SlideShare una empresa de Scribd logo
González Ayala Yohatzin Ximena.
Flores Miranda V Jazmín
Salas Zacarías Amairani
Sandoval Montiel Diego.
¿Que es?
 Es el conjunto de materiales, equipo y medicamentos que se utilizan para aplicar los
primeros auxilios a una persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad
repentina.
 Es una necesidad de todo lugar de trabajo trabajo, vivienda o transporte para
atender aquellos accidentes que inevitablemente suceden
Donde se debe colocar ?
 En un lugar con temperatura y humedad poco elevada, seco y seguro
fuera del alcance de los niños .
 Los botiquines deben estar en todo sitio donde haya concentración de
personas
CUIDADOS
 Que se encuentre en un lugar fresco y seco.
 Que el instrumental se encuentre limpio.
 Que los frascos estén cerrados y de preferencia que sean de plástico.
 Que los medicamentos no hayan caducado.
 Que el material se encuentre ordenado.
QUE DEBE LLEVAR
 Antisépticos
 Materiales de curación
 Instrumental
 Medicamentos
Tipos de botiquín:
 Botiquín personal para acampadas: es personal, solo se lleva lo que sepan utilizar,
protectores solares para la piel y labios.
 Botiquín transportable para equipos deportivos.
 Botiquín para vehículos y embarcaciones: deberá ser lo mas chico posible.
 Botiquín para el hogar.
 Botiquín para albergues y refugios: se deberá incluir instrumento adicional.
 Botiquín para playas: equipamiento para dar rcp. Y medicamento para picaduras de
medusas y peces, también contaran con protector solar.
*todos comparten los elementos fundamentales.
Los siguientes elementos son suministros
básicos. La mayoría se pueden conseguir
en la farmacia o en el supermercado.
Vendajes y compresas:
 Vendajes adhesivos (como Band-Aid o marcas similares), clasificados por
tamaños
 Férulas de aluminio para los dedos
 Vendaje elástico (ACE) para cubrir lesiones en la muñeca, el tobillo, la rodilla y
el codo
 Protectores, almohadillas y vendajes para los ojos
 Guantes, sean o no de látex, para reducir el riesgo de contaminación
 Gasas estériles, gasas no adhesivas (tipo Adaptic, petrolatum u otra) y cinta
adhesiva
 Vendaje triangular para cubrir lesiones y hacer un cabestrillo para el brazo
Equipo de salud casero:
 Dispositivos (pera o jeringa) de succión y goteros
 Bolsas de hielo instantáneo desechables
 Máscara facial para reducir el riesgo de contaminación
 Manual de primeros auxilios
 Desinfectante de manos
 Guantes, sean o no de látex, para reducir el riesgo de contaminación
 Dispositivo de almacenamiento Save-A-Tooth, en caso de que se rompa o se caiga un
diente; este contiene una cajita de viaje y una solución salina
 Bolas de algodón estéril
 Aplicadores o hisopos de algodón estériles
 Jeringa, pocillo y cuchara para administrar dosis específicas de medicamentos
 Termómetro
 Pinzas para extraer garrapatas y astillas pequeñas
Medicamentos para cortaduras y lesiones:
 Solución o toallitas antisépticas, como peróxido de hidrógeno,
povidona yodada o clorhexidina.
 Ungüento antibiótico, como bacitracina, polisporina o mupirocina.
 Enjuague estéril, como solución salina para lentes de contacto.
 Loción de calamina para picaduras o exposición a la hiedra
venenosa.
 Crema, ungüento o loción de hidrocortisona para la picazón.
 No olvide revisar el botiquín de primeros auxilios con regularidad.
Reponga cualquier elemento que se esté acabando o haya
caducado.
 Se pueden incluir otros suministros en un botiquín de primeros
auxilios. Esto depende del área en la cual usted planea pasar el
tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
Raquel Cruz
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
KARINA VARGAS CORRAL
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
Johana Martinez
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Laura CorZa
 
elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad
deivisgabi24
 
AISLAMIENTOS Y CLASIFICACIONES POR COLOR
AISLAMIENTOS Y CLASIFICACIONES POR COLORAISLAMIENTOS Y CLASIFICACIONES POR COLOR
AISLAMIENTOS Y CLASIFICACIONES POR COLOR
zxhv92
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
laloenf
 
Germenes resistentes. Medidas de aislamiento. Unidad 2
Germenes resistentes. Medidas de aislamiento. Unidad 2Germenes resistentes. Medidas de aislamiento. Unidad 2
Germenes resistentes. Medidas de aislamiento. Unidad 2
Cecilia B. Stanziani
 
