SlideShare una empresa de Scribd logo
 Debe ser un envase hermético y resistente a golpes, tener el
mínimo peso y volumen y con un contenido funcional y fácilmente
utilizable.
 En salidas cortas al medio natural, las lesiones más frecuentes son
heridas, contusiones, ampollas.... En salidas de larga duración es
más probable que aparezcan otro tipo de dolencias derivadas del
cansancio, la alimentación, los agentes climáticos, etc...
 El contenido de un botiquín individual para una salida corta podría
contener lo siguiente:
 Venda de 5 cm de ancho
 Gasas esterilizadas
 Esparadrapo
 Pinzas
 Agua oxigenada
 Antiséptico
 Tijeras
 La cantidad de cada uno de los elementos, depende del número de
personas y del tiempo de estancia. Debe estar ubicado en un lugar
fresco, seco y oscuro, fuera del alcance de los niños y nunca bajo
llave.
Material de cura Instrumental de cura Fármacos básicos
- Pinzas - Gasas estériles - Antiséptico
- Tijeras - Vendas de gasa - Pomada antihistamínica
- Imperdibles - Venda elástica - Pastillas potabilizadoras
- Guantes desechables - Venda elástica adhesiva - Colirio neutro
- Tiritas - Esparadrapo - Suero fisiológico
-Termómetro - Apósitos para ampollas y rozaduras - Agua oxigenada
- Férula - Sobres de apósitos
- Agujas - Parches oftalmológicos
- Hilo - Puntos de sutura cutánea
- Hojas de bisturi
Pastillero: contiene medicamentos básicos.
"Los medicamentos deben ser utilizados bajo supervisión médica; se utilizarán por
personas mayores de edad bajo su responsabilidad o en situaciones de urgencia"
Para no ocupar un gran volumen, se llevarán algunas unidades de cada uno, teniendo
la precaución de llevar anotado en una hoja las indicaciones, las dosis y las
contraindicaciones.
(Los medicamentos aquí expuestos contienen los principios activos recomendados por
la Comisión Internacional de Socorro Alpino; los nombres comerciales pueden ser
sustituidos por otros de igual composición)
-Antitérmico y analgésico (Aspirina®)
-Analgésico potente (Cibalgina®)
-Antidiarreico (Fortasec®)
-Conjuntivitis (Chibro-Uvelina®)
-Acidez de estómago (Almax®)
-Vómitos (Primperán®)
-Tos irritativa (Codeisan®)
-Irritación faríngea (Bucometasona®)
-Hipoglucemia (Glucosmón®)
-Dolor de muelas (Dentispray®)
-Dolor de oídos (Otosedol®)
-Antiinflamatorios (Voltaren®)
-Aerosol antiasmático (Ventolín®)
-Picaduras (After bite®)
-Rehidratación oral (Sueroral®)
 En montaña también es conveniente llevar una "manta de aluminio":
consiste en una lámina de papel de aluminio de gran resistencia, de unos
2x2 metros, que bien plegada ocupa el espacio de un paquete de
cigarrillos. Actúa como barrera aislante térmica protegiendo contra el frío
(parte dorada hacia fuera) y el calor (parte plateada hacia dentro).
Existe la posibilidad de disponer de
personal sanitario cualificado. (normalmente un asistente técnico sanitario).
En este caso los elementos del botiquín se amplían; a modo de ejemplo podemos
citar los siguientes:
-Termómetro
-Depresores linguales
-Linterna clínica
-Tiras de aproximación
-Férulas neumáticas
-Férulas digitales
-Collarín cervical
-Jabón desinfectante
-Fonendoscopio
-Tensiómetro
-Anestésico local
-Suturas estériles
-Jeringuillas y agujas (subcutánea, intramuscular, intravenosa)
-Medicación inyectable
-Bolsa de hielo sintético
-Tubo de Guedel
-Ambú (mascarilla de respiración artificial)
-Camilla ligera
Estos elementos pueden ser muy variados en función del tipo de actividad y
personal disponible.

