SlideShare una empresa de Scribd logo
El caso
Semmelweis
Andrea Sofía Treviño Cavazos
ID: 1861423
Introducción
• En esta presentación se explica “El caso de Semmelweis”
que trata sobre cómo es que él llegó a solucionar el
problema de la ‘fiebre puerperal’ en el área de Maternidad
del Hospital General de Viena y por lo que tuvo que pasar
para que esta solución fuera comprobada como correcta.
Descripción del problema
• Una gran cantidad de mujeres que había dado a luz en la
Primera División de Maternidad del hospital contraía una
enfermedad conocida como ‘fiebre puerperal’ o ‘fiebre de
postparto’; esto logró alarmar a Semmelweis ya que las
cifras de muerte a causa de esta enfermedad eran mucho
más altas que en la Segunda División de Maternidad del
mismo hospital, teniendo una diferencia de 8.2% a 2.0%
en los mismos años.
Hipótesis planteadas y
argumentos
1°: Una opinión atribuía las olas de fiebre puerperal a
influencias epidémicas que se describían como “cambios
atmosférico-cósmico-telúricos”, se extendían por distritos
enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se
hallaban de postparto.
Esta hipótesis fue descartada ya que Semmelweis afirmó
que una epidemia de verdad no podría ser tan selectiva.
Hipótesis planteadas y
argumentos
2°: Algunas de las mujeres internadas en la División
Primera que vivían lejos del hospital, habían dado a luz
en la calle.
Sin embargo, esto fue rechazado ya que a pesar de estas
condiciones, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal
en “partos callejeros” era menor que el de la División
Primera.
Hipótesis planteadas y
argumentos
3°: Según otra opinión, una causa de mortandad en la
División Primera era el hacinamiento.
Esto se negó puesto que el hacinamiento era mayor en la
División Segunda por los esfuerzos de las pacientes para
evitar que las ingresaran en la División Primera.
Hipótesis planteadas y
argumentos
4°: Las lesiones producidas por los reconocimientos poco
cuidadosos a que sometían a las pacientes los estudiantes
de medicina.
Esta hipótesis fue rechazada porque Semmelweis señaló
que las lesiones producidas en el proceso del parto eran
mayores que las que pudiera producir un examen poco
cuidadoso.
Hipótesis planteadas y
argumentos
5°: Se sostenía que la aparición de un sacerdote,
precedido por un acólito que hacía sonar una campanilla,
producía un efecto terrorífico y debilitante en las
pacientes de las salas y las hacía propensas a contraer la
fiebre puerperal.
Esto se refutó ya que el sacerdote comenzó a rodear las
salas y suprimir el toque de la campanilla para llegar a la
habitación de la enferma en silencio y sin ser observado,
pero esto no hizo que la mortalidad decreciera.
Hipótesis correcta
• Semmelweis llegó a la conclusión de que sus pacientes
habían muerto por un envenenamiento en la sangre y que
él, junto con sus colegas y estudiantes de medicina habían
sido los portadores de la materia infecciosa, ya que él y su
equipo llegaban a las salas inmediatamente después de
realizar disecciones en la sala de autopsia, y atendían a
sus pacientes después de haberse lavado las manos
superficialmente, de modo que éstas conservaban el
característico olor a suciedad.
Manera en que se
comprueba la hipótesis
• Semmelweis dictó una orden por la que se exigía a todos
los estudiantes de medicina que se lavaran las manos con
una solución de cal clorurada antes de reconocer a
ninguna enferma. Esto hizo que la mortalidad decreciera,
y en el año 1848 descendió hasta el 1.27% en la División
Primera, frente al 1.33% de la Segunda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
999797706
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermería
e_deleon24
 
2. historia de enfermería en puerto rico
2. historia de enfermería en puerto rico2. historia de enfermería en puerto rico
2. historia de enfermería en puerto rico
NerysDiaz3
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Alan Perez
 
Practica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweisPractica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweis
Científica del Sur
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
Milagros Rivera
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pptHISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
RafaelMendozaIpanaqu1
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
piricho
 
Florence n pdf
Florence n pdfFlorence n pdf
Florence n pdf
Brezia Villanueva
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
reynerroberto
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rodrigo Patricio Villanueva
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
RemiJr
 
Biografia Florence Nightingale
Biografia Florence NightingaleBiografia Florence Nightingale
Biografia Florence Nightingale
PameTutasig
 
Peplau
PeplauPeplau
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
Lucio Fondon Robledo
 
