SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: José Andrés Pizarro Mena.
                Nicolás Fabricio Tilleria Leyton.
                Joaquín Alejandro Vergara Espejo.
                Eduardo Ignacio Vergara Gonzales.
   Curso: 8°B
   Asignatura: Historia




Objetivo: Comprender las características más
importantes del imperio colonial portugués durante
el siglo XVll.
1.    Titulo.
2.    Índice.
3.    Introducción.
4.    1° Imperio o Monarquía Portuguesa.
5.    Mapa imperio portugués 1415-1543.
6.    Unión de España con Portugal.
7.    2° Imperio o Monarquía Portuguesa.
8.    Imperio Portugués – 1810.
9.    3° Imperio o monarquía portuguesa.
10.   Imperio portugués en el siglo XX.
11.   Video explicativo de los territorios históricos del imperio
      portugués.
12.   Conclusión.
   El Imperio portugués fue un imperio destacado en el Siglo
    XV, XVI y XVII.

   Comenzó viajando a tierras desconocidas por los europeos y
    así empezando la Era de los descubrimientos.

   Llegó primero a la India y al sur africano.

   Casi al final de la disertación mostraremos un video
    explicativo.

   Ahora entraremos en mas detalles empezando con las
    monarquías portuguesas:
   Edad de Oro portuguesa. Expansión orientada a las Indias
    Orientales.

   A lo largo del siglo XV, los barcos portugueses organizados por
    Enrique el Navegante exploraron la costa oeste de África.

   En 1487, Bartolomé Días rodeó el Cabo de Buena Esperanza.

    En 1498, Vasco da Gama alcanzó Calcuta en la India y estableció
    los primeros puestos portugueses en este continente.

   Descubrieron una ruta marítima alrededor de África que llegaba
    hacia la india, que dio la oportunidad de comercio para Portugal.
   Desde 1580 hasta 1640, el trono de Portugal fue
    retenido por los reyes de España.

   Este periodo marcó el fin del I Imperio Portugués, al
    establecerse la Unión Ibérica.
   Brasil siguió siendo un territorio de Portugal por
    muchos años.
   La inmigración voluntaria desde Europa y el comercio
    de esclavos de África aumentó la población de Brasil
    inmensamente.
   Para 1822, tras las guerras Napoleónicas, la estancia
    de la Monarquía en Brasil y los procesos de
    independencia de la América Española, Brasil declaró
    la independencia su independencia.
   Éste fue el fin del II Imperio Portugués.
Imperio Portugués - 1810
   A la altura del colonialismo europeo en el siglo
    XIX, Portugal había perdido su territorio en
    Sudamérica y unas cuantas bases en Asia.

   Durante la primera Guerra Mundial, Portugal
    entró en guerra con Alemania.

   El III Imperio Portugués (y con ello, todo el
    imperio portugués) terminó en 1975 con la
    independencia de las últimas colonias en África.
   El imperio portugués tuvo 3 imperios o monarquías
    que empezaron desde 1415 hasta 1975.

   El primer imperio portugués se caracteriza porque fue
    la edad de oro portuguesa.

   El segundo imperio se caracteriza por la expansión
    hacia América por los portugueses.

   El tercer imperio se caracteriza por la segunda guerra
    mundial y por el termino de el imperio portugués.
Imperio colonial portugués siglo xvii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
El reparto de áfrica
El reparto de áfricaEl reparto de áfrica
El reparto de áfrica
Ledis laura Quintana
 
Las reformas borbonicas
Las reformas borbonicasLas reformas borbonicas
Las reformas borbonicas
Carolina Baetcke
 
Independencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasilIndependencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasil
Alfonso A. Gomez
 
Emancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoaméricaEmancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoaméricaprofeshispanica
 
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavosEl comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavosAndreaDelRey
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
Instituciones república romana
Instituciones república romanaInstituciones república romana
Instituciones república romanaclaudio tapia
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialJulio Reyes Ávila
 
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialColonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialConchagon
 