Urgencias, Emergencias y primeros Auxilios
Urgencias, Emergencias y primeros AuxiliosUrgencias, Emergencias y primeros Auxilios
Urgencias, Emergencias y primeros Auxilios
julio brown
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
KathyZhita Cz
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Silvana Star
 
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaaDiapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
NOECRIS
 
Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011
saludsiso
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
VicentMenaAsix
 
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionAsepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
EliäNä MäRcelä
 
Lavado de mano clinico
Lavado de mano clinicoLavado de mano clinico
Lavado de mano clinico
Anlly Martinez
 
4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. hTiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
AlexPluaSanchez
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Diego Apolo Buenaño
 
Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Protocolo de-lavado-de-instrumental3Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Maxiel Inostroza
 

La actualidad más candente (20)

Material de consumo
Material de consumoMaterial de consumo
Material de consumo
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Vendajes
Vendajes Vendajes
Vendajes
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad elementos de bioseguridad
elementos de bioseguridad
 
AISLAMIENTOS Y CLASIFICACIONES POR COLOR
AISLAMIENTOS Y CLASIFICACIONES POR COLORAISLAMIENTOS Y CLASIFICACIONES POR COLOR
AISLAMIENTOS Y CLASIFICACIONES POR COLOR
 
Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones IntrahospitalariasInfecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias
 
Germenes resistentes. Medidas de aislamiento. Unidad 2
Germenes resistentes. Medidas de aislamiento. Unidad 2Germenes resistentes. Medidas de aislamiento. Unidad 2
Germenes resistentes. Medidas de aislamiento. Unidad 2
 
Urgencias, Emergencias y primeros Auxilios
Urgencias, Emergencias y primeros AuxiliosUrgencias, Emergencias y primeros Auxilios
Urgencias, Emergencias y primeros Auxilios
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaaDiapo esterilizacion.pptx  yaaaaaaa
Diapo esterilizacion.pptx yaaaaaaa
 
Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011Primeros auxilios 3 4 h.2011
Primeros auxilios 3 4 h.2011
 
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_pacoSlideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
Slideshare 1os auxilios paula_vicent_paco
 
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacionAsepsia , antisepsia , esterilizacion
Asepsia , antisepsia , esterilizacion
 
Lavado de mano clinico
Lavado de mano clinicoLavado de mano clinico
Lavado de mano clinico
 
4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
 
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. hTiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
Tiempos quirurgicos e instrumentacion quirurgica. h
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Protocolo de-lavado-de-instrumental3Protocolo de-lavado-de-instrumental3
Protocolo de-lavado-de-instrumental3
 

Similar a Botiquin

Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
Mayra
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
Rafael Lebron Hernandez
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
ilsen60965311
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Humberto Garayar Peceros
 
Unidad 5 botiquin
Unidad 5 botiquinUnidad 5 botiquin
Unidad 5 botiquin
oscar chaparro
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Blog Materno-Infantil
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
EquipoURG
 
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdfManual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
mishelleberduo
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Juanitoaragon
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
NelidaPumallanqui
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Исидро Амадор
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
andrewarchis
 
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdfBotiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
CesarFlores439306
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
hlunavictoria2013
 
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
Di De La Cruz
 
2botiquin40104
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104
Oshin Mendoza Guarrniz
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
Gina Aguilar
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
Janeth Morales
 
Primeros auxilios ___2010.___01
Primeros auxilios ___2010.___01Primeros auxilios ___2010.___01
Primeros auxilios ___2010.___01
José Rafael Ordóñez Basantes
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
Fabián Alexander Durán Mahecha
 

Similar a Botiquin (20)

Botiquín
BotiquínBotiquín
Botiquín
 
Botiquin escolar
Botiquin escolarBotiquin escolar
Botiquin escolar
 
Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711Botiqun2 160911040711
Botiqun2 160911040711
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Unidad 5 botiquin
Unidad 5 botiquinUnidad 5 botiquin
Unidad 5 botiquin
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdfManual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
Manual de botiquin de primeros Auxilios Distribuidora central.pdf
 
Tema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxiliosTema 10. botiquín de p.auxilios
Tema 10. botiquín de p.auxilios
 
BOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdfBOTIQUIN.pdf
BOTIQUIN.pdf
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Botiquin
BotiquinBotiquin
Botiquin
 
