SlideShare una empresa de Scribd logo
IBM Institute for Business Value
Nueva tecnología, nueva mentalidad
Infraestructura tecnológica estratégica en la economía digital
Cómo puede ayudar IBM
Informe Ejecutivo
Sistemas
La economía digital está transformando la forma
en que las personas y las empresas actúan,
interactúan y operan. Como proveedores de
servicios confiables, los líderes de TI están
transformando sus infraestructuras tecnológicas
para adoptar nuevas tecnologías móviles, sociales
y de nube. IBM Systems ofrece a los líderes de TI
productos innovadores en middleware, servidores
y almacenamiento que se integran sin problemas
con dispositivos y aplicaciones móviles. Estas
tecnologías permiten a las organizaciones
procesar grandes volúmenes de datos para
obtener conocimientos inmediatos y útiles, y a la
vez realizar operaciones de manera uniforme, para
mejorar la previsibilidad de los servicios. Para ver
información adicional sobre IBM Systems, visite:
ibm.com/systems
Resumen ejecutivoTransformando la
infraestructura de TI
1
En la economía digital que crece sin cesar, los
ejecutivos responsables de la infraestructura de
tecnología de la información (TI) de las organizaciones
se esfuerzan por encontrar ventajas de mercado. Su
rol ya no se circunscribe a la tecnología: hoy, los
líderes de TI están posicionados para convertirse en
proveedores de servicios confiables para sus
organizaciones. Para ello, deben innovar rápidamente,
ofrecer experiencias únicas al cliente, y maximizar sus
conocimientos de los clientes y el mercado. Ahora, las
infraestructuras de TI deben conectarse con socios en
el ecosistema, mejorar los servicios de transacciones y
analítica, y construir capacidad flexible para abordar
condiciones de negocio muy dinámicas. El éxito
también depende de que la organización replantee su
mentalidad en el área de TI, lo cual incluye reflexionar
sobre cuál sería la mejor manera de financiar la
tecnología, cómo aprovechar fuentes de innovación y
cómo prepararse para lidiar con un futuro incierto.
La llegada de la revolución digital cambió la naturaleza de la conversación de TI: de ser
meramente técnica pasó a ser estratégica. Los clientes reclaman mayor personalización, y
las empresas enfrentan nuevos competidores de industrias advenedizas, así como una
presión sin precedentes para innovar. Ahora, la conversación sobre la infraestructura de TI
cubre mucho más que “reducir costos y mantener las luces prendidas”: también implica
convertirse en un proveedor de servicios confiable para la organización.
Las capacidades de negocio emergentes –como la creación de experiencias
diferenciadoras para los clientes, la incorporación de conocimientos de los clientes en
nuevos productos y servicios, y la habilitación de una ágil experimentación– están
transformando las decisiones de infraestructura del back-office a un componente clave de
la estrategia de negocios de una organización. Y con estas nuevas capacidades viene un
conjunto nuevo de elecciones estratégicas sobre iniciativas de hardware, software e
interconexión necesarias para impulsar esta transformación digital.
Las investigaciones previas del IBM Institute for Business Value (IBV) destacan que siete de
cada diez organizaciones reconocen que la infraestructura de TI desempeña un papel
significativo para impulsar los resultados de negocio. Además, más del 60% de los
encuestados se proponen aumentar su inversión en infraestructura tecnológica en los
próximos 12 a 18 meses.1 Al mismo tiempo, menos del 10% de las firmas dijo estar
plenamente preparada para satisfacer las demandas del negocio digital para dar soporte a
tecnología de nube, analítica, móvil y social.2
Las organizaciones se enfrentan a una serie de fuerzas que las impulsan a formas de
participación más basadas sobre lo digital. Además de las implicancias tecnológicas para
la infraestructura de TI, descubrimos que se ha producido un cambio fundamental en la
mentalidad. ¿Qué capacidades centrales necesitan estas organizaciones para promover la
transformación digital? ¿Qué cambios de mentalidad se necesitan para liderar a una
organización de TI en tiempos turbulentos?
Nueva tecnología, nueva mentalidad
Fuente: IBM Institute for Business Value.
Figura 1
Las compañías se enfrentan a amplios desafíos a la hora de actualizar sus infraestructuras de TI para ser más competitivas
Estándares
Gestión
de servicios
Seguridad
Estrategia
Cambios
tecnológicos
Cambios
de mentalidad
Factores
de
mercado
Capacidades
de
negocios
Factores de mercado
• Se renuevan las expectativas de los clientes,
con menos tiempo para ajustes
• La erosión de los límites tradicionales de la
industria conduce a nuevos competidores
• Necesidad de mantener el negocio central
y a la vez impulsar la innovación con
velocidad y escala sin precedentes
Cambios en tecnología
• Permitir integración del ecosistema
• Optimizar servicios de transacciones
y analítica
• Construir capacidad flexible para
abordar condiciones de
negocio muy dinámicas
Capacidades de negocio
• Entregar experiencias diferenciales
omnicanal
• Aumentar el conocimiento de clientes y
anticipar rápidamente necesidades emergentes
• Permitir la experimentación ágil y la
rapidez en la llegada al mercado
Cambios en mentalidad
• Evaluar todo el espectro de opciones
financieras y sus implicancias
• Adoptar la innovación desde
adentro y afuera del firewall
• Empoderar a la organización para
capitalizar cambios disruptivos
Con soporte de un grupo clave de áreas fundacionales
2 Nueva tecnología, nueva mentalidad
Las APIs son críticas para
aprovechar activos clave y
construir el “cableado” necesario
entre organizaciones que colaboran
en la economía digital.
Con demasiada frecuencia, las
organizaciones de
TI se enfrentan a una
incongruencia entre cargas de
trabajo a las que deben dar
soporte y el entorno de cómputo
en el que residen las aplicaciones.
Los líderes piensan más allá de
las necesidades actuales y
empoderan a sus organizaciones
para capitalizar los cambios
disruptivos del futuro.
Para responder a estas preguntas, realizamos entrevistas en profundidad con 15
compañías de distintas partes del mundo. Hablamos con ejecutivos de TI en diversas
industrias, quienes tienen la responsabilidad de las infraestructuras informáticas de sus
empresas. En estas conversaciones, exploramos el impacto de la creciente economía digital
en sus infraestructuras de TI y cómo se traduce en nuevas demandas para su liderazgo.
Algunas compañías ya estaban avanzadas en este trayecto digital mientras que otras
apenas se iniciaban. Aún así, todas reconocieron que el nuevo entorno digital traerá
cambios sustanciales: no solo en el futuro de la infraestructura informática, sino también en
cómo la organización de TI se concibe así misma y concibe el futuro (ver la Figura 1).
La transición digital: Cambiando la infraestructura de TI
Se necesitan tres tipos de cambios tecnológicos para seguir siendo competitivo
(ver la Figura 2 en la página 8):
• Permitir la integración del ecosistema
• Optimizar los servicios de transacciones y analítica
• Construir capacidades flexibles para abordar condiciones de negocio muy dinámicas
Permitir la integración del ecosistema
“El futuro de la entrega de soluciones
únicas tiene que ver con la capacidad
de aprovechar un ecosistema más amplio.”
Director ejecutivo de TI, sector salud
3
Las organizaciones entrevistadas reconocieron que su éxito futuro dependerá de sus
propias capacidades de TI y de poder conectarse con otros. En el pasado, las compañías
se conformaban con confiar en sus propios datos y recursos internos para atender a los
clientes. Hoy, la participación en uno o más ecosistemas se considera una forma de acelerar
la innovación, reducir los riesgos y proporcionar ofertas únicas y diferenciadas a los clientes,
sin que el conjunto completo de capacidades sea interno.
Tal como se describe en el informe del IBV, “The new age of ecosystems: Redefining
partnering in an ecosystem environment,” un ecosistema es un entramado completo de
empresas y relaciones destinadas a crear y asignar valor de negocios.3 Los ecosistemas de
negocio son mutuos y multiplicativos, y el resultado es un todo que es más que la suma de
las partes. Amplios por naturaleza, potencialmente cubren múltiples geografías e industrias,
que incluyen instituciones públicas y privadas, y consumidores.4
La participación en un ecosistema exige a las organizaciones considerar una serie de
desafíos. Como dijo un ejecutivo de servicios financieros, “Los verdaderos retos comienzan
cuando uno empieza a abrirse al público”.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
4 Nueva tecnología, nueva mentalidad
Las organizaciones deben considerar qué tipos de datos desean compartir con
otros y dar acceso a esos datos solamente a esos terceros identificados.
Mientras que algunas formas de datos pueden compartirse libremente con una
amplia gama de desarrolladores, otros deben ser controlados estrictamente entre
un grupo reducido de personas de confianza. Validar qué datos se envían y
dónde se envían son dos cuestiones centrales para controlar este activo crítico.
Distintos miembros del ecosistema pueden utilizar una variedad de plataformas
operativas que hacen que la integración sea un desafío. Incluso la operación de
plataformas similares puede ser difícil cuando un miembro de un ecosistema
decide realizar un cambio que puede requerir a otros hacer modificaciones
relacionadas.
Finalmente, las organizaciones deben administrar las demandas de cargas de
trabajo desde fuentes externas a sus firewalls. Si bien predecir las cargas de
trabajo esperadas de aplicaciones internas puede ser problemático, abordar las
necesidades de potencialmente miles de otros usuarios puede serlo aún más. La
magnitud del desafío se vuelve más obvia a medida que aquellos que integran el
ecosistema comienzan a confiar en la capacidad de respuesta y confiabilidad de
los datos de otras partes dentro del núcleo de aplicaciones de cara al cliente.
Las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) son cada vez más el
vehículo primario por el cual se hacen conexiones entre las firmas. Un proveedor
de servicios de viajes manifestó: “Estamos construyendo APIs para permitir a los
ecosistemas conectarse directamente y proporcionar servicios de valor
agregado.”
“La infraestructura informática es
importante para el uso de analítica,
conforme avanzamos de analítica
descriptiva a analítica diagnóstica
/ prescriptiva. Estas capacidades
nos permiten comenzar a personalizar
los programas/recorridos educativos
para cada estudiante.”
Superintendente, sistema educativo regional
5
Estas conexiones pueden ponerse a disposición de ciertos participantes o del público en
general, e incorporarse fácilmente a aplicaciones y servicios desarrollados por
organizaciones externas. A juzgar por la cantidad de compañías que plantearon esta
cuestión, no hay dudas de que las APIs serán críticas para aprovechar los conocimientos de
sistemas de registro internos y construir el “cableado” necesario entre organizaciones que
colaboran en la economía digital. Las APIs serán el combustible para nuevas formas de
innovación y combinarán capacidades de múltiples fuentes que cruzan los límites
geográficos e industriales tradicionales.
Optimizar los servicios de transacciones y analítica
En el centro de la infraestructura de TI se encuentra la capacidad de analizar las
transacciones a medida que ocurren, y luego obtener y actuar sobre la base de
conocimientos de múltiples tipos de datos. Un ejecutivo de servicios financieros resumió
esta necesidad vital de la siguiente manera: “La capacidad de gestionar grandes volúmenes
de datos estructurados y no estructurados es clave para nuestro éxito.”
Los retos de la infraestructura de TI asociados a la gestión de Big Data son numerosos y
han sido bien documentados. La mayoría de las organizaciones no se han puesto a la altura
de las demandas de procesamiento y productividad de datos, y deben estudiar cómo
satisfacer las demandas de datos de canales más nuevos, como los dispositivos móviles.
Las empresas reconocen el valor de los análisis en tiempo real como forma de
diferenciación. Por ejemplo, las compañías de deporte y entretenimiento están integrando
comentarios de cada función, dimensiones históricas y sentimiento de los fans, y luego
producen contenido fílmico en la pantalla durante el evento. Así, llevan la experiencia de los
fans a un nuevo nivel, para lo cual la velocidad y el procesamiento de contenido relacionado
son aún más críticos.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
“Necesitamos la capacidad para
gestionar las demandas de tráfico pico
del torneo para ofrecer la mejor
experiencia digital a los fans.”
Asesor Ejecutivo de Tecnología, gestión de eventos
6
Una segunda preocupación es la necesidad de analizar los datos en forma costo-eficaz y
