SlideShare una empresa de Scribd logo
El Contencioso -
Administrativo Federal
Presentación actualizada con fecha 18/07/2019
Introducción
• En 1937 entra en vigor la Ley de Justicia
Fiscal y con ella inician las actividades del
Tribunal Fiscal de la Federación, sin
embargo, en dicho tribunal solamente se
resolvían las cuestiones meramente fiscales.
Esta misma ley, en 1938, fue derogada a
efecto de que se creara el Código Fiscal de
la Federación.
• Con esta derogación, y con la entrada del
Código Fiscal de la Federación, se
ampliaron la competencia y atribuciones
del Tribunal Fiscal de la Federación,
transformándose ahora sí en el Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
que conocemos hoy en día.
¿Qué se pretende lograr mediante el
Juicio Contencioso Administrativo?
• En el momento en que un acto de autoridad genere algún perjuicio al
particular se verá afectado en su esfera jurídica, por lo que, al
momento de acudir ante los tribunales administrativos tendrá como
pretensión que dicho acto se declare nulo, es decir, que deje de surtir
sus efectos.
• Para lograr que el tribunal administrativo declare la nulidad del acto
debe demostrar que dicho acto es ilegal, y desvirtuar el principio de
legalidad del que goza.
• De esta manera, el particular tiene la carga de la prueba para
demostrar la ilegalidad del acto que lo está afectando.
Estructura Orgánica del Tribunal Federal de
Justicia Administrativa
COMPETENCIA DEL TRIBUNAL FEDERAL
DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA
La competencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa se encuentra
definida en el Art. 11 de su Ley Orgánica y se resume de la siguiente manera:
• Materia Fiscal
• Multas Administrativas Federales
• Contratos de Obra Pública
• Responsabilidad Patrimonial del Estado
• Fianzas a Favor de la Federación, Estados y Municipios y sus Organismos
Descentralizados
• Indemnizaciones Administrativas a Favor de Particulares
• Comercio Exterior
• Sanciones a Servidores Públicos
• La Materia Administrativa en General
• Competencia Miscelánea (Decretos y Acuerdos de carácter general)
Tipos de Juicios que conoce el
T.F.J.F.A.
•Juicio de Nulidad
•Es el medio de defensa por el cual los Gobernados impugnan resoluciones
administrativas y fiscales. En este juicio el Gobernado demandará la NULIDAD de la
resolución impuesta por la autoridad, con el fin de que quede sin efectos dicha
resolución.
•Juicio de Lesividad
•Este tipo de juicio podría considerarse “la contraparte” del Juicio de Nulidad. En el, las
autoridades pretende revertir una resolución emitida por ellas en favor de un particular y
que se considere contraria a la ley y cause un perjuicio al Estado
•Juicio en Línea (Modalidad)
•Es una nueva modalidad de juicio en la cual toda su tramitación y sustanciación se
llevará por medios electrónicos con el fin de darle mas rapidez al proceso. Esta
modalidad, a diferencia de la vía tradicional, no se tramita por medio de demandas
escritas en papel sino en escritos electrónicos. Por ahora, es exclusiva del Tribunal
Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
Plazos del Juicio de Nulidad en
sus distintas modalidades
El Juicio de Nulidad
Como se mencionó anteriormente, en este juicio se DEMANDARÁ LA NULIDAD de las
resoluciones emitidas por la Autoridad que afecten los intereses jurídicos de quien demande.
Existen TRES tipos de Juicios de Nulidad:
•SUMARIO: (Creado en 2009) Este juicio se caracteriza por rapidez y eficacia, solamente puede
ser interpuesto en resoluciones cuyo crédito no exceda de $ 562,173.00 M.X. considerando
únicamente el crédito principal, sin considerar accesorios ni actualizaciones.
• El plazo para interponer una demanda es de 30 días tras haber sido notificado de la
resolución. (Art. 58-2 L.F.P.C.A.)
• En general, los plazos se reducen en un tercio del tiempo ordinario.
•ORDINARIO: Caracterizado porque todos los plazos son mas extensos que el ordinario y aplica
únicamente para resoluciones cuyo crédito fiscal sea superior a $ 562,173.00 M.X. , considerando
únicamente el crédito principal, sin considerar accesorios ni actualizaciones.
•El Plazo para interponer una demanda es de 30 días tras haber sido notificado de la
resolución. (Art. 13 L.F.P.C.A.)
•JUICIO DE RESOLUCIÓN EXCLUSIVA DE FONDO: (Creado en 2016) En este juicio
exclusivamente se plantean cuestiones de fondo y jamás de forma, cuenta con la ventaja de que no
se necesita exhibir fianza para la suspensión de los efectos del acto combatido.
Contenido de la Demanda y
Presentación.
La demanda deberá contener (Art. 14 y 15 L.F.P.C.A.):
• Rubro
• Proemio
• Autoridades Demandadas
• Hechos
• Conceptos de Impugnación
• Pruebas
• Fecha Lugar y Firma.
Se deberá anexar a la demanda:
• Originales de las pruebas que se vayan a presentar (Original
de resolución impugnada, documentos bancarios, etc.)
• Copias suficientes de la demanda (con sus respectivas
