SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CASO SEMMELWEIS
Profesor Roberto Luna
Stephanie Elizabeth Fuentes Puente 1856034
Introducción
 En esta lectura, vemos como el Dr. Semmelweis tiene un
problema, y está tratando de resolverlo. Para ello, utiliza
ciertas hipótesis y evalúa cada cosa que pueda tener
efecto en la problemática con la que se encuentra.
 En esta presentación, veremos cuáles fueron las hipótesis
que utilizó y rechazó, y cuál fue la que termino siendo la
indicada, además de cómo comprobó que esa era la
correcta.
Problema científico
 Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran
proporción de las mujeres que habían dado a luz en la
Primera División del hospital en el cual él trabajaba,
contraían una seria y con frecuencia fatal enfermedad
conocida como fiebre puerperal o fiebre de postparto.
Mientras que en la Segunda División del hospital, donde
había casi tantas mujeres como en la Primera, las muertes
por fiebre puerperal eran mucho más bajas.
Primera hipótesis planteada por el Dr.
 Una opinión atribuía las olas de fiebre puerperal a influencias
epidérmicas que se describían vagamente como cambios
atmosférico-cósmico-telúricos, que se extendían por distritos
enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se
hallaban de postparto. Sin embargo, una epidemia así, no
sería tan selectiva y la Segunda División del hospital también
habría sido infectada.
Segunda hipótesis planteada
 Según otra opinión, una causa de mortalidad en la División
Primera era el hacinamiento, pero Semmelweis señaló que
el hacinamiento era, de hecho, mayor en a Segunda
División, como consecuencia de los esfuerzos
desesperados de las pacientes para evitar que fueran
ingresadas en la División Primera.
Tercera hipótesis planteada
 Una comisión designada a investigar el
asunto atribuyó la frecuencia de la
enfermedad en la División Primera a las
lesiones producidas por los
reconocimientos poco cuidadosos a que
se sometían a las pacientes los
estudiantes de medicina, pero
Semmelweis refutó esta opinión
señalando que, las lesiones producidas
naturalmente en el proceso del parto
son mucho mayores que las que pudiera
producir un examen poco cuidadoso.
Cuarta hipótesis planteada
 Se hizo notar que la División Primera
estaba organizada de tal modo que un
sacerdote que tenía que portaba los
últimos auxilios a una moribunda tenía
que pasar por cinco salas antes de llegar
a la enfermería: se sostenía que la a
parición del sacerdote producía un
efecto terrorífico y debilitante en las
pacientes de las salas y las hacía así más
propicias a contraer la fiebre puerperal.
Semmelweis sometió a prueba esta
suposición, pero la mortalidad no
decreció en la Primera División.
Quinta hipótesis planteada
 A Semmelweis se le ocurrió que, las mujeres en la Primera
División, yacían de espaldas; mientras que en la Segunda,
de lado. Aunque parecía un poco irrelevante, decidió
probar a ver si la diferencia de posición resultaba
significativa, pero, una vez más, la mortalidad continuó.
Hipótesis correcta
 Finalmente, en 1847, la casualidad le dio a Semmelweis la clave
para solucionar el problema.
 Un colega suyo, recibió una herida penetrante en un dedo,
producida por el escalpelo de un estudiante con el que estaba
realizando una autopsia, y murió después de una agonía durante la
cual mostró los mismos síntomas que las víctimas de la fiebre
puerperal. Semmelweis comprendió que la materia cadavérica que
el escalpelo del estudiante había introducido en la corriente
sanguínea de su colega, había sido la causa de la fatal
enfermedad. Lo cual, llevó a Semmelweis a la conclusión de que
sus pacientes habían muerto a causa de un envenenamiento de la
sangre del mismo tipo: él, sus colegas y los estudiantes de
medicina habían sido los portadores de la materia infecciosa ya
que sólo se lavaban las manos de manera superficial después de
realizar disecciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
valeria0811
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Abiito
 
Ensayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalistaEnsayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalista
LauraGracianoBorja
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Gerardo Viau Mollinedo
 
La salud en el siglo xx
La salud en el siglo xxLa salud en el siglo xx
La salud en el siglo xx
Macarena López
 