segura. Tradicionalmente, la analítica se realizaba en un entorno de cómputo separado de
donde residían los datos. Pero la migración de datos reduce el desempeño de sistemas e
introduce preocupaciones de seguridad y confiabilidad. Algunas compañías almacenan
múltiples instancias de grandes conjuntos de datos en diversos servidores en todo el
mundo; cada instancia aumenta el riesgo de violaciones de seguridad, así como
incoherencias y duplicaciones.
Además, el uso de analítica en aplicaciones críticas para la misión ha puesto en relieve la
necesidad de conocimientos siempre activados, disponibles y accesibles. La confiabilidad
de sistemas ya no es opcional cuando los clientes y otros socios del ecosistema dependen
mucho de ellos.
Un ejecutivo de servicios financieros expresó: “Hay una mayor necesidad de mantener las
aplicaciones disponibles 24x7x365 e implementar cambios sin tener ventanas de
indisponibilidad”. Las organizaciones no solo deben poder predecir y abordar interrupciones
potenciales antes de que ocurran; la infraestructura informática debe tener la resiliencia
suficiente para mover cargas de trabajo a otros entornos en caso de producirse una
interrupción.
Construir capacidades flexibles para abordar condiciones de negocio muy
dinámicas
Operar en un entorno innovador, más centrado en el cliente, requiere más que una
infraestructura informática estructuralmente sólida. Requiere la habilidad de adaptarse
rápidamente a circunstancias cambiantes, ya sea que surjan de un evento esporádico,
como un Black Friday, o un cambio sísmico con el lanzamiento de un nuevo producto. Una
incapacidad de cambiar rápidamente para satisfacer estas demandas puede ocasionar
pérdida de ingresos, conciencia negativa de marca y el abandono de clientes, que se
dirigirán a la competencia que los estará esperando.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
deportivos
7
El desarrollo de una infraestructura de TI capaz de abordar necesidades de clientes internos
y externos que cambian rápidamente surgió como uno de los temas centrales para muchos
participantes del estudio. Esto es válido en múltiples horizontes de tiempo, desde la
necesidad de planificación para el más largo plazo hasta la ejecución en el corto plazo. En el
nivel más básico, una infraestructura informática debe poder enfrentar picos de
demanda periódicos y al mismo tiempo administrar el costo asociado a la capacidad
excedente que se encuentra ociosa la mayor parte del tiempo. Predecir estos picos de
demanda puede ser difícil, especialmente cuando hay una falta de colaboración entre
unidades operativas y los responsables de la infraestructura de TI.
Nuestros encuestados con frecuencia mencionaron el problema de demandas
inesperadamente altas de red y transacciones causadas por una nueva campaña de
marketing o un lanzamiento de productos que se anunció sin su previo conocimiento. Un
ejecutivo de sistemas de transporte comentó: “Las nuevas promociones a menudo se
vuelven virales debido a los medios sociales. Una aerolínea ofreció asientos gratis, lo cual
causó un influjo de decenas de millones de solicitudes de reserva a través de nuestro
sistema, sin previo aviso”.
Incluso con demandas predecibles en la infraestructura de TI, las organizaciones de TI se
encuentran en una contradicción entre las cargas de trabajo a las que deben dar soporte y
el ambiente de cómputo en que estas aplicaciones residen. Con demasiada frecuencia
ocurre que las aplicaciones con requisitos menos intensivos en recursos residen en
sistemas con mayor potencia de cómputo, lo cual impide el uso óptimo de la capacidad
general de los sistemas. Un factor que suele complicar más las cosas es que los
requerimientos cambian con el tiempo a medida que se implementan nuevas capacidades y
servicios. Por ejemplo, conforme las empresas evolucionan de unos pocos servicios
monolíticos grandes a muchos microservicios más pequeños, la necesidad de equilibrar
recursos de cómputo en forma dinámica sigue en aumento.
También descubrimos cómo las compañías están aumentando su flexibilidad permitiendo a
los usuarios finales configurar su propio entorno de infraestructura a través de un ambiente
autoservicio estándar. Al automatizar el proceso por el cual los usuarios pueden desarrollar y
probar entornos, las organizaciones de TI han facilitado mucho a las personas crear
aplicaciones y probar rápidamente nuevas ideas y conceptos.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
Permitir la
integración
del ecosistema
• ¿Cuán efectiva es su organización para exponer selectivamente datos
valiosos sin comprometer la seguridad empresarial?
• ¿En qué medida puede su infraestructura dar soporte a diversos
requisitos de conectividad de organizaciones externas?
• ¿Cómo mide y administra el tráfico API para garantizar los acuerdos
de nivel de servicio y mantener la continuidad?
Optimizar
servicios
de transacción
y analítica
• ¿En qué medida su organización tiene potencia de cómputo suficiente
para procesar la cantidad de datos que se generan cada día?
• ¿Cuán eficaz es la infraestructura de TI de su organización para dar
soporte a las aplicaciones analíticas necesarias para proporcionar
conocimientos de negocio?
• ¿Cuán confiable es su infraestructura para proporcionar acceso
24x7x365 para aplicaciones críticas de cara al cliente?
• ¿Con cuánta eficacia puede su organización ajustar la capacidad para
atender las condiciones rápidamente cambiantes del negocio?
• ¿Cómo asigna su organización los recursos sobre la base de la
prioridad y variedad de cargas de trabajo para mejorar utilización
de recursos?
• ¿En qué medida pueden las personas aprovisionar la infraestructura de
TI sobre una base autoservicio?
Fuente: IBM Institute for Business Value.
Figura 2
Cambiando la infraestructura de TI: preguntas clave
8 Nueva tecnología, nueva mentalidad
Sin embargo, con la facilidad del autoservicio viene la necesidad de administrar el ciclo de
vida de todas las nuevas aplicaciones alojadas. Un ejecutivo del sector salud reconoció,
después de agregar capacidades autoservicio que redujeron el tiempo de aprovisionamiento
para la infraestructura de TI de semanas a horas: “Tenemos 1.500 máquinas virtuales
actualmente en producción. En el pasado, nunca habíamos tenido 1.500 de nada.”
Construir
capacidades
flexibles
Más que tecnología: Cambiar la mentalidad de
la organización de TI
De nuestras conversaciones, surgieron tres objetivos para cambiar el paradigma actual
de la organización de TI (ver la Figura 3 en la página 15):
• Evaluar el espectro total de opciones financieras y sus implicancias
• Adoptar la innovación desde adentro y desde afuera del firewall
• Empoderar a la organización para capitalizar el cambio disruptivo
Evaluar el espectro total de opciones financieras y sus implicancias
9
Mientras que la economía exige a las compañías repensar su tecnología de infraestructura
de TI subyacente, nuestras entrevistas dejan en claro que las organizaciones de TI deben
reimaginar sus mentalidades existentes. La “mentalidad” comprende todo, desde fuentes de
financiación hasta estructuras organizacionales, sistemas de gobernanza y medición. Más
que simplemente decidir si las aplicaciones deben implementarse en la nube versus una
solución on-premise, la organización de TI debe abordar qué significa agregar valor en una
era de consolidación de la industria, el impacto de ciclos de vida de productos más cortos y
los temores de perderse la siguiente ola potencial de crecimiento.
Invertir en una nueva tecnología puede ser difícil, considerando que los presupuestos de TI
a menudo se encuentran bajo presión. El costo de administrar los entornos dinámicos y
distribuidos de la actualidad tiene un peso bastante importante sobre los hombros de los
ejecutivos de TI. “Maximizar” los recursos de cómputo existentes en general ha significado
evitar (o por lo menos demorar) otra actualización, otro servidor u otro centro de cómputo.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
10
“Las concesiones entre modelos de
capex y opex deben estar
alineadas con la estrategia de
negocios.”
Director de Ingeniería de TI, compañía de seguros
La economía digital obliga a las empresas a ser cada vez más creativas en alinear los costos
con los beneficios de negocios, y a mejorar los períodos de retorno de la inversión (payback)
y flujos de caja, al mismo tiempo que reducen el tiempo para lanzar innovaciones capaces
de impulsar el crecimiento. Las organizaciones de TI deben tener mayor destreza para
comprender sus opciones de financiación en relación con las limitaciones de fondos, por lo
tanto deben evaluar las implicancias de diferentes modelos.
La computación en la nube ha permitido a las organizaciones aumentar su utilización
general de activos de TI sin una inversión incremental significativa. Otros modelos “utility” del
tipo “pago por consumo” y “software como servicio” también afectan la manera en que los
activos informáticos pueden ser y serán administrados en el futuro. Distribuir las inversiones
en el tiempo a menudo puede aliviar las preocupaciones de desembolso de fondos en lo
inmediato. Como resultado, estos nuevos modelos han estimulado el diálogo sobre la
administración de diversos esquemas de gastos, a saber: gastos de capital (capex) versus
gastos operativos (opex). Por lo tanto, es crítico que las organizaciones inicien sus debates
sobre financiación al comienzo de un proyecto.
Sin embargo, en realidad, descubrimos que muchas compañías siguen teniendo estas
discusiones difíciles demasiado tarde en el ciclo de compras, cuando es probable que haya
menos opciones disponibles. Para ellas, los sistemas y procedimientos financieros que han
regulado el gasto en TI no necesariamente se mantuvieron al corriente de los cambios en la
tecnología. Para un empresa de servicios públicos regulada por el gobierno, las
regulaciones fijaban el gasto en TI como porcentaje fijo de gastos de capital previos,
dificultando la transición a modelos de cómputo más flexibles y variables. Así, el equipo
necesitó otras formas de administrar estos costos como gastos de capital, y al mismo
tiempo proporcionar la flexibilidad organizacional necesaria.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
11
Incluso en entornos no regulados, las prácticas financieras y los controles internos tal vez no
consideren la totalidad de los cambios relacionados con el uso de nueva tecnología. Un
ejecutivo del sector de entretenimiento comentó: “Nuestra organización se reduce en capex
pero no opex. Estamos pasándonos a un modelo opex, y nuestro equipo de finanzas no
puede mantener el ritmo del cambio. Ven el aumento de opex como una gran
preocupación, pero no habían notado que el capex se estaba achicando”.
Un proveedor de servicios de salud también señaló: “Todos los controles financieros siguen
siendo impulsados por capex, y finanzas no permite la reasignación de capex a opex sin
contradecir las pautas internas y estructuras de reporte. Hay limitaciones del IRS (agencia
impositiva), incluso un aspecto fundamental de las organizaciones sin fines de lucro, que les
impide transferir capex y opex de una división a otra”. Por separado, cada uno de estos
ejemplos podría parecer una situación aislada; juntos, destacan que las organizaciones
necesitan poder alinear mejor las operaciones de TI con las metas del negocio y los
objetivos financieros.
La disposición de los activos de TI existentes también puede estar subutilizada a medida
que las compañías pasan a nuevos entornos tecnológicos. Dichos activos potencialmente
tendrían un valor residual notable, que puede aplicarse a nuevos activos de TI que aceleren
la transformación digital de una compañía. A medida que las compañías se esfuerzan
activamente por alcanzar el equilibrio entre modelos de capex y opex, es crítico que puedan
aprovechar estas inversiones previas.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
Adoptar la innovación desde adentro y afuera del firewall
“Con la digitalización, es más factible y común tener socios que generen
el entorno 24x7 por la organización, en lugar de tener que hacer todo in-house.”
– CIO, compañía de productos de consumo
12
“Nadie puede hacerlo todo y
ser bueno en todo.
Necesitamos socios.”
Gerente Sénior de Operaciones de
Ventas Corporativas,compañía de telecomunicaciones
La digitalización está cambiando la naturaleza de la innovación. Como los productos y
servicios tradicionales se crean utilizando capacidades digitales, los datos se convierten en
un activo de cambio. Conforme los nuevos modelos de negocio redefinen las plataformas
de industria, la infraestructura de la información pasará a ser algo más que un servicio de
back-office; será el terreno de comprobación para el futuro de la organización.
Para los profesionales de infraestructura de TI esto tiene varias implicancias. Una es que las