Teoria florence nihgtingale
Teoria florence nihgtingaleTeoria florence nihgtingale
Teoria florence nihgtingale
Snoopys Jefferson
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
Tershe Mizamorita
 
Autoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermeríaAutoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermería
Alondra Velásquez
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
Ines Fallas
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Desarrollo historico de la enfermería
 Desarrollo historico de la enfermería Desarrollo historico de la enfermería
Desarrollo historico de la enfermería
 
2. historia de enfermería en puerto rico
2. historia de enfermería en puerto rico2. historia de enfermería en puerto rico
2. historia de enfermería en puerto rico
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Practica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweisPractica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweis
 
Dorothea orem
Dorothea oremDorothea orem
Dorothea orem
 
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.pptHISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
HISTORIA DE LA ENFERMERIA.ppt
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
 
Florence n pdf
Florence n pdfFlorence n pdf
Florence n pdf
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Biografia Florence Nightingale
Biografia Florence NightingaleBiografia Florence Nightingale
Biografia Florence Nightingale
 
Peplau
PeplauPeplau
Peplau
 
Historia De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríAHistoria De La EnfermeríA
Historia De La EnfermeríA
 
Teoria florence nihgtingale
Teoria florence nihgtingaleTeoria florence nihgtingale
Teoria florence nihgtingale
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Autoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermeríaAutoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermería
 
Hildegar Peplau
Hildegar PeplauHildegar Peplau
Hildegar Peplau
 

Destacado

MARY ANN
MARY ANNMARY ANN
MARY ANN
Mary Ann Dizon
 
Key figures for Interim managers!
Key figures for Interim managers!Key figures for Interim managers!
Key figures for Interim managers!
Michael IMP
 
Does nutrition matter
Does nutrition matterDoes nutrition matter
Does nutrition matter
duncveggies
 
2014 presentation-v2
2014 presentation-v22014 presentation-v2
2014 presentation-v2
David Graves
 
Welcome to free on line tutor
Welcome to free on line tutorWelcome to free on line tutor
Welcome to free on line tutor
11021964
 
Il crowdfunding come "credenziale" (per altre forme di finanziamento)
Il crowdfunding come "credenziale" (per altre forme di finanziamento)Il crowdfunding come "credenziale" (per altre forme di finanziamento)
Il crowdfunding come "credenziale" (per altre forme di finanziamento)
Federico Bo
 
Radio remote controllers
Radio remote controllersRadio remote controllers
Radio remote controllers
wil4345
 

Destacado (8)

MARY ANN
MARY ANNMARY ANN
MARY ANN
 
Key figures for Interim managers!
Key figures for Interim managers!Key figures for Interim managers!
Key figures for Interim managers!
 
Bab 1-pmkp
Bab 1-pmkpBab 1-pmkp
Bab 1-pmkp
 
Does nutrition matter
Does nutrition matterDoes nutrition matter
Does nutrition matter
 
2014 presentation-v2
2014 presentation-v22014 presentation-v2
2014 presentation-v2
 
Welcome to free on line tutor
Welcome to free on line tutorWelcome to free on line tutor
Welcome to free on line tutor
 
Il crowdfunding come "credenziale" (per altre forme di finanziamento)
Il crowdfunding come "credenziale" (per altre forme di finanziamento)Il crowdfunding come "credenziale" (per altre forme di finanziamento)
Il crowdfunding come "credenziale" (per altre forme di finanziamento)
 
Radio remote controllers
Radio remote controllersRadio remote controllers
Radio remote controllers
 

Similar a El caso Semmelweis

T0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdfT0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdf
Laura Navarro
 
Caso semmelweis
Caso semmelweisCaso semmelweis
Caso semmelweis
Raul Henriquez
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Paola Castillo
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Paola Castillo
 
Presentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexusPresentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexus
lydia lissete de la torre limon
 
Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y socialApuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
galoagustinsanchez
 
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdfIGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
CarlosBenitez159827
 
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para CienciasEl diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Adrian Menchaca
 
Clase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptxClase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptx
Julieta437900
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Ana CasBa
 
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicinaSemmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Rafael Recio
 
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
JhonSaucedoSantaCruz
 
Trabajo cultura.
Trabajo cultura.Trabajo cultura.
Trabajo cultura.
Irene Martínez
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Irene Martínez
 
Controversias
ControversiasControversias
Controversias
AndreaVictoriaArriol
 
Demasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postpartoDemasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postparto
fisicayquimica-com-es
 
PISA ciencias:El diario de Semmelweis
PISA ciencias:El diario de SemmelweisPISA ciencias:El diario de Semmelweis
PISA ciencias:El diario de Semmelweis
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed AnayaSemmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
elenaobg
 

Similar a El caso Semmelweis (20)

T0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdfT0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdf
 
Caso semmelweis
Caso semmelweisCaso semmelweis
Caso semmelweis
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Presentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexusPresentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexus
 
Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Caso Semmelweis
 
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y socialApuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
 
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdfIGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
 
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para CienciasEl diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
 
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
 
Clase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptxClase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptx
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicinaSemmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
 
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
 
Trabajo cultura.
Trabajo cultura.Trabajo cultura.
Trabajo cultura.
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Controversias
ControversiasControversias
Controversias
 
Demasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postpartoDemasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postparto
 
PISA ciencias:El diario de Semmelweis
PISA ciencias:El diario de SemmelweisPISA ciencias:El diario de Semmelweis
PISA ciencias:El diario de Semmelweis
 
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed AnayaSemmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

El caso Semmelweis

  • 1. El caso Semmelweis Andrea Sofía Treviño Cavazos ID: 1861423
  • 2. Introducción • En esta presentación se explica “El caso de Semmelweis” que trata sobre cómo es que él llegó a solucionar el problema de la ‘fiebre puerperal’ en el área de Maternidad del Hospital General de Viena y por lo que tuvo que pasar para que esta solución fuera comprobada como correcta.
  • 3. Descripción del problema • Una gran cantidad de mujeres que había dado a luz en la Primera División de Maternidad del hospital contraía una enfermedad conocida como ‘fiebre puerperal’ o ‘fiebre de postparto’; esto logró alarmar a Semmelweis ya que las cifras de muerte a causa de esta enfermedad eran mucho más altas que en la Segunda División de Maternidad del mismo hospital, teniendo una diferencia de 8.2% a 2.0% en los mismos años.
  • 4. Hipótesis planteadas y argumentos 1°: Una opinión atribuía las olas de fiebre puerperal a influencias epidémicas que se describían como “cambios atmosférico-cósmico-telúricos”, se extendían por distritos enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban de postparto. Esta hipótesis fue descartada ya que Semmelweis afirmó que una epidemia de verdad no podría ser tan selectiva.
  • 5. Hipótesis planteadas y argumentos 2°: Algunas de las mujeres internadas en la División Primera que vivían lejos del hospital, habían dado a luz en la calle. Sin embargo, esto fue rechazado ya que a pesar de estas condiciones, el porcentaje de muertes por fiebre puerperal en “partos callejeros” era menor que el de la División Primera.
  • 6. Hipótesis planteadas y argumentos 3°: Según otra opinión, una causa de mortandad en la División Primera era el hacinamiento. Esto se negó puesto que el hacinamiento era mayor en la División Segunda por los esfuerzos de las pacientes para evitar que las ingresaran en la División Primera.
  • 7. Hipótesis planteadas y argumentos 4°: Las lesiones producidas por los reconocimientos poco cuidadosos a que sometían a las pacientes los estudiantes de medicina. Esta hipótesis fue rechazada porque Semmelweis señaló que las lesiones producidas en el proceso del parto eran mayores que las que pudiera producir un examen poco cuidadoso.
  • 8. Hipótesis planteadas y argumentos 5°: Se sostenía que la aparición de un sacerdote, precedido por un acólito que hacía sonar una campanilla, producía un efecto terrorífico y debilitante en las pacientes de las salas y las hacía propensas a contraer la fiebre puerperal. Esto se refutó ya que el sacerdote comenzó a rodear las salas y suprimir el toque de la campanilla para llegar a la habitación de la enferma en silencio y sin ser observado, pero esto no hizo que la mortalidad decreciera.
  • 9. Hipótesis correcta • Semmelweis llegó a la conclusión de que sus pacientes habían muerto por un envenenamiento en la sangre y que él, junto con sus colegas y estudiantes de medicina habían sido los portadores de la materia infecciosa, ya que él y su equipo llegaban a las salas inmediatamente después de realizar disecciones en la sala de autopsia, y atendían a sus pacientes después de haberse lavado las manos superficialmente, de modo que éstas conservaban el característico olor a suciedad.
  • 10. Manera en que se comprueba la hipótesis • Semmelweis dictó una orden por la que se exigía a todos los estudiantes de medicina que se lavaran las manos con una solución de cal clorurada antes de reconocer a ninguna enferma. Esto hizo que la mortalidad decreciera, y en el año 1848 descendió hasta el 1.27% en la División Primera, frente al 1.33% de la Segunda.