SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Nuevo León
Preparatoria #7 puentes

Caso Semmelweis
Lizeth Sofia Marines Esquivel
El caso Semmelweis
Surgimiento del problema
• Semmelweis se preguntaba por qué las
mujeres internadas en el Hospital General
de Viena, luego de dar a luz mueren por
contraer fiebre puerperal
Primera Hipótesis
Semmelweis pensó que las olas de fiebre
puerperal se debían a influencias epidémicas
que se extendían por distritos enteros.
Fue refutada por estas causas:
 Existia una gran diferencia de porcentajes de
muertes en cuanto a la segunda división de
maternidad.
 En la primera división moría en 1844 un 8,2%, el
siguiente año 6,8% y en 1846 un 11,4%.
 En la segunda división el porcentaje de muertes
era mucho más bajo: 2,3%,2,0% y 2,7% por año.
Segunda Hipótesis
• Semmelweis volvió a formular su hipótesis:
• “Las lesiones producidas por el poco
cuidado que tenian los estudiantes de
medicina al realizar practicas de
obstetricia”
Fue refutada por las siguientes
causas:
1. Las lesiones en un parto natural eran mayores.
2. Los partos en la segunda división eran asistidos por
comadronas , y no habían tantas muertes como en la
primera.
3. Las comadronas que recibían enseñanzas en la
segunda división reconocían a sus pacientes de
manera muy análoga ,sin producir los mismos efectos
Tercera Hipótesis
• La llegada de un sacerdote para prestar sus
últimos auxilios a una moribunda atravesando 5
salas haciendo sonar una campanilla, producía
en las pacientes un efecto “terrorífico y
debilitante” que las hacia propensas a contraer
fiebre.
La Hipótesis fue refutada porque:
• Se le pidió al sacerdote que dejara de
tocar la campanilla ,para poder llegar
hacia la enferma en silencio, pero la
mortalidad no bajó.
• Por último , Semmelweis realizó una
última hipótesis, al observar que un colega
suyo había muerto tras contraer síntomas
muy parecidos a los de las victimas de la
fiebre puerperal luego de cortarse el dedo
con el escalpelo de un estudiante que
estaba realizando una autopsia.
Cuarta Hipótesis
• “La materia cadaverica” portada por
colegas y estudiantes que tras realizar
disecciones, reconocían a
las parturientas después
de hacerse un lavado
de manos superficial,
causaba tal enfermedad.
La Hipótesis fue aceptada por
las siguientes razones:
1. La mortalidad en la segunda división era más baja
porque allí las pacientes eran atendidas por
comadronas, quienes no tenían contacto con los
cadáveres.
2. Los colegas se desinfectaron las manos con cal
clorurada y la mortalidad decreció hasta 1.27% en
la División primera, frente a 1.33% de la segunda.
3. Luego de que los colegas se desinfectaran las manos
…...examinaron a una paciente que se quejaba de
cáncer …...cervical ulcerado y no murió.
4. Después de desinfectarse las manos , se examinaron a
…..12 mujeres de la misma sala , 11 de ellas murieron.
Conclusión
• “La fiebre puerperal no solo podía ser
producida por materia cadavérica, si
no por materia pútrida procedente de
organismos vivos”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Brandon Bolaños
 
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Jhonatan Oropeza
 
Reporte de película "El nombre de la rosa"
Reporte de película "El nombre de la rosa"Reporte de película "El nombre de la rosa"
Reporte de película "El nombre de la rosa"
Jenny Stevez
 
Filosofías mapas mentales
Filosofías mapas mentalesFilosofías mapas mentales
Filosofías mapas mentales
Jhader Cardozo Cañizares
 
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
Juliana Pinzón
 
Linea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del MicroscopioLinea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del Microscopio
J0shuaCalebOrihuelaO
 
Wöhler y el vitalismo
Wöhler y el vitalismoWöhler y el vitalismo
Wöhler y el vitalismo
Alfonso Aldair López Calderón
 
Generación espóntanea
Generación espóntaneaGeneración espóntanea
Generación espóntanea
Ian Alarcón
 
El proceso de conocimiento, Adam Shaff
El proceso de conocimiento, Adam ShaffEl proceso de conocimiento, Adam Shaff
El proceso de conocimiento, Adam Shaff
Senfina Potenco
 
Hans Jonas y su principio de la responsabilidad
Hans Jonas y su principio de la responsabilidadHans Jonas y su principio de la responsabilidad
Hans Jonas y su principio de la responsabilidad
Daniela Orieli Chávez Carrasco
 
Origen historico de la filosofia
Origen historico de la filosofiaOrigen historico de la filosofia
Origen historico de la filosofia
ricardo Ricardo Suarez
 
Exposicion - Princesa Diana
 Exposicion - Princesa Diana Exposicion - Princesa Diana
Exposicion - Princesa Diana
Diana Calderon
 