Sistema de colonización
Sistema de colonizaciónSistema de colonización
Sistema de colonizaciónwmcalzado001
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiRicardo Castro
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaMaría Alvarez
 
Línea del tiempo Colombia en el siglo xix y xx.pptx
Línea del tiempo Colombia en el siglo xix y xx.pptxLínea del tiempo Colombia en el siglo xix y xx.pptx
Línea del tiempo Colombia en el siglo xix y xx.pptx
JhonnyAmarilesIbarra
 
Desintegración de la Antigua Yugoslavia
Desintegración de la Antigua Yugoslavia Desintegración de la Antigua Yugoslavia
Desintegración de la Antigua Yugoslavia Sophie2092
 
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
La guerra de la independencia española
La guerra de la independencia españolaLa guerra de la independencia española
La guerra de la independencia española
legio septima
 

La actualidad más candente (20)

La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
El reparto de áfrica
El reparto de áfricaEl reparto de áfrica
El reparto de áfrica
 
Las reformas borbonicas
Las reformas borbonicasLas reformas borbonicas
Las reformas borbonicas
 
Independencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasilIndependencia del reino de brasil
Independencia del reino de brasil
 
Emancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoaméricaEmancipación hispanoamérica
Emancipación hispanoamérica
 
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavosEl comercio colonial y el tráfico de esclavos
El comercio colonial y el tráfico de esclavos
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
Instituciones república romana
Instituciones república romanaInstituciones república romana
Instituciones república romana
 
REVOLUCIÓN FRANCESA: LOS PRIMEROS CAMBIOS
REVOLUCIÓN FRANCESA: LOS PRIMEROS CAMBIOSREVOLUCIÓN FRANCESA: LOS PRIMEROS CAMBIOS
REVOLUCIÓN FRANCESA: LOS PRIMEROS CAMBIOS
 
La Economía en América Colonial
La Economía en América ColonialLa Economía en América Colonial
La Economía en América Colonial
 
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra MundialColonialismo y Primera Guerra Mundial
Colonialismo y Primera Guerra Mundial
 
Sistema de colonización
Sistema de colonizaciónSistema de colonización
Sistema de colonización
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviii
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Línea del tiempo Colombia en el siglo xix y xx.pptx
Línea del tiempo Colombia en el siglo xix y xx.pptxLínea del tiempo Colombia en el siglo xix y xx.pptx
Línea del tiempo Colombia en el siglo xix y xx.pptx
 
Desintegración de la Antigua Yugoslavia
Desintegración de la Antigua Yugoslavia Desintegración de la Antigua Yugoslavia
Desintegración de la Antigua Yugoslavia
 
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
Colonialismo Imperialismo Contemporáneo (I Medio)
 
Mapa Imperalismo
Mapa ImperalismoMapa Imperalismo
Mapa Imperalismo
 
Ultima parte de las civilizaciones
Ultima parte de las civilizacionesUltima parte de las civilizaciones
Ultima parte de las civilizaciones
 
La guerra de la independencia española
La guerra de la independencia españolaLa guerra de la independencia española
La guerra de la independencia española
 

Similar a Imperio colonial portugués siglo xvii

Colegio san pedro nolasco de quillota
Colegio san pedro nolasco de quillotaColegio san pedro nolasco de quillota
Colegio san pedro nolasco de quillotaAndrés Rojas
 
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era modernaSituacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Alexandra Román Luperdi
 
Archivo 6 expediciones geo. y las nuevas rutas comerciales
Archivo 6 expediciones geo. y las nuevas rutas comercialesArchivo 6 expediciones geo. y las nuevas rutas comerciales
Archivo 6 expediciones geo. y las nuevas rutas comerciales
Luis Alonzo
 
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
QirneRecneh
 
Bloque 4 conceptos breves 20 21
Bloque 4  conceptos breves 20 21Bloque 4  conceptos breves 20 21
Bloque 4 conceptos breves 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
El siglo XVIII en España
El siglo XVIII en EspañaEl siglo XVIII en España
El siglo XVIII en Españaasmerro
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
freddyrodriguezesguerra
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploraciónluiscuba84
 
