SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMASIADAS MUERTES
POSTPARTO
1) Toda investigación científica parte de un
problema. ¿Cuál es el problema en este caso?
El problema era la cantidad de muertes postparto como consecuencia
de una fiebre puerperal que aumentaba cada vez mas, en el sector 1.
En el sector 2 también había muertes después del parto, pero el
porcentaje era mucho más bajo.
Ignaz Semmelweis director de maternidad del hospital quedo muy
preocupado por la diferencia entre los dos sectores
2) Haz una gráfica que represente la evolución de
las muertes ocurridas entre los años 1844-46 en la
primera y la segunda sección de maternidad
0.00%
1.00%
2.00%
3.00%
4.00%
5.00%
6.00%
7.00%
8.00%
9.00%
10.00%
Sector 1º Sector 2º
1844 1846
3) Al comienzo de su investigación, Semmelweis
busca información sobre la fiebre puerperal, ¿para
qué lo hace? ¿Qué papel dirías que desempeña en
una investigación la búsqueda de información?
• Investigó sobre esta fiebre, por qué se preguntaba el hecho de la
muerte de tantas mujeres por este motivo y sobre todo para saber
por qué era tanta la diferencia entre las muertes de un sector y otro
• La búsqueda de información en una investigación es la parte principial
y la más importante, ya que tenemos que conocer el fenómeno del
que vamos a hablar y saber datos y curiosidades sobre este
4) Señala todas las hipótesis que va formulando
Semmelweis durante su investigación. ¿Qué le hace
plantear nuevas hipótesis?
• Pensó que esta enfermedad se debía a la alimentación que daban a
los pacientes cuando estaban hospitalizadas
• También pensó que podía ser por razones psicológicas: Había un
sacerdote que hacía sonar la campanilla y este ruido posiblemente
causaba un efecto terrorífico en los pacientes haciéndolos vulnerables
a la enfermedad. Semmelweis formuló una hipóteisis a la que
sometió esa prueba, pero las muertes no bajaron
Un amigo de Semmelweis murió porque se hirió con un escalpelo que
estaba siendo utilizado en una autopsia. Semmelweis pensó que el
escalpelo había introducido una sustancia rara en el cuerpo de su amigo,
Como él y su equipo solían atender a las parturientas después de hacer
autopsias, pensó que también ellas murieran como consecuencia de un
envenenamiento similar de la sangre. Semmelweis también quiso
comprobar esta hipótesis y fue el resultado de la muerte postparto
Semmelweis decidió comprobar si las hipótesis que se le ocurrieron eran
verdad, pero no resultaron, por lo que tuvo que ir planteando nuevas
hipótesis hasta que dio con la correcta.
5) Semmelweis contrasta algunas de sus hipótesis
mediante la observación (simplemente ve lo que
viene haciéndose). Otras, en cambio, las contrasta
mediante la experimentación (introduce cambios y
comprueba sus efectos). ¿Cómo fue cada una de las
contrastaciones realizadas por Semmelweis?
• Su primera hipótesis la comprueba observando que esa no es la causa
debido a que los dos sectores toman la misma comida
• En la segunda hipótesis introdujo cambios para comprobar los efectos,
pidió al sacerdote que no tocase la campanilla y diera el rodeo
necesario hasta llegar a la enferma sin que lo viesen, pero no funciónó
• La tercera hipótesis también la demostró mediante experimientos; Pidió
a los médicos que trataban a las parturientas que se lavasen las manos
con cal clorurada y que desinfectaron los instrumentos utilizados
6) ¿Por qué crees que aparecen entrecomillados en el
texto los términos “envenenamiento” y “materia
cadavérica”?, ¿Cómo denominaríamos hoy ese
“envenenamiento”?
Envenenamiento viene entre comillas, porque en realidad no es un
envenenamiento, ya que no se produce mediante una sustancia nociva.
Hoy en día ese ´´envenenamiento´´ lo denominaríamos infección
Materia cadavérica viene entre comillas,
El proceso que debe
seguirse en una
investigación.
-Observación
-Hipótesis
-Experimentación
-Conclusión
-Discusión
Investigar el fenómeno
Probables razones
Ensayo o
pruebas de las
razones.
Demostración
de hipótesis.
Probar
nuevas
teorías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Olmeca
OlmecaOlmeca
Chapter 29 WWI
Chapter 29 WWIChapter 29 WWI
Chapter 29 WWI
ezasso
 