El socialismo
El socialismo El socialismo
El socialismo
María del Lujan Citta
 
Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX
RodriguezyBustos
 
Barroco en la medicina
Barroco  en la medicina Barroco  en la medicina
Barroco en la medicina
JoseramonGuevaracane
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho
Elias Austria
 
Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1
Fabian Villarreal
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
Ilma Mejia
 
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimientoEnsayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
EdithSBNT
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
Omar Bernal
 
vida y obra de Samuel Hahnemann
vida y obra de Samuel Hahnemannvida y obra de Samuel Hahnemann
vida y obra de Samuel Hahnemann
elizabethmoralesvazq
 
Hahnemann
HahnemannHahnemann
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
jesig
 
Malapraxis
MalapraxisMalapraxis
Teoria politica 1
Teoria politica 1Teoria politica 1
Teoria politica 1
Michelle Calvopina
 
primeros hospitales en europa y norte america
primeros hospitales en europa y norte americaprimeros hospitales en europa y norte america
primeros hospitales en europa y norte america
Jesús Vidal
 
Marxismo resumen cap. 12
Marxismo resumen cap. 12Marxismo resumen cap. 12
Marxismo resumen cap. 12
Vitelolo Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Ensayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalistaEnsayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalista
 
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la HermenéuticaHans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
Hans-Georg Gadamer y la Hermenéutica
 
La salud en el siglo xx
La salud en el siglo xxLa salud en el siglo xx
La salud en el siglo xx
 
El socialismo
El socialismo El socialismo
El socialismo
 
Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX
 
Barroco en la medicina
Barroco  en la medicina Barroco  en la medicina
Barroco en la medicina
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho
 
Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1
 
Medicina Griega Antigua
Medicina Griega AntiguaMedicina Griega Antigua
Medicina Griega Antigua
 
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimientoEnsayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
Ensayo: J Hessen y la teoría del conocimiento
 
Tarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficasTarea 1 corrientes filosoficas
Tarea 1 corrientes filosoficas
 
vida y obra de Samuel Hahnemann
vida y obra de Samuel Hahnemannvida y obra de Samuel Hahnemann
vida y obra de Samuel Hahnemann
 
Hahnemann
HahnemannHahnemann
Hahnemann
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Malapraxis
MalapraxisMalapraxis
Malapraxis
 
Teoria politica 1
Teoria politica 1Teoria politica 1
Teoria politica 1
 
primeros hospitales en europa y norte america
primeros hospitales en europa y norte americaprimeros hospitales en europa y norte america
primeros hospitales en europa y norte america
 
Marxismo resumen cap. 12
Marxismo resumen cap. 12Marxismo resumen cap. 12
Marxismo resumen cap. 12
 

Destacado

Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Adrian Menchaca
 
Antecedentes De La Investigacion 1
Antecedentes De La Investigacion 1Antecedentes De La Investigacion 1
Antecedentes De La Investigacion 1
leidytorresz
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
yain antunez
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
César Iván Nieves Arroyo
 
Sintesis del texto educacion y pedagogia
Sintesis del texto educacion y pedagogiaSintesis del texto educacion y pedagogia
Sintesis del texto educacion y pedagogia
Natalia Andrea Salazar Castrillon
 
Medialandschapspresentatie 2015
Medialandschapspresentatie 2015Medialandschapspresentatie 2015
Medialandschapspresentatie 2015
PosterscopeNL
 
Subir hoy
Subir hoySubir hoy
Subir hoy
calacademica
 
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentesGeneración 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Universidad Camilo José Cela (UCJC)
 
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp SemmelweisPresentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Ivan Fontana
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
IE. del Dagua
 
Mapa conceptual williams santacruz
Mapa conceptual   williams santacruzMapa conceptual   williams santacruz
Mapa conceptual williams santacruz
Williams Santacruz
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
Fermin Toro
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigaciónAntecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
Pascual Farnataro Palacios
 
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Shirley Bruces
 
Formato resumen analítico sintético versión final
Formato resumen analítico sintético versión finalFormato resumen analítico sintético versión final
Formato resumen analítico sintético versión final
Mario Alberto Escobar Cruz
 
Unidad didáctica democracia sociales
Unidad didáctica democracia socialesUnidad didáctica democracia sociales
Unidad didáctica democracia sociales
Gustavo Hernandez
 
