SlideShare una empresa de Scribd logo
EL BUEN ARTE PARA 
PREPARAR UNA CLASE 
 BIEN CULTURAL 
 LA FORMACIÓN 
 CONOCER EL ESTUDIANTE 
 CONDICIÓN METODICA 
 LAS METAS QUE ME TRAZO
BIEN CULTURAL 
El maestro debe tener dominio 
sobre la materia y de hecho se 
considera necesario que tenga 
pleno conocimiento del objeto 
de conocimiento.
LA FORMACIÓN 
El Maestro debe planear desde lo que 
conoce y lo fundamenta de los principios y 
valores adquiridos en su proceso formativo y 
estar siempre en la capacidad de capacitarse 
permanentemente, entendiendo que lo 
fundamental en todo maestro se basa en el 
sentido que le pone a cada cosa y actividad 
que emprende y para lograrlo necesita de 
una constante preparación intelectual y 
pedagógica.
CONOCER EL ESTUDIANTE 
Se debe tener en cuenta antes de la planeación de 
la clase , el prototipo de estudiantes para pensar 
cada actividad. Teniendo en cuenta. Las 
necesidades, los ritmos de aprendizaje, el interés y 
el deseo del alumno, y su contexto.
CONDICIÓN MÉTODICA 
Consiste en la manera como el docente logra 
sobrellevar diversas situaciones y las pone en un 
mismo contexto, facilitando el aprendizaje de todos 
sus alumnos y lo hace de forma creativa y desde 
una mirada objetiva, pedagógica y psicológica al 
punto de llevar al objeto tan transparente y plástico 
que el mismo le arroje el método por el cual será 
mas accesible para generar los resultados 
satisfactorios y eficaces.
METAS QUE ME TRAZO 
El maestro desde que planea la clase se propone 
lograr metas que están planteadas en el objetivo 
de la planeación con las que busca generar 
resultados satisfactorios y eficaces donde radica la 
esencia del aprendizaje del sujeto y que para el 
maestro resulta muy grato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Si una investigacion educativa llega a tener prestiguio por que es
Si una investigacion educativa llega a tener prestiguio por que esSi una investigacion educativa llega a tener prestiguio por que es
Si una investigacion educativa llega a tener prestiguio por que es
juan cutiupala
 
Escuela normal superior
Escuela normal superiorEscuela normal superior
Escuela normal superior
acxor
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
rosit1
 
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docenteResumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
cesarmoralesherrera
 
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docenteResumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
cesarmoralesherrera
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
Edilsa Rodriguez
 
Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Urizar herrarte ada geanina actividad_1Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Angaeni
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
GUTY2014
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Marcia Gibbons
 
Lopez.act.7
Lopez.act.7Lopez.act.7
La evaluación pedagógica y otros conceptos
La evaluación pedagógica y otros conceptosLa evaluación pedagógica y otros conceptos
La evaluación pedagógica y otros conceptos
Walther Mauricio Sánchez García
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
Deicy Quiroga
 
Descripción Asignatura Didáctica para la educación infantil
Descripción Asignatura Didáctica para la educación infantilDescripción Asignatura Didáctica para la educación infantil
Descripción Asignatura Didáctica para la educación infantil
Mariposas10
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
Carlos Ramirez
 
12_PCI_Parte 1
12_PCI_Parte 112_PCI_Parte 1
12_PCI_Parte 1
lisbethnoboa
 
Prac2 e e
Prac2 e ePrac2 e e
Prac2 e e
EYE69
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
juan cutiupala
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajesTipos de aprendizajes
Tipos de aprendizajes
 
Si una investigacion educativa llega a tener prestiguio por que es
Si una investigacion educativa llega a tener prestiguio por que esSi una investigacion educativa llega a tener prestiguio por que es
Si una investigacion educativa llega a tener prestiguio por que es
 
Escuela normal superior
Escuela normal superiorEscuela normal superior
Escuela normal superior
 
LA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADALA AULA DIVERSIFICADA
LA AULA DIVERSIFICADA
 
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docenteResumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
 
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docenteResumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
Resumen ejecutivo el docente del siglo xxi y la accion docente
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Urizar herrarte ada geanina actividad_1Urizar herrarte ada geanina actividad_1
Urizar herrarte ada geanina actividad_1
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Lopez.act.7
Lopez.act.7Lopez.act.7
Lopez.act.7
 
La evaluación pedagógica y otros conceptos
La evaluación pedagógica y otros conceptosLa evaluación pedagógica y otros conceptos
La evaluación pedagógica y otros conceptos
 
Funciones de un docente
Funciones de un docenteFunciones de un docente
Funciones de un docente
 
Descripción Asignatura Didáctica para la educación infantil
Descripción Asignatura Didáctica para la educación infantilDescripción Asignatura Didáctica para la educación infantil
Descripción Asignatura Didáctica para la educación infantil
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
12_PCI_Parte 1
12_PCI_Parte 112_PCI_Parte 1
12_PCI_Parte 1
 
Prac2 e e
Prac2 e ePrac2 e e
Prac2 e e
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 

Similar a DIAPOSITIVAS CON HIPERVINCULOS - SESIÓN 4

Metodologia x
Metodologia xMetodologia x
Metodologia x
jBlacknight94
 
Modelo pedagog
Modelo pedagogModelo pedagog
Modelo pedagog
andreaflorq
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell
 