Anschluss with austria 1938
Anschluss with austria 1938Anschluss with austria 1938
Anschluss with austria 1938
jperezmuniz
 
Lewis And Clark
Lewis And ClarkLewis And Clark
Lewis And Clark
Mark Klopfenstein
 
United States History Ch. 11 Section 2 Notes
United States History Ch. 11 Section 2 NotesUnited States History Ch. 11 Section 2 Notes
United States History Ch. 11 Section 2 Notes
skorbar7
 
United States History Ch. 15 Section 1 Notes
United States History Ch. 15 Section 1 NotesUnited States History Ch. 15 Section 1 Notes
United States History Ch. 15 Section 1 Notes
skorbar7
 
Illinois
IllinoisIllinois
Illinois
Gigi "G"
 
The Yalta And Potsdam Conference
The Yalta And Potsdam ConferenceThe Yalta And Potsdam Conference
The Yalta And Potsdam Conference
rachy25
 
TREATY OF VERSAILLES - TEST 1 - ANSWERS
TREATY OF VERSAILLES - TEST 1 - ANSWERSTREATY OF VERSAILLES - TEST 1 - ANSWERS
TREATY OF VERSAILLES - TEST 1 - ANSWERS
George Dumitrache
 
Second Wave Immigration
Second Wave ImmigrationSecond Wave Immigration
Second Wave Immigration
Diana Fordham
 
NYC riots
NYC riotsNYC riots
NYC riots
msniland
 
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-192904. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
George Dumitrache
 
Civil war from 1861 63
Civil war from 1861   63Civil war from 1861   63
Civil war from 1861 63
Tyler Fetty
 
IGCSE REVISION - PEACE TREATIES: THE PEACE SETTLEMENT
IGCSE REVISION - PEACE TREATIES: THE PEACE SETTLEMENTIGCSE REVISION - PEACE TREATIES: THE PEACE SETTLEMENT
IGCSE REVISION - PEACE TREATIES: THE PEACE SETTLEMENT
George Dumitrache
 
Sophie germain
Sophie germainSophie germain
Sophie germain
rosa_hernanndez
 
Shermans March
Shermans MarchShermans March
Shermans March
Thomas Melhorn
 
Nixon, Ford & Carter
Nixon, Ford & CarterNixon, Ford & Carter
Nixon, Ford & Carter
kbeacom
 
NAZI GERMANY: WEIMAR REPUBLIC 1924-1929
NAZI GERMANY: WEIMAR REPUBLIC 1924-1929NAZI GERMANY: WEIMAR REPUBLIC 1924-1929
NAZI GERMANY: WEIMAR REPUBLIC 1924-1929
George Dumitrache
 
Hitler and Nazi Germany - discontent towards weimar
Hitler and Nazi Germany - discontent towards weimarHitler and Nazi Germany - discontent towards weimar
Hitler and Nazi Germany - discontent towards weimar
mrmarr
 
US History Ch. 8 Section 2 Notes
US History Ch. 8 Section 2 NotesUS History Ch. 8 Section 2 Notes
US History Ch. 8 Section 2 Notes
skorbar7
 

La actualidad más candente (20)

Olmeca
OlmecaOlmeca
Olmeca
 
Chapter 29 WWI
Chapter 29 WWIChapter 29 WWI
Chapter 29 WWI
 
Anschluss with austria 1938
Anschluss with austria 1938Anschluss with austria 1938
Anschluss with austria 1938
 
Lewis And Clark
Lewis And ClarkLewis And Clark
Lewis And Clark
 
United States History Ch. 11 Section 2 Notes
United States History Ch. 11 Section 2 NotesUnited States History Ch. 11 Section 2 Notes
United States History Ch. 11 Section 2 Notes
 
