SlideShare una empresa de Scribd logo
Cerdo Gema Puente Asperilla
índice 1. Características generales.   2.Cuidados.   3.Alimentación.   4.Control veterinario.   5.Productos que se sacan.   6.El cerdo a lo largo de la historia.   7.El cerdo en Castilla- La Mancha.   8.El cerdo blanco y el cerdo ibérico.   9.Enfermedades.
1. Características generales   1.Características generales. Un cerdo tarda en criarse un año a pienso, suele tener de 12 a 20 crías, la cría cuando nace se alimenta de leche de la madre y a las dos semanas ya come pienso.  Mas o menos las crías están 40 días con la madre, algunos se llevan al matadero y con otros se hacen matanza.     
2.Cuidados.  Se tiene que limpiar la pocilga, limpiar los comederos, echar zotal, tiene que darlos de comer el pienso , agua  para que beban .Tiene que ver  si están malos o están buenos y vacunarles para desparasitarlos. Son porcinos.
 3.Alimentación. Los cerdos son omnívoros. Se alimentan de pienso , paja, hierba del campo, cebada molida  , algunos comen bellotas como los ibéricos, beben agua.
4.Control veterinario.  A los 10 días de nacer un veterinario le corta los colmillos para que cuando mamen no hagan daño a la cerda, su les vacuna con hierro para que tengan más defensas, a los dos días de ponerlos el hierro se les desparasita y si enferman se le pone un tratamiento.
 5.Procuctos que se sacan.  5.Procuctos que se sacan. Del cerdo se aprovecha casi todo, se sacan: carne , tocino y se hacen numerosos embutidos como chorizo , salchichón , jamón , lomo ...De las mantecas se pueden hacer productos como el jabón.
 8. El cerdo blanco y el cerdo ibérico  El cerdo que se cría en una nave o granja es el cerdo blanco. El cerdo que se cría al aire libre y es oscuro tirando a negro y se alimenta de bellotas es el cerdo ibérico.
9.Enfermedades.  Las más comunes son la peste porcina y la gripe porcina aunque también pueden tener otras enfermedades como, por ejemplo, digestivas o respiratorias.
6.El cerdo a lo largo de la historia. 6.El cerdo a lo largo de la historia. Los cerdos se empezaron a domesticar hace unos 8000 años en el neolítico .Se dice que a la península los trajeron los fenicios y  de ahí se empezó a criar a matar a comérnoslo...  
7.El cerdo en Castilla la Mancha.  En Castilla la Mancha hay 300.000 cerdos aproximadamente. Existen muchos cebaderos de cerdos en nuestra región .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
hermes rodrigo almeyda tueros
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNluchoger
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
lilibeth17
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
tatipalacio
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoSonia Baldivieso
 
Crianza tradicional en República Dominicana
Crianza tradicional en República DominicanaCrianza tradicional en República Dominicana
Crianza tradicional en República Dominicana
Tabare Diaz
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
Wilmer Chimborazo
 
Unidad I Cerdos
Unidad I CerdosUnidad I Cerdos
Unidad I Cerdosluchoger
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
Euler V. Terán Yépez
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Historia del cerdo
Historia del cerdoHistoria del cerdo
Historia del cerdo
camargodami
 
Razas de cerdos terminadaaa in
Razas de cerdos  terminadaaa inRazas de cerdos  terminadaaa in
Razas de cerdos terminadaaa in
Isabel Amezquita de Diaz
 
Principios de producción animal
Principios de producción animalPrincipios de producción animal
Principios de producción animalMartin Perez
 

La actualidad más candente (20)

CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNECRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
CRIANZA DE CONEJOS DE CARNE
 
Origen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióNOrigen Y EvolucióN
Origen Y EvolucióN
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
Cria de cerdos
Cria de cerdosCria de cerdos
Cria de cerdos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Historia y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdoHistoria y evolución del cerdo
Historia y evolución del cerdo
 
Crianza tradicional en República Dominicana
Crianza tradicional en República DominicanaCrianza tradicional en República Dominicana
Crianza tradicional en República Dominicana
 