Método científico caso práctico
Método científico caso prácticoMétodo científico caso práctico
Método científico caso práctico
Paco Fernández
 
Positivismo y neopositivismo
Positivismo y neopositivismoPositivismo y neopositivismo
Positivismo y neopositivismo
Lilo Sandoval
 
Dilatación anómala del agua.
Dilatación anómala del agua.Dilatación anómala del agua.
Dilatación anómala del agua.
Arletthe Cano
 
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
Dulce Karime Gama
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
Gapp Naternet
 
Trabajo de olympia de gouges
Trabajo de olympia de gougesTrabajo de olympia de gouges
Trabajo de olympia de gouges
ma.agustinafernandez
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Diego Martín Núñez
 
Albert einstein
Albert einstein Albert einstein
Albert einstein
ahmedfaahim
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
Caracteristicas de evolucion y revolucion (cuadro comparativo)
 
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
Resumen de capítulos ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
 
Reporte de película "El nombre de la rosa"
Reporte de película "El nombre de la rosa"Reporte de película "El nombre de la rosa"
Reporte de película "El nombre de la rosa"
 
Filosofías mapas mentales
Filosofías mapas mentalesFilosofías mapas mentales
Filosofías mapas mentales
 
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIAEVOLUCION DE LA FILOSOFIA
EVOLUCION DE LA FILOSOFIA
 
Linea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del MicroscopioLinea de tiempo Del Microscopio
Linea de tiempo Del Microscopio
 
Wöhler y el vitalismo
Wöhler y el vitalismoWöhler y el vitalismo
Wöhler y el vitalismo
 
Generación espóntanea
Generación espóntaneaGeneración espóntanea
Generación espóntanea
 
El proceso de conocimiento, Adam Shaff
El proceso de conocimiento, Adam ShaffEl proceso de conocimiento, Adam Shaff
El proceso de conocimiento, Adam Shaff
 
Hans Jonas y su principio de la responsabilidad
Hans Jonas y su principio de la responsabilidadHans Jonas y su principio de la responsabilidad
Hans Jonas y su principio de la responsabilidad
 
Origen historico de la filosofia
Origen historico de la filosofiaOrigen historico de la filosofia
Origen historico de la filosofia
 
Exposicion - Princesa Diana
 Exposicion - Princesa Diana Exposicion - Princesa Diana
Exposicion - Princesa Diana
 
Método científico caso práctico
Método científico caso prácticoMétodo científico caso práctico
Método científico caso práctico
 
Positivismo y neopositivismo
Positivismo y neopositivismoPositivismo y neopositivismo
Positivismo y neopositivismo
 
Dilatación anómala del agua.
Dilatación anómala del agua.Dilatación anómala del agua.
Dilatación anómala del agua.
 
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
Trabajo de olympia de gouges
Trabajo de olympia de gougesTrabajo de olympia de gouges
Trabajo de olympia de gouges
 
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustesEjemplos de reacciones ácido base y ajustes
Ejemplos de reacciones ácido base y ajustes
 
Albert einstein
Albert einstein Albert einstein
Albert einstein
 

Similar a Caso Semmelweis

Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Caso Semmelweis
Stephanie Fuentes
 
Caso semmelweis
Caso semmelweisCaso semmelweis
Caso semmelweis
Raul Henriquez
 
Actividad integradora etapa 1 caso de semmelweis
Actividad integradora etapa 1 caso de semmelweisActividad integradora etapa 1 caso de semmelweis
Actividad integradora etapa 1 caso de semmelweis
Alejandra Perez
 
Metodología Actividad Integradora 1
Metodología Actividad Integradora 1Metodología Actividad Integradora 1
Metodología Actividad Integradora 1
Max3600
 
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdfIGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
CarlosBenitez159827
 
Practica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweisPractica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweis
Científica del Sur
 
T0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdfT0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdf
Laura Navarro
 
El caso Semmelweis
El caso SemmelweisEl caso Semmelweis
El caso Semmelweis
Andrea Treviño
 
Presentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexusPresentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexus
lydia lissete de la torre limon
 
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y socialApuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
galoagustinsanchez
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Paola Castillo
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Paola Castillo
 
El caso semmelweis
El caso semmelweisEl caso semmelweis
El caso semmelweis
Josue Garcia
 
Demasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postpartoDemasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postparto
fisicayquimica-com-es
 
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicinaSemmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Rafael Recio
 
Clase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptxClase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptx
Julieta437900
 
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
JhonSaucedoSantaCruz
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
Ana CasBa
 
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Adrian Menchaca
 
El caso semmelweis
El caso semmelweisEl caso semmelweis
El caso semmelweis
Josue Garcia
 

Similar a Caso Semmelweis (20)

Caso Semmelweis
Caso SemmelweisCaso Semmelweis
Caso Semmelweis
 
Caso semmelweis
Caso semmelweisCaso semmelweis
Caso semmelweis
 
Actividad integradora etapa 1 caso de semmelweis
Actividad integradora etapa 1 caso de semmelweisActividad integradora etapa 1 caso de semmelweis
Actividad integradora etapa 1 caso de semmelweis
 
Metodología Actividad Integradora 1
Metodología Actividad Integradora 1Metodología Actividad Integradora 1
Metodología Actividad Integradora 1
 
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdfIGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
IGNAZ SEMMELWEIS Y SU INVESTIGACIÓN SOBRE LA FIEBRE PUERPERAL.pdf
 
Practica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweisPractica 2 el caso semmelweis
Practica 2 el caso semmelweis
 
T0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdfT0- El caso Semmelweis.pdf
T0- El caso Semmelweis.pdf
 
El caso Semmelweis
El caso SemmelweisEl caso Semmelweis
El caso Semmelweis
 
Presentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexusPresentación.meto.nexus
Presentación.meto.nexus
 
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y socialApuntes de filosofia de la ciencia natural y social
Apuntes de filosofia de la ciencia natural y social
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
El caso semmelweis
El caso semmelweisEl caso semmelweis
El caso semmelweis
 
Demasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postpartoDemasiadas muertes postparto
Demasiadas muertes postparto
 
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicinaSemmelweis y su aporte científico a la medicina
Semmelweis y su aporte científico a la medicina
 
Clase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptxClase 17-08.pptx
Clase 17-08.pptx
 
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docxTAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
TAREA - SEMMELWEIS Y SU APRTE CIENTÍFICO A LA MEDICINA.docx
 
Semmelweis
SemmelweisSemmelweis
Semmelweis
 
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
Actividad Integradora Caso de Semmelweis (CIDEB)
 
El caso semmelweis
El caso semmelweisEl caso semmelweis
El caso semmelweis
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Caso Semmelweis

  • 1. Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #7 puentes Caso Semmelweis Lizeth Sofia Marines Esquivel
  • 3. Surgimiento del problema • Semmelweis se preguntaba por qué las mujeres internadas en el Hospital General de Viena, luego de dar a luz mueren por contraer fiebre puerperal
  • 4. Primera Hipótesis Semmelweis pensó que las olas de fiebre puerperal se debían a influencias epidémicas que se extendían por distritos enteros.
  • 5. Fue refutada por estas causas:  Existia una gran diferencia de porcentajes de muertes en cuanto a la segunda división de maternidad.  En la primera división moría en 1844 un 8,2%, el siguiente año 6,8% y en 1846 un 11,4%.  En la segunda división el porcentaje de muertes era mucho más bajo: 2,3%,2,0% y 2,7% por año.
  • 6. Segunda Hipótesis • Semmelweis volvió a formular su hipótesis: • “Las lesiones producidas por el poco cuidado que tenian los estudiantes de medicina al realizar practicas de obstetricia”
  • 7. Fue refutada por las siguientes causas: 1. Las lesiones en un parto natural eran mayores. 2. Los partos en la segunda división eran asistidos por comadronas , y no habían tantas muertes como en la primera. 3. Las comadronas que recibían enseñanzas en la segunda división reconocían a sus pacientes de manera muy análoga ,sin producir los mismos efectos
  • 8. Tercera Hipótesis • La llegada de un sacerdote para prestar sus últimos auxilios a una moribunda atravesando 5 salas haciendo sonar una campanilla, producía en las pacientes un efecto “terrorífico y debilitante” que las hacia propensas a contraer fiebre.
  • 9. La Hipótesis fue refutada porque: • Se le pidió al sacerdote que dejara de tocar la campanilla ,para poder llegar hacia la enferma en silencio, pero la mortalidad no bajó.
  • 10. • Por último , Semmelweis realizó una última hipótesis, al observar que un colega suyo había muerto tras contraer síntomas muy parecidos a los de las victimas de la fiebre puerperal luego de cortarse el dedo con el escalpelo de un estudiante que estaba realizando una autopsia.
  • 11. Cuarta Hipótesis • “La materia cadaverica” portada por colegas y estudiantes que tras realizar disecciones, reconocían a las parturientas después de hacerse un lavado de manos superficial, causaba tal enfermedad.
  • 12. La Hipótesis fue aceptada por las siguientes razones: 1. La mortalidad en la segunda división era más baja porque allí las pacientes eran atendidas por comadronas, quienes no tenían contacto con los cadáveres. 2. Los colegas se desinfectaron las manos con cal clorurada y la mortalidad decreció hasta 1.27% en la División primera, frente a 1.33% de la segunda.
  • 13. 3. Luego de que los colegas se desinfectaran las manos …...examinaron a una paciente que se quejaba de cáncer …...cervical ulcerado y no murió. 4. Después de desinfectarse las manos , se examinaron a …..12 mujeres de la misma sala , 11 de ellas murieron.
  • 14. Conclusión • “La fiebre puerperal no solo podía ser producida por materia cadavérica, si no por materia pútrida procedente de organismos vivos”