SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN DERECHO PENAL
UNIDAD I
Las garantías o límites del derecho
penal sustantivo
Artículo 1. Ninguna condena sin juicio previo y proceso
legal (Nullum poena sine lege). Nadie será condenado a
sanción alguna si no es por sentencia ejecutoriada, dictada
luego de haber sido oído previamente en juicio oral y público,
celebrado conforme a la Constitución, las Convenciones y
Tratados internacionales vigentes y este Código.
Artículo 2. (Legitimidad). Nadie será
juzgado por comisiones o tribunales
especiales ni sometido a otros órganos
jurisdiccionales que los constituidos
conforme a la Constitución y a la ley, con
anterioridad al hecho de la causa.
Artículo 3. (Imparcialidad e independencia). Los jueces serán
imparciales e independientes, sometidos únicamente a la
Constitución, las Convenciones y Tratados internacionales
vigentes y a las leyes.
Por ningún motivo, los órganos estatales, ni personas
naturales o jurídicas interferirán en la sustanciación de un
proceso concreto. En caso de intromisión, el Juez informará a
la Corte Suprema de Justicia sobre los hechos que afecten su
independencia. Cuando la intromisión provenga del propio
Poder Judicial, el informe será presentado al Consejo de la
Judicatura o al Congreso Nacional.
Artículo 4. Persecución penal única (non bis in
ídem). Nadie será procesado ni condenado más
de una vez por el mismo hecho, aunque se
modifique su calificación o se aleguen nuevas
circunstancias. La sentencia ejecutoriada dictada
en el extranjero sobre hechos que puedan ser
conocidos por los tribunales nacionales producirá
efecto de cosa juzgada.
Artículo 5. (Calidad y derechos del imputado). Se
considera imputado a toda persona a quien se atribuya
la comisión de un delito ante los órganos encargados
de la persecución penal. El imputado podrá ejercer
todos los derechos y garantías que la Constitución, las
Convenciones y los Tratados internacionales vigentes y
este Código le reconozcan, desde el primer acto del
proceso hasta su finalización.
Se entenderá por primer acto del proceso,
cualquier sindicación en sede judicial o
administrativa contra una persona como
presunto autor o partícipe de la comisión de un
delito.
Toda persona a quien se atribuya un delito tiene
derecho a ser tratada con el debido respeto a su
dignidad de ser humano.
La carga de la prueba corresponde a los
acusadores y se prohíbe toda
presunción de culpabilidad. En el caso
del rebelde, se publicarán únicamente
los datos indispensables para su
aprehensión.
Artículo 7. (Aplicación de medidas
cautelares y restrictivas). La aplicación de
medidas cautelares establecidas en este
Código será excepcional. Cuando exista
duda en la aplicación de una medida
cautelar o de otras disposiciones que
restrinjan derechos o facultades del
imputado, deberá estarse a, deberá estarse a
lo que sea más favorable a éste.
Artículo 8. (Defensa material). El
imputado, sin perjuicio de la defensa
técnica, tendrá derecho a defenderse por sí
mismo, a intervenir en todos los actos del
proceso que incorporen elementos de
prueba y a formular las peticiones y
observaciones que considere oportunas.
Artículo 9. (Defensa técnica). Todo
imputado tiene derecho a la asistencia y
defensa de un abogado desde el primer
acto del proceso hasta el fin de la ejecución
de la sentencia.
Este derecho es irrenunciable.
La designación del defensor se efectuará sin
dilación ni formalidad alguna, desde el momento
de la detención, apresamiento o antes de
iniciarse la declaración del imputado. Si
consultado el imputado, no lo elige o el elegido
no acepta inmediatamente el cargo, se le
nombrará de oficio un defensor.
Artículo 10. (Intérprete). El imputado que no
comprenda el idioma español tendrá derecho a
elegir un traductor o intérprete para que lo asista
en todos los actos necesarios para su defensa.
Cuando no haga uso de ese derecho o no cuente
con los recursos suficientes, se le designará uno
de oficio.
Artículo 11. (Garantía de la víctima). La víctima
por sí sola o por intermedio de un abogado, sea
particular o del Estado, podrá intervenir en el
proceso penal aunque no se hubiera constituido en
querellante.
(Modificado por el artículo 1 de la Ley Nº 007 de 18
de mayo de 2010, de Modificaciones al Sistema
Normativo Penal).
LEY DE MODIFICACIONES AL SISTEMA NORMATIVO PENAL
ARTÍCULO 1. (Modificaciones a la Ley Nº 1970, de 25 de Marzo de 1999, del Código de
Procedimiento Penal). Se modifican los Artículos 11, 53, 54, 210, 222, 223, 226, 233, 234,
235, 235 ter, 239, 240, 242, 243, 252, 253, 300, 301, 321, 323, 325, 392 de la Ley Nº 1970
de 25 de marzo de 1999 (Ley del Código de Procedimiento Penal), los cuales quedarán
redactados de la siguiente forma:
"Artículo 11. (Garantía de la Víctima). La víctima por si sola o por intermedio de un
abogado, sea particular o del Estado, podrá intervenir en el proceso penal aunque
no se hubiera constituido en querellante.
Artículo 13. (Legalidad de la prueba). Los elementos
de prueba sólo tendrán valor si han sido obtenidos por
medios lícitos e incorporados al proceso conforme a las
disposiciones de la Constitución Política del Estado y
de este Código.
No tendrá valor la prueba obtenida mediante
torturas, malos tratos, coacciones, amenazas,
engaños o violación de los derechos
fundamentales de las personas, ni la obtenida en
virtud de información originada en un
procedimiento o medio ilícito.
Garantías penales del imputado y la victima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
Jorge Valda
 