Imperio espanol
Imperio espanolImperio espanol
Imperio espanol
laurajj
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtual Cuaderno virtual
Cuaderno virtual
dannasofiagonzalezsandino8-1
 
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe IiEl Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe IiMaría García
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Eloy Molera
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
Maestraprimaria6
 
Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2
Isaac Alcorta Ramirez
 

Similar a Imperio colonial portugués siglo xvii (20)

Colegio san pedro nolasco de quillota
Colegio san pedro nolasco de quillotaColegio san pedro nolasco de quillota
Colegio san pedro nolasco de quillota
 
Situacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era modernaSituacion de portugal y francia en la era moderna
Situacion de portugal y francia en la era moderna
 
Archivo 6 expediciones geo. y las nuevas rutas comerciales
Archivo 6 expediciones geo. y las nuevas rutas comercialesArchivo 6 expediciones geo. y las nuevas rutas comerciales
Archivo 6 expediciones geo. y las nuevas rutas comerciales
 
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
407078100-Expansion-europea-por-Centroamerica.pptx
 
Bloque 4 conceptos breves 20 21
Bloque 4  conceptos breves 20 21Bloque 4  conceptos breves 20 21
Bloque 4 conceptos breves 20 21
 
El siglo XVIII en España
El siglo XVIII en EspañaEl siglo XVIII en España
El siglo XVIII en España
 
Grandes potencias
Grandes potenciasGrandes potencias
Grandes potencias
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Imperio espanol
Imperio espanolImperio espanol
Imperio espanol
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtual Cuaderno virtual
Cuaderno virtual
 
OCWCONQUISTA ORIENTE.PPTX
OCWCONQUISTA ORIENTE.PPTXOCWCONQUISTA ORIENTE.PPTX
OCWCONQUISTA ORIENTE.PPTX
 
Descubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicosDescubrimientos GeográFicos
Descubrimientos GeográFicos
 
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe IiEl Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
El Apogeo Del Imperio EspañOl Felipe Ii
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
La Edad Moderna en España
La Edad Moderna en EspañaLa Edad Moderna en España
La Edad Moderna en España
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2Descubrimiento de américa clase 2
Descubrimiento de américa clase 2
 

Más de Andrés Rojas

La via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoLa via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoAndrés Rojas
 
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarLas protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarAndrés Rojas
 
Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionAndrés Rojas
 
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Andrés Rojas
 
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaGuia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaAndrés Rojas
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)Andrés Rojas
 
La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60Andrés Rojas
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalAndrés Rojas
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listoAndrés Rojas
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listoAndrés Rojas
 
La chilenización del cobre terminado2
La chilenización del cobre  terminado2La chilenización del cobre  terminado2
La chilenización del cobre terminado2Andrés Rojas
 
Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Andrés Rojas
 
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoAndrés Rojas
 
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoAndrés Rojas
 
El futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileEl futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileAndrés Rojas
 
Guia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoGuia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoAndrés Rojas
 
Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Andrés Rojas
 

Más de Andrés Rojas (20)

La via chilena al socialismo
La via chilena al socialismoLa via chilena al socialismo
La via chilena al socialismo
 
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militarLas protestas y la resistencia al gobierno militar
Las protestas y la resistencia al gobierno militar
 
Reforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacionReforma agraria presentacion
Reforma agraria presentacion
 
Años 60’
Años 60’Años 60’
Años 60’
 
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)Colegio san pedro nolasco quillota (3)
Colegio san pedro nolasco quillota (3)
 
Guia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilenaGuia sin resolver nueva cancion chilena
Guia sin resolver nueva cancion chilena
 
La nueva canción chilena (2)
La  nueva canción chilena (2)La  nueva canción chilena (2)
La nueva canción chilena (2)
 
La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60La iglesia catolica en los años 60
La iglesia catolica en los años 60
 
Guia neoliberalismo
Guia neoliberalismoGuia neoliberalismo
Guia neoliberalismo
 
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberalGobierno militar y movimiento económico neoliberal
Gobierno militar y movimiento económico neoliberal
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
 
