SlideShare una empresa de Scribd logo
R U B E N D A R Í O S A N D O VA L – 1 . 0 9 8 . 7 1 8 . 1 8 2
CUNICULTURA
EL CONEJO
Valores por 100 gramos de carne
Animal Energía agua Proteína Grasa Cenizas calcio Fósforo Hierro
K/cal Gr. Gr. Gr. Gr. Mg Mg Mg
Vacuno 287 58 18 23 0,85 10 167 3
Cerdo 295 58 16 25 0,7 9,5 182 2,3
Pollo 200 67 19,5 12 1 10 240 1,5
CONEJO 160 70 21 8 1 20 350 1,5
¿ QUE ES LA CUNICULTURA?
• La cunicultura es el estudio de los diversos métodos de criar,
alimentar y aprovechar la carne, la piel y los subproductos del
conejo domestico.
CUATRO SON LOS PROPÓSITOS EN QUE SE
CENTRAN LAS EXPLOTACIONES CUNÍCOLAS:
• Carne:
• Piel:
• Pelo (Conejos de angora):
• Artesanías:
DESARROLLO INDUSTRIAL
Entre los subproductos se encuentran:
Sangre:
Estiércol:
Vísceras:
Cuero:
Pelo:
( Uso de laboratorio )
de aplicación en agricultura, directamente o a
través de la lombricultura.
Las verdes (estómago e Intestinos) se usan para la alimentación de
animales y las rojas se comercializan para el consumo humano. El cerebro
para la elaboración de vasodilatadores.
gamuza, plantilla, confecciones.
En combinación con la lana de oveja se obtiene Bremer, utilizado para tejidos.
Fieltro para sombreros.
PRODUCCION.
RAZAS:
Productoras de carne:
Productoras de piel:
Productoras de pelo:
1. Gris plata. 9. Mariposa.
2. Leonado de borgoña. 10. Californiano
3. Neozelandés blanco. 11. Duth (holandés)
4. Norfolk White.
5. Gigante de España.
6. Gigante de Flandes.
7. Gigante blanco bouscat.
8. Liebre belga.
1. Azul de Viena.
2. Conejo blanco.
3. Castorrex.
1. Chinchilla.
2. Angora.
GALPONES PARA CONEJOS
Básicamente los galpones constan de elementos comunes , tales como el Techo, la
Claraboya de ventilación, los Postes de sostenimiento, la Puerta situada en un extremo
del galpón, la Estructura que sostiene el techo, las Paredes laterales, la Tubería de
reparto de aguas, la Fila de jaulas con sus respectivos Pasillos, todo en Piso de
cemento.
SISTEMA DE EXPLOTACIÓN
INSTALACIONES Y EQUIPOS:
El sistema tecnificado de producción utiliza galpones o pabellones de materiales
comerciales, con piso de cemento, jaulas de alambre galvanizado, comederos de tolva y
bebederos automáticos.
JAULAS COMEDEROS BEBEDEROS MADRIGERAS
JAULAS
La jaula estándar es de 100 x 50 x 40 cm, permitiendo al operario limpiar y
desinfectar todos los rincones y agarrar el animal en cualquier sitio. , se
pueden construir jaulas rústicas, con materiales que existan en la propia finca
o en los alrededores, buscando bajar costos. Entre estos materiales puede
mencionarse guadua, bambú, madera (de desecho) y malla de segunda.
COMEDEROS - BEBEDEROS - MADRIGUERA
El espacio necesario para
conejo en un comedero
lineal es de 10 cms. Los
comederos deben tener
algunas características
básicas como…Los
comederos demasiado
anchos y largos permiten
que el animal escarbe y
desperdicie la comida.
Los bebederos
automáticos o de
chupete evitan la
contaminación del
agua en los
recipientes y permiten
suministrar fácilmente
las drogas preventivas
y curativas
El nido debe ser amplio,
fácil de limpiar, desinfectar,
rellenar y vigilar. La
temperatura adecuada
para los gazapos dentro
del nido es de 30 - 32ºC.
ALIMENTACION
Maní: Caña de azúcar: Ramio:
La cría eficiente, dependerá en gran medida de la alimentación correcta y adecuada que se
suministre.
Se considera que la alimentación representara alrededor del 65% de los costos de
producción de un kilogramo de carne de conejo.
La alimentación tradicional del conejo en la explotación familiar a base de forrajes, tubérculos
y restos alimenticios ha ido dejando paso a las actuales explotaciones industriales.
SECADO
REPRODUCCIÓN
REPRODUCTORES CICLO ESTRAL APARIAMIENTO
Los animales se deben acoplar
cuando tienen la madurez
sexual y un peso determinado.
En las razas Californiana y
Nueva Zelanda se recomienda
una edad de 4 - 5 meses. En
las razas Gigantes el primer
servicio puede variar entre 6 a
10 meses de edad.
El estro o calor es el periodo fértil
y tiene una duración de 12 - 14
días, durante los cuales la hembra
se deja montar con altas
probabilidades de quedar preñada.
La monta se hace llevando la
hembra a la jaula del macho y en
ningún caso al contrario. El
apareamiento ocurre
inmediatamente si la hembra está
en calor. Cuando la vulva tiene
color rojo hay un 50 - 90% de
posibilidades de fecundación.
PREÑEZ FALSA PREÑEZ PARTO
(También llamada falsa o seudo gestación)
Se produce cuando una
hembra que no está preñada. y
cuyo diagnóstico negativo se
ha hecho por palpación, se
comporta no obstante como si
estuviera gestante (prepara el
nido).
La gestación o
preñez en la coneja
dura por término
medio 31 día. Hay
que controlar con
palpación.
El parto ha de desarrollarse
en condiciones de
tranquilidad. El cuidador no
intervendrá si ve que la madre
se encuentra en el nidal en la
fecha prevista.
ENFERMEDADES MAS COMUNES
ACAROS DE
OREJAS
Pequeños ácaros o
huevitos dentro de las
orejas se manifiestan
por la acumulación de
costras en las orejas,
rascado, sacudidas de
las mismas. En este
caso deben ser
tratados con aceite de
oliva o mineral en la
oreja
ORINA ROJA
La misma puede ser
producida por déficit de
nutrientes en la alimentación,
obsérvelo regularmente y
consulte al profesional de la
Zootecnia especialista en
nutrición animal, si es
conveniente hacer una dieta
con alta cantidad de
legumbres de heno.
MUCOSIDADES ULCERAS
Infección bacteriana específica de
las vías respiratorias superiores,
que puede relacionarse con stress,
manifestando estornudos, ojos
llorosos y descarga nasal
blanquecina, dificultad respiratoria y
retraso en el crecimiento.
Se producen por contacto con
pisos rugosos en la planta de
las patas, pudiendo afectarse
principalmente las traseras, y a
veces las delanteras.(tratar con
pomada astringente
diariamente).
CUELLO TORCIDO MALOCLUCION
DENTAL
Producida por infección
bacteriana en la oreja interna,
asociado con enfermedades
respiratorias superiores,
presentando pérdida de
equilibrio y caída de la cabeza
hacia un lado
También llamada diente de liebre o
lobo, puede ser hereditaria o causada
a veces por heridas; los dientes
opuestos no se enfrentan
adecuadamente causando
alargamiento o crecimiento encorvado,
los dientes inferiores superan a los
superiores y se tuercen.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
Norka Romero
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
ING. PECUARIA-Universidad Francisco de Paula Santander
 
Instalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobinoInstalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobino
Luis Fernando Gonzalez
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
Fausto Pantoja
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
Verónica Taipe
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
PERU CUY
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en aves
Verónica Taipe
 
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusClasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusSonia Marcela Arias
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
Roberto Espinoza
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneSergio Treviño
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
YESSICAMARISOLARMIJO1
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
Euler V. Terán Yépez
 
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoAnatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoFelipe Torres
 
Identificacion y registros
Identificacion y registrosIdentificacion y registros
Identificacion y registros
up
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
Isabelita de Deadwell
 
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALESDETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Henry Alan Cutiri Chillihuani
 

La actualidad más candente (20)

Instalaciones para caprinos y ovinos
Instalaciones  para caprinos y ovinos Instalaciones  para caprinos y ovinos
Instalaciones para caprinos y ovinos
 
Instalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carneInstalaciones y equipos ganado de carne
Instalaciones y equipos ganado de carne
 
Instalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobinoInstalaciones de ganado vobino
Instalaciones de ganado vobino
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Andrologia en Cobayos
Andrologia en CobayosAndrologia en Cobayos
Andrologia en Cobayos
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Razas Ovinas
Razas OvinasRazas Ovinas
Razas Ovinas
 
Instalaciones caprinas
Instalaciones caprinasInstalaciones caprinas
Instalaciones caprinas
 
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.comRAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
RAZAS Y LINEAS GENETICAS DE LOS CUYES www.peru-cuy.com
 
Mejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en avesMejoramiento genético en aves
Mejoramiento genético en aves
 
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicusClasificacion bos taurus y bos indicus
Clasificacion bos taurus y bos indicus
 
Sistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicolaSistemas de produccion avicola
Sistemas de produccion avicola
 
Razas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carneRazas de bovinos para carne
Razas de bovinos para carne
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
Principales construcciones e instalaciones en bovinos.
 
Crianza cerdos
Crianza cerdosCrianza cerdos
Crianza cerdos
 
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovinoAnatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
Anatomía y fesiologia aparato reproductor bovino
 
Identificacion y registros
Identificacion y registrosIdentificacion y registros
Identificacion y registros
 
Enfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinosEnfermedades en porcinos
Enfermedades en porcinos
 
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALESDETERMINACION DE PESO - ANIMALES
DETERMINACION DE PESO - ANIMALES
 
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
Manual de-crianza-de-ganado-ovino (1)
 

Destacado

Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
Ximena Quiroga
 
Conejos
ConejosConejos
37 la cria de conejos 2 alimentacion reproduccion y cria de gazapos
37 la cria de conejos 2 alimentacion reproduccion y cria de gazapos37 la cria de conejos 2 alimentacion reproduccion y cria de gazapos
37 la cria de conejos 2 alimentacion reproduccion y cria de gazapos
carlos vidaña
 
Curso cunicultura
Curso cuniculturaCurso cunicultura
Curso cunicultura
Educagratis
 
Buenas practicas y bienestar en cunicultura
Buenas practicas y bienestar en cuniculturaBuenas practicas y bienestar en cunicultura
Buenas practicas y bienestar en cunicultura
Roberto Espinoza
 
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Gandp2195
 
Transito Del AliImento En Conejos
Transito Del AliImento En ConejosTransito Del AliImento En Conejos
Transito Del AliImento En ConejosDatosFx
 
Los Conejos
Los ConejosLos Conejos
Los Conejosblasita
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Josselyn Yajayra
 
Ranicultura completo
Ranicultura completoRanicultura completo
Ranicultura completo
Sandra Ruiz
 
cunicultuira
cunicultuiracunicultuira
cunicultuira
esteban9713rodriguez
 
Encefalitozoonosis ppt
Encefalitozoonosis pptEncefalitozoonosis ppt
Encefalitozoonosis pptQUIRON
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
Uwonss RB
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Comercialización y Transformación Industrial de CaracolesComercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
TasoCluster.net
 

Destacado (20)

Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Conejos
ConejosConejos
Conejos
 
37 la cria de conejos 2 alimentacion reproduccion y cria de gazapos
37 la cria de conejos 2 alimentacion reproduccion y cria de gazapos37 la cria de conejos 2 alimentacion reproduccion y cria de gazapos
37 la cria de conejos 2 alimentacion reproduccion y cria de gazapos
 
Curso cunicultura
Curso cuniculturaCurso cunicultura
Curso cunicultura
 
Buenas practicas y bienestar en cunicultura
Buenas practicas y bienestar en cuniculturaBuenas practicas y bienestar en cunicultura
Buenas practicas y bienestar en cunicultura
 
Presentacion Conejo
Presentacion ConejoPresentacion Conejo
Presentacion Conejo
 
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
Crianza de conejos, aspectos reproductivos, instalaciones, manejo, alimentaci...
 