organizaciones necesitan considerar cómo se puede usar la infraestructura de TI como
catalizador para la innovación, además de ser una plataforma para operaciones
tradicionales. Esto incluye: proporcionar orientación a innovadores sobre cómo apalancar
los distintos modelos de infraestructura; identificar potenciales proveedores y herramientas,
e incorporar a especialistas en infraestructura en los equipos de innovación. Como los
científicos de datos desempeñan un papel cada vez más importante en la innovación
corporativa, su necesidad de trabajar directamente con expertos de infraestructura capaces
de construir el entorno de procesamiento analítico deseado genera una nueva alianza crítica
entre el área de negocio y de TI.
Las organizaciones necesitan conectarse con socios para brindar servicios. Tendrán que
trabajar más estrechamente para combinar conocimientos que generan nuevas fuentes de
valor de negocios. Sobre todo, los participantes de nuestro estudio subrayaron la necesidad
de incorporar nuevas ideas desde afuera de la organización, como lo demuestran las
siguientes citas de tres industrias diferentes:
Nueva tecnología, nueva mentalidad
Empoderar a la organización para capitalizar el cambio disruptivo
“Adoptar una cultura de cambio
constante. Dar la bienvenida al
nuevo mundo, en lugar de
combatirlo.”
CIO, productos de consumo
13Nueva tecnología, nueva mentalidad
“No es posible sostener las actividades de desarrollo dentro de los
límites de la organización. Hay que involucrar a la comunidad que
trasciende la organización, para aprovechar la innovación externa.”
– Director Ejecutivo de TI, empresa proveedora de servicios de salud
“En el mundo actual, todos necesitamos socios… no podemos hacerlo todo solos.”
–Superintendente, sistema educativo regional
Esta necesidad de una integración más estrecha tiene implicancias técnicas en la
infraestructura. También plantea cuestiones de colaboración entre socios del ecosistema,
derechos de propiedad intelectual, y seguridad y privacidad. Para abordar estas
capacidades que cubren todo el espectro de la organización, ya sea que requiera involucrar
proveedores externos de infraestructura, asociados de negocio o público en general, se
necesita un nuevo enfoque de los profesionales de infraestructura de TI.
El viraje hacia la competitividad digital exige a las compañías considerar los cambios que
hay que hacer, y cómo desarrollar una cultura que sea receptiva del cambio continuo
asociado con un entorno de negocios impredecible. Ninguno de los encuestados anticipa
que el ritmo o el impacto de los cambios en el panorama tecnológico vayan a disminuir. Los
ejecutivos de TI con los que hablamos no están demasiado preocupados por manejar las
demandas de hoy, pero hay incertidumbre sobre el futuro. Un ejecutivo nos comentó:
“Cruzaremos y conquistaremos lo desconocido cuando nos acerquemos a eso. No todos
se sienten a gusto con este enfoque, pero es necesario para posibilitar el cambio rápido.”
14 Nueva tecnología, nueva mentalidad
Para ayudar con esto, las organizaciones deben proporcionar “espacios” (físicos, virtuales o
de ambos tipos) en los que los equipos puedan experimentar con nuevas herramientas y
enfoques. Diversas compañías nos dijeron que el uso de grupos de Investigación y
Desarrollo específicos dentro de las áreas de infraestructura de TI –así como la definición del
“ahora” versus los “próximos” proyectos– proporcionaban oportunidades para probar
nuevas tecnologías sin distraerlos de los requisitos de infraestructura y centro de cómputo
del día a día.
Los encuestados también enfatizaron la necesidad de que las organizaciones de TI
repiensen sus estrategias de capital humano para construir grupos de personal orientados
al servicio y con capacidad de adaptación. Un ejecutivo mencionó: “Estamos trabajando
para transformar nuestro modelo de talento, del desarrollo de ingenieros de línea tradicional
a proveedores de servicio”. Varios citaron los aspectos demográficos cambiantes de la
fuerza laboral que conducen a una dualidad de demandas: preservar el conocimiento de los
trabajadores de más antigüedad, con experiencia en el mantenimiento de sistemas legados,
y atraer y desarrollar a la generación del milenio, quienes están equipados con
conocimientos de computación en la nube y Big Data.
Evaluar todo el
espectro de opciones
financieras
e implicancias
• ¿Cuánto conoce su organización la variedad de opciones
financieras a las que podría acceder para financiar la innovación
tecnológica?
• ¿En qué medida sus decisiones de gastos en tecnología están
alineadas con la estrategia financiera de su organización?
• ¿Cómo puede convertir el valor residual de los activos de
infraestructura existentes en financiación para nuevos proyectos?
Adoptar la innovación
desde adentro
y afuera del firewall
• ¿Cuán eficaz es la organización para extraer los mejores
conocimientos e ideas en su ecosistema?
• ¿Cuánto deben cambiar las relaciones con sus asociados de
TI existentes para promover una innovación más eficaz?
• ¿Cómo equilibra su organización la necesidad de recursos
internos y externos para respaldar la innovación eficaz?
Empoderar a la
organización para
capitalizar los
cambios disruptivos
• ¿Cómo supervisa proactivamente y aborda las demandas
cambiantes de su ecosistema?
• ¿Cuán eficaz es su cadena de suministro de capital humano
para identificar y desarrollar el talento necesario para explotar
el mercado cambiante?
• ¿De qué maneras su cultura enfrenta positivamente el cambio
continuo y la incertidumbre?
Fuente: IBM Institute for Business Value
Figura 3
Cambiando la mentalidad de TI: preguntas clave
Más información
Para conocer más sobre el estudio del IBM Institute for
Business Value, contáctenos en iibv@us.ibm.com.
Siga @IBMIBV en Twitter, y para ver un catálogo completo
de nuestros trabajos de investigación o suscribirse a
nuestro boletín mensual, visite: ibm.com/iibv
El socio correcto para un mundo cambiante
IBM Institute for Business Value
15Nueva tecnología, nueva mentalidad
Acceda a los informes ejecutivos del IBM Institute for
Business Value en su teléfono o Tablet bajando la app
“IBM IBV” para iOS o Android de su app store.
En IBM, colaboramos con nuestros clientes, reuniendo
conocimiento de negocios, investigación avanzada y
tecnología, para darles una ventaja distintiva en el
entorno dinámico de la actualidad.
El IBM Institute for Business Value, que forma parte de
IBM Global Business Services, desarrolla conocimientos
fundamentados para altos ejecutivos acerca de
cuestiones críticas para el sector público y privado.
Notas y fuentes
1 Dyer, Nathan, Pamela Hurwitch, Eric Lesser
y Jacqueline Woods. “The IT infrastructure
conversation: New content, new participants,
new tone.” IBM Institute for Business Value.
Julio de 2014. www.ibm.com/systems/infrastructure/
us/en/it-infrastructure-matters/it-infrastructure-
report.html
2 Íbid.
3 Davidson, Steven, Anthony Marshall y Martin Harmer.
“The new age of ecosystems: Redefining partnering
in an ecosystem environment.” IBM Institute for
Business Value. Julio de 2014.http://www.ibm.com/
services/us/gbs/thoughtleadership/
ecosystempartnering/
4 Íbid.
16
Sobre los autores
Doug Brown es Vicepresidente de Marketing para IBM Systems, y como tal lidera el
marketing mundial de las unidades de negocio IBM Middleware, Storage, Power y System
z. Entre otros, ocupó los siguientes cargos en IBM: líder de marketing global para diversos
componentes del IBM Software Group, y líder de marketing durante tres años en los
negocios IBM System z y Power Systems dentro del IBM System & Technology Group.
Antes de sus cargos de marketing, ocupó posiciones de ventas y gestión de ventas con
especialización en atención de grandes clientes empresariales. Contacto:
dougbr@us.ibm.com.
Justin Chua es Cloud Leader en el IBM Institute for Business Value y fue líder del proyecto
del estudio 2015 Innovating IT Infrastructure for Digital Economy. Justin posee más de 18
años de experiencia en consultoría estratégica, tecnología de información e ingeniería,
incluso cuatro años como Consultor Gerente en la práctica IBM Strategy & Transformation.
Contacto: justin.chua@us.ibm.com.
Nate Dyer es gerente de Estrategia de Marketing de Portafolio en IBM Systems. En este
cargo, ayuda a los clientes de IBM a apalancar la infraestructura de TI para optimizar y
extender su negocio para captar nuevas oportunidades de mercado y aumentar la
competitividad en la economía digital. Previamente, Nate desempeñó varias funciones en
toda la compañía con los equipos de Virtualización IBM e IBM Linux a cargo de desarrollo y
ejecución de estrategia. Contacto: nsdyer@us.ibm.com.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
Contribuyentes
Scott Firth, Director, Marketing, IT Infrastructure Solutions, IBM Systems
Ron Kline, Director, Portfolio Marketing Strategy, IBM
Joni McDonald, Estratega de Contenidos, IBM Sales and Distribution
Kristin Biron, Diseñador Visual, IBM Sales and Distribution
GBE03698-USEN-00
© Copyright IBM Corporation 2015
IBM Global Business Services
Route 100
Somers, NY 10589
Producido en los Estados Unidos de América
Septiembre 2015
IBM, el logotipo IBM e ibm.com son marcas comerciales de
International Business Machines Corp., registradas en muchas
jurisdicciones del mundo. Otras denominaciones de productos y
servicios pueden ser marcas comerciales de IBM o terceros. Una lista
actualizada de las marcas comerciales de IBM está disponible en la
web en la sección “Copyright and trademark information” de
www.ibm.com/legal/copytrade.shtml
17
Eric Lesser se desempeña como Director de Innovación y Líder para Norteamérica en el
IBM Institute for Business Value. Lidera un equipo global de más de 50 profesionales
responsables de impulsar la investigación y el liderazgo de ideas de IBM sobre una variedad
de temas específicos de industria y comunes a muchas industrias. Además de dar
orientación y supervisión en toda la cartera de investigación del Institute for Business Value,
recientemente publicó trabajos sobre el impacto de la analítica, temas de fuerza laboral y
capital humano, social business y movilidad empresarial. Anteriormente, dirigió la
investigación y el liderazgo de ideas en IBM Global Business Services en el área de gestión
del capital humano. Contacto: elesser@us.ibm.com.
Jacqueline Woods se desempeña como Vicepresidente Global y CMO de IBM Global
Financing. En este rol, lidera la estrategia, el desarrollo de productos, marketing y
comunicaciones. También lidera el desarrollo de relaciones C-suite, específicamente para
CFO y CMO, y es experta en ayudar a las compañías a integrar prioridades de negocio y
tecnología entre divisiones y empresas para acelerar el crecimiento de los ingresos.
Previamente, la Sra. Woods lideró el marketing de soluciones de nube, analítica, móviles,
seguridad e industria, para la división IBM Systems. Contacto: jacwoods@us.ibm.com.
Nueva tecnología, nueva mentalidad
Este documento está vigente en la fecha inicial de publicación y está
sujeto a cambio por parte de IBM sin previo aviso. No todas las
ofertas están disponibles en todos los países donde IBM desarrolla
actividad.
La información en este documento se proporciona “en el estado en
que se encuentra”, sin ninguna garantía, expresa ni implícita, incluso
sin garantías de comerciabilidad, adecuación para un uso particular
ni ninguna garantía ni condición de no violación. Los productos de
IBM se garantizan de acuerdo con los términos y condiciones de los
contratos respectivos.
Este informe tiene fines de orientación general solamente. No está
destinado a ser un sustituto de investigación detallada ni ejercicio del
criterio profesional. IBM no será responsable de ninguna pérdida que
pudiera tener ninguna empresa o persona que confíe en esta
publicación.
Los datos usados en este informe pueden derivarse de fuentes de
terceros e IBM no verifica, valida ni audita dichos datos en forma
independiente. Los resultados del uso de tales datos se proporcio-
nan “en el estado en que se encuentran” e IBM no emite
declaraciones ni garantías expresas ni implícitas.
Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una aspiración Es un mandato para usted como líder de TI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...
¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...
¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...
Grupo ATE: ATE Informática
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
nenapks
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación I ccesa007
Tecnologías de la Información y la Comunicación I ccesa007Tecnologías de la Información y la Comunicación I ccesa007
Tecnologías de la Información y la Comunicación I ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
La adopción de saaS
La adopción de saaSLa adopción de saaS
La adopción de saaS
IBMSSA
 
