Antecedentes
   Las TIC´s en la educación
    (Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones, 2006 - Pere Marqués Graells)


   Medio de expresión (software): escribir, dibujar, hacer presentaciones;
   Fuente abierta de información: www-Internet, plataformas, e-centro, dvd, tv,
    etc.;
   Instrumento para procesar la información (software);
   Instrumento para la gestión administrativa de la enseñanza;
   Canal de comunicación presencial y virtual (pizarra digital, mensajería, foros,
    weblog, wikis, plataformas, etc.), que facilita el trabajo en colaboración,
    intercambios, tutorías, compartir, poner en común, negociar significados;
   Motivadoras de aprendizajes: imágenes, video, sonido, interactividad;
   Medio didáctico (software): que informa, entrena, guía el aprendizaje, evalúa,
    motiva;
   Facilitadoras de la labor docente: habilitando más recursos para el tratamiento
    de la diversidad, para el seguimiento y la evaluación (materiales auto correctivos,
    plataformas, etc.), tutorías y contacto con las familias;
   Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación (software);
   Generadoras de nuevos escenarios formativos: (formación a distancia, e-
    learning, plataformas de e-centro, aprendizaje en redes, etc.) que multiplican las
    oportunidades del aprendizaje permanente.
Etapa educativa
   El Ciclo Formativo de grado superior de Desarrollo de Proyectos
    Urbanísticos y Operaciones Topográficas perteneciente a los
    estudios de formación profesional dentro de la familia de
    Edificación y Obra Civil se imparte en el Instituto de Educación
    Secundaria Enrique Flórez de Burgos.
   El módulo planteado es el de ordenación urbana, Asociado a la
    unidad de competencia 3: participar en trabajos de planeamiento.


    NORMATIVA
   R.D. 2209/93 por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas
   R.D. 135/94 por el que se establece el currículo
   R.D. 1411/94 corrección de erratas
   Decreto 77/2004, de 22 de julio, por el que se establece el currículo correspondiente
    al título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones
    Topográficas en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León.
Área de conocimiento
urbanismo. www.rae.es/

   1. m. Conjunto de conocimientos relativos a la planificación, desarrollo,
    reforma y ampliación de los edificios y espacios de las ciudades. Tratado
    de urbanismo.
   2. m. Organización u ordenación de dichos edificios y espacios. El
    urbanismo de Madrid.
   3. m. Concentración y distribución de la población en ciudades.
Módulo
ORDENACIÓN URBANA
Módulo
ORDENACIÓN URBANA
TICs vs.Capacidades terminales y Criterios de evaluación:

Páginas web de consulta urbanística
       •   http://www.idecyl.es
       •   http://www.siu.es
       •   http://www.aytoburgos. Es
       •   http://www.goolzoom.com
       •   …

Software de trabajo (autocad, presto, topocal,…)
Blogs (relacionados con el urbanismo)

Herramientas on line (colgado de documentos, fotografías, vídeos,…)

Visores de cartografía y catastro (visores de mapas, …)

…
Desarrollo del blog
http://ordenacionurbana.blogspot.com
Desarrollo del blog
        http://ordenacionurbana.blogspot.com

Actividad de aula
Administrador del blog

Alumnos usuarios (autorizaciones)

Inserción de apuntes

Conocimiento de prensa urbanística

Utilidades

Colgado de documentos

Utilización de herramientas de trabajo
Utilidades
 Correo electrónico
 Inserción de apuntes y documentos

      •   http://www.slideshare.com
      •   http://www.issuu.com
      •   http://www.scribd.com
      •   http://www.flickr.com
      •   http://www.google.com (múltiples herramientas)

 Conocimiento de prensa urbanística (noticias en blog y
  colgado de noticias – autorizaciones - rss)
 Utilización de herramientas de trabajo

      •   http://www.idecyl.es
      •   http://www.siu.es
      •   http://www.goolzoom.es
      •   …
Resultados
 Manejo de herramientas on line
 Acercamiento directo al mundo real

 Entrega de trabajos

 Implicación en el desarrollo del blog

 …
Valoración final
 Resultados positivos
 Incentivación de capacidades críticas

 Visualización directa de resultados

 Conocimiento real de diferentes

  herramientas de trabajo
 …

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasIntegracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
FREDY CAÑAR
 
Diseño_de_Unidades_Didácticas_con_Recursos_TIC.
Diseño_de_Unidades_Didácticas_con_Recursos_TIC.Diseño_de_Unidades_Didácticas_con_Recursos_TIC.
Diseño_de_Unidades_Didácticas_con_Recursos_TIC.
Lizbeth Jiménez Toledo
 
Nuevos Mensajeros Fase Planificacion
Nuevos Mensajeros Fase PlanificacionNuevos Mensajeros Fase Planificacion
Nuevos Mensajeros Fase Planificacion
saraoso
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
rafael francisco vargas villaman
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Edm
EdmEdm
Las TICS en la institucion
Las TICS en la institucionLas TICS en la institucion
Las TICS en la institucion
Fredy Andres
 
Taller2
Taller2Taller2
Ponencia.Crau.Tics
Ponencia.Crau.TicsPonencia.Crau.Tics
Ponencia.Crau.Tics
Victor Borchani
 
Taller1
Taller1Taller1
342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo
Elizabeth Palomino
 
Ficha informativa de una herramienta web
Ficha informativa  de una herramienta webFicha informativa  de una herramienta web
Ficha informativa de una herramienta web
Evelyn Ramírez
 
invernadero automatizado
invernadero automatizadoinvernadero automatizado
invernadero automatizado
Universidad de Antofagasta
 
Diagrama cev final
Diagrama cev finalDiagrama cev final
Diagrama cev final
Ana Goncalves
 
U2 ai. actividad integradora
U2 ai. actividad integradoraU2 ai. actividad integradora
U2 ai. actividad integradora
leviatan54
 
Claves para una buena integración tic
Claves para una buena integración ticClaves para una buena integración tic
Claves para una buena integración tic
Magdalena Flores
 
Plan comunicacion interna
Plan comunicacion internaPlan comunicacion interna
Plan comunicacion interna
Jesús Medina
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
profesoraudp
 

La actualidad más candente (18)

Integracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologíasIntegracion de las nuevas tecnologías
Integracion de las nuevas tecnologías
 
Diseño_de_Unidades_Didácticas_con_Recursos_TIC.
Diseño_de_Unidades_Didácticas_con_Recursos_TIC.Diseño_de_Unidades_Didácticas_con_Recursos_TIC.
Diseño_de_Unidades_Didácticas_con_Recursos_TIC.
 
Nuevos Mensajeros Fase Planificacion
Nuevos Mensajeros Fase PlanificacionNuevos Mensajeros Fase Planificacion
Nuevos Mensajeros Fase Planificacion
 
Uso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacionUso del internet en la educacion
Uso del internet en la educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Edm
EdmEdm
Edm
 
Las TICS en la institucion
Las TICS en la institucionLas TICS en la institucion
Las TICS en la institucion
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
Ponencia.Crau.Tics
Ponencia.Crau.TicsPonencia.Crau.Tics
Ponencia.Crau.Tics
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo342018719 informe-cist-modelo
342018719 informe-cist-modelo
 
Ficha informativa de una herramienta web
Ficha informativa  de una herramienta webFicha informativa  de una herramienta web
Ficha informativa de una herramienta web
 
invernadero automatizado
invernadero automatizadoinvernadero automatizado
invernadero automatizado
 
Diagrama cev final
Diagrama cev finalDiagrama cev final
Diagrama cev final
 
U2 ai. actividad integradora
U2 ai. actividad integradoraU2 ai. actividad integradora
U2 ai. actividad integradora
 
Claves para una buena integración tic
Claves para una buena integración ticClaves para una buena integración tic
Claves para una buena integración tic
 
Plan comunicacion interna
Plan comunicacion internaPlan comunicacion interna
Plan comunicacion interna
 
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
Plan de trabajo  2015 brigada digital 2Plan de trabajo  2015 brigada digital 2
Plan de trabajo 2015 brigada digital 2
 

Destacado

Materia uic
Materia uicMateria uic
Materia uic
Ivan Guarneros
 
Videos neo
Videos neoVideos neo
Videos neo
wilman18
 
Desarrollo Y Aplicación De Proyectos
Desarrollo Y Aplicación De ProyectosDesarrollo Y Aplicación De Proyectos
Desarrollo Y Aplicación De Proyectos
Felicidad Martínez-Pais Loscertales
 
HIDRODINAMICA APLICADA
HIDRODINAMICA APLICADAHIDRODINAMICA APLICADA
HIDRODINAMICA APLICADA
wilman18
 
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
josecastillo1993
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
eriaristi
 
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVILSOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
wilman18
 
Casos frecuentes de no conformidades en obra civil
Casos frecuentes de no conformidades en obra civilCasos frecuentes de no conformidades en obra civil
Casos frecuentes de no conformidades en obra civil
davidmm30
 

Destacado (9)

Gmm
GmmGmm
Gmm
 
Materia uic
Materia uicMateria uic
Materia uic
 
Videos neo
Videos neoVideos neo
Videos neo
 
Desarrollo Y Aplicación De Proyectos
Desarrollo Y Aplicación De ProyectosDesarrollo Y Aplicación De Proyectos
Desarrollo Y Aplicación De Proyectos
 
HIDRODINAMICA APLICADA
HIDRODINAMICA APLICADAHIDRODINAMICA APLICADA
HIDRODINAMICA APLICADA
 
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...Aplicación e Importancia de las  Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
Aplicación e Importancia de las Funciones Exponenciales, Logaritmo, Trigonom...
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVILSOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
SOSTENIBILIDAD EN LA OBRA CIVIL
 
Casos frecuentes de no conformidades en obra civil
Casos frecuentes de no conformidades en obra civilCasos frecuentes de no conformidades en obra civil
Casos frecuentes de no conformidades en obra civil
 

Similar a El Blog de Ordenacion Urbana

Ensayo informatica educativa
Ensayo informatica educativaEnsayo informatica educativa
Ensayo informatica educativa
Elves Barragan
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
ANA HILDA RODRIGUEZ
 
Antonio perez sanz
Antonio perez sanzAntonio perez sanz
Antonio perez sanz
Antonio perez sanzAntonio perez sanz
Las Tics en la educacion
Las Tics en la educacionLas Tics en la educacion
Las Tics en la educacion
yoeni90
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
Erla Mariela Morales Morgado
 
PRESENTACION 1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
PRESENTACION  1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...PRESENTACION  1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
PRESENTACION 1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
AlexanderVinuezaJara
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
vicente_cvc
 
Escuela20 aviles
Escuela20 avilesEscuela20 aviles
Escuela20 aviles
Aulablog
 
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tareaGeneralidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Jose Miguel Henriquez
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
Gonzalo Bladimiro Soto Ramos
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
MEP
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
xachi21
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
Patricio Bustos
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
Patricio Bustos
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
villt
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Monik Palaces
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
Cent Cen
 
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
argentinainvestiga
 
Unidad i pst
Unidad i pstUnidad i pst
Unidad i pst
Arturo Bouzas
 

Similar a El Blog de Ordenacion Urbana (20)

Ensayo informatica educativa
Ensayo informatica educativaEnsayo informatica educativa
Ensayo informatica educativa
 
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docenteTarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
 
Antonio perez sanz
Antonio perez sanzAntonio perez sanz
Antonio perez sanz
 
Antonio perez sanz
Antonio perez sanzAntonio perez sanz
Antonio perez sanz
 
Las Tics en la educacion
Las Tics en la educacionLas Tics en la educacion
Las Tics en la educacion
 
Integración de tic
Integración de ticIntegración de tic
Integración de tic
 
PRESENTACION 1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
PRESENTACION  1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...PRESENTACION  1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
PRESENTACION 1-Fundamentación Conceptual del Proceso de Incorporación educat...
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Escuela20 aviles
Escuela20 avilesEscuela20 aviles
Escuela20 aviles
 
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tareaGeneralidades acerca de las tic y la formación docente tarea
Generalidades acerca de las tic y la formación docente tarea
 
Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019Plan capacitacion docente 2019
Plan capacitacion docente 2019
 
Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5Propuesta capacitación-grupo5
Propuesta capacitación-grupo5
 
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
Plan de formacion colegio colors pec 3 caso 3
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Las tic en la educacion
Las tic en la educacionLas tic en la educacion
Las tic en la educacion
 
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parteLos entornos informáticos educativos. Primera parte
Los entornos informáticos educativos. Primera parte
 
Sesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURASesion 2 LECTURA
Sesion 2 LECTURA
 
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
Nuevas tecnologías de la comunicación e información. TICs en educación.
 
Unidad i pst
Unidad i pstUnidad i pst
Unidad i pst
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

El Blog de Ordenacion Urbana

  • 1. BLOGS. Herramienta educativa en el aula Profesor: Álvaro Saiz Miguel Departamento de edificación y Obra Civil I.E.S. Enrique Flórez Burgos 2009-2010 http://ordenacionurbana.blogspot.com http://www.iesenriqueflorez.es/
  • 2. Antecedentes  “La educación y la formación previa al empleo abarcan la educación básica obligatoria, que comprende la adquisición de los conocimientos fundamentales y las habilidades de lectura, escritura y cálculo así como la utilización adecuada de las tecnologías de la información y la comunicación”. Art. 6 punto 2. Recomendación 195 de OIT.
  • 3. Antecedentes  Preámbulo de la Ley orgánica de Educación Es por ello por lo que en primer lugar, la Unión Europea y la UNESCO se han propuesto mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas de educación y de formación, lo que implica mejorar la capacitación de los docentes, desarrollar las aptitudes necesarias para la sociedad del conocimiento, garantizar el acceso de todos a las tecnologías de la información y la comunicación, aumentar la matriculación en los estudios científicos, técnicos y artísticos y aprovechar al máximo los recursos disponibles, aumentando la inversión en recursos humanos.
  • 4. Antecedentes  Preámbulo de la Ley orgánica de Educación Es por ello por lo que en primer lugar, la Unión Europea y la UNESCO se han propuesto mejorar la calidad y la eficacia de los sistemas de educación y de formación, lo que implica mejorar la capacitación de los docentes, desarrollar las aptitudes necesarias para la sociedad del conocimiento, garantizar el acceso de todos a las tecnologías de la información y la comunicación, aumentar la matriculación en los estudios científicos, técnicos y artísticos y aprovechar al máximo los recursos disponibles, aumentando la inversión en recursos humanos.
  • 5. Antecedentes  Las TIC´s en la educación (Impacto de las TIC en educación: funciones y limitaciones, 2006 - Pere Marqués Graells)  Medio de expresión (software): escribir, dibujar, hacer presentaciones;  Fuente abierta de información: www-Internet, plataformas, e-centro, dvd, tv, etc.;  Instrumento para procesar la información (software);  Instrumento para la gestión administrativa de la enseñanza;  Canal de comunicación presencial y virtual (pizarra digital, mensajería, foros, weblog, wikis, plataformas, etc.), que facilita el trabajo en colaboración, intercambios, tutorías, compartir, poner en común, negociar significados;  Motivadoras de aprendizajes: imágenes, video, sonido, interactividad;  Medio didáctico (software): que informa, entrena, guía el aprendizaje, evalúa, motiva;  Facilitadoras de la labor docente: habilitando más recursos para el tratamiento de la diversidad, para el seguimiento y la evaluación (materiales auto correctivos, plataformas, etc.), tutorías y contacto con las familias;  Herramienta para la evaluación, diagnóstico y rehabilitación (software);  Generadoras de nuevos escenarios formativos: (formación a distancia, e- learning, plataformas de e-centro, aprendizaje en redes, etc.) que multiplican las oportunidades del aprendizaje permanente.
  • 6. Etapa educativa  El Ciclo Formativo de grado superior de Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas perteneciente a los estudios de formación profesional dentro de la familia de Edificación y Obra Civil se imparte en el Instituto de Educación Secundaria Enrique Flórez de Burgos.  El módulo planteado es el de ordenación urbana, Asociado a la unidad de competencia 3: participar en trabajos de planeamiento. NORMATIVA  R.D. 2209/93 por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas  R.D. 135/94 por el que se establece el currículo  R.D. 1411/94 corrección de erratas  Decreto 77/2004, de 22 de julio, por el que se establece el currículo correspondiente al título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas en el ámbito de la Comunidad de Castilla y León.
  • 7. Área de conocimiento urbanismo. www.rae.es/  1. m. Conjunto de conocimientos relativos a la planificación, desarrollo, reforma y ampliación de los edificios y espacios de las ciudades. Tratado de urbanismo.  2. m. Organización u ordenación de dichos edificios y espacios. El urbanismo de Madrid.  3. m. Concentración y distribución de la población en ciudades.
  • 9. Módulo ORDENACIÓN URBANA TICs vs.Capacidades terminales y Criterios de evaluación: Páginas web de consulta urbanística • http://www.idecyl.es • http://www.siu.es • http://www.aytoburgos. Es • http://www.goolzoom.com • … Software de trabajo (autocad, presto, topocal,…) Blogs (relacionados con el urbanismo) Herramientas on line (colgado de documentos, fotografías, vídeos,…) Visores de cartografía y catastro (visores de mapas, …) …
  • 11. Desarrollo del blog http://ordenacionurbana.blogspot.com Actividad de aula Administrador del blog Alumnos usuarios (autorizaciones) Inserción de apuntes Conocimiento de prensa urbanística Utilidades Colgado de documentos Utilización de herramientas de trabajo
  • 12. Utilidades  Correo electrónico  Inserción de apuntes y documentos • http://www.slideshare.com • http://www.issuu.com • http://www.scribd.com • http://www.flickr.com • http://www.google.com (múltiples herramientas)  Conocimiento de prensa urbanística (noticias en blog y colgado de noticias – autorizaciones - rss)  Utilización de herramientas de trabajo • http://www.idecyl.es • http://www.siu.es • http://www.goolzoom.es • …
  • 13. Resultados  Manejo de herramientas on line  Acercamiento directo al mundo real  Entrega de trabajos  Implicación en el desarrollo del blog  …
  • 14. Valoración final  Resultados positivos  Incentivación de capacidades críticas  Visualización directa de resultados  Conocimiento real de diferentes herramientas de trabajo  …