SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],Para su consulta en formato pdf puedes visitar la pagina http://www.isciii.es/jsps/centros/epidemiologia/libros.jsp
Según el reportaje aparecido en el periódico El País el pasado 31 de agosto de 2007, firmado por Rafael Méndez, el responsable del Atlas, Gonzalo López Abente, sentencia con una frase sus hallazgos: “Los genes no explican estos patrones de distribución. Hay claras desigualdades ambientales”. Aunque el reparto varía mucho según el tumor, “se observa que los casos siguen el patrón de la industrialización en España, con una concentración en polos como Asturias, Huelva, Cataluña o País Vasco”.
El estudio está realizado tomando en cuenta todos los fallecidos en España por cáncer entre 1989 y 1998 (período coincidente con los datos cerrados oficiales más recientes). Con esta información, y según la población de cada uno de los 8.077 municipios españoles, los investigadores del Ministerio de Sanidad han determinado la probabilidad que tiene una persona de desarrollar cáncer en cada municipio concreto. Los mapas utilizan una escala que va desde el 0,5 al 1,5. El 1 representa la media nacional, por lo que 0,5 significaría la mitad de probabilidades de desarrollar cáncer en un municipio, y 1,5 el doble.
[object Object],[object Object]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
* *  LNH=Linfomas no Hodgkinianos. Grupo heterogéneo de tumores hematológicos.
 
El cáncer no es una lotería. Si lo fuese, el mapa aparecería repartido homogéneamente. Pero la realidad es que unos tienen más probabilidades que otros  en función de su lugar de residencia. Miquel Porta . Catedrático Salud Publica Entrevista. El País, 1 sep. 2007.
¿Conocías estos datos? ¿Tenías conocimiento de la publicación del atlas? A pesar de tratarse de datos oficiales y de un estudio oficial realizado por el Ministerio de Sanidad, ninguna publicidad se ha dado de los mismos en la provincia de Huelva, ni por sus políticos, ni por sus medios de comunicación. La tesis oficial en Huelva es que el alto índice de mortalidad por cáncer entre sus habitantes se debe a sus hábitos alimenticios y al tabaquismo, como expresó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el 2005 por boca de su investigador Juan Luis Ramos, tal como recogió el diario ABC el 12 de abril de 2005 con el siguiente titular : El CSIC cree que la tasa de cáncer de Huelva se debe más a hábitos alimenticios y al tabaquismo
Para la oficialidad onubense, el comer el pescaito frito, las sardinas a la plancha, las habas con chocos, las papas aliñás, las gambas cocidas, el jamón de Jabugo, los tomates y cebollas de Cartaya, aliñados con el aceite de oliva virgen de Beas y Gibraleón, produce mas cáncer que esto :
Para la oficialidad onubense, en Huelva se fuma más que en ninguna otra parte del Estado, pues sino no se explica la elevada mortalidad por cáncer. Pero lo cierto es que, según la propia Consejería de Salud, Huelva es la cuarta provincia andaluza en la que menos se fuma (puedes consultar el dato en  www.juntadeandalucia.es/salud/contenidos/planes/PlanTabaco.pdf ). Así que, puesto que el tabaco no puede constituir una causa de cáncer mayor que en las provincias andaluzas en las que se fuma mas, el elevado índice de mortalidad por cáncer en Huelva sólo puede deberse o al pescaíto frito y a las papas aliñás o a esto:
Onubense:  Ya está bien de mentiras. Es tu salud la que tienen que cuidar y no la de sus bolsillos. No dejes que el arsénico, el benceno, el plomo y los materiales radioactivos sigan pesando como una losa sobre la salud de nuestros hijos.  Un futuro mejor no es sólo posible, sino que es nuestra obligación exigirlo. Hasta la próxima. M O V I L Í Z A T E
 

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion de tesis (version final)
Presentacion de tesis (version final)Presentacion de tesis (version final)
Presentacion de tesis (version final)Wilbert Ramírez
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesisMaritzaescorpio
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi NeriCarlaPineda
 

Destacado (6)

TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
TESIS TENTATIVA Las redes sociales como factor fundamental en las comunicacio...
 
Presentacion de tesis (version final)
Presentacion de tesis (version final)Presentacion de tesis (version final)
Presentacion de tesis (version final)
 
Presentación tesis
Presentación tesisPresentación tesis
Presentación tesis
 
Presentación de ppt de tesis
Presentación de ppt  de tesisPresentación de ppt  de tesis
Presentación de ppt de tesis
 
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa  Tesis Desi NeriDiapositivas Defensa  Tesis Desi Neri
Diapositivas Defensa Tesis Desi Neri
 
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESISMODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
MODELO DE SUSTENTACION DE TESIS
 

Similar a El cáncer no es una lotería en Huelva

Las úlceras por presión…«Como problema»
Las úlceras por presión…«Como problema»Las úlceras por presión…«Como problema»
Las úlceras por presión…«Como problema»GNEAUPP.
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES  RESPIRATORIASEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES  RESPIRATORIAS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIASDenisBacinschi2
 