Encarrera hacia la excelencia
Encarrera hacia la excelenciaEncarrera hacia la excelencia
Encarrera hacia la excelencia
IBMSSA
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Diana Isamar Amador Rodriguez
 
It value
It valueIt value
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
infogerencial
 
Informe obs business school big data y huge data los dos grandes actores
Informe obs business school big data y huge data los dos grandes actoresInforme obs business school big data y huge data los dos grandes actores
Informe obs business school big data y huge data los dos grandes actores
Dikra Redondo
 
Informe OBS Business School: Big Data 2017-2018 y el salto del Big Data al Hu...
Informe OBS Business School: Big Data 2017-2018 y el salto del Big Data al Hu...Informe OBS Business School: Big Data 2017-2018 y el salto del Big Data al Hu...
Informe OBS Business School: Big Data 2017-2018 y el salto del Big Data al Hu...
OBS Business School
 
Wp 2015-07
Wp 2015-07Wp 2015-07
Edgar Fierro, VP IDC México en el SAP CIO Summit México
Edgar Fierro, VP IDC México en el SAP CIO Summit  México Edgar Fierro, VP IDC México en el SAP CIO Summit  México
Edgar Fierro, VP IDC México en el SAP CIO Summit México
SAP Latinoamérica
 
Las empresas estan listas
Las empresas estan listasLas empresas estan listas
Las empresas estan listas
Joaquin Sanz-Gadea
 
RB JA2015
RB JA2015 RB JA2015
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Revista Mundo Contact Septiembre 2012Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Mundo Contact
 
La incorporación de tic en las empresas
La incorporación de tic en las empresasLa incorporación de tic en las empresas
La incorporación de tic en las empresas
EvaluandoSoftware
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
Martinez Hernandez
 
Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM
Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM
Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM
Ministerio TIC Colombia
 
Prácticas de BI para CRM
Prácticas de BI para CRMPrácticas de BI para CRM
Prácticas de BI para CRM
EvaluandoSoftware
 

La actualidad más candente (20)

¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...
¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...
¿Cuáles son las tendencias y principales sectores de actividad de las TIC en ...
 
Negocios electronicos
Negocios electronicosNegocios electronicos
Negocios electronicos
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación I ccesa007
Tecnologías de la Información y la Comunicación I ccesa007Tecnologías de la Información y la Comunicación I ccesa007
Tecnologías de la Información y la Comunicación I ccesa007
 
La adopción de saaS
La adopción de saaSLa adopción de saaS
La adopción de saaS
 
Encarrera hacia la excelencia
Encarrera hacia la excelenciaEncarrera hacia la excelencia
Encarrera hacia la excelencia
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
 
It value
It valueIt value
It value
 
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
Organizaciones y sistemas de información capitulo 3
 
Informe obs business school big data y huge data los dos grandes actores
Informe obs business school big data y huge data los dos grandes actoresInforme obs business school big data y huge data los dos grandes actores
Informe obs business school big data y huge data los dos grandes actores
 
Informe OBS Business School: Big Data 2017-2018 y el salto del Big Data al Hu...
Informe OBS Business School: Big Data 2017-2018 y el salto del Big Data al Hu...Informe OBS Business School: Big Data 2017-2018 y el salto del Big Data al Hu...
Informe OBS Business School: Big Data 2017-2018 y el salto del Big Data al Hu...
 
Wp 2015-07
Wp 2015-07Wp 2015-07
Wp 2015-07
 
Edgar Fierro, VP IDC México en el SAP CIO Summit México
Edgar Fierro, VP IDC México en el SAP CIO Summit  México Edgar Fierro, VP IDC México en el SAP CIO Summit  México
Edgar Fierro, VP IDC México en el SAP CIO Summit México
 
Las empresas estan listas
Las empresas estan listasLas empresas estan listas
Las empresas estan listas
 
RB JA2015
RB JA2015 RB JA2015
RB JA2015
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
 
Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Revista Mundo Contact Septiembre 2012Revista Mundo Contact Septiembre 2012
Revista Mundo Contact Septiembre 2012
 
La incorporación de tic en las empresas
La incorporación de tic en las empresasLa incorporación de tic en las empresas
La incorporación de tic en las empresas
 
Sistemas de información Gerencial
Sistemas de información GerencialSistemas de información Gerencial
Sistemas de información Gerencial
 
Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM
Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM
Estudio del papel de los CIO Patricio Márquez IBM
 
Prácticas de BI para CRM
Prácticas de BI para CRMPrácticas de BI para CRM
Prácticas de BI para CRM
 

Destacado

Industry forum 2012 ar final social business - salud - acrogliano
Industry forum 2012 ar final   social business - salud - acroglianoIndustry forum 2012 ar final   social business - salud - acrogliano
Industry forum 2012 ar final social business - salud - acrogliano
Marcelo Acrogliano
 
Data Visualization on the Web - Intro to D3
Data Visualization on the Web - Intro to D3Data Visualization on the Web - Intro to D3
Data Visualization on the Web - Intro to D3
Angela Zoss
 
천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피
천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피
천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피
오피톡
 
Green Internet - Dated 2009
Green Internet - Dated 2009Green Internet - Dated 2009
Green Internet - Dated 2009
CK Toh
 
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Rodrigo Martin Ferrari
 
Estudio CICOM 2012
Estudio CICOM 2012Estudio CICOM 2012
Estudio CICOM 2012
Social Media Club México
 
Tcr Y Plasmodium
Tcr Y PlasmodiumTcr Y Plasmodium
Tcr Y Plasmodium
Jose Ramirez
 
Identity matrix
Identity matrixIdentity matrix
Identity matrix
豪 鱟灊
 
Presentacion Cafu 27 Telefonia Movil
Presentacion Cafu 27 Telefonia MovilPresentacion Cafu 27 Telefonia Movil
Presentacion Cafu 27 Telefonia Movil
Anto Sánchez Guadalinfo Lupion
 
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestreAlexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Hospitality & Social Media - Where is the money ?
Hospitality & Social Media - Where is the money ?Hospitality & Social Media - Where is the money ?
Hospitality & Social Media - Where is the money ?
HDS - Hotel Digital Strategy
 
Regresando a nuestro origen parte2
Regresando a nuestro origen parte2Regresando a nuestro origen parte2
Regresando a nuestro origen parte2
Ministerio Apostólico Tierra Fértil
 
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenesFicha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Asociación Civil Haskalá
 
Apresentação Ecotrend 2015
Apresentação Ecotrend 2015    Apresentação Ecotrend 2015
Apresentação Ecotrend 2015
Ecotrend
 
Charles platt - Make: Electronics
Charles platt - Make: ElectronicsCharles platt - Make: Electronics
Charles platt - Make: Electronics
Lucas ML
 
TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.
TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.
TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.
TECNALIA Research & Innovation
 
Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1
Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1
Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1
Jesus Salvador Alvarez Gutierrez
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
aacarte
 
Hoja de vida juan david salgado henao
Hoja de vida juan david salgado henaoHoja de vida juan david salgado henao
Hoja de vida juan david salgado henao
juan-david14
 
Lms Selection Templates
Lms Selection TemplatesLms Selection Templates
Lms Selection Templates
Hidayathulla NS
 

Destacado (20)

Industry forum 2012 ar final social business - salud - acrogliano
Industry forum 2012 ar final   social business - salud - acroglianoIndustry forum 2012 ar final   social business - salud - acrogliano
Industry forum 2012 ar final social business - salud - acrogliano
 
Data Visualization on the Web - Intro to D3
Data Visualization on the Web - Intro to D3Data Visualization on the Web - Intro to D3
Data Visualization on the Web - Intro to D3
 
천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피
천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피
천안오피 optok3.com 오피톡 수원오피 충청오피 청주오피 진주오피
 
Green Internet - Dated 2009
Green Internet - Dated 2009Green Internet - Dated 2009
Green Internet - Dated 2009
 
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
Guía para la ordenación territorial en el marco del art. 12 de la directiva s...
 
Estudio CICOM 2012
Estudio CICOM 2012Estudio CICOM 2012
Estudio CICOM 2012
 
Tcr Y Plasmodium
Tcr Y PlasmodiumTcr Y Plasmodium
Tcr Y Plasmodium
 
Identity matrix
Identity matrixIdentity matrix
Identity matrix
 
Presentacion Cafu 27 Telefonia Movil
Presentacion Cafu 27 Telefonia MovilPresentacion Cafu 27 Telefonia Movil
Presentacion Cafu 27 Telefonia Movil
 
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestreAlexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
Alexandra caguana auditoriainformática_ii_bimestre
 
Hospitality & Social Media - Where is the money ?
Hospitality & Social Media - Where is the money ?Hospitality & Social Media - Where is the money ?
Hospitality & Social Media - Where is the money ?
 
Regresando a nuestro origen parte2
Regresando a nuestro origen parte2Regresando a nuestro origen parte2
Regresando a nuestro origen parte2
 
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenesFicha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
Ficha gerencia efectiva del tiempo para niños y jóvenes
 
Apresentação Ecotrend 2015
Apresentação Ecotrend 2015    Apresentação Ecotrend 2015
Apresentação Ecotrend 2015
 
Charles platt - Make: Electronics
Charles platt - Make: ElectronicsCharles platt - Make: Electronics
Charles platt - Make: Electronics
 
TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.
TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.
TRANSBIO. Del laboratorio a la aplicación final.
 
Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1
Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1
Redes adsl telefonica y viettel (listo 2015) v1
 
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
Viajando hacia tu Cultura y a mi Cultura.
 