Transito Del AliImento En Conejos
Transito Del AliImento En ConejosTransito Del AliImento En Conejos
Transito Del AliImento En Conejos
 
Los Conejos
Los ConejosLos Conejos
Los Conejos
 
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
Crianza de-pollos ZOOTECNIA GENERAL
 
Ranicultura completo
Ranicultura completoRanicultura completo
Ranicultura completo
 
cunicultuira
cunicultuiracunicultuira
cunicultuira
 
Encefalitozoonosis ppt
Encefalitozoonosis pptEncefalitozoonosis ppt
Encefalitozoonosis ppt
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Proyecto helicicultura
Proyecto heliciculturaProyecto helicicultura
Proyecto helicicultura
 
Helicicultura críadecaracolestaringa
Helicicultura críadecaracolestaringaHelicicultura críadecaracolestaringa
Helicicultura críadecaracolestaringa
 
Trabajo presentación
Trabajo presentaciónTrabajo presentación
Trabajo presentación
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 
Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Comercialización y Transformación Industrial de CaracolesComercialización y Transformación Industrial de Caracoles
Comercialización y Transformación Industrial de Caracoles
 

Similar a Cunicultura

Karen
KarenKaren
Karen
karenvegac
 
Cria de cerdos
Cria de cerdos Cria de cerdos
Cria de cerdos
Tatiarias
 
Conceptos básicos de cunicultura
Conceptos básicos de cuniculturaConceptos básicos de cunicultura
Conceptos básicos de cunicultura
Jose Tarache
 
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinosGuía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Beatriz Lizbeth Yanqui Herencia
 
informe-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificioinforme-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificio
Daniel Pérez
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcina
ana lopez
 
Cria de la ternera
Cria de la terneraCria de la ternera
Cria de la ternera
Hermann Eduardo Grau González
 
PORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptxPORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptx
AndersonMontoyaLopez
 
Adea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyesAdea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyes
FREDY PEREZ MEDINA
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
marie waldjana deruisseau
 
Caprino y ovino
 Caprino y ovino Caprino y ovino
Caprino y ovino
marie waldjana deruisseau
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
JosDavidBustamanteCa1
 
MANUAL DE MANEJO PAVO NEGRO ISAMISA para
MANUAL DE MANEJO PAVO NEGRO ISAMISA paraMANUAL DE MANEJO PAVO NEGRO ISAMISA para
MANUAL DE MANEJO PAVO NEGRO ISAMISA para
andyjasfiertimanacru
 
cartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdfcartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdf
TODOYTORNILLOSBELLOS
 
Año de la unidad, la paz y.pptx
Año de la unidad,  la paz y.pptxAño de la unidad,  la paz y.pptx
Año de la unidad, la paz y.pptx
FenixcariMattospinto
 
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez CárdenasCaprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
José Justiniano Sánchez Cárdenas
 

Similar a Cunicultura (20)

Karen
KarenKaren
Karen
 
Cria de cerdos
Cria de cerdos Cria de cerdos
Cria de cerdos
 
Cría de cerdo1
Cría de cerdo1Cría de cerdo1
Cría de cerdo1
 
Conceptos básicos de cunicultura
Conceptos básicos de cuniculturaConceptos básicos de cunicultura
Conceptos básicos de cunicultura
 
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinosGuía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
Guía ilustrada-para-la-producción-de-ovinos-y-caprinos
 
informe-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificioinforme-de-planta-de-sacrificio
informe-de-planta-de-sacrificio
 
Tecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcinaTecnologia de la produccion porcina
Tecnologia de la produccion porcina
 
Cria de la ternera
Cria de la terneraCria de la ternera
Cria de la ternera
 
PORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptxPORCICULTURA2.pptx
PORCICULTURA2.pptx
 
Adea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyesAdea crianz y comerc de cuyes
Adea crianz y comerc de cuyes
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Caprino y ovino
 Caprino y ovino Caprino y ovino
Caprino y ovino
 
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptxCUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
CUYES EN EL DISTRITO DE CATAC.pptx
 
MANUAL DE MANEJO PAVO NEGRO ISAMISA para
MANUAL DE MANEJO PAVO NEGRO ISAMISA paraMANUAL DE MANEJO PAVO NEGRO ISAMISA para
MANUAL DE MANEJO PAVO NEGRO ISAMISA para
 
cartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdfcartilla para PDF.pdf
cartilla para PDF.pdf
 
Año de la unidad, la paz y.pptx
Año de la unidad,  la paz y.pptxAño de la unidad,  la paz y.pptx
Año de la unidad, la paz y.pptx
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Caprino y ovino
Caprino y ovinoCaprino y ovino
Caprino y ovino
 
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez CárdenasCaprinos y ovinos i   José Justiniano Sánchez Cárdenas
Caprinos y ovinos i José Justiniano Sánchez Cárdenas
 
Cría de cerdos
Cría de cerdosCría de cerdos
Cría de cerdos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cunicultura

  • 1. R U B E N D A R Í O S A N D O VA L – 1 . 0 9 8 . 7 1 8 . 1 8 2 CUNICULTURA
  • 2. EL CONEJO Valores por 100 gramos de carne Animal Energía agua Proteína Grasa Cenizas calcio Fósforo Hierro K/cal Gr. Gr. Gr. Gr. Mg Mg Mg Vacuno 287 58 18 23 0,85 10 167 3 Cerdo 295 58 16 25 0,7 9,5 182 2,3 Pollo 200 67 19,5 12 1 10 240 1,5 CONEJO 160 70 21 8 1 20 350 1,5
  • 3. ¿ QUE ES LA CUNICULTURA? • La cunicultura es el estudio de los diversos métodos de criar, alimentar y aprovechar la carne, la piel y los subproductos del conejo domestico.
  • 4. CUATRO SON LOS PROPÓSITOS EN QUE SE CENTRAN LAS EXPLOTACIONES CUNÍCOLAS: • Carne: • Piel: • Pelo (Conejos de angora): • Artesanías:
  • 5. DESARROLLO INDUSTRIAL Entre los subproductos se encuentran: Sangre: Estiércol: Vísceras: Cuero: Pelo: ( Uso de laboratorio ) de aplicación en agricultura, directamente o a través de la lombricultura. Las verdes (estómago e Intestinos) se usan para la alimentación de animales y las rojas se comercializan para el consumo humano. El cerebro para la elaboración de vasodilatadores. gamuza, plantilla, confecciones. En combinación con la lana de oveja se obtiene Bremer, utilizado para tejidos. Fieltro para sombreros.
  • 6. PRODUCCION. RAZAS: Productoras de carne: Productoras de piel: Productoras de pelo: 1. Gris plata. 9. Mariposa. 2. Leonado de borgoña. 10. Californiano 3. Neozelandés blanco. 11. Duth (holandés) 4. Norfolk White. 5. Gigante de España. 6. Gigante de Flandes. 7. Gigante blanco bouscat. 8. Liebre belga. 1. Azul de Viena. 2. Conejo blanco. 3. Castorrex. 1. Chinchilla. 2. Angora.
  • 7. GALPONES PARA CONEJOS Básicamente los galpones constan de elementos comunes , tales como el Techo, la Claraboya de ventilación, los Postes de sostenimiento, la Puerta situada en un extremo del galpón, la Estructura que sostiene el techo, las Paredes laterales, la Tubería de reparto de aguas, la Fila de jaulas con sus respectivos Pasillos, todo en Piso de cemento.
  • 8. SISTEMA DE EXPLOTACIÓN INSTALACIONES Y EQUIPOS: El sistema tecnificado de producción utiliza galpones o pabellones de materiales comerciales, con piso de cemento, jaulas de alambre galvanizado, comederos de tolva y bebederos automáticos. JAULAS COMEDEROS BEBEDEROS MADRIGERAS
  • 9. JAULAS La jaula estándar es de 100 x 50 x 40 cm, permitiendo al operario limpiar y desinfectar todos los rincones y agarrar el animal en cualquier sitio. , se pueden construir jaulas rústicas, con materiales que existan en la propia finca o en los alrededores, buscando bajar costos. Entre estos materiales puede mencionarse guadua, bambú, madera (de desecho) y malla de segunda.