Decalogo Maestro
Decalogo  MaestroDecalogo  Maestro
Decalogo Maestro
guestefd59d
 
Decalogo Maestro
Decalogo  MaestroDecalogo  Maestro
Decalogo Maestro
guestefd59d
 
La Aula Diversificada
La Aula DiversificadaLa Aula Diversificada
La Aula Diversificada
rosit1
 
Portafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIPortafolio - Parte II
Portafolio - Parte II
GRUPOPOSGRADO
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
Didactica de la biologia 1
Didactica de la biologia 1Didactica de la biologia 1
Didactica de la biologia 1
fernando japa
 
Presentacion planificacion 2
Presentacion planificacion 2Presentacion planificacion 2
Presentacion planificacion 2
hannalamia
 
metodos pedagocicos word
metodos pedagocicos wordmetodos pedagocicos word
metodos pedagocicos word
yesseniatsc
 
METODOLOGIA DE ESTUDIO
METODOLOGIA DE ESTUDIOMETODOLOGIA DE ESTUDIO
METODOLOGIA DE ESTUDIO
JuanSebas Ayala
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
hugomedina36
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Marisol Ramirez Villa
 
S4 tarea4 naguk
S4 tarea4 nagukS4 tarea4 naguk
Didáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación SuperiorDidáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación Superior
SandraOrtizMaldonado
 
Competencias Sistémicas
Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
Competencias Sistémicas
Jorge Rivera
 
Didactica formación docente
Didactica formación docenteDidactica formación docente
Didactica formación docente
elenitatello
 
Didactica formación docente
Didactica formación docenteDidactica formación docente
Didactica formación docente
elenitatello
 
Carolina modelo pedagogico
Carolina modelo pedagogicoCarolina modelo pedagogico
Carolina modelo pedagogico
carito0319
 

Similar a DIAPOSITIVAS CON HIPERVINCULOS - SESIÓN 4 (20)

Metodologia x
Metodologia xMetodologia x
Metodologia x
 
Modelo pedagog
Modelo pedagogModelo pedagog
Modelo pedagog
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Decalogo Maestro
Decalogo  MaestroDecalogo  Maestro
Decalogo Maestro
 
Decalogo Maestro
Decalogo  MaestroDecalogo  Maestro
Decalogo Maestro
 
La Aula Diversificada
La Aula DiversificadaLa Aula Diversificada
La Aula Diversificada
 
Portafolio - Parte II
Portafolio - Parte IIPortafolio - Parte II
Portafolio - Parte II
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
Didactica de la biologia 1
Didactica de la biologia 1Didactica de la biologia 1
Didactica de la biologia 1
 
Presentacion planificacion 2
Presentacion planificacion 2Presentacion planificacion 2
Presentacion planificacion 2
 
metodos pedagocicos word
metodos pedagocicos wordmetodos pedagocicos word
metodos pedagocicos word
 
METODOLOGIA DE ESTUDIO
METODOLOGIA DE ESTUDIOMETODOLOGIA DE ESTUDIO
METODOLOGIA DE ESTUDIO
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
S4 tarea4 naguk
S4 tarea4 nagukS4 tarea4 naguk
S4 tarea4 naguk
 
Didáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación SuperiorDidáctica en la Educación Superior
Didáctica en la Educación Superior
 
Competencias Sistémicas
Competencias SistémicasCompetencias Sistémicas
Competencias Sistémicas
 
Didactica formación docente
Didactica formación docenteDidactica formación docente
Didactica formación docente
 
Didactica formación docente
Didactica formación docenteDidactica formación docente
Didactica formación docente
 
Carolina modelo pedagogico
Carolina modelo pedagogicoCarolina modelo pedagogico
Carolina modelo pedagogico
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

DIAPOSITIVAS CON HIPERVINCULOS - SESIÓN 4

  • 1. EL BUEN ARTE PARA PREPARAR UNA CLASE  BIEN CULTURAL  LA FORMACIÓN  CONOCER EL ESTUDIANTE  CONDICIÓN METODICA  LAS METAS QUE ME TRAZO
  • 2. BIEN CULTURAL El maestro debe tener dominio sobre la materia y de hecho se considera necesario que tenga pleno conocimiento del objeto de conocimiento.
  • 3. LA FORMACIÓN El Maestro debe planear desde lo que conoce y lo fundamenta de los principios y valores adquiridos en su proceso formativo y estar siempre en la capacidad de capacitarse permanentemente, entendiendo que lo fundamental en todo maestro se basa en el sentido que le pone a cada cosa y actividad que emprende y para lograrlo necesita de una constante preparación intelectual y pedagógica.
  • 4. CONOCER EL ESTUDIANTE Se debe tener en cuenta antes de la planeación de la clase , el prototipo de estudiantes para pensar cada actividad. Teniendo en cuenta. Las necesidades, los ritmos de aprendizaje, el interés y el deseo del alumno, y su contexto.
  • 5. CONDICIÓN MÉTODICA Consiste en la manera como el docente logra sobrellevar diversas situaciones y las pone en un mismo contexto, facilitando el aprendizaje de todos sus alumnos y lo hace de forma creativa y desde una mirada objetiva, pedagógica y psicológica al punto de llevar al objeto tan transparente y plástico que el mismo le arroje el método por el cual será mas accesible para generar los resultados satisfactorios y eficaces.
  • 6. METAS QUE ME TRAZO El maestro desde que planea la clase se propone lograr metas que están planteadas en el objetivo de la planeación con las que busca generar resultados satisfactorios y eficaces donde radica la esencia del aprendizaje del sujeto y que para el maestro resulta muy grato.