Hoja de vida juan david salgado henao
Hoja de vida juan david salgado henaoHoja de vida juan david salgado henao
Hoja de vida juan david salgado henao
 
Lms Selection Templates
Lms Selection TemplatesLms Selection Templates
Lms Selection Templates
 

Similar a Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una aspiración Es un mandato para usted como líder de TI

Ar consulting - Idea de Negocios
Ar  consulting - Idea de NegociosAr  consulting - Idea de Negocios
Ar consulting - Idea de Negocios
Mariano Rossi
 
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
Cristian Salazar C.
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
liderar la transformación
liderar la transformaciónliderar la transformación
liderar la transformación
Cade Soluciones
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Revista Mundo Contact Noviembre 2013Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Mundo Contact
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
pedrope011
 
3. integración empresarial
3. integración empresarial3. integración empresarial
3. integración empresarial
rcarrerah
 
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
EXACT | Gestión de Documentos y Mensajería In House
 
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Mundo Contact
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Si 2013
Si 2013Si 2013
Si 2013
Lady Tuty
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
IngInformatica2015
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
Mundo Contact
 
Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1
vgde
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
LesterPD
 
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
ITSitio.com
 
Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012
Mundo Contact
 

Similar a Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una aspiración Es un mandato para usted como líder de TI (20)

Ar consulting - Idea de Negocios
Ar  consulting - Idea de NegociosAr  consulting - Idea de Negocios
Ar consulting - Idea de Negocios
 
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digitalNo hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
No hay vuelta atrás !!! Súbete al carro de la transformación digital
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
 
liderar la transformación
liderar la transformaciónliderar la transformación
liderar la transformación
 
Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Revista Mundo Contact Noviembre 2013Revista Mundo Contact Noviembre 2013
Revista Mundo Contact Noviembre 2013
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
3. integración empresarial
3. integración empresarial3. integración empresarial
3. integración empresarial
 
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
¿Por qué la transformación digital es fundamental para el crecimiento de tu e...
 
Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011Revista Mundo Contact Octubre 2011
Revista Mundo Contact Octubre 2011
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
 
Si 2013
Si 2013Si 2013
Si 2013
 
Análisis Critico
Análisis Critico Análisis Critico
Análisis Critico
 
SI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALESSI-EMPRESAS DIGITALES
SI-EMPRESAS DIGITALES
 
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitalesGerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
Gerencia, Sistemas de Informacion y Empresas digitales
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
 
Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1Ficha4 6 c_dulce1
Ficha4 6 c_dulce1
 
08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje08 actividadde aprendizaje
08 actividadde aprendizaje
 
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
Presentación de IDC Evento SOPHOS See The Future Buenos Aires Sep2018
 
Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012Revista Mundo Contact Julio 2012
Revista Mundo Contact Julio 2012
 

Más de Diego Alberto Tamayo

11 best practices for #mobile device management ( #mdm ) https /www-01.ibm.c...
11 best practices for #mobile device management ( #mdm )  https /www-01.ibm.c...11 best practices for #mobile device management ( #mdm )  https /www-01.ibm.c...
11 best practices for #mobile device management ( #mdm ) https /www-01.ibm.c...
Diego Alberto Tamayo
 
Ibm white paper_harnessing_ap_is_and_platforms_0
Ibm white paper_harnessing_ap_is_and_platforms_0Ibm white paper_harnessing_ap_is_and_platforms_0
Ibm white paper_harnessing_ap_is_and_platforms_0
Diego Alberto Tamayo
 
1. ibm blockchain explained
1. ibm blockchain explained1. ibm blockchain explained
1. ibm blockchain explained
Diego Alberto Tamayo
 
Hybrid connectivity
Hybrid connectivityHybrid connectivity
Hybrid connectivity
Diego Alberto Tamayo
 
Ibm systems servidor linux power8 de 1u ibm power system s821 lc un servidor ...
Ibm systems servidor linux power8 de 1u ibm power system s821 lc un servidor ...Ibm systems servidor linux power8 de 1u ibm power system s821 lc un servidor ...
Ibm systems servidor linux power8 de 1u ibm power system s821 lc un servidor ...
Diego Alberto Tamayo
 
Watson – un sistema diseñado para respuestas @ibm
Watson – un sistema diseñado para respuestas   @ibmWatson – un sistema diseñado para respuestas   @ibm
Watson – un sistema diseñado para respuestas @ibm
Diego Alberto Tamayo
 
Blockchain powering the internet of value
Blockchain powering the internet of value  Blockchain powering the internet of value
Blockchain powering the internet of value
Diego Alberto Tamayo
 
Blockchain technology amplify your enterprise / IBM
Blockchain technology amplify your enterprise / IBMBlockchain technology amplify your enterprise / IBM
Blockchain technology amplify your enterprise / IBM
Diego Alberto Tamayo
 
Blockchain the chain of trust and its potential / IBM
Blockchain the chain of trust and its potential / IBMBlockchain the chain of trust and its potential / IBM
Blockchain the chain of trust and its potential / IBM
Diego Alberto Tamayo
 
Blockchain rewires financial markets / IBM
Blockchain  rewires financial markets / IBMBlockchain  rewires financial markets / IBM
Blockchain rewires financial markets / IBM
Diego Alberto Tamayo
 
Ibm elastic storage server moderno sistema de almacenamiento definido por s...
Ibm elastic storage server   moderno sistema de almacenamiento definido por s...Ibm elastic storage server   moderno sistema de almacenamiento definido por s...
Ibm elastic storage server moderno sistema de almacenamiento definido por s...
Diego Alberto Tamayo
 
Ibm flash system a9000 una solución todo f lash altamente paralela para empre...
Ibm flash system a9000 una solución todo f lash altamente paralela para empre...Ibm flash system a9000 una solución todo f lash altamente paralela para empre...
Ibm flash system a9000 una solución todo f lash altamente paralela para empre...
Diego Alberto Tamayo
 
IBM Object Storage and Software Defined Solutions - Cleversafe
IBM Object Storage and Software Defined Solutions - CleversafeIBM Object Storage and Software Defined Solutions - Cleversafe
IBM Object Storage and Software Defined Solutions - Cleversafe
Diego Alberto Tamayo
 
COLDCHAIN“Bringing high-quality vaccines and refrigerated medicine to patient...
COLDCHAIN“Bringing high-quality vaccines and refrigerated medicine to patient...COLDCHAIN“Bringing high-quality vaccines and refrigerated medicine to patient...
COLDCHAIN“Bringing high-quality vaccines and refrigerated medicine to patient...
Diego Alberto Tamayo
 
Ibm power systems hpc cluster
Ibm power systems hpc cluster Ibm power systems hpc cluster
Ibm power systems hpc cluster
Diego Alberto Tamayo
 
Driving client value through hybrid cloud - IBM
Driving client value through hybrid cloud - IBMDriving client value through hybrid cloud - IBM
Driving client value through hybrid cloud - IBM
Diego Alberto Tamayo
 
Global location trends 2016 annual report by IBM
Global location trends 2016 annual report by IBMGlobal location trends 2016 annual report by IBM
Global location trends 2016 annual report by IBM
Diego Alberto Tamayo
 
Learning to trust artificial intelligence systems accountability, compliance ...
Learning to trust artificial intelligence systems accountability, compliance ...Learning to trust artificial intelligence systems accountability, compliance ...
Learning to trust artificial intelligence systems accountability, compliance ...
Diego Alberto Tamayo
 
The ecosystem equation collaboration in the connected economy @harvard biz @i...
The ecosystem equation collaboration in the connected economy @harvard biz @i...The ecosystem equation collaboration in the connected economy @harvard biz @i...
The ecosystem equation collaboration in the connected economy @harvard biz @i...
Diego Alberto Tamayo
 
Device democracy -Saving the future of the #InternetOfThings @IBMIBV
Device democracy -Saving the future of the #InternetOfThings  @IBMIBV Device democracy -Saving the future of the #InternetOfThings  @IBMIBV
Device democracy -Saving the future of the #InternetOfThings @IBMIBV
Diego Alberto Tamayo
 

Más de Diego Alberto Tamayo (20)

11 best practices for #mobile device management ( #mdm ) https /www-01.ibm.c...
11 best practices for #mobile device management ( #mdm )  https /www-01.ibm.c...11 best practices for #mobile device management ( #mdm )  https /www-01.ibm.c...
11 best practices for #mobile device management ( #mdm ) https /www-01.ibm.c...
 
Ibm white paper_harnessing_ap_is_and_platforms_0
Ibm white paper_harnessing_ap_is_and_platforms_0Ibm white paper_harnessing_ap_is_and_platforms_0
Ibm white paper_harnessing_ap_is_and_platforms_0
 
1. ibm blockchain explained
1. ibm blockchain explained1. ibm blockchain explained
1. ibm blockchain explained
 
Hybrid connectivity
Hybrid connectivityHybrid connectivity
Hybrid connectivity
 
Ibm systems servidor linux power8 de 1u ibm power system s821 lc un servidor ...
Ibm systems servidor linux power8 de 1u ibm power system s821 lc un servidor ...Ibm systems servidor linux power8 de 1u ibm power system s821 lc un servidor ...
Ibm systems servidor linux power8 de 1u ibm power system s821 lc un servidor ...
 
Watson – un sistema diseñado para respuestas @ibm
Watson – un sistema diseñado para respuestas   @ibmWatson – un sistema diseñado para respuestas   @ibm
Watson – un sistema diseñado para respuestas @ibm
 
Blockchain powering the internet of value
Blockchain powering the internet of value  Blockchain powering the internet of value
Blockchain powering the internet of value
 
Blockchain technology amplify your enterprise / IBM
Blockchain technology amplify your enterprise / IBMBlockchain technology amplify your enterprise / IBM
Blockchain technology amplify your enterprise / IBM
 
Blockchain the chain of trust and its potential / IBM
Blockchain the chain of trust and its potential / IBMBlockchain the chain of trust and its potential / IBM
Blockchain the chain of trust and its potential / IBM
 
Blockchain rewires financial markets / IBM
Blockchain  rewires financial markets / IBMBlockchain  rewires financial markets / IBM
Blockchain rewires financial markets / IBM
 
Ibm elastic storage server moderno sistema de almacenamiento definido por s...
Ibm elastic storage server   moderno sistema de almacenamiento definido por s...Ibm elastic storage server   moderno sistema de almacenamiento definido por s...
Ibm elastic storage server moderno sistema de almacenamiento definido por s...
 
Ibm flash system a9000 una solución todo f lash altamente paralela para empre...
Ibm flash system a9000 una solución todo f lash altamente paralela para empre...Ibm flash system a9000 una solución todo f lash altamente paralela para empre...
Ibm flash system a9000 una solución todo f lash altamente paralela para empre...
 
IBM Object Storage and Software Defined Solutions - Cleversafe
IBM Object Storage and Software Defined Solutions - CleversafeIBM Object Storage and Software Defined Solutions - Cleversafe
IBM Object Storage and Software Defined Solutions - Cleversafe
 
COLDCHAIN“Bringing high-quality vaccines and refrigerated medicine to patient...
COLDCHAIN“Bringing high-quality vaccines and refrigerated medicine to patient...COLDCHAIN“Bringing high-quality vaccines and refrigerated medicine to patient...
COLDCHAIN“Bringing high-quality vaccines and refrigerated medicine to patient...
 
Ibm power systems hpc cluster
Ibm power systems hpc cluster Ibm power systems hpc cluster
Ibm power systems hpc cluster
 
Driving client value through hybrid cloud - IBM
Driving client value through hybrid cloud - IBMDriving client value through hybrid cloud - IBM
Driving client value through hybrid cloud - IBM
 
Global location trends 2016 annual report by IBM
Global location trends 2016 annual report by IBMGlobal location trends 2016 annual report by IBM
Global location trends 2016 annual report by IBM
 
Learning to trust artificial intelligence systems accountability, compliance ...
Learning to trust artificial intelligence systems accountability, compliance ...Learning to trust artificial intelligence systems accountability, compliance ...
Learning to trust artificial intelligence systems accountability, compliance ...
 
The ecosystem equation collaboration in the connected economy @harvard biz @i...
The ecosystem equation collaboration in the connected economy @harvard biz @i...The ecosystem equation collaboration in the connected economy @harvard biz @i...
The ecosystem equation collaboration in the connected economy @harvard biz @i...
 
Device democracy -Saving the future of the #InternetOfThings @IBMIBV
Device democracy -Saving the future of the #InternetOfThings  @IBMIBV Device democracy -Saving the future of the #InternetOfThings  @IBMIBV
Device democracy -Saving the future of the #InternetOfThings @IBMIBV
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Nueva+tecnologia+nueva+mentalidad / La transformación digital no es sólo una aspiración Es un mandato para usted como líder de TI

  • 1. IBM Institute for Business Value Nueva tecnología, nueva mentalidad Infraestructura tecnológica estratégica en la economía digital
  • 2. Cómo puede ayudar IBM Informe Ejecutivo Sistemas La economía digital está transformando la forma en que las personas y las empresas actúan, interactúan y operan. Como proveedores de servicios confiables, los líderes de TI están transformando sus infraestructuras tecnológicas para adoptar nuevas tecnologías móviles, sociales y de nube. IBM Systems ofrece a los líderes de TI productos innovadores en middleware, servidores y almacenamiento que se integran sin problemas con dispositivos y aplicaciones móviles. Estas tecnologías permiten a las organizaciones procesar grandes volúmenes de datos para obtener conocimientos inmediatos y útiles, y a la vez realizar operaciones de manera uniforme, para mejorar la previsibilidad de los servicios. Para ver información adicional sobre IBM Systems, visite: ibm.com/systems
  • 3. Resumen ejecutivoTransformando la infraestructura de TI 1 En la economía digital que crece sin cesar, los ejecutivos responsables de la infraestructura de tecnología de la información (TI) de las organizaciones se esfuerzan por encontrar ventajas de mercado. Su rol ya no se circunscribe a la tecnología: hoy, los líderes de TI están posicionados para convertirse en proveedores de servicios confiables para sus organizaciones. Para ello, deben innovar rápidamente, ofrecer experiencias únicas al cliente, y maximizar sus conocimientos de los clientes y el mercado. Ahora, las infraestructuras de TI deben conectarse con socios en el ecosistema, mejorar los servicios de transacciones y analítica, y construir capacidad flexible para abordar condiciones de negocio muy dinámicas. El éxito también depende de que la organización replantee su mentalidad en el área de TI, lo cual incluye reflexionar sobre cuál sería la mejor manera de financiar la tecnología, cómo aprovechar fuentes de innovación y cómo prepararse para lidiar con un futuro incierto. La llegada de la revolución digital cambió la naturaleza de la conversación de TI: de ser meramente técnica pasó a ser estratégica. Los clientes reclaman mayor personalización, y las empresas enfrentan nuevos competidores de industrias advenedizas, así como una presión sin precedentes para innovar. Ahora, la conversación sobre la infraestructura de TI cubre mucho más que “reducir costos y mantener las luces prendidas”: también implica convertirse en un proveedor de servicios confiable para la organización. Las capacidades de negocio emergentes –como la creación de experiencias diferenciadoras para los clientes, la incorporación de conocimientos de los clientes en nuevos productos y servicios, y la habilitación de una ágil experimentación– están transformando las decisiones de infraestructura del back-office a un componente clave de la estrategia de negocios de una organización. Y con estas nuevas capacidades viene un conjunto nuevo de elecciones estratégicas sobre iniciativas de hardware, software e interconexión necesarias para impulsar esta transformación digital. Las investigaciones previas del IBM Institute for Business Value (IBV) destacan que siete de cada diez organizaciones reconocen que la infraestructura de TI desempeña un papel significativo para impulsar los resultados de negocio. Además, más del 60% de los encuestados se proponen aumentar su inversión en infraestructura tecnológica en los próximos 12 a 18 meses.1 Al mismo tiempo, menos del 10% de las firmas dijo estar plenamente preparada para satisfacer las demandas del negocio digital para dar soporte a tecnología de nube, analítica, móvil y social.2 Las organizaciones se enfrentan a una serie de fuerzas que las impulsan a formas de participación más basadas sobre lo digital. Además de las implicancias tecnológicas para la infraestructura de TI, descubrimos que se ha producido un cambio fundamental en la mentalidad. ¿Qué capacidades centrales necesitan estas organizaciones para promover la transformación digital? ¿Qué cambios de mentalidad se necesitan para liderar a una organización de TI en tiempos turbulentos? Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 4. Fuente: IBM Institute for Business Value. Figura 1 Las compañías se enfrentan a amplios desafíos a la hora de actualizar sus infraestructuras de TI para ser más competitivas Estándares Gestión de servicios Seguridad Estrategia Cambios tecnológicos Cambios de mentalidad Factores de mercado Capacidades de negocios Factores de mercado • Se renuevan las expectativas de los clientes, con menos tiempo para ajustes • La erosión de los límites tradicionales de la industria conduce a nuevos competidores • Necesidad de mantener el negocio central y a la vez impulsar la innovación con velocidad y escala sin precedentes Cambios en tecnología • Permitir integración del ecosistema • Optimizar servicios de transacciones y analítica • Construir capacidad flexible para abordar condiciones de negocio muy dinámicas Capacidades de negocio • Entregar experiencias diferenciales omnicanal • Aumentar el conocimiento de clientes y anticipar rápidamente necesidades emergentes • Permitir la experimentación ágil y la rapidez en la llegada al mercado Cambios en mentalidad • Evaluar todo el espectro de opciones financieras y sus implicancias • Adoptar la innovación desde adentro y afuera del firewall • Empoderar a la organización para capitalizar cambios disruptivos Con soporte de un grupo clave de áreas fundacionales 2 Nueva tecnología, nueva mentalidad Las APIs son críticas para aprovechar activos clave y construir el “cableado” necesario entre organizaciones que colaboran en la economía digital. Con demasiada frecuencia, las organizaciones de TI se enfrentan a una incongruencia entre cargas de trabajo a las que deben dar soporte y el entorno de cómputo en el que residen las aplicaciones. Los líderes piensan más allá de las necesidades actuales y empoderan a sus organizaciones para capitalizar los cambios disruptivos del futuro. Para responder a estas preguntas, realizamos entrevistas en profundidad con 15 compañías de distintas partes del mundo. Hablamos con ejecutivos de TI en diversas industrias, quienes tienen la responsabilidad de las infraestructuras informáticas de sus empresas. En estas conversaciones, exploramos el impacto de la creciente economía digital en sus infraestructuras de TI y cómo se traduce en nuevas demandas para su liderazgo. Algunas compañías ya estaban avanzadas en este trayecto digital mientras que otras apenas se iniciaban. Aún así, todas reconocieron que el nuevo entorno digital traerá cambios sustanciales: no solo en el futuro de la infraestructura informática, sino también en cómo la organización de TI se concibe así misma y concibe el futuro (ver la Figura 1).
  • 5. La transición digital: Cambiando la infraestructura de TI Se necesitan tres tipos de cambios tecnológicos para seguir siendo competitivo (ver la Figura 2 en la página 8): • Permitir la integración del ecosistema • Optimizar los servicios de transacciones y analítica • Construir capacidades flexibles para abordar condiciones de negocio muy dinámicas Permitir la integración del ecosistema “El futuro de la entrega de soluciones únicas tiene que ver con la capacidad de aprovechar un ecosistema más amplio.” Director ejecutivo de TI, sector salud 3 Las organizaciones entrevistadas reconocieron que su éxito futuro dependerá de sus propias capacidades de TI y de poder conectarse con otros. En el pasado, las compañías se conformaban con confiar en sus propios datos y recursos internos para atender a los clientes. Hoy, la participación en uno o más ecosistemas se considera una forma de acelerar la innovación, reducir los riesgos y proporcionar ofertas únicas y diferenciadas a los clientes, sin que el conjunto completo de capacidades sea interno. Tal como se describe en el informe del IBV, “The new age of ecosystems: Redefining partnering in an ecosystem environment,” un ecosistema es un entramado completo de empresas y relaciones destinadas a crear y asignar valor de negocios.3 Los ecosistemas de negocio son mutuos y multiplicativos, y el resultado es un todo que es más que la suma de las partes. Amplios por naturaleza, potencialmente cubren múltiples geografías e industrias, que incluyen instituciones públicas y privadas, y consumidores.4 La participación en un ecosistema exige a las organizaciones considerar una serie de desafíos. Como dijo un ejecutivo de servicios financieros, “Los verdaderos retos comienzan cuando uno empieza a abrirse al público”. Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 6. 4 Nueva tecnología, nueva mentalidad Las organizaciones deben considerar qué tipos de datos desean compartir con otros y dar acceso a esos datos solamente a esos terceros identificados. Mientras que algunas formas de datos pueden compartirse libremente con una amplia gama de desarrolladores, otros deben ser controlados estrictamente entre un grupo reducido de personas de confianza. Validar qué datos se envían y dónde se envían son dos cuestiones centrales para controlar este activo crítico. Distintos miembros del ecosistema pueden utilizar una variedad de plataformas operativas que hacen que la integración sea un desafío. Incluso la operación de plataformas similares puede ser difícil cuando un miembro de un ecosistema decide realizar un cambio que puede requerir a otros hacer modificaciones relacionadas. Finalmente, las organizaciones deben administrar las demandas de cargas de trabajo desde fuentes externas a sus firewalls. Si bien predecir las cargas de trabajo esperadas de aplicaciones internas puede ser problemático, abordar las necesidades de potencialmente miles de otros usuarios puede serlo aún más. La magnitud del desafío se vuelve más obvia a medida que aquellos que integran el ecosistema comienzan a confiar en la capacidad de respuesta y confiabilidad de los datos de otras partes dentro del núcleo de aplicaciones de cara al cliente. Las interfaces de programación de aplicaciones (APIs) son cada vez más el vehículo primario por el cual se hacen conexiones entre las firmas. Un proveedor de servicios de viajes manifestó: “Estamos construyendo APIs para permitir a los ecosistemas conectarse directamente y proporcionar servicios de valor agregado.”
  • 7. “La infraestructura informática es importante para el uso de analítica, conforme avanzamos de analítica descriptiva a analítica diagnóstica / prescriptiva. Estas capacidades nos permiten comenzar a personalizar los programas/recorridos educativos para cada estudiante.” Superintendente, sistema educativo regional 5 Estas conexiones pueden ponerse a disposición de ciertos participantes o del público en general, e incorporarse fácilmente a aplicaciones y servicios desarrollados por organizaciones externas. A juzgar por la cantidad de compañías que plantearon esta cuestión, no hay dudas de que las APIs serán críticas para aprovechar los conocimientos de sistemas de registro internos y construir el “cableado” necesario entre organizaciones que colaboran en la economía digital. Las APIs serán el combustible para nuevas formas de innovación y combinarán capacidades de múltiples fuentes que cruzan los límites geográficos e industriales tradicionales. Optimizar los servicios de transacciones y analítica En el centro de la infraestructura de TI se encuentra la capacidad de analizar las transacciones a medida que ocurren, y luego obtener y actuar sobre la base de conocimientos de múltiples tipos de datos. Un ejecutivo de servicios financieros resumió esta necesidad vital de la siguiente manera: “La capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados es clave para nuestro éxito.” Los retos de la infraestructura de TI asociados a la gestión de Big Data son numerosos y han sido bien documentados. La mayoría de las organizaciones no se han puesto a la altura de las demandas de procesamiento y productividad de datos, y deben estudiar cómo satisfacer las demandas de datos de canales más nuevos, como los dispositivos móviles. Las empresas reconocen el valor de los análisis en tiempo real como forma de diferenciación. Por ejemplo, las compañías de deporte y entretenimiento están integrando comentarios de cada función, dimensiones históricas y sentimiento de los fans, y luego producen contenido fílmico en la pantalla durante el evento. Así, llevan la experiencia de los fans a un nuevo nivel, para lo cual la velocidad y el procesamiento de contenido relacionado son aún más críticos. Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 8. “Necesitamos la capacidad para gestionar las demandas de tráfico pico del torneo para ofrecer la mejor experiencia digital a los fans.” Asesor Ejecutivo de Tecnología, gestión de eventos 6 Una segunda preocupación es la necesidad de analizar los datos en forma costo-eficaz y segura. Tradicionalmente, la analítica se realizaba en un entorno de cómputo separado de donde residían los datos. Pero la migración de datos reduce el desempeño de sistemas e introduce preocupaciones de seguridad y confiabilidad. Algunas compañías almacenan múltiples instancias de grandes conjuntos de datos en diversos servidores en todo el mundo; cada instancia aumenta el riesgo de violaciones de seguridad, así como incoherencias y duplicaciones. Además, el uso de analítica en aplicaciones críticas para la misión ha puesto en relieve la necesidad de conocimientos siempre activados, disponibles y accesibles. La confiabilidad de sistemas ya no es opcional cuando los clientes y otros socios del ecosistema dependen mucho de ellos. Un ejecutivo de servicios financieros expresó: “Hay una mayor necesidad de mantener las aplicaciones disponibles 24x7x365 e implementar cambios sin tener ventanas de indisponibilidad”. Las organizaciones no solo deben poder predecir y abordar interrupciones potenciales antes de que ocurran; la infraestructura informática debe tener la resiliencia suficiente para mover cargas de trabajo a otros entornos en caso de producirse una interrupción. Construir capacidades flexibles para abordar condiciones de negocio muy dinámicas Operar en un entorno innovador, más centrado en el cliente, requiere más que una infraestructura informática estructuralmente sólida. Requiere la habilidad de adaptarse rápidamente a circunstancias cambiantes, ya sea que surjan de un evento esporádico, como un Black Friday, o un cambio sísmico con el lanzamiento de un nuevo producto. Una incapacidad de cambiar rápidamente para satisfacer estas demandas puede ocasionar pérdida de ingresos, conciencia negativa de marca y el abandono de clientes, que se dirigirán a la competencia que los estará esperando. Nueva tecnología, nueva mentalidad deportivos
  • 9. 7 El desarrollo de una infraestructura de TI capaz de abordar necesidades de clientes internos y externos que cambian rápidamente surgió como uno de los temas centrales para muchos participantes del estudio. Esto es válido en múltiples horizontes de tiempo, desde la necesidad de planificación para el más largo plazo hasta la ejecución en el corto plazo. En el nivel más básico, una infraestructura informática debe poder enfrentar picos de demanda periódicos y al mismo tiempo administrar el costo asociado a la capacidad excedente que se encuentra ociosa la mayor parte del tiempo. Predecir estos picos de demanda puede ser difícil, especialmente cuando hay una falta de colaboración entre unidades operativas y los responsables de la infraestructura de TI. Nuestros encuestados con frecuencia mencionaron el problema de demandas inesperadamente altas de red y transacciones causadas por una nueva campaña de marketing o un lanzamiento de productos que se anunció sin su previo conocimiento. Un ejecutivo de sistemas de transporte comentó: “Las nuevas promociones a menudo se vuelven virales debido a los medios sociales. Una aerolínea ofreció asientos gratis, lo cual causó un influjo de decenas de millones de solicitudes de reserva a través de nuestro sistema, sin previo aviso”. Incluso con demandas predecibles en la infraestructura de TI, las organizaciones de TI se encuentran en una contradicción entre las cargas de trabajo a las que deben dar soporte y el ambiente de cómputo en que estas aplicaciones residen. Con demasiada frecuencia ocurre que las aplicaciones con requisitos menos intensivos en recursos residen en sistemas con mayor potencia de cómputo, lo cual impide el uso óptimo de la capacidad general de los sistemas. Un factor que suele complicar más las cosas es que los requerimientos cambian con el tiempo a medida que se implementan nuevas capacidades y servicios. Por ejemplo, conforme las empresas evolucionan de unos pocos servicios monolíticos grandes a muchos microservicios más pequeños, la necesidad de equilibrar recursos de cómputo en forma dinámica sigue en aumento. También descubrimos cómo las compañías están aumentando su flexibilidad permitiendo a los usuarios finales configurar su propio entorno de infraestructura a través de un ambiente autoservicio estándar. Al automatizar el proceso por el cual los usuarios pueden desarrollar y probar entornos, las organizaciones de TI han facilitado mucho a las personas crear aplicaciones y probar rápidamente nuevas ideas y conceptos. Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 10. Permitir la integración del ecosistema • ¿Cuán efectiva es su organización para exponer selectivamente datos valiosos sin comprometer la seguridad empresarial? • ¿En qué medida puede su infraestructura dar soporte a diversos requisitos de conectividad de organizaciones externas? • ¿Cómo mide y administra el tráfico API para garantizar los acuerdos de nivel de servicio y mantener la continuidad? Optimizar servicios de transacción y analítica • ¿En qué medida su organización tiene potencia de cómputo suficiente para procesar la cantidad de datos que se generan cada día? • ¿Cuán eficaz es la infraestructura de TI de su organización para dar soporte a las aplicaciones analíticas necesarias para proporcionar conocimientos de negocio? • ¿Cuán confiable es su infraestructura para proporcionar acceso 24x7x365 para aplicaciones críticas de cara al cliente? • ¿Con cuánta eficacia puede su organización ajustar la capacidad para atender las condiciones rápidamente cambiantes del negocio? • ¿Cómo asigna su organización los recursos sobre la base de la prioridad y variedad de cargas de trabajo para mejorar utilización de recursos? • ¿En qué medida pueden las personas aprovisionar la infraestructura de TI sobre una base autoservicio? Fuente: IBM Institute for Business Value. Figura 2 Cambiando la infraestructura de TI: preguntas clave 8 Nueva tecnología, nueva mentalidad Sin embargo, con la facilidad del autoservicio viene la necesidad de administrar el ciclo de vida de todas las nuevas aplicaciones alojadas. Un ejecutivo del sector salud reconoció, después de agregar capacidades autoservicio que redujeron el tiempo de aprovisionamiento para la infraestructura de TI de semanas a horas: “Tenemos 1.500 máquinas virtuales actualmente en producción. En el pasado, nunca habíamos tenido 1.500 de nada.” Construir capacidades flexibles
  • 11. Más que tecnología: Cambiar la mentalidad de la organización de TI De nuestras conversaciones, surgieron tres objetivos para cambiar el paradigma actual de la organización de TI (ver la Figura 3 en la página 15): • Evaluar el espectro total de opciones financieras y sus implicancias • Adoptar la innovación desde adentro y desde afuera del firewall • Empoderar a la organización para capitalizar el cambio disruptivo Evaluar el espectro total de opciones financieras y sus implicancias 9 Mientras que la economía exige a las compañías repensar su tecnología de infraestructura de TI subyacente, nuestras entrevistas dejan en claro que las organizaciones de TI deben reimaginar sus mentalidades existentes. La “mentalidad” comprende todo, desde fuentes de financiación hasta estructuras organizacionales, sistemas de gobernanza y medición. Más que simplemente decidir si las aplicaciones deben implementarse en la nube versus una solución on-premise, la organización de TI debe abordar qué significa agregar valor en una era de consolidación de la industria, el impacto de ciclos de vida de productos más cortos y los temores de perderse la siguiente ola potencial de crecimiento. Invertir en una nueva tecnología puede ser difícil, considerando que los presupuestos de TI a menudo se encuentran bajo presión. El costo de administrar los entornos dinámicos y distribuidos de la actualidad tiene un peso bastante importante sobre los hombros de los ejecutivos de TI. “Maximizar” los recursos de cómputo existentes en general ha significado evitar (o por lo menos demorar) otra actualización, otro servidor u otro centro de cómputo. Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 12. 10 “Las concesiones entre modelos de capex y opex deben estar alineadas con la estrategia de negocios.” Director de Ingeniería de TI, compañía de seguros La economía digital obliga a las empresas a ser cada vez más creativas en alinear los costos con los beneficios de negocios, y a mejorar los períodos de retorno de la inversión (payback) y flujos de caja, al mismo tiempo que reducen el tiempo para lanzar innovaciones capaces de impulsar el crecimiento. Las organizaciones de TI deben tener mayor destreza para comprender sus opciones de financiación en relación con las limitaciones de fondos, por lo tanto deben evaluar las implicancias de diferentes modelos. La computación en la nube ha permitido a las organizaciones aumentar su utilización general de activos de TI sin una inversión incremental significativa. Otros modelos “utility” del tipo “pago por consumo” y “software como servicio” también afectan la manera en que los activos informáticos pueden ser y serán administrados en el futuro. Distribuir las inversiones en el tiempo a menudo puede aliviar las preocupaciones de desembolso de fondos en lo inmediato. Como resultado, estos nuevos modelos han estimulado el diálogo sobre la administración de diversos esquemas de gastos, a saber: gastos de capital (capex) versus gastos operativos (opex). Por lo tanto, es crítico que las organizaciones inicien sus debates sobre financiación al comienzo de un proyecto. Sin embargo, en realidad, descubrimos que muchas compañías siguen teniendo estas discusiones difíciles demasiado tarde en el ciclo de compras, cuando es probable que haya menos opciones disponibles. Para ellas, los sistemas y procedimientos financieros que han regulado el gasto en TI no necesariamente se mantuvieron al corriente de los cambios en la tecnología. Para un empresa de servicios públicos regulada por el gobierno, las regulaciones fijaban el gasto en TI como porcentaje fijo de gastos de capital previos, dificultando la transición a modelos de cómputo más flexibles y variables. Así, el equipo necesitó otras formas de administrar estos costos como gastos de capital, y al mismo tiempo proporcionar la flexibilidad organizacional necesaria. Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 13. 11 Incluso en entornos no regulados, las prácticas financieras y los controles internos tal vez no consideren la totalidad de los cambios relacionados con el uso de nueva tecnología. Un ejecutivo del sector de entretenimiento comentó: “Nuestra organización se reduce en capex pero no opex. Estamos pasándonos a un modelo opex, y nuestro equipo de finanzas no puede mantener el ritmo del cambio. Ven el aumento de opex como una gran preocupación, pero no habían notado que el capex se estaba achicando”. Un proveedor de servicios de salud también señaló: “Todos los controles financieros siguen siendo impulsados por capex, y finanzas no permite la reasignación de capex a opex sin contradecir las pautas internas y estructuras de reporte. Hay limitaciones del IRS (agencia impositiva), incluso un aspecto fundamental de las organizaciones sin fines de lucro, que les impide transferir capex y opex de una división a otra”. Por separado, cada uno de estos ejemplos podría parecer una situación aislada; juntos, destacan que las organizaciones necesitan poder alinear mejor las operaciones de TI con las metas del negocio y los objetivos financieros. La disposición de los activos de TI existentes también puede estar subutilizada a medida que las compañías pasan a nuevos entornos tecnológicos. Dichos activos potencialmente tendrían un valor residual notable, que puede aplicarse a nuevos activos de TI que aceleren la transformación digital de una compañía. A medida que las compañías se esfuerzan activamente por alcanzar el equilibrio entre modelos de capex y opex, es crítico que puedan aprovechar estas inversiones previas. Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 14. Adoptar la innovación desde adentro y afuera del firewall “Con la digitalización, es más factible y común tener socios que generen el entorno 24x7 por la organización, en lugar de tener que hacer todo in-house.” – CIO, compañía de productos de consumo 12 “Nadie puede hacerlo todo y ser bueno en todo. Necesitamos socios.” Gerente Sénior de Operaciones de Ventas Corporativas,compañía de telecomunicaciones La digitalización está cambiando la naturaleza de la innovación. Como los productos y servicios tradicionales se crean utilizando capacidades digitales, los datos se convierten en un activo de cambio. Conforme los nuevos modelos de negocio redefinen las plataformas de industria, la infraestructura de la información pasará a ser algo más que un servicio de back-office; será el terreno de comprobación para el futuro de la organización. Para los profesionales de infraestructura de TI esto tiene varias implicancias. Una es que las organizaciones necesitan considerar cómo se puede usar la infraestructura de TI como catalizador para la innovación, además de ser una plataforma para operaciones tradicionales. Esto incluye: proporcionar orientación a innovadores sobre cómo apalancar los distintos modelos de infraestructura; identificar potenciales proveedores y herramientas, e incorporar a especialistas en infraestructura en los equipos de innovación. Como los científicos de datos desempeñan un papel cada vez más importante en la innovación corporativa, su necesidad de trabajar directamente con expertos de infraestructura capaces de construir el entorno de procesamiento analítico deseado genera una nueva alianza crítica entre el área de negocio y de TI. Las organizaciones necesitan conectarse con socios para brindar servicios. Tendrán que trabajar más estrechamente para combinar conocimientos que generan nuevas fuentes de valor de negocios. Sobre todo, los participantes de nuestro estudio subrayaron la necesidad de incorporar nuevas ideas desde afuera de la organización, como lo demuestran las siguientes citas de tres industrias diferentes: Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 15. Empoderar a la organización para capitalizar el cambio disruptivo “Adoptar una cultura de cambio constante. Dar la bienvenida al nuevo mundo, en lugar de combatirlo.” CIO, productos de consumo 13Nueva tecnología, nueva mentalidad “No es posible sostener las actividades de desarrollo dentro de los límites de la organización. Hay que involucrar a la comunidad que trasciende la organización, para aprovechar la innovación externa.” – Director Ejecutivo de TI, empresa proveedora de servicios de salud “En el mundo actual, todos necesitamos socios… no podemos hacerlo todo solos.” –Superintendente, sistema educativo regional Esta necesidad de una integración más estrecha tiene implicancias técnicas en la infraestructura. También plantea cuestiones de colaboración entre socios del ecosistema, derechos de propiedad intelectual, y seguridad y privacidad. Para abordar estas capacidades que cubren todo el espectro de la organización, ya sea que requiera involucrar proveedores externos de infraestructura, asociados de negocio o público en general, se necesita un nuevo enfoque de los profesionales de infraestructura de TI. El viraje hacia la competitividad digital exige a las compañías considerar los cambios que hay que hacer, y cómo desarrollar una cultura que sea receptiva del cambio continuo asociado con un entorno de negocios impredecible. Ninguno de los encuestados anticipa que el ritmo o el impacto de los cambios en el panorama tecnológico vayan a disminuir. Los ejecutivos de TI con los que hablamos no están demasiado preocupados por manejar las demandas de hoy, pero hay incertidumbre sobre el futuro. Un ejecutivo nos comentó: “Cruzaremos y conquistaremos lo desconocido cuando nos acerquemos a eso. No todos se sienten a gusto con este enfoque, pero es necesario para posibilitar el cambio rápido.”
  • 16. 14 Nueva tecnología, nueva mentalidad Para ayudar con esto, las organizaciones deben proporcionar “espacios” (físicos, virtuales o de ambos tipos) en los que los equipos puedan experimentar con nuevas herramientas y enfoques. Diversas compañías nos dijeron que el uso de grupos de Investigación y Desarrollo específicos dentro de las áreas de infraestructura de TI –así como la definición del “ahora” versus los “próximos” proyectos– proporcionaban oportunidades para probar nuevas tecnologías sin distraerlos de los requisitos de infraestructura y centro de cómputo del día a día. Los encuestados también enfatizaron la necesidad de que las organizaciones de TI repiensen sus estrategias de capital humano para construir grupos de personal orientados al servicio y con capacidad de adaptación. Un ejecutivo mencionó: “Estamos trabajando para transformar nuestro modelo de talento, del desarrollo de ingenieros de línea tradicional a proveedores de servicio”. Varios citaron los aspectos demográficos cambiantes de la fuerza laboral que conducen a una dualidad de demandas: preservar el conocimiento de los trabajadores de más antigüedad, con experiencia en el mantenimiento de sistemas legados, y atraer y desarrollar a la generación del milenio, quienes están equipados con conocimientos de computación en la nube y Big Data.
  • 17. Evaluar todo el espectro de opciones financieras e implicancias • ¿Cuánto conoce su organización la variedad de opciones financieras a las que podría acceder para financiar la innovación tecnológica? • ¿En qué medida sus decisiones de gastos en tecnología están alineadas con la estrategia financiera de su organización? • ¿Cómo puede convertir el valor residual de los activos de infraestructura existentes en financiación para nuevos proyectos? Adoptar la innovación desde adentro y afuera del firewall • ¿Cuán eficaz es la organización para extraer los mejores conocimientos e ideas en su ecosistema? • ¿Cuánto deben cambiar las relaciones con sus asociados de TI existentes para promover una innovación más eficaz? • ¿Cómo equilibra su organización la necesidad de recursos internos y externos para respaldar la innovación eficaz? Empoderar a la organización para capitalizar los cambios disruptivos • ¿Cómo supervisa proactivamente y aborda las demandas cambiantes de su ecosistema? • ¿Cuán eficaz es su cadena de suministro de capital humano para identificar y desarrollar el talento necesario para explotar el mercado cambiante? • ¿De qué maneras su cultura enfrenta positivamente el cambio continuo y la incertidumbre? Fuente: IBM Institute for Business Value Figura 3 Cambiando la mentalidad de TI: preguntas clave Más información Para conocer más sobre el estudio del IBM Institute for Business Value, contáctenos en iibv@us.ibm.com. Siga @IBMIBV en Twitter, y para ver un catálogo completo de nuestros trabajos de investigación o suscribirse a nuestro boletín mensual, visite: ibm.com/iibv El socio correcto para un mundo cambiante IBM Institute for Business Value 15Nueva tecnología, nueva mentalidad Acceda a los informes ejecutivos del IBM Institute for Business Value en su teléfono o Tablet bajando la app “IBM IBV” para iOS o Android de su app store. En IBM, colaboramos con nuestros clientes, reuniendo conocimiento de negocios, investigación avanzada y tecnología, para darles una ventaja distintiva en el entorno dinámico de la actualidad. El IBM Institute for Business Value, que forma parte de IBM Global Business Services, desarrolla conocimientos fundamentados para altos ejecutivos acerca de cuestiones críticas para el sector público y privado.
  • 18. Notas y fuentes 1 Dyer, Nathan, Pamela Hurwitch, Eric Lesser y Jacqueline Woods. “The IT infrastructure conversation: New content, new participants, new tone.” IBM Institute for Business Value. Julio de 2014. www.ibm.com/systems/infrastructure/ us/en/it-infrastructure-matters/it-infrastructure- report.html 2 Íbid. 3 Davidson, Steven, Anthony Marshall y Martin Harmer. “The new age of ecosystems: Redefining partnering in an ecosystem environment.” IBM Institute for Business Value. Julio de 2014.http://www.ibm.com/ services/us/gbs/thoughtleadership/ ecosystempartnering/ 4 Íbid. 16 Sobre los autores Doug Brown es Vicepresidente de Marketing para IBM Systems, y como tal lidera el marketing mundial de las unidades de negocio IBM Middleware, Storage, Power y System z. Entre otros, ocupó los siguientes cargos en IBM: líder de marketing global para diversos componentes del IBM Software Group, y líder de marketing durante tres años en los negocios IBM System z y Power Systems dentro del IBM System & Technology Group. Antes de sus cargos de marketing, ocupó posiciones de ventas y gestión de ventas con especialización en atención de grandes clientes empresariales. Contacto: dougbr@us.ibm.com. Justin Chua es Cloud Leader en el IBM Institute for Business Value y fue líder del proyecto del estudio 2015 Innovating IT Infrastructure for Digital Economy. Justin posee más de 18 años de experiencia en consultoría estratégica, tecnología de información e ingeniería, incluso cuatro años como Consultor Gerente en la práctica IBM Strategy & Transformation. Contacto: justin.chua@us.ibm.com. Nate Dyer es gerente de Estrategia de Marketing de Portafolio en IBM Systems. En este cargo, ayuda a los clientes de IBM a apalancar la infraestructura de TI para optimizar y extender su negocio para captar nuevas oportunidades de mercado y aumentar la competitividad en la economía digital. Previamente, Nate desempeñó varias funciones en toda la compañía con los equipos de Virtualización IBM e IBM Linux a cargo de desarrollo y ejecución de estrategia. Contacto: nsdyer@us.ibm.com. Nueva tecnología, nueva mentalidad
  • 19. Contribuyentes Scott Firth, Director, Marketing, IT Infrastructure Solutions, IBM Systems Ron Kline, Director, Portfolio Marketing Strategy, IBM Joni McDonald, Estratega de Contenidos, IBM Sales and Distribution Kristin Biron, Diseñador Visual, IBM Sales and Distribution GBE03698-USEN-00 © Copyright IBM Corporation 2015 IBM Global Business Services Route 100 Somers, NY 10589 Producido en los Estados Unidos de América Septiembre 2015 IBM, el logotipo IBM e ibm.com son marcas comerciales de International Business Machines Corp., registradas en muchas jurisdicciones del mundo. Otras denominaciones de productos y servicios pueden ser marcas comerciales de IBM o terceros. Una lista actualizada de las marcas comerciales de IBM está disponible en la web en la sección “Copyright and trademark information” de www.ibm.com/legal/copytrade.shtml 17 Eric Lesser se desempeña como Director de Innovación y Líder para Norteamérica en el IBM Institute for Business Value. Lidera un equipo global de más de 50 profesionales responsables de impulsar la investigación y el liderazgo de ideas de IBM sobre una variedad de temas específicos de industria y comunes a muchas industrias. Además de dar orientación y supervisión en toda la cartera de investigación del Institute for Business Value, recientemente publicó trabajos sobre el impacto de la analítica, temas de fuerza laboral y capital humano, social business y movilidad empresarial. Anteriormente, dirigió la investigación y el liderazgo de ideas en IBM Global Business Services en el área de gestión del capital humano. Contacto: elesser@us.ibm.com. Jacqueline Woods se desempeña como Vicepresidente Global y CMO de IBM Global Financing. En este rol, lidera la estrategia, el desarrollo de productos, marketing y comunicaciones. También lidera el desarrollo de relaciones C-suite, específicamente para CFO y CMO, y es experta en ayudar a las compañías a integrar prioridades de negocio y tecnología entre divisiones y empresas para acelerar el crecimiento de los ingresos. Previamente, la Sra. Woods lideró el marketing de soluciones de nube, analítica, móviles, seguridad e industria, para la división IBM Systems. Contacto: jacwoods@us.ibm.com. Nueva tecnología, nueva mentalidad Este documento está vigente en la fecha inicial de publicación y está sujeto a cambio por parte de IBM sin previo aviso. No todas las ofertas están disponibles en todos los países donde IBM desarrolla actividad. La información en este documento se proporciona “en el estado en que se encuentra”, sin ninguna garantía, expresa ni implícita, incluso sin garantías de comerciabilidad, adecuación para un uso particular ni ninguna garantía ni condición de no violación. Los productos de IBM se garantizan de acuerdo con los términos y condiciones de los contratos respectivos. Este informe tiene fines de orientación general solamente. No está destinado a ser un sustituto de investigación detallada ni ejercicio del criterio profesional. IBM no será responsable de ninguna pérdida que pudiera tener ninguna empresa o persona que confíe en esta publicación. Los datos usados en este informe pueden derivarse de fuentes de terceros e IBM no verifica, valida ni audita dichos datos en forma independiente. Los resultados del uso de tales datos se proporcio- nan “en el estado en que se encuentran” e IBM no emite declaraciones ni garantías expresas ni implícitas.