  • 10. COMEDEROS - BEBEDEROS - MADRIGUERA El espacio necesario para conejo en un comedero lineal es de 10 cms. Los comederos deben tener algunas características básicas como…Los comederos demasiado anchos y largos permiten que el animal escarbe y desperdicie la comida. Los bebederos automáticos o de chupete evitan la contaminación del agua en los recipientes y permiten suministrar fácilmente las drogas preventivas y curativas El nido debe ser amplio, fácil de limpiar, desinfectar, rellenar y vigilar. La temperatura adecuada para los gazapos dentro del nido es de 30 - 32ºC.
  • 11. ALIMENTACION Maní: Caña de azúcar: Ramio: La cría eficiente, dependerá en gran medida de la alimentación correcta y adecuada que se suministre. Se considera que la alimentación representara alrededor del 65% de los costos de producción de un kilogramo de carne de conejo. La alimentación tradicional del conejo en la explotación familiar a base de forrajes, tubérculos y restos alimenticios ha ido dejando paso a las actuales explotaciones industriales.
  • 13. REPRODUCCIÓN REPRODUCTORES CICLO ESTRAL APARIAMIENTO Los animales se deben acoplar cuando tienen la madurez sexual y un peso determinado. En las razas Californiana y Nueva Zelanda se recomienda una edad de 4 - 5 meses. En las razas Gigantes el primer servicio puede variar entre 6 a 10 meses de edad. El estro o calor es el periodo fértil y tiene una duración de 12 - 14 días, durante los cuales la hembra se deja montar con altas probabilidades de quedar preñada. La monta se hace llevando la hembra a la jaula del macho y en ningún caso al contrario. El apareamiento ocurre inmediatamente si la hembra está en calor. Cuando la vulva tiene color rojo hay un 50 - 90% de posibilidades de fecundación.
  • 14. PREÑEZ FALSA PREÑEZ PARTO (También llamada falsa o seudo gestación) Se produce cuando una hembra que no está preñada. y cuyo diagnóstico negativo se ha hecho por palpación, se comporta no obstante como si estuviera gestante (prepara el nido). La gestación o preñez en la coneja dura por término medio 31 día. Hay que controlar con palpación. El parto ha de desarrollarse en condiciones de tranquilidad. El cuidador no intervendrá si ve que la madre se encuentra en el nidal en la fecha prevista.
  • 15. ENFERMEDADES MAS COMUNES ACAROS DE OREJAS Pequeños ácaros o huevitos dentro de las orejas se manifiestan por la acumulación de costras en las orejas, rascado, sacudidas de las mismas. En este caso deben ser tratados con aceite de oliva o mineral en la oreja
  • 16. ORINA ROJA La misma puede ser producida por déficit de nutrientes en la alimentación, obsérvelo regularmente y consulte al profesional de la Zootecnia especialista en nutrición animal, si es conveniente hacer una dieta con alta cantidad de legumbres de heno.
  • 17. MUCOSIDADES ULCERAS Infección bacteriana específica de las vías respiratorias superiores, que puede relacionarse con stress, manifestando estornudos, ojos llorosos y descarga nasal blanquecina, dificultad respiratoria y retraso en el crecimiento. Se producen por contacto con pisos rugosos en la planta de las patas, pudiendo afectarse principalmente las traseras, y a veces las delanteras.(tratar con pomada astringente diariamente).
  • 18. CUELLO TORCIDO MALOCLUCION DENTAL Producida por infección bacteriana en la oreja interna, asociado con enfermedades respiratorias superiores, presentando pérdida de equilibrio y caída de la cabeza hacia un lado También llamada diente de liebre o lobo, puede ser hereditaria o causada a veces por heridas; los dientes opuestos no se enfrentan adecuadamente causando alargamiento o crecimiento encorvado, los dientes inferiores superan a los superiores y se tuercen.