Más contenido relacionado

Similar a El botiquin

Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
ilsen60965311
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Humberto Garayar Peceros
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosGina Aguilar
 
Botiquin primeros auxilios
Botiquin primeros auxiliosBotiquin primeros auxilios
Botiquin primeros auxiliosjorgeluissammy
 
AL RESCATE DEL BOTIQUÌN
AL RESCATE DEL BOTIQUÌN AL RESCATE DEL BOTIQUÌN
AL RESCATE DEL BOTIQUÌN brahyan-zo
 
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
Monse Estévez Reinosa
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
CECY50
 
2da semana
2da semana2da semana
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdfMANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
alejandro Gasca
 
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdfMANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
JuanCarlosSolrzanoRe
 
Primeros auxilios en el futbol
Primeros auxilios en el futbolPrimeros auxilios en el futbol
Primeros auxilios en el futbol
juventudestadio
 
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros AuxiliosLo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
picoso9976
 
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatasBotiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
JOSE DIOCIDEZ PATIÑO
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
Silverio Gondres Cabrera
 

Similar a El botiquin (20)

Auxilios
AuxiliosAuxilios
Auxilios
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Botiquin primeros auxilios
Botiquin primeros auxiliosBotiquin primeros auxilios
Botiquin primeros auxilios
 
AL RESCATE DEL BOTIQUÌN
AL RESCATE DEL BOTIQUÌN AL RESCATE DEL BOTIQUÌN
AL RESCATE DEL BOTIQUÌN
 
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
Recomendaciones para para pacientes con anticoagulantes orales (SINTROM)
 
Tema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquínTema 4 el_botíquín
Tema 4 el_botíquín
 
2botiquin40104
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
2da semana
2da semana2da semana
2da semana
 
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdfMANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
MANEJO_DE_EMERGENCIAS-PROCCYT_3.pdf
 
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdfMANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
MANEJO DE EMERGENCIAS DE DERRAMES DE QUIMICOS.pdf
 
Primeros auxilios en el futbol
Primeros auxilios en el futbolPrimeros auxilios en el futbol
Primeros auxilios en el futbol
 
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros AuxiliosLo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
Lo Esencial en un Botiquin de Primeros Auxilios
 
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatasBotiquin de primeros auxilios para las caminatas
Botiquin de primeros auxilios para las caminatas
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
 
Terapéutica UASD
Terapéutica UASDTerapéutica UASD
Terapéutica UASD
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Más de garridomm

libro1060-ejercicios-y-juegos-de-natacion-.pdf
libro1060-ejercicios-y-juegos-de-natacion-.pdflibro1060-ejercicios-y-juegos-de-natacion-.pdf
libro1060-ejercicios-y-juegos-de-natacion-.pdf
garridomm
 
Defectos y ejercicios recomendados en crol.pdf
Defectos y ejercicios recomendados en crol.pdfDefectos y ejercicios recomendados en crol.pdf
Defectos y ejercicios recomendados en crol.pdf
garridomm
 
FICHA DE OBSERVACIÓN DEL ESTILO CROL.pdf
FICHA DE OBSERVACIÓN DEL ESTILO CROL.pdfFICHA DE OBSERVACIÓN DEL ESTILO CROL.pdf
FICHA DE OBSERVACIÓN DEL ESTILO CROL.pdf
garridomm
 
TENIS DE MESA.pdf
TENIS DE MESA.pdfTENIS DE MESA.pdf
TENIS DE MESA.pdf
garridomm
 
MANUAL DE PADEL.pdf
MANUAL  DE PADEL.pdfMANUAL  DE PADEL.pdf
MANUAL DE PADEL.pdf
garridomm
 
Apuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docxApuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docx
garridomm
 
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfPresentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
garridomm
 
Virajes en las Competiciones.pdf
Virajes en las Competiciones.pdfVirajes en las Competiciones.pdf
Virajes en las Competiciones.pdf
garridomm
 
Soporte vital básico. maniobras básicas y rcp
Soporte vital básico. maniobras básicas y rcpSoporte vital básico. maniobras básicas y rcp
Soporte vital básico. maniobras básicas y rcp
garridomm
 