Día mundial contra el cáncer.
Día mundial contra el cáncer.Día mundial contra el cáncer.
Día mundial contra el cáncer.José María
 
Mocion sida vih 2013
Mocion sida vih 2013Mocion sida vih 2013
Mocion sida vih 2013Lidia Milena
 
Boletín 2019 3era edicion
Boletín 2019 3era edicionBoletín 2019 3era edicion
Boletín 2019 3era edicionrosemar rodulfo
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERAngel López Hernanz
 
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.ganivama
 
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundoEstadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundoEduardo Herrera
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.José María
 
Indicadores de salud en España. Morbilidad.
Indicadores de salud en España. Morbilidad.Indicadores de salud en España. Morbilidad.
Indicadores de salud en España. Morbilidad.José María
 
Informe medicos pueblos fumigados
Informe medicos pueblos fumigadosInforme medicos pueblos fumigados
Informe medicos pueblos fumigadossesar19
 
Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15ganivama
 
Diario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfDiario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfpablozalba
 
Compendio de medicina_transfusional
Compendio de medicina_transfusionalCompendio de medicina_transfusional
Compendio de medicina_transfusionalessalud
 
Medios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimersMedios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimersZekelHealthcare
 

Similar a El cáncer no es una lotería en Huelva (20)

Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Las úlceras por presión…«Como problema»
Las úlceras por presión…«Como problema»Las úlceras por presión…«Como problema»
Las úlceras por presión…«Como problema»
 
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES  RESPIRATORIASEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES  RESPIRATORIAS
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Día mundial contra el cáncer.
Día mundial contra el cáncer.Día mundial contra el cáncer.
Día mundial contra el cáncer.
 
Mocion sida vih 2013
Mocion sida vih 2013Mocion sida vih 2013
Mocion sida vih 2013
 
Boletín 2019 3era edicion
Boletín 2019 3era edicionBoletín 2019 3era edicion
Boletín 2019 3era edicion
 
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCERFACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
FACTORES DE RIESGO CONOCIDOS PARA EL DESARROLLO DE CÁNCER
 
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
Proposicion no de ley a los grupos parlamentarios.
 
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundoEstadísticas del cáncer: México y el mundo
Estadísticas del cáncer: México y el mundo
 
Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.Día internacional contra el cáncer infantil.
Día internacional contra el cáncer infantil.
 
Indicadores de salud en España. Morbilidad.
Indicadores de salud en España. Morbilidad.Indicadores de salud en España. Morbilidad.
Indicadores de salud en España. Morbilidad.
 
Informe medicos pueblos fumigados
Informe medicos pueblos fumigadosInforme medicos pueblos fumigados
Informe medicos pueblos fumigados
 
Prevención cancer de vulva
Prevención cancer de vulvaPrevención cancer de vulva
Prevención cancer de vulva
 
Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15
 
Rec 440
Rec 440Rec 440
Rec 440
 
Diario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdfDiario de noticias ion buxens.pdf
Diario de noticias ion buxens.pdf
 
Compendio de medicina_transfusional
Compendio de medicina_transfusionalCompendio de medicina_transfusional
Compendio de medicina_transfusional
 
Medios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimersMedios comunicacion alzheimers
Medios comunicacion alzheimers
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
 
Revista Annals d’Urologia 2003-06
Revista Annals d’Urologia 2003-06Revista Annals d’Urologia 2003-06
Revista Annals d’Urologia 2003-06
 

Más de Rafael F.Font

Ayuntamientos libres de canon
Ayuntamientos libres de canonAyuntamientos libres de canon
Ayuntamientos libres de canonRafael F.Font
 
Software libre en los Ayuntamientos
Software libre en los AyuntamientosSoftware libre en los Ayuntamientos
Software libre en los AyuntamientosRafael F.Font
 
Contaminación Electromagnética desde la óptica de los Movimientos Soc...
Contaminación Electromagnética      desde la óptica de los    Movimientos Soc...Contaminación Electromagnética      desde la óptica de los    Movimientos Soc...
Contaminación Electromagnética desde la óptica de los Movimientos Soc...Rafael F.Font
 
Manual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los Verdes
Manual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los VerdesManual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los Verdes
Manual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los VerdesRafael F.Font
 
Cooperación TIC-Universidad - PFC - Cooperación
Cooperación TIC-Universidad - PFC - CooperaciónCooperación TIC-Universidad - PFC - Cooperación
Cooperación TIC-Universidad - PFC - CooperaciónRafael F.Font
 
Gestión del fin de ciclo de los equipos informáticos en las Universidades esp...
Gestión del fin de ciclo de los equipos informáticos en las Universidades esp...Gestión del fin de ciclo de los equipos informáticos en las Universidades esp...
Gestión del fin de ciclo de los equipos informáticos en las Universidades esp...Rafael F.Font
 
Why The Greens should care about IT?
Why The Greens should care about IT?Why The Greens should care about IT?
Why The Greens should care about IT?Rafael F.Font
 

Más de Rafael F.Font (8)

Observation lab
Observation labObservation lab
Observation lab
 
Ayuntamientos libres de canon
Ayuntamientos libres de canonAyuntamientos libres de canon
Ayuntamientos libres de canon
 
Software libre en los Ayuntamientos
Software libre en los AyuntamientosSoftware libre en los Ayuntamientos
Software libre en los Ayuntamientos
 
Contaminación Electromagnética desde la óptica de los Movimientos Soc...
Contaminación Electromagnética      desde la óptica de los    Movimientos Soc...Contaminación Electromagnética      desde la óptica de los    Movimientos Soc...
Contaminación Electromagnética desde la óptica de los Movimientos Soc...
 
