SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFENSA ANTE LA RESCISION
ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO
DE OBRA PÚBLICA
MÉXICO
LEY FEDERAL
MARCO JURÍDICO
• CONSTITUCIÓN FEDERAL DE MÉXICO
• LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS
RELACIONADOS CON LAS MISMAS (LOPSRM)
• REGLAMENTO DE LA LEY (RLOPSRM)
• JURISPRUDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE
JUSTICIA DE LA NACION
ASPECTOS BÁSICOS
Uno de los mayores temores de las empresas
constructoras que celebran contratos de obra publica con
el Gobierno Federal, Estatal y Municipal es que se inicie
en su contra un procedimiento administrativo de
rescisión, en virtud de que este acto jurídico conlleva
problemas jurídicos y económicos que impactan
gravemente en sus recursos y desempeño. Debido a que
ninguna empresa esta exenta de que alguna vez pueda
iniciarse este tipo de procedimiento en su contra lo mejor
será estar preparado para tal evento, por ello es
necesario saber y conocer los derechos que le asisten.
LEGISLACION APLICABLE
Entraremos pues al estudio concreto de la rescisión
administrativa de un contrato de obra publica regido por
la Ley de Obras Publicas y Servicios relacionados con las
mismas, en este contexto cabe aclarar a los empresarios
constructores que dependiendo con que entidad se
celebre el contrato es la ley aplicable, así por ejemplo si
se trata de un contrato celebrado con un Estado y en este
existe una legislación local que regula la obra publica
pues ese será el ordenamiento aplicable, por ahora solo
nos ocuparemos por aquellos contratos que se rigen por
la Ley Federal antes señalada y que se aplica en todo el
territorio nacional.
ESQUEMA DEL PROCESO
• ARTICULO 61 LOPSRM

• SE ELABORA EL DOC.
INICIAL DE RESCISIÓN.
• SE NOTIFICA AL
CONTRATISTA

INICIO

CONTESTACION
• TIENE 15 DIAS HABILES
PARA CONTESTAR Y
APORTAR PRUEBAS

• TIENE 15 DIAS HABILES
PARA RESOLVER
• DEBE NOTIFICAR LA
RESOLUCION DENTRO
DEL MISMO PLAZO.

RESOLUCION
ASPECTOS RELEVANTES
1.Que
el
procedimiento
debe
notificarse
PERSONALMENTE, en el domicilio de la empresa y a la
persona que tenga facultades para ello siguiendo los
lineamientos de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo y/o en su defecto el Código Federal de
Procedimientos Civiles en cuanto a las notificaciones
personales.
2.- Que deben ser respetados los términos, para iniciar el
procedimiento, para dar contestación al inicio, para aportar
pruebas y para resolver.
3.- Que deberán ser recibidas todas las pruebas que sean
ofrecidas.
4.- Que la resolución final deberá estar fundada en la ley
exactamente aplicable al caso.
ASPECTOS RELEVANTES
5.- Que la resolución final deba ser notificada
personalmente a la empresa.
6.- Que contra el fallo que emita la dependencia
existe un recurso para controvertirlo.
7.- Que existe la posibilidad de que aun terminado
el procedimiento administrativo, las partes puedan
acudir a los Tribunales para decidir la controversia.
8.- La conciliación ahora puede suspender el
proceso de rescisión, siempre y cuando las
condiciones lo permitan.
CASO DE ESTUDIO
Entremos a un ejemplo práctico para su completa compresión: la empresa
constructora YAHAMIL S.A. DE C.V. celebró contrato de obra publica a precios
unitarios y tiempo determinado con la SCT federal, la obra debía terminarse
en un plazo de 90 días; es el caso que la dependencia inicia procedimiento
administrativo de rescisión en contra de la empresa aduciendo atraso en la
ejecución de la obra, lo notifica, la empresa por temor no contesta, pasa el
termino para desahogar pruebas y finalmente se resuelve rescindir el
contrato lo cual también es notificado, de nueva cuenta pasa el termino para
impugnar la resolución y esta queda firme para que la dependencia empiece
a reclamarla y hacer efectivas las garantías. Este cuadro desastroso es el típico
de una empresa que no tiene conocimiento de los derechos que le asisten, así
como también de aquella empresa que no cuenta con la asesoría legal
necesaria para planear y desarrollar su defensa, por ello es necesario hacer
conciencia entre los constructores que estos problemas TIENEN SOLUCION
por lo cual deben enfrentarse y hacer valer sus derechos.
OBSERVACIONES
La estrategia para atacar el problema que presenta un problema de esta naturaleza es
variable y depende de dos factores fundamentales:
a)Tiempo
B)Pruebas
El primero de esos factores tiene vital importancia en la elaboración de la estrategia
en atención al momento procesal del asunto, si por ejemplo se inicia una correcta
valoración del problema desde el momento mismo en que se da inicio al
procedimiento administrativo de rescisión se esta en posibilidad de plantear
correctamente la defensa con los argumentos y pruebas técnico – legales que
sustenten la contestación. Además se esta en la posibilidad de contrademandar si se
cuentan con elementos y soportes fuertes. Como se observa la acción rápida y
contundente es el arma más eficaz contra el ataque.
El segundo de los factores es de importancia vital por que aun contando con los
mejores argumentos para desvirtuar las imputaciones, si estos no se demuestran
adecuadamente o bien no se ofrecen oportunamente la posibilidad de ganar
disminuye considerablemente, por esta razón este factor es de importancia vital desde
el inicio del procedimiento.
COMPETENCIA
Un capitulo de especial interés es el de la competencia para impugnar la rescisión de
un contrato de obra publica. La competencia para conocer de controversias de
contratos de obra publica celebrados con la federación o que se ejecutan con recursos
federales surte siempre a favor de los Tribunales Federales, sin embargo existen varios
Tribunales Federales, entre ellos los Juzgados de Distrito, los Tribunales Unitarios, los
Colegiados y los de Justicia Fiscal y Administrativa, las Salas Electorales y de la
Suprema Corte, en la mayoría de los casos los juicios se tramitan ante los Tribunales
de Justicia Fiscal y Administrativa y/o Juicio en Línea, y en casos excepcionales ante los
Juzgados de Distrito en Materia Administrativa.
•

COMPETENCIA PARA CONOCER DE UN JUICIO ORDINARIO CIVIL EN EL QUE SE
EJERCEN ACCIONES CON MOTIVO DE LA RESCISION UNILATERAL DE UN CONTRATO
DE OBRA PUBLICA. CORRESPONDE A UN JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL.

•

RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE CONTRATOS DE ADQUISICIONES O DE OBRA
PÚBLICA. CONTRA DICHA DETERMINACIÓN DEBE AGOTARSE EL JUICIO
CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, PREVIO A LA PROMOCIÓN DEL JUICIO
DE AMPARO (INAPLICABILIDAD DE LA JURISPRUDENCIA 2a./J. 56/2007).
NOSOTROS

www.auditoriaobrapublica.com

Tel. +52 (222) 6210051
+52 (222) 6151915
contacto@despachomata.com

• CONTAMOS CON UNA INFRAESTRUCTURA
SOLIDA TANTO EN RECURSOS MATERIALES Y
HUMANOS QUIENES CUENTAN CON BASTA
EXPERIENCIA EN EL APOYO A ORGANISMOS
GUBERNAMENTALES DE LOS TRES ORDENES
DE GOBIERNO, PERO SOBRE TODO UNA
SOLIDA
TRAYECTORIA
EN
EL
MANEJO, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA
OBRA PUBLICA EN MÉXICO.
• NUESTRO EQUIPO ES MULTIDISCIPLINARIO
(INGENIEROS, ARQUITECTOS, ABOGADOS, C
ONTADORES) CON MAS DE 30 AÑOS DE
EXITOSA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA
CONSTRUCCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASEXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
Ing. Jerry González Trejos, MBA.
 
Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)Estudiantes por Derecho Inc.
 
Presentacion procedimiento economico coactivo
Presentacion procedimiento economico coactivoPresentacion procedimiento economico coactivo
Presentacion procedimiento economico coactivo
Fabian Cifuentes
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
Castillo'S Legal Solutions
 
(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010Carla Niño Alvarado
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ
 
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Diagrama Mental)
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Diagrama Mental)PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Diagrama Mental)
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Diagrama Mental)Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
Martin Manco
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
IVAN RIVERA
 
Esquemas tributario
Esquemas tributarioEsquemas tributario
Esquemas tributario
Marleny Santos
 
M15 u3 s7_lidt
M15 u3 s7_lidtM15 u3 s7_lidt
M15 u3 s7_lidt
IPN
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
Maple
 
ENJ 200- Principales Precedentes del TC Dominicano
ENJ 200- Principales Precedentes del TC Dominicano ENJ 200- Principales Precedentes del TC Dominicano
ENJ 200- Principales Precedentes del TC Dominicano
ENJ
 
La potestad tributaria de los gobiernos locales la obligación tributaria muni...
La potestad tributaria de los gobiernos locales la obligación tributaria muni...La potestad tributaria de los gobiernos locales la obligación tributaria muni...
La potestad tributaria de los gobiernos locales la obligación tributaria muni...
Jhonny PsCd
 
ENJ-400 El Consejo de Familia
ENJ-400 El Consejo de FamiliaENJ-400 El Consejo de Familia
ENJ-400 El Consejo de FamiliaENJ
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Clases Licenciatura
 
Presentación LEGIPE
Presentación LEGIPEPresentación LEGIPE
Presentación LEGIPEUNAM
 
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
cristianuretadiaz
 

La actualidad más candente (20)

EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVASEXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
EXCEPCIONES PROCESALES O DE FORMA Y MATERIALES DE FONDO O SUSTANTIVAS
 
Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)
Esquema ocurso mat tributaria (Esquemas de Derecho Administrativo)
 
Presentacion procedimiento economico coactivo
Presentacion procedimiento economico coactivoPresentacion procedimiento economico coactivo
Presentacion procedimiento economico coactivo
 
La prescripción
La prescripciónLa prescripción
La prescripción
 
(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010(3) procedimiento breve lojca 2010
(3) procedimiento breve lojca 2010
 
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia LaboralENJ-4-400 La Instancia Laboral
ENJ-4-400 La Instancia Laboral
 
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Diagrama Mental)
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Diagrama Mental)PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Diagrama Mental)
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO (Diagrama Mental)
 
Derecho genético
Derecho genéticoDerecho genético
Derecho genético
 
Resolución por incumplimiento
Resolución por incumplimientoResolución por incumplimiento
Resolución por incumplimiento
 
Procedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativoProcedimiento contencioso administrativo
Procedimiento contencioso administrativo
 
Esquemas tributario
Esquemas tributarioEsquemas tributario
Esquemas tributario
 
M15 u3 s7_lidt
M15 u3 s7_lidtM15 u3 s7_lidt
M15 u3 s7_lidt
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
 
ENJ 200- Principales Precedentes del TC Dominicano
ENJ 200- Principales Precedentes del TC Dominicano ENJ 200- Principales Precedentes del TC Dominicano
ENJ 200- Principales Precedentes del TC Dominicano
 
La potestad tributaria de los gobiernos locales la obligación tributaria muni...
La potestad tributaria de los gobiernos locales la obligación tributaria muni...La potestad tributaria de los gobiernos locales la obligación tributaria muni...
La potestad tributaria de los gobiernos locales la obligación tributaria muni...
 
ENJ-400 El Consejo de Familia
ENJ-400 El Consejo de FamiliaENJ-400 El Consejo de Familia
ENJ-400 El Consejo de Familia
 
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado. Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
Unidad 6. Participación Activa del Demandado.
 
Presentación LEGIPE
Presentación LEGIPEPresentación LEGIPE
Presentación LEGIPE
 
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso PenalENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
ENJ-300 Medidas de Coercion/ curso La Defensa en el Proceso Penal
 
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
Paralelo entre procedimientos sumario, ordinario de mayor cuantia e incidenta...
 

Destacado

Terminación anticipada de un contrato de obra pública en México.
Terminación anticipada de un contrato de obra pública en México.Terminación anticipada de un contrato de obra pública en México.
Terminación anticipada de un contrato de obra pública en México.
Contratación Gubernamental
 
Subcontratación de Obra Pública en México.
Subcontratación de Obra Pública en México.Subcontratación de Obra Pública en México.
Subcontratación de Obra Pública en México.
Contratación Gubernamental
 
Reforma energetica. Petróleo México Aspectos contractuales
Reforma energetica. Petróleo México Aspectos contractualesReforma energetica. Petróleo México Aspectos contractuales
Reforma energetica. Petróleo México Aspectos contractuales
Contratación Gubernamental
 
Problemas con la Cuenta Pública Municipal?
Problemas con la Cuenta Pública Municipal?Problemas con la Cuenta Pública Municipal?
Problemas con la Cuenta Pública Municipal?
Contratación Gubernamental
 
Asociación Púbilco Privada en México (Octubre del 2013)
Asociación Púbilco Privada en México (Octubre del 2013)Asociación Púbilco Privada en México (Octubre del 2013)
Asociación Púbilco Privada en México (Octubre del 2013)Contratación Gubernamental
 
Penalizaciones
PenalizacionesPenalizaciones
Adquisiciones del Gobierno de México para principiantes.
Adquisiciones del Gobierno de México para principiantes.Adquisiciones del Gobierno de México para principiantes.
Adquisiciones del Gobierno de México para principiantes.
Contratación Gubernamental
 
Cobro y pago forzoso de estimaciones de un contrato de obra pública.
Cobro y pago forzoso de estimaciones de un contrato de obra pública.Cobro y pago forzoso de estimaciones de un contrato de obra pública.
Cobro y pago forzoso de estimaciones de un contrato de obra pública.
Contratación Gubernamental
 
Concesiones, consultoría y otros contratos
Concesiones, consultoría y otros contratosConcesiones, consultoría y otros contratos
Concesiones, consultoría y otros contratosVideoconferencias UTPL
 
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO [Presentación final junio 2013]
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO [Presentación final junio 2013]PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO [Presentación final junio 2013]
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO [Presentación final junio 2013]
Antonio Silva Tavera
 
Costo de venta
Costo de ventaCosto de venta
Costo de venta
YEZENIA CHAVEZ CANARES
 
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavidContabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Edy Camacaro Rodriguez
 
Contratos 2012
Contratos 2012Contratos 2012
Contratos 2012
CEFIC
 
audycont
audycontaudycont
audycont
CEFIC
 
Guia formularios 200 y 400 v.3
Guia formularios 200  y 400 v.3Guia formularios 200  y 400 v.3
Guia formularios 200 y 400 v.3
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
Exposición cefic planea.estratégico y presupuesto
Exposición cefic   planea.estratégico y presupuestoExposición cefic   planea.estratégico y presupuesto
Exposición cefic planea.estratégico y presupuestoCEFIC
 
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATROCONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNOCONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
WILSON VELASTEGUI
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
WILSON VELASTEGUI
 
Los costos de las empresas de construccion
Los costos de las empresas de construccionLos costos de las empresas de construccion
Los costos de las empresas de construccion
alexander santos vasquez
 

Destacado (20)

Terminación anticipada de un contrato de obra pública en México.
Terminación anticipada de un contrato de obra pública en México.Terminación anticipada de un contrato de obra pública en México.
Terminación anticipada de un contrato de obra pública en México.
 
Subcontratación de Obra Pública en México.
Subcontratación de Obra Pública en México.Subcontratación de Obra Pública en México.
Subcontratación de Obra Pública en México.
 
Reforma energetica. Petróleo México Aspectos contractuales
Reforma energetica. Petróleo México Aspectos contractualesReforma energetica. Petróleo México Aspectos contractuales
Reforma energetica. Petróleo México Aspectos contractuales
 
Problemas con la Cuenta Pública Municipal?
Problemas con la Cuenta Pública Municipal?Problemas con la Cuenta Pública Municipal?
Problemas con la Cuenta Pública Municipal?
 
Asociación Púbilco Privada en México (Octubre del 2013)
Asociación Púbilco Privada en México (Octubre del 2013)Asociación Púbilco Privada en México (Octubre del 2013)
Asociación Púbilco Privada en México (Octubre del 2013)
 
Penalizaciones
PenalizacionesPenalizaciones
Penalizaciones
 
Adquisiciones del Gobierno de México para principiantes.
Adquisiciones del Gobierno de México para principiantes.Adquisiciones del Gobierno de México para principiantes.
Adquisiciones del Gobierno de México para principiantes.
 
Cobro y pago forzoso de estimaciones de un contrato de obra pública.
Cobro y pago forzoso de estimaciones de un contrato de obra pública.Cobro y pago forzoso de estimaciones de un contrato de obra pública.
Cobro y pago forzoso de estimaciones de un contrato de obra pública.
 
Concesiones, consultoría y otros contratos
Concesiones, consultoría y otros contratosConcesiones, consultoría y otros contratos
Concesiones, consultoría y otros contratos
 
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO [Presentación final junio 2013]
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO [Presentación final junio 2013]PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO [Presentación final junio 2013]
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO [Presentación final junio 2013]
 
Costo de venta
Costo de ventaCosto de venta
Costo de venta
 
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavidContabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
Contabilidad de costos. guia didactica y modulo. mario de jesus cadavid
 
Contratos 2012
Contratos 2012Contratos 2012
Contratos 2012
 
audycont
audycontaudycont
audycont
 
Guia formularios 200 y 400 v.3
Guia formularios 200  y 400 v.3Guia formularios 200  y 400 v.3
Guia formularios 200 y 400 v.3
 
Exposición cefic planea.estratégico y presupuesto
Exposición cefic   planea.estratégico y presupuestoExposición cefic   planea.estratégico y presupuesto
Exposición cefic planea.estratégico y presupuesto
 
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATROCONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
CONTABILIDADES DE CONSTRUCCIONES CUATRO
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNOCONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES UNO
 
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
CONTABILIDAD DE CONSTRUCCIONES DOS
 
Los costos de las empresas de construccion
Los costos de las empresas de construccionLos costos de las empresas de construccion
Los costos de las empresas de construccion
 

Similar a ¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!

Ley640de2001 120605155410-phpapp02
Ley640de2001 120605155410-phpapp02Ley640de2001 120605155410-phpapp02
Ley640de2001 120605155410-phpapp02
karla Vanessa Villalba Trujillo
 
El Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo FederalEl Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo Federal
Bruno Alberto Varela Moreno
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Miguel Arevalo
 
Derecho procesal laboral copia
Derecho procesal laboral   copiaDerecho procesal laboral   copia
Derecho procesal laboral copia
Josue Paiz
 
IMPUGNACION.pptx
IMPUGNACION.pptxIMPUGNACION.pptx
IMPUGNACION.pptx
DalyIsaiasMarinHuama
 
Meta 6.2.1
Meta 6.2.1 Meta 6.2.1
Meta 6.2.1
AldoMartnezSandoval
 
Cartilla la conciliacion_pdca
Cartilla la conciliacion_pdcaCartilla la conciliacion_pdca
Cartilla la conciliacion_pdca
Pablo Agamez Hernandez
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Victor Raul Sencia Naveros
 
Quiebrasregistro
QuiebrasregistroQuiebrasregistro
Quiebrasregistro
MEC
 
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNOREGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
MEC
 
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdfDOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
ALFONSOGABRIELALVARE1
 
El Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo FederalEl Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo Federal
Bruno Varela
 
Demandas contra la republica
Demandas contra la republicaDemandas contra la republica
Demandas contra la republica
ramoskarles
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
nirce
 
Tributario actividad 11
Tributario actividad 11Tributario actividad 11
Tributario actividad 11
Tefiirodrii
 
04 07-12
04 07-1204 07-12
04 07-12
calacademica
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
MarianaAlvarivas
 
Arbitraje y mediacion en la ley del consumidor Sernac Financiero
Arbitraje y mediacion en la ley del consumidor Sernac FinancieroArbitraje y mediacion en la ley del consumidor Sernac Financiero
Arbitraje y mediacion en la ley del consumidor Sernac Financiero
Sergio Arenas
 
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas katiEnsayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
lakati
 
Wilmaury mercantil
Wilmaury mercantil Wilmaury mercantil
Wilmaury mercantil
Wilmaury Zambrano
 

Similar a ¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!! (20)

Ley640de2001 120605155410-phpapp02
Ley640de2001 120605155410-phpapp02Ley640de2001 120605155410-phpapp02
Ley640de2001 120605155410-phpapp02
 
El Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo FederalEl Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo Federal
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Derecho procesal laboral copia
Derecho procesal laboral   copiaDerecho procesal laboral   copia
Derecho procesal laboral copia
 
IMPUGNACION.pptx
IMPUGNACION.pptxIMPUGNACION.pptx
IMPUGNACION.pptx
 
Meta 6.2.1
Meta 6.2.1 Meta 6.2.1
Meta 6.2.1
 
Cartilla la conciliacion_pdca
Cartilla la conciliacion_pdcaCartilla la conciliacion_pdca
Cartilla la conciliacion_pdca
 
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
Quinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del procesoQuinta clase dpc 1   la  etapa  postulatoria  del proceso
Quinta clase dpc 1 la etapa postulatoria del proceso
 
Quiebrasregistro
QuiebrasregistroQuiebrasregistro
Quiebrasregistro
 
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNOREGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
REGISTRODEQUIEBRASDUARTEADORNO
 
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdfDOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
DOCUMENTO+GUIA+FINAL+2012-2.pdf
 
El Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo FederalEl Contencioso Administrativo Federal
El Contencioso Administrativo Federal
 
Demandas contra la republica
Demandas contra la republicaDemandas contra la republica
Demandas contra la republica
 
U3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesalU3 s5 la relación jurídica procesal
U3 s5 la relación jurídica procesal
 
Tributario actividad 11
Tributario actividad 11Tributario actividad 11
Tributario actividad 11
 
04 07-12
04 07-1204 07-12
04 07-12
 
Recurso jerárquico
Recurso jerárquicoRecurso jerárquico
Recurso jerárquico
 
Arbitraje y mediacion en la ley del consumidor Sernac Financiero
Arbitraje y mediacion en la ley del consumidor Sernac FinancieroArbitraje y mediacion en la ley del consumidor Sernac Financiero
Arbitraje y mediacion en la ley del consumidor Sernac Financiero
 
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas katiEnsayo en slideshare freddy vargas kati
Ensayo en slideshare freddy vargas kati
 
Wilmaury mercantil
Wilmaury mercantil Wilmaury mercantil
Wilmaury mercantil
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

¿Te rescindieron un contrato de obra pública? Debes leer esto.!!

  • 1. DEFENSA ANTE LA RESCISION ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO DE OBRA PÚBLICA MÉXICO LEY FEDERAL
  • 2. MARCO JURÍDICO • CONSTITUCIÓN FEDERAL DE MÉXICO • LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS (LOPSRM) • REGLAMENTO DE LA LEY (RLOPSRM) • JURISPRUDENCIA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION
  • 3. ASPECTOS BÁSICOS Uno de los mayores temores de las empresas constructoras que celebran contratos de obra publica con el Gobierno Federal, Estatal y Municipal es que se inicie en su contra un procedimiento administrativo de rescisión, en virtud de que este acto jurídico conlleva problemas jurídicos y económicos que impactan gravemente en sus recursos y desempeño. Debido a que ninguna empresa esta exenta de que alguna vez pueda iniciarse este tipo de procedimiento en su contra lo mejor será estar preparado para tal evento, por ello es necesario saber y conocer los derechos que le asisten.
  • 4. LEGISLACION APLICABLE Entraremos pues al estudio concreto de la rescisión administrativa de un contrato de obra publica regido por la Ley de Obras Publicas y Servicios relacionados con las mismas, en este contexto cabe aclarar a los empresarios constructores que dependiendo con que entidad se celebre el contrato es la ley aplicable, así por ejemplo si se trata de un contrato celebrado con un Estado y en este existe una legislación local que regula la obra publica pues ese será el ordenamiento aplicable, por ahora solo nos ocuparemos por aquellos contratos que se rigen por la Ley Federal antes señalada y que se aplica en todo el territorio nacional.
  • 5. ESQUEMA DEL PROCESO • ARTICULO 61 LOPSRM • SE ELABORA EL DOC. INICIAL DE RESCISIÓN. • SE NOTIFICA AL CONTRATISTA INICIO CONTESTACION • TIENE 15 DIAS HABILES PARA CONTESTAR Y APORTAR PRUEBAS • TIENE 15 DIAS HABILES PARA RESOLVER • DEBE NOTIFICAR LA RESOLUCION DENTRO DEL MISMO PLAZO. RESOLUCION
  • 6. ASPECTOS RELEVANTES 1.Que el procedimiento debe notificarse PERSONALMENTE, en el domicilio de la empresa y a la persona que tenga facultades para ello siguiendo los lineamientos de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y/o en su defecto el Código Federal de Procedimientos Civiles en cuanto a las notificaciones personales. 2.- Que deben ser respetados los términos, para iniciar el procedimiento, para dar contestación al inicio, para aportar pruebas y para resolver. 3.- Que deberán ser recibidas todas las pruebas que sean ofrecidas. 4.- Que la resolución final deberá estar fundada en la ley exactamente aplicable al caso.
  • 7. ASPECTOS RELEVANTES 5.- Que la resolución final deba ser notificada personalmente a la empresa. 6.- Que contra el fallo que emita la dependencia existe un recurso para controvertirlo. 7.- Que existe la posibilidad de que aun terminado el procedimiento administrativo, las partes puedan acudir a los Tribunales para decidir la controversia. 8.- La conciliación ahora puede suspender el proceso de rescisión, siempre y cuando las condiciones lo permitan.
  • 8. CASO DE ESTUDIO Entremos a un ejemplo práctico para su completa compresión: la empresa constructora YAHAMIL S.A. DE C.V. celebró contrato de obra publica a precios unitarios y tiempo determinado con la SCT federal, la obra debía terminarse en un plazo de 90 días; es el caso que la dependencia inicia procedimiento administrativo de rescisión en contra de la empresa aduciendo atraso en la ejecución de la obra, lo notifica, la empresa por temor no contesta, pasa el termino para desahogar pruebas y finalmente se resuelve rescindir el contrato lo cual también es notificado, de nueva cuenta pasa el termino para impugnar la resolución y esta queda firme para que la dependencia empiece a reclamarla y hacer efectivas las garantías. Este cuadro desastroso es el típico de una empresa que no tiene conocimiento de los derechos que le asisten, así como también de aquella empresa que no cuenta con la asesoría legal necesaria para planear y desarrollar su defensa, por ello es necesario hacer conciencia entre los constructores que estos problemas TIENEN SOLUCION por lo cual deben enfrentarse y hacer valer sus derechos.
  • 9. OBSERVACIONES La estrategia para atacar el problema que presenta un problema de esta naturaleza es variable y depende de dos factores fundamentales: a)Tiempo B)Pruebas El primero de esos factores tiene vital importancia en la elaboración de la estrategia en atención al momento procesal del asunto, si por ejemplo se inicia una correcta valoración del problema desde el momento mismo en que se da inicio al procedimiento administrativo de rescisión se esta en posibilidad de plantear correctamente la defensa con los argumentos y pruebas técnico – legales que sustenten la contestación. Además se esta en la posibilidad de contrademandar si se cuentan con elementos y soportes fuertes. Como se observa la acción rápida y contundente es el arma más eficaz contra el ataque. El segundo de los factores es de importancia vital por que aun contando con los mejores argumentos para desvirtuar las imputaciones, si estos no se demuestran adecuadamente o bien no se ofrecen oportunamente la posibilidad de ganar disminuye considerablemente, por esta razón este factor es de importancia vital desde el inicio del procedimiento.
  • 10. COMPETENCIA Un capitulo de especial interés es el de la competencia para impugnar la rescisión de un contrato de obra publica. La competencia para conocer de controversias de contratos de obra publica celebrados con la federación o que se ejecutan con recursos federales surte siempre a favor de los Tribunales Federales, sin embargo existen varios Tribunales Federales, entre ellos los Juzgados de Distrito, los Tribunales Unitarios, los Colegiados y los de Justicia Fiscal y Administrativa, las Salas Electorales y de la Suprema Corte, en la mayoría de los casos los juicios se tramitan ante los Tribunales de Justicia Fiscal y Administrativa y/o Juicio en Línea, y en casos excepcionales ante los Juzgados de Distrito en Materia Administrativa. • COMPETENCIA PARA CONOCER DE UN JUICIO ORDINARIO CIVIL EN EL QUE SE EJERCEN ACCIONES CON MOTIVO DE LA RESCISION UNILATERAL DE UN CONTRATO DE OBRA PUBLICA. CORRESPONDE A UN JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL. • RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE CONTRATOS DE ADQUISICIONES O DE OBRA PÚBLICA. CONTRA DICHA DETERMINACIÓN DEBE AGOTARSE EL JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL, PREVIO A LA PROMOCIÓN DEL JUICIO DE AMPARO (INAPLICABILIDAD DE LA JURISPRUDENCIA 2a./J. 56/2007).
  • 11. NOSOTROS www.auditoriaobrapublica.com Tel. +52 (222) 6210051 +52 (222) 6151915 contacto@despachomata.com • CONTAMOS CON UNA INFRAESTRUCTURA SOLIDA TANTO EN RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS QUIENES CUENTAN CON BASTA EXPERIENCIA EN EL APOYO A ORGANISMOS GUBERNAMENTALES DE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO, PERO SOBRE TODO UNA SOLIDA TRAYECTORIA EN EL MANEJO, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA OBRA PUBLICA EN MÉXICO. • NUESTRO EQUIPO ES MULTIDISCIPLINARIO (INGENIEROS, ARQUITECTOS, ABOGADOS, C ONTADORES) CON MAS DE 30 AÑOS DE EXITOSA EXPERIENCIA EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN.