SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Industrial de Santiago
(IPISA)
CÓDIGO MONETARIO Y GLOBALIZACIÓN
Presentado por:
Yarinet Alonzo #01
Emelin Batista #04
Modulo:
Producto, Servicio Financiero y de Seguros Básicos
Profesora:
Lic. Francia Melo Fraden
Fecha:
13 de marzo de 2015
Año Escolar:
2014- 2015
Introducción
Objetivo General:
Explicar en que consiste el código monetario tomando en cuenta
su objeto, régimen jurídico, estructura y demás, de igual manera
conocer algunas entidades financiera en la globalización, el FMI
y las relaciones entre la RD y el FMI.
Objetivos específicos:
- Explicar en que consiste el código monetario tomando en
cuenta su objeto y régimen jurídico del sistema monetario.
-Conocer la estructura del código monetario.
-Conocer algunas entidades financieras que influyen en la
globalización.
-Saber que es el FMI.
-Conocer las relaciones entre la RD y MFI.
El Código Monetario y
Globalización
Código Monetario
El sistema monetario y financiero de la República Dominicana está regulado
principalmente por la Constitución, la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02
(la “LMF”) y sus normativas complementarias. En esta entrada analizamos todo
lo relativo al régimen monetario y financiero, incluyendo sus reguladores y
participantes.
SECCION I
Principios de la Regulación del
Sistema Monetario Financiero
Articulo 1.- Objeto de la Ley y Régimen Jurídico del
Sistema Monetario y Financiero.
a) Objeto de la Ley.
b) Alcance de la Regulación.
c) Régimen Jurídico.
d) Coordinación de Competencia.
Articulo 2.- Objeto de la Regulación
a) Regulación del Sistema Monetario.
b) Regulación del Sistema Financiero.
Articulo 3.- Régimen de previa autorización
administrativa.
a) Modelo de Autorización.
b) Concepto de Intermediación Financiera.
c) Efectos.
d) Instrumentos.
Articulo 4.- Régimen Jurídico de los actos
regulatorio y de los recursos.
a) Presunción de Legalidad.
b) Recurribilidad.
c) Efectos no suspensivos.
d) Impugnación de disposiciones reglamentarias.
e) Principios procedimentales.
f) Tecnología.
g) Elaboración de reglamento.
h) Publicidad.
SECCION II
Organización de la Administración
Monetaria Financiera
Articulo 5.- Estructura
a) Organización.
b) Relaciones.
c) Ejercicio de Competencia.
d) Obligación de Información.
Articulo 6.- Régimen Estatuario del Personal
a) Categorías.
b) Deberes.
c) Derechos.
d) Responsabilidad Económica.
Articulo 7.- Exigencia de Responsabilidad por
Tercero
Articulo 8.- Obligación especial de
Confidencialidad
Globalización en las entidades financieras
Fondo Monetario Financiero
• El Fondo Monetario Internacional o FMI (International Monetary Fund) es una
institución internacional que en la actualidad reúne a 188 países, y cuyo papel,
según sus estatutos, es: «fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar
la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la
estabilidad cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para
las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones
cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial; infundir confianza a
los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías
adecuadas los recursos del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los
desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la
prosperidad nacional o internacional, para acortar la duración y aminorar el
desequilibrio de sus balanzas de pagos». Su sede se encuentra en Washington, la
capital de Estados Unidos.
Relaciones entre la Rep. Dom. y el Fondo
Monetario Financiero.
Fechas Importantes
 1959-2004: 45 años de déficits de la balanza de pagos, los déficits del sector
publico, como atrasos en el pago de la deuda externa.
1959: La balanza de pagos déficits, debido a la fuga de capitales y se negocio un
acuerdo STAND BY que le permitió el acceso de US$11.3 millones.
30/05/61: Se acumularon atrasos en el pago de cartas de créditos y cobranzas y el
1964, negocio un acuerdo STAND BY con el FMI.
1977: Deuda externa, negocio de préstamo de US$185.0 millones del Chase
Manhattan Bank.
1978 -1982: Atraso en el pago de cartas de créditos, giros y cobrazas, por
alrededor de US$430.0 millones.
Acuerdos
• Stand By
• Sombra
• Puente
• Falibilidad Ampliada
Preguntas y Respuestas
1. Que es el código monetario?
2. Mencionar algunos acápites que te recuerdes de la
Sección I o Sección II ?
3. Que es el Fondo Monetario Internacional ?
4. Cuales son las entidades financieras que influyen en la
globalización ?
Revisión de Objetivos
Objetivo General:
Explicar en que consiste el código monetario tomando en cuenta su
objeto, régimen jurídico, estructura y demás, de igual manera
conocer algunas entidades financiera en la globalización, el FMI y
las relaciones entre la RD y el FMI.
Objetivos específicos:
- Explicar en que consiste el código monetario tomando en cuenta
su objeto y régimen jurídico del sistema monetario.
-Conocer la estructura del código monetario.
-Conocer algunas entidades financieras que influyen en la
globalización.
-Saber que es el FMI.
-Conocer las relaciones entre la RD y MFI.
Bibliografía
• Ley No.183-02 Monetaria y Financiera.
• Monografias.com
• Googles imagines
• Wikipedia.com
El codigo monetario y globalizacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
Dennis Zelaya
 
Mga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacionalMga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacionalmarioparedes09
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFrancisco Lezica
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
KAtiRojChu
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
lpcun
 
La Creación de Nuevos Organismos Económicos
La Creación de Nuevos Organismos EconómicosLa Creación de Nuevos Organismos Económicos
La Creación de Nuevos Organismos Económicos
Wachito26
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
Juanita Suarez Caypa
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
uvmmaisabel
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
alejo-martinez
 
El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
isa_a2
 
Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011
Valeria Puga Alvarez
 
Organismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financierosOrganismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financieros
Juan Rendon
 
El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacional
Geovanni Malque
 
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de  Organismos internacionalesGrupos de integración y funciones de  Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionalesErika Andrade
 
Fmi 1
Fmi 1Fmi 1
Ubo3
Ubo3Ubo3
Presentación geopolitica... banco fmi
Presentación geopolitica... banco fmiPresentación geopolitica... banco fmi
Presentación geopolitica... banco fmi
Laura Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Banco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacionalBanco mundial y fondo monetario internacional
Banco mundial y fondo monetario internacional
 
Fmi
FmiFmi
Fmi
 
Mga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacionalMga fondo monetario internacional
Mga fondo monetario internacional
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Fondo monetario internacional
Fondo monetario internacionalFondo monetario internacional
Fondo monetario internacional
 
Fondo Monetario Internacional
Fondo Monetario InternacionalFondo Monetario Internacional
Fondo Monetario Internacional
 
La Creación de Nuevos Organismos Económicos
La Creación de Nuevos Organismos EconómicosLa Creación de Nuevos Organismos Económicos
La Creación de Nuevos Organismos Económicos
 
Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI Fondo monetario internacional FMI
Fondo monetario internacional FMI
 
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
Fondo monetario internacional fmi 27 enero2011
 
Fondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMIFondo Monetario Internacional FMI
Fondo Monetario Internacional FMI
 
El fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundialEl fondo monetario internacional y el banco mundial
El fondo monetario internacional y el banco mundial
 
El fmi
El fmi     El fmi
El fmi
 
Fondo Monetario
Fondo MonetarioFondo Monetario
Fondo Monetario
 
Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011Informe anual del FMI 2011
Informe anual del FMI 2011
 
Organismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financierosOrganismos multilaterales financieros
Organismos multilaterales financieros
 
El fondo monetario internacional
El fondo monetario internacionalEl fondo monetario internacional
El fondo monetario internacional
 
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de  Organismos internacionalesGrupos de integración y funciones de  Organismos internacionales
Grupos de integración y funciones de Organismos internacionales
 
Fmi 1
Fmi 1Fmi 1
Fmi 1
 
Ubo3
Ubo3Ubo3
Ubo3
 
Presentación geopolitica... banco fmi
Presentación geopolitica... banco fmiPresentación geopolitica... banco fmi
Presentación geopolitica... banco fmi
 

Destacado

Hongos
HongosHongos
Otimização no Armazenamento de Imagens por meio da Decomposição em Valores Si...
Otimização no Armazenamento de Imagens por meio da Decomposição em Valores Si...Otimização no Armazenamento de Imagens por meio da Decomposição em Valores Si...
Otimização no Armazenamento de Imagens por meio da Decomposição em Valores Si...
Agnaldo Coelho
 
Diagrama de causa e efeito
Diagrama de causa e efeitoDiagrama de causa e efeito
Diagrama de causa e efeito
Marcelo Ribas
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
Johana Lopez
 
Guía entorno socioeconómico
Guía entorno socioeconómicoGuía entorno socioeconómico
Guía entorno socioeconómico
NICOLL VARGAS
 
Pirámides de población de España
Pirámides de población de EspañaPirámides de población de España
Pirámides de población de España
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
Tecnologia De Alimentos 000
Tecnologia De Alimentos 000Tecnologia De Alimentos 000
Tecnologia De Alimentos 000educacao f
 
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
Refuerzo de espaã±ol 3 periodoRefuerzo de espaã±ol 3 periodo
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
laia740
 
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANOPEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
jenniferperezpaiz
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Ana Basterra
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
Academia de Ingeniería de México
 
Mpc 006 - 02-03 partial and multiple correlation
Mpc 006 - 02-03 partial and multiple correlationMpc 006 - 02-03 partial and multiple correlation
Mpc 006 - 02-03 partial and multiple correlation
Vasant Kothari
 
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Sergio Trejo
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enya Loboguerrero
 
Alimentos orgánicos: chile
Alimentos orgánicos: chileAlimentos orgánicos: chile
Alimentos orgánicos: chile
Isabel Maldonado Alfero
 
Asis revisado
Asis revisadoAsis revisado
Asis revisado
Pablo Navarrete
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
Odiseo García-merás
 

Destacado (20)

Hongos
HongosHongos
Hongos
 
Otimização no Armazenamento de Imagens por meio da Decomposição em Valores Si...
Otimização no Armazenamento de Imagens por meio da Decomposição em Valores Si...Otimização no Armazenamento de Imagens por meio da Decomposição em Valores Si...
Otimização no Armazenamento de Imagens por meio da Decomposição em Valores Si...
 
formato de celda
  formato de celda  formato de celda
formato de celda
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Diagrama de causa e efeito
Diagrama de causa e efeitoDiagrama de causa e efeito
Diagrama de causa e efeito
 
Las pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de pruebaLas pruebas y los medios de prueba
Las pruebas y los medios de prueba
 
Guía entorno socioeconómico
Guía entorno socioeconómicoGuía entorno socioeconómico
Guía entorno socioeconómico
 
Pirámides de población de España
Pirámides de población de EspañaPirámides de población de España
Pirámides de población de España
 
Tecnologia De Alimentos 000
Tecnologia De Alimentos 000Tecnologia De Alimentos 000
Tecnologia De Alimentos 000
 
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
Refuerzo de espaã±ol 3 periodoRefuerzo de espaã±ol 3 periodo
Refuerzo de espaã±ol 3 periodo
 
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANOPEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
PEREZ PAIZ, MARTINEZ RUANO
 
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aulaTrabajar y evaluar las competencias en el aula
Trabajar y evaluar las competencias en el aula
 
Ucd火花集
Ucd火花集Ucd火花集
Ucd火花集
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
 
Mpc 006 - 02-03 partial and multiple correlation
Mpc 006 - 02-03 partial and multiple correlationMpc 006 - 02-03 partial and multiple correlation
Mpc 006 - 02-03 partial and multiple correlation
 
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
Prontuario de proyecciones de población 2008-2030
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Alimentos orgánicos: chile
Alimentos orgánicos: chileAlimentos orgánicos: chile
Alimentos orgánicos: chile
 
Asis revisado
Asis revisadoAsis revisado
Asis revisado
 
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOSALMACENAJE DE PRODUCTOS
ALMACENAJE DE PRODUCTOS
 

Similar a El codigo monetario y globalizacion

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
magally_84
 
Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016
Sectorial
 
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio BotínV Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio BotínBANCO SANTANDER
 
Banca y finanzas
Banca y finanzasBanca y finanzas
Banca y finanzas
Max Lapa Puma
 
Código monetario
Código monetarioCódigo monetario
Código monetarioJulym1887
 
Inversion 4
Inversion 4Inversion 4
Inversion 4mile
 
Clase
ClaseClase
Código Monetario y Financiero 2014, Ecuador (Análisis previo segundo debate)
Código Monetario y Financiero 2014, Ecuador (Análisis previo segundo debate) Código Monetario y Financiero 2014, Ecuador (Análisis previo segundo debate)
Código Monetario y Financiero 2014, Ecuador (Análisis previo segundo debate)
Julio Clavijo
 
Estructura organizacionnal de sistema financiero en colombia
Estructura organizacionnal de sistema financiero en colombiaEstructura organizacionnal de sistema financiero en colombia
Estructura organizacionnal de sistema financiero en colombia
Giordano Montalvo
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
OLINDA JAZMIN GOICOCHEA MAURICIO
 
Sistema internacional-financiero
Sistema internacional-financieroSistema internacional-financiero
Sistema internacional-financiero
Diego Dhiñus
 
4.docx
4.docx4.docx
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito PúblicoEl Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.Marlenne Juárez Rodríguez
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
Fernando Cabo Díaz
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Maria Saucedo
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
Grace Margo
 

Similar a El codigo monetario y globalizacion (20)

Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016Informe Bancario en Colombia 2016
Informe Bancario en Colombia 2016
 
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio BotínV Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
V Conferencia Internacional de Banca 2011. Discurso de Emilio Botín
 
Banca y finanzas
Banca y finanzasBanca y finanzas
Banca y finanzas
 
Código monetario
Código monetarioCódigo monetario
Código monetario
 
Inversion 4
Inversion 4Inversion 4
Inversion 4
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Código Monetario y Financiero 2014, Ecuador (Análisis previo segundo debate)
Código Monetario y Financiero 2014, Ecuador (Análisis previo segundo debate) Código Monetario y Financiero 2014, Ecuador (Análisis previo segundo debate)
Código Monetario y Financiero 2014, Ecuador (Análisis previo segundo debate)
 
Estructura organizacionnal de sistema financiero en colombia
Estructura organizacionnal de sistema financiero en colombiaEstructura organizacionnal de sistema financiero en colombia
Estructura organizacionnal de sistema financiero en colombia
 
El sistema financiero nacional
El sistema financiero nacionalEl sistema financiero nacional
El sistema financiero nacional
 
Sistema internacional-financiero
Sistema internacional-financieroSistema internacional-financiero
Sistema internacional-financiero
 
4.docx
4.docx4.docx
4.docx
 
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito PúblicoEl Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
El Control Interno para Fortalecer el Sistema de Crédito Público
 
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 9. Derecho Internacional Público.
 
Finanzas Internacionales
Finanzas InternacionalesFinanzas Internacionales
Finanzas Internacionales
 
Contabilidad internacional
Contabilidad internacionalContabilidad internacional
Contabilidad internacional
 
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
Presentación_IDEA 2023_Comercio Exterior, Política y Administración Aduanera ...
 
Organismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros InternacionalesOrganismos Financieros Internacionales
Organismos Financieros Internacionales
 
Ley de integracion monetaria
Ley de integracion monetariaLey de integracion monetaria
Ley de integracion monetaria
 
FINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICASFINANZAS PUBLICAS
FINANZAS PUBLICAS
 

Último

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 

Último (20)

Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 

El codigo monetario y globalizacion

  • 1. Instituto Politécnico Industrial de Santiago (IPISA) CÓDIGO MONETARIO Y GLOBALIZACIÓN Presentado por: Yarinet Alonzo #01 Emelin Batista #04 Modulo: Producto, Servicio Financiero y de Seguros Básicos Profesora: Lic. Francia Melo Fraden Fecha: 13 de marzo de 2015 Año Escolar: 2014- 2015
  • 3.
  • 4. Objetivo General: Explicar en que consiste el código monetario tomando en cuenta su objeto, régimen jurídico, estructura y demás, de igual manera conocer algunas entidades financiera en la globalización, el FMI y las relaciones entre la RD y el FMI. Objetivos específicos: - Explicar en que consiste el código monetario tomando en cuenta su objeto y régimen jurídico del sistema monetario. -Conocer la estructura del código monetario. -Conocer algunas entidades financieras que influyen en la globalización. -Saber que es el FMI. -Conocer las relaciones entre la RD y MFI.
  • 5. El Código Monetario y Globalización
  • 6. Código Monetario El sistema monetario y financiero de la República Dominicana está regulado principalmente por la Constitución, la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 (la “LMF”) y sus normativas complementarias. En esta entrada analizamos todo lo relativo al régimen monetario y financiero, incluyendo sus reguladores y participantes.
  • 7. SECCION I Principios de la Regulación del Sistema Monetario Financiero
  • 8. Articulo 1.- Objeto de la Ley y Régimen Jurídico del Sistema Monetario y Financiero. a) Objeto de la Ley. b) Alcance de la Regulación. c) Régimen Jurídico. d) Coordinación de Competencia.
  • 9. Articulo 2.- Objeto de la Regulación a) Regulación del Sistema Monetario. b) Regulación del Sistema Financiero.
  • 10. Articulo 3.- Régimen de previa autorización administrativa. a) Modelo de Autorización. b) Concepto de Intermediación Financiera. c) Efectos. d) Instrumentos.
  • 11. Articulo 4.- Régimen Jurídico de los actos regulatorio y de los recursos. a) Presunción de Legalidad. b) Recurribilidad. c) Efectos no suspensivos. d) Impugnación de disposiciones reglamentarias. e) Principios procedimentales. f) Tecnología. g) Elaboración de reglamento. h) Publicidad.
  • 12. SECCION II Organización de la Administración Monetaria Financiera
  • 13. Articulo 5.- Estructura a) Organización. b) Relaciones. c) Ejercicio de Competencia. d) Obligación de Información.
  • 14. Articulo 6.- Régimen Estatuario del Personal a) Categorías. b) Deberes. c) Derechos. d) Responsabilidad Económica.
  • 15. Articulo 7.- Exigencia de Responsabilidad por Tercero Articulo 8.- Obligación especial de Confidencialidad
  • 16. Globalización en las entidades financieras
  • 17. Fondo Monetario Financiero • El Fondo Monetario Internacional o FMI (International Monetary Fund) es una institución internacional que en la actualidad reúne a 188 países, y cuyo papel, según sus estatutos, es: «fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar la estabilidad cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial; infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional o internacional, para acortar la duración y aminorar el desequilibrio de sus balanzas de pagos». Su sede se encuentra en Washington, la capital de Estados Unidos.
  • 18. Relaciones entre la Rep. Dom. y el Fondo Monetario Financiero.
  • 19. Fechas Importantes  1959-2004: 45 años de déficits de la balanza de pagos, los déficits del sector publico, como atrasos en el pago de la deuda externa. 1959: La balanza de pagos déficits, debido a la fuga de capitales y se negocio un acuerdo STAND BY que le permitió el acceso de US$11.3 millones. 30/05/61: Se acumularon atrasos en el pago de cartas de créditos y cobranzas y el 1964, negocio un acuerdo STAND BY con el FMI. 1977: Deuda externa, negocio de préstamo de US$185.0 millones del Chase Manhattan Bank. 1978 -1982: Atraso en el pago de cartas de créditos, giros y cobrazas, por alrededor de US$430.0 millones.
  • 20. Acuerdos • Stand By • Sombra • Puente • Falibilidad Ampliada
  • 21. Preguntas y Respuestas 1. Que es el código monetario? 2. Mencionar algunos acápites que te recuerdes de la Sección I o Sección II ? 3. Que es el Fondo Monetario Internacional ? 4. Cuales son las entidades financieras que influyen en la globalización ?
  • 22. Revisión de Objetivos Objetivo General: Explicar en que consiste el código monetario tomando en cuenta su objeto, régimen jurídico, estructura y demás, de igual manera conocer algunas entidades financiera en la globalización, el FMI y las relaciones entre la RD y el FMI. Objetivos específicos: - Explicar en que consiste el código monetario tomando en cuenta su objeto y régimen jurídico del sistema monetario. -Conocer la estructura del código monetario. -Conocer algunas entidades financieras que influyen en la globalización. -Saber que es el FMI. -Conocer las relaciones entre la RD y MFI.
  • 23.
  • 24. Bibliografía • Ley No.183-02 Monetaria y Financiera. • Monografias.com • Googles imagines • Wikipedia.com