SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMÁTICA EDUCATIVA Y LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
ENSAYO
BARRAGAN DIAZ ELVES ERNESTO
MORENO PEREZ SHIRLEY
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES
ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN
INFORMÁTICA EDUCATIVA
BOGOTÁ
2013
INFORMÁTICA EDUCATIVA Y LAS TIC EN LA EDUCACIÓN
Para contextualizar se requiere tener como referente que son las TIC, entendidas como
“Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), concepto aparecido en el año
1970 y la define como un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen
como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que
incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las
telecomunicaciones, la informática y el audiovisual”.1
Para esta década el principal desarrolló fue el computador electrónico; que
posteriormente llegó al mercado después de 1975; y el Internet se hizo público y la Web
comenzó a enriquecerse a mediados de la década de los 90. Esos grandes hitos están
entre los más visibles de la revolución que han experimentado las Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC) en los últimos 60 años. Esa revolución ha ido
acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción en los costos de manejar, guardar y
transmitir la información.
De acuerdo a los avances tecnológicos dados a través de los años se ha modificado el
listado o los elemento que integran las TIC, es así como a finales de los 80 e inicio de 90
en las TIC se hablaba del teléfono fijo, la máquina de escribir, el periódico y la radio,
ahora se habla es del Celular, el computador o Tablet, y dispositivos audiovisuales que
incorporan conectividad como lo es el Smart, wifi, bluetooth, y a la par de estos avances
también los recursos tecnológicos en las instituciones educativas han sido incorporados;
es así como se tenía la asignatura de mecanografía y era importante emplear
correctamente la máquina de escribir, la que fue desplazada por el uso del computador
inicialmente con el procesador de texto y demás herramientas ofimáticas, las cuales están
siendo complementadas con otras herramientas virtuales y en línea.
Lo que ha hecho replantear y formular nuevas estrategias pedagógicas frente al uso de
las TIC como herramientas didácticas. Para eso es necesario diferenciar que es una clase
de informática “tradicional” a la visión de la informática educativa, donde la primera busca
que el estudiante identifique el entorno y las herramientas de un software específico y
posteriormente, adquiera destreza en el manejo del mismo, mientras que en la informática
educativa permite como recurso didáctico el involucrar las TIC entendiéndose como la
integración de los diferentes y nuevos recursos disponibles en la web junto a los
1 (2011, 12). Origen De Las Tic´s. BuenasTareas.com. Recuperado 12, 2011, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-De-Las-tic-s/3263080.html
dispositivos tecnológicos de comunicación desarrollados y actualizados constantemente;
que permiten al estudiante desarrollar nuevos procesos cognitivos como la resolución de
problemas, análisis, comparación, trabajo colaborativo y el fácil acceso a la información
global vía web.
Para dichos procesos cognitivos, se cuentan con algunos instrumentos mediadores de la TIC en
la educación, como los son:
● Canales de comunicación interpersonales y trabajo colaborativo con intercambio de
información e ideas (e-mail, foros telemáticos...)
● Medio de expresión y desarrollo creativo intelectual (procesadores de textos y gráficos,
editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo)
● Instrumento cognitivo con procesamiento de información y análisis de datos (hojas de
cálculo, gestores de bases de datos…)
● Instrumento para la gestión y divulgación de los diversos trabajos con acción tutorial.
asistencias remota, bibliotecas
● Recurso interactivo para el aprendizaje con materiales didácticos multimedia, simuladores
● Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo, juegos en línea.
Con la implementación de estos instrumentos mediadores se puede evidenciar acciones
como
● Alfabetización digital de la comunidad educativa
● Acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos...
● Gestión administrativa del centro educativo
● Ambientes virtuales
● Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje
● Vinculación de nuevos procesos y medios de comunicación en línea
● Compartir recursos y experiencias pedagógicas
Para que se logren los objetivos esperados de la informática educativa, empleando los
instrumentos mediadores de las TIC, se requiere que los docentes se sumerjan en el uso
de las nuevas herramientas informáticas y de comunicación, y dejar la educación
tradicional a un lado y estar a la par con el desarrollo tecnológico y globalizado de nuestra
sociedad. Ha esto se le conoce como alfabetización digital, no sólo debe ser asumida por
el profesor de tecnología e informática sino por todos los docentes sin importar la
asignatura, que le permita adquirir multi competencias digitales que deben de ser
integradas al currículo de las asignaturas, permitiendo el trabajo colaborativo en redes, el
desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad, el liderazgo, la producción de
conocimiento y la creación de redes sociales y académicas. Lo anterior presenta retos a
las formas tradicionales de pensar acerca la educación con relación a lo que sucede en el
salón de clase, lo que hacen los profesores y la misión de las instituciones educativas.
En el ámbito Colombiano se vienen implementando grandes y ambiciosos proyectos que
buscan implementar las TIC en la educación, uno de estos es la Apropiación de TIC en el
desarrollo profesional docente, en el que se identifica la necesidad de que los docentes
realicen procesos de formación continuos que garanticen un desarrollo profesional
docente coherente, escalonado y lógico.
En este proyecto el “Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha definido tres grandes
ejes de política en materia de incorporación de las TIC en el contexto educativo con el fin
de promover el uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación
(TIC) al servicio del mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, y la
competitividad de las personas del país2
.
2MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ( 2008). Apropiación de TIC en el desarrollo profesional docente
de: http://www.iered.org/cmapserver/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1H1GMHSFS-1RHS5MF-1LQ
Figura 1: Ejes de política para incorporación de TIC en Educación
Este proyecto del MEN es enfocado a las instituciones educativas y a los docentes del
sector público, no queriendo decir que estas prácticas no existan en los instituciones
educativas privadas, como se puede evidenciar desde nuestro quehacer diario como
docente, donde se puede destacar:
Liceo Matovelle:
Recursos tecnológicos
● Video Beam
● Televisores
● Computadores de mesa y de escritorio
● Tablero digital
● Equipos de amplificación de sonido y grabación de audio
● Conexión Internet y Tv satelital
● Software utilitario
Aulas especializadas
● Aula de inglés
● Sala de informática
● Aula de tecnología
● Audiovisuales
● Estudio de grabación
Estos recursos son utilizados por los docentes, como herramienta didáctica
complementaria al desarrollo de las clases.
Desde la asignatura informática, los contenidos de los cursos están enfocados al manejo
de software de animación, edición y programación. Buscando que los estudiantes aparte
de conocer las herramientas propongan y desarrollen actividades a partir de un
requerimiento indicado.
Colegio Colsubsidio San Vicente IED:
El Colegio Colsubsidio San Vicente IED es una institución en concesión para niños, niñas
y jóvenes de estratos 1 y 2 de la localidad de San Cristóbal, cuenta con una trayectoria de
13 años en los cuales ha tenido reconocimiento por su labor educativa, como el premio
Galardón a la Excelencia en el 2009. Su PEI “EDUCACION PARA EL DESARROLLO
HUMANO A PARTIR DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO”, permitiendo el
desarrollo de la comunidad educativa en un ambiente de innovación y creatividad.
Dentro del saber de Tecnología e Informática propone cuatro competencias disciplinares,
orientadas a utilizar el conocimiento tecnológico en los diferentes ámbitos que conforman
el entorno social, para orientarlo hacia la actividad útil y la solución tecnológica de
problemas a favor de la convivencia y el bienestar humano; dichas competencias son
manejo de información, diseño y producción, sentido crítico de la tecnología y
organización para el trabajo.
La vinculación de otros saberes y disciplinas se evidencian al implementar espacios
donde los profesores acceden a las aulas y disponen de recursos on line para ampliar y
apoyar su labor, se cuenta con prácticas exitosas en : matemáticas, inglés, ciencia
naturales, sociales y Proyecto de Vida.
En la actualidad las directrices de Colsubsidio gestiona la creación y conformación de un
portal que permita integrar unidades didácticas de cada uno de los profesores en los 13
colegios.
Recursos tecnológicos
● Aula de video y sala de televisión
● Conexión WI-FI y banda ancha
● Equipos audiovisuales ( televisores - Video Beam - DVD, Grabadoras de sonido)
Aulas especializadas
● Dos aulas especializadas de informática con 30 equipos de computo
● Aula- Taller de Tecnología dotada con material lego y robolab
Actualizaciones y recursos
● Capacitación a docentes a través de redes por saberes.
WEBGRAFÍA
MARQUES GRAELLS PERE (2000) Impacto de las Tic en Educación: Funciones y
Limitaciones, de: http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm
MARTÍN MAGLIO Federico (1999), Concepto de Informática Educativa, publicado en
http://www.fmmeducacion.com.ar/Informatica/infoeduc.htm
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ( 2008). Apropiación de TIC en el desarrollo
profesional docente de, publicado en
http://www.iered.org/cmapserver/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1H1GMHSFS-
1RHS5MF-1LQ
Origen De Las Tic´s. Buenas Tareas.com. Recuperado 12, 2011, de
http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-De-Las-tic-s/3263080.html
PIEDRAHITA PLATA FRANCISCO. (2007, 09), El porqué de las TIC en la educación,
Fuente electrónica: http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php
SCHALK QUINTANAR ANA ELENA.(2010, 04) El Impacto de las TIC en la Educación
de: http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001905/190555s.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática aplicada a la educación
Informática aplicada a la educaciónInformática aplicada a la educación
Informática aplicada a la educación
iriana29
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
jorge luis miranda vilchez
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
RJ Manayay Chavez
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
alejandra1roque
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informática
guestc4757d
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVAINTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
INTRODUCCIÓN A INFORMÁTICA EDUCATIVA
 
INFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVAINFORMATICA EDUCATIVA
INFORMATICA EDUCATIVA
 
Informática aplicada a la educación
Informática aplicada a la educaciónInformática aplicada a la educación
Informática aplicada a la educación
 
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la InformáticaEnfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
Enfoques y teorías del aprendizaje en la Informática
 
Didáctica de la informática
Didáctica de la informáticaDidáctica de la informática
Didáctica de la informática
 
Didactica Informatica
Didactica InformaticaDidactica Informatica
Didactica Informatica
 
Diapositivas informatica educativa
Diapositivas informatica educativaDiapositivas informatica educativa
Diapositivas informatica educativa
 
Diapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educaciónDiapositiva la informática y la educación
Diapositiva la informática y la educación
 
Estrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientasEstrategia de uso de herramientas
Estrategia de uso de herramientas
 
La informática educativa
La informática educativaLa informática educativa
La informática educativa
 
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuarAlfabetización digital crítica   una invitación a reflexionar y actuar
Alfabetización digital crítica una invitación a reflexionar y actuar
 
Diapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativaDiapositivas de informática educativa
Diapositivas de informática educativa
 
Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,Aplicación de la informática en la enseñanza,
Aplicación de la informática en la enseñanza,
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
 
Informática educativa
 Informática educativa Informática educativa
Informática educativa
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
La informatica en la educacion
La informatica en la educacionLa informatica en la educacion
La informatica en la educacion
 
Informatica en la Educacion
Informatica en la EducacionInformatica en la Educacion
Informatica en la Educacion
 
tr. informática
tr. informáticatr. informática
tr. informática
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 

Similar a Ensayo informatica educativa (20)

La Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic'sLa Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic's
 
Tecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacionTecnologias de la informacion y comunicacion
Tecnologias de la informacion y comunicacion
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
presentacion multimedia
presentacion multimedia presentacion multimedia
presentacion multimedia
 
Ti cs 1
Ti cs 1Ti cs 1
Ti cs 1
 
Ti Cs
Ti CsTi Cs
Ti Cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
tecnologias de educacion
tecnologias de educaciontecnologias de educacion
tecnologias de educacion
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
C:\Documents And Settings\Maq 20\Escritorio\Ti Cs
C:\Documents And Settings\Maq 20\Escritorio\Ti CsC:\Documents And Settings\Maq 20\Escritorio\Ti Cs
C:\Documents And Settings\Maq 20\Escritorio\Ti Cs
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologías de la información
 Tecnologías de la información Tecnologías de la información
Tecnologías de la información
 
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACIONTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 