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
Aprender 3C
 
Mapa conceptual metodo cientifico
Mapa conceptual metodo cientificoMapa conceptual metodo cientifico
Mapa conceptual metodo cientifico
Eli Diaz
 
Antecedentes de la investigación.....
Antecedentes de la investigación.....Antecedentes de la investigación.....
Antecedentes de la investigación.....
Miriannis Guedez
 

Destacado (20)

Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Caso Semmelweis
 
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
 
Antecedentes De La Investigacion 1
Antecedentes De La Investigacion 1Antecedentes De La Investigacion 1
Antecedentes De La Investigacion 1
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
 
Método científico ejemplo
Método científico ejemploMétodo científico ejemplo
Método científico ejemplo
 
Sintesis del texto educacion y pedagogia
Sintesis del texto educacion y pedagogiaSintesis del texto educacion y pedagogia
Sintesis del texto educacion y pedagogia
 
Medialandschapspresentatie 2015
Medialandschapspresentatie 2015Medialandschapspresentatie 2015
Medialandschapspresentatie 2015
 
Subir hoy
Subir hoySubir hoy
Subir hoy
 
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentesGeneración 2.0 - Hábitos de los adolescentes
Generación 2.0 - Hábitos de los adolescentes
 
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp SemmelweisPresentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
Presentacion Epidemiologia Ignaz Phillipp Semmelweis
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Mapa conceptual williams santacruz
Mapa conceptual   williams santacruzMapa conceptual   williams santacruz
Mapa conceptual williams santacruz
 
Antecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la InvestigacionAntecedentes de la Investigacion
Antecedentes de la Investigacion
 
Antecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigaciónAntecedentes de la investigación
Antecedentes de la investigación
 
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
Mapa conceptual , antecedentes. seminario de trabajo de grado.shirley bruces.
 
Formato resumen analítico sintético versión final
Formato resumen analítico sintético versión finalFormato resumen analítico sintético versión final
Formato resumen analítico sintético versión final
 
Unidad didáctica democracia sociales
Unidad didáctica democracia socialesUnidad didáctica democracia sociales
Unidad didáctica democracia sociales
 
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
#Aprender3C - lanzamiento y propuesta 2015
 
Mapa conceptual metodo cientifico
Mapa conceptual metodo cientificoMapa conceptual metodo cientifico
Mapa conceptual metodo cientifico
 
Antecedentes de la investigación.....
Antecedentes de la investigación.....Antecedentes de la investigación.....
Antecedentes de la investigación.....
 

Similar a Caso Semmelweis

Caso semmelweis
Caso semmelweisCaso semmelweis
Caso semmelweis
Raul Henriquez
 
T0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdfT0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdf
Laura Navarro
 
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y socialApuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
galoagustinsanchez
 
El caso Semmelweis
El caso SemmelweisEl caso Semmelweis
El caso Semmelweis
Andrea Treviño
 
Presentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexusPresentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexus
lydia lissete de la torre limon
 
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdfIGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
CarlosBenitez159827
 
Clase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptxClase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptx
Julieta437900
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Paola Castillo
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Paola Castillo
 
Demasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postpartoDemasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postparto
fisicayquimica-com-es
 
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicinaSemmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Rafael Recio
 
Trabajo cultura.
Trabajo cultura.Trabajo cultura.
Trabajo cultura.
Irene Martínez
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Irene Martínez
 
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
JhonSaucedoSantaCruz
 
Semmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternalesSemmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternales
Fundación Index
 
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed AnayaSemmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
elenaobg
 
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para CienciasEl diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Ana CasBa
 
Controversias
ControversiasControversias
Controversias
AndreaVictoriaArriol
 
Investigación científica semmelwies
Investigación científica semmelwiesInvestigación científica semmelwies
Investigación científica semmelwies
josuejua
 

Similar a Caso Semmelweis (20)

Caso semmelweis
Caso semmelweisCaso semmelweis
Caso semmelweis
 
T0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdfT0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdf
 
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y socialApuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
 
El caso Semmelweis
El caso SemmelweisEl caso Semmelweis
El caso Semmelweis
 
Presentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexusPresentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexus
 
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdfIGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
 
Clase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptxClase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptx
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Demasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postpartoDemasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postparto
 
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicinaSemmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
 