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdfBotiquin de Primeros Auxilios.pdf
Botiquin de Primeros Auxilios.pdf
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
BotiquíN De Primeros Auxilios Cipa Julio 2006
 
2botiquin40104
2botiquin401042botiquin40104
2botiquin40104
 
Botiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxiliosBotiquín de primeros auxilios
Botiquín de primeros auxilios
 
Botiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxiliosBotiquin de primeros auxilios
Botiquin de primeros auxilios
 
Primeros auxilios ___2010.___01
Primeros auxilios ___2010.___01Primeros auxilios ___2010.___01
Primeros auxilios ___2010.___01
 
Higiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabianHigiene y seguridad industrial fabian
Higiene y seguridad industrial fabian
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Último

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 

Último (20)

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 

Botiquin

  • 1. González Ayala Yohatzin Ximena. Flores Miranda V Jazmín Salas Zacarías Amairani Sandoval Montiel Diego.
  • 2. ¿Que es?  Es el conjunto de materiales, equipo y medicamentos que se utilizan para aplicar los primeros auxilios a una persona que ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina.  Es una necesidad de todo lugar de trabajo trabajo, vivienda o transporte para atender aquellos accidentes que inevitablemente suceden
  • 3. Donde se debe colocar ?  En un lugar con temperatura y humedad poco elevada, seco y seguro fuera del alcance de los niños .  Los botiquines deben estar en todo sitio donde haya concentración de personas
  • 4. CUIDADOS  Que se encuentre en un lugar fresco y seco.  Que el instrumental se encuentre limpio.  Que los frascos estén cerrados y de preferencia que sean de plástico.  Que los medicamentos no hayan caducado.  Que el material se encuentre ordenado.
  • 5. QUE DEBE LLEVAR  Antisépticos  Materiales de curación  Instrumental  Medicamentos
  • 6. Tipos de botiquín:  Botiquín personal para acampadas: es personal, solo se lleva lo que sepan utilizar, protectores solares para la piel y labios.  Botiquín transportable para equipos deportivos.  Botiquín para vehículos y embarcaciones: deberá ser lo mas chico posible.  Botiquín para el hogar.  Botiquín para albergues y refugios: se deberá incluir instrumento adicional.  Botiquín para playas: equipamiento para dar rcp. Y medicamento para picaduras de medusas y peces, también contaran con protector solar. *todos comparten los elementos fundamentales.
  • 7. Los siguientes elementos son suministros básicos. La mayoría se pueden conseguir en la farmacia o en el supermercado. Vendajes y compresas:  Vendajes adhesivos (como Band-Aid o marcas similares), clasificados por tamaños  Férulas de aluminio para los dedos  Vendaje elástico (ACE) para cubrir lesiones en la muñeca, el tobillo, la rodilla y el codo  Protectores, almohadillas y vendajes para los ojos  Guantes, sean o no de látex, para reducir el riesgo de contaminación  Gasas estériles, gasas no adhesivas (tipo Adaptic, petrolatum u otra) y cinta adhesiva  Vendaje triangular para cubrir lesiones y hacer un cabestrillo para el brazo
  • 8. Equipo de salud casero:  Dispositivos (pera o jeringa) de succión y goteros  Bolsas de hielo instantáneo desechables  Máscara facial para reducir el riesgo de contaminación  Manual de primeros auxilios  Desinfectante de manos  Guantes, sean o no de látex, para reducir el riesgo de contaminación  Dispositivo de almacenamiento Save-A-Tooth, en caso de que se rompa o se caiga un diente; este contiene una cajita de viaje y una solución salina  Bolas de algodón estéril  Aplicadores o hisopos de algodón estériles  Jeringa, pocillo y cuchara para administrar dosis específicas de medicamentos  Termómetro  Pinzas para extraer garrapatas y astillas pequeñas
  • 9. Medicamentos para cortaduras y lesiones:  Solución o toallitas antisépticas, como peróxido de hidrógeno, povidona yodada o clorhexidina.  Ungüento antibiótico, como bacitracina, polisporina o mupirocina.  Enjuague estéril, como solución salina para lentes de contacto.  Loción de calamina para picaduras o exposición a la hiedra venenosa.  Crema, ungüento o loción de hidrocortisona para la picazón.
  • 10.  No olvide revisar el botiquín de primeros auxilios con regularidad. Reponga cualquier elemento que se esté acabando o haya caducado.  Se pueden incluir otros suministros en un botiquín de primeros auxilios. Esto depende del área en la cual usted planea pasar el tiempo.