copias de anexos) para notificar a las autoridades.
•Acuse de Recibo de la Demanda (Copia de la demanda)
La demanda deberá presentarse en la Oficialía de Partes
Común del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y
Administrativa.
Contestación de la Demanda,
Ampliación de Demanda, Alegatos y
Fin de Instrucción
La autoridad deberá contestar su demanda en un plazo no mayor a 30 días (tanto en Juicio Sumario como en
Ordinario), contestando a los hechos que fueron expuestos por el demandante, exponiendo al juez las
razones por las cuales considera que la resolución que emitió son válidas y eficientes. A su vez expondrá
sus conceptos de ineficacia de la demanda (Esto es que contestará a los Conceptos de Impugnación vertidos
por el demandante) que suponga que son válidos.
Si se actualiza una de las hipótesis previstas en el Art. 17 de la L.F.P.C.A., se dará vista a la parte actora
para que dentro de los 10 días siguientes a la notificación de la Contestación de la Demanda para que
amplié su demanda. De igual forma, una vez ampliada la demanda, se dará vista a la autoridad demandada
para que conteste la ampliación de la demanda dentro de los 10 días siguientes. (Art. 19, L.F.P.C.A.)
El Magistrado, cinco días después de que haya concluido la sustanciación del juicio y no existiere ninguna
cuestión pendiente que impida su resolución, notificará por lista a las partes que tienen un término de cinco
días para formular alegatos por escrito. Los alegatos presentados en tiempo deberán ser considerados al
dictar sentencia. (Art. 47 L.F.P.C.A.)
Al vencer el plazo de cinco días a que se refiere el párrafo anterior, con alegatos o sin ellos, se emitirá el
acuerdo correspondiente en el que se declare cerrada la instrucción. (Art. 47 L.F.P.C.A.)
Suspensión de la ejecución del
acto reclamado
Solicitud de la
Suspensión en la
demanda inicial
o en escrito
diverso
Auto de suspensión
provisional dictado a
las 24 horas de
haberse solicitado la
suspensión.
Informe de Autoridad
Demandada 48 horas
Auto de solicitud de
información sobre la
suspensión definitiva a
la autoridad demandada
Sentencia
interlocutoria
sobre la
suspensión
definitiva 5 días
Incidentes
La Sentencia
Tras haberse sustanciado todo el proceso, el
Magistrado o la Sala emitirá su sentencia, dentro de
los 45 días siguientes, en la cual deberá examinar
todo lo vertido por las partes involucradas en el
juicio. (Art. 49, 50, 50-A, 51, 52 L.F.P.C.A.)
En la sentencia se podrá declarar:
• La Nulidad Lisa y Llana de la Resolución (Se
deja sin efecto alguno la resolución).
• La Nulidad Para Efectos (Se deja sin efectos la
resolución impugnada con el objeto de que se emita
una resolución nueva, apegada a derecho.)
•La Validez de la Resolución (Se declara como
válida y procedente la resolución inicial)
El Amparo Fiscal y Recurso de
Revisión Fiscal
• Amparo Directo: Si el demandante considera que
la sentencia pronunciada por el Tribunal Federal de
Justicia Fiscal y Administrativa es violatoria de
garantías, podrá iniciar el Juicio de Amparo Directo
en contra de esa sentencia en los Tribunales
Colegiados de Circuito.
•Recurso de Revisión Fiscal: Si la autoridad
considera que hubo vicios o irregularidades en la
sentencia, podrá iniciar el Recurso de Revisión
Fiscal ante los Tribunales Colegiados de Circuito,
que decidirá y se pronunciará sobre dicho recurso.
Es importante resaltar y comprender que el Amparo
Indirecto y el Recurso de Revisión Fiscal son
diferentes tanto en su objeto como en su
sustanciación.
Bibliografía
Doctrina:
• “ El Contencioso Administrativo Federal ”, Herrera Gómez Jesús Javier, Editorial Porrúa, México 2007
• “ Derecho Financiero Mexicano ”, De la Garza Sergio Francisco, Editorial Porrúa, México 1973
• “ Derecho Procesal Fiscal”, Ortega Carreón Carlos Alberto, Editorial Porrúa, México 2010
• “Derecho Administrativo: Segundo Curso” Serra Rojas Andrés, Editorial Porrúa, México 2008
•“Teoría y Práctica del Contencioso Administrativo Federal” Lucero Espinosa Manuel, Editorial Porrúa, 2017
•“Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo Comentada” Cruz Razo, Juan Carlos, Editorial Porrúa, 2016
•“El Juicio En Línea: Procedimiento Contencioso Administrativo Federal” Jiménez Illescas Juan Manuel, Dofiscal Editores, 2009
Legislación:
• “ Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo ”
• “ Código Fiscal de la Federación ”
• “ Ley Federal del Procedimiento Administrativo ”
• “ Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ”
• “ Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa”
• “ Ley Organica del Poder Judicial de la Federación”
• “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo”, publicado con en
el D.O.F. con fecha 13 de junio de 2016.
Otros: http://www.tfja.gob.mx/ (Página de Internet del Tribunal Federal de Justicia Administrativa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
Eduardo Castillo
 