Manual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los Verdes
Manual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los VerdesManual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los Verdes
Manual Sobre El Uso De Redes Sociales Para Los Verdes
 
Cooperación TIC-Universidad - PFC - Cooperación
Cooperación TIC-Universidad - PFC - CooperaciónCooperación TIC-Universidad - PFC - Cooperación
Cooperación TIC-Universidad - PFC - Cooperación
 
Gestión del fin de ciclo de los equipos informáticos en las Universidades esp...
Gestión del fin de ciclo de los equipos informáticos en las Universidades esp...Gestión del fin de ciclo de los equipos informáticos en las Universidades esp...
Gestión del fin de ciclo de los equipos informáticos en las Universidades esp...
 
Why The Greens should care about IT?
Why The Greens should care about IT?Why The Greens should care about IT?
Why The Greens should care about IT?
 

Último

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

El cáncer no es una lotería en Huelva

  • 1.
  • 2. Según el reportaje aparecido en el periódico El País el pasado 31 de agosto de 2007, firmado por Rafael Méndez, el responsable del Atlas, Gonzalo López Abente, sentencia con una frase sus hallazgos: “Los genes no explican estos patrones de distribución. Hay claras desigualdades ambientales”. Aunque el reparto varía mucho según el tumor, “se observa que los casos siguen el patrón de la industrialización en España, con una concentración en polos como Asturias, Huelva, Cataluña o País Vasco”.
  • 3. El estudio está realizado tomando en cuenta todos los fallecidos en España por cáncer entre 1989 y 1998 (período coincidente con los datos cerrados oficiales más recientes). Con esta información, y según la población de cada uno de los 8.077 municipios españoles, los investigadores del Ministerio de Sanidad han determinado la probabilidad que tiene una persona de desarrollar cáncer en cada municipio concreto. Los mapas utilizan una escala que va desde el 0,5 al 1,5. El 1 representa la media nacional, por lo que 0,5 significaría la mitad de probabilidades de desarrollar cáncer en un municipio, y 1,5 el doble.
  • 4.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. * * LNH=Linfomas no Hodgkinianos. Grupo heterogéneo de tumores hematológicos.
  • 15.  
  • 16. El cáncer no es una lotería. Si lo fuese, el mapa aparecería repartido homogéneamente. Pero la realidad es que unos tienen más probabilidades que otros en función de su lugar de residencia. Miquel Porta . Catedrático Salud Publica Entrevista. El País, 1 sep. 2007.
  • 17. ¿Conocías estos datos? ¿Tenías conocimiento de la publicación del atlas? A pesar de tratarse de datos oficiales y de un estudio oficial realizado por el Ministerio de Sanidad, ninguna publicidad se ha dado de los mismos en la provincia de Huelva, ni por sus políticos, ni por sus medios de comunicación. La tesis oficial en Huelva es que el alto índice de mortalidad por cáncer entre sus habitantes se debe a sus hábitos alimenticios y al tabaquismo, como expresó el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el 2005 por boca de su investigador Juan Luis Ramos, tal como recogió el diario ABC el 12 de abril de 2005 con el siguiente titular : El CSIC cree que la tasa de cáncer de Huelva se debe más a hábitos alimenticios y al tabaquismo
  • 18. Para la oficialidad onubense, el comer el pescaito frito, las sardinas a la plancha, las habas con chocos, las papas aliñás, las gambas cocidas, el jamón de Jabugo, los tomates y cebollas de Cartaya, aliñados con el aceite de oliva virgen de Beas y Gibraleón, produce mas cáncer que esto :
  • 19. Para la oficialidad onubense, en Huelva se fuma más que en ninguna otra parte del Estado, pues sino no se explica la elevada mortalidad por cáncer. Pero lo cierto es que, según la propia Consejería de Salud, Huelva es la cuarta provincia andaluza en la que menos se fuma (puedes consultar el dato en www.juntadeandalucia.es/salud/contenidos/planes/PlanTabaco.pdf ). Así que, puesto que el tabaco no puede constituir una causa de cáncer mayor que en las provincias andaluzas en las que se fuma mas, el elevado índice de mortalidad por cáncer en Huelva sólo puede deberse o al pescaíto frito y a las papas aliñás o a esto:
  • 20. Onubense: Ya está bien de mentiras. Es tu salud la que tienen que cuidar y no la de sus bolsillos. No dejes que el arsénico, el benceno, el plomo y los materiales radioactivos sigan pesando como una losa sobre la salud de nuestros hijos. Un futuro mejor no es sólo posible, sino que es nuestra obligación exigirlo. Hasta la próxima. M O V I L Í Z A T E
  • 21.