Sistema de recogida y transporte de accidentados
Sistema de recogida y transporte de accidentados Sistema de recogida y transporte de accidentados
Sistema de recogida y transporte de accidentados
garridomm
 
Shock
ShockShock
Shock
garridomm
 
Deportes riesgo
Deportes riesgoDeportes riesgo
Deportes riesgo
garridomm
 
Traumatismo contusiones
Traumatismo contusionesTraumatismo contusiones
Traumatismo contusiones
garridomm
 
Lesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotor     Lesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotor
garridomm
 
Lesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotorLesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotor
garridomm
 
Recomendaciones erc 2015_resumen_ejecutivo
Recomendaciones erc 2015_resumen_ejecutivoRecomendaciones erc 2015_resumen_ejecutivo
Recomendaciones erc 2015_resumen_ejecutivo
garridomm
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
garridomm
 
Temas 123 nat2018
Temas 123 nat2018Temas 123 nat2018
Temas 123 nat2018
garridomm
 
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacionTema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
garridomm
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE BADMINTON
UNIDAD DIDÁCTICA DE BADMINTONUNIDAD DIDÁCTICA DE BADMINTON
UNIDAD DIDÁCTICA DE BADMINTON
garridomm
 

Más de garridomm (20)

libro1060-ejercicios-y-juegos-de-natacion-.pdf
libro1060-ejercicios-y-juegos-de-natacion-.pdflibro1060-ejercicios-y-juegos-de-natacion-.pdf
libro1060-ejercicios-y-juegos-de-natacion-.pdf
 
Defectos y ejercicios recomendados en crol.pdf
Defectos y ejercicios recomendados en crol.pdfDefectos y ejercicios recomendados en crol.pdf
Defectos y ejercicios recomendados en crol.pdf
 
FICHA DE OBSERVACIÓN DEL ESTILO CROL.pdf
FICHA DE OBSERVACIÓN DEL ESTILO CROL.pdfFICHA DE OBSERVACIÓN DEL ESTILO CROL.pdf
FICHA DE OBSERVACIÓN DEL ESTILO CROL.pdf
 
TENIS DE MESA.pdf
TENIS DE MESA.pdfTENIS DE MESA.pdf
TENIS DE MESA.pdf
 
MANUAL DE PADEL.pdf
MANUAL  DE PADEL.pdfMANUAL  DE PADEL.pdf
MANUAL DE PADEL.pdf
 
Apuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docxApuntes ESTILO CROL.docx
Apuntes ESTILO CROL.docx
 
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdfPresentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
Presentación Inicial Técnicas de hidrocinesia final.pdf
 
Virajes en las Competiciones.pdf
Virajes en las Competiciones.pdfVirajes en las Competiciones.pdf
Virajes en las Competiciones.pdf
 
Soporte vital básico. maniobras básicas y rcp
Soporte vital básico. maniobras básicas y rcpSoporte vital básico. maniobras básicas y rcp
Soporte vital básico. maniobras básicas y rcp
 
Sistema de recogida y transporte de accidentados
Sistema de recogida y transporte de accidentados Sistema de recogida y transporte de accidentados
Sistema de recogida y transporte de accidentados
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Deportes riesgo
Deportes riesgoDeportes riesgo
Deportes riesgo
 
Traumatismo contusiones
Traumatismo contusionesTraumatismo contusiones
Traumatismo contusiones
 
Lesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotor     Lesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotor
 
Lesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotorLesiones ap locomotor
Lesiones ap locomotor
 
Recomendaciones erc 2015_resumen_ejecutivo
Recomendaciones erc 2015_resumen_ejecutivoRecomendaciones erc 2015_resumen_ejecutivo
Recomendaciones erc 2015_resumen_ejecutivo
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Temas 123 nat2018
Temas 123 nat2018Temas 123 nat2018
Temas 123 nat2018
 
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacionTema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
Tema 4 tendencias actuales de la enseñanza de la natacion
 
UNIDAD DIDÁCTICA DE BADMINTON
UNIDAD DIDÁCTICA DE BADMINTONUNIDAD DIDÁCTICA DE BADMINTON
UNIDAD DIDÁCTICA DE BADMINTON
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

El botiquin

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Debe ser un envase hermético y resistente a golpes, tener el mínimo peso y volumen y con un contenido funcional y fácilmente utilizable.  En salidas cortas al medio natural, las lesiones más frecuentes son heridas, contusiones, ampollas.... En salidas de larga duración es más probable que aparezcan otro tipo de dolencias derivadas del cansancio, la alimentación, los agentes climáticos, etc...
  • 4.  El contenido de un botiquín individual para una salida corta podría contener lo siguiente:  Venda de 5 cm de ancho  Gasas esterilizadas  Esparadrapo  Pinzas  Agua oxigenada  Antiséptico  Tijeras
  • 5.  La cantidad de cada uno de los elementos, depende del número de personas y del tiempo de estancia. Debe estar ubicado en un lugar fresco, seco y oscuro, fuera del alcance de los niños y nunca bajo llave.
  • 6. Material de cura Instrumental de cura Fármacos básicos - Pinzas - Gasas estériles - Antiséptico - Tijeras - Vendas de gasa - Pomada antihistamínica - Imperdibles - Venda elástica - Pastillas potabilizadoras - Guantes desechables - Venda elástica adhesiva - Colirio neutro - Tiritas - Esparadrapo - Suero fisiológico -Termómetro - Apósitos para ampollas y rozaduras - Agua oxigenada - Férula - Sobres de apósitos - Agujas - Parches oftalmológicos - Hilo - Puntos de sutura cutánea - Hojas de bisturi
  • 7. Pastillero: contiene medicamentos básicos. "Los medicamentos deben ser utilizados bajo supervisión médica; se utilizarán por personas mayores de edad bajo su responsabilidad o en situaciones de urgencia" Para no ocupar un gran volumen, se llevarán algunas unidades de cada uno, teniendo la precaución de llevar anotado en una hoja las indicaciones, las dosis y las contraindicaciones. (Los medicamentos aquí expuestos contienen los principios activos recomendados por la Comisión Internacional de Socorro Alpino; los nombres comerciales pueden ser sustituidos por otros de igual composición) -Antitérmico y analgésico (Aspirina®) -Analgésico potente (Cibalgina®) -Antidiarreico (Fortasec®) -Conjuntivitis (Chibro-Uvelina®) -Acidez de estómago (Almax®) -Vómitos (Primperán®) -Tos irritativa (Codeisan®) -Irritación faríngea (Bucometasona®) -Hipoglucemia (Glucosmón®) -Dolor de muelas (Dentispray®) -Dolor de oídos (Otosedol®) -Antiinflamatorios (Voltaren®) -Aerosol antiasmático (Ventolín®) -Picaduras (After bite®) -Rehidratación oral (Sueroral®)
  • 8.  En montaña también es conveniente llevar una "manta de aluminio": consiste en una lámina de papel de aluminio de gran resistencia, de unos 2x2 metros, que bien plegada ocupa el espacio de un paquete de cigarrillos. Actúa como barrera aislante térmica protegiendo contra el frío (parte dorada hacia fuera) y el calor (parte plateada hacia dentro).
  • 9. Existe la posibilidad de disponer de personal sanitario cualificado. (normalmente un asistente técnico sanitario). En este caso los elementos del botiquín se amplían; a modo de ejemplo podemos citar los siguientes: -Termómetro -Depresores linguales -Linterna clínica -Tiras de aproximación -Férulas neumáticas -Férulas digitales -Collarín cervical -Jabón desinfectante -Fonendoscopio -Tensiómetro -Anestésico local -Suturas estériles -Jeringuillas y agujas (subcutánea, intramuscular, intravenosa) -Medicación inyectable -Bolsa de hielo sintético -Tubo de Guedel -Ambú (mascarilla de respiración artificial) -Camilla ligera Estos elementos pueden ser muy variados en función del tipo de actividad y personal disponible.