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal CivilJuicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Manuel Castillo
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo IndirectoEPYCC.ORG
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
LUX_MARK
 
Tramitación del Juicio de Amparo Directo
Tramitación del Juicio de Amparo DirectoTramitación del Juicio de Amparo Directo
Tramitación del Juicio de Amparo Directo
Ixchel Alzaga
 
aplicacion derecho extranjero
 aplicacion derecho extranjero aplicacion derecho extranjero
aplicacion derecho extranjero
Franklin396
 
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...ENJ
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
rmra2015
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Clases Licenciatura
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Clases Licenciatura
 
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELAJUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
Ciber video computer
 
Funtes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho InternacionalFuntes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho Internacional
Paola Bolaños
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
Maria Cepeda
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
Rolando Agramonte Ramos
 
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García JiménezLos principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménezdrfxgj
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoAlbaDaSilva1
 
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Juicio de amparo
Juicio de amparoJuicio de amparo
Juicio de amparo
 
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal CivilJuicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
Juicio Hipotecario, Derecho Procesal Civil
 
Amparo Indirecto
Amparo IndirectoAmparo Indirecto
Amparo Indirecto
 
Juicio de amparo direc
Juicio de amparo direcJuicio de amparo direc
Juicio de amparo direc
 
Derecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajoDerecho procesal del trabajo
Derecho procesal del trabajo
 
Tramitación del Juicio de Amparo Directo
Tramitación del Juicio de Amparo DirectoTramitación del Juicio de Amparo Directo
Tramitación del Juicio de Amparo Directo
 
aplicacion derecho extranjero
 aplicacion derecho extranjero aplicacion derecho extranjero
aplicacion derecho extranjero
 
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...Curso Justicia Administrativa: Módulo I  Fuentes y Principios de Derecho Admi...
Curso Justicia Administrativa: Módulo I Fuentes y Principios de Derecho Admi...
 
Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal Jurisdicción y competencia procesal
Jurisdicción y competencia procesal
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
 
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos. Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
Unidad 5. Emplazamiento y sus Efectos.
 
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELAJUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
JUICIO EJECUTIVO EN VENEZUELA
 
Funtes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho InternacionalFuntes del Derecho Internacional
Funtes del Derecho Internacional
 
Esquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civilEsquema del procedimiento ordinario civil
Esquema del procedimiento ordinario civil
 
Proceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccionProceso, accion y jurisdiccion
Proceso, accion y jurisdiccion
 
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García JiménezLos principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
 
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil VenezolanoJuicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
Juicio de Intimación Según el Código Procesal Civil Venezolano
 
diapositivas juicio oral en materia civil
diapositivas juicio oral en materia civildiapositivas juicio oral en materia civil
diapositivas juicio oral en materia civil
 
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...Unidad 1. De la naturaleza  del amparo y de los sistemas de control constituc...
Unidad 1. De la naturaleza del amparo y de los sistemas de control constituc...
 