Trabajo cultura.
Trabajo cultura.Trabajo cultura.
Trabajo cultura.
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
 
Semmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternalesSemmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternales
 
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed AnayaSemmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
 
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para CienciasEl diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Controversias
ControversiasControversias
Controversias
 
Investigación científica semmelwies
Investigación científica semmelwiesInvestigación científica semmelwies
Investigación científica semmelwies
 

Último

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 

Último (20)

Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 

Caso Semmelweis

  • 1. EL CASO SEMMELWEIS Profesor Roberto Luna Stephanie Elizabeth Fuentes Puente 1856034
  • 2. Introducción  En esta lectura, vemos como el Dr. Semmelweis tiene un problema, y está tratando de resolverlo. Para ello, utiliza ciertas hipótesis y evalúa cada cosa que pueda tener efecto en la problemática con la que se encuentra.  En esta presentación, veremos cuáles fueron las hipótesis que utilizó y rechazó, y cuál fue la que termino siendo la indicada, además de cómo comprobó que esa era la correcta.
  • 3. Problema científico  Semmelweis se sentía angustiado al ver que una gran proporción de las mujeres que habían dado a luz en la Primera División del hospital en el cual él trabajaba, contraían una seria y con frecuencia fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre de postparto. Mientras que en la Segunda División del hospital, donde había casi tantas mujeres como en la Primera, las muertes por fiebre puerperal eran mucho más bajas.
  • 4. Primera hipótesis planteada por el Dr.  Una opinión atribuía las olas de fiebre puerperal a influencias epidérmicas que se describían vagamente como cambios atmosférico-cósmico-telúricos, que se extendían por distritos enteros y producían la fiebre puerperal en mujeres que se hallaban de postparto. Sin embargo, una epidemia así, no sería tan selectiva y la Segunda División del hospital también habría sido infectada.
  • 5. Segunda hipótesis planteada  Según otra opinión, una causa de mortalidad en la División Primera era el hacinamiento, pero Semmelweis señaló que el hacinamiento era, de hecho, mayor en a Segunda División, como consecuencia de los esfuerzos desesperados de las pacientes para evitar que fueran ingresadas en la División Primera.
  • 6. Tercera hipótesis planteada  Una comisión designada a investigar el asunto atribuyó la frecuencia de la enfermedad en la División Primera a las lesiones producidas por los reconocimientos poco cuidadosos a que se sometían a las pacientes los estudiantes de medicina, pero Semmelweis refutó esta opinión señalando que, las lesiones producidas naturalmente en el proceso del parto son mucho mayores que las que pudiera producir un examen poco cuidadoso.
  • 7. Cuarta hipótesis planteada  Se hizo notar que la División Primera estaba organizada de tal modo que un sacerdote que tenía que portaba los últimos auxilios a una moribunda tenía que pasar por cinco salas antes de llegar a la enfermería: se sostenía que la a parición del sacerdote producía un efecto terrorífico y debilitante en las pacientes de las salas y las hacía así más propicias a contraer la fiebre puerperal. Semmelweis sometió a prueba esta suposición, pero la mortalidad no decreció en la Primera División.
  • 8. Quinta hipótesis planteada  A Semmelweis se le ocurrió que, las mujeres en la Primera División, yacían de espaldas; mientras que en la Segunda, de lado. Aunque parecía un poco irrelevante, decidió probar a ver si la diferencia de posición resultaba significativa, pero, una vez más, la mortalidad continuó.
  • 9. Hipótesis correcta  Finalmente, en 1847, la casualidad le dio a Semmelweis la clave para solucionar el problema.  Un colega suyo, recibió una herida penetrante en un dedo, producida por el escalpelo de un estudiante con el que estaba realizando una autopsia, y murió después de una agonía durante la cual mostró los mismos síntomas que las víctimas de la fiebre puerperal. Semmelweis comprendió que la materia cadavérica que el escalpelo del estudiante había introducido en la corriente sanguínea de su colega, había sido la causa de la fatal enfermedad. Lo cual, llevó a Semmelweis a la conclusión de que sus pacientes habían muerto a causa de un envenenamiento de la sangre del mismo tipo: él, sus colegas y los estudiantes de medicina habían sido los portadores de la materia infecciosa ya que sólo se lavaban las manos de manera superficial después de realizar disecciones.