Ensayo informatica educativa

  • 1. INFORMÁTICA EDUCATIVA Y LAS TIC EN LA EDUCACIÓN ENSAYO BARRAGAN DIAZ ELVES ERNESTO MORENO PEREZ SHIRLEY FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LOS LIBERTADORES ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA Y MULTIMEDIA EN EDUCACIÓN INFORMÁTICA EDUCATIVA BOGOTÁ 2013
  • 2. INFORMÁTICA EDUCATIVA Y LAS TIC EN LA EDUCACIÓN Para contextualizar se requiere tener como referente que son las TIC, entendidas como “Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), concepto aparecido en el año 1970 y la define como un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual”.1 Para esta década el principal desarrolló fue el computador electrónico; que posteriormente llegó al mercado después de 1975; y el Internet se hizo público y la Web comenzó a enriquecerse a mediados de la década de los 90. Esos grandes hitos están entre los más visibles de la revolución que han experimentado las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los últimos 60 años. Esa revolución ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción en los costos de manejar, guardar y transmitir la información. De acuerdo a los avances tecnológicos dados a través de los años se ha modificado el listado o los elemento que integran las TIC, es así como a finales de los 80 e inicio de 90 en las TIC se hablaba del teléfono fijo, la máquina de escribir, el periódico y la radio, ahora se habla es del Celular, el computador o Tablet, y dispositivos audiovisuales que incorporan conectividad como lo es el Smart, wifi, bluetooth, y a la par de estos avances también los recursos tecnológicos en las instituciones educativas han sido incorporados; es así como se tenía la asignatura de mecanografía y era importante emplear correctamente la máquina de escribir, la que fue desplazada por el uso del computador inicialmente con el procesador de texto y demás herramientas ofimáticas, las cuales están siendo complementadas con otras herramientas virtuales y en línea. Lo que ha hecho replantear y formular nuevas estrategias pedagógicas frente al uso de las TIC como herramientas didácticas. Para eso es necesario diferenciar que es una clase de informática “tradicional” a la visión de la informática educativa, donde la primera busca que el estudiante identifique el entorno y las herramientas de un software específico y posteriormente, adquiera destreza en el manejo del mismo, mientras que en la informática educativa permite como recurso didáctico el involucrar las TIC entendiéndose como la integración de los diferentes y nuevos recursos disponibles en la web junto a los 1 (2011, 12). Origen De Las Tic´s. BuenasTareas.com. Recuperado 12, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-De-Las-tic-s/3263080.html
  • 3. dispositivos tecnológicos de comunicación desarrollados y actualizados constantemente; que permiten al estudiante desarrollar nuevos procesos cognitivos como la resolución de problemas, análisis, comparación, trabajo colaborativo y el fácil acceso a la información global vía web. Para dichos procesos cognitivos, se cuentan con algunos instrumentos mediadores de la TIC en la educación, como los son: ● Canales de comunicación interpersonales y trabajo colaborativo con intercambio de información e ideas (e-mail, foros telemáticos...) ● Medio de expresión y desarrollo creativo intelectual (procesadores de textos y gráficos, editores de páginas web y presentaciones multimedia, cámara de vídeo) ● Instrumento cognitivo con procesamiento de información y análisis de datos (hojas de cálculo, gestores de bases de datos…) ● Instrumento para la gestión y divulgación de los diversos trabajos con acción tutorial. asistencias remota, bibliotecas ● Recurso interactivo para el aprendizaje con materiales didácticos multimedia, simuladores ● Medio lúdico y para el desarrollo psicomotor y cognitivo, juegos en línea. Con la implementación de estos instrumentos mediadores se puede evidenciar acciones como ● Alfabetización digital de la comunidad educativa ● Acceso a la información, comunicación, gestión y proceso de datos... ● Gestión administrativa del centro educativo ● Ambientes virtuales ● Uso didáctico para facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje ● Vinculación de nuevos procesos y medios de comunicación en línea ● Compartir recursos y experiencias pedagógicas
  • 4. Para que se logren los objetivos esperados de la informática educativa, empleando los instrumentos mediadores de las TIC, se requiere que los docentes se sumerjan en el uso de las nuevas herramientas informáticas y de comunicación, y dejar la educación tradicional a un lado y estar a la par con el desarrollo tecnológico y globalizado de nuestra sociedad. Ha esto se le conoce como alfabetización digital, no sólo debe ser asumida por el profesor de tecnología e informática sino por todos los docentes sin importar la asignatura, que le permita adquirir multi competencias digitales que deben de ser integradas al currículo de las asignaturas, permitiendo el trabajo colaborativo en redes, el desarrollo del pensamiento crítico, la creatividad, el liderazgo, la producción de conocimiento y la creación de redes sociales y académicas. Lo anterior presenta retos a las formas tradicionales de pensar acerca la educación con relación a lo que sucede en el salón de clase, lo que hacen los profesores y la misión de las instituciones educativas. En el ámbito Colombiano se vienen implementando grandes y ambiciosos proyectos que buscan implementar las TIC en la educación, uno de estos es la Apropiación de TIC en el desarrollo profesional docente, en el que se identifica la necesidad de que los docentes realicen procesos de formación continuos que garanticen un desarrollo profesional docente coherente, escalonado y lógico. En este proyecto el “Ministerio de Educación Nacional (MEN) ha definido tres grandes ejes de política en materia de incorporación de las TIC en el contexto educativo con el fin de promover el uso y apropiación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) al servicio del mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, y la competitividad de las personas del país2 . 2MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ( 2008). Apropiación de TIC en el desarrollo profesional docente de: http://www.iered.org/cmapserver/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1H1GMHSFS-1RHS5MF-1LQ
  • 5. Figura 1: Ejes de política para incorporación de TIC en Educación Este proyecto del MEN es enfocado a las instituciones educativas y a los docentes del sector público, no queriendo decir que estas prácticas no existan en los instituciones educativas privadas, como se puede evidenciar desde nuestro quehacer diario como docente, donde se puede destacar: Liceo Matovelle: Recursos tecnológicos ● Video Beam ● Televisores ● Computadores de mesa y de escritorio ● Tablero digital ● Equipos de amplificación de sonido y grabación de audio ● Conexión Internet y Tv satelital ● Software utilitario Aulas especializadas ● Aula de inglés ● Sala de informática ● Aula de tecnología ● Audiovisuales ● Estudio de grabación
  • 6. Estos recursos son utilizados por los docentes, como herramienta didáctica complementaria al desarrollo de las clases. Desde la asignatura informática, los contenidos de los cursos están enfocados al manejo de software de animación, edición y programación. Buscando que los estudiantes aparte de conocer las herramientas propongan y desarrollen actividades a partir de un requerimiento indicado. Colegio Colsubsidio San Vicente IED: El Colegio Colsubsidio San Vicente IED es una institución en concesión para niños, niñas y jóvenes de estratos 1 y 2 de la localidad de San Cristóbal, cuenta con una trayectoria de 13 años en los cuales ha tenido reconocimiento por su labor educativa, como el premio Galardón a la Excelencia en el 2009. Su PEI “EDUCACION PARA EL DESARROLLO HUMANO A PARTIR DE LA FORMACIÓN PARA EL TRABAJO”, permitiendo el desarrollo de la comunidad educativa en un ambiente de innovación y creatividad. Dentro del saber de Tecnología e Informática propone cuatro competencias disciplinares, orientadas a utilizar el conocimiento tecnológico en los diferentes ámbitos que conforman el entorno social, para orientarlo hacia la actividad útil y la solución tecnológica de problemas a favor de la convivencia y el bienestar humano; dichas competencias son manejo de información, diseño y producción, sentido crítico de la tecnología y organización para el trabajo. La vinculación de otros saberes y disciplinas se evidencian al implementar espacios donde los profesores acceden a las aulas y disponen de recursos on line para ampliar y apoyar su labor, se cuenta con prácticas exitosas en : matemáticas, inglés, ciencia naturales, sociales y Proyecto de Vida. En la actualidad las directrices de Colsubsidio gestiona la creación y conformación de un portal que permita integrar unidades didácticas de cada uno de los profesores en los 13 colegios. Recursos tecnológicos ● Aula de video y sala de televisión ● Conexión WI-FI y banda ancha ● Equipos audiovisuales ( televisores - Video Beam - DVD, Grabadoras de sonido)
  • 7. Aulas especializadas ● Dos aulas especializadas de informática con 30 equipos de computo ● Aula- Taller de Tecnología dotada con material lego y robolab Actualizaciones y recursos ● Capacitación a docentes a través de redes por saberes.
  • 8. WEBGRAFÍA MARQUES GRAELLS PERE (2000) Impacto de las Tic en Educación: Funciones y Limitaciones, de: http://peremarques.pangea.org/siyedu.htm MARTÍN MAGLIO Federico (1999), Concepto de Informática Educativa, publicado en http://www.fmmeducacion.com.ar/Informatica/infoeduc.htm MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL ( 2008). Apropiación de TIC en el desarrollo profesional docente de, publicado en http://www.iered.org/cmapserver/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1H1GMHSFS- 1RHS5MF-1LQ Origen De Las Tic´s. Buenas Tareas.com. Recuperado 12, 2011, de http://www.buenastareas.com/ensayos/Origen-De-Las-tic-s/3263080.html PIEDRAHITA PLATA FRANCISCO. (2007, 09), El porqué de las TIC en la educación, Fuente electrónica: http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php SCHALK QUINTANAR ANA ELENA.(2010, 04) El Impacto de las TIC en la Educación de: http://unesdoc.unesco.org/images/0019/001905/190555s.pdf