Similar a El Contencioso Administrativo Federal

El Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo FederalEl Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo Federal
Bruno Varela
 
Notas nueva ley_amparo_2003
Notas nueva ley_amparo_2003Notas nueva ley_amparo_2003
Notas nueva ley_amparo_2003
De Hoyos y Aviles
 
Quiebrasregistro
QuiebrasregistroQuiebrasregistro
Quiebrasregistro
MEC
 
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNOREGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
MEC
 
Prescripcion y caducidad
Prescripcion y caducidadPrescripcion y caducidad
Prescripcion y caducidad
SusanaRodriguez967054
 
04 07-12
04 07-1204 07-12
04 07-12
calacademica
 
Admmodulo
AdmmoduloAdmmodulo
Admmodulo
CEFIC
 
6.procedimiento ordinario. discusion
6.procedimiento ordinario. discusion6.procedimiento ordinario. discusion
6.procedimiento ordinario. discusionChristian Villegas
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
Carlos Castillo
 
Conteciosio administrativo tributario
Conteciosio administrativo tributarioConteciosio administrativo tributario
Conteciosio administrativo tributario
Alberto Rodriguez Fernandez
 
procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
Leonardo Gimenez
 
¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!
¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!
¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!
Contratación Gubernamental
 
DERECHO PROCESAL CIVIL II.docx
DERECHO PROCESAL CIVIL II.docxDERECHO PROCESAL CIVIL II.docx
DERECHO PROCESAL CIVIL II.docx
carlosbonalde3
 
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Asocompetencia
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
Luis Vergel
 
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributarioPresentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Allan Barrios
 
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ
 
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal Pdea Abogados
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal   Pdea AbogadosEl Nuevo Juicio De Amparo Fiscal   Pdea Abogados
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal Pdea Abogados
CaboPhoto
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Agencia Aduanera Almeida
 

Similar a El Contencioso Administrativo Federal (20)

El Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo FederalEl Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo Federal
 
Notas nueva ley_amparo_2003
Notas nueva ley_amparo_2003Notas nueva ley_amparo_2003
Notas nueva ley_amparo_2003
 
Quiebrasregistro
QuiebrasregistroQuiebrasregistro
Quiebrasregistro
 
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNOREGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
 
Prescripcion y caducidad
Prescripcion y caducidadPrescripcion y caducidad
Prescripcion y caducidad
 
04 07-12
04 07-1204 07-12
04 07-12
 
Admmodulo
AdmmoduloAdmmodulo
Admmodulo
 
6.procedimiento ordinario. discusion
6.procedimiento ordinario. discusion6.procedimiento ordinario. discusion
6.procedimiento ordinario. discusion
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Conteciosio administrativo tributario
Conteciosio administrativo tributarioConteciosio administrativo tributario
Conteciosio administrativo tributario
 
procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
 
¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!
¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!
¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!
 
DERECHO PROCESAL CIVIL II.docx
DERECHO PROCESAL CIVIL II.docxDERECHO PROCESAL CIVIL II.docx
DERECHO PROCESAL CIVIL II.docx
 
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
Tutela judicial en los procesos de nulidad contra las decisiones de la SIC: ¿...
 
Expo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacionExpo recuerso extraordinario de casacion
Expo recuerso extraordinario de casacion
 
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributarioPresentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
Presentacion de flujograma de procedimiento administrativo tributario
 
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
ENJ-500 Seminario Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inm...
 
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal Pdea Abogados
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal   Pdea AbogadosEl Nuevo Juicio De Amparo Fiscal   Pdea Abogados
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal Pdea Abogados
 
Juicio ordinario
Juicio ordinarioJuicio ordinario
Juicio ordinario
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 