United States History Ch. 15 Section 1 Notes
United States History Ch. 15 Section 1 NotesUnited States History Ch. 15 Section 1 Notes
United States History Ch. 15 Section 1 Notes
 
Illinois
IllinoisIllinois
Illinois
 
The Yalta And Potsdam Conference
The Yalta And Potsdam ConferenceThe Yalta And Potsdam Conference
The Yalta And Potsdam Conference
 
TREATY OF VERSAILLES - TEST 1 - ANSWERS
TREATY OF VERSAILLES - TEST 1 - ANSWERSTREATY OF VERSAILLES - TEST 1 - ANSWERS
TREATY OF VERSAILLES - TEST 1 - ANSWERS
 
Second Wave Immigration
Second Wave ImmigrationSecond Wave Immigration
Second Wave Immigration
 
NYC riots
NYC riotsNYC riots
NYC riots
 
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-192904. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
04. GERMANY - DEPTH STUDY: THE STRESEMANN ERA, 1924-1929
 
Civil war from 1861 63
Civil war from 1861   63Civil war from 1861   63
Civil war from 1861 63
 
IGCSE REVISION - PEACE TREATIES: THE PEACE SETTLEMENT
IGCSE REVISION - PEACE TREATIES: THE PEACE SETTLEMENTIGCSE REVISION - PEACE TREATIES: THE PEACE SETTLEMENT
IGCSE REVISION - PEACE TREATIES: THE PEACE SETTLEMENT
 
Sophie germain
Sophie germainSophie germain
Sophie germain
 
Shermans March
Shermans MarchShermans March
Shermans March
 
Nixon, Ford & Carter
Nixon, Ford & CarterNixon, Ford & Carter
Nixon, Ford & Carter
 
NAZI GERMANY: WEIMAR REPUBLIC 1924-1929
NAZI GERMANY: WEIMAR REPUBLIC 1924-1929NAZI GERMANY: WEIMAR REPUBLIC 1924-1929
NAZI GERMANY: WEIMAR REPUBLIC 1924-1929
 
Hitler and Nazi Germany - discontent towards weimar
Hitler and Nazi Germany - discontent towards weimarHitler and Nazi Germany - discontent towards weimar
Hitler and Nazi Germany - discontent towards weimar
 
US History Ch. 8 Section 2 Notes
US History Ch. 8 Section 2 NotesUS History Ch. 8 Section 2 Notes
US History Ch. 8 Section 2 Notes
 

Destacado

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Irene Martínez
 
Catedral de Reims
Catedral de ReimsCatedral de Reims
Catedral de Reims
Franco Maiuri
 
Balloon Boy Lab PPT
Balloon Boy Lab PPTBalloon Boy Lab PPT
Balloon Boy Lab PPT
Kamden Jones
 
How to get started with drive
How to get started with driveHow to get started with drive
How to get started with drive
Kimberly Pio
 
Published_FINAL_Lopez_Rebecca
Published_FINAL_Lopez_RebeccaPublished_FINAL_Lopez_Rebecca
Published_FINAL_Lopez_Rebecca
Dr. Rebecca Lopez
 
Aeronáutica
AeronáuticaAeronáutica
Aeronáutica
maria matematicas
 
Analisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumenAnalisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumen
Marbet31
 
ultrasonic radar robot
ultrasonic radar robotultrasonic radar robot
ultrasonic radar robot
Hawick Sokheng
 
New Microsoft Office PowerPoint Presentation
New Microsoft Office PowerPoint PresentationNew Microsoft Office PowerPoint Presentation
New Microsoft Office PowerPoint Presentation
Pragmatic Advisory
 
Tutorial for spider scribe
Tutorial for spider scribeTutorial for spider scribe
Tutorial for spider scribe
Flor Mazzoni
 
Act 1 btpy
Act 1  btpyAct 1  btpy
Act 1 btpy
01paulina_12
 

Destacado (11)

Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Catedral de Reims
Catedral de ReimsCatedral de Reims
Catedral de Reims
 
Balloon Boy Lab PPT
Balloon Boy Lab PPTBalloon Boy Lab PPT
Balloon Boy Lab PPT
 
How to get started with drive
How to get started with driveHow to get started with drive
How to get started with drive
 
Published_FINAL_Lopez_Rebecca
Published_FINAL_Lopez_RebeccaPublished_FINAL_Lopez_Rebecca
Published_FINAL_Lopez_Rebecca
 
Aeronáutica
AeronáuticaAeronáutica
Aeronáutica
 
Analisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumenAnalisis numerico-resumen
Analisis numerico-resumen
 
ultrasonic radar robot
ultrasonic radar robotultrasonic radar robot
ultrasonic radar robot
 
New Microsoft Office PowerPoint Presentation
New Microsoft Office PowerPoint PresentationNew Microsoft Office PowerPoint Presentation
New Microsoft Office PowerPoint Presentation
 
Tutorial for spider scribe
Tutorial for spider scribeTutorial for spider scribe
Tutorial for spider scribe
 
Act 1 btpy
Act 1  btpyAct 1  btpy
Act 1 btpy
 

Similar a Trabajo cultura.

Demasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postpartoDemasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postparto
fisicayquimica-com-es
 
Clase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptxClase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptx
Julieta437900
 
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicinaSemmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Rafael Recio
 
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y socialApuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
galoagustinsanchez
 
Caso semmelweis
Caso semmelweisCaso semmelweis
Caso semmelweis
Raul Henriquez
 
T0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdfT0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdf
Laura Navarro
 
Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Caso Semmelweis
Stephanie Fuentes
 
Metodología Actividad Integradora 1
Metodología Actividad Integradora 1Metodología Actividad Integradora 1
Metodología Actividad Integradora 1
Max3600
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed AnayaSemmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
elenaobg
 
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
JhonSaucedoSantaCruz
 
El caso Semmelweis
El caso SemmelweisEl caso Semmelweis
El caso Semmelweis
Lucía Zúñiga
 
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para CienciasEl diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdfIGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
CarlosBenitez159827
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Ana CasBa
 
Practica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweisPractica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweis
Científica del Sur
 
Semmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternalesSemmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternales
Fundación Index
 
El caso de semmelweis
El caso de semmelweisEl caso de semmelweis
El caso de semmelweis
pablo ramirez
 
Investigación científica semmelwies
Investigación científica semmelwiesInvestigación científica semmelwies
Investigación científica semmelwies
josuejua
 
Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis

Similar a Trabajo cultura. (20)

Demasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postpartoDemasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postparto
 
Clase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptxClase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptx
 
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicinaSemmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
 
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y socialApuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
 
Caso semmelweis
Caso semmelweisCaso semmelweis
Caso semmelweis
 
T0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdfT0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdf
 
Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Caso Semmelweis
 
Metodología Actividad Integradora 1
Metodología Actividad Integradora 1Metodología Actividad Integradora 1
Metodología Actividad Integradora 1
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed AnayaSemmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
Semmelweis, el mártir del lavado de manos Ed Anaya
 
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
 
El caso Semmelweis
El caso SemmelweisEl caso Semmelweis
El caso Semmelweis
 
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para CienciasEl diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
El diario de Semmelweis: Estímulo PISA como recurso didáctico para Ciencias
 
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdfIGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Practica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweisPractica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweis
 
Semmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternalesSemmelweis y las fiebres maternales
Semmelweis y las fiebres maternales
 
El caso de semmelweis
El caso de semmelweisEl caso de semmelweis
El caso de semmelweis
 
Investigación científica semmelwies
Investigación científica semmelwiesInvestigación científica semmelwies
Investigación científica semmelwies
 
Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Caso Semmelweis
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Trabajo cultura.

  • 1. DEMASIADAS MUERTES POSTPARTO 1) Toda investigación científica parte de un problema. ¿Cuál es el problema en este caso? El problema era la cantidad de muertes postparto como consecuencia de una fiebre puerperal que aumentaba cada vez mas, en el sector 1. En el sector 2 también había muertes después del parto, pero el porcentaje era mucho más bajo. Ignaz Semmelweis director de maternidad del hospital quedo muy preocupado por la diferencia entre los dos sectores
  • 2. 2) Haz una gráfica que represente la evolución de las muertes ocurridas entre los años 1844-46 en la primera y la segunda sección de maternidad 0.00% 1.00% 2.00% 3.00% 4.00% 5.00% 6.00% 7.00% 8.00% 9.00% 10.00% Sector 1º Sector 2º 1844 1846
  • 3. 3) Al comienzo de su investigación, Semmelweis busca información sobre la fiebre puerperal, ¿para qué lo hace? ¿Qué papel dirías que desempeña en una investigación la búsqueda de información? • Investigó sobre esta fiebre, por qué se preguntaba el hecho de la muerte de tantas mujeres por este motivo y sobre todo para saber por qué era tanta la diferencia entre las muertes de un sector y otro • La búsqueda de información en una investigación es la parte principial y la más importante, ya que tenemos que conocer el fenómeno del que vamos a hablar y saber datos y curiosidades sobre este
  • 4. 4) Señala todas las hipótesis que va formulando Semmelweis durante su investigación. ¿Qué le hace plantear nuevas hipótesis? • Pensó que esta enfermedad se debía a la alimentación que daban a los pacientes cuando estaban hospitalizadas • También pensó que podía ser por razones psicológicas: Había un sacerdote que hacía sonar la campanilla y este ruido posiblemente causaba un efecto terrorífico en los pacientes haciéndolos vulnerables a la enfermedad. Semmelweis formuló una hipóteisis a la que sometió esa prueba, pero las muertes no bajaron
  • 5. Un amigo de Semmelweis murió porque se hirió con un escalpelo que estaba siendo utilizado en una autopsia. Semmelweis pensó que el escalpelo había introducido una sustancia rara en el cuerpo de su amigo, Como él y su equipo solían atender a las parturientas después de hacer autopsias, pensó que también ellas murieran como consecuencia de un envenenamiento similar de la sangre. Semmelweis también quiso comprobar esta hipótesis y fue el resultado de la muerte postparto Semmelweis decidió comprobar si las hipótesis que se le ocurrieron eran verdad, pero no resultaron, por lo que tuvo que ir planteando nuevas hipótesis hasta que dio con la correcta.
  • 6. 5) Semmelweis contrasta algunas de sus hipótesis mediante la observación (simplemente ve lo que viene haciéndose). Otras, en cambio, las contrasta mediante la experimentación (introduce cambios y comprueba sus efectos). ¿Cómo fue cada una de las contrastaciones realizadas por Semmelweis? • Su primera hipótesis la comprueba observando que esa no es la causa debido a que los dos sectores toman la misma comida • En la segunda hipótesis introdujo cambios para comprobar los efectos, pidió al sacerdote que no tocase la campanilla y diera el rodeo necesario hasta llegar a la enferma sin que lo viesen, pero no funciónó
  • 7. • La tercera hipótesis también la demostró mediante experimientos; Pidió a los médicos que trataban a las parturientas que se lavasen las manos con cal clorurada y que desinfectaron los instrumentos utilizados
  • 8. 6) ¿Por qué crees que aparecen entrecomillados en el texto los términos “envenenamiento” y “materia cadavérica”?, ¿Cómo denominaríamos hoy ese “envenenamiento”? Envenenamiento viene entre comillas, porque en realidad no es un envenenamiento, ya que no se produce mediante una sustancia nociva. Hoy en día ese ´´envenenamiento´´ lo denominaríamos infección Materia cadavérica viene entre comillas,
  • 9. El proceso que debe seguirse en una investigación. -Observación -Hipótesis -Experimentación -Conclusión -Discusión Investigar el fenómeno Probables razones Ensayo o pruebas de las razones. Demostración de hipótesis. Probar nuevas teorías