Gobierno de allende listo
Gobierno de allende listoGobierno de allende listo
Gobierno de allende listo
 
Guía de historia 2
Guía de historia 2Guía de historia 2
Guía de historia 2
 
La chilenización del cobre terminado2
La chilenización del cobre  terminado2La chilenización del cobre  terminado2
La chilenización del cobre terminado2
 
Guia de historia (2)
Guia de historia (2)Guia de historia (2)
Guia de historia (2)
 
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate historico del 11 de septiembre de 1973 listo
 
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listoDebate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
Debate histórico del 11 de septiembre de 1973 listo
 
El futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chileEl futbol y el boxeo en chile
El futbol y el boxeo en chile
 
Guia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chilenoGuia de boxeo y futbol chileno
Guia de boxeo y futbol chileno
 
Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.Guía de historia sin resolver.
Guía de historia sin resolver.
 

Imperio colonial portugués siglo xvii

  • 1. Integrantes: José Andrés Pizarro Mena. Nicolás Fabricio Tilleria Leyton. Joaquín Alejandro Vergara Espejo. Eduardo Ignacio Vergara Gonzales. Curso: 8°B Asignatura: Historia Objetivo: Comprender las características más importantes del imperio colonial portugués durante el siglo XVll.
  • 2. 1. Titulo. 2. Índice. 3. Introducción. 4. 1° Imperio o Monarquía Portuguesa. 5. Mapa imperio portugués 1415-1543. 6. Unión de España con Portugal. 7. 2° Imperio o Monarquía Portuguesa. 8. Imperio Portugués – 1810. 9. 3° Imperio o monarquía portuguesa. 10. Imperio portugués en el siglo XX. 11. Video explicativo de los territorios históricos del imperio portugués. 12. Conclusión.
  • 3. El Imperio portugués fue un imperio destacado en el Siglo XV, XVI y XVII.  Comenzó viajando a tierras desconocidas por los europeos y así empezando la Era de los descubrimientos.  Llegó primero a la India y al sur africano.  Casi al final de la disertación mostraremos un video explicativo.  Ahora entraremos en mas detalles empezando con las monarquías portuguesas:
  • 4. Edad de Oro portuguesa. Expansión orientada a las Indias Orientales.  A lo largo del siglo XV, los barcos portugueses organizados por Enrique el Navegante exploraron la costa oeste de África.  En 1487, Bartolomé Días rodeó el Cabo de Buena Esperanza.  En 1498, Vasco da Gama alcanzó Calcuta en la India y estableció los primeros puestos portugueses en este continente.  Descubrieron una ruta marítima alrededor de África que llegaba hacia la india, que dio la oportunidad de comercio para Portugal.
  • 5.
  • 6. Desde 1580 hasta 1640, el trono de Portugal fue retenido por los reyes de España.  Este periodo marcó el fin del I Imperio Portugués, al establecerse la Unión Ibérica.
  • 7. Brasil siguió siendo un territorio de Portugal por muchos años.  La inmigración voluntaria desde Europa y el comercio de esclavos de África aumentó la población de Brasil inmensamente.  Para 1822, tras las guerras Napoleónicas, la estancia de la Monarquía en Brasil y los procesos de independencia de la América Española, Brasil declaró la independencia su independencia.  Éste fue el fin del II Imperio Portugués.
  • 9. A la altura del colonialismo europeo en el siglo XIX, Portugal había perdido su territorio en Sudamérica y unas cuantas bases en Asia.  Durante la primera Guerra Mundial, Portugal entró en guerra con Alemania.  El III Imperio Portugués (y con ello, todo el imperio portugués) terminó en 1975 con la independencia de las últimas colonias en África.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El imperio portugués tuvo 3 imperios o monarquías que empezaron desde 1415 hasta 1975.  El primer imperio portugués se caracteriza porque fue la edad de oro portuguesa.  El segundo imperio se caracteriza por la expansión hacia América por los portugueses.  El tercer imperio se caracteriza por la segunda guerra mundial y por el termino de el imperio portugués.