El Contencioso Administrativo Federal

  • 1. El Contencioso - Administrativo Federal Presentación actualizada con fecha 18/07/2019
  • 2. Introducción • En 1937 entra en vigor la Ley de Justicia Fiscal y con ella inician las actividades del Tribunal Fiscal de la Federación, sin embargo, en dicho tribunal solamente se resolvían las cuestiones meramente fiscales. Esta misma ley, en 1938, fue derogada a efecto de que se creara el Código Fiscal de la Federación. • Con esta derogación, y con la entrada del Código Fiscal de la Federación, se ampliaron la competencia y atribuciones del Tribunal Fiscal de la Federación, transformándose ahora sí en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa que conocemos hoy en día.
  • 3. ¿Qué se pretende lograr mediante el Juicio Contencioso Administrativo? • En el momento en que un acto de autoridad genere algún perjuicio al particular se verá afectado en su esfera jurídica, por lo que, al momento de acudir ante los tribunales administrativos tendrá como pretensión que dicho acto se declare nulo, es decir, que deje de surtir sus efectos. • Para lograr que el tribunal administrativo declare la nulidad del acto debe demostrar que dicho acto es ilegal, y desvirtuar el principio de legalidad del que goza. • De esta manera, el particular tiene la carga de la prueba para demostrar la ilegalidad del acto que lo está afectando.
  • 4. Estructura Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
  • 5. COMPETENCIA DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA La competencia del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa se encuentra definida en el Art. 11 de su Ley Orgánica y se resume de la siguiente manera: • Materia Fiscal • Multas Administrativas Federales • Contratos de Obra Pública • Responsabilidad Patrimonial del Estado • Fianzas a Favor de la Federación, Estados y Municipios y sus Organismos Descentralizados • Indemnizaciones Administrativas a Favor de Particulares • Comercio Exterior • Sanciones a Servidores Públicos • La Materia Administrativa en General • Competencia Miscelánea (Decretos y Acuerdos de carácter general)
  • 6. Tipos de Juicios que conoce el T.F.J.F.A. •Juicio de Nulidad •Es el medio de defensa por el cual los Gobernados impugnan resoluciones administrativas y fiscales. En este juicio el Gobernado demandará la NULIDAD de la resolución impuesta por la autoridad, con el fin de que quede sin efectos dicha resolución. •Juicio de Lesividad •Este tipo de juicio podría considerarse “la contraparte” del Juicio de Nulidad. En el, las autoridades pretende revertir una resolución emitida por ellas en favor de un particular y que se considere contraria a la ley y cause un perjuicio al Estado •Juicio en Línea (Modalidad) •Es una nueva modalidad de juicio en la cual toda su tramitación y sustanciación se llevará por medios electrónicos con el fin de darle mas rapidez al proceso. Esta modalidad, a diferencia de la vía tradicional, no se tramita por medio de demandas escritas en papel sino en escritos electrónicos. Por ahora, es exclusiva del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
  • 7. Plazos del Juicio de Nulidad en sus distintas modalidades
  • 8. El Juicio de Nulidad Como se mencionó anteriormente, en este juicio se DEMANDARÁ LA NULIDAD de las resoluciones emitidas por la Autoridad que afecten los intereses jurídicos de quien demande. Existen TRES tipos de Juicios de Nulidad: •SUMARIO: (Creado en 2009) Este juicio se caracteriza por rapidez y eficacia, solamente puede ser interpuesto en resoluciones cuyo crédito no exceda de $ 562,173.00 M.X. considerando únicamente el crédito principal, sin considerar accesorios ni actualizaciones. • El plazo para interponer una demanda es de 30 días tras haber sido notificado de la resolución. (Art. 58-2 L.F.P.C.A.) • En general, los plazos se reducen en un tercio del tiempo ordinario. •ORDINARIO: Caracterizado porque todos los plazos son mas extensos que el ordinario y aplica únicamente para resoluciones cuyo crédito fiscal sea superior a $ 562,173.00 M.X. , considerando únicamente el crédito principal, sin considerar accesorios ni actualizaciones. •El Plazo para interponer una demanda es de 30 días tras haber sido notificado de la resolución. (Art. 13 L.F.P.C.A.) •JUICIO DE RESOLUCIÓN EXCLUSIVA DE FONDO: (Creado en 2016) En este juicio exclusivamente se plantean cuestiones de fondo y jamás de forma, cuenta con la ventaja de que no se necesita exhibir fianza para la suspensión de los efectos del acto combatido.
  • 9. Contenido de la Demanda y Presentación. La demanda deberá contener (Art. 14 y 15 L.F.P.C.A.): • Rubro • Proemio • Autoridades Demandadas • Hechos • Conceptos de Impugnación • Pruebas • Fecha Lugar y Firma. Se deberá anexar a la demanda: • Originales de las pruebas que se vayan a presentar (Original de resolución impugnada, documentos bancarios, etc.) • Copias suficientes de la demanda (con sus respectivas copias de anexos) para notificar a las autoridades. •Acuse de Recibo de la Demanda (Copia de la demanda) La demanda deberá presentarse en la Oficialía de Partes Común del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.
  • 10. Contestación de la Demanda, Ampliación de Demanda, Alegatos y Fin de Instrucción La autoridad deberá contestar su demanda en un plazo no mayor a 30 días (tanto en Juicio Sumario como en Ordinario), contestando a los hechos que fueron expuestos por el demandante, exponiendo al juez las razones por las cuales considera que la resolución que emitió son válidas y eficientes. A su vez expondrá sus conceptos de ineficacia de la demanda (Esto es que contestará a los Conceptos de Impugnación vertidos por el demandante) que suponga que son válidos. Si se actualiza una de las hipótesis previstas en el Art. 17 de la L.F.P.C.A., se dará vista a la parte actora para que dentro de los 10 días siguientes a la notificación de la Contestación de la Demanda para que amplié su demanda. De igual forma, una vez ampliada la demanda, se dará vista a la autoridad demandada para que conteste la ampliación de la demanda dentro de los 10 días siguientes. (Art. 19, L.F.P.C.A.) El Magistrado, cinco días después de que haya concluido la sustanciación del juicio y no existiere ninguna cuestión pendiente que impida su resolución, notificará por lista a las partes que tienen un término de cinco días para formular alegatos por escrito. Los alegatos presentados en tiempo deberán ser considerados al dictar sentencia. (Art. 47 L.F.P.C.A.) Al vencer el plazo de cinco días a que se refiere el párrafo anterior, con alegatos o sin ellos, se emitirá el acuerdo correspondiente en el que se declare cerrada la instrucción. (Art. 47 L.F.P.C.A.)
  • 11. Suspensión de la ejecución del acto reclamado Solicitud de la Suspensión en la demanda inicial o en escrito diverso Auto de suspensión provisional dictado a las 24 horas de haberse solicitado la suspensión. Informe de Autoridad Demandada 48 horas Auto de solicitud de información sobre la suspensión definitiva a la autoridad demandada Sentencia interlocutoria sobre la suspensión definitiva 5 días
  • 13. La Sentencia Tras haberse sustanciado todo el proceso, el Magistrado o la Sala emitirá su sentencia, dentro de los 45 días siguientes, en la cual deberá examinar todo lo vertido por las partes involucradas en el juicio. (Art. 49, 50, 50-A, 51, 52 L.F.P.C.A.) En la sentencia se podrá declarar: • La Nulidad Lisa y Llana de la Resolución (Se deja sin efecto alguno la resolución). • La Nulidad Para Efectos (Se deja sin efectos la resolución impugnada con el objeto de que se emita una resolución nueva, apegada a derecho.) •La Validez de la Resolución (Se declara como válida y procedente la resolución inicial)
  • 14. El Amparo Fiscal y Recurso de Revisión Fiscal • Amparo Directo: Si el demandante considera que la sentencia pronunciada por el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa es violatoria de garantías, podrá iniciar el Juicio de Amparo Directo en contra de esa sentencia en los Tribunales Colegiados de Circuito. •Recurso de Revisión Fiscal: Si la autoridad considera que hubo vicios o irregularidades en la sentencia, podrá iniciar el Recurso de Revisión Fiscal ante los Tribunales Colegiados de Circuito, que decidirá y se pronunciará sobre dicho recurso. Es importante resaltar y comprender que el Amparo Indirecto y el Recurso de Revisión Fiscal son diferentes tanto en su objeto como en su sustanciación.
  • 15. Bibliografía Doctrina: • “ El Contencioso Administrativo Federal ”, Herrera Gómez Jesús Javier, Editorial Porrúa, México 2007 • “ Derecho Financiero Mexicano ”, De la Garza Sergio Francisco, Editorial Porrúa, México 1973 • “ Derecho Procesal Fiscal”, Ortega Carreón Carlos Alberto, Editorial Porrúa, México 2010 • “Derecho Administrativo: Segundo Curso” Serra Rojas Andrés, Editorial Porrúa, México 2008 •“Teoría y Práctica del Contencioso Administrativo Federal” Lucero Espinosa Manuel, Editorial Porrúa, 2017 •“Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo Comentada” Cruz Razo, Juan Carlos, Editorial Porrúa, 2016 •“El Juicio En Línea: Procedimiento Contencioso Administrativo Federal” Jiménez Illescas Juan Manuel, Dofiscal Editores, 2009 Legislación: • “ Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo ” • “ Código Fiscal de la Federación ” • “ Ley Federal del Procedimiento Administrativo ” • “ Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ” • “ Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa” • “ Ley Organica del Poder Judicial de la Federación” • “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo”, publicado con en el D.O.F. con fecha 13 de junio de 2016. Otros: http://www.tfja.gob.mx/ (Página de Internet del Tribunal Federal de Justicia Administrativa)