Delitos contra la vida, el cuerpo.
Delitos contra la vida, el cuerpo.Delitos contra la vida, el cuerpo.
Delitos contra la vida, el cuerpo.
laou01
 
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
yo90901
 
análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
yoshelin ñauri pando
 
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Jorge Valda
 
La donación
La donaciónLa donación
La donación
Angel Tineo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
isabel-31-07
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
skarlet guerrero ramos
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Jose Carlos Espinoza Rangel
 
Art. 16
Art. 16 Art. 16
Art. 16
tiux
 
Proxenetismo
ProxenetismoProxenetismo
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptxDELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
CARLOSALBERTOMORENOP6
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
DAVID PABLO GARAY
 
Obligaciones del arrendador y arrendatario
Obligaciones del arrendador y arrendatarioObligaciones del arrendador y arrendatario
Obligaciones del arrendador y arrendatario
yessicacastillouft
 
Division y particion
Division y particionDivision y particion
Division y particion
Tania Tupa
 
Clase de derecho penal ...introducción
Clase de derecho penal ...introducciónClase de derecho penal ...introducción
Clase de derecho penal ...introducción
claus159
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
cnjcivilymercantiluno
 
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Sebastian Andres Zapata Soto
 
Circunstancias del delito1_IAFJSR
Circunstancias del delito1_IAFJSRCircunstancias del delito1_IAFJSR
Circunstancias del delito1_IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Curso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso PenalCurso de Actualización del Proceso Penal
Curso de Actualización del Proceso Penal
 
Delitos contra la vida, el cuerpo.
Delitos contra la vida, el cuerpo.Delitos contra la vida, el cuerpo.
Delitos contra la vida, el cuerpo.
 
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
 
análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
 
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16
 
La donación
La donaciónLa donación
La donación
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
Derecho de Sucesiones en el Perú (3)
 
Art. 16
Art. 16 Art. 16
Art. 16
 
Proxenetismo
ProxenetismoProxenetismo
Proxenetismo
 
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptxDELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO (1).pptx
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
 
El proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncppEl proceso comun en el ncpp
El proceso comun en el ncpp
 
Obligaciones del arrendador y arrendatario
Obligaciones del arrendador y arrendatarioObligaciones del arrendador y arrendatario
Obligaciones del arrendador y arrendatario
 
Division y particion
Division y particionDivision y particion
Division y particion
 
Clase de derecho penal ...introducción
Clase de derecho penal ...introducciónClase de derecho penal ...introducción
Clase de derecho penal ...introducción
 
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓNGENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
GENERALIDADES DE LA PRETENCIÓN
 
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
Antijuridicidad penal (Causales de justificacion)
 
Circunstancias del delito1_IAFJSR
Circunstancias del delito1_IAFJSRCircunstancias del delito1_IAFJSR
Circunstancias del delito1_IAFJSR
 

Similar a Garantías penales del imputado y la victima

Apl codigo procesal
Apl codigo procesalApl codigo procesal
Apl codigo procesal
Erbol Digital
 
Apl codigo procesal
Apl codigo procesalApl codigo procesal
Apl codigo procesal
Tierra Plus
 
Codigo procedimiento penal
Codigo procedimiento penalCodigo procedimiento penal
Codigo procedimiento penal
DFDFGDFGVBGVB
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
MexiGarVisas
 
Isp u1 a2_guvo
Isp u1 a2_guvoIsp u1 a2_guvo
Isp u1 a2_guvo
ANILCKA
 
Codigo procedimiento penal comentado
Codigo procedimiento penal comentado Codigo procedimiento penal comentado
Codigo procedimiento penal comentado
elkincordero
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo Procesal Penal.pdf
Codigo Procesal Penal.pdfCodigo Procesal Penal.pdf
Codigo Procesal Penal.pdf
EMILYANDREAJACOBCHIN
 
1+MAPA+CONCEPTUAL+DE+LOS+PRINCIPIOS+RECTOTRES+DEL+PROCEDIMIENTO+PENAL+EN+COLO...
1+MAPA+CONCEPTUAL+DE+LOS+PRINCIPIOS+RECTOTRES+DEL+PROCEDIMIENTO+PENAL+EN+COLO...1+MAPA+CONCEPTUAL+DE+LOS+PRINCIPIOS+RECTOTRES+DEL+PROCEDIMIENTO+PENAL+EN+COLO...
1+MAPA+CONCEPTUAL+DE+LOS+PRINCIPIOS+RECTOTRES+DEL+PROCEDIMIENTO+PENAL+EN+COLO...
GiovanniLozano4
 
Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000
Gabriela Galaz
 
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.docCÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
noreidisguerra
 
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.docCÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
noreidisguerra
 
Código orgánico procesal penal(2)
Código orgánico procesal penal(2)Código orgánico procesal penal(2)
Código orgánico procesal penal(2)
Yohana Mendoza
 
Código procesal penal
Código procesal penalCódigo procesal penal
Código procesal penal
Inoponible.cl
 
Codigo procesal-penal
Codigo procesal-penalCodigo procesal-penal
Codigo procesal-penal
Save Solutions
 
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos PenalesCodigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
gazabe
 
Código procesal penal 2014
Código procesal penal 2014Código procesal penal 2014
Código procesal penal 2014
David Rogers
 
Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000
LobosAsociados
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
gustarmando
 
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacionalPrincipios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Jorge Valda
 

Similar a Garantías penales del imputado y la victima (20)

Apl codigo procesal
Apl codigo procesalApl codigo procesal
Apl codigo procesal
 
Apl codigo procesal
Apl codigo procesalApl codigo procesal
Apl codigo procesal
 
Codigo procedimiento penal
Codigo procedimiento penalCodigo procedimiento penal
Codigo procedimiento penal
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Isp u1 a2_guvo
Isp u1 a2_guvoIsp u1 a2_guvo
Isp u1 a2_guvo
 
Codigo procedimiento penal comentado
Codigo procedimiento penal comentado Codigo procedimiento penal comentado
Codigo procedimiento penal comentado
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
 
Codigo Procesal Penal.pdf
Codigo Procesal Penal.pdfCodigo Procesal Penal.pdf
Codigo Procesal Penal.pdf
 
1+MAPA+CONCEPTUAL+DE+LOS+PRINCIPIOS+RECTOTRES+DEL+PROCEDIMIENTO+PENAL+EN+COLO...
1+MAPA+CONCEPTUAL+DE+LOS+PRINCIPIOS+RECTOTRES+DEL+PROCEDIMIENTO+PENAL+EN+COLO...1+MAPA+CONCEPTUAL+DE+LOS+PRINCIPIOS+RECTOTRES+DEL+PROCEDIMIENTO+PENAL+EN+COLO...
1+MAPA+CONCEPTUAL+DE+LOS+PRINCIPIOS+RECTOTRES+DEL+PROCEDIMIENTO+PENAL+EN+COLO...
 
Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000
 
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.docCÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
 
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.docCÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
CÓDIGO ORGÁNICO PROCESAL PENA1.doc
 
Código orgánico procesal penal(2)
Código orgánico procesal penal(2)Código orgánico procesal penal(2)
Código orgánico procesal penal(2)
 
Código procesal penal
Código procesal penalCódigo procesal penal
Código procesal penal
 
Codigo procesal-penal
Codigo procesal-penalCodigo procesal-penal
Codigo procesal-penal
 
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos PenalesCodigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
 
Código procesal penal 2014
Código procesal penal 2014Código procesal penal 2014
Código procesal penal 2014
 
Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000Ley 19696 12-oct-2000
Ley 19696 12-oct-2000
 
Codigo procesal penal
Codigo procesal penalCodigo procesal penal
Codigo procesal penal
 
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacionalPrincipios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
Principios y garantias procesales el la legislación nacional e internacional
 

Más de Alcira Cabrera Dorado

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Responsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica BoliviaResponsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia? Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Alcira Cabrera Dorado
 
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Alcira Cabrera Dorado
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Alcira Cabrera Dorado
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Alcira Cabrera Dorado
 
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en BoliviaPrincipios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Derechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en BoliviaDerechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- PacificoCooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Alcira Cabrera Dorado
 
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Alcira Cabrera Dorado
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
Alcira Cabrera Dorado
 
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones InternacionalesE problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
Alcira Cabrera Dorado
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Alcira Cabrera Dorado
 
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICAPROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
Alcira Cabrera Dorado
 
El estatuto de roma
El estatuto de romaEl estatuto de roma
El estatuto de roma
Alcira Cabrera Dorado
 
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Alcira Cabrera Dorado
 
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercioSociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Alcira Cabrera Dorado
 

Más de Alcira Cabrera Dorado (20)

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIATRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
TRIBUTOS ADUANEROS EN BOLIVIA
 
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
SISTEMA ADUANERO EN BOLIVIA
 
Responsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica BoliviaResponsabilidad publica Bolivia
Responsabilidad publica Bolivia
 
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia? Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
Pandemia global: como ha afectado a Bolivia?
 
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Cesación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173 Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
Aplicación a la detención preventiva en Bolivia ley 1173
 
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCOResponsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
Responsabilidades de la Ley 1178 SAFCO
 
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentalesLey Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
Ley Nro. 1178 SAFCO - Ley de Administración y Control gubernamentales
 
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en BoliviaPrincipios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
Principios rectores del nuevo procedimiento civil en Bolivia
 
Derechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en BoliviaDerechos de las Familias en Bolivia
Derechos de las Familias en Bolivia
 
Cooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- PacificoCooperación Económica Asia- Pacifico
Cooperación Económica Asia- Pacifico
 
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
Preguntas y repuestas para examen de grado en Derecho
 
Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA Estado Actual de la NAFTA
Estado Actual de la NAFTA
 
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones InternacionalesE problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
E problema de nivel de análisis en las Relaciones Internacionales
 
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
Acción Popular reconocida en la constitución de Bolivia
 
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICAPROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
PROCESO EJECUTIVO EN LA PRACTICA
 
El estatuto de roma
El estatuto de romaEl estatuto de roma
El estatuto de roma
 
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
Foro de cooperación económica Asia- Pacifico
 
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercioSociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
Sociedad Anónima en Bolivia según la normativa del código de comercio
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
silvanaballadares2
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptxMovimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
Movimiento Campesino laboral en Honduras .pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANOVICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
VICIOS DE LA VOLUNTAD EN EL DERECHO PERUANO
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Garantías penales del imputado y la victima

  • 2. UNIDAD I Las garantías o límites del derecho penal sustantivo Artículo 1. Ninguna condena sin juicio previo y proceso legal (Nullum poena sine lege). Nadie será condenado a sanción alguna si no es por sentencia ejecutoriada, dictada luego de haber sido oído previamente en juicio oral y público, celebrado conforme a la Constitución, las Convenciones y Tratados internacionales vigentes y este Código.
  • 3. Artículo 2. (Legitimidad). Nadie será juzgado por comisiones o tribunales especiales ni sometido a otros órganos jurisdiccionales que los constituidos conforme a la Constitución y a la ley, con anterioridad al hecho de la causa.
  • 4. Artículo 3. (Imparcialidad e independencia). Los jueces serán imparciales e independientes, sometidos únicamente a la Constitución, las Convenciones y Tratados internacionales vigentes y a las leyes.
  • 5. Por ningún motivo, los órganos estatales, ni personas naturales o jurídicas interferirán en la sustanciación de un proceso concreto. En caso de intromisión, el Juez informará a la Corte Suprema de Justicia sobre los hechos que afecten su independencia. Cuando la intromisión provenga del propio Poder Judicial, el informe será presentado al Consejo de la Judicatura o al Congreso Nacional.
  • 6. Artículo 4. Persecución penal única (non bis in ídem). Nadie será procesado ni condenado más de una vez por el mismo hecho, aunque se modifique su calificación o se aleguen nuevas circunstancias. La sentencia ejecutoriada dictada en el extranjero sobre hechos que puedan ser conocidos por los tribunales nacionales producirá efecto de cosa juzgada.
  • 7. Artículo 5. (Calidad y derechos del imputado). Se considera imputado a toda persona a quien se atribuya la comisión de un delito ante los órganos encargados de la persecución penal. El imputado podrá ejercer todos los derechos y garantías que la Constitución, las Convenciones y los Tratados internacionales vigentes y este Código le reconozcan, desde el primer acto del proceso hasta su finalización.
  • 8. Se entenderá por primer acto del proceso, cualquier sindicación en sede judicial o administrativa contra una persona como presunto autor o partícipe de la comisión de un delito. Toda persona a quien se atribuya un delito tiene derecho a ser tratada con el debido respeto a su dignidad de ser humano.
  • 9. La carga de la prueba corresponde a los acusadores y se prohíbe toda presunción de culpabilidad. En el caso del rebelde, se publicarán únicamente los datos indispensables para su aprehensión.
  • 10. Artículo 7. (Aplicación de medidas cautelares y restrictivas). La aplicación de medidas cautelares establecidas en este Código será excepcional. Cuando exista duda en la aplicación de una medida cautelar o de otras disposiciones que restrinjan derechos o facultades del imputado, deberá estarse a, deberá estarse a lo que sea más favorable a éste.
  • 11. Artículo 8. (Defensa material). El imputado, sin perjuicio de la defensa técnica, tendrá derecho a defenderse por sí mismo, a intervenir en todos los actos del proceso que incorporen elementos de prueba y a formular las peticiones y observaciones que considere oportunas.
  • 12. Artículo 9. (Defensa técnica). Todo imputado tiene derecho a la asistencia y defensa de un abogado desde el primer acto del proceso hasta el fin de la ejecución de la sentencia. Este derecho es irrenunciable.
  • 13. La designación del defensor se efectuará sin dilación ni formalidad alguna, desde el momento de la detención, apresamiento o antes de iniciarse la declaración del imputado. Si consultado el imputado, no lo elige o el elegido no acepta inmediatamente el cargo, se le nombrará de oficio un defensor.
  • 14. Artículo 10. (Intérprete). El imputado que no comprenda el idioma español tendrá derecho a elegir un traductor o intérprete para que lo asista en todos los actos necesarios para su defensa. Cuando no haga uso de ese derecho o no cuente con los recursos suficientes, se le designará uno de oficio.
  • 15. Artículo 11. (Garantía de la víctima). La víctima por sí sola o por intermedio de un abogado, sea particular o del Estado, podrá intervenir en el proceso penal aunque no se hubiera constituido en querellante. (Modificado por el artículo 1 de la Ley Nº 007 de 18 de mayo de 2010, de Modificaciones al Sistema Normativo Penal).
  • 16. LEY DE MODIFICACIONES AL SISTEMA NORMATIVO PENAL ARTÍCULO 1. (Modificaciones a la Ley Nº 1970, de 25 de Marzo de 1999, del Código de Procedimiento Penal). Se modifican los Artículos 11, 53, 54, 210, 222, 223, 226, 233, 234, 235, 235 ter, 239, 240, 242, 243, 252, 253, 300, 301, 321, 323, 325, 392 de la Ley Nº 1970 de 25 de marzo de 1999 (Ley del Código de Procedimiento Penal), los cuales quedarán redactados de la siguiente forma: "Artículo 11. (Garantía de la Víctima). La víctima por si sola o por intermedio de un abogado, sea particular o del Estado, podrá intervenir en el proceso penal aunque no se hubiera constituido en querellante.
  • 17. Artículo 13. (Legalidad de la prueba). Los elementos de prueba sólo tendrán valor si han sido obtenidos por medios lícitos e incorporados al proceso conforme a las disposiciones de la Constitución Política del Estado y de este Código.
  • 18.
  • 19. No tendrá valor la prueba obtenida mediante torturas, malos tratos, coacciones, amenazas, engaños o violación de los derechos fundamentales de las personas, ni la obtenida en virtud de información originada en un procedimiento o medio ilícito.