Bovino
BovinoBovino
Bovino
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
 
Origen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdoOrigen e historia del cerdo
Origen e historia del cerdo
 
Unidad I Cerdos
Unidad I CerdosUnidad I Cerdos
Unidad I Cerdos
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
 
Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)Zootecnia de conejos (cunicultura)
Zootecnia de conejos (cunicultura)
 
Cerdo
CerdoCerdo
Cerdo
 
El cerdo por rocio espina
El cerdo por rocio espinaEl cerdo por rocio espina
El cerdo por rocio espina
 
Historia del cerdo
Historia del cerdoHistoria del cerdo
Historia del cerdo
 
Razas de cerdos terminadaaa in
Razas de cerdos  terminadaaa inRazas de cerdos  terminadaaa in
Razas de cerdos terminadaaa in
 
El cerdo gema.
El cerdo gema.El cerdo gema.
El cerdo gema.
 
Principios de producción animal
Principios de producción animalPrincipios de producción animal
Principios de producción animal
 

Destacado

El cerdo1
El cerdo1El cerdo1
El cerdo1
nuevosubir
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesMiiguel Ronaldoo
 
Manual de enfermedades mas comunes del cerdo Medicina Veterinaria
Manual de enfermedades mas comunes del cerdo Medicina VeterinariaManual de enfermedades mas comunes del cerdo Medicina Veterinaria
Manual de enfermedades mas comunes del cerdo Medicina VeterinariaUniversidade Federal de Viçosa
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
miguelon
 
Atencion de quejas y reclamos
Atencion de quejas y reclamosAtencion de quejas y reclamos
Atencion de quejas y reclamosCelenia Galvis
 
Bélesta sous la neige
Bélesta sous la neigeBélesta sous la neige
Bélesta sous la neige
guest05713b2
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
Javier Sanchez
 
syndicom Bildungsprogramm 2013
syndicom Bildungsprogramm 2013syndicom Bildungsprogramm 2013
syndicom Bildungsprogramm 2013
syndicomCH
 
Airbus A380
Airbus  A380Airbus  A380
Airbus A380Fungu
 
La peche aux chiffres
La peche aux chiffresLa peche aux chiffres
La peche aux chiffres
Jocelyn Prud'homme
 
Freifunk für Helgoland
Freifunk für HelgolandFreifunk für Helgoland
Freifunk für Helgoland
Alexander Bernhardt
 
J'aime un peu / beaucoup...
J'aime un peu / beaucoup...J'aime un peu / beaucoup...
J'aime un peu / beaucoup...
Jocelyn Prud'homme
 
Metin2 presentacion
Metin2 presentacionMetin2 presentacion
Metin2 presentacion
XxjosemaxX
 
Unterstützung für KMU
Unterstützung für KMUUnterstützung für KMU
Unterstützung für KMUMoritz Bradler
 

Destacado (20)

El cerdo1
El cerdo1El cerdo1
El cerdo1
 
"Los animales salvajes"
"Los animales salvajes""Los animales salvajes"
"Los animales salvajes"
 
Sulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animalesSulfonamidas para animales
Sulfonamidas para animales
 
Manual de enfermedades mas comunes del cerdo Medicina Veterinaria
Manual de enfermedades mas comunes del cerdo Medicina VeterinariaManual de enfermedades mas comunes del cerdo Medicina Veterinaria
Manual de enfermedades mas comunes del cerdo Medicina Veterinaria
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
 
Sulfonamidas
SulfonamidasSulfonamidas
Sulfonamidas
 
Atencion de quejas y reclamos
Atencion de quejas y reclamosAtencion de quejas y reclamos
Atencion de quejas y reclamos
 
Encuestacacerolazos
EncuestacacerolazosEncuestacacerolazos
Encuestacacerolazos
 
Bélesta sous la neige
Bélesta sous la neigeBélesta sous la neige
Bélesta sous la neige
 
Principito
PrincipitoPrincipito
Principito
 
syndicom Bildungsprogramm 2013
syndicom Bildungsprogramm 2013syndicom Bildungsprogramm 2013
syndicom Bildungsprogramm 2013
 
Airbus A380
Airbus  A380Airbus  A380
Airbus A380
 
Rdcredd
RdcreddRdcredd
Rdcredd
 
La peche aux chiffres
La peche aux chiffresLa peche aux chiffres
La peche aux chiffres
 
Freifunk für Helgoland
Freifunk für HelgolandFreifunk für Helgoland
Freifunk für Helgoland
 
Typographie
TypographieTypographie
Typographie
 
J'aime un peu / beaucoup...
J'aime un peu / beaucoup...J'aime un peu / beaucoup...
J'aime un peu / beaucoup...
 
Metin2 presentacion
Metin2 presentacionMetin2 presentacion
Metin2 presentacion
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Unterstützung für KMU
Unterstützung für KMUUnterstützung für KMU
Unterstützung für KMU
 

Similar a El cerdo Gema

LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
BEGOÑA
 
Produccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptxProduccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptx
KevinRonaldIngarucaC
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.
manuelcuevas30
 
Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.
manuelcuevas30
 
Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.
manuelcuevas30
 
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
etnies
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
Roberto Espinoza
 
Los ganaderos
Los ganaderosLos ganaderos
Los ganaderospedrola
 
Pavo
Pavo Pavo
PORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptxPORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptx
AndersonMontoyaLopez
 
Manejo, Producción y reproducción Cerdos.pptx
Manejo, Producción y reproducción Cerdos.pptxManejo, Producción y reproducción Cerdos.pptx
Manejo, Producción y reproducción Cerdos.pptx
Javier Espinoza Granados
 
CODORNIZ
CODORNIZCODORNIZ
CODORNIZ
MiguelMiki5
 
cartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdfcartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdf
TODOYTORNILLOSBELLOS
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
cardenas109
 

Similar a El cerdo Gema (20)

El choto. Álvaro
El choto. ÁlvaroEl choto. Álvaro
El choto. Álvaro
 
Criadecerdos
CriadecerdosCriadecerdos
Criadecerdos
 
Porcino
PorcinoPorcino
Porcino
 
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
LA ALIMENTACIÓN A LO LARGO DE LA HISTORIAA.valenciano,s.navarr oy c.hernando....
 
Produccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptxProduccion de Ovinos.pptx
Produccion de Ovinos.pptx
 
Cerdos
CerdosCerdos
Cerdos
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.
 
Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.
 
Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.
 
Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.
 
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
 
Los ganaderos
Los ganaderosLos ganaderos
Los ganaderos
 
Pavo
Pavo Pavo
Pavo
 
PORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptxPORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptx
 
La Granja
La GranjaLa Granja
La Granja
 
Manejo, Producción y reproducción Cerdos.pptx
Manejo, Producción y reproducción Cerdos.pptxManejo, Producción y reproducción Cerdos.pptx
Manejo, Producción y reproducción Cerdos.pptx
 
CODORNIZ
CODORNIZCODORNIZ
CODORNIZ
 
cartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdfcartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdf
 
TRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICATRABAJO DE INFORMATICA
TRABAJO DE INFORMATICA
 

Más de cosasdelcoledepulgar (20)

Los nutrientes
Los nutrientesLos nutrientes
Los nutrientes
 
1.Las estrellas
1.Las estrellas1.Las estrellas
1.Las estrellas
 
2. La conquista de La Luna
2. La conquista de La Luna2. La conquista de La Luna
2. La conquista de La Luna
 
3. Galaxias
3. Galaxias 3. Galaxias
3. Galaxias
 
4. Galaxias
4. Galaxias4. Galaxias
4. Galaxias
 
5.Estrellas fugaces y meteoritos
5.Estrellas fugaces y meteoritos5.Estrellas fugaces y meteoritos
5.Estrellas fugaces y meteoritos
 
6. Estrellas
6. Estrellas6. Estrellas
6. Estrellas
 
7,Cometas
7,Cometas7,Cometas
7,Cometas
 
8. Asteroides
8. Asteroides 8. Asteroides
8. Asteroides
 
9. Planetas enanos y satélites
9. Planetas enanos y satélites9. Planetas enanos y satélites
9. Planetas enanos y satélites
 
10. Planetas enanos y asteroides
10. Planetas enanos y asteroides10. Planetas enanos y asteroides
10. Planetas enanos y asteroides
 
11. El Sistema Solar
11. El Sistema Solar11. El Sistema Solar
11. El Sistema Solar
 
12.El Sistema Solar
12.El Sistema Solar12.El Sistema Solar
12.El Sistema Solar
 
13. El Sistema Solar
13. El Sistema Solar13. El Sistema Solar
13. El Sistema Solar
 
14. Planetas del Sistema Solar
14. Planetas del Sistema Solar14. Planetas del Sistema Solar
14. Planetas del Sistema Solar
 
15. El Universo
15. El Universo15. El Universo
15. El Universo
 
16. El Universo
16. El Universo16. El Universo
16. El Universo
 
17. La exploracion espacial hoy
17. La exploracion espacial hoy17. La exploracion espacial hoy
17. La exploracion espacial hoy
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
La conquista de La Luna
La conquista de La LunaLa conquista de La Luna
La conquista de La Luna
 

Último

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 

Último (20)

Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 

El cerdo Gema

  • 1. Cerdo Gema Puente Asperilla
  • 2. índice 1. Características generales.   2.Cuidados.   3.Alimentación.   4.Control veterinario.   5.Productos que se sacan.   6.El cerdo a lo largo de la historia.   7.El cerdo en Castilla- La Mancha.   8.El cerdo blanco y el cerdo ibérico.   9.Enfermedades.
  • 3. 1. Características generales   1.Características generales. Un cerdo tarda en criarse un año a pienso, suele tener de 12 a 20 crías, la cría cuando nace se alimenta de leche de la madre y a las dos semanas ya come pienso. Mas o menos las crías están 40 días con la madre, algunos se llevan al matadero y con otros se hacen matanza.     
  • 4.
  • 5. 2.Cuidados.  Se tiene que limpiar la pocilga, limpiar los comederos, echar zotal, tiene que darlos de comer el pienso , agua  para que beban .Tiene que ver  si están malos o están buenos y vacunarles para desparasitarlos. Son porcinos.
  • 6.
  • 7.  3.Alimentación. Los cerdos son omnívoros. Se alimentan de pienso , paja, hierba del campo, cebada molida  , algunos comen bellotas como los ibéricos, beben agua.
  • 8. 4.Control veterinario.  A los 10 días de nacer un veterinario le corta los colmillos para que cuando mamen no hagan daño a la cerda, su les vacuna con hierro para que tengan más defensas, a los dos días de ponerlos el hierro se les desparasita y si enferman se le pone un tratamiento.
  • 9.  5.Procuctos que se sacan.  5.Procuctos que se sacan. Del cerdo se aprovecha casi todo, se sacan: carne , tocino y se hacen numerosos embutidos como chorizo , salchichón , jamón , lomo ...De las mantecas se pueden hacer productos como el jabón.
  • 10. 8. El cerdo blanco y el cerdo ibérico  El cerdo que se cría en una nave o granja es el cerdo blanco. El cerdo que se cría al aire libre y es oscuro tirando a negro y se alimenta de bellotas es el cerdo ibérico.
  • 11. 9.Enfermedades.  Las más comunes son la peste porcina y la gripe porcina aunque también pueden tener otras enfermedades como, por ejemplo, digestivas o respiratorias.
  • 12. 6.El cerdo a lo largo de la historia. 6.El cerdo a lo largo de la historia. Los cerdos se empezaron a domesticar hace unos 8000 años en el neolítico .Se dice que a la península los trajeron los fenicios y  de ahí se empezó a criar a matar a comérnoslo...  
  • 13. 7.El cerdo en Castilla la Mancha. En Castilla la Mancha hay 300.000 cerdos aproximadamente. Existen muchos cebaderos